Guanajuato, Gto, a 27 de mayo de 2018.- Los guanajuatenses radicados en el estado, en otra parte del país o del extranjero, pueden obtener una copia certificada de su acta de nacimiento, desde cualquier computadora conectada a internet.
Las actas de nacimiento impresas del servicio en línea, tienen la misma validez que las emitidas en cualquiera de las 225 oficialías del Registro Civil, que hay en el Estado de Guanajuato.
El trámite es sencillo y puede realizarse los 365 días del año, las 24 horas del día.
Juan Carlos Cano Martínez, Director General del Registro Civil, dijo que este servicio es una alternativa más para que los guanajuatenses, puedan obtener una copia certificada de su acta de nacimiento, la cual puede imprimirse en hoja blanca tamaño carta o bien enviarse por correo electrónico.
Para realizar el trámite es necesario ingresar a la página web https://www.gob.mx/actas proporcionar la CURP o el nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
Una vez ingresada esta información el usuario tiene la posibilidad de revisar que los datos sean correctos, validar el acta y realizar el pago correspondiente; para el caso de Guanajuato es de 74 pesos, el cual puede hacerse con tarjeta débito o crédito.
Los estados que cuentan con su base de datos digitalizada y por lo tanto apta para otorgar este servicio son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Michoacán de Ocampo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Irapuato, Gto., a 27 de mayo del 2018.- Con la participación de 90 becarios, arrancó la formación profesional en el estado del primer grupo de estudiantes beneficiados del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ en su V generación.
En esta edición el programa contará con 120 puestos de 31 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Estados Unidos, Alemania, Japón, República Checa, Brasil, Chile, Francia, Italia y Tailandia.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el interés de las empresas por contar con personal entrenado en habilidades y destrezas que requiere la industria, ha fortalecido el desarrollo profesional de los guanajuatenses.
Este mes arrancó la capacitación del primer grupo de becarios en los corporativos instalados en el estado, para después continuar con su formación en sus plantas en el extranjero durante tres meses.
En la convocatoria emitida en enero, se contó con la participación de 23 instituciones educativas.
Como parte de la firma de convenio entre la SDES y el Centro de Formación TKNIKA del país Vasco, participarán 9 empresas de España en el cual se formaran 25 guanajuatenses, en dos centros de capacitación.
Por segundo año consecutivo participará el sector aeronáutico, además de que una empresa del sector alimentos capacitará a un chef en Japón.
Corporativos participantes: American Axle, Bos Automotive, Canacintra, Celay, Cie Automotive, Cikautxo, Centro de Investigación e Innovación Tecnológicam Ecenarro, Faurecia, Garay, Hella, Hirotec, Ingedetec, MD Elektronik, Metagra, NHK, Novatec, NSK, Optimen, Pirelli, Plasticomnium, RPK, Samot, SRG Global, VBT, Wiesauplast, ZKW, K-Tech, Electroramsa, Pemsa y Ecounter.
Por medio de esta estrategia los beneficiados obtienen experiencia y profesionalización que les permitirá incorporarse al mercado laboral una vez que concluyan su capacitación.
Con la experiencia adquirida contarán con nuevas competencias teórico-prácticas y así contribuirán al desarrollo de personal calificado y competitivo que demanda el sector productivo de la región.
Convencido de que la educación puede transformar la vida de las personas, Cristian Cardeña Serna, encontró en el programa “Impulso Universitario”, del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la oportunidad de trabajar por el desarrollo de su comunidad.
Cristian de 25 años y originario de San Felipe, Guanajuato, estudió la licenciatura en Psicología Social en la UCEM en aquel municipio y hace dos años se integró al programa del INAEBA que otorgaba una beca a los estudiantes en gratificación a su esfuerzo de colaborar con el Instituto en el abatimiento del rezago educativo.
Impulso Universitario, sumó entonces a 100 a estudiantes de 29 instituciones de nivel superior de todo el estado quienes fueron escogidos por sus propios directores por sus aptitudes y liderazgo.
El compromiso de Cristian con el proyecto fue notable. En un inicio, como becario se desempeñó como enlace regional y brindaba asesorías educativas en comunidades alejadas donde acudía tres veces por semana, incorporaba educandos y apoyaba en el llenado de expedientes.
Al concluir su etapa en la universidad, fue invitado a formar parte de las filas de INAEBA, y actualmente se desempeña como apoyo técnico en el Centro Comunitario Digital (CCD) ubicado en el Centro Impulso número 18 de San Felipe, donde coordina los procesos de incorporación, orienta a los usuarios en el uso del equipo de cómputo y apoya en el proceso de aprendizaje de los educandos.
“Esta experiencia que estoy viviendo me ha dejado mucho de manera personal, el hecho de estar en contacto con alumnos porque te permite ser parte de su vida y hacer un cambio tan bonito en su vida.
“Ser becario implica muchos retos, sobre todo porque aprendes y te das cuenta que la educación es capaz de cambiar vidas”, aseguró Cristian, quien como el resto de los jóvenes que participaron en Impulso Universitario, se convirtió en factor de cambio positivo en su comunidad.
SOP/COM2018/165
León, Romita, Gto., a 27 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de rehabilitación de la ciclovía que conecta a León con la localidad de La Muralla.
Los trabajos consisten en excavaciones, colocación de 45 centímetros de capa subrasante, 25 de base hidráulica y 5 centímetros de carpeta asfáltica.
La empresa contratista Sistemas Elme Arrendadora, S.A. de C.V. tiene el rehabilitar esta ciclovía en 7 kilómetros de longitud a finales del mes de agosto del presente año.
Actualmente el avance de la obra es del 21% y se realizan trabajos de excavación de cortes y construcción de terraplenes del cadenamiento 2+000 al 5+600.
Una vez terminada la rehabilitación de esta ciclovía los habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte podrán trasladarse de forma segura y rápida para realizar sus labores cotidianas.
La Secretaría de Obra Pública informó que trabaja en mejorar la movilidad y comunicación de la zona con la construcción de esta ciclovía y con la conservación periódica de la carretera León-La Muralla.
León, Gto., a 27 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura entre las niñas y niños, el Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, invita a Rally Literario este 1 de junio a las 17:00 hrs en la Sala Infantil.
En este Rally los participantes solucionarán retos literarios descritos en unas tarjetas como encontrar determinado libro, elaborar poesías, cuentos o juegos de palabras entre otros.
Por cada acierto, ganaran bibliopesos que pueden acumular para la próxima Feria de la lectura que será en julio y se le otorgará a cada equipo una ficha con la ubicación del siguiente punto en el itinerario y así sucesivamente hasta que terminen el rally.
Podrán participar niñas y niños de 8 a 12 años. El Cupo es limitado a 50 pequeños y tendrán que realizar un registro previo en la Sala infantil o al correo acalderonh@guanajuato.gob.mx.
Esta actividad permitirá a los pequeños asistentes a aprender a realizar búsqueda de libros, conocer el acervo de la sala además de la lectura de diferentes géneros literarios.
Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Tarimoro, Gto.- La Comisión Estatal del Agua lleva a cabo la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de La Moncada municipio de Tarimoro.
La planta que presenta un 17 por ciento de avance, incluye colectores, equipamiento, estabilización, operación transitoria y estará integrada por un tren de tratamiento con capacidad de 20 litros por segundo, cárcamo de bombeo, reactor anaerobio de flujo ascendente, lechos de secado de lodos filtro de circulación y sedimentador secundario.
Además, estará compuesta por caja de recirculación y desinfección por medio de cloración antes de su descarga final, oficinas administrativas de operación y control, caseta de vigilancia, área de estacionamiento, emisor de salidas y vialidades.
Cabe mencionar que cuando esté en operación se cumplirá con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, la cual establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales.
Lo anterior, permitirá su reutilización en plantas de tallo alto como maíz, sorgo y trigo.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Gto., 26 mayo del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) informa que amplía el plazo de inscripción de la convocatoria de Premio Impulso de la Cultura Ambiental hasta el 27 de julio.
El Director General del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, precisó que “con el objetivo de dar mayor oportunidad a los guanajuatenses comprometidos con el medio ambiente, se amplió la fecha límite de inscripción”.
“Por medio de la participación activa de los guanajuatenses, se fortalece la cultura ambiental orientada a valorar y actuar con un sentido de respeto por los recursos naturales, basado en la aplicación de acciones y actividades que generen un equilibrio con el medio ambiente”, citó.
El Premio Impulso de la Cultura Ambiental en su cuarta edición, es el resultado de la participación e interés de la población en los temas ambientales en sus diferentes escenarios sociales por replicar y cambiar sus prácticas para conservar y preservar nuestro entorno sano”.
Durante la Tercera Edición de dicho programa se registraron 63 propuestas en 3 categorías tales como: colonia, centro de trabajo y comunidad rural en temáticas como: la reducción de la huella ecológica, conservación de recursos naturales, manejo de residuos y la mitigación del bióxido de carbono.
Actualmente la cuarta edición cuenta con registros de municipios de Guanajuato, León, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Ocampo, Silao, Juventino Rosas, Acámbaro y Xichú.
Para esta cuarta edición de Premio Impulso de la Cultura Ambiental pueden participar nuevamente todas las personas (amas de casa, trabajadores, profesionistas, estudiantes, etcétera), sin importar edad, género, nivel educativo, profesión, posición social, filiación política, religión o institución alguna que radiquen en el territorio del Estado de Guanajuato.
“El Gobierno promueve la participación ciudadana en los temas en pro del medio ambiente gracias a la implementación de diversas acciones de divulgación que nos permita multiplicar los resultados que propicien una mejor calidad de vida para los guanajuatenses, continuó.
“Por ello, invitamos a la población en general a sumarse de una forma activa a las estrategias enfocadas al cuidado de nuestro entorno, conozcan las bases y participen, ya que la convocatoria concluye el próximo viernes 27 de julio” finalizó.
CATEGORÍAS
Colonia. Persona que lleva a cabo actividades de fomento de cultura ambiental con los vecinos cercanos a donde vive.
Escuela. Persona que lleva a cabo actividades de fomento de cultura ambiental con los integrantes de la comunidad educativa en la escuela a la que pertenece.
Centro de trabajo. Persona que realiza actividades de fomento de cultura ambiental con los compañeros del centro de trabajo.
Comunidad rural Persona que lleva a cabo actividades de fomento de cultura ambiental con los habitantes de la comunidad rural.
MODALIDADES
Actividades de sensibilización y concientización encaminadas a fomentar la cultura ambiental en temas como consumo responsable, ahorro de energía, de agua, cambio climático, manejo de residuos, etc.
Elaboración de materiales didácticos utilizados en actividades de sensibilización y concientización para el fomento de la cultura ambiental.
Enseñanza de conocimientos que despierten el interés y el compromiso hacia el respeto del medio ambiente.
Motivación a la participación social organizada e informada para llevar a cabo acciones colectivas de cuidado y protección del medio ambiente.
DE LAS Y LOS PARTICIPANTES
Las y los candidatos podrán ser postulados por alguna persona, organización o institución pública, privada o social, o bien podrán auto postularse.
REGISTRO
Las candidatas y candidatos podrán registrarse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 27 de Julio de 2018.
CÓMO REALIZAR EL REGISTRO
Vía electrónica en: ecologia.guanajuato.gob.mx
RESULTADOS
Se darán a conocer el próximo 17 de Agosto de 2018 vía internet en el sitio web: ecologia.guanajuato.gob.mx
Las candidatas y candidatos que resulten ganadores recibirán un diploma y se les otorgarán los siguientes premios:
1er Lugar
$15,000.00 (Quince mil pesos)
2do Lugar
$10,000.00 (Diez mil pesos)
3er Lugar
$5,000.00 (Cinco mil pesos)
SOP/COM2018/164
Irapuato, Gto., a 26 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro del municipio de Irapuato.
El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional para la atención oportuna de los habitantes de la región.
Las acciones consisten en la construcción de un edificio principal con 1 consultorio, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de recuperación, sala de espera, área de archivo y sanitarios.
Además contará con dormitorio de médico de planta, cocineta, cuarto eléctrico, plaza, área de acceso de emergencia y estacionamiento con 4 cajones y 1 para personas con discapacidad.
La Secretaría de Obra Pública detalló que el tipo de la estructura será con cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas a base de losa armada.
La Unidad Médica de Irámuco contará de un edificio principal de una planta baja y estacionamiento con 4 cajones de estacionamiento y uno para personas con discapacidad.
La empresa contratista Figueroa Ingeniería y Construcciones, S.A. de C.V. originaria del municipio de Irapuato contara con 240 días para edificar la unidad médica.
Zinacantepec, Estado de México a 26 de mayo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Con 1 plata y 2 bronces terminan las Pesas
Suma Guanajuato en total 31 medallas
La disciplina de Levantamiento de Pesas llegó a su final con el desarrollo de las competencias del Nacional Juvenil. Y en actividad de los pesistas guanajuatenses, durante este sábado se consiguieron tres preseas en esa categoría. De esta manera la delegación de Guanajuato, en sus dos ramas, sumó un total de 31 medallas: 18 conseguidas por las mujeres y 13 por varones.
En esta categoría del Nacional Juvenil, Guanajuato sólo tuvo acciones con tres deportistas, donde Jorge Efraín Anda Campos sumó medalla de bronce en la modalidad de arranque al levantar un peso de 118 kilogramos. Para el envión y el total, al guanajuatense ya no le alcanzó para las medallas.
Finalmente en la actuación de Mauricio Ulises Martínez Cervera, se consiguió una medalla de plata y una de bronce en la categoría sub 20 división de 105 kgs.
SUB 20 DIVISIÓN 77 KGS
ARRANQUE
SUB 20 DIVISIÓN 105 KGS.
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Salamanca, Gto. 25 de mayo de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa sobre los hechos acontecidos este viernes 25 de mayo en Salamanca, donde fueron encontrados los cuerpos de siete personas sin vida, tres de ellos ya identificados plenamente; asimismo, de acuerdo a los primeros indicios están relacionados entre sí y se vinculan a un grupo criminal.
El primer hallazgo ocurrió sobre la carretera a la comunidad Cerro Gordo, donde Servicios Periciales localizó bolsas de plástico negro que contenían restos humanos. Encontrando también una cartulina con un mensaje escrito, adjudicándoselo un grupo criminal.
El segundo hallazgo fue el de una persona del sexo masculino, a un costado de la carretera Salamanca-Juventino Rosas, desviación a la comunidad Mexicanos, presentaba heridas de arma de fuego, siendo identificado como José Antonio Muñiz Delgado de 31 años, de este municipio.
El tercer cuerpo, de un masculino también, fue hallado en la misma carretera, a la altura de la comunidad Santa Rita, también presenta heridas de arma de fuego y es identificado como Juan Daniel Zúñiga Celio de 25 años, de este municipio.
El cuarto hallazgo ocurrió en la colonia La Herradura, donde se encontraron bolsas de plástico y dos cartulinas con mensaje, adjudicado a un grupo criminal. Al ser revisado en el Servicios Médico Forense, indican que se trata de restos humanos de tres masculinos y una femenina, que permanecen sin identificar.
Finalmente, en las inmediaciones de la comunidad El Pitayo, se encontró a la séptima víctima, también con heridas de arma de fuego, identificado como Antonio Irán Cortes De la Cruz de 18 años, también de este municipio.
Se han girado instrucciones para que una célula de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios esté llevando a cabo las pesquisas, que de acuerdo a los primeros indicios acopiados por los peritos en cada uno de las escenas y del trabajo de campo que Agentes de Investigación Criminal (AIC), se ha establecido que las víctimas guardan una relación entre sí y se les vincula con delitos relacionados a un grupo criminal, por lo que se continúa con la integración de la investigación que permitan identificar a los artífices de estos hechos delictivos y llevarlos ante la justicia.