Yearly Archives: 2018

Equipo de lucha se retira de la olimpiada con dos oros y tres platas

Nueva Medalla de plata en Luchas Asociadas

Equipo de lucha se retira de la olimpiada con dos oros y tres platas

 

Fernando Gabriel Almaguer Zárate se lleva la medalla de plata en Luchas Asociadas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 que tuvo como escenario el auditorio José María Arteaga del Estado de Querétaro.

La delegación de Luchas Asociadas integrada por 6 combatientes se retira con cinco medallas: dos de oro y tres de plata. Un logro importante para Guanajuato en este deporte.

La última medalla de las competencias fue lograda al derrotar en diferentes rondas a las entidades de Quintana Roo, Querétaro y Jalisco. La final estuvo entre Sonora y Guanajuato, un combate muy reñido y difícil en el que finalmente se dio la plata a Gabriel, un logro que dejó gratamente satisfechos a los entrenadores.

Las medallas de oro en Luchas Asociadas fueron logradas por Joana Cosette Hurtado Rodríguez en la categoría 14-15 y por Adrián Limón, mientras que las medallas de plata fueron para Jericó Nicolás Rangel y Adán Ríos Núñez.

Luchas Asociadas se convierte en una de las disciplinas deportivas más fructíferas para la entidad, en la que 5 de 6 participantes conquistaron el podio.

Bronce en TKD por equipos

Guanajuato, Gto a 10 de junio del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

 

Bronce en TKD por equipos

Guanajuato sigue sumando medallas. Poco a poco y conforme se van desarrollando las diferentes categorías en el Tae Kwon que se celebra en el estado de Chihuahua; ahora la delegación de nuestra entidad sumó una medalla más de bronce a las ya contabilizadas en días anteriores.

Esta vez en la relativamente “nueva” modalidad por equipos. Donde Guanajuato tuvo una buen actuación y se quedó con el tercer lugar del pódium junto con Chihuahua. El team 5 estuvo integrado por Ishi Paul Ayala Alarcón, Flavio Arturo Villafuerte Alvarado, Pedro Maldonado Flores, Juan Fernando Rubio Galicia e Hilarión  Navarrete Beltrán en la categoría 2003-2004. En dicha prueba el oro fue para el estado de Sinaloa y la plata para Puebla.

 

VA POR ORO EN BOX

Mientras tanto, en el boxeo que se celebra también en Chihuahua, este lunes el guanajuatense Ángel Eduardo Salazar, único en avanzar, buscará la medalla de oro en su pelea final ante Jesús Alejandro Pérez de Chihuahua en más de 80 kgs. Su pelea será la última de la noche, ya que las competencias están programadas a partir de las 16:00 horas.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Fomentan Desarrollo de trabajadores guanajuatenses

  • Participará la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social en la Semana de la Cultura Laboral León 2018, que se realizará en el municipio de León del 11 al 15 de junio. 
  • A través de conferencias, cursos y talleres se busca fomentar el desarrollo humano y profesional del sector productivo, a fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

 

 

León, Guanajuato, a 10 de junio de 2018.-La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, participará en la Semana de la Cultura Laboral León 2018, que se llevará a cabo de 11 al 15 de junio en este municipio.

Para esta dependencia es sustancial fomentar el trabajo decente, que comprende el cumplimiento de las condiciones generales del trabajo y los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

El Director General de Promoción y Desarrollo Laboral, Luis Fabián Ortiz Trillo, informó que para el Gobierno del Estado de Guanajuato es fundamental realizar acciones de manera conjunta con los municipios, la federación y el sector educativo; en este caso la Universidad Iberoamericana Plantel León, a fin de llevar capacitación al sector productivo en la entidad.

Agregó que, durante la Semana de la Cultura Laboral la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social participa impartiendo talleres presenciales en Desarrollo Humano Integral que tiene como objetivo el desarrollo personal y profesional de los trabajadores, y en Normativa Laboral, que facilita el cumplimiento de las obligaciones y derechos del sector productivo.

Algunos de los temas que se impartirán son: Desarrollo Personal y Profesional, Ser Líder; Clave del Proceso de Mejora, Liderazgo y Comunicación Asertiva, Aspectos Generales de Seguridad y Salud en el Trabajo, Aspectos Generales de las Relaciones Individuales de Trabajo y sobre el Sistema de Autocumplimiento en Línea para la Normativa Laboral de las Empresas (Autolab).

Durante la Semana de la Cultura laboral se espera la participación de más de 2 mil trabajadores, patrones, empresarios, miembros sindicales, integrantes de cámaras, sector educativo y público en general.

 

 

DIF Estatal Lanza Convocatoria del 4to. Concurso “Dibujando Mis Valores”.

Guanajuato, Gto; 10 de Junio 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a los estudiantes de primarias entre 6 a 12 años de edad, para que se inscriban al 4to. Concurso “Dibujando Mis Valores”.

La Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes busca que las personas sean más conscientes de sus oportunidades y así todos los sectores de la sociedad y en especial que la niñez guanajuatense desarrollen integralmente con la práctica de los valores en el actuar diario.

El concurso es una forma de estimular a las niñas y niños para que participen de forma positiva en las soluciones de los problemas sociales al practicar los valores, y que estos sean la plataforma fundamental para las buenas relaciones entre las personas; además de una sana convivencia entre las familias, para logar finalmente se tenga una sociedad basada en conceptos de respeto y responsabilidad.

De esta manera, se convoca a la comunidad estudiantil de las escuelas primarias a participar en el 4to. Concurso “Dibujando Mis Valores”, el cual tiene como base que los interesados realicen un dibujo donde expresen alguno de los 7 valores que impulsa esta institución a través de su campaña “Valores para Todos”.

Los interesados en participar, deben tener en consideración los valores como: el Amor, el Respeto, la Benedicencia, la Honestidad, la Responsabilidad, la Generosidad y la Unión; además deberán colocar una ficha técnica con el título del dibujo, el valor que representarán en su expresión artística y los datos generales del autor.

Los interesados podrán hacer llegar sus trabajos a las instalaciones de DIF Estatal en la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, (DAFNNA) ubicada en Paseo de la Presa 89-A en Guanajuato, Gto.

El concurso cuenta con dos categorías A).- Estudiantes de 1er. a 3er grado escolar. B) Estudiantes de 4to. a 6to grado escolar.

Condiciones

  • Los trabajos participantes deberán ser elaborados en hoja blanca tamaño carta.
  • La fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 10 de agosto del presente año en las instalaciones en el área de Valores en Familia DAFNNA.
  • Los trabajos deberán ser entregados en sobre bolsa con la ficha técnica pegada a fuera del sobre y anexa dentro del mismo.

Ficha Técnica debe llevar

  • Título del dibujo
  • Valor que representa
  • Datos generales del autor:
  • Nombre y Apellido
  • Grado actual que cursa
  • Nombre de la escuela, dirección, localidad, teléfono y correo electrónico.

Resultados

Al finalizar la fecha de recepción de trabajos serán entregados al jurado integrado por el Consejo de Familia para que seleccione los tres trabajos en cada categoría según los criterios de:

Temática: que se entienda que valor es representado en el trabajo.

Técnica: que el estilo seleccionado sea bien aplicado en el trabajo.

Creatividad: que el tema sea expuesto originalmente.

Calidad: que el trabajo sea limpio.

ÉNFASIS

Puedes enviar tu dibujo a:

DIF Estatal Guanajuato

Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes.

Domicilio: Paseo de la Presa 89-A, zona centro.

Tel: 473 735 33 00 ext. 4704.

Grupos vulnerables se incorporan al mercado laboral

  • La coordinación entre el gobierno y la iniciativa privada promueve mayores espacios a los grupos vulnerables, para reducir la brecha de desigualdad laboral.

Irapuato, Gto., a 10 de junio del 2018.- A través de la evaluación de las habilidades  y aptitudes de los adultos mayores y las personas con discapacidad, en los últimos dos años se han incorporado al mercado laboral más de 830 guanajuatenses.

Por medio de los Centros de Evaluación Valpar se realizan este tipo de evaluaciones en atención profesional a los buscadores de empleo con discapacidad y adultos mayores con el objetivo de identificar  sus habilidades, capacidades, destrezas, aptitudes, actitudes, nivel de competitividad e intereses en el mercado laboral.

De esta manera, se orienta su vocación profesional hacia las diferentes  alternativas de empleo, autoempleo y/o capacitación.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco destacó la coordinación entre el gobierno y la iniciativa privada para promover mayores espacios a los grupos vulnerables, reduciendo la brecha de desigualdad laboral.

Algunas de las empresas que han participado en esta estrategia son: Ferrero de México, Wiesauplast Servicios, Guala Closures, Dankel Medical, Exportadora Camino Norte, Maquiladora Orbe, General Motors, Continental, Faurecia, Ford y Hella; las cuales ya tienen contratadas a personas con discapacidad.

Los beneficiados pertenecen a los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande,  Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Romita, Salamanca, San Miguel de Allende, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán, Xichú y Yuriria.

En coordinación con los Sistemas Municipales del DIF de Irapuato y León, se cuentan con dos Centros de Evaluación Valpar en dichos municipios con lo que se trabaja de manera coordinada con el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), Secretaría de Desarrollo Social y humano (Sedeshu), Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis) y los Centros de Rehabilitación y DIF Estatal.

A través de esta estrategia, hombre y mujeres de entre 16 y 60 años han accedido a las diferentes acciones que se emprenden.

 

 

Construyen Colector de Aguas Residuales en Silao

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Construyen Colector de Aguas Residuales en Silao

 

  • Rehabilitan y amplían red de drenaje en comunidades de Silao

 

Silao, Gto.- La Comisión Estatal del Agua lleva  a cabo la construcción de red de drenaje, sistema de agua potable y colector de aguas residuales en localidades y cabecera municipal de Silao.

Estas acciones hidráulicas tienen como objetivo dotar de estos servicios a las comunidades y a la cabecera municipal.

Entre las obras que se realizan se encuentran la rehabilitación y ampliación de la red de drenaje sanitario y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en las comunidades de San Francisco Puerta Grande y San Francisco Puerta Chica.

Adicionalmente en la localidad de Cuarta Parte se construye un sistema de agua que incluye la línea de conducción, tanque de regularización, línea de alimentación y redes de distribución para el adecuado funcionamiento del mismo.

Por otra parte, cabe destacar que en la cabecera municipal se desarrollan  trabajos de construcción del colector de aguas residuales poniente II en una cuarta etapa.

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Oro, plata y bronce para el TKD

 Guanajuato, Gto. a 09 de junio del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Oro, plata y bronce para el TKD

 

El Tae Kwon Do de la Olimpiada Nacional sigue sumando medallas y hoy en la jornada sabatina, se logró buena cosecha con tres medallas más. Oro, plata y bronce para Guanajuato en su categoría infantil.

El oro llegó por medio del taekwondoín Julio Octavio González Bautista quien venció en la gran final a Edgar René Coronado del estado anfitrión, Chihuahua. Ambos dejaron en tercera posición a  Sebastián Sosaya de Quintana Roo y Diego Mendoza de Oaxaca en la categoría  Infantil  -61.

Por su parte Xochilt Esmeralda Méndez Barajas, hizo lo propio al conquistar la medalla de plata, luego de caer en su combate ante la Hidalguense Marian Domínguez Castañeda. En esta categoría de +59 Dayanara Huerta de Puebla y Ashley Rotonda de Veracruz, fueron tercer lugar en el pódium.

Finalmente Mariana Ortiz Rodríguez de la infantil -39 kgs., se quedó con la medalla de bronce.

De esta forma, concluyó para Guanajuato, una jornada más del TKD; que al momento suma 1 oro, 2 platas y 1 bronce.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Supervisan avances en la construcción de escuelas en la capital

Guanajuato, Gto. A 08 de junio de 2018. Padres y madres de familia miembros del Comité de Contraloría Social de Obra Pública (COCOSOP) acompañados del Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, supervisaron los trabajos de ampliación y mejoramiento que se realizan en dos Telesecundarias del municipio.

El primer plantel educativo que fue supervisado es la Telesecundaria No. 44 ubicada en la Localidad Santa Catarina de Cuevas en la que se realiza la construcción de un aula, la cual se suma a las dos que con anterioridad ya había realizado el INIFEG en el año 2016 y 2017 correspondientemente.

Fue en esta institución en donde los padres de familia pudieron externar sus dudas al titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Peredo Medina quien atendió a cada uno de las peticiones que hicieron para continuar con las mejoras necesarias para que los más de 149 estudiantes que acuden a este plantel tengan los espacios adecuados para continuar sus estudios.

Posteriormente fue visitada la Telesecundaria No. 91 ubicada en Puentecillas y en la cual es realizada la construcción de un techado para cancha de usos múltiples. Con este tipo de acciones se apoya a los estudiantes para que puedan realizar sus actividades físicas y recreativas protegidos de las inclemencias del clima.

Las giras  de supervisión son realizadas por parte de INIFEG para informar a la ciudadanía sobre las acciones realizadas en los planteles educativos de todo el Estado.

Durante su visita Peredo Medina invitó a los estudiantes a que sigan estudiando y preparándose “ahorita tienen un sinfín de oportunidades, aquí terminando la secundaria, tienen las instalaciones del CECyTE cerca, para continuar sus estudios de preparatoria. Disfruten, aprovechen y vivan esta bonita etapa de sus vidas”.

Asiste Alvar Cabeza de Vaca Appendini, a la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad

[wzslider autoplay=”true”]

  • Asiste el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, a la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad.
  • Se aprueba el protocolo nacional para el uso legítimo de la fuerza y sus anexos. Presidió la reunión el Secretario de Gobernación y el Comisionado Nacional de Seguridad Pública.

 

Playa del Carmen, Q.R., 08 de junio de 2018.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

Durante la reunión en la que estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia y el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, se aprobó el Protocolo Nacional del Uso Legítimo de la Fuerza y sus anexos.

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, presentó ante el pleno de la Conferencia Nacional de Secretarios, los avances y acciones a seguir respecto a los objetivos prioritarios.

Además fueron abordados diversos temas tales como: elementos caídos en servicio: apoyos, aportaciones, dignificación y capacitación; análisis y propuestas en la aplicación de evaluaciones de control de confianza y su aplicación poligráfica, el programa para la integridad policial.

También los protocolos de actuación policial; el modelo homologado para la atención de trata de personas; así como el análisis y propuestas en materia de regulación de los servicios de seguridad privada, entre otros.

Internos publicarán libro bajo el sello editorial del IEC

Guanajuato, Gto., a 08 de junio de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Dirección Editorial, realiza desde el pasado sábado 21 de abril del presente año, un proyecto de Historias de vida en el Centro Federal de Readaptación Social Número 12, ubicado en el municipio de Ocampo.

Tres son los talleres que se imparten a grupos de internos en las disciplinas de teatro, literatura y de ortografía, redacción y auto-publicación. Esto es posible debido convencimiento de que la mejor política de prevención es la posibilidad de reinserción en la sociedad mediante el desarrollo de diversas actividades artístico culturales.

En el taller de teatro, el grupo se encuentra trabajando con dinámicas que fortalecen la expresión corporal, la proyección de la voz y el manejo escénico del espacio dramático; en el taller de literatura, los participantes al terminar habrán explorado en su totalidad, algunas de las obras más representativas de uno de los novelistas más importantes del contexto nacional, el guanajuatense Jorge Ibargüengoitia; por lo que toca al taller de ortografía, redacción y auto-publicación, el buen manejo de la lengua española es el hilo conductor a seguir.

Entre los resultados esperados, se pretende obtener el fortalecimiento de una puesta en escena bajo la dirección colectiva de los internos, la edición de un libro resultante del concurso de poesía y cuento, y un círculo de lectura. Pero, sobre todo, la vinculación y reintegración de un tejido social mediante prácticas culturales.

En esta última línea de trabajo, se están capturando y dando corrección de estilo a los materiales recibidos en tiempo y forma mediante la convocatoria del Primer Concurso de Poesía y Cuento del CEFERESO Núm. 12.

Estos talleres tendrán una duración de cinco meses, de abril a agosto del presente año, dividido en diez sesiones, de dos horas de duración por sesión, siendo un total de más de 60 horas de trabajo en esas tres líneas de acción.

El Centro Federal de Readaptación Social Número 12, ubicado en el municipio de Ocampo en la zona norte del estado y que colinda con San Luis Potosí, tiene una capacidad máxima de atención de aproximadamente 2500 internos. Inaugurado en el año 2012, este CEFERESO significó desde su inicio de funciones una de las obras más importantes en la materia, no sólo en la entidad sino en el país.