[wzslider]Celaya, Gto. 07 de enero de 2018.- JESÚS DANIEL “N” ha sido detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de un operativo en el municipio de Celaya, acusado de agredir a golpes a un hombre el pasado 17 de julio.
Esa tarde, el inculpado acudió al domicilio de Eliseo Hernández Soto, en la colonia Ejidal, ya que previamente le dijo que le regalaría la pastura que llevaba cargada en la camioneta en que arribó, por lo que se dirigieron al predio donde lo descargaría, sobre la misma calle San Nicolás.
Estando ahí, Jesús Daniel le dijo que se llevaría varias borregas, pero no se las pagaría, lo que provocó una discusión entre ambos, siendo entonces que éste comenzó a golpear al hombre de 77 años de edad y lo ató de pies y manos, retirándose sin llevarse los animales. Momentos después, la víctima fue encontrada en el lugar por familiares y trasladada a recibir atención médica, presentando poli-traumatismo y trauma de cráneo.
El Ministerio Público dio inicio a las indagatorias por las graves lesiones; sin embargo, la madrugada del 19 de agosto murió. Fue la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios quien tomó el caso y solicitó la orden de aprehensión a un Juez de Control.
Al ser otorgado, Agentes de Investigación Criminal (AIC) y elementos de la SSPE llevaron a cabo el operativo que ha permitido la captura del inculpado. Será presentado en las siguientes horas ante el Juzgado Único Penal de Oralidad para que enfrente cargos por homicidio y sea sometido al proceso penal para resolver su situación jurídica.
[wzslider]Guanajuato, Gto. 07 de enero de 2018.- A través de una serie de operativos, para la ejecución de cateos emitidos por el Juez de Control en los municipios de Irapuato, Salamanca y Romita, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) recuperaron cientos de litros de combustible ilegal y vehículos robados y alterados.
El primero de ellos, a donde acudieron agentes especializados del Ministerio Público y Servicios Periciales, se realizó en la comunidad irapuatense, San Antonio el Rico, asegurando dentro de un inmueble varios contenedores con 800 litros de combustible ilícito, además de una camioneta Chevrolet color verde, modelo 1996 y sin placas, que tiene reporte de robo.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE coadyuvaron en las tareas de aseguramiento, acudiendo también al segundo cateo, en una granja ubicada en la avenida Del Canal de la ciudad de Salamanca, del cual se tenía datos era un punto de almacenamiento de combustible ilícito, donde se aseguraron contenedores con residuos del líquido.
Además, se recuperó una camioneta Ford F-150, pickup, modelo 1998, color gris; una Ford Expedition color oro, alterada; una Ford de tres y media toneladas, color blanco, sin placas y alteraciones; y un vehículo marca Nissan Sentra, color blanco, alterado, que eran usados para el trasiego.
Finalmente, en Romita, en la comunidad El Tejamanil, se desarrolló el último cateo donde se aseguraron mil 300 litros de combustible ilegal que tenían almacenados en varios tambos y una motocicleta marca Italika que tiene reporte de robo.
Las indagatorias las desarrolla la Unidad Especializada en Combate y Recuperación de Vehículos Robados, que aseguró los tres inmuebles, los cuales forman parte de las investigaciones que se siguen a fin de identificar a los autores de estos actos criminales.
León, Gto. 07 de enero de 2018.- Tras realizarse el Juicio Oral por el homicidio de un hombre ocurrido en la ciudad de León, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido sentencia condenatoria en contra de MIGUEL ÁNGEL “N”, quien permanecerá 30 años en la cárcel al ser condenado culpable del crimen.
Los agentes especializados en Litigación de esta Fiscalía aportaron las pruebas que lo responsabilizan en la muerte de Aristeo “N”, ocurrido en la colonia Flores Magón. Por lo que el Tribunal le estableció además el pago de una multa y la reparación del daño a favor de familiares del occiso. Siendo negado cualquier beneficio de ley al inculpado, por lo que permanecerá en prisión purgando su condena.
La tarde del 26 de junio de 2016 la víctima conducía su vehículo Cadillac CTS por la calle Uno en compañía de su novia y una camioneta le cerró el paso, descendiendo Miguel Ángel “N”, quien se acercó al auto de lujo y disparó contra el conductor, para enseguida huir. Aunque Aristeo fue llevado a recibir atención médica, a la postre perdió la vida.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios pudo esclarecer el crimen e identificó al atacante, solicitando la orden para su aprehensión, siendo detenido bajo un fuerte operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE en el mes de julio de ese mismo año, junto con otros dos sujetos.
Al ser llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad, se le imputaron los cargos por homicidio calificado, desarrollándose las audiencias posteriores hasta llegar a la etapa de Juicio Oral, donde finalmente se ha resuelto que es culpable del crimen y por el que ha sido condenado a prisión.
[wzslider]León, Gto. 06 de enero de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclarece el crimen de un hombre que fue privado de la vida durante un asalto en la ciudad de León; y a través de un operativo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha sido capturado ALEJANDRO “N” como inculpado en el hecho.
Eladio “N” había cobrado unos cheques en una sucursal bancaria ubicada en el bulevar Adolfo López Mateos, al salir y dirigirse a la calle Macanera, fue interceptado por dos sujetos con quienes forcejeó, pues le quitaron un maletín donde llevaba el efectivo. Ante la resistencia, uno de ellos le disparó con un arma de fuego dos veces en el pecho.
La víctima quedó sin vida en el lugar, frente al estadio de futbol, por lo que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios dio inicio a las indagatorias la tarde de ese 05 de noviembre de 2016, que han permitido identificar a uno de los partícipes, el que es señalado de haber disparado, por lo que se solicitó la orden para su aprehensión.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE realizaron el operativo que permitió ubicar y capturar al inculpado, de 23 años y apodado “Flaco”, siendo presentado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad donde se ha desarrollado la audiencia de formulación, bajo cargos de homicidio calificado y robo calificado.
Tras conocerse las imputaciones hechas por los agentes especializados del Ministerio Público, el Juez de Control determinó que son suficientes datos de prueba en contra, por lo que resolvió vincularlo a proceso, además de establecer una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y es juzgado por este crimen.
[wzslider]León, Gto. 06 de enero de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido sentencia condenatoria de prisión en contra de JOSÉ EMILIANO “N” y OSCAR JACOB “N”, por el homicidio de un joven ocurrido el pasado 09 de mayo en la ciudad de León.
Los datos de prueba que los agentes especializados del Ministerio Público presentaron ante el Juez de Control, han permitido que ambos imputados sean sentenciados a pasar nueve años en la cárcel, luego que éstos aceptaran los cargos criminales en su contra y optaron por seguir un procedimiento abreviado, declarándose culpables.
Además, se ha establecido el pago de una multa y negado cualquier beneficio sobre la condena, por lo que los hermanos, conocidos como “Tano” y “Bicho”, respectivamente, permanecerán en la cárcel por el tiempo establecido para purgar su condena.
El crimen ocurrió cuando Rogelio “N” se encontraba en la calle Radio Cuco de la colonia Eyupol y arribaron los inculpados, quienes tras sostener una discusión le disparan y huyen en una motocicleta. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios inició las indagatorias que permitieron identificar a los inculpados.
En el mes de junio fueron capturados por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, bajo órdenes de aprehensión y llevados al Juzgado Único Penal de Oralidad donde han sido condenados culpables por el delito de homicidio.
[wzslider]León, Gto. 05 de enero de 2018.- Mediante un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se logra la detención de ABRAHAM DE JESÚS “N”, inculpado en el homicidio de un joven, cuyo cadáver fue localizado envuelto en una cobija el pasado 14 de noviembre en la ciudad de León.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios estableció que la noche previa, Carlos Uriel “N” se encontraba afuera de su domicilio en la colonia Las Hilamas, donde fue interceptado por sujetos, uno de ellos lo amagó con un arma de fuego y lo obligó a subir a un vehículo, llevándoselo. Horas después, el cadáver fue encontrado sobre la calle Flores de la colonia Chapalita.
La víctima falleció estrangulada y su cuerpo estaba envuelto en una cobija y bolsas de plástico, del que vecinos de la zona reportaron su hallazgo por la mañana.
Las indagatorias permitieron identificar plenamente a uno de los partícipes del crimen, por lo que se solicitó la orden de aprehensión a un Juez de Control, siendo otorgada. Para su cumplimiento, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE realizaron el operativo que permitió la detención del inculpado de 18 años de edad y conocido con los apodos de “Viejito y/o Güero”.
Al ser llevado a la audiencia de formulación, los agentes especializados del Ministerio Público le imputaron cargos por homicidio, donde de acuerdo a los datos de prueba presentados en su contra, se resolvió vincularlo a proceso y establecer una medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y se resuelve su situación jurídica.
[wzslider]León, Gto. 05 de enero de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha esclarecido el crimen del hombre hallado sin vida el pasado 20 de agosto en la carretera León-San Felipe, estableciendo que una familiar participó activamente en el crimen. Por lo que junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha sido detenida MARTHA GRACIELA “N”.
Se trata de la sobrina de la víctima Agustín Guillermo “N”, quien de acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, condujo el vehículo en que transportaron el cadáver para abandonarlo. Por lo que al reunir datos de prueba que la incriminan en el hecho, se solicitó la orden para ser aprehendida, siendo cumplimentada a través de un operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) y elementos de la SSPE.
La madrugada del crimen, la inculpada junto con otros cómplices, acudieron hasta el domicilio del hombre de 71 años de edad, en calle Río San Juan de la colonia San Migue y lo sometieron, atándolo de pies y manos, colocándole una bolsa de plástico y cinta adhesiva en la cabeza, muriendo asfixiado. Para enseguida transportar el cadáver y abandonarlo en las inmediaciones de la comunidad Hacienda Arriba.
La inculpada de 53 años de edad, fue llevada a la audiencia de formulación, donde los agentes especializados del Ministerio Público hicieron las imputaciones en su contra por cargos de homicidio en razón de parentesco. Tras conocer los datos de prueba, el Juez de Control determinó son suficientes para vincularla a proceso, por lo que además estableció una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y es juzgada por el crimen.
*Depredadores naturales de la
plaga contribuyen a su control
*A través de capacitación, difusión de
recomendaciones y un trabajo coordinado,
SDAyR mantendrá la estrategia de combate
Celaya, Gto., 9 de enero de 2018.- Guanajuato avanza en el control y erradicación del pulgón amarillo, a través de un trabajo coordinado entre las instituciones correspondientes.
Así lo informó el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Ing. Paulo Bañuelos Rosales, quien destacó que, de acuerdo con el reporte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato (Cesaveg), se ha detectado una muy baja presencia de la plaga en los cultivos de sorgo del Estado.
Informe que se compartió en una reunión que sostuvo el Comité Técnico para el Control y Combate a la plaga del Pulgón Amarillo, para dar seguimiento a esta problemática que ya está bajo control.
“El Cesaveg ha informado que el nivel del pulgón amarillo en los cultivos del Estado es muy bajo y han encontrado la presencia de enemigos naturales de la plaga, como parasitoides y catarinas, que contribuyen a su erradicación. Además se ha notado que ya no hay en las plantas, sino en las orillas sobre el zacate Jonhson, donde la población del insecto es ya mínima”, explicó el funcionario estatal.
Asimismo, Bañuelos Rosales indicó que el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, continuará la capacitación a productores con apoyo de las universidades de todo el Estado, con el propósito de que éstos tengan las herramientas necesarias para combatir la plaga.
Añadió que “con estas acciones se pretende tener más cobertura para llegar al mayor número de comunidades de Guanajuato, y mantener así la estrategia de control y erradicación del pulgón”.
Adicionalmente, el Secretario giró instrucciones para que el 12 de febrero se publique la Guía de Manejo del Pulgón Amarillo, donde se comparten y exponen los avances y recomendaciones de los investigadores que han trabajado directamente en los cultivos para eliminar la plaga, pruebas que han sido financiadas por la Fundación Guanajuato Produce.
Y finalmente, anunció que el próximo 26 de enero se realizará el Simposio Estatal de Avances en la Investigación del Pulgón Amarillo, en las instalaciones del INIFAP en Celaya, donde los investigadores compartirán las técnicas que han resultado efectivas para controlar la problemática.
“Por lo que extiendo la invitación a las amigas y amigos productores, incluso a gente de otros estados que ahorita tienen a la plaga en auge, a que asistan para que conozcan lo que a nosotros nos ha dado resultado y cómo hemos manejado al pulgón amarillo, de modo que en este momento ya no es un riesgo para los cultivos de sorgo”, finalizó Paulo Bañuelos.
Cabe mencionar que a la reunión asistieron los representantes del Comité Técnico para el Control y Combate a la plaga del Pulgón Amarillo en Guanajuato, integrado por miembros de la SDAyR, INIFAP, Fundación Guanajuato Produce, Cesaveg, Sagarpa delegación Guanajuato, CEAG y Senasica.
Guanajuato, Gto; 09 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), registra 15 Canchas de Cachibol en los Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG), para impulsar la activación física y mejorar la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en la presente administración se han entregado los 15 espacios deportivos con la finalidad de promover una vida saludable en cada uno de los beneficiarios y así prevenir enfermedades degenerativas.
“Se busca impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; esto forma parte del compromiso para garantizar una vejez activa y saludable”, señaló.
Los municipios que accedieron en el 2017 a una Cancha de Cachibol son: Abasolo, Huanímaro, Jerécuaro, Moroleón, Penajamo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria y Victoria.
“Con la entrega de estas canchas, suman ya 15 en el Estado, es por eso que las acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física. Porque ser adulto mayor no es nada fácil; requerimos esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender y servir a nuestros usuarios”, expresó el funcionario Estatal.
Entregan Canchas de Alto Impacto.
Al respecto, el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba señaló que las Canchas son construidas con acabados de alto impacto, pues lo que se busca que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y evitar se desgasten sus rodillas y tobillos; otro de los beneficios de tener las canchas de cachibol es que los espacios pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo.
La Sra. María Rosa Loredo Méndez, beneficiaria del Centro Gerontológico de San Luis de la Paz, señaló que antes no contaban con un espacio para entrenar su deporte favorito, “pero hoy me siento muy contenta de estrenar esta cancha, porque es espacial para nosotros los adultos, porque al brincar se siente muy esponjosa y esto nos evitará dañarnos nuestras rodillas, porque nosotros somos muy sensibles a nuestra edad”.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., a 9 de enero de 2018.- Visita Purísima del Rincón y conoce el Museo Hermenegildo Bustos que está dedicado al artista que nació en el año de 1832, y cuya obra se caracteriza por una extraordinaria destreza tanto en el dibujo como en su pincel.
Bustos sorprendió con sus formación autodidacta que fue compensada con su enorme capacidad de observación en todo su legado artístico compuesto por retablos, exvotos, bodegones y retratos, siendo este último el género predominante que desarrolló con gran acierto y escrupulosidad.
También conocido como el “Pintor del alma de un pueblo”, referencia bien entendida dada la contudente carga psicológica contenida en su vasta producción de retratos en los que la ausencia de academia no mermó en ningun sentido la enorme calidad de su trabajo.
Actualmente el museo alberga la exposición “La Judea. Rostros de madera”, que remarca una tradición que surgió en 1873 a iniciativa del artista Hermenegildo Bustos. A él se debe el diseño y fabricación de las primeras máscaras utilizadas para la representación que culmina on el ahorcamiento del judas negro ante miles de espectadores.
También se exhibe “Exvotos. Los favores del cielo”, que se destaca por su trascendencia y contenido, ya que a través de él nos es posible conocer la cutura y la interpretación que de la vida se tenía en el México de tiempos pretéritos.
La elaboración de los exvoto se integra básicamente por dos elementos: el primero y más importante es la escenificación de lo ocurrido, la mayor parte de las veces con una gran profusión de detalles por lo que el segundo elemento, el texto descriptivo donde se narra el favor recibido y el nombre del favorecido, pasa a un plano secundario aunque forma parte fundamental del objeto, su composición y significado.
Purísima del Rincón es una pequeña población fundada en el año de 1603 con el nombre de San Juan del Bosque, mismo que conservó hasta 1649 en que, bajo el mandato del XIX virrey de la Nueva España, Garcia Sarmiento Sotomayor, Conde de Salvatierra y Marqués Sobroso se confirma su fundación bajo la advocación de Nuestra Señora de la Limpia Concepción.