Yearly Archives: 2018

Arranca Maru Carreño de Márquez la Entrega de Auxiliares Auditivos para Personas con Discapacidad.

Silao de la Victoria; Gto, 23 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez arrancó la entrega de auxiliares auditivos a más 200 guanajuatenses que les permitirá mejorar su calidad de vida.

En su menaje, Carreño de Márquez señaló que la fundación Telmex y Gobierno del Estado han sumado esfuerzos para realizar un programa que logre mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, a través de aportaciones complementarias peso a peso para la compra y colocación de los auxiliares auditivos.

“Estos aparatos tienen como finalidad ayudar, a las personas que más lo necesitan, que por distintas circunstancias ven la vida desde otra perspectiva y que nos enseña la manera de enfrentar nuevos retos y vencer adversidades, por eso es necesario que las personas utilicen un auxiliar auditivo para ser más independientes”, señaló.

Indicó, que el objetivo es poner en marcha el Programa de Auxiliares Auditivos enfocado al apoyo de personas con deficiencia  o discapacidad y de esta manera les permitirá facilitar sus actividades diarias.

“Estas acciones nos impulsa seguir trabajando y ustedes son la razón de ser día a día, estas acciones es una nueva oportunidad de vida, estas herramientas que podemos dar para que las familias de Guanajuato estén mejor”, expresó.

Invierten 440 Mil Pesos

Por su parte, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar señaló que la inversión de los 200 aparatos auditivos fue de más de 440 Mil Pesos en donde el gobierno del Estado y Fundación Telmex aportaron el 50 por ciento respectivamente.

“Es muy importante trabajar de la mano entre sociedad y gobierno para alcanzar los objetivos planteados, como es el apoyar a las personas que lo requieren, es por eso que hoy hacemos esta entrega de auxiliares auditivos para que puedan mejoren su audición con el apoyo de estos aparatos”, mencionó.

Mencionó, que para determinar los beneficiarios de este programa, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), realizó un análisis en base a su padrón de beneficiarios, para establecer aquellos que requieran la colocación de un auxiliar auditivo.

En tanto, el Director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino expresó: “Hemos trabajado de la mano con el Gobierno del Estado por varios años, en distintos programas que tiene la fundación  y estamos convencidos de que el trabajo en conjunto ha llegado a más guanajuatenses; es muy positivo que existan alianzas entre el gobierno y la iniciativa privada para lograr fortalecer a la sociedad”.

La Sra.  Juana Hernández Juárez de 70 años de edad del municipio de San Francisco del Rincón no escuchaba debido a su avanzada edad, sin embargo hoy recibió un auxiliar auditivo para poder seguir con sus actividades, pues se dedica al comercio y era difícil salir en la calle en vender sus productos y participar en las actividades del Centro de Desarrollo Gerontológico de su localidad.

En el evento fue presidido por la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato; Director Operativo de Fundación Telmex, Fausto Cota Chirino; Presidenta del SMDIF Silao, Gloria María Trejo Caudillo; la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar y Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero.

ÉNFASIS

  • DIF Estatal y Fundación Telemex Entrega 200 Auxiliares Auditivos para Personas con Discapacidad.
  • Se Invierten 440 Mil Pesos en apoyo a las personas con Discapacidad Auditiva.

Aseguran 11 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado, seis personas y un arma de fuego larga, en el municipio de Valle de Santiago

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Recuperan en el municipio de León, 11 mil litros de combustible presuntamente extraído de manera ilegal.
  • En este hecho, se detuvo a seis personas y se localizó una escopeta calibre .12 milímetros.

 

León., 23 de febrero de 2018.- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),  la Policía Militar y autoridades locales, se logró asegurar hidrocarburo presuntamente robado, así como seis personas, un arma de fuego larga y tres tracto camiones.

Al estar realizando labores de patrullaje sobre la carretera León- San Francisco, se observó un tracto camión que era conducido sin tablillas de circulación, motivo por lo que se le marcó el alto, haciendo caso omiso a esta indicación.

Tras una rápida reacción por parte de elementos policiales, se logró detener metros adelante al conductor de la unidad, así mismo en dicho lugar se localizó lo siguiente:

  • 11 mil litros de combustible presuntamente extraído de manera ilegal.

  • Tres tracto camiones (sin reportes de robo).

  • Un arma de fuego larga, tipo escopeta calibre .12 milímetros.

  • Una camisola tipo militar con las siglas US ARMY  y una gorra.

Cabe mencionar que en este lugar, se detuvieron a seis personas quienes dijeron llamarse, Tomás ‘N’ de 20 años de edad, Juan ‘N’  de 37 años de edad, Ángel ‘N’  de 18 años de edad, Rafael ‘N’  de 21 años de edad, Adrián ‘N’  de 20 años de edad, María ‘N’  de 19 años de edad.

Por lo anterior, los detenidos y todo lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

SSG cuenta con 80 mil dosis de suero antialacrán para esta temporada de calor

SSG cuenta con 80 mil dosis de suero antialacrán para esta temporada de calor


+ Reporta en plataformas 16 mil 513 casos de intoxicación por picaduras de alacrán en lo que va del año.

Guaanjuato, Guanajuato.- 23 de febrero del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) que encabeza Daniel Alberto Díaz Martínez informa que el alacranismo prevalece en los 46 municipios y forma parte de las veinte principales causas de morbilidad.

Este año se cuenta con 80 mil dosis de suero antialacrán para esta temporada de calor.

Este año se han registrado 16 mil 513 casos por intoxicación de picaduras de alacrán en los 46 municipios, y el suero antialacránico se aplica previa valoración médica.

Díaz Martínez informó que el alacranismo es un problema sanitario que se intensifica en algunos municipios y localidades rurales, y está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo en población infantil y mayores de 60 años.

Los síntomas de la picadura son: Dolor local más o menos intenso, hormigueo y entumecimiento, comezón en nariz, lagrimeo, salivación, sudoración, convulsiones y muerte.

Ante cualquier caso hay unidades de salud disponibles como Hospitales en las áreas de urgencias o bien Centros de Salud para la atención pertinente.

 

Entre las  recomendaciones para la población se encuentran:

 

–     Limpiar y mejorar la higiene de la vivienda

–  Ordenar con frecuencia donde guarda ropa y no acumular cosas inservibles.

–       Sacudir cama y sábanas antes de acostarse, además sacudir tus zapatos antes de usarlos

–       Evitar caminar descalzo

–  Procurar pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.

–   Si trabajas en el campo, usar botas y guantes gruesos.

En caso de sufrir alguna picadura  es importante no auto medicarse y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Finalmente en caso de cualquier malestar o emergencia  pone a disposición el número telefónico 01 800 475 11 00 del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).

 

La Salud es compromiso de todos

Aseguran en Celaya 112 dosis de diversas drogas

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Aseguran en Celaya 112 de diversas cantidades de droga.

 

 

Celaya, Gto., 23 de febrero de 2018.-  Aseguran en Celaya un aproximado de 112 dosis de diversas drogas, entre ellas cristal, piedra base, cocaína y mariguana.

Derivado de los patrullajes de vigilancia y prevención que realiza la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Municipal, se aseguró una mochila en cuyo interior se encontraban las sustancias tóxicas.

Los hechos se registraron bajo un puente ubicado en la autopista de la carretera federal 45, donde se localizó una mochila de color café misma que al ser revisada contenía lo siguiente:

– 75 dosis de cristal.

– 14 dosis de Piedra Base.

– Una dosis de cocaína.

– 20 dosis de mariguana.

Tras lo ocurrido, lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

 

Construye SOP nuevas áreas en Polideportivo de Guanajuato

SOP/COM2018/055

 

  • Áreas de capacitación, rehabilitación y medicina
  • Inversión de 5.9 MDP

Guanajuato, Gto., a 23 de febrero de 2018.- Con el compromiso de ofrecer nuevos espacios dignos para impulsar la práctica del deporte, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye áreas de capacitación, rehabilitación y medicina deportiva en el Polideportivo ubicado en el municipio de Guanajuato.

Con una inversión superior a los 5.9 millones de pesos, la dependencia estatal informó que el proyecto integral para esta acción incluye la construcción de un sótano, planta baja y planta alta.

Lo anterior fue dado a conocer por el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien precisó que en la planta baja se encontrará el acceso principal, vestíbulo, sala de espera, recepción, dos salas de evaluación médica, cuatro cubículos de atención médica, y un área de rehabilitación.

Mientras que en la planta alta se contará con una sala de juntas, cuatro aulas de capacitación, sanitarios, site y diversas áreas de circulación.

En el sótano se instalará un gimnasio, bodega para equipamiento, contará con áreas de circulación al exterior y al acceso principal; estos trabajos se ejecutarán en un área superior a los mil 230 metros cuadrados, informó el Subsecretario de Edificación.

“Acabamos de iniciar los trabajos, cuenta con un avance del 4% y el compromiso es concluir a más tardar en julio del presente año” destacó Venegas Pérez.

Para finalizar el funcionario estatal mencionó que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es trabajar en conjunto con la Comisión del Deporte para construir nuevas instalaciones deportivas que permitan un desarrollo social para beneficio de los usuarios.

Detienen en Salamanca a un hombre con motocicleta robada

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Detienen en Salamanca a un hombre con una motocicleta con reporte de robo.

 

Salamanca, Gto., 23 de febrero de 2018.-  Derivado de las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, el Mando Único Estatal de la SSPE y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se detuvo a un hombre con una motocicleta con reporte de robo.

Los hechos se registraron sobre la colonia Las Margaritas, cuando un hombre transitaba a bordo de una motocicleta sin portar el casco de protección, por lo que se le indicó el alto.

Al verificar los datos de la unidad con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, se informó que la unidad cuenta con reporte de robo vigente con fecha 14 de febrero de 2018.

El hombre, quien dijo llamarse José ‘N’ de 36 años de edad, vecino de esta ciudad, no pudo acreditar la propiedad de la unidad marca Itálika tipo Forza color blanco, por lo que fue asegurado.

Luego de lo ocurrido, la persona y la unidad de motor quedaron a disposición de la autoridad competente.

 

Aseguran en SMA una camioneta en cuyo interior se localizaron cartuchos de arma de fuego percutidos, pasamontañas y luces tipo policiales

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Localizan una camioneta con cartuchos de arma de fuego percutidos, pasamontañas y luces tipo estrobo en color azul y rojo.

 

 

San Miguel de Allende., 23 de febrero de 2018.-  Durante sistemas de análisis y seguimiento, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, con apoyo de autoridades locales, localizaron un vehículo de motor en cuyo interior localizaron cartuchos de arma de fuego percutidos, pasamontañas y luces tipo estrobo.

Derivado de recorridos de vigilancia a la altura de la comunidad Dos Arroyos, se detectó una camioneta sobre un costado del camino, con las ventanillas abiertas y al parecer abandonada.

Elementos de  seguridad que descendieron para verificar la unidad, observaron al interior del vehículo, seis cartuchos de arma de fuego percutidos, máscaras tipo pasamontañas, estrobos tipo policiales en color azul y rojo.

La unidad es una camioneta marca Dodge Ram, doble cabina, tipo pick up, color blanco, sin tablillas de circulación, misma que fue asegurada con los objetos encontrados y quedó a disposición de la autoridad competente.

Hospital Materno Infantil de Irapuato reporta nacimiento de trillizos quienes se recuperan en cuidados especiales

Hospital Materno Infantil de Irapuato reporta nacimiento de trillizos quienes se recuperan en cuidados especiales.


Irapuato, Guanajuato.- 23 de febrero del 2018.- El Hospital Materno Infantil de Irapuato registró el tercer caso de nacimiento de trillizos.

Nacieron el pasado 19 de febrero y desde entonces permanecen en Cuidados Intensivos para su recuperación.

La mamá se llama Adelen Lara García de 32 años de edad quien cursó un embarazo de 32 semanas de gestación y fue atendida inicialmente en el servicio de urgencias, para luego pasar a quirófano.

El personal del Hospital realizó una intervención por cesárea, sin embargo los tres bebés al nacer tuvieron que ser referidos a cuidados especiales debido a la prematures que presentaban

Adelen llevó su control prenatal sin contratiempos en el sistema estatal de salud y las últimas semanas de gestación tuvo un seguimiento puntual.

Aunque ya fue dada de alta, todos los días visita a sus tres bebés al medio día y se espera que en cuando recuperen peso y tomen más energía puedan ser dados de alta.

El primero de ellos nació el 19 de febrero a las 6 horas con 44 minutos con un peso de 1 mil 830 gramos de cuarenta centímetros de estatura.

El segundo también fue masculino nació a las 6 horas con 45 minutos y registró un peso de 1 mil 910 graos con 43 centímetros de estatura.

El tercero fue una niña y nació a las 6 horas con 46 minutos, reportó un peso de 1 mil 560 gramos con 35 centímetros de estatura.

La Secretaría de Salud informa que este el tercer caso de nacimiento de trillizos en el Hospital Materno de Irapuato y este tipo de casos extraordinarios al igual que los nacimientos púnicos y gemelares, llevan un seguimiento especializado para prevenir complicaciones en el parto.

El titular de la SSG Daniel Díaz Martínez recordó la importancia de que las embarazadas lleven un correcto control prenatal desde un primer nivel de atención en sus Centro de Salud correspondiente y en caso de ser necesario ser referidas a al seguimiento de algunos de los cuatro Hospitales Maternos con los que se cuenta el estado.

 

La Salud es compromiso de todos

 

Detienen en San Francisco del Rincón a un hombre con 31 dosis de cristal

 

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Detienen en San Francisco del Rincón a un hombre en posesión de 31 dosis de cristal.

 

 

San Francisco del Rincón, Gto., 23 de febrero de 2018.-  Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Municipal y Policía Militar, detuvieron a un hombre en posesión de 31 dosis de cristal.

Derivado de patrullajes de vigilancia y prevención sobre la Privada Guillermo Prieto, de la colonia Barrio de San Antonio, se detectó a una persona que al notar la presencia policial intentó darse a la fuga.

Tras darle alcance  se le asegura una bolsa de plástico en cuyo interior se encuentra una sustancia tóxica, con las características del cristal, en un aproximado de 31 dosis, así como un radio portátil.

El detenido responde al nombre de Juan ‘N’ de 22 años de edad, vecino de esta ciudad, quien junto con lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

Participa Guanajuato en reunión de OMT

 

  • El objetivo de la reunión del grupo de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT) es compartir casos de éxito, proyectos, acciones y herramientas sobre los servicios y nuevos productos turísticos.

Silao, Guanajuato, a 23 de febrero del 2018. El Observatorio Turístico de Guanajuato participó en la primera reunión del grupo de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), con el objetivo de intercambiar las buenas prácticas y enriquecer la actividad turística del Estado de Guanajuato.

Durante la sesión, que se llevó a cabo de manera virtual, Daniel Zunzunegui, representante de la Red Española de Turismo Accesible, mencionó que los objetivos de esta Red son: compartir casos de éxito, proyectos, acciones y herramientas sobre los servicios y nuevos productos turísticos.

Así como establecer constante comunicación entre los miembros afiliados, mejorar criterios a la hora de exponer un producto, y establecer una certificación en turismo accesible.

Yolanda Perdomo, directora del programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo, expuso sobre la iniciativa que próximamente llevarán a cabo en más de 20 universidades en Santiago de Compostela en pro del turismo sostenible.

Helena Havrylets e Ivan Rablitt, del Ministerio de Turismo de Argentina, compartieron los resultados de las directrices de accesibilidad que han sido implementadas en 17 de las 23 provincias de Argentina.

Lo anterior, mediante un programa de concientización con los prestadores de servicios turísticos, abarcando hoteles, museos, barcos, parques para esquiar, parques nacionales, entre otros.

Cabe resaltar que el programa no está afiliado a ningún financiamiento, más bien, cada prestador turístico responde a sus propias necesidades.

La reunión virtual estuvo integrada por Yolanda Perdomo, directora del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo; Daniel Zunzunegui, representante de la Red Española de Turismo Accesible con sede en Madrid, España; Helena Havrylets e Ivan Rablitt, del Ministerio de Turismo de Argentina con sede en Buenos Aires; e Ileana Morales González Coordinadora del Observatorio Turístico de Guanajuato, México.