Carlos Mercenario apertura Escuela de Marcha en León
Mil 200 estudiantes recorren la pista atlética junto al medallista olímpico
Más de mil 200 estudiantes de escuelas primarias y preescolares de la ciudad de León acompañaron al marchista olímpico Carlos Mercenario durante el arranque de la primera Escuela de Marcha que hará uso de la recién inaugurada pista atlética del Macrocentro Deportivo León 1.
“En la marcha como en todos los deportes se aprenden valores esenciales para la vida” señaló el medallista de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, quien recorrió la pista acompañado de los menores, padres de familia y profesores de 25 escuelas públicas.
La jornada de actividades en el Macrocentro Deportivo León 1, inició con una activación física, donde los asistentes calentaron motores y fueron informados de los beneficios que la actividad física trae a la salud, “la obesidad genera muchos problemas en la salud y sólo podremos combatirla a través de una buena alimentación y el ejercicio”.
“Esta Escuela de Marcha es la oportunidad para que todos, niñas, niños, padres de familia y personas en general hagan ejercicio y se inicien en un estilo de vida sano”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia.
En las rutinas de ejercicio también fueron parte el Delegado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG; Fernando Trujillo y los supervisores de zona, Francisco Robledo y Daniel González.
Los asistentes siguieron a Carlos Mercenario quien dio tres vueltas a la pista “Dr. José Francisco Díaz Cisneros” que será la sede de esta primera escuela de marcha.
Durante el recorrido el medallista ubicó algunos prospectos para la escuela, quienes demostraron cualidades para ser formados como marchistas.
13 de Noviembre de 2018; Celaya, Guanajuato.- Más de mil alumnos de la escuela secundaria Melchor Ocampo del municipio de Celaya, participan en la Jornada por la Paz y la Convivencia en las escuelas, programa que desarrolla la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Esta jornada tiene por objeto propiciar una cultura de respeto a los Derechos Humanos, mediante su protección, defensa, promoción, estudio y divulgación, para mejorar la convivencia. Los trabajos van dirigidos a estudiantes de nivel secundaria, así como a padres y madres de familia y a personal docente.
Fomentar la paz y una buena convivencia dentro y fuera de las escuelas ayudará a la disminución de la violencia y hará personas con valores más solidos y una sociedad basada en el respeto y en la no discriminación, manifestó el delegado regional, Lic. José Manuel Subías Miranda.
A través de conferencias y talleres los jóvenes alumnos desarrollaron los temas: acercamiento a la paz y convivencia sana, Derechos Humanos y derechos de la infancia, respeto y tolerancia “No Discriminación”, protegiendo mis derechos protejo los tuyos, entre otros.
Para el Lic. José Raúl Montero de Alba, procurador de los Derechos Humanos en el Estado el propósito de la jornada de trabajo, es inculcar en las y los alumnos, docentes, colaboradores, padres y madres de familia un estilo de vida congruente con los Derechos Humanos, con miras a resolver situaciones como pueden ser indisciplina, deserción, faltas de respeto, bullying, violencia, para mejorar la convivencia y así, juntos, construir la paz.
Silao de la Victoria, Guanajuato, 13 de noviembre de 2018. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, sostuvo una reunión con constructores guanajuatenses en la cual les transmitió que para la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la infraestructura educativa seguirá siendo una prioridad.
En la reunión con constructores de diversos municipios, Peredo Medina reiteró que el INIFEG continuará trabajando con todos ellos para construir más espacios educativos. Dijo que la obra educativa la han realizado empresas guanajuatenses en los últimos años y que espera continúe esa tendencia.
Los asistentes agradecieron la apertura que se ha tenido en la dependencia para conocer las inquietudes del sector.
El funcionario público destacó que “el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha señalado que durante su mandato se seguirán con los esfuerzos para mantener la cobertura universal en primaria y secundaria y aumentar la del nivel medio superior hasta llegar al 100 por ciento”.
“Nosotros desde nuestra trinchera debemos seguir trabajando en beneficio de todas las niñas, niños, jóvenes y señoritas guanajuatenses. Debemos redoblar los esfuerzos que hemos venido haciendo hasta la fecha para dotar de más y mejores espacios educativos y en este camino vamos trabajando de la mano con ustedes” mencionó Peredo Medina.
El titular del INIFEG, destacó que año con año se han brindado mayores oportunidades de laborar para el Instituto a más empresas guanajuatenses pues cuando él ingresó únicamente 120 empresas eran las que ejecutaban obras y en la actualidad son 500 constructoras, pudiendo así impulsar la economía del Estado y generando una mayor cantidad de empleos directos e indirectos los cuales alcanzan los 30 mil de manera anual.
Salamanca, Gto., 13 de noviembre de 2018.- Durante un patrullaje efectuado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado entre los límites de este municipio y Juventino Rosas, se logró el aseguramiento de un hombre de 22 años que estaba en posesión de 56 dosis con las características del cristal.
Derivado de los operativos que las FSPE despliegan en el combate a grupos delictivos, la noche de este lunes, sobre el camino que conduce a la comunidad de San José de la Montaña, los elementos de la Policía Estatal tuvieron a la vista a dicha persona, quien al percatarse de su presencia, se mostró evasivo.
Al activar los protocolos de actuación, el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública localizó entre las pertenencias del ahora detenido, 56 bolsitas de plástico conteniendo una sustancia granulada y cristalina con las características propias de la droga conocida como cristal.
En la entrevista, el hombre se identificó como, Israel Alejandro “N”, de 22 años de edad, sin proporcionar domicilio, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente para el correspondiente procedimiento legal.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 13 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se mantiene ambiente fresco durante el día en Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la primera tormenta invernal se localiza al sureste de E.U.A. y se combina con el frente frío número 10. La masa de aire polar que lo acompaña ocasiona ambiente muy frío en gran parte de México. Además, tormentas puntuales muy fuertes al sur y Península de Yucatán. Evento “Norte” intenso con rachas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora y oleaje alto en litoral de Tabasco, Campeche y Golfo de México. Posible caída de aguanieve en zonas serranas de la mesa del norte y central, bancos de niebla en estados del norte. Se esperan vientos y rachas fuertes en Península de Baja California y Sonora.
En el estado Guanajuato, se mantiene ambiente fresco durante el día, mañana y noche con heladas en partes altas y serranía estatal. Se espera cielo nublado, con presencia de lluvias. Habrá viento moderado y rachas fuertes de dirección variable.
Por ello para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de 08° a 10° C.
En tanto para la zona centro y sur las máximas irán de 27 a 29°C y las mínimas irán de 11° a 13°C.
Silao, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2018. Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) convoca a artistas locales y extranjeros, estudiantes y público en general que residan en la entidad para que participen en la intervención artística de Esferas Monumentales, mismas que formarán parte de la decoración durante la temporada navideña.
La convocatoria, que tiene como objetivo fomentar las tradiciones en México e impulsar el desarrollo y producción artística, ya inició y estará abierta hasta el 26 de noviembre, para que del 26 al 28 de noviembre se seleccionen los mejores proyectos.
Las piezas a intervenir del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, al exterior del Pabellón de la Identidad en las instalaciones del PGB, son esferas monumentales de aproximadamente 1.50 metros de diámetro fabricadas en fibra de vidrio; mismas que serán expuestas el 14 de diciembre en las instalaciones del PGB.
Cabe señalar que el personal del Parque dotará la esfera, la pintura tipo esmalte alquidálico con tonos básicos, 1 juego de brochas de 1,2 y 3”, solvente (thinner), para la producción; sin embargo, el diseño, producción y realización de la obra será imaginación de los artistas mayores de edad.
Todos los materiales, equipos y herramientas fuera de lo establecido en el párrafo anterior correrán a cuenta del artista, así como los gastos de transportación, alimentación y viáticos.
Si estás interesado en participar debes inscribirte en la Convocatoria bajo el tema Navidad Mexicana, y una vez cubiertos todos los requisitos del proyecto deberán enviar lo estipulado al siguiente correo electrónico: cjimenez@guanajuato.gob.mx
El Personal del PGB recibirá dichos proyectos hasta las 12:00 horas del 26 de noviembre y serán sometidos a consideración de acuerdo a las características que contemplen.
Para mayor información, requisitos a cumplir y solicitud de formato de inscripción a esta Convocatoria podrá realizarse vía correo electrónico: cjimenez@guanajuato.gob.mx y por la vía telefónica 01 (472) 72 3 80 11.
Si al final eres uno de los seleccionados serás acreedor de un reconocimiento que será entregado durante el evento del encendido del árbol monumental en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.
Guanajuato, Gto., 12 de noviembre de 2018.- La Policía Estatal de Guanajuato representada por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), es una de las cinco corporaciones estatales mejor pagadas a nivel país, manteniendo esta posición durante el presente año, conforme al Diagnóstico Nacional 2018 sobre las Policías Preventivas de las Entidades del Modelo Óptimo de la Función Policial que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El salario del policía raso es del orden de los 14,670 pesos mensuales, mientras que el promedio nacional de los salarios de los policías es de 9 mil 993 pesos, lo que ha permitido dignificar las condiciones laborales del personal operativo que integra a las FSPE.
Otro aspecto que favorece la dignificación de la propia Institución, fortaleciendo el sentido de pertenencia y permanencia, es lo relacionado con el rubro de las prestaciones sociales que en el caso de las FSPE, su personal cuenta con amplios beneficios que inclusive son superiores a los establecidos por la ley.
Así por ejemplo, cuentan con un seguro médico, de gastos médicos mayores, para ser atendidos en los mejores hospitales de Guanajuato, públicos o privados, de tal forma que su sistema de salud está garantizado.
Justamente por ser una profesión de riesgo, el Gobierno del Estado ha otorgado a los elementos de la Policía Estatal diversas pólizas o seguros de vida hasta por más de un millón de pesos. Con ello, sus familias quedan protegidas, pero además, el sistema estatal de pensiones transfiere a un titular de esa familia, el salario íntegro en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber.
Asimismo, otra prestación que se otorga al personal caído en el cumplimiento del deber, es el otorgamiento de becas educativas para los hijos, hasta el grado académico universitario.
Además, por medio del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), el personal de las FSPE tiene acceso a un descuento equivalente al 10 por ciento en las Farmacias ISSEG.
Guanajuato, Gto., 12 de noviembre de 2018.- Durante las últimas horas elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, recuperaron seis vehículos que cuentan con reporte de robo o tienen alteraciones en el número de serie, en diversos municipios del estado.
En Pénjamo fue recuperada una camioneta, en la comunidad Laguna Larga de Cortés, donde elementos de la Policía Estatal, realizaban labores de patrullaje y vigilancia, cuando detectaron la unidad de motor obstruyendo el paso.
Se trata de una camioneta marca Honda, tipo CRV, color gris, con placas de circulación del estado de Puebla, por lo que se consultaron los datos con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i.
Se informó a los efectivos policiales que la unidad cuenta con reporte de robo vigente en ese estado, por lo que quedó asegurada.
En otro hecho, elementos de la Policía Estatal de Caminos en Silao, aseguraron durante un patrullaje de vigilancia, una motocicleta marca Kurazai, color negro con gris, misma que al parecer se encontraba abandonada sobre la carretera Silao-Guanajuato.
Al realizar una revisión a la unidad los elementos policiales detectaron que cuenta con alteraciones en el número de serie por acción mecánica, por lo que fue asegurada.
En tanto, en León, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Militar y Policía Municipal, aseguraron un auto con reporte de robo vigente.
El hecho se registró, durante un patrullaje de vigilancia, cuando elementos policiales detectaron un automóvil marca Volkswagen, tipo sedán abierto y sin conductor, ni tablillas de circulación, por lo que se verificaron sus datos.
Al consultar con el Sistema Estatal C5i se informó que la unidad cuenta con reporte de robo vigente, con fecha 22 de octubre de 2007, por lo que la unidad fue asegurada.
En Silao, elementos de la Policía Estatal de Caminos, detectaron sobre el camino de terracería Cerritos-Los Rodríguez, un auto aparentemente abandonado.
Los policías estatales verificaron los datos del vehículo marca Volkswagen, tipo Vento, color arena, con el Sistema Estatal C5i, siendo informados que cuenta con reporte de robo vigente.
Además en Salamanca, sobre la colonia Ampliación La Luz, durante un recorrido de seguridad y vigilancia se detectó un vehículo en estado de aparente abandono, por lo que fue verificado.
Se trata de un vehículo marca Datsun, color blanco, mismo que cuenta con reporte de robo, el día 01 de noviembre del presente año.
Finalmente, también en Silao, en la comunidad Bajío de Bonillas, se detectó a tres personas a bordo de una motocicleta, quienes al percatarse de la presencia policial abandonaron inmediatamente el vehículo para huir pie a tierra.
Al consultar los datos de la motocicleta, marca Keeway, año 2018, color negro, se informó que cuenta con reporte de robo, con fecha 31 de marzo de 2018.
Tras lo ocurrido, todas las unidades fueron aseguradas y quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales que corresponda.
Pénjamo, Gto., 12 de noviembre de 2018.- Este domingo, al mediodía, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron a dos jóvenes en posesión de 53 dosis de mariguana.
El hecho se registró sobre el camino que conduce de la comunidad La Estrella hacia la comunidad Jamacua, donde efectivos policiales detectaron a dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes al percatarse de la presencia policial intentaron huir.
Tras darles alcance, se les localizaron diversos envoltorios plásticos con mariguana y se les aseguró una motocicleta marca MB 150, color azul con blanco, modelo 2008, sin tablillas de circulación y sin registro en sistemas.
Los jóvenes dijeron llamarse Pedro “N”, de 21 años de edad, y Julio “N”, de 22 años de edad, ambos vecinos de Pénjamo, quienes fueron asegurados por los elementos de FSPE.
Luego de lo ocurrido tanto la droga como los sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales que corresponda.
*En el evento que comenzará mañana, la Secretaría
expondrá la oferta guanajuatense, así como sus programas
de Fruticultura, MasAgro y Tecnificación de Riego
Celaya Gto., a 12 de noviembre de 2018.- Un despliegue de productividad, tecnología e innovación sustentable aplicada a la agricultura de Guanajuato, es lo que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) mostrará en la Expo Agroalimentaria 2018.
La dependencia estatal informó que en el evento que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre, exhibirá en su stand la oferta de más de 40 agroproductores guanajuatenses que producen con los más altos estándares de calidad.
Se trata de frutas, verduras, hortalizas, lácteos, carnes, licores, bebidas, suplementos alimenticios, dulces, salsas, mieles, conservas, entre muchos otros productos con los mejores estándares, hechos por las manos de las y los productores guanajuatenses.
Y expondrá el programa de Tecnificación de Riego, una de las innovaciones más importantes del agro guanajuatense, que permite un mayor rendimiento con menos consumo de agua en las parcelas.
Adicionalmente, la Secretaría promoverá la fruticultura a través del huerto que año tras año dispone en la Expo Agroalimentaria, con al menos 14 distintas especies frutales, entre las que destacan el aguacate, limón, guayaba, higo, manzana, pitahaya, persimonio y olivo.
Ahí los productores tienen la oportunidad de conocer de cerca el desarrollo de los frutales y el personal de la SDAyR les explica el manejo de cada cultivo para hacer de la fruticultura una actividad rentable y productiva.
Y para contribuir a la agricultura sustentable, a través de MasAgro Guanajuato se dispone la parcela demostrativa en la que se muestran las ventajas de la implementación de la Agricultura de Conservación (AC), un sistema que puede prevenir la pérdida de tierras cultivables y a la vez regenerar las tierras degradadas.
En este espacio los productores conocerán procedimientos amigables con el medio ambiente para combatir plagas, elevar la rentabilidad y productividad y disminuir el consumo de agua en sus parcelas.
Por lo que la dependencia estatal invitó a los productores a visitar las tres áreas dispuestas para su conocimiento y para la promoción de los productos guanajuatenses, a fin de contribuir a que el campo guanajuatense sea la grandeza de México.