[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 14 de marzo de 2018.- En el marco de la Conmemoración del 185 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que presidió el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó el crecimiento que se ha tenido en esta Administración dentro de las Fuerzas de Seguridad Pública.
El SSPE destacó que esta institución de seguridad es la más añeja, a nivel nacional, por lo que esta Administración se dio a la tarea de capacitarla y brindarle las herramientas tecnológicas que la actualidad exige.
“Al recibir la corporación se contaba con 1,250 elementos, mientras que el día de hoy se tienen 2,800 elementos, y se tiene un meta fijada de concluir con 3,600 elementos”, dijo el SSPE.
Dentro de las áreas de oportunidad que se abordaron, se realizaron divisiones dentro de la policía estatal: Policía Urbana Estatal, Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Grupo Táctico Operativo así como la División de Inteligencia Policial.
Además, se ha trabajado en fortalecer a las FSPE, en cuanto a las prestaciones que los elementos y sus familias reciben, por lo que se cuenta con seguros de vida, servicios dentales y becas académicas.
Dentro de esta conmemoración el Secretario de Seguridad Pública del Estado reconoció a los elementos que cayeron durante el cumplimento de su deber, a cuyos familiares se les entregó un reconocimiento póstumo y a quienes se les honró con un minuto de silencio.
En tanto, destacó el papel de la mujer dentro de la Policía Estatal, donde dijo el 22 por ciento de la corporación son mujeres, y tienen altos mandos dentro de las operaciones y decisiones dentro de las FSPE.
“De acuerdo a las Divisiones se ha realizado el equipamiento de las unidades según sus requerimientos, con la tecnología que requieren para la realización de sus labores”, dijo Cabeza de Vaca Appendini.
Finalmente habló sobre la implementación del Mando Único Policial en 21 municipios, de varios tipos, pero siempre con la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la preservación de la paz.
Esta corporación reconoció al Gobernador del Estado de Guanajuato como Líder y Jefe Máximo en Materia de Seguridad, dentro del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a quien se le entregó un reconocimiento por parte de los hombres y mujeres de esta corporación.
“Queda mucho por hacer y deberemos de seguir trabajando coordinadamente, como lo hacemos, todas las instituciones de seguridad pública del nivel municipal, estatal y federal en otorgar mayores garantías y mayor presencia, mayor prevención, para los ciudadanos y ciudadanas que demandan una mayor y mejor seguridad, y que hasta el último momento habrá esa lealtad y compromiso por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”, concluyó Cabeza de Vaca Appendini.
León, Gto. 14 de marzo de 2018.
*La clausura total temporal se realiza debido a la gravedad del incendio al interior del relleno sanitario, así como para evitar que el incidente se extienda.
*Dicha sanción no será levantada hasta que el incendio sea sofocado en su totalidad, existan las garantías para minimizar riesgos y se acredite el cumplimiento a la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-083-SEMARNAT-2033
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial llevó a cabo la clausura de la empresa Operadora de Rellenos Sanitarios S.A. de C.V., localizada en Camino a la Palmita de San Gabriel, Segunda Sección de Crespo, en el Municipio de Celaya.
El operativo se realizó luego del resultado de las visitas de inspección por el reporte recibido por la Procuraduría Ambiental, donde se determina realizar una Clausura Total Temporal del lugar, con el objetivo de evitar la propagación del incidente al interior del relleno sanitario, impidiendo un daño mayor al medio ambiente del municipio.
José Luis Gaona Esparza. Subprocurador Regional B informa; que la medida consistente en la clausura total temporal, no será levantada hasta que la empresa dé cumplimiento a tres condicionantes; la extinción total del incendio, garantice que es riesgo es mínimo y acredite que sus actividades están regidas por la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-083-SEMARNAT-2003
Las diligencias de visitas de inspección iniciaron durante de las primeras horas del incendio, y fue luego de establecer y seguir las rutas para atender el incidente, que se estableció la acción a realizar por parte de la Procuraduría Ambiental
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-083-SEMARNAT-2003:
Objetivo
Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
Campo de Aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para las entidades públicas y privadas responsables de la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial
Vigilancia del Cumplimiento de la Norma
La vigilancia del cumplimiento de la presente Norma Oficial Mexicana, corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como a los gobiernos estatales, municipales y del Distrito Federal en el ámbito de sus respectivas competencias.
Las violaciones a la misma se sancionarán en los términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, sus reglamentos, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
Fundamento Jurídico-Administrativo.
La clausura de tiene fundamento en lo señalado en los artículos 160,161 y 163 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente para el Estado de Guanajuato, que establecen las facultades de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial para realizar actos de inspección, vigilancia e imposición de sanciones.
Además de los artículos 182,183 y 184 de la misma Ley para la Protección y Preservación del Ambiente para el Estado de Guanajuato y que facultada a la dependencia para recibir denuncias ambientales, así como el establecimiento de los expedientes resultantes de estas manifestaciones.
San Miguel de Allende, Gto. a 14 de marzo del 2018
Reportero y/o Editor Sección Deportiva
Se activan 11 mil personas en SMA
Con gran asistencia de población y la mayor participación hasta ahora las carreras infantiles que organiza la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, el municipio de San Miguel de Allende, reunió a más de 11 mil personas en la activación dirigida especialmente a niños y jóvenes estudiantes con la intención de fomentar el ejercicio física.
Desde muy temprano, de este miércoles las principales calles del centro de San Miguel de Allende, se empezaron a llenar de niños desde el nivel preescolar, hasta jóvenes de nivel media superior, para sumarse a los programas de CODE que en coordinación con la SEG, se llevan a cabo con la intención de fomentar la cultura física y activar a la población de la entidad.
Ya realizadas en otros municipios, tocó el turno de la carrera al municipio de SMA quien hasta el momento es quien ha convocado al mayor número de estudiantes, profesores y padres de familia.
La actividad comenzó a las 09:00 horas con una breve activación física y posteriormente se llevó a cabo la salida de la carrera de aproximadamente 3 kilómetros.
Autoridades del estado dirigidas por el titular de CODE, Isaac Pila; así como del municipio con el Secretario del Ayuntamiento, Gonzalo González; reconocieron el esfuerzo y la colaboración de los presentes para activarse físicamente y es por ello que cada uno de los participantes que llegaron a la meta recibió su medalla.
Participaron las escuelas Independencia, Nicolás Bravo, Ignacio Allende, Nigramante, Constitución 1917, Leona Vicario, Nueva Senda, Gabriela Mistral, Ricardo Flores Magón, Refugio Aguilar, Justo Sierra, Instituto Casas, Academia Internacional y CBTIS; por mencionar algunas.
ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Irapuato, Gto., a 14 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos se entregó equipamiento para la 19 pruebas Valpar a las instalaciones del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Irapuato.
El titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco reflexionó sobre la importancia de que las personas cuenten con un empleo, y resaltó la sensibilidad de que los grupos vulnerables tengan oportunidad de sumarse a la vida productiva.
“Y por otro lado, entonces estas circunstancias tenemos que imaginarnos como pueden ser en una persona que tenga alguna discapacidad, – esto en la sensibilidad que debemos de tener los funcionarios – debe de ser mayor, y afortunadamente hoy en día Guanajuato, ustedes saben ha tenido un trabajo en desarrollo económico de muchos años, una continuidad pero que cada administración tiene lo suyo”, aseguró.
En este sentido, Romero Pacheco agregó que se implementan diversas estrategias tendientes a resolver el desempleo mediante la atracción de inversiones consecuente con la creación de nuevas fuentes de trabajo y el fortalecimiento de las empresas ya instaladas.
Finalmente dijo que gran parte de la importancia de un empleo, además del ingreso, es la realización personal y profesional, que les permita ser el sustento de su familia y mejora su calidad de vida.
Los Centros de Evaluación Valpar brindan atención profesional a los buscadores de empleo con discapacidad con el objetivo de definir sus habilidades, capacidades, destrezas, aptitudes, actitudes, nivel de competitividad e intereses de frente al desempeño de actividades laborales para orientarlo en forma más eficaz hacia opciones de empleo, autoempleo y/o capacitación.
Con esta acción se abren espacios en la industria para personas de grupos vulnerables para que puedan ser productivos, con el objetivo de que mejoren su calidad de vida; además se identificarán personas que puedan aprovechar otros programas de empleo de la SDES.
Actualmente en el estado de Guanajuato de manera coordinada con el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS) cuenta con tres centros de evaluación, ubicados en Silao, León y San José Iturbide.
Con estos nuevos equipos de evaluación se podrá de manera más eficiente y objetiva el perfil laboral de las personas que así lo requieran, con la finalidad de facilitar su inserción laboral, para que puedan mejorar su calidad de vida.
Además durante el evento se ofertaron 20 vacantes para personas con discapacidad y adultos mayores por parte de las empresas: Ford, American Axle, SRG Global, Inalfa Roof Systems y Kromberg &Schubert.
Inicia foro Mujer, Salud y Deporte “Mujeres que Trascienden”
Entrada gratuita
Reconoce CODE papel de la mujer en el ámbito deportivo
Inicia este jueves en la ciudad de León el foro Mujer, Salud y Deporte, bajo el lema “Mujeres que Trascienden”, un evento coordinado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; que tendrá como ponentes a periodistas, deportistas y entrenadoras.
El foro, que está dirigido a entrenadoras, deportistas de alto rendimiento, alta competencia, mujeres con discapacidad, e institutos del deporte en los municipios; abre su edición 2018 al público en general con el propósito de que mayor número de personas conozcan los retos y desarrollo que tienen las mujeres en el ámbito deportivo.
El foro se llevará a cabo este 15 de marzo en el Hotel Real de Minas Polifórum ubicado en el bulevar Adolfo López Mateo, frente a las instalaciones de la Feria de León. Las inscripciones estarán abiertas a partir de las 9:00 de la mañana en el lugar del evento.
El objetivo de este foro es promover e impulsar actividades deportivas para las mujeres del Estado de Guanajuato y con ello fomentar una cultura deportiva equitativa y de inclusión de género.
Las actividades iniciarán a partir de las 10 de la mañana con una ceremonia de bienvenida a que seguirá una conferencia magistral a cargo de la periodista deportiva Marion Reimers Tusche, quien ha dado cobertura a Juegos Olímpicos y mundiales de futbol.
Al medio día se desarrollará el panel “Liderazgo de la Mujer Mexicana en el Deporte”, el cual contará con la participación de las hockistas Marlet Cristina y Cindy Paola Correa Conejo, Yendi Cortinas López ex seleccionada mexicana de voleibol, Sonia Mendoza, maestra en danza deportiva y la basquetbolista en silla de ruedas Leticia Miranda.
La judoka Vanessa Zambotti, medallista en los juegos panamericanos y la raquetbolista Samantha Salas, compartirán sus historias de vida en dos ponencias que se llevarán a cabo durante la tarde.
La jornada cerrará con el taller de danza deportiva a cargo de Sonia Mendoza.
Los beneficiarios se mostraron agradecidos por haber tenido la oportunidad de participar en el programa especial de certificación por Examen Único, y haber logrado avanzar en sus niveles de educación básica.
Y es que dentro del horario laboral se recabó su documentación para llevar a cabo el registro correspondiente, se les entregó su guía de estudio, y se les aplicó la prueba.
En total, 8 personas obtuvieron su certificado. Se entregó de secundaria a: Anselma Miranda Arvizu, María Isabel Chávez Miranda, Andrés Estrada Silva, Hilda Romero Martínez, Amelia Fonseca Mares y Luis Arturo Torres Hernández; y de primaria a: Sara Magali Rayas Aguilera y Catalina Hernández Torres.
En el evento se contó con la presencia de Federico Ruenes Cardona, gerente de Servicios Administrativos; Juan Nicasio Aguilera, jefe de Administración de Personal, así como personal de INAEBA.
“Estamos bien contentos”
Hilda Romero de 61 años es personal del área de limpieza de Sapal, y cuando supo del programa de Examen Único de INAEBA decidió que había llegado el momento de terminar la secundaria y también le comentó a su esposo Andrés Estrada, quien siempre había tenido la intención de concluirla, pero por alguna u otra razón no lo había logrado.
“Para mí es muy bueno el servicio de INAEBA. Cuando ella (su esposa) me preguntó que si quería hacer mi secundaria, yo le dije, claro que la quiero hacer.
“En el 85 lo intenté, estaba yo en el ejército, llevábamos las materias militares y nos daban sólo media hora para estudiarla, pero me faltó. Así que le pregunté si me servían lo que había cursado para hacer sólo lo que me faltaba… y entonces me dijo que era un examen único y pues nos animamos”, recordó Andrés.
“Estamos bien contentos, no esperábamos que nos dieran el certificado. Cuando nos hablaron para avisarnos que sí habíamos pasado, nos dio mucho gusto”, dijo Hilda, quien al tener mucho trabajo, se apoyó en su esposo. “En ratitos, yo le decía a él, dime qué pasó, qué estudiaste, y me decía de qué se trataba lo que venía en la guía de estudios y así fue como repasé”.
Con su certificado en las manos, Hilda sonríe y asegura “Estamos bien contentos, porque nos dieron una oportunidad muy grande. La situación de nosotros ya más grandes es que le da uno prioridad a otras cosas, creí que no íbamos a pasar, y bueno, pues si no hubiéramos pasado, no pasa nada, lo seguimos intentando, pero como sí lo logramos, ahora nos aventaremos la prepa”, concluye Hilda.
La cuarta edición del Torneo Charro “Don Lupe Vive” está listo y fue presentado para desarrollarse del 20 al 25 de marzo en el Rancho “Tres Elenas” de la ciudad de Salamanca.
Lorenzo Rios, Lorenzo Ríos Esquivias y Carmelo Martínez del comité organizador, fueron los charros que hablaron de este torneo que quedó instituido y cada vez cuenta con mayor participación de equipos; para esta edición del 2018 estarán asistiendo 45 equipos de prácticamente todo el país, además de Estados Unidos.
Esta fiesta charra, está considerada entre las mejores cinco del país y se espera una asistencia de 15 mil personas aproximadamente durante todo el evento.
La bolsa para este torneo asciende a los 2 millones de pesos y con los apoyos de gobierno municipal y estatal; de nueva cuenta se espera que su realización sea todo un éxito
Este campeonato, es un homenaje póstumo a Don Lupe Ríos, nacido en San Miguel de Allende que sigue siendo considerado como el mejor arrendador de México en toda su historia y muy querido en Estados Unidos, de ahí que haya participación de estos equipos del extranjero.
La entrada para este evento tendrá un costo por día de 80 pesos y la final de 150 pesos por persona.
En la presentación de este evento, estuvieron el Dr. Juan Carlos Pérez en representación del Director General de CODE, Isaac Piña y por la Comude de Salamanca, el Lic. Juan Francisco Mosqueda
• La zona escolar 174 convocó a 16 instituciones de educación primaria
Celaya, Gto., 14 de marzo de 2018.- Las escuelas primarias General Lázaro Cárdenas y Profesor Eliseo Bandala resultaron ganadoras del Concurso Interno de Escoltas de la zona escolar 174.
En evento organizado por la Mtra. Margarita Solorio Hernández, supervisora escolar, concursaron 16 instituciones educativas en dos categorías: con maestro de educación física y sin maestro de educación física.
• En la categoría de escolta sin maestro de educación física, resultó ganadora la escuela primaria General Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia San Antonio.
• En la categoría con maestro de educación física, obtuvo el primer lugar la escuela Profesor Eliseo Bandala de la colonia Valle Hermoso.
En mensaje dirigido a la comunidad educativa el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, destacó la importancia de rendir respeto a nuestros símbolos patrios, fortalecer los valores cívicos y democráticos para consolidar identidad nacional de la comunidad educativa. Dijo que la escolta de la Bandera Nacional es un elemento tradicional de nuestro Ejército y parte fundamental de la educación cívica y patriótica de los mexicanos.
Asimismo felicitó a cada uno de los participantes por el hecho de formar parte de la escolta escolar, “es un gran orgullo ya que representa el reconocimiento a su esfuerzo académico”.
La totalidad de los un mil 54 alumnos que se ubican en el complejo educativo “Niños Héroes”, serán reubicados al Centro Juvenil Salesiano (CEJUSA) y a la escuela primaria “Héroe de Nacozari”, ambas instituciones ubicadas a pocos metros del plantel en proceso de construcción.
El Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la Región Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, agradeció esta muestra de apoyo, sensibilidad y cooperación de la comunidad Salesiana de Irapuato y de los directivos de la primaria “Héroe de Nacozari”, para que los 1 mil 54 alumnos del Complejo Educativo “Niños Héroes”, prosigan con sus proceso educativo durante el tiempo que se lleve la reconstrucción de una de las escuelas emblemáticas en el municipio de Irapuato.
Si bien la construcción del nuevo inmueble ya está en proceso se valoró la seguridad y la calidad del servicio educativo además de la necesidad de garantizar a los padres y docentes un proceso educativo libre de cualquier riesgo.
El Complejo Educativo “Niños Héroes”, lo integran dos escuelas primarias y un jardín de niños que serán reconstruidas en su totalidad, bajo una inversión superior a los 22 millones de pesos.
El edificio fue fundado en el año de 1954 con una antigüedad de 63 años, ha sido beneficiado con la sustitución de la totalidad de sus instalaciones, para convertirla en una escuela moderna en donde directivos, maestros, alumnos y padres de familia, gozaran de mejores instalaciones modernas y equipadas en su totalidad.
El complejo alberga a 871 alumnos, de los cuales 559 se encuentran en el turno matutino con 18 grupos y 312 alumnos con 11 grupos en el turno vespertino, más 183 niños del jardín de niños “Enedina Ramírez”.
Guanajuato, Gto. 14 de marzo de 2018.- Guanajuato a través del Centro Estatal de la Medicina Transfusional (CEMT) de la Secretaría de Salud obtuvo el Premio a la Excelencia en el programa de Evaluación Externa de la Calidad en Serología Infecciosa.
El Dr. Daniel Díaz Martínez explicó que este título se obtiene, para fortalecer en los profesionales de la salud y en especial a los profesionales del diagnóstico clínico, una nueva opción para implementar programas de formación y actualización continua que conlleven a incrementar los estándares de servicio y calidad para elevar los niveles de salud en la población mexicana.
Este reconocimiento fue entregado por el Instituto Lincon por aprobar con calidad y excelencia, los parámetros establecidos por estándares nacionales.
Las pruebas evaluadas fueron:
La calificación obtenida fue del 100 por ciento, logro alcanzado por el CEMT, instancia responsable de captar, procesar, almacenar, distribuir y aplicar la sangre y sus componentes para atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos para preservar la salud de la población guanajuatense.
Además, promueve y supervisa las campañas de captación voluntaria de sangre en todo el estado, para otorgar a la población sangre segura, con calidad y en el mejor tiempo posible.
Debido al esfuerzo y desempeño de sus colaboradores y a la labor altruista de miles de personas, Guanajuato es reconocido como primer lugar a nivel nacional por captación de sangre. Al asegura hasta 40 mil unidades de sangre.
La Salud es compromiso de todos