SOP/COM2018/156
León, Gto., a 20 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir una cancha de usos múltiples en la Colonia Villa Magna del municipio de León.
El objetivo es ofrecer un espacio digno y de fácil acceso a los habitantes de la localidad que permita la práctica de una actividad deportiva, recreación y cohesión social.
La obra consiste en realizar la adecuación del proyecto tipo, la ejecución de estudio de mecánica de suelos y adecuación de la cimentación, así como los trabajos preliminares, la construcción de la cancha de usos múltiples para deportes como basquetbol, futbol y volibol.
Incluye la cimentación, estructura y superestructura metálica con cubierta de lámina zintro y canaletas con bajadas de agua pluvial, todo en un área de 721 metros cuadrados de construcción.
Actualmente la empresa denominada Lizardi Montes Salvador Ángel realiza trabajos de nivelación y adecuaciones del proyecto con un avance del 8% y se contempla terminar la obra a finales del mes de julio del presente año.
La Secretaría de Obra Pública informó que esta nueva cancha se suma a los trabajos de infraestructura deportiva que se ejecuta en todo el municipio con techado y construcción de canchas en Irapuato, San Luis de la Paz, Purísima, León, Guanajuato y Celaya por mencionar algunos.
Irapuato, Gto., a 20 de mayo del 2018.- Con la oferta de más de 1 mil 200 plazas de 600 vacantes distintas, se llevará a cabo la primer Jornada de Empleo León 2018, en la que participarán más de 60 empresas de los sectores: Cuero-Calzado, Alimentos, Plástico y Servicios.
Además de ser una Feria de empleo para público en general, se estarán recibiendo y canalizando a ex trabajadores de la empresa Crocs a través de la Dirección de Economía del Municipio de León, para aprovechar su experiencia y vincularlos a un nuevo empleo.
El evento se llevará a cabo el martes 22 de mayo a partir de las 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde en las instalaciones del Poliforum León; las personas interesadas deberán presentarse con solicitud elaborada y su Clave Única de Registro de Población (CURP).
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco dijo que la vinculación laboral es importante para que las empresas instaladas y por instalarse en la entidad puedan contar con talento humano acorde a sus necesidades.
Romero Pacheco exhortó a los buscadores de empleo a aprovechar las oportunidades que la iniciativa privada abre en el estado de Guanajuato y explicó que las ferias y jornadas de empleo son el medio para vincularse con las empresas instaladas y por instalarse.
Entre las empresas participantes destacan: Flexi, Charly, Pirma, KYB, NSK, Cuadra, Cikautxo, VCST, Kromberg & Schubert, Kasai, Brantano, Hope Global, Nestlé Purina, entre otras.
El trabajo coordinado con la iniciativa privada en la organización de estas ferias de empleo, genera alternativas de trabajo para que técnicos y profesionistas pueda vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio.
Guanajuato, Guanajuato, a 20 de mayo de 2018.- El Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato, aplicará más de ocho mil exámenes a elementos de los cuerpos de seguridad en el estado durante el presente año.
Las pruebas de control de confianza analizan diversos aspectos de los elementos de seguridad, como su salud, condiciones físicas, psicológicas, estatus económico, e incluyen exámenes toxicológicos y la prueba del polígrafo.
Las evaluaciones se aplican a elementos en activo para su permanencia y a los aspirantes a ingresar a los cuerpos de policía municipales o a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Cabe mencionar que, de las más de ocho mil evaluaciones programadas para este año, dos mil 578 serán financiadas con recursos del Subsidio Para el Fortalecimiento a la Seguridad Pública (Fortaseg).
De enero a abril del presente año, se han aplicado más de 2 mil 700 evaluaciones, de las cuales el 71 por ciento se realizaron a aspirantes de ingreso a cuerpos de seguridad, 26 por ciento a elementos en activo y el 3 por ciento a personal de seguridad privada.
Este avance representa más del 30 por ciento del total de las pruebas programadas para 2018.
El Director General del Centro de Evaluación y Control de Confianza, José Gustavo Saldívar Bautista, dijo que el mayor avance hasta el momento se ha dado en las evaluaciones de nuevo ingreso para contribuir con ello al fortalecimiento de los cuerpos policiales en la entidad.
Cabe señalar que el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato ha recibido en 4 ocasiones la acreditación por parte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), la última entregada el año pasado.
Dichas acreditaciones dan certeza en cuanto a la aplicación de evaluaciones y sus respectivos resultados.
León, Guanajuato a 19 de mayo de 2018. El próximo viernes 25 de mayo el Forum Cultural Guanajuato presentará en su Jardín de las Jacarandas el montaje Emilia. De la magia del cuento a la historia de la constitución, una divertida y conmovedora obra, dirigida a toda la familia, que entrelaza la historia como cuento y como relato histórico.
Con actuación de Aldo Reséndiz, Eloísa Zapata y Tadzio Neumann, así como dirección escénica de Iliana A. García, la obra nos relata la historia de Emilia, una joven que, en su andar por los trenes y la escritura de cartas, conoce el México de principios del siglo XX un México en el que las tierras eran propiedad de unos cuantos y los trabajadores de la ciudad eran sometidos a largas jornadas laborales. Para poner fin a la revolución y construir un nuevo país, los diputados del Congreso Constituyente, entre ellos Héctor Victoria y Dionisio Zavala, decidieron incluir derechos sociales en la constitución de 1917, entre los que destacan los artículos 27 y 123.
Es fácil imaginar a una joven que sueña a principios del siglo XX, o en tiempos de la Revolución Mexicana. El marco y las texturas que rodeaban los hechos que se vivieron en nuestro país, eran propicios para imaginar la historia, siempre y cuando se tratara de esperar un mundo mejor.
Lejos de manejar un discurso nacionalista, la obra reconoce la importancia de que tales preceptos se elevaran a un nivel constitucional y busca, a través de los recursos escénicos, compartir con el público parte de la historia de nuestro país.
Emilia y su juventud en un México que pasó por sangre, sudor, muchas lágrimas y los finales logros de caudillos y ‘adelitas’ que después de todo, lo supieron: un país no se construye tan solo por tierra y piedras, sino, ante todo, por ideales, gente, símbolos y batallas. Emilia, de la magia del cuento a la historia de la Constitución.
TEATRO PARA NIÑOS
Emilia. De la magia del cuento a la historia de la constitución
Viernes 25 de mayo de 2018
Jardín de Jacarandas, 19:00 horas
Sin costo
http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/event/emilia-de-la-magia-del-cuento-a-la-historia-de-la-constitucion/
Abasolo, Guanajuato, mayo de 2018.-Abre sus puertas Centro Comunitario “El Varal” en donde se impartirán diferentes talleres artísticos, gastronómicos y culturales para los hijos de migrantes y residentes de la zona, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
La construcción de este reciento cultural y comunitario, se realizó gracias a la iniciativa y participación del Club de Migrantes “El Varal” que se encuentra en Los Ángeles, California y quienes promueven diferentes acciones para el mejoramiento de sus comunidades de origen.
La Presidenta del Club de Migrantes, Susana Zavala Mendoza acompañada de autoridades estatales y municipales, realizaron un recorrido por las intalaciones del inmueble dando inicio a los diferentes cursos que se impartirán.
Este Centro Comunitario cuenta con equipo de cómputo, una biblioteca, cocina e instrumentos musicales, en donde se llevarán a cabo clases de repostería, guitarra, orquesta, acordeón y violonchelo, entre otros,fomentando actividades recreativas y culturales que permitan el desarrollo integral de las familias.
Gracias al trabajo en conjunto de los paisanos guanajuatenses, con este centro cultural ya son tres obras que se construyen para el bien de la comunidad, sirviendo como un punto de encuentro que permite la capacitación, educacion y recreación de sus habitantes.
“Este es un sueño que vengo cumpliendo desde hace tiempo para el bien de los chiquitines… todo esto se hizo para el bien del varal y sus alrededores y de nuestras familias” mencionó la Presidenta del Club de Migrantes, pues para ella es un honor hacer cosas para bien de los habitantes del Varal.
*Registra la SDAyR pagos de hasta 4 mil 487
pesos mediante este esquema, mientras que por
vía libre el máximo ha sido de 4 mil 200 pesos
Celaya, Gto., a 19 de mayo de 2018.- Productores de trigo del ciclo Otoño-Invierno que se apegaron al esquema de Agricultura por Contrato, han obtenido mejores precios por la venta de sus cosechas.
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) informó que bajo esta modalidad, se han pagado hasta 4 mil 487 pesos por tonelada, el precio más alto registrado en el Estado, hasta el 17 de mayo.
En tanto que a quienes decidieron la comercialización libre, el monto máximo que se les ha pagado es de 4 mil 200 pesos por tonelada.
Asimismo, los precios mínimos que han recibido los productores son 4 mil pesos en Agricultura por Contrato, y 3 mil 800 pesos en comercialización libre.
Al respecto, la dependencia estatal informó que la Agricultura por Contrato es una operación en la que el productor vende al comprador antes de cosechar su producto, mediante contratos de compra-venta a término, bajo condiciones específicas de precio, volumen, calidad, tiempo, lugar de entrega y condiciones de pago, entre otras.
A través de este esquema se establece una relación formal entre productores y compradores, con plena certidumbre para ambos que les permite asegurar su comercialización y abasto, respectivamente.
Por lo cual la Secretaría insiste en que los productores que aún no lo han hecho, consideren la posibilidad de apegarse a la Agricultura por Contrato, para que con la asesoría adecuada obtengan mejores precios por la venta de sus cosechas y sobre todo tengan certeza de su comercialización.
Cabe mencionar que la Dirección de Comercialización de la SDAyR registra los precios pagados a los productores; monitoreos que son publicados semanalmente y pueden ser consultados en la página de la Secretaría: sdayr.guanajuato.gob.mx.
Esta información es de utilidad para que tanto productores y comercializadores tomen mejores decisiones en el proceso de compra-venta, y para los diagnósticos de instituciones gubernamentales.
Finalmente, la SDAyR puso a disposición el número 01 800 509 6769, extensión 8117 de la Dirección de Comercialización, para obtener mayores informes acerca del programa de Agricultura por Contrato.
Talentos en basquetbol buscan oportunidad
Academia CONADE en Macrocentro León 1
Inspirados en las grandes figuras de basquetbol nacional e internacional, Horacio Llamas y Enrique Zúñiga, niños y jóvenes de toda la entidad demostraron su talento en este deporte en el primer día de selección de la Academia CONADE en el Macrocentro León 1 de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Más de 250 niños de estado de Guanajuato y de Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí respondieron a la convocatoria donde fueron bienvenidos por uno de los embajadores de la Academia, el comentarista deportivo Enrique Garay, quien al ver el desempeño de los participantes aseguró “hay talento”.
Profesionales en formación física de CONADE realizaron pruebas físicas y de aptitudes a los asistentes; quienes tuvieron la oportunidad de demostrar sus cualidades en enceste, bote de balón y estrategia en la cancha.
Los también ex lechugueros Horacio Llamas y Enrique Zúñiga, supervisaron las pruebas y convivieron con los jóvenes y niños.
A la par se llevó a cabo el proceso de certificación de entrenadores de CONADE en este deporte.
En el Estadio Domingo Santana se llevó a cabo el segundo proceso de selección de talentos en Beisbol, en este segundo día de actividades se tuvieron a más de 300 niños.
La Academia CONADE finalizará este viernes. Los niños que resulten con mejores cualidades para el desarrollo de este deporte de manera profesional serán becados hasta nivel preparatoria.
El proceso de selección termina este domingo en la ciudad de León, pero continúa en otras entidades de la república.
Toluca, Estado de México a 19 de mayo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Listo el Hockey Series Open en Guanajuato rumbo a JO
Espera el hockey nacional, mejorar posición en JCC de Barranquilla: FMH
El Hockey nacional tiene en puerta serios compromisos, los JCC de Barranquilla 2018 y su clasificación a unos Juegos Olímpicos que disputará en el selectivo Hockey Series Open, antes World League, con sede en el estado de Guanajuato.
En el marco del desarrollo de la Olimpiada Nacional 2018 con sede en Toluca, Estado de México; la Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, Carmen García Orozco; precisó que se está trabajando fuertemente para apoyar a los selectivos nacionales y llegar en las mejores condiciones al evento en puerta a jugarse en la cancha Siglo XXI de la ciudad de Salamanca.
“Nosotros hace dos años solicitamos ser sede, a lo que era la Liga Mundial y que nos permite ir ascendiendo a Juegos Olímpicos, la verdad es que siempre hemos tenido el apoyo de Guanajuato y por eso llevamos el evento al estado que tendrá la participación de Estados Unidos, Puerto Rico, México, Panamá y Costa Rica en varones y en mujeres los mismos países además de Canadá” dijo la directiva.
Explicó que el representativo de Estados Unidos llegará a Salamanca desde el día 28 de mayo, lo que significa que va por todo, en busca de llegar a la tercera ronda que permita ubicarlos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Serán alrededor de 180 deportistas más entrenadores y federativos los que lleguen al estado guanajuatense para este torneo.
Para este último evento que se desarrollará del 05 al 10 de junio en Salamanca, ha sido convocada la selección femenil, en donde figuran seis salmantinas: Arlette Estrada, Fernanda Oviedo, Guadalupe Correa, Karen Orozco, Marlet Correa y Cindy Correa. También ha sido convocado a formar parte del equipo multidisciplinario el psicólogo de CODE Carlos Guzmán.
LAS FINALES, META PARA BARRANQUILLA
De acuerdo a la expectativa que tiene la Federación de Hockey para los JCC de Barranquilla 2018, la meta será llegar a las finales en ambas ramas, de acuerdo a las palabras de su Presidenta, Carmen García “Hemos trabajado mucho, es momento de que nuestras selecciones despeguen, que den ese paso ya. Que nuestras dos selecciones estén jugando la final, sería bueno, aunque lo ideal sería la medalla de oro”
En el año 2010 en Mayagüez, el equipo varonil subió al pódium en la primera posición colgándose el oro y las mujeres la plata. Pero en el 2014 en Veracruz, ambos equipos fueron de bronce.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
SOP/COM2018/155
Victoria, Gto., a 19 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para dotar de mejores caminos a los habitantes de Victoria, por ese motivo concluyó la rehabilitación del camino a la localidad de Derramaderos, el camino al Refugio y la Victoria-Tierra Blanca.
Con estas acciones se incrementan las buenas condiciones de nuestra red carretera estatal, lo que significa vialidades más seguras y confiables para los habitantes y visitantes a Guanajuato.
En los trabajos de la carretera a Derramaderos, los trabajos ya concluyeron y permitieron la rehabilitación de 4 kilómetros de longitud del camino mediante trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa de base hidráulica, y trabajos de bacheo con mezcla asfáltica en caliente.
La empresa contratista Grupo Constructor Avisa, S.A. de C.V. colocó carpeta asfáltica, aplicación de riego de sello premezclado y la colocación de señalamiento horizontal.
La dependencia estatal informó que por esta vialidad de acceso a la localidad de Derramaderos en el municipio de Victoria, circulan diariamente más de 400 automovilistas.
León, Gto, a 19 de mayo de 2018. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato te invita a las actividades que tiene preparadas para los pequeños en la Sala Infantil de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.
Para los bebés de 6 meses a 3 años, todos los miércoles a las 18:00 hrs. se realiza “Leer con los más pequeños” la cual consiste en la estimulación temprana mediante la lectura y el juego, coadyuvando al desarrollo y fortalecimiento de los vínculos del bebé con sus padres y el medio que le rodea.
Para los pequeños que les gusta contar cuentos y el teatro pueden asistir todos los viernes a las 18:00 hrs. al “Club de niños narradores”, donde se les dan talleres de expresión corporal, manejo de voz, análisis del cuento, improvisación y manejo y elaboración de títeres entre otros.
Una actividad para toda la familia es “Porque tu lectura vale”, en la cual se tendrán que realizar actividades de acuerdo a unas tarjetas ubicadas estratégicamente en los libros. Pueden ganar bibliopesos para cambiar por premios. Esto es de lunes a sábado de 9:00 a 19:30 hrs.
También para que disfruten papás e hijos se realiza de lunes a viernes a las 17:30 hrs. “La hora del cuento”. Actividad mediante la cual se propicia el acercamiento a la lectura y el libro a través de diversos géneros como cuento, poesía, leyendas, juegos de palabras entre otros.
Al término de la hora del cuento sigue “Jugando con el cuento” en la cual se realizan diferentes actividades relacionados con la historia contada. Puede ser un juego de palabras, manualidad, escritura creativa. Participan los niños de 3 a 12 años.
Las funciones de “Los Sábados de cuentacuentos” presentan a reconocidos cuentacuentos de la región los cuales narran historias fantásticas a través de distintas expresiones como son lectura en voz alta, la narración oral, teatro en atril, títeres, teatro de sombra entre otras. Esto es todos los sábados a las 17:30 hrs.
En la sala también pueden encontrar muestras bibliográficas para conocer más del acervo, periódico mural con las efemérides y recomendación de libros, así como material como rompecabezas y juegos de mesa entre otros.
La sala Infantil de la BCEG es sin duda un espacio donde padres e hijos pueden encontrar juntos otra forma de interactuar, estimular la creatividad e inteligencia de los pequeños entre libros y juegos.
Te recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.