[wzslider]
Celaya, Gto., 17 de mayo de 2018.- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración con la Policía Militar, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y autoridades locales, aseguraron a una persona armada.
Elementos de seguridad que realizaban labores de patrullaje en las inmediaciones de la comunidad Sauz de Villaseñor en la calle Benito Juárez, observaron a un hombre quien actuó de forma evasiva hacia los elementos policiales.
Tras verificar a esta persona, se le aseguró entre sus pertenencias un arma de fuego tipo escuadra, calibre .45 milímetros, un cargador y nueve cartuchos útiles calibre .38 milímetros.
Esta persona se identificó como Juan ‘N’ de 41 años de edad, el cual fue asegurado junto a el arma de fuego y quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación legal.
[wzslider]
Acámbaro, Gto., 17 de mayo de 2018.- Mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración con la Policía Militar, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y autoridades locales de este municipio, fue detenida una persona en posesión de varias dosis de diferentes drogas y un arma de fuego
Al estar realizando labores de vigilancia sobre la calle Moctezuma y Aldama, se tuvo a la vista a una persona a bordo de una motocicleta misma que al notar a los elementos de seguridad actuó de forma evasiva.
Tras activar los protocolos de actuación correspondientes, se aseguró a Rafael ‘N’ en posesión de lo siguiente:
Por lo anterior, la persona así como todo lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.
[wzslider]
Irapuato, Gto., 17 de mayo de 2018.- Durante labores de patrullaje fue asegurada una persona del sexo masculino en posesión de dos mil dosis de una hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado y autoridades de este municipio, fue detenida esta persona.
El hecho ocurrió sobre las calles Adolfo López Mateos y Vicente Guerrero de la colonia Emiliano Zapata, donde se detectó a una persona la cual al notar a la los elementos policiales arrojó una mochila y emprendió la huída.
Tras una rápida reacción, se logró detener a Jorge ‘N’ de 41 años de edad, al verificar la mochila, se localizó un envoltorio de plástico con una hierba verde y seca al parecer mariguana para una cantidad de dos mil dosis.
Por lo anterior, la persona y la droga fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 17 de mayo de 2018.- A través de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en colaboración con la Policía Militar, Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, fue asegurada una persona en posesión de un arma de fuego calibre .9 milímetros y varios cartuchos útiles.
Durante recorridos de patrullaje en las inmediaciones de la carretera Corralejo-San Gregorio, se observó a una persona del sexo masculino, misma que al presenciar a los elementos de seguridad intentó evadirlos.
Tras aplicar los protocolos de actuación correspondientes, se aseguró a quien dijo llamarse José ‘N’ de 31 años de edad, en posesión de una pistola calibre .9 milímetros y 16 cartuchos útiles.
Derivado de lo anterior, la persona y el arma fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
Guanajuato, Guanajuato. 17 de mayo de 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) tan solo durante el año 2017 realizó 744 mil 258 detecciones intencionadas de hipertensión y de estas, se diagnosticaron e ingresaron al programa de control a 5 mil 951 personas. En lo que va de este 2018 se han realizado más de 200 mil detecciones.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que otra de las acciones se refiere al tratamiento y control de los pacientes con hipertensión arterial en todas las unidades de atención mediante el seguimiento periódico por el médico, el otorgamiento de medicamentos antihipertensivos y de la capacitación continua al personal de salud.
Actualmente se tienen 90 mil 357 pacientes con hipertensión arterial registrados en el Sistema de Información en Salud, y de estos el 72 por ciento (65,085) han logrado control de sus cifras de presión arterial.
Cabe mencionar que Guanajuato es la entidad con mayor cantidad de pacientes a los que se les otorga tratamiento y con el mayor porcentaje de control de cifras de presión arterial, siendo que la media nacional es de 65 por ciento.
Explicó el Dr. Díaz que la hipertensión arterial no tratada o no controlada, puede llevar a un gran número de complicaciones:
• Infarto cardiaco. Primera causa de muerte en el mundo.
• Derrame cerebral. Primera causa de discapacidad en el mundo.
• Insuficiencia renal. Lleva a la hemodiálisis.
• Daño ocular. Lleva a la ceguera.
Los factores de riesgo para desarrollar hipertensión son:
• Antecedentes familiares de hipertensión arterial
• Consumo de tabaco
• Sedentarismo (falta de ejercicio)
• Obesidad
• Alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos
• Estrés o depresión
• Diabetes
• Consumo excesivo de sal en los alimentos
• Bajo consumo de frutas y verduras
Las principales medidas preventivas a realizar para evitar la enfermedad o controlarla son:
• Mantener el peso ideal
• Realizar actividad física al menos 30 minutos al día por lo menos 5 días a la semana.
• Reducir el consumo de sal
• Reducir el consumo de grasas de origen animal
• Evitar el consumo de alcohol
• Eliminar el consumo de tabaco y evitar exponerse a su humo
Conocer los números de presión arterial te permitirá iniciar acciones para vivir mejor.
Cabe mencionar que la hipertensión arterial sistémica (HAS) es una enfermedad crónica, controlable, de etiología multifactorial, que se caracteriza por un aumento sostenido en las cifras de la presión arterial sistólica (PS) por arriba de 140mmhg, y/o de la presión arterial diastólica (PD) igual o mayor a 90mmHg. Se clasifica en esencial (primaria) y secundaria.
[wzslider]
Acámbaro, Gto., 17 de mayo de 2018.- Derivado de la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Policía Militar y autoridades locales, se aseguró a una persona por la portación de un arma de fuego.
Durante un patrullaje de vigilancia y prevención que se realizaba sobre la comunidad Iramuco, se tiene a la vista a un hombre que al percatarse de la presencia policial muestra actitud evasiva, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.
Se trata de Natan ‘N’ de 29 años de edad, vecino de esta ciudad, quien estaba en posesión de un arma de fuego tipo pistola calibre .22 milímetros, con un cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles del mismo calibre.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como el arma quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Santa Catarina, Gto.- La Comisión Estatal del Agua realiza trabajos de construcción de sistemas de agua potable en localidades del municipio de Santa Catarina.
Las tareas que se llevan a cabo en las comunidades de Las Limitas, Los Juan Diego y Llano Blanco de este municipio del Noreste del Estado, consisten en construcción de tanque regularización, línea de alimentación, redes de distribución, así como líneas de conducción para llevar agua potable a esta zona de la Entidad.
Por lo anterior, en esta acción hidráulica se colocan 3 mil 70 metros de tubería, se fabrica un tanque metálico elevado y se construyen 13 cajas para la operación de válvulas.
Adicional a esta obra, en las localidades de El Tablón, Barrio de la Santa Cruz, La Faja y El Saucito se desarrollan trabajos de Líneas de conducción y alimentación, redes de distribución en una primera etapa.
Este sistema de agua potable, incluye 20 cajas para operar válvulas, la construcción de un tanque metálico y el suministro por más de 4 mil 400 metros de tubería.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Silao, Guanajuato, a 16 de mayo de 2018.- El Grupo de Coordinación Guanajuato, encabezado por el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, se reunió con los dirigentes de partidos políticos para reforzar los mecanismos de protección a candidatos, durante el transcurso del proceso electoral.
Como eje principal de esta estrategia, se detallaron los protocolos de seguridad para el resguardo de los aspirantes a cargos de elección popular, mismos que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, puso anteriormente a disposición del IEEG.
Durante la reunión se intercambió información sobre el desarrollo de las campañas; se afinaron además los puntos prioritarios para aumentar las medidas en los casos necesarios y con ello, estrechar la comunicación para la implementación inmediata de acciones preventivas y de reacción ante cualquier eventualidad de cara al 1 de julio.
Rodríguez Junquera, destacó la total disposición de la administración estatal a desplegar las garantías indispensables para el proselitismo que realizan los candidatos de las diversas fuerzas políticas.
El Secretario de Gobierno señaló que desde finales del año pasado se abrió el diálogo con diversos líderes partidistas y estos encuentros se estrecharán conforme se acerque la jornada electoral.
Así también, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, pidió que, ante cualquier situación de riesgo, se haga del conocimiento de las autoridades para una intervención oportuna.
Agregó que es fundamental que se reporte ante las instancias facultadas, hechos que pudieran constituir algún delito en materia electoral o que pudieran afectar el entorno de los comicios.
En la sesión se contó con la participación del Secretario General del PAN, Alfonso Ruíz Chico; del Secretario de Organización del PRI, José Huerta Aboytes; de la dirigente estatal del PVEM, Beatriz Manrique Guevara; así como de los presidentes del PRD, Baltazar Zamudio Cortés; de Movimiento Ciudadano, Ariel Rodríguez Vázquez, y del PANAL, Juan Elías Chávez.
Cabe mencionar que el Secretario de Gobierno, sostuvo comunicación previa, con el presidente estatal de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, quien no pudo participar en la reunión por cuestiones de agenda.
Por parte del GCG estuvieron, además, el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el Comandante de la XVI Zona Militar, General D.E.M. Bernardo Ramírez García; el General Carlos López Charis, Comandante de la 12ª Brigada de Policía Militar; además del Delegado del CISEN, Juan Manuel Sánchez Rosales; el Comisario Abel Benjamín Corona Cárdenas, de la División de la Gendarmería en Guanajuato; así como representantes de la Policía Federal y de la PGR en la entidad.
Para finalizar, Rodríguez Junquera afirmó que juntos, sociedad civil, institutos políticos y autoridades estatales, consolidan las condiciones que protejan el ejercicio de las garantías universales del voto; y que reflejen en las urnas la voluntad de las y los ciudadanos guanajuatenses.
La Secretaría de Gobierno se mantendrá vigilante del avance del proceso electoral, por lo que se realizan acciones para velar por el sufragio libre y secreto.
Guanajuato, Gto. a 16 de mayo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Cayeron las primeras medallas en hockey
Este miércoles llegaron las primeras medallas para Guanajuato en el hockey sobre pasto del Nacional Juvenil 2018. Con sede en el Estado de México, los equipos representativos se colgaron las medallas de plata y bronce en las ramas femenil y varonil respectivamente.
Después de una intensa jornada, este miércoles concluyó la actividad de esta categoría con el triunfo del equipo varonil sobre Baja California en serie de shoot outs para subir al pódium y colgarse el metal de bronce.
Por su parte el representativo femenil, quien dejó fuera de la final a Baja California, cayó esta tarde ante el Estado de México, el equipo anfitrión; y se quedó con la presea de plata en esta categoría de 17-19 años. El resultado de la final fue 0-2.
Sin embargo la actuación del cuadro de mujeres dirigido por Miguel Ángel González, tuvo una destacada actuación en esta justa donde sobresalieron jugadoras como la seleccionada nacional Arlette Estrada quien fue la máxima goleadora del equipo, además de Fernanda Mares quien hizo algunos goles y además es prospecto a Juegos Olímpicos de la Juventud de Argentina 2018; ambas fueron pilares fundamentales para las victorias de las guanajuatenses.
Concluída esta categoría, este jueves comienza la actividad en 15-16 años, que es ya categoría de Olimpiada Nacional y Guanajuato tendrá doble jornada en la rama femenil, a las 08:00 contra el Estado de México y a las 17:00 horas contra Quintana Roo. El cuadro varonil jugará a las 14:30 horas ante el Estado de México.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2018.- En la semana que se conmemora el Día Internacional del Museo, el Instituto Estatal de la Cultura llevó a cabo la charla y visita guiada de las muestras “José María Velasco y sus contemporáneos” y “Luis Nishizawa, homenaje – centenario natal”, a cargo de Lourdes Malagón, curadora de la obra.
Ambas actividades se llevaron a cabo en el Museo Conde Rul, edificio histórico que desde el mes de marzo resguarda la obra temporal de notables artistas mexiquenses del siglo XIX y XX.
Con respecto a la exposición “José María Velasco y sus contemporáneos” platicó que la muestra se centra en el más importante paisajista de origen mexiquense y en la sala se encuentran óleos que retratan paisajes del Valle de México así como su autorretrato.
También se exhibe otra pieza de él, un paisaje que pertenece a Lasalle del Bajío. Además se muestran algunas piezas de sus contemporáneos en la que se destacan temas históricos, así como retratos, desnudos y arte religioso, entre los cuales hizo mención una pieza realizada por una mujer en una época en la que estaba prohibido pintar para ellas.
En la sala contigua se exhibe “Luis Nishizawa, homenaje – centenario natal”, que reúne una serie de paisajes realizadas por el maestro Nishizawa en diferentes técnicas como acuarela, temple y otras que aprendió en Japón.
Se destaca entre las obras algunas realizadas en Guanajuato de la zona rural conocida como Calderones, donde se reunía con su amigo el maestro José Chávez Morado, quien solía invitarlo a dar talleres durante pequeños periodos para los estudiantes de Artes Plásticas.
Además de ésta charla y visita guiada, el Instituto Estatal de la Cultura a través de su red de museos invitan al público en general a disfrutar las demás actividades a realizarse a lo largo de la semana en los 7 museos que se encuentran bajo su resguardo.
Entre las actividades podemos destacar la presentación del libro “A la luz de la primera, anecdotario de una niña distraída”, de la artista Rocío Borobia, mismo que se presentará hoy a las 18:30 horas en el Museo Palacio de los Poderes.
Y el fin de semana una Expo-arte y exhibición de cortometrajes en el callejón de la Condesa en la que el visitante podría encontrar piezas de pintura, escultura, grabado, fotografía, dibujo, acuarela, arte objeto, arte conceptual, libros de artistas, instalación y arte digital.