Yearly Archives: 2018

Convocan en Doctor Mora a Líderes de secundarias

  • En el encuentro participaron 15 escuelas que convocaron alrededor de mil 500 estudiantes.
  • Más de 400 estudiantes de ocho municipios del estado conforman Red Líder en tu Secu que ha impacto a más de 19 mil 800 jóvenes de secundarias públicas.

Dr. Mora, Gto.; 01 de febrero de 2018.  Alrededor de mil 500 estudiantes de secundarias públicas del municipio de Dr. Mora, participaron en el encuentro de Red Líder en tu Secu “Capaces de triunfar” con la finalidad de promover la permanencia escolar y promover estilos de vida saludables.

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin)  y la Red Líder en tu Secu buscan con este grupo formado por estudiantes de escuelas secundarias públicas del estado,  fomentar,  motivar e identificar casos en riesgo psicosocial.

Los jóvenes que integran esta red realizan actividades culturales, deportivas y académicas  que promueven la permanencia escolar y la promoción de estilo de vida saludables.

Los qeuipos de Red Líder en Tu Secu de Doctor Mora y San Luis de la Paz, gestionaron el apoyo con Educafin y como parte de las actividades que realizan durante el ciclo escolar, invitaron a los alumos de la Telesecundaria 268 Loma de Buena Vista y Telesecundaria 812 La Doncella, así como de 13  escuelas más del municipio.

Actualmente Red Líder en tu Secu se integra por 400 estudiantes integrados en 50 equipos. Participan jóvenes de ocho municipios (Acámbaro, Doctor Mora, León, Salamanca, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Salvatierra y Silao, quienes a través de sus actividades han impactado a más de 19 mil 800 alumnos y para este ciclo escolar (2017-2018) se proyecta acanzar los 22 mil 500.

Red Líder en tu Secu nace luego de que la dirección de Política Educativa y Liderazgo Social de Educafin, em 2013 realizó un análisis de la participación de los estudiantes de secundaria en su institución, el cual detectó que el 78% tiene la disposición para realizar eventos, pero no contaban con grupos escolares que encabezaran estas actividades.

Los coordinadores (estudiantes de las secundarias que participan en la red) y sus enlaces (representantes de las instituciones) se reunieron para presentar los eventos en los que trabajarán a lo largo del 2018, por lo que ya planean encuentros artísticos, deportivos, y actividades de reciclaje, convivencias, entre otros.

 

Busca Educafin líderes sociales

María Consuelo Pérez Monjarás, originaria de D. Mora, voluntariado en Suiza. (1) María Consuelo Pérez Monjarás, originaria de D. Mora, voluntariado en Suiza

  • Manos por el Mundo ofrece 500 becas a estudiantes guanajuatenses para vivir una experiencia de voluntariado internacional.
  • Jóvenes con liderazgo, compromiso social y una hisotira de vida destacada pueden inscribirse hasta el 8 de febrero.

León, Gto.; 01 de febrero de 2018.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la asociación Vive México invitan a los estudiantes guanajuatenses a participar en la convocatoria “Manos por el Mundo” que ofrece una experiencia de voluntariado social en el extranjero.

En la primera edición del programa. 148 jóvenes recibieron esta beca. Este año, 500 estudiantes tendrán este apoyo para partricipar en un programa en uno de los más de 15 países de Europa que lo conforman.

Manos por el Mundo tiene como objetivo fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades ecológicas, culturales y sociales que, a través de un voluntariado internacional impactan de forma positiva en la sociedad guanajuatense.

Pueden inscribirse estudiantes de entre 18 y 29 años de edad, de nivel medio superior o superior (TSU, Licenciatura o Maestría), así como estudiantes que cursen algún curso de idiomas o diplomado relacionado con su carrera profesional o con los fines de la convocatoria.

Los candidatos deben presentar una trayectoria destacada en liderazgo, compromiso social e historia de vida, y podrán mandar su documentación hasta el 8 de febrero. Los 500 ganadores se darán a conocer el 28 de febrero y tendrán del 12 marzo al 6 de abril para elegir las opciones de los países destinos.

Además, partir de la publicación de los resultados y hasta el 7 de amrzo deberán realizar un reto social para combatir alguna problemática, el cual será evaluado y considerado para poder continuar en el programa, de acuerdo a los beneficios generados, alcance y tiempo de ejecución, de acuerdo a lo solicitado.

El programa cubre hospedaje, alimentos, transporte local, beca internacional, inscripción al programa, 50% del costo de boleto de avión con un tope de hasta 18 mil 500 pesos y la diferencia será aportada por el ganador.

La información detallada y lista de documentos la pueden consultar en www.educafin.gob.mx

 

Recupera PGJE y SSP miles de cajas de mercancía robada con violencia en San José Iturbide.

San José Iturbide, Gto. 27 de enero de 2018.- En seguimiento a una investigación por robo con violencia, agentes de Investigación Criminal adscritos a la Unidad Especializada de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio de la PGJE, con apoyo de la SSPE, recuperaron 4 mil 852 cajas con productos de la empresa Colgate Palmolive.

 

El pasado 25 de enero, la Unidad de Trámite Común de la PGJE en este municipio inicio la Carpeta de Investigación 8879/2017, por el delito de robo calificado. En esa fecha, elementos de seguridad de una empresa transportista denunciaron la irrupción violenta de un par de sujetos cubiertos del rostro, quienes los someten y se llevan un remolque color azul con placas del Servicio Público Federal, cargado con mercancía de la empresa Colgate-Palmolive.

 

Los empleados de la transportista que trabaja para la citada empresa dijeron que los remolques se encontraban resguardados en el patio de una bodega, cuando llegaron los agresores armados y someten a los guardias de seguridad, dejándolos atados de pies y manos, durante 8 horas.

 

Fue hasta la llegada del relevo cuando se denunció el robo de un remolque cargado con la cantidad de 4 mil 852 cajas de cartón color café con productos de la empresa Colgate, además de 49 tarimas que estaban en el interior de la unidad.

 

Derivado de la denuncia, la Unidad de Trámite Común de la Región D, inició y lideró las actividades de campo en la búsqueda de pruebas y procedimientos necesarios para preservar, procesar y asegurar las evidencias, u objetos para dar con los responsables de estos hechos.

 

Al contar con información, el ministerio público solicitó al Juez de Control del Juzgado de Oralidad Penal con sede en la Ciudad de San Miguel de Allende, la realización de una revisión a un inmueble ubicado en el rancho Potrero de la comunidad Santa Anita en San José Iturbide, para lo cual desplegó personal de la Agencia de Investigación Criminal y Servicios Periciales al lugar.

 

En el lugar se localizaron y aseguraron las cajas robadas con violencia.

Deportiva en León 1 “De las mejores deportivas de Guanajuato y el país”

Deportiva en León 1 “De las mejores deportivas de Guanajuato y el país”

Supervisa gobernador avance de obras.

 

Con la inversión por más de 44 millones de pesos que se realiza en la Deportiva León 1, ésta será “de las mejores deportivas en Guanajuato y el país”.

Así lo anunció el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, durante una visita de supervisión de obras, en la que constató la construcción de un patinódromo con pista de hockey, tres canchas de pasto sintético, una más de futbol soccer que tendrá pasto natural, campo de béisbol, baños y estacionamiento.

El gobernador estuvo acompañado en esta visita por el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; Isaac Piña Valdivia así como por el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana.

Una vez concluidas las obras, esta Deportiva será una de las más importantes de Guanajuato y México, dijo el gobernador a los habitantes de la Colonia de León 1, con quienes se reunió momentos antes de entrar a las instalaciones.

“Aquí ya se realizan eventos nacionales e internacionales. Será una deportiva de primera, de lujo”.

El complejo deportivo ya cuenta con un Centro Acuático, un Multideportivo donde se realizan deportes de conjunto, un campo de tiro con arco al aire libre, 2 canchas de futbol 7, canchas de basquetbol al aire libre, trotapista, gimnasios al aire libre y estacionamientos.

Los 44 millones que se ejecutan constituyen el último paquete de obra que se realiza en la actual administración. En total, han sido invertidos cerca de 182 millones de pesos en el desarrollo de este complejo deportivo.

Esta unidad deportiva, administrada por la Comisión de Deporte, es ya un referente para encuentros deportivos con temas acuáticos y de deportes conjunto, gracias a la calidad de las instalaciones.

 

En Guanajuato no toleramos ni la violencia ni la impunidad: SG

  • En Guanajuato no toleramos ni la violencia ni la impunidad, señaló Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.

 

  • El funcionario estatal acudió a la XIII Asamblea General de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez.

 

  • Dijo que el combate de la delincuencia y la impunidad no es posible sin el respaldo y la colaboración solidaria de la ciudadanía.

 

Guanajuato, Guanajuato, a 31 de Enero de 2018.- En Guanajuato no toleramos ni la violencia ni la impunidad, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, durante la XIII Asamblea General de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

El funcionario estatal agregó que no hay otra respuesta para el crimen, que no sea combatirlo y encararlo con convicción, tarea que no es posible sin el respaldo y la colaboración solidaria de la ciudadanía.

Por ello, agradeció en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el interés, empeño y dedicación de los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, liderada por la Maestra Rocío Naveja Oliva, y aprovechó para desearles el mejor de los éxitos a quienes se integran a dicho organismo de la sociedad civil en el nuevo periodo que comienzan.

Rodríguez Junquera dijo durante su intervención que la recomposición del tejido social resulta ser una de las tareas primordiales en donde se deben focalizar y apuntalar las acciones de prevención.

“Por eso es que juntos, los ciudadanos y el Gobierno exploramos alternativas, otros enfoques y nuevos ángulos para intervenir el problema, atacándolo desde la raíz, en esta lucha es fundamental el apoyo de la ciudadanía y su respaldo a través de la denuncia anónima para poder prevenir y combatir de manera oportuna la comisión de delitos”.

El Secretario de Gobierno recordó que el orden y la seguridad son ocupaciones centrales de este Gobierno, por ello ha desplegado y activado una serie de estrategias como el inicio de operaciones de 1 mil 500 efectivos de la Policía Militar, la implementación del Mando Único Estatal, la aplicación de más de 8 mil 600 exámenes de control y confianza a elementos de seguridad estatal, municipal, seguridad privada y aspirantes, las acciones definidas y dirigidas por el Grupo de Coordinación Guanajuato para atacar el robo de combustibles y el narcomenudeo.

Además, habló de la necesidad de que los municipios dignifiquen a sus policías, con mejores salarios, prestaciones laborales y la profesionalización de sus elementos, con el equipamiento y el armamento necesario.

En la XIII Asamblea General de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, estuvieron presentes el Alcalde Héctor López Santillana, Alejandro Chánes Ortiz, representante del Mtro. Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Márquez Blas, Director de Inteligencia del Secretariado Ejecutivo Nacional, Orlando Camacho Nacenta, Director General de México SOS, la Mtra. Rocío Naveja Oliva, Presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León (MCSyJL), Antonio García, Presidente del FIFOSEC, Juan Carlos Murillo, Director General México de Oxford Leardship, Luis Alberto Ramos, Coordinador de la Comisión de Indicadores de la MCSyJL, Jorge Anaya Gómez, Secretario de la MCSyJL, el Comisario de la Gendarmería en Guanajuato, Raúl Campos Espinoza, el Delegado de la PGR en Guanajuato, Rafael González Cervantes, el Comisario y Coordinador Estatal de la Policía Federal en el Estado, Miguel Ángel Simental y líderes empresariales.

 

 

Reciben capacitación elementos de la SSPE

  • Capacita personal de la Embajada de Estados Unidos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

 

Guanajuato, Gto., 31 de enero 2018.- Con la finalidad de actualizar los conocimientos correspondientes a la seguridad de documentos, la Embajada de Estados Unidos en México impartió un curso dirigido a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

El auditorio del Sistema Estatal C5i fue la sede de dicho curso titulado: “Detección de Documentos de Viaje Fraudulentos”.

La capacitación fue otorgada por la Oficina de Seguridad Diplomática, la de Investigaciones Criminales en el Extranjero y la de Prevención de Fraude, todas pertenecientes a la Embajada de Estados Unidos en México.

Elementos de las diferentes divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), tuvieron la oportunidad de conocer e intercambiar puntos de vista con los ponentes del curso.

La Oficina de Prevención de Fraudes presentó el programa de Investigaciones Criminales y la cooperación de dicha oficina,   mientras la oficina de Seguridad Diplomática presentaron los elementos de seguridad en documentos de viaje en general y detección de impostores.

Finalmente personal de la Oficina de Prevención de Fraudes, expusieron los elementos de seguridad en documentos específicos como Pasaporte Mexicano, CURP, Credencial para votar, Pasaporte Americano y Visa para ingreso a los Estados Unidos.

 

Llega a León Rock & Rap Festival

• La primera edición estima la asistencia de más de 4 mil personas.
• Se presentará la gran leyenda de los 80’s Lita Ford, Cydonia, Cuca y Brujería, LNG/SHT, Dharius y Pato Machete.
León, Guanajuato a 31 de enero de 2017. La gran leyenda de los 80’s ‘Lita Ford’ se presentará en la primera edición de Rock & Rap Festival en las instalaciones de la Velaria de la Feria de León el próximo 17 de febrero.
En las instalaciones de la Cervecería Nacional se dieron a conocer los detalles del evento que surge de la necesidad de contar con espacios para los amantes de dichos géneros.
El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López acudió a la Rueda de Prensa en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
Durante su mensaje, destacó la vinculación entre empresarios para la realización de este tipo de eventos que atrae mayor número de visitantes, generando una derrama económica importante para el municipio de León.
El coordinador de Rock & Rap Festival, Raúl Álvarez precisó que se espera la asistencia de más de 4 mil personas provenientes de Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Aguascalientes, quienes disfrutarán de la presentación de artistas de talla internacional en dos escenarios.
El escenario Rock presentará a Cydonia, Cuca y Brujería. Mientras que en el escenario Rap tendrá presencia LNG/SHT, Dharius y Pato Machete.
Los interesados podrán adquirir sus accesos en preventa a través de Ticketmex, IRIES Tour Shop, Central de Música y El Wes Shop con un costo de 400 pesos en área general, 600 pesos en área preferente y 800 pesos en la Terraza VIP.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

ENTREGA IMUG APOYOS EN SALVATIERRA

Salvatierra, Gto., a 31 de enero de 2018

 

Virginia Gallardo de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos en Salvatierra no lo piensa dos veces: “Voy a hacer crecer mi negocio, ahora voy a poder preparar más cosas para vender en mi casa y poder mantener a mi hija y a mi nieto. Su papá nos dejó solas, y más recientemente el papá de mi nieto la dejó cuando supo que estaba embarazada, pero no importa ¡no necesitamos de nadie para salir adelante!”.

 

Ella es una de las 67 mujeres beneficiadas del programa de empoderamiento del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses que este miércoles recibieron apoyos en equipamiento para iniciar o incrementar su propio negocio.

 

“El objetivo de este programa es que cada una de ustedes fortalezcan sus proyectos de autoempleo o empleo que redunden en su desarrollo humano, autonomía y el acceso a una vida libre de violencia”, mencionó el coordinador del programa de empoderamiento de IMUG, Luis Tinoco.

 

“Una mujer empoderada es aquélla que incrementa sus capacidades para superar las barreras de la discriminación que la tenían en una situación de desventaja, que accede a las oportunidades por decisión propia y toma acciones para lograr su independencia económica”.

 

Los apoyos se entregaron en el patio de la presidencia municipal de Salvatierra en donde estuvo también el Oficial Mayor, José Luis Trejo en representación del Alcalde José Herlindo Velázquez Fernández.

 

El coordinador del programa de empoderamiento exhortó a las mujeres presentes a continuar trabajando para consolidar los negocios que inician con los apoyos entregados e invitar a más mujeres para que también soliciten apoyos similares y logren su independencia económica.

 

“Les reconozco su constancia, determinación y tenacidad en todo momento y las invito a continuar con su proceso de empoderamiento para seguir generando bienestar y calidad de vida para ustedes y sus familias.

 

“El compromiso de este gobierno es con ustedes para garantizarles el ejercicio pleno de sus derechos e igualdad de oportunidades, sólo así podremos construir un estado más justo, con equidad y paz social”, mencionó.

Inicia entrega de fichas SABES en todo el Estado

  • Los 265 Centros de Bachillerato, listos para recibir aspirantes
  • El Bachillerato SABES tiene presencia en 39 municipios

El SABES a través de su subsistema de Bachillerato inicia la entrega fichas a los aspirantes que desean estudiar la preparatoria. Los 265 centros de bachillerato, distribuidos en 39 municipios, a partir mes de febrero estarán recibiendo jóvenes de todo el estado para su proceso de admisión.

 

Para obtener informes sobre entrega de fichas se debe acudir directamente al Centro de interés en donde se brindará atención sobre los requisitos y el proceso, es importante ubicar el Bachillerato más cercano en www.sabes.mx,

 

El examen de ingreso se realizará el 25 de mayo del año en curso y los resultados se darán a conocer el 29 de junio para el ciclo escolar 2018-2019.

 

Hoy el Bachillerato SABES brinda una educación de calidad y ofrece una formación integral a través de programas educativos certificados en ISO y avalados por el Sistema Nacional de Bachillerato.

 

El SABES también ofrece actividades culturales y deportivas, atención psicopedagógica, libros de texto digitales, acceso a programas de becas, la posibilidad de realizar viajes internacionales, así como la oportunidad de estudiar una carrera en la Universidad SABES.

Consolidan acciones hidráulicas para Moroleón

 

  • Consolidan acciones hidráulicas para Moroleón

 

  • Mejoran eficiencia comercial del Organismo Operador de Agua  

 

Moroleón, Gto.- Como parte del impulso que el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua otorga a los Organismos Operadores del Agua, la Directora General de la CEAG Ma Concepción Gutiérrez García acompañada del Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega dieron inicio a las operaciones de dos nuevos cajeros automáticos con los cuales se ampliarán los servicios que ofrece a la ciudadanía el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Moroleón.

 

Los cajeros tuvieron una inversión Estatal y Municipal de 1 millón de pesos e incluyen la obra civil, la adecuación de instalaciones eléctricas e informáticas para su operación.

 

Los dos cajeros de cobro electrónicos automáticos facilitarán el pago del servicio del agua a las personas que por su actividad laboral o alguna otra circunstancia no puedan realizar su pago en las oficinas del organismo, esto se traducirá en un mejor servicio a los usuarios.

 

Al respecto durante su participación la titular de la CEAG señaló: “El día de hoy damos un paso muy importante en la consolidación del sistema comercial del organismo operador para otorgar un mejor servicio a la ciudadanía con la modernización del sistema de cobro con la instalación de 2 cajeros automáticos, con ello se facilita el pago del servicio, se evitan filas y se extiende el horario de atención mediante el cobro electrónico; con lo que se busca abatir la cartera vencida del organismo operador, para seguir aplicando los recursos en beneficio del usuario”

 

Además destacó que durante 2017 a través de la CEAG se invirtieron 5.8 millones de pesos en 9 obras y acciones en materia de agua en este municipio entre las que se encuentran:

 

  • Incremento de eficiencia en los pozos de El Terrero, San Lucas, La Placita y Pitayito.
  • Construcción de Drenaje Sanitario y Sistema de Tratamiento en la localidad de Rancho Nuevo.
  • Así como la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de La Ordeña.

 

Por último recalcó que se continuará de manera permanente con la dinámica de priorizar obras y acciones con rostro humano y sentido social para que más familias cuenten con una mejor calidad de vida.

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato