Guanajuato, Guanajuato, a 29 de noviembre del 2018. Para conmemorar que Guanajuato capital celebrará su 277 Aniversario del Título de Ciudad el día 8 de diciembre, y el 30 Aniversario como Patrimonio de la Humanidad el día 9, se prepara el Primer Festival por la Ciudad.
En compañía de Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, el Alcalde de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Alejandro Navarro Saldaña, presentó el programa de actividades que se realizan del 3 al 9 de diciembre.
Durante 7 días guanajuatenses y visitantes disfrutarán de actividades culturales y artísticas que tiene preparado el Honorable Ayuntamiento de Guanajuato en coordinación con Gobierno del estado y la Universidad de Guanajuato.
El lunes 3 de diciembre será la inauguración de exposición “Ecuador 40 años de Patrimonio”, en el enrejado de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, a las 10:00 de la mañana; Inauguración de exposición ”Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial”, en Pasaje Humboldt, 10:00 de la mañana.
Ese mismo día se realizará un Homenaje luctuoso al Mtro. Isauro Rionda Arreguín, en el Jardín del Cantador a las 11:00 de la mañana; y se presentará el Videomaping “Tradiciones de Guanajuato”, en Plaza de San Roque a las 7:00 de la noche.
El día martes se celebrarán los 30 años de Patrimonio con charlas “El Patrimonio visto a través de los barrios tradicionales de Guanajuato” por parte de la Doctora Velia Ordaz, en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino a las 12:00 del día; y se prepara un Concierto de Ensambles de Cuerdas en Plaza de San Roque, de 5:00 a 7:00 de la noche.
Además se presentará un Videomaping “Tradiciones de Guanajuato” en Plaza de San Roque, 7:00 de la noche; y un Concierto de Órgano por parte del Mtro. Félix Benjamín Torres Romero en el Templo de Belén, a las 8:00 de la noche.
El miércoles 5, seguirán las charlas de 30 años de Patrimonio bajo el nombre de “La fiesta de los locos, un fenómeno social” por el Prof. Luis Felipe Rodríguez, Cronista de San Miguel de Allende, en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino, 12:00 del día; elpúblico disfrutará de “El Estudiante”, cine por el Director Roberto Girault Facha en la Explanada Alhòndiga de Granaditas, a las 6:30 de la tarde.
Además se tiene preparado el Videomaping “Tradiciones de Guanajuato” en Plaza de San Roque, a las 7:00 de la noche; y un Concierto de Coro Schola Canticum Novum en el Templo de Belen, a las 8:00 de la noche.
El jueves 6, habrá una charla de “Guanajuato y su Convención del Patrimonio Mundial” por David Jiménez Guillén, Delegado INAH Guanajuato, en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino, 12:00 del día; se reproducirá “Luna Escondida”, cine por el Director José Pepe Bojorquez, en Explanada Alhóndiga de Granaditas, a las 6:30 de la tarde; y un Videomaping “Tradiciones de Guanajuato” en Plaza de San Roque, a las 7:00 de la noche.
Para el viernes 7 se destaca la Ceremonia Cívica por el CCLXXVII Aniversario del título de Ciudad con la participación de Escuelas Normales, en Plaza Allende, 09:30 horas; la charla “Devenir histórico de Guanajuato” por el Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la ciudad de Guanajuato, en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino, 12:00 del día.
Los invitados disfrutarán también en la Subterránea de un Food Truck, artesanías, actividades artísticas, a partir de la 1:00 de la tarde; habrá cine de 4:00 a 9:00 de la noche; una Presentación del grupo de Baile de Salón a las 4:00 de la tarde; el Danzón será 5:00 de la tarde; el Baile “Orquesta Latina” será de 7:00 a 8:30 de la noche; Leones de la Sierra de Xichú será a las 9:00 de la noche.
El sábado 8 se hablará de “Patrimonio Geológico de Guanajuato” por la Dra. María de Jesús Puy Alquiza, en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino, 12:00 del día; y en la Subterránea habrá Food Truck, artesanías y actividades artísticas a la 1:00 de la tarde; el Cine será de 4:00 a 9:00 de la noche; la presentación Ballet Folclórico de la Comunidad de Santa Rosa de Lima será a las 5:00 de la tarde.
Ese mismo día se tiene preparado en la Subterránea un Dueto Esparza a las 6:00 de la tarde; Ex-ventus, música irlandesa a las 7:00 de la tarde; el Grupo Artístico Norteño se presentará a las 8:00 de la noche; la Presentación Juglares será a las 9:00 de la noche; y habrá una Ceremonia por los CCLXXVII años de Título de Ciudad por Cuarteto de Cuerdas en Mina de Valenciana, a las 7:00 de la noche.
Finalmente, el domingo 9 se prepara una Ceremonia por el 30 Aniversario de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad en el Auditorio de la Universidad de Guanajuato, a las 11:00 de la mañana; un Recorrido Salón del Consejo Universitario, Templo de los Hospitales, Develación de placa (Plaza de la Paz), en Alhóndiga de Granaditas.
También en la Subterránea se contará con un Food Truck y artesanías; Serket Mahsaty, Danza Clásica a las 12:00 horas; un Grupo de Música Mexicana a la 1:00 de la tarde; y se deleitarán con Música “Guanajuato y nada más” a las 2:00 de la tarde.
SOP/CS-SICOM/056
Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre de 2018.- “El objetivo es claro, más y mejor infraestructura en Guanajuato capital para detonar el crecimiento del Municipio, mejorar la movilidad en la zona sur y ampliar la conectividad con nuevos destinos turísticos para impulsar la economía local”.
Así lo destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la reunión que sostuvo con el presidente, Alejandro Navarro Saldaña y su equipo de trabajo.
“La instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar de forma coordinada para ofrecer una conectividad intermodal a los habitantes y visitantes de Guanajuato, vamos a consolidar a la Capital del estado como un destino atractivo para todos los sectores de la población, queremos que disfruten de la belleza de la ciudad a través de una infraestructura de calidad” precisó el funcionario estatal.
En lo que se refiere a las obras en procesos en la ciudad, Tarcisio Rodríguez explicó al alcalde que en estos momentos la obra de modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registra un avance del 50% y se contempla concluyan las tareas en febrero del 2019 para beneficio de todos los usuarios.
También se concluyó recientemente la restauración del Templo de San José y La Purísima Concepción, así como el Oratorio de San Felipe Neri.
Otro de los acuerdos alcanzados en la reunión, fue la conformación de un banco de proyectos avalados por el Instituto de Planeación para mejorar el desarrollo ordenado de la zona sur y buscar los recursos económicos para llevar a cabo la ejecución de la infraestructura.
Durante 2018, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad a desarrollado 38 acciones con un monto de inversión cercano a los 200 millones de pesos, lo que ha permitido desarrollar obras en rubros como: educación, salud, deporte, seguridad y rehabilitación de carreteras y caminos.
Para finalizar, Tarcisio Rodríguez Martínez reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada y de puertas abiertas con el Municipio, para atender y desarrollar la infraestructura de calidad que los visitantes y habitantes demandan, pero también para ofrecer nuevas alternativas de conectividad que permitan posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.
Silao, Gto; 29 de noviembre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza la atención en los usuarios del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Silao.
El secretario de salud Daniell Diaz Martínez realizó una visita a dicha unidad para supervisar el servicio que se ofrece a 118 mil 71 mil usuarios del Seguro Popular de la región.
Una de las indicaciones del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es ofrecer atención de calidad bajo una política de cero rechazos; es por eso que se analizan de manera constante las estadísticas de productividad y se mide la satisfacción en el servicio para seguir bajo una línea de mejora continua.
Tan solo hasta octubre del presente año se han ofrecido 12 mil 693 consultas, 1796 embarazadas atendidas, la atención de 1570 pacientes con diabetes mellitus, 1878 pacientes con hipertensión, 1528 obesidad, 1751 dislipidemias, 1412 con síndrome metabólico y se cuenta con 3 Grupos de Ayuda Mutua acreditados debidamente.
En este Centro de Salud existen 24 médicos encargados de núcleos y 2 médicos pasantes del servicio Social, 68 enfermeras, 7 odontólogos, 7 personas en trabajo social, un pedíatra y un ginecólogo.
El secretario de salud supervisión la atención de la detección oportuna de cáncer de mamá y cervicouterino, módulo mater (consulta de embarazos de alto riesgo), área de odontología con 3 sillones turno matutino, vespertino y jornada acumulada.
Anticipó que se refuerza la atención del servicio de psicología, nutrición, estimulación temprana, tamiz gestacional y tamiz metabólico.
Y el servicio de Evaluación de Desarrollo infantil (pruebas EDI-BATEL, servicio de vacuna, epidemiología, área de curaciones, laboratorio de toma de muestra, brigadas de dengue con el apoyo de 52 personas.
CODE sede del Torneo Estatal de Cachibol Mixto
“Adultos mayores, ejemplo de vida”
Las instalaciones del Polideportivo de CODE en Guanajuato capital, recibieron a más de 2 mil 500 adultos mayores de los 46 municipios de la entidad para participar en el Torneo Estatal de Cachibol Mixto.
“Los adultos mayores son ejemplo de vida”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al dar la bienvenida a los participantes de este evento organizado anualmente por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Estatal.
Señaló que eventos como este contribuyen a mejorar la salud y la calidad de vida de los adultos mayores a través de la activación física y forman parte de un trabajo transversal que se realiza entre la Comisión del Deporte y el DIF.
El torneo inició por la mañana luego de una ceremonia inaugural dirigida por la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Adriana Ramírez Lozano, el Director General de esta institución, José Antonio Borja Pimentel así como por la presidenta del DIF Municipal de Guanajuato, Sra. Samantha Smith Gutiérrez.
Las autoridades realizaron el saque de apertura del torneo y conviveron con los participantes que hicieron uso de las instalaciones de CODE para las compentencias.
Se reconoció a los municipios que resultaron de la pasada edición: Abasolo, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, Yuriria y Salamanca.
Irapuato, Gto; 29 de noviembre del 2018.- La Secretaría de Salud del Estado entregó Premios, Estímulos y Recompensas 2018 a servidores públicos de los 46 municipios por, 55, 50, 45, 40, 35, 30, 25 y 20 años de servicio.
Se entregaron premios, estímulos y recompensas además de medallas conmemorativas a 956 trabajadores de la salud de las ocho Jurisdicciones Sanitaria de Guanajuato.
Y una mención especial por 55 años de servicio a Ma. de los Ángeles Mota Fernández, una servidora de la salud ejemplar que a lo largo de mas de 5 décadas ha entregado su profesionalismo y dedicación.
En representación del secretario de salud Daniel Diaz, el Coordinador General de Administración y Finanzas extendió un reconocimiento a todo el personal que ha trabajado por la salud de la población a lo largo de los años.
Informó que la Dirección de Recursos Humanos del Instituto de Salud Pública es la única certificada en ISO a nivel nacional y esto permite dar certidumbre al personal que se traduce en un mejor servicio.
Dijo que hoy Guanajuato es modelo nacional en la transparencia de recursos dicho por la Comisiona Nacional del Régimen Estatal de Protección Social en Salud y esto es gracias a un gran equipo que ha logrado conciliar desde 2017 al 2017 todo el gasto del Seguro Popular que ha permitido brindar una mayor cobertura, abasto de medicamentos y contar con personal suficiente.
En un evento masivo realizado en la ciudad de Irapuato, con más de 1800 trabajadores de la dependencia estatal, el Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador General de Salud Pública dio la bienvenida a los profesionales de la salud tras señalar que son una fortaleza para el sistema de salud.
Afirmó que este es un reconocimiento que debe satisfacer a todos con significado de excelencia laboral, en ese sentido reconoció que hoy la SSG vive momentos extraordinarios porque dentro del contexto nacional la dependencia estatal se ubica dentro de los tres primeros lugares
“El propósito del secretario de salud y del gobernador Diego Sinhue es seguir caminado para logar más con los recursos que se tienen, como infraestructura y personal”.
Maria de Jesús Durán enfermera del Hospital General de León con 50 años de servicio de forma ininterrumpida reconoció que la SSG le ha dado la oportunidad de desarrollarse y trabajar en conjunto con médicos y demás personal del Hospital.
“Cada uno de ellos es una pieza clave para el buen funcionamiento de nuestro hospital, hemos vivido experiencias tan satisfactorias como el nacimiento de un nuevo ser que llena de alegría y una sonrisa de agradecimiento y que nos impulsan a mejorar como profesionistas”.
[wzslider autoplay=”true”]-Inauguran la exposición “Mundos civilizados, mundos iracundos. Cohabitación de historias de vida” del maestro Erasmo Ortiz Palacios
Las instalaciones de la Delegación Regional de Educación Norte albergan la muestra artística denominada “Mundos Civilizados, Mundos Iracundos”, obra del autor Erasmo Ortiz Palacios, egresado de la Universidad de Guanajuato, y actualmente promotor intercultural de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en la zona norte del estado.
“La obra va en contra de la tendencia social actual que busca a toda costa el triunfo del individualismo, pretendemos con este trabajo crear conciencia y rescatar el sentido de sociedad, de colectividad, ser uno mismo con las necesidades de los demás. La migración se da principalmente por buscar una mejor calidad de vida pero, en realidad, el costo que se paga es muy alto. Los migrantes sufren abusos, incluso pierden la vida, por intentar perseguir ese sueño, muchas veces impuesto” expresó el artista.
La obra, que permanecerá hasta el 1 de diciembre, se compone de la representación de historias reales contadas por personas migrantes de distintas edades y diferentes países, tales como El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, a su paso por el estado de Guanajuato.
Por su parte, Montserrat Bataller Sala, delegada regional de Educación Norte, se dirigió al público presente y recordó la importancia de impulsar el arte desde la niñez, “no sólo apoyar a quien tiene talento, sino ayudar a desarrollarlo a quien presenta inquietud por él”.
Durante su participación, la Delegada ligó el tema de la obra del artista con el caso de la comunidad de La Esperanza, ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo, la cual cuenta con un pequeño centro de atención migrante denominado “El Ramillete”, que alberga a niños en dicha condición, provenientes de diferentes estados de la república y que únicamente estarán durante un tiempo mientras sus padres trabajan en el campo guanajuatense.
“La migración es una realidad, la tenemos aquí muy cerca, nuestra región envía mucha gente a Estados Unidos por lo que es un tema que nos atañe y que nos lleva a reflexionar”, finalizó Bataller Sala.
La presente muestra artística, es resultado de una investigación interdisciplinaria entre el arte visual, las ciencias sociales y la historia oral, articulada y fundamentada mediante las historias de vida: experiencias exteriorizadas por el migrante centroamericano en su oralidad y grafismo.
Para la presentación de la obra, se contó con la presencia del doctor Felipe Macías Gloria, catedrático e investigador del Centro de Investigaciones y Acciones para el Desarrollo Social y Humano y del Departamento de Derecho de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato.
*son invertidos más de 4.3 mdp
*En la primaria Adolfo Ruíz Cortines se construye una cocina y comedor
San Luis de la Paz, Guanajuato, noviembre de 2018. “Estamos invirtiendo más de 4.3 millones de pesos en la construcción de una nueva primaria en la cual se estará beneficiando a niñas y niños ludovicenses”, así lo informó Pedro Peredo Director General del INIFEG.
El nuevo plantel educativo que llevará por nombre Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se encuentra ubicado en la Colonia El Campestre y su construcción incluye dos aulas, unos servicios sanitarios, pórtico de acceso, barda perimetral y la colocación de un bebedero.
La edificación presenta un avance físico del 60 por ciento y se estima que las nuevas instalaciones queden concluidas y listas para ser utilizadas en los primeros meses del próximo año.
La construcción de espacios educativos para que los niños, niñas, jóvenes y señoritas tengan áreas dignas en donde realiza sus estudios es un tema prioritario para el gobernador del estado el licenciado Diego Sinhue Rodríguez y como prueba de ello son las acciones que estamos realizando aquí en San Luis.
El funcionario estatal agregó que “en la primaria Adolfo Ruíz Cortines estamos realizando también la construcción de una cocina con comedor, esta acción es ejecutada en colaboración con el DIF estatal y como parte de su programa de comedores comunitarios en los cuales se brindan alimentos a los estudiantes de la zona”.
En esta acción son invertidos más de 1.7 millones de pesos y una vez finalizada su construcción se estará beneficiando a los habitantes de la Localidad de El Varal.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 29 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica mañas y noches frías en la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país el frente frío número 13 se aproxima al noroeste del país, propiciando ráfagas y tormentas fuertes de corta duración en Baja California y Sonora. El frente número 12 se ubica sobre el mar Caribe con tormentas en la Península de Yucatán. En tanto, una zona de inestabilidad afecta a costas de Michoacán y Guerrero, interactúa con viento fuerte favoreciendo flujo de humedad inestable con presencia de lluvias sobre gran parte del país.
Por lo tanto para el estado de Guanajuato se prevé ambiente templado durante el día, el cielo permanecerá nublado con presencia de lluvias a lo largo de la entidad, además de mañana y noche frías. El viento soplará del suroeste con baja velocidad.
Las temperaturas máximas para la zona norte se pronostican que vayan de los 20° a 22° C, y las mínimas de 03° a 05° C. Asimismo para la zona centro y sur las máximas irán de 23 a 25°C y las mínimas irán de 07° a 09°C.
“Impulsar el uso eficiente del agua a través de proyectos y estrategias que abonen hacia el desarrollo sostenible del sector, es tarea de todos” CEAG
León, Gto. A 28 de noviembre del 2018.- Como parte del trabajo y la coordinación que la Comisión Estatal del Agua impulsa con los Consejos Técnicos de Agua (COTAS), directivos de la dependencia estatal tomaron protesta al nuevo Consejo Directivo del COTAS León.
El cambio de consejo se lleva a cabo mediante una asamblea de usuarios de aguas nacionales quienes eligen a los miembros de sectores agrícola, industrial y público urbano que puedan velar por el uso eficiente para la preservación del recurso y representar dignamente a los usuarios de agua de esta zona
En la asamblea del COTAS León se conformó la Dirección de sus consejo directivo de la siguiente manera: Presidenta Teresa Gutiérrez Fernández, Secretario Everardo Lozano Enríquez, Tesorero Emeterio Domínguez Sánchez, así como vocales de uso agrícola, comercio y servicios, uso público urbano, uso industrial, un órgano de vigilancia y control, además del grupo técnico consultivo integrado por dependencias estatales, municipales y federales.
Los integrantes de este consejo estarán presidiendo este organismo del año 2018 a 2021 y tendrán la posibilidad de ser reelectos para un periodo inmediato siguiente.
El encargado de tomar protesta al COTAS León fue el Director de Fomento a la Participación Social de la CEAG Arturo Martínez Tavera, quien invitó a los nuevos miembros de este organismo a trabajar en sinergia con los usuarios, sociedad civil y dependencias gubernamentales, para seguir impulsando acciones de ahorro y cuidado del vital líquido.
“Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de trabajar en acciones para impulsar el uso eficiente del agua a través de proyectos y estrategias que abonen hacia el desarrollo sostenible del sector como tarea permanente”, apuntó el funcionario Estatal.
Cabe señalar que Guanajuato es el único Estado del País que da apoyo financiero directo a los consejos técnicos de agua para su operación e implementación de proyectos demostrativos para el ahorro del agua, lo que fortalece el trabajo y vinculación institucional.
Lo anterior se refleja en un mejor manejo de agua que se tiene por zonas en el estado, lo que permite la recuperación paulatinamente de acuíferos al generar una menor extracción del líquido vital; ejemplo que se ha expuesto a otros estados y hace unas semanas a las autoridades del ministerio de ambiente de Panamá, para que lo puedan replicar en sus lugares de origen.
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto., a 28 de noviembre de 2018.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, tomó protesta, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a los integrantes del nuevo Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato.
Con este acto se consolida la conformación del primer cuerpo colegiado de abogados a nivel estatal, quienes estarán encabezados por su Presidente, Jorge Marcelino Trejo Ortiz.
Durante su intervención, Ayala Torres felicitó a los integrantes de la nueva mesa directiva y les reiteró el apoyo del Gobierno del Estado y de la Secretaría a su cargo, para trabajar de manera firme y coordinada, en favor de la creación de leyes y defensa de las y los guanajuatenses que más lo necesitan.
Agregó que, para lograr estos objetivos, es necesaria la construcción de organismos, tanto gubernamentales como ciudadanos y profesionales, que den impulso a una sociedad informada y preparada, y generar así, el impulso al desarrollo de Guanajuato.
“Nuestras instituciones, que son erguidas desde la participación ciudadana, en coordinación con el gobierno, deben de ser defendidas, como parte intrínseca de nuestra identidad”.
El Secretario de Gobierno, exhortó a los abogados guanajuatenses a continuar trabajando en los mecanismos de la democracia que han consolidado en Guanajuato, la transparencia, la rendición de cuentas, la defensa de los derechos humanos, el respeto y fomento a la libre expresión de las ideas y el fortalecimiento de la justicia.
Por su parte, el Presidente del Colegio Estatal de Abogados de Guanajuato, Jorge Marcelino Trejo, ofreció al Gobierno del Estado, el Poder Legislativo y Judicial, colaborar de manera conjunta, respetuosa continua, y sobre todo, hacer que en la entidad perdure siempre el Derecho de los guanajuatenses y de las instituciones.