Yearly Archives: 2018

Llegará ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ a FITUR

  • Se podrá apreciar esta exposición a través de sentidos como: la vista, el oído y el olfato, apoyados de diferentes aplicaciones.
  • los visitantes de ‘Punto Guanajuato’ podrán disfrutar de los atractivos del salón ‘Show Room’, donde encontrarán la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

 

Silao, Guanajuato a 14 de enero de 2017. La exposición ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ llegará a Madrid, España en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

 

Las noches que se aprecian en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos del San Luis de la Paz son sumamente atractivas por sus características climáticas y de visualización, que muestran un hermoso cielo lleno de estrellas.

 

En un espacio cerrado de ‘Punto Guanajuato’ se presentará ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ en una experiencia multisensorial que ofrecerá a los asistentes la proyección de un video acompañado de un video mapping.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó un video que describe lo que sucede durante las noches; mostrando al mundo los cielos estrellados de Mineral de Pozos, el objetivo es ofrecer a los visitantes un nuevo Producto Turístico.

 

Los visitantes podrán apreciar esta exposición a través de sentidos como: la vista, el oído y el olfato, apoyados de diferentes aplicaciones. El horario de esta exposición será de 12:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

 

Esta muestra se realiza como una primera etapa, rumbo a la certificación Starlight para este Pueblo Mágico, con el fin de detonarlo como un Destino Turístico.

 

Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural.

 

Éstos no sólo deben acreditar la calidad de sus cielos y los medios para garantizar su protección, sino también las adecuadas  infraestructuras y actividades relacionadas con la oferta turística y su integración en la naturaleza nocturna.

 

La Secretaría de Turismo del Estado buscará replicar esta experiencia en Guanajuato, para impulsarlo como nuevo Producto Turístico que fomente la pernocta de más visitantes al Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.

 

Por otra parte, los visitantes de ‘Punto Guanajuato’ podrán disfrutar de los atractivos del salón ‘Show Room’, donde encontrarán la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

 

A través de proyecciones en muros los visitantes se transportarán a los Pueblos Mágicos, y podrán vivir las experiencias turísticas en diferentes segmentos, como: Turismo de Aventura, además de su gastronomía.

 

Luego de esta experiencia, los visitantes podrán consultar en las Ipads instaladas en el mismo lugar, la oferta turística en la página Guanajuato.mx sonde podrán armar sus paquetes, el objetivo es provocar la llegada de mayor número de turistas.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Se consolida Pabellón Guanajuato

  • [wzslider info=”true”]Fomentan y promueven el consumo de lo local en el pabellón de productos guanajuatenses en la Feria de León 2018.

Irapuato, Gto., a 14 de Enero del 2018.- Con la participación de más de 800 empresarios de los 46 municipios del estado, se presenta en la Feria Estatal de León 2018 el Pabellón Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el proyecto ha ido creciendo exponencialmente hasta volverse un espacio en el cual se comercializan y muestran diferentes productos y servicios de los sectores presentes en la entidad.

En su edición 2018 el Pabellón tiene una extensión de 10 mil metros, con presencia de las 8 marcas colectivas, 21 diseñadores, 21 emprendedores, y productores de los sectores: Cuero-Calzado, Textil-Confección, Agroalimentos, Artesanías, industrias en desarrollo e inclusión social.

De igual manera los visitantes encontrarán stands del Gobierno Estatal para acercar los programas y servicios que ofrece a través de sus dependencias con la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.

Además en sus diferentes ediciones se han incluido exposiciones temáticas, exhibiciones de procesos hasta llegar a la actualidad a mostrar productos con alto valor agregado.

A partir del año pasado se amplió el espacio a 2 pabellones organizados por sectores productivos, marcas colectivas, emprendedores y diseñadores con un fuerte impulso a la Marca Gto.

En este sentido, Romero Pacheco precisó que Guanajuato es el único estado con contar con Marca-región acreditada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC).

Colabora el IECA con expertos de Japón, Alemania y Brasil para ampliar la capacitación

  • Esta cooperación busca de la especialización en las áreas laborales

 Irapuato; Gto, 14 de enero.-  En su afán de buscar un acercamiento y vinculación con empresas grandes, pequeñas y medianas, ajustándose a sus necesidades y demandas, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) dispone del apoyo y colaboración de expertos internacionales provenientes de Japón, Alemania y Brasil.

A través de la alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), el IECA busca desarrollar conjuntamente recursos humanos ante la llegada de nuevas armadoras a Guanajuato y contar con personal con un alto nivel técnico en áreas de la industria y el sector automotriz.

El gobierno de Japón está interesado en desarrollar proveeduría en el estado enfocada al sector automotriz y que las empresas dedicadas a este sector puedan mejorar sus procesos con miras a un crecimiento óptimo.

JICA tienen como objetivo primordial el desarrollo de las economías de Japón y de todo el mundo, a través del apoyo al crecimiento socioeconómico, así como la recuperación de estabilidad económica de los países en vías de desarrollo.

En el caso de Brasil se logró que el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial de ese país brinde sus conocimientos para el desarrollo de diferentes sectores industriales, principalmente en el sector automotriz que requiere de mucha formación técnica con altos estándares de calidad.

Por su parte, Alemania es hoy uno de los grandes aliados del IECA al ofrecer sus servicios totalmente altruistas al sector público, municipios e instituciones tecnológicas y de educación superior, así como el sector privado con un enfoque hacia las Pequeñas y Medianas Empresas.

Alrededor de 12 mil mujeres y hombres jubilados, técnicos certificados y profesionistas de alta especialidad integran el Servicio de Expertos Senior (SES) y comparten en forma desinteresada sus conocimientos y experiencias profesionales prioritariamente enfocadas a la práctica y están presentes en más de 150 países del mundo.

Los expertos, como se les conoce a los miembros del SES, son profesionistas ya jubilados que capacitan al personal, optimizan procesos, introducen innovaciones, reparar equipos, protegen al ambiente y mejoran la logística.

Es así como el IECA se ha logrado consolidar como un instrumento idóneo para que empresas y trabajadores tengan los conocimientos,  habilidades y destrezas para enfrentar las demanda de manera competente y productiva.

A través de sus 28 planteles distribuidos en el estado, el IECA no sólo atiende al sector empresarial e industrial, sino también al sector social, educativo, agropecuario y a personas con discapacidad.

Con su modelo flexible se ajusta a las necesidades de las empresas, asociaciones e instituciones educativas u organismos para que sus trabajadores se actualizasen en el menor tiempo posible, ajustándose a la duración, horarios, fecha y sitios.

Capacita el IECA a personas con discapacidad visual, intelectual, física y de lenguaje

 

  • La capacitación abarca desde manejo de alimentos, repostería y aromaterapia

 Irapuato; Gto, 14 de enero.- Mejorar las habilidades y destrezas para su integración a fuentes laborales apropiadas o recurrir al autoempleo son los objetivos principales del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), al incrementar los conocimientos de 586 personas con discapacidad visual.

A través de sus 28 planteles distribuidos en el estado, el IECA propicia la integración de las persona con discapacidad que pueden ganarse dignamente la vida y destacar en cualquier área, además del ser el foco de atención para impulsar el desarrollo social.

La capacitación contribuye a la formación de una red de relaciones positivas de conocimientos y realidad diferentes, además de una aceptación y entendimiento con el otro.

Es así como también se logró la actualización en diferentes ámbitos de 180 personas con discapacidad física, 115 con discapacidad intelectual y 64 personas con discapacidad de lenguaje.

El trabajo sigue siendo un derecho de las personas, no sólo porque a partir de esta acción se obtiene lo necesario para vivir, sino porque también permite la autorrealización, desarrollo individual y trascendencia en el mundo.

Se sabe que el trabajo dignifica la condición de los seres humanos ofreciéndoles  un sentido de identidad y les demuestra que son seres valiosos que pueden realizar un aporte a la sociedad.

A través de la cooperación entre el IECA y el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), así como el apoyo del DIF tanto estatal como municipales se han logrado impartir cursos en manejo de alimentos, recetas y productos  hechas con masas básicas, elaboración de pasteles, galletas, panes, así como técnicas de repostería.

También han cursado en áreas de capacitación como informática, administración, calidad, estilismo, confección de ropa, arreglo de aparatos electrodomésticos, gestión y venta de servicios turísticos, así como aromaterapia.

Aprender nuevas cosas es siempre un elemento motivador para cualquier persona porque es parte de una formación que enriquece conocimientos y logra una integración social y una relación con los demás a partir del trabajo

Derivado de las indagatorias PGJE cumplimenta orden de aprehensión para feminicida de la colonia Valle de los Otates en la ciudad de León; con SSPE capturan al responsable quien permanecerá en prisión.

[wzslider]León, Gto. 13 de enero de 2018.- Agentes de Investigación Criminal adscritos a Unidad Especializada en Investigación de Homicidios encabezaron las indagatorias sobre el feminicidio ocurrido el 23 de julio de 2017; la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo los datos de prueba que permitieron establecer la identidad del presunto agresor.

Dentro de las indagatorias efectuadas por los investigadores en la colonia Valle de los Otates en la ciudad de León, se contó con datos de prueba que ayudaron a identificar el lugar como un espacio donde se cometían actos ilícitos por lo que se solicitó a la autoridad una orden que cateo que permitiera el ingreso al inmueble ubicado en calle Circuito Almandino.

Una vez adentro los Agentes Investigadores resguardaron los diversos indicios que en el lugar se encontraban y en la parte trasera del domicilio se realizó el hallazgo de una mujer sin vida en avanzado estado de descomposición y parcialmente enterrada; el cadáver fue trasladado para la realización de las pruebas forenses que marca la ley obteniendo así la causa de su muerte.

El trabajo de los antropólogos forenses y los investigadores periciales quienes en conjunto efectuaron las diversas pruebas científicas permitieron conocer el tiempo que tenía sin vida la víctima así como su perfil genético, información con la que se conoció la identidad de la agraviada, datos que fueron sumados en la carpeta de investigación para el esclarecimiento del acto criminal.

Tras el rastreo de los diversos datos de prueba la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios conoció la mecánica que siguieron los agresores, las diligencias obtenidas con testigos en el lugar aportaron información sobre las actividades que en el lugar se desarrollaban así como características de los presuntos inculpados.

Al contar con la identidad de los responsables de tan cobarde ataque, los datos de prueba fueron mostrados ante la autoridad obteniendo así el mandamiento judicial que llevaría a la captura de los inculpados.

La pesquisa fue coordinada por los Agentes de la PGJE con participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), las acciones de ubicación del inculpado efectuadas previamente por la Agencia de Mandamientos Judiciales permitió que el arribo de los elementos fuera certero, obteniendo así la captura de JONATHAN “N” de 23 años conocido como “El Jonhy” quien habría participado en el feminicidio.

El detenido fue llevado ante el Juez de Control y en audiencia inicial se presentaron los cargos que lo identifican como inculpado en el hecho, la imputación efectuada por el Ministerio público ante el enjuiciador mostró los diversos datos que confirmaron su participación en la comisión del delito, obteniendo así la vinculación a proceso penal y la medida cautelar que indica deberá permanecer en prisión, estableciendo así tres meses para el cierre de la investigación.

Importante es destacar que esta detención se suma al trabajo realizado por los Agentes de Investigación Criminal en el combate a la célula delictiva que recientemente ha cometido diversos homicidios en la ciudad de León; de este grupo criminal fue abatido uno de sus integrantes el pasado jueves 11 de enero en el fraccionamiento Jardines de San Juan donde se capturó a dos de sus cómplices quienes serán llevados ante la autoridad correspondiente para enfrentar cargos por la comisión de diversos delitos.

Con investigación pericial PGJE esclarece homicidio de menor ocurrido en la colonia León I; el inculpado fue capturado en operativo con la SSPE y ha sido vinculado a proceso.

[wzslider]León, Gto. 13 de enero de 2018.-   Por medio de las indagatorias y los estudios periciales de los expertos en balística, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha esclarecido el fallecimiento de un menor y a través de un operativo táctico realizado por la PGJE y SSPE se capturó al inculpado FERNANDO “N” de 19 años apodado “El Cheche” y ha sido llevado ante el Juez de Control.

 

Los datos de prueba encontrados al exterior del inmueble ubicado en calle Miguel T. Barrón esquina con la avenida Enrique Aranda Guedea de la colonia León I, resultaron vitales para el inicio de las indagatorias que fueron encabezadas por los Agentes de Investigación Criminal; minutos antes la víctima había sido sorprendida por su agresor quien viajaba a bordo de una motocicleta y sin mediar palabra detonó un arma de fuego para inmediatamente alejarse del lugar.

 

La investigación en campo efectuada por los investigadores con los testigos presenciales del hecho, permitió conocer la mecánica que se siguió en la agresión por lo que los peritos obtuvieron datos que ayudaron a las pruebas científicas a determinar  la forma en que habría ocurrido el hecho e información de la identidad del inculpado. Dichas pruebas fueron presentadas ante la autoridad obteniendo así la orden de aprehensión que permitiera la captura del responsable.

 

Los Agentes de Mandamientos Judiciales se avocaron a la ubicación del paradero del inculpado por lo que coordinaron la operatividad estratégica en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) deteniendo así al responsable.

 

Agentes del Ministerio Público solicitaron ante el Juzgado la audiencia inicial donde se mostraron los datos de prueba que relacionan a FERNANDO “N” con el delito de homicidio, obteniendo para el inculpado vinculación a proceso penal y prisión preventiva oficiosa así como 5 meses para las indagatorias complementarias.

Derivado de las indagatorias PGJE cumplimenta orden de aprehensión para feminicida de la colonia Valle de los Otates en la ciudad de León; con SSPE capturan al responsable quien permanecerá en prisión.

[wzslider]León, Gto. 13 de enero de 2018.-   Agentes de Investigación Criminal adscritos a Unidad Especializada en Investigación de Homicidios encabezaron las indagatorias sobre el feminicidio ocurrido el 23 de julio de 2017; la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo los datos de prueba que permitieron establecer la identidad del presunto agresor.
Dentro de las indagatorias efectuadas por los investigadores en la colonia Valle de los Otates en la ciudad de León, se contó con datos de prueba que ayudaron a identificar el lugar como un espacio donde se cometían actos ilícitos por lo que  se solicitó a la autoridad una orden que cateo que permitiera el ingreso al inmueble ubicado en calle Circuito Almandino.
Una vez adentro los Agentes Investigadores resguardaron los diversos indicios que en el lugar se encontraban y en la parte trasera del domicilio se realizó el hallazgo de una mujer sin vida  en avanzado estado de descomposición y parcialmente enterrada; el cadáver fue trasladado para la realización de las pruebas forenses que marca la ley obteniendo así la causa de su muerte.
El trabajo de los antropólogos forenses y los investigadores periciales quienes en conjunto efectuaron las diversas pruebas científicas permitieron conocer el tiempo que tenía sin vida la víctima así como su perfil genético, información con la que se conoció la identidad de la agraviada, datos que fueron sumados en la carpeta de investigación para el esclarecimiento del acto criminal.
Tras el rastreo de los diversos datos de prueba la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios conoció la mecánica que siguieron los agresores, las diligencias obtenidas con testigos en el lugar aportaron información sobre las actividades que en el lugar se desarrollaban así como características de los presuntos inculpados.
Al contar con la identidad de los responsables de tan cobarde ataque, los datos de prueba fueron mostrados ante la autoridad obteniendo así el mandamiento judicial que llevaría a la captura de los inculpados.

 
La pesquisa fue coordinada por los Agentes de la PGJE con participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), las acciones de ubicación del inculpado efectuadas previamente por la Agencia de Mandamientos Judiciales permitió que el arribo de los elementos fuera certero, obteniendo así la captura de JONATHAN “N” de 23 años conocido como “El Jonhy” quien habría participado en el feminicidio.
El detenido fue llevado ante el Juez de Control y en audiencia inicial se presentaron los cargos que lo identifican como inculpado en el hecho, la imputación efectuada por el Ministerio público ante el enjuiciador mostró los diversos datos que confirmaron su participación en la comisión del delito, obteniendo así la vinculación a proceso penal y la medida cautelar que indica deberá permanecer en prisión, estableciendo así tres meses para el cierre de la investigación.
Importante es destacar que esta detención se suma al trabajo realizado por los Agentes de Investigación Criminal en el combate a la célula delictiva que recientemente ha cometido diversos homicidios en la ciudad de León; de este grupo criminal fue abatido uno de sus integrantes el pasado jueves 11 de enero en el fraccionamiento Jardines de San Juan donde se capturó a dos de sus cómplices quienes serán llevados ante la autoridad correspondiente para enfrentar cargos por la comisión de diversos delitos.

Con investigación pericial PGJE esclarece homicidio de menor ocurrido en la colonia León I; el inculpado fue capturado en operativo con la SSPE y ha sido vinculado a proceso.

[wzslider]León, Gto. 13 de enero de 2018.-   Por medio de las indagatorias y los estudios periciales de los expertos en balística, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha esclarecido el fallecimiento de un menor y a través de un operativo táctico realizado por la PGJE y SSPE se capturó al inculpado FERNANDO “N” de 19 años apodado “El Cheche” y ha sido llevado ante el Juez de Control.

 

Los datos de prueba encontrados al exterior del inmueble ubicado en calle Miguel T. Barrón esquina con la avenida Enrique Aranda Guedea de la colonia León I, resultaron vitales para el inicio de las indagatorias que fueron encabezadas por los Agentes de Investigación Criminal; minutos antes la víctima había sido sorprendida por su agresor quien viajaba a bordo de una motocicleta y sin mediar palabra detonó un arma de fuego para inmediatamente alejarse del lugar.

 

La investigación en campo efectuada por los investigadores con los testigos presenciales del hecho, permitió conocer la mecánica que se siguió en la agresión por lo que los peritos obtuvieron datos que ayudaron a las pruebas científicas a determinar  la forma en que habría ocurrido el hecho e información de la identidad del inculpado. Dichas pruebas fueron presentadas ante la autoridad obteniendo así la orden de aprehensión que permitiera la captura del responsable.

 

Los Agentes de Mandamientos Judiciales se avocaron a la ubicación del paradero del inculpado por lo que coordinaron la operatividad estratégica en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) deteniendo así al responsable.

 

Agentes del Ministerio Público solicitaron ante el Juzgado la audiencia inicial donde se mostraron los datos de prueba que relacionan a FERNANDO “N” con el delito de homicidio, obteniendo para el inculpado vinculación a proceso penal y prisión preventiva oficiosa así como 5 meses para las indagatorias complementarias.

PGJE esclarece científicamente el crimen del hombre hallado lapidado el lunes pasado en Pénjamo; y en coordinación con la SSPE es capturado el hijo, inculpado como el homicida.

[wzslider]Pénjamo, Gto. 13 de enero de 2018.- A través de las investigaciones y análisis pericial de indicios recopilados por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, la PGJE ha esclarecido el crimen del hombre que fue hallado lapidado en la serranía del municipio de Pénjamo el pasado 08 de enero; y en un operativo coordinado con elementos de la SSPE, se logra capturar al homicida.

Se ha establecido de forma científica que fue el propio hijo quien privó de la vida a Isaac Jr. “N”; y con orden de aprehensión, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han capturado a ISAAC “N”, que enfrenta cargos por homicidio en razón de parentesco.

De acuerdo a las pesquisas desarrolladas por agentes especializados del Ministerio Público, se establece que fue la noche del 06 de enero, que padre e hijo estaban en su casa de la comunidad Zapote de Bajaras, donde tuvieron una discusión. Fue entonces que el joven sujetó del cuello al hombre de 63 años de edad, hasta que le hizo perder el conocimiento.

 

Acto seguido, se llevó a su padre inconsciente en una camioneta hasta el camino a la presa de la comunidad Moro de Barajas, donde lo tiró y comenzó a arrojarle piedras encima hasta cubrirlo, esta acción fue la que le provocó la muerte, siendo un traumatismo de cráneo.

 

Esta Procuraduría de Justicia reunió indicios que señalan a Isaac “N” como el autor, por lo que ha sido llevado ante el Juez de Control, donde tras la audiencia de formulación de imputación, fue vinculado a proceso y se establece mantenerlo en prisión, en espera de que en los próximos meses sea juzgado por el crimen.

Iplaneg y la Universidad de Guanajuato abren diplomado en Evaluación.

Como una acción estratégica de meter metodología a las políticas públicas de Guanajuato este año el Gobierno del Estado hace alianza con la Universidad de Guanajuato con el fin de dotar a los funcionarios de las habilidades para evaluar las acciones de las políticas públicas. Lo anterior es de suma importancia ya que hará contundente el desarrollo del Estado sumado a la planeación estratégica, lo que nos convierte en un Estado innovador, pionero y protagonista del cambio Nacional.

El Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, representado por el Mtro. Enrique Ayala Negrete, acudió a la inauguración del Diplomado en Evaluación de Políticas Públicas en la división de Ciencias Económico Administrativas del campus Guanajuato el 12 de enero, con la presencia de la Rectora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, así como la Directora de la División de Ciencias Económico Administrativas, la Dra. Claudia Susana Gómez López.

Dicho diplomado formará evaluadores en las políticas públicas para conocer si el presupuesto, obras y acciones que Gobierno del Estado hace durante alguna administración, realmente tienen el impacto de transformar la vida de los ciudadanos.

Tendrá una duración de 9 meses en donde se abordarán ítems relacionados a las metodologías, impactos, reconsideraciones, así como recomendaciones de las políticas públicas.

En el evento el titular del Iplaneg mencionó que se ha mejorado mucho el seguimiento de los recursos, que el dinero se ejerza en lo que se compromete a hacer y que se haga en tiempo, pero aún hace falta saber si eso que se ejerce realmente transforma la vida de los guanajuatenses, “eso es lo más importante porque el gobierno está para apoyar el desarrollo de la sociedad, si no cambiamos la vida de las personas, algo no está funcionando y para eso necesitamos la evaluación.”

Ante la preocupación el Gobernador Miguel Márquez Márquez, gestionó del Sistema Estatal de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación, que es el primer sistema integral en el País y por lo tanto se busca formar especialistas en evaluación.

Con estas acciones se cierra el ciclo productivo de cualquier administración pública y es un orgullo saber que Guanajuato es el primer Estado a nivel Nacional en hacerlo.