[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
CEAG, One Drop y Living Water coordinan acciones para generar programas sostenibles del agua
Guanajuato, Gto. A 09 de Noviembre del 2018.- Dando seguimiento al programa lazos de agua que se implementa en Guanajuato, directivos de la CEAG recibieron al personal de la fundación Canadiense One Drop a través de la la Organización Living Water para conocer las acciones que actualmente se desarrollan en algunas localidades del estado.
Es importante mencionar que desde hace 2 años se ha venido impulsando el componente de Arte Social en 14 comunidades del Estado de Guanajuato mediante este programa en una primera etapa (2017) y alrededor de 16 localidades para el presente año, con la finalidad de formar agentes de cambio para generar un desarrollo sustentable, siendo este factor la prioridad del proyecto que ha sido una innovación en su aplicación.
Lo anterior a través de talleres, obras de teatro, cursos de capacitación al personal de comités de agua rurales y habitantes en general, para cambiar la percepción que tienen respecto al recurso vital como un recurso ilimitado.
Integrantes de la Organización Living Water destacaron que para lograr la implementación de estas acciones, tiene mucha importancia las estrategias que ha venido desarrollando la CEAG en el Estado; y afirmaron que se eligió a Guanajuato por la estructura, operación y trabajo exitoso que ha hecho en atención social de las comunidades rurales, colocando a la Entidad como pionero y punta de lanza de este programa a nivel nacional.
Dentro de las actividades que se han llevado a cabo destaca la presentación de la obra de teatro titulada “La Divina Garza” en la cual mediante personajes de la cultura mexicana se proyecta de forma lúdica cómo se puede vincular la sociedad con el organismo operador de agua y generar acciones para la gestión integral y ahorro del recurso vital.
Cabe señalar que estas estrategias han permeado tanto en la población del medio rural del estado, que ya han sido replicadas con proyectos similares con una temática propia que identifica y genera empatía entre los habitantes.
Ejemplo de lo anterior es una obra de teatro que desarrollaron los propios integrantes del comité de agua de la localidad de Los Martínez en el municipio de Valle de Santiago.
Al respecto Ramona García Suárez habitante de esta localidad resaltó lo siguiente “Yo les quiero comentar de un programa que llegó a nuestra comunidad de Arte Social, en la cual nos enseñaba el cuidado del agua, se me hizo interesante porque fue de una manera muy divertida a través de una obra de teatro, en la cual participamos y nos enseñaron a cómo mantener nuestra agua limpia y también mostrarle a nuestra niñez que desde pequeños deben enseñarse a tener el cuidado adecuado para mantener el agua”
Algunos de los municipios donde se implementan estas acciones son: Abasolo, Apaseo el Grande, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Jaral del Progreso, Ocampo, Purísima del Rincón, Romita, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Valle de Santiago y Xichú.
De esta manera la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando junto con la sociedad, generando acciones y estrategias que fomenten la participación ciudadana hacia el uso eficiente y cuidado del agua.
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto. 9 de noviembre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a la población masculina a que acuda a la unidad médica más cercana a realizarse un examen médico con el motivo al mes de salud del hombre enfocado a la prevención del cáncer de próstata, que se realizará durante todo el mes de noviembre.
Daniel Díaz Martínez, secretario de salud del estado de Guanajuato, informó que todos los hombres mayores de 45 años o más deben acudir a su unidad de salud más cercana para la evaluación médica de detección oportuna de enfermedades de la próstata o cáncer.
La detección integral ofertadas y realizadas por el personal de salud del primer nivel de atención, entre los pacientes que acudan a la unidad médica, independientemente del motivo de consulta, así como cuando se realicen campañas de detección en la comunidad.
Una detección integral incluye:
El cuestionario se aplica a todo paciente masculino mayor de 40 años, con antecedentes familiares de cáncer prostático o de mama.
Y a partir de los 45 años a quienes no tengan estos antecedentes, se analiza algún posible trastorno en su próstata, basado en su forma de orinar o en su próstata, basado en su forma de orinar.
El Crecimiento Prostático Benigno (CPB) es la enfermedad urológica más común y frecuente en el hombre adulto. Desde los 40 años de edad hay evidencia de crecimiento, el principal factor de riesgo para su desarrollo es la edad.
El Cáncer de Próstata (CaP) se considera uno de los problemas médicos más importantes de la población masculina.
Por ello la importancia de acudir a tiempo a las unidades médicas y realizarse el examen médico.
• World Travel Market (WTM) es un importante escaparate para los destinos turísticos que buscan estancias turísticas de 12 a 16 días, el cual se convierte en una interesante plataforma para la promoción de destinos con alternativas diversas para sus visitantes.
• Un total de 23 citas de negocios generó el estado de Guanajuato con el mercado Alemán, Francés, Británico, Español, Japonés y Coreano, dentro del pabellón de México en el World Travel Market.
Londres, Inglaterra, a 09 de noviembre del 2018. Un total de 23 citas de negocios generó el estado de Guanajuato con el mercado Alemán, Francés, Británico, Español, Japonés y Coreano, dentro del pabellón de México en el World Travel Market (WTM) 2018, celebrado en Londres, Inglaterra, del 5 al 7 de noviembre.
WTM London es un importante escaparate para los destinos turísticos que buscan estancias turísticas de 12 a 16 días, el cual se convierte en una interesante plataforma para la promoción de destinos con alternativas diversas para sus visitantes.
Las citas se lograron gracias a la gestión de la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes, y el Director de Mercadotecnia, Jorge Cabrejos Samame.
Es importante señalar que la presencia del estado de Guanajuato en el evento, a través de la Secretaría de Turismo, da cumplimiento al Programa Estatal de Turismo de Guanajuato (PETG) 2013-2018, que establece como Estrategia 4.3 “Consolidar la Marca de la entidad como Destino Turístico a nivel Nacional e Internacional”.
Al igual que Guanajuato; Yucatán, Puebla, Zacatecas, Baja California – Los Cabos- y Puerto Vallarta fueron los destinos que presentaron su oferta turística a los compradores, OTA´S, medios de comunicación, agencias mayoristas y turoperadores que se dieron cita en esta importante feria que posiciona a México como un destino cultural, y sol y playa.
Cabrejos Samame señaló que las citas generadas con Japón y Corea fueron de gran potencial dado a la industria automotriz que existe en la entidad; “y que con ello, se da fiel testimonio de la confianza que genera Guanajuato para la llegada de inversiones.
Alemania, Francia y España, “son mercados que se han venido trabajando y cuyos turistas buscan alternativas culturales específicas, vinculadas con historia y tradiciones”, señaló el Director de Mercadotecnia.
Por lo anterior, WTM London 2018 ayudó al fortalecimiento de la presencia de Guanajuato como un destino importante en México.
Salamanca, Gto., 09 de noviembre de 2018.- Mediante el uso de tecnologías por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue recuperada una camioneta que momentos antes había sido robada a mano armada.
Los hechos se registraron la noche de este jueves, sobre el Boulevard San Pedro, cuando una llamada de emergencia alertó a las autoridades acerca del robo de un vehículo por parte de personas armadas.
Elementos del Mando Único Estatal implementaron un operativo para la localización de la unidad de motor y, tras utilizar los arcos carreteros, se ubicó el vehículo a la altura de la comunidad La Purísima, rumbo a la salida a Irapuato, por lo que se trasladaron al lugar.
Al arribar, encontraron la unidad abandonada con el motor encendido y las puertas abiertas, asegurándola en el lugar.
Se trata de una camioneta marca Jeep, tipo Cherokee, color gris, la cual quedó a disposición de la autoridad competente.
SOP/CS-SICOM/042
Puerto Vallarta, Jal, a 09 de Noviembre de 2018.- La nueva Ley de Obra Pública para el Estado y los Municipios promueve la ejecución de infraestructura de calidad con mejores costos, lo que permitirá detonar el sector en favor de los guanajuatenses.
“Contar con una norma ajustada a la realidad permite la objetividad en la contratación pública, ahora se rige con los principios de igualdad, publicidad y transparencia en los procedimientos”.
Así lo señaló Adolfo Flores Ortega, Director de Servicios Jurídicos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) durante su participación en el panel “Ley de Obra Pública y su correlación directa con la construcción eficiente de la infraestructura pública” organizado en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y dirigido a las autoridades municipales, estatales y contratistas.
La norma jurídica, explicó, debe permanecer en un proceso constante de cambio, de perfeccionamiento, para resolver las probables deficiencias o lagunas que contenga y para que su contenido se mantenga acorde a la realidad.
Flores Ortega invitó a los contratistas a participar en este proceso de mejora continua para optimizar la ejecución de infraestructura de calidad en el Estado y los Municipios.
Para finalizar, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado para trabajar de forma conjunta con todos los sectores y en donde la realización de la obra pública es pilar fundamental en el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.
Salamanca, Gto. 9 de noviembre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y Procuraduría Estatal de Derechos Humanos concluyeron en el Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca un Diplomado, con el propósito de mejor el trato al paciente en el ámbito de los derechos humanos.
Durante la entrega de constancias del Diplomado el Dr. Daniel Díaz Martínez señaló que es un orgullo este tipo de trabajos transversales, porque la capacitación del personal en Derechos Humanos es importante.
Mas allà de la infraestructura y habilidades técnicas del personal, es necesario desarrollar habilidades como seres humanos.
Además, que en la SSG se atienden a las personas mas vulnerables y la calidad en los servicios va más allá de un edificio, porque debe haber trato digno y generoso.
“Este es una de las mejores estrategias porque hemos logrado disminuir hasta en un 50 por ciento las quejas, para nosotros la queja de un paciente es una oportunidad de hacer un análisis y ver que podemos hacer mejor en lo que es humanamente posible”.
Díaz Martínez agregó que se trabaja en causas de mortalidad y relacionadas al acto medico con sentido humano centrado en las personas, mujeres, adultos mayores y niños; independientemente de sus estado y creencias.
En esta entrega de constancias estuvieron presentes la Lic. Laura Oliva Díaz Infante, directora del Centro Estatal de Derechos Humanos y el Dr. Gerardo García Dobarganes, director del Centro Estatal de Cuidados Críticos.
El Lic. Pablo Velazco profesor de diplomado y el Lic. Miguel Ángel Cornejo, Jefe de Enseñanza.
El director del Centro de Cuidados Críticos pronunció un agradecimiento a los asistentes y a los organizadores, a quienes expresó su total gratitud por el interés en el tema de profesionalización.
Resaltó la importancia de la capacitación constante para una mejor atención médica en los pacientes que llegan a la unidad en estado crítico, pero no sólo la profesionalización en atención sino también en la esfera humana.
Indicó que la unidad es siempre una unidad que busca mejorar siempre la atención y que trata de profesionalizar al personal médico.
La licenciada Oliva, directora del Centro Estatal de Derechos Humanos indicó que se trabaja en coordinación para garantizar los derechos humanos en los pacientes.
Y que se continuará en una relación estrecha que involucra ambas dependencias.
Posicionar la Moda Guanajuatense en los escaparates digitales, fue el objetivo de la participación de marcas como Amazon, Trendy Folk, Novica, entre otras plataformas quienes sostienen citas de negocios con empresas locales en la 4ta Edición de FIMODA organizada por la SDES.
Pedro Azael Nieto Ramírez, director de Promoción Internacional de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) explicó que la presencia de estas plataformas es una de las estrategias para sumar a más empresas a que pasen a otras esferas de comercialización.
“Estamos tratando de que además podamos apoyar a los fabricantes a pasar a otras esferas, no sólo la fabricación tradicional sino además a conectar con elementos de diseño e innovación para que puedan entrar a mercados menos competidos y además a través de canales diferentes como el comercio electrónico. Tenemos, hablando de lo nuevo, la participación de plataformas que están en las mesas de negocios para ayudar a entrar a las empresas en ese nuevo canal, el del e-commerce, para que vendan por internet”.
Destacó que para esta edición del encuentro de negocios se tuvo la participación de 17 marcas globales, entre las que destacaron plataformas digitales, así como compradores como Craftify Shop (Francia), tienda online que ofrece auténticos y únicos productos artesanales con diseños de moda de diferentes partes del mundo, especialmente de México; Rapsodia (Argentina), empresa que se dedica a la comercialización de indumentaria femenina y línea Deco; Simply Greta (USA), diseñador de artículos de moda de cuero; entre otros.
FIMODA propicia encuentros de negocios entre los fabricantes de Guanajuato y empresas compradoras provenientes de países como Canadá, España, Guatemala, Estados Unidos, Japón, Alemania, Perú y Argentina; en donde se proyectan alrededor de mil citas de negocios, con un estimado en ventas superior a los 260 millones de pesos (cerca de 13 millones de dólares).
“Esperamos que esto sea un elemento que colabore para que las empresas busquen subirse a otros canales de comercialización, que tengan la facilidad de colocar sus marcas propias y que sobre todo, salgan de una espiral en donde tienen complicaciones para vender un producto y más bien brinquen a un mercado en donde puedan vender a un precio más elevado con base a un diseño, con base un canal más directo con el consumidor y poder adaptar el producto a las necesidades y gustos de sus clientes aquí y en el extranjero”.
Finalmente mencionó que todo esto forma parte de una estrategia que busca destacar a los fabricantes de Guanajuato como proveedores confiables y de calidad en el extranjero, pero también COFOCE es el enlace para aquellos compradores que deseen obtener una proveeduría confiable.
Zacatecas, Zacatecas; a 09 de noviembre del 2018.- Guanajuato obtuvo el reconocimiento como una de las cuatro entidades en el país, con mejor colocación y oportunidades de desarrollo laboral; entregado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Este galardón reconoce a las entidades con mejores prácticas, desempeño, calidad, efectividad y alto impacto en el desarrollo de los procesos del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Juan José Álvarez Brunel, informó que cada año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), evalúa los programas y servicios que se desarrollaron en cada entidad en materia laboral, en donde Guanajuato destaca por sus buenas prácticas.
El funcionario estatal señaló que, este reconocimiento obtenido por el Gobierno del Estado de Guanajuato, destaca la labor que emprende la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), a través de los programas de la Subsecretaría de Empleo, para impulsar el acceso y mejores oportunidades profesionales a los guanajuatenses.
“Esto refleja el trabajo realizado por la oficina del Sistema Nacional de Empleo en Guanajuato, por los trabajos mismos de la Subsecretaría del Empleo y Formación Laboral y con ello, reconocer al equipo que trabaja en Guanajuato con mucho ímpetu en la colocación del empleo para nuestros guanajuatenses”, dijo.
Agregó que, a través de los servicios que se ofrecen en las oficinas de empleo en el estado, durante el presente año, al mes de octubre, en Guanajuato se colocaron más de 44 mil personas en empleos formales, se apoyó a 14 mil 220 personas con becas de capacitación, se certificó a más de 7 mil trabajadores y se generaron 672 proyectos productivos.
Cabe señalar que la entrega de los reconocimientos se realizó durante la cuadragésima Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo, realizada en Zacatecas.
Con estos resultados, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan los programas y acciones para el desarrollo integral de la fuerza laboral guanajuatense y de sus familias.
León, Gto. 9 de noviembre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ha cumplimentado la orden de aprehensión en contra de, MIGUEL ANGEL “N”, y REYNA MARIANA “N”, pareja de padres que se dedicaban a delinquir e inducía a sus hijos a cometer actos ilícitos, por lo que han sido detenidos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE)
Derivado de un vídeo, que circuló por medio de redes sociales, en donde se observaba a una pareja en las calles de la ciudad de León, acompañada de dos menores de edad, siendo el adulto quien en cuestión de segundos logra abrir la puerta de un vehículo mientras su hija, una niña de 7 años, permanece a su lado para inmediatamente abordar el automóvil y huir del lugar consumando el robo.
Ante estos hechos, la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, comenzó con las indagatorias, estableciendo el sitio donde se habría cometido el hecho, y analizando las videograbaciones de lo ocurrido, lo que permitió perfilar la identidad de los responsables y solicitar ante la autoridad el mandamiento judicial para su captura.
El operativo por parte de Agentes de Investigación de la PGJE y elementos de la SSPE, ubicó a los progenitores quienes fueron detenidos y llevados por el Agente del Ministerio Público ante la autoridad para enfrentar cargos por sus hechos.
En el desarrollo de la audiencia de formulación de imputación, el Agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba que señalan a MIGUEL ANGEL “N”, y REYNA MARIANA “N”, como responsables en la comisión del delito de corrupción de menores, obteniendo del Juez de Control vinculación a proceso penal y medida cautelar de prisión preventiva, así como dos meses para el cierre de las indagatorias complementarias.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 09 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se prevé probabilidad de lluvias con algunos chubascos en la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), frente frío número 9 se extiende sobre noreste y oriente del País. Lo que ocasiona nublados con tormentas, vientos fuertes y posibles torbellinos. Además, una masa de aire frío asociada propicia evento “Norte” que afecta costas de Tamaulipas y Veracruz. También un marcado descenso de temperatura con posible caída de aguanieve en zonas altas y serranías en Chihuahua y Coahuila. La onda tropical 42 se extiende en el sureste, refuerza presencia de tormentas fuertes. Se aproxima otra onda tropical a las costas de Quintana Roo. Para el resto del territorio se mantiene ambiente sin cambios.
En el estado Guanajuato, continúa día templado, con mañana y noches ligeramente frías, así como cielo parcialmente nublado. Existe posibilidad de lluvias con algunos chubascos. Habrá viento moderado de dirección variable.
Por ello para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de 07° a 09° C.
En tanto para la zona centro y sur las máximas irán de 27 a 30°C y las mínimas irán de 10° a 12°C.