Irapuato, Gto. 31 de enero de 2018.- A través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la PGJE, se ha logrado la detención de VÍCTOR ENRIQUE “N” acusado de abusar sexualmente de una menor de edad en la ciudad de Irapuato; ha sido vinculado a proceso y estará en prisión en tanto es juzgado por los hechos.
Un equipo multidisciplinario está encomendado a brindar el apoyo médico y sicológico para la menor víctima, quien denunció los hechos de los que había sido objeto por varios meses, señalando al inculpado como quien de forma violenta y usando su fuerza física, la sometía a la realización de actos sexuales.
Por ello, las agentes especializadas del Ministerio Público reunieron los datos de prueba que permitieron solicitar la orden para su aprehensión, siendo cumplimentada a través de un operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE y elementos de la SSPE, dejando a disposición del órgano judicial al inculpado de 36 años y originario de Pachuca, Hidalgo.
Al ser llevado a audiencia de formulación de imputación, la agente del Ministerio Público del CJM dio a conocer las indicios científicos, peritajes y testimoniales que señalan al inculpado en la comisión del delito de violación equiparada calificada; por lo que el Juez de Control ha resuelto vincularlo a proceso.
Asimismo, se ha establecido una medida cautelar para que permanezca en prisión en tanto se desarrolla la causa penal y es juzgado por los hechos.
Salamanca, Gto., 31 de enero de 2018.- Derivado de las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato y en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se aseguraron, en hechos distintos, dos vehículos con reporte de robo vigente.
El primer hecho se registró sobre el camino a Lázaro Cárdenas, donde se localizó un auto aparentemente abandonado, por lo que se procede a verificar sus datos.
Se trata de un auto tipo sedán, marca Volkswagen, tipo Golf, modelo 1993, color rojo, mismo que al ser consultado con Plataforma México arrojó reporte de robo.
En otro hecho, sobre la carretera Salamanca-La Ordeña, se detectó un vehículo presuntamente abandonado, mismo que corresponde a una camioneta tipo pick up, marca Ford F-350, color rojo, con placas de circulación del estado de Guanajuato.
Tras verificar sus datos con el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo el 28 de enero de este año.
Luego de lo ocurrido, en ambos casos las unidades fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto., 31 de enero de 2018.- Prevalece clima ligeramente templado durante el día en la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), remanentes del frente frío número 25 propicia lluvias ligeras en gran parte del territorio nacional. Así como evento “Surada” mantiene vientos fuertes con rachas en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Además, masa de aire frío combinada con humedad proveniente del Océano Pacifico genera lluvias y modifica las temperaturas en la zona central del país.
El estado de Guanajuato se mantiene con cielo medio nublado, mañana y noche frías, así como bancos de niebla en zonas serranas. Prevalece día templado con lluvias dispersas. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 19° a 21° C, y las mínimas de 01° a 03° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 22 a 24°c y las mínimas irán de 04 a 07°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 25.5°C en Salvatierra y la mínima de -2.0°C en Ocampo, San Felipe y San Luis de la Paz.
Por otra parte, cabe informar que durante la actual temporada invernal, a partir del mes de noviembre al 31 de enero, se han habilitado refugios temporales para atender a personas en situación de vulnerabilidad:
Irapuato, Gto.
Albergue La Estancia: 285 personas atendidas
León, Gto.
Albergue La Candelaria: 2,146 personas atendidas
Salvatierra, Gto.
Centro Gerontológico: 01 personas atendidas
Silao de la Victoria, Gto.
Salón de Usos Múltiples: 24 personas atendidas
Además, la Coordinación Estatal de Protección Civil te recomienda en esta temporada invernal tomar en cuenta las siguientes las siguientes medidas:
Salamanca, Gto., a 31 de enero de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), invitan a niñas, niños y jóvenes de 10 a 19 años, a formar parte de los grupos del Taller de Nivelación en Danza Clásica 2018.
El taller está dirigido a bailarines y estudiantes de nivel básico e intermedio que quieran regularizar, así como unificar sus conocimientos y ejecución de la técnica en danza clásica, para facilitar su integración a cursos de danza clásica avanzados dentro del mismo CEARG o en cualquier otro proceso externo de enseñanza en danza.
La maestra Dulce María del Carmen Gutiérrez Sierra, será la docente encargada de impartir durante 120 horas los contenidos temáticos del Taller de Danza Clásica, consistentes en: acondicionamiento físico, técnica de danza clásica, puntas y repertorio. Es importante mencionar que los alumnos deberán cumplir con el 80% de asistencias a clases para poder recibir su constancia de acreditación expedida por el Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, que culmina el 19 de mayo de 2018.
La única audición se realizará el sábado 3 de febrero a las 8:00 hrs., para los alumnos que hayan estado inscritos anteriormente en el CEARG y a las 12:00 hrs., para los alumnos de nuevo ingreso, en el salón de danza ubicado en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino en la ciudad de Salamanca. Al término de la audición, se determinará la aceptación y asignación de los aspirantes a uno de los 2 grupos que integrarán el taller.
Los requisitos para el ingreso, además de la audición son: contar con conocimientos de la técnica en danza clásica, tener de 10 a 19 años cumplidos, entregar solicitud de registro, carta responsiva y carta compromiso, además se deberá presentar una copia de acta de nacimiento, CURP, así como una identificación oficial con fotografía del padre y/o madre (en el caso de los menores de edad); o de los alumnos mayores de edad.
Los aspirantes seleccionados en la audición deberán realizar un pago de $2,000.00 (dos mil pesos) a través de depósito bancario y entregar el comprobante en original el primer día de clases el 3 de febrero. El cupo es limitado a 25 personas por grupo.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 107 correo electrónico: enerdan2001@yahoo.com.mx
San Luis de la Paz, Gto; a 30 de enero de 2018.- Para mejorar el desarrollo comunitario integral en Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) invertirá este año 120 millones de pesos.
Con esto se pretende fomentar el crecimiento de las personas, familias y comunidades; “es aquí donde las personas detonan sus habilidades para ser mejores”, dijo José Gerardo Morales Moncada, titular de la Sedeshu.
Añadió que en este sentido, realizó la supervisión de obra en dos nuevos Centros Impulso Social, el de San Bartolo de Berrios, en el municipio de San Felipe y el de la colonia La Panorámica, en San Luis de la Paz, los cuales llevan un avance del 60 por ciento.
Y el de La Cuevita, en San Miguel de Allende que ya brinda atención al público.
“Esta gira de trabajo en estos municipios es constatar personalmente el avance de los proyectos, lo cuales podrían ser entregados antes de que concluya la presente administración estatal, en septiembre próximo”.
Destacó que “las y los guanajuatenses podrán contar con un total de 63 Centros Impulso Social operando en más de 35 municipios del estado, de una meta inicial de 8 construidos”.
Ejemplificó que muestra de esto, es el nuevo Centro Impulso Social Nuevo Amanecer, en León, que será entregado formalmente este miércoles y que atenderá a la población de más de 6 colonias vecinas a través de cursos, talleres y actividades como: belleza, bisutería, zumba, futbol, educación para adultos (Inaeba), Programa Socioeducativo, entre otros. //–
Ciudad de México.- El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez participó en la XL Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), encabezada por el secretario de Educación Pública Otto Granados Roldán.
A este encuentro asistieron autoridades educativas de todas las entidades federativas.
El propósito de la reunión fue informar de los resultados y las metas alcanzadas en los diferentes ámbitos del quehacer educativo por parte de la SEP y de las autoridades locales, además de dar a conocer las nuevas estrategias educativas propuestas por la SEP para 2018.
Entre los temas abordados están: Ruta de implementación del Nuevo Plan y Programas para la Educación Básica (Aprendizajes Clave para la Educación Integral) impartido por la directora general de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius; Estrategia Nacional de Formación Continua 2018 (Educación Básica) a cargo del director general de Formación Continua José Farías Maldonado; y Estrategia de la Escuela al Centro (Balance del 2017 y Prioridades 2018) por parte del secretario técnico del Consejo Directivo Pedro Velasco Sodi.
También se trataron los temas de Reconstrucción de Escuelas y Regreso a Clases por parte de la oficial mayor, el subsecretario de Educación Básica y el director de INIFED, Irma Gómez Cavazos, Javier Treviño Cantú y Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, respectivamente; Estrategia para el Fortalecimiento de los Aprendizajes y Competencia en los alumnos de 15 y 16 años.
Además, se habló sobre el calendario de distribución de los libros de texto gratuitos por parte del director general de Conaliteg Arturo Ancona.
Reportero y/o Editor Sección Deportes
El León entrena en Las Joyas y entrega juguetes
La mañana de este lunes jugadores del Club León realizaron su entrenamiento en la cancha del Módulo Deportivo Las Joyas, donde aprovecharon para hacer su entrega anual de juguetes.
En un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Deporte y directivos del Club León; se acordó que los jugadores de la escuadra esmeralda tuvieran su sesión matutina en dicha zona para apoyar con algunos juguetes a los niños más vulnerables y de escasos recursos económicos del lugar.
Con porras que no cesaron y gritos de ovación a sus ídolos durante toda la práctica, los presentes se vieron beneficiados y retribuidos por todo el apoyo que como afición, han brindado al equipo verdiblanco.
Más de mil 500 juguetes fueron entregados a niños y jóvenes de primarias y secundarias de las zonas aledañas, donde destacaron los balones de fútbol con la intención de fomentar la actividad física como un estilo de vida saludable.
“El día de hoy nos encontramos muy contentos de poder recibir al mejor equipo de México, muchas gracias a la directiva y a los jugadores por hacer este sueño realidad, este sueño con los más pequeños en una de las colonias donde la afición de León se ve y se muestra” dijo Isaac Piña, director de CODE Guanajuato y quien fue testigo de esta acción que cada año el Club León realiza como parte de su compromiso con la sociedad.
Los jugadores más solicitados fueron el estadounidense Landon Donovan, el goleador Mauro Boselli y el medio campista Luis Montes.
León, Gto.; 30 de enero de 2018. “¿Y de aquí a dónde?… el camino hacia mis sueños” es el nombre de la jornada educativa que se realizó con la participación de 500 estudiantes con la finalidad de motivarlo a continuar con sus estudios y alcanzar las metas de su proyecto de vida.
El evento fue organizado por le Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) donde participaron las secundarias generales números 14, 18, 20, 21 y 22.
A través de testimonios, dinámicas y talleres aspiraciones, se busca cambiar la visión de los educandos, y de sus padres de familia, quienes también participan en algunas actividades, con el propósito de concientizarlos a que los ayuden a cumplir sus metas académicas y darles un mejor calidad de vida a través de las herramientas de la educación.
Desde el 2015, se iniciaron con las Jornadas Educativas en los municipios de Dolores Hidalgo y Silao, en el 2016 en San Luis de la Paz, León, Acámbaro, San Miguel de Allende, Abasolo y Valle de Santiago. Y en el 2017, se realizaron en León, Púrísima del Rincón. Acámbaro y San Felipe sumando a más de 5 mil 500 participantes.
Los presentes escucharon el testimonio de Érika Leticia Ramírez Jaime, estudiante de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial y ganadora de la convocatoria de Rumbo a Japón 26ª Edición, quien a través de su historia de vida, los invitó a superar los obtáculos y vencer miedos para cumplir sus sueños.
Además de los apoyos en especie y económicos que brinda el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube se busca que los beneficiarios tanto de crédito educativo como de becas tengan una formación integral a través de la realización de proyectos sociales, participación en talleres de este tipo, entre otras actividades que ayuden a desarrollar y generar habilidades a nivel personal.
La Secretaría de Educación de Guanajuato atiende las recomendaciones de la Secretaría de Salud, que mantiene en forma permanente la vigilancia epidemiológica en todo el territorio estatal por la temporada de frío, sobre todo en las zonas donde se registra la temperatura ambiental más baja, debido a que se incrementa la frecuencia de las infecciones respiratorias agudas y el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono e hipotermia.
Las recomendaciones son compartidas entre las comunidades escolares.
En el caso de la influenza, ésta es una enfermedad que se contagia de persona a persona, cuando las personas enfermas estornudan o tosen frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz, o cuando comparten utensilios o alimentos.
– El incremento de casos nuevos de infecciones respiratorias agudas
– Los cambios de la temperatura ambiental
– Niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad
– Personas mayores de 60 años
– Mujeres embarazadas
– Personal de salud
– Personas con diabetes no controlada, obesidad, cáncer, VIH/SIDA o enfermedades pulmonares
La página web en la que se puede descargar información y materiales es:
https://www.gob.mx/salud/documentos/dgps-materiales-educativos-y-decomunicacion-de-riesgos-12231
Uriangato, Gto., 30 de enero de 2018.- Detuvieron a un hombre armado en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad.
Derivado de labores de patrullaje sobre el Boulevard Uriangato se detectó a un hombre que mostró actitud evasiva hacia los uniformados, por lo que se activaron los protocolos de actuación.
En el lugar se aseguró a quien dijo llamarse Saúl ‘N’ de 35 años de edad, por la portación de un arma de fuego tipo escuadra calibre .9 milímetros con un cargador abastecido, así como un cartucho en la recámara del arma.
Además, 20 cartuchos útiles y una mochila en cuyo interior había un arma blanca, guantes y un pasamontañas.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica.