Yearly Archives: 2018

Aprehende PGJE y SSPE a segundo inculpado en el homicidio de un hombre ocurrido dentro de un anexo de Silao

[wzslider]Silao, Gto. 11 de junio de 2018.- Un segundo implicado en el homicidio de un hombre, interno en un anexo de Silao, ha sido detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a fin de que también enfrente cargos penales por homicidio.

Se trata de MIGUEL ÁNGEL “N” alias “Bolillo”, que de acuerdo a los indicios recabados por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, participó activamente en la agresión a golpes en contra de Julio “N” el pasado 03 de agosto, dentro del anexo ubicado en la colonia Los Espárragos.

Esa mañana, el Ministerio Público tomó conocimiento del hecho, tras el reporte del fallecimiento del joven capitalino de 36 años, refiriendo que estaba desayunando cuando se desvaneció y murió; pero al realizar una exhaustiva investigación, se determinó que perdió la vida a consecuencia de lesiones en pulmones, derivado de fracturas en las costillas, provocadas por diversos golpes.

Se recabaron datos de prueba que sirvieron para obtener la orden de aprehensión en contra del partícipe, siendo detenido por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, para ser llevado ante el Juez de Control, donde al término de la audiencia de imputación, se ha dictado auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa por el lapso en que se desarrolla la causa penal y es condenado por su participación en el crimen.

Es de recordar, que en diciembre pasado se detuvo al primer inculpado, Antonio “N”, quien también permanece en prisión bajo los mismos cargos, como cómplice del hecho y en espera de que en próximas fechas sea condenado.

Esclarece PGJE crimen de anciano ocurrido hace dos meses en Irapuato, y con la SSPE aprehenden al homicida

[wzslider]Irapuato, Gto. 11 de junio de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclarece el homicidio de un anciano ocurrido el pasado 11 de abril en la ciudad de Irapuato, y con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha sido aprehendido EDGAR OMAR “N” como el inculpado.

De acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, se establece que esa madrugada, la persona ingresó al domicilio ubicado en calle Pedro Asencio de la colonia Constitución de Apatzingán con el propósito de robar, pero al tener a la vista al morador, quien se encontraba dormido en su cama, utilizó un arma blanca y le provocó una herida en el cuello, privándolo de la vida.

Antes de retirarse, el sujeto tomó algunas cosas de valor. Momentos después fue encontrado el cadáver en su habitación, identificándolo como Juan “N” de 80 años de edad, dando inicio a las indagatorias por parte de los agentes especializados del Ministerio Público, recopilando indicios que han permitido identificar al inculpado, de 26 años y vecino de la víctima.

Con orden de aprehensión, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE concretaron su captura, siendo llevado ante el Juez de Control donde se le imputaron los cargos penales por el homicidio. Al concluir la audiencia, se resuelve vincularlo a proceso y que permanezca en prisión, como una medida cautelar, por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y es juzgado.

Estudiantes perfeccionarán idiomas en Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

León, Gto., 11 de junio de 2018.   Líderes en Canadá es un programa que ofrece a los estudiantes guanajuatenses de nivel superior desarrollar competencias profesionales y académicas a través de un programa educativo internacional; diseñado para promover el aprendizaje del idioma inglés o francés en las universidades más importantes de Canadá.

Esta oportunidad se complementa con un curso académico de liderazgo efectivo y plan de actividades de compromiso comunitario local, lo cual ha sido un trabajo en sinergia de Educafin y las instituciones educativas más importantes de ese país.

Este año, 20 estudiantes del estado serán parte de esta experiencia internacional de 8 semanas; algunos estarán del 3 de julio al 25 de agosto para perfeccionar el idioma inglés en Algonquin College of Applied Sciences de Ottawa y otros más realizarán el mismo curso del 9 de julio al 1 de septiembre en la University of Toronto. Por su parte, otros 10 estudiantes perfeccionarán el idioma francés del 25 de junio al 2 de septiembre en Université Laval de Quebec.

Los seleccionados se postularon en dos categorías: talentos académicos o emprendedores e innovadores sociales. La primera dirigida a estudiantes o recién egresados que han logrado destacar a lo largo de su trayectoria escolar, con actividades y proyectos que contribuyan al desarrollo de su campo y comunidad académica; la segunda a estudiantes o recién egresados que actúan a favor de su entorno por medio de iniciativas y/o proyectos novedosos en el campo social, empresarial, tecnológico y medioambiental.

Para elegir a los participantes del programa se evaluó la trayectoria destacada en cada categoría, además del liderazgo, el impacto que generará en ellos participar en el curso internacional, así como las dificultades, retos y logros que los han definido como talentos en el ámbito que se desarrollan.

Los jóvenes que serán parte de esta experiencia son originarios de los municipios de León, Irapuato, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Silao, Celaya, Dolores Hidalgo, Yuriria, Valle de Santiago, Salamanca y Apaseo el Alto.

SSG impulsa la vasectomía sin bisturí como método de Planificación Familiar definitivo

Celaya, Guanajuato. 11 de junio de 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) hace la invitación a los varones con paridad satisfecha para realizarse la vasectomía sin bisturí de manera gratuita en alguno de los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.

Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia indicó que se llevará a cabo una jornada de procedimientos de planificación familiar enfocados a los varones el próximo viernes 15 de junio.

Será el Hospital Comunitario de Apaseo el Grande, CAISES de Celaya, Cortázar, Tarimoro y Villagrán las unidades que participarán en esta jornada intensiva de vasectomías sin bisturí.

El objetivo, dijo, es sensibilizar, informar y promover la salud sexual reproductiva en los varones entre 20 y 64 años de edad, ejerciendo la corresponsabilidad del control en la concepción.

Díaz Martínez señaló que los hombres interesados en someterse al procedimiento deberán contar de preferencia con una cita previa en la cual se les brindará asesoría y agendar su cita. Sin embargo, dijo, se entenderá a todos los interesados que acudan aún el mismo día.

El secretario de salud explicó que la vasectomía sin bisturí no es un método de práctica reciente, se trata de un procedimiento fino, sencillo y ambulatorio, con mínimos efectos colaterales y anestesia local. Además es de gran efectividad. Se puede llevar a cabo en el consultorio de las unidades de primer nivel de atención en un tiempo de 20 a 30 minutos de duración.

Para mayor información se puede solicitar información en sus unidades de salud, o bien en el teléfono 01 (461) 6140721 extensión 106.

Requisitos:

  • Asistir a una consulta previa a la unidad de salud más cercana .para evaluar beneficios y riesgos del procedimiento.
  • Firmar el consentimiento informado.
  • De ser posible asistir acompañado
  • Llegar bañado.
  • Rasurado en el área escrotal (aparato reproductor)
  • Traer calzoncillo o trusa ajustable.
  • Asistir en ropa cómoda tipo pants.

COFOCE presenta a empresarios modelos de negocio a través de la tecnología para exportar.

 La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior llevó a cabo el taller ¿Cómo aprovechar las oportunidades del Comercio Electrónico?, esto con el propósito de que las empresas conocieran las ventajas en generar ventas a través de los distintos marketplaces. 

Gabriel Michel Márquez. Director sectorial del Clúster Moda-Vestir explicó que este taller es parte del trabajo que realiza la célula de transformación digital que se implementó en COFOCE, para impulsar la digitalización de las empresas exportadoras del estado y con la que se busca además generar un cambio en la mentalidad de los empresarios.

Añadió que el comercio digital está creciendo de manera exponencial, es por ello que las empresas deben ya estar inmersas en estos nuevos canales de comercialización.

“En un punto va a hacer muy cómodo y muy fácil vender y exportar tus productos cuando lo puedes hacer a tu consumidor final y no lo tienes que hacer a toda una cadenita de distribuidores que encarecen tu producto, que te van bloqueando. Tú puedes llegar directamente a encontrar esos consumidores que son tu nicho y que no están en un país, están en cualquier país y en cualquier región ya que tu nicho se replica en diferentes ciudades”.

Ante un foro de más de 80 empresarios, se expusieron los distintos tipos de marketplaces que existen en el mundo y cómo estos se pueden adaptar a los diferentes sectores tradicionales que existen en Guanajuato y destacó, que la cuestión es buscar aquellas fórmulas para que cada empresa encuentre su propio mecanismo y a partir de ahí pueda planear las acciones y actividades que le ayuden a detonar el canal digital de venta.

Por su parte, Eduardo Rodríguez de la empresa Jacobo Sport mencionó que el conocer este tipo de alternativas ayuda a las empresas a ser más competitivos no sólo a nivel nacional sino también en el ámbito internacional.

“Bueno es muy importante para nosotros como pequeños empresarios ver las opciones que tenemos en esta área, que cómo se está viendo es el presente y futuro en cuestión de comercio, en mi caso en particular yo quisiera incursionar en la exportación de mis productos y esto abona para yo tener una visión más clara de hacía donde quiero ir”.

Finalmente, el director sectorial del clúster Moda-Vestir señaló que este tipo de talleres se buscarán replicar para que más empresas exportadoras o con el potencial para hacerlo de otros municipios conozcan estas nuevas herramientas de comercialización y puedan aplicarlas a sus negocios y a partir de ahí, poder focalizar apoyos o acciones aún más concretas para potencializar a las empresas de Guanajuato.

Construye SOP Laboratorio Experimental Agrícola en ITR de Celaya

SOP/COM2018/222

 

  • Cuenta con 6 invernaderos
  • Permite experimentos con vegetales

 

Celaya, Gto. a 12 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción de 6 invernaderos que forman parte del Laboratorio Experimental Agrícola en el Instituto Tecnológico de Roque en Celaya.

 

Este laboratorio beneficiará directamente a más de 2 mil estudiantes quienes podrán realizar prácticas y entrenamiento en el desarrollo agrícola que permita manipular y mejorar genéticamente ciertos vegetales.

 

Lo anterior fue dado a conocer por la dependencia estatal en donde se explicó que este Laboratorio reforzará el aprendizaje de los estudiantes a través de la realización de experimentos con verduras y hortalizas.

 

Estos productos, son sometidos a estrictos controles de temperatura y humedad para contar con semillas resistentes contra plagas y permita crecer en condiciones extremas de calor o con la mínima humedad.

 

Por ese motivo, la Secretaría de Obra Pública construyó estos 6 invernaderos con una estructura metálica, la instalación de ductos para energía eléctrica y sistema de riego y la instalación de la lona que recubre a los módulos.

 

Estas acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Corporativo Joseen y ya son utilizadas por los jóvenes estudiantes de esta institución académica.

 

 

Suman 7 medallas en box y tiro

Guanajuato, Gto. a 11 de junio del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Suman 7 medallas en box y tiro

 

A unos días de que concluyan la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil, las disciplinas deportivas que aún se desarrollan en sedes como Chihuahua y Ciudad de México, siguen dando medallas a Guanajuato. Deportistas de Tiro Deportivo y Boxeo, continúan haciéndose presentes en el pódium nacional y durante la jornada de este lunes se consiguieron siete preseas más para nuestra entidad.

Las primeras se dieron en el CNAR de la Ciudad de México, donde se lleva a cabo el Tiro Deportivo y en donde Nelly Fernanda Olivares  Tavares consiguió la medalla de plata de manera individual en la prueba de pistola 10 metros; mientras que por equipos se ganó un bronce en pistola deportiva 10 metros también con  Nelly Olivares,  Esli Chagoyán Macías y Karol Hernández.

Mientras tanto en el boxeo que se lleva a cabo en Chihuahua, la gran final que disputó Guanajuato con Ángel Eduardo Salazar y Alejandro Pérez de Chihuahua, el resultado favoreció al local y de esta forma el representante de nuestro estado se quedó con el segundo lugar en la división de +80 kgs.

Con el bronce se quedaron cuatro boxeadores más: Jerson Estrada, José Manuel Moreles, Jilmar Teodoro y Jesús Saracho.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Reporte clima 11 de junio de 2018

[wzslider]

 

  • Se prevén nublados en aumento durante el día, con presencia de lluvias y chubascos acompañados de tormentas eléctricas en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 11 de junio de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera ambiente ligeramente caluroso durante el día en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la tormenta tropical “Bud” se desarrolla en las costas de Jalisco y Colima, lo que origina entrada de humedad al interior del país, rachas y oleaje elevado. En tanto, la onda tropical número 2 sobre el sureste, se desplaza al centro y sur del territorio. Además un canal de baja presión en norte y centro ocasiona fuertes vientos y rachas que afectan desde Coahuila y Nuevo León hasta Querétaro e Hidalgo. En el norte y noreste del país continúa la onda de calor.

Para el estado de Guanajuato, durante el día se espera ambiente ligeramente caluroso, con mañana y noche frescas. Así como vientos con rachas fuertes de dirección noreste, nublado en aumento a lo largo del día. Se prevé presencia de lluvias y chubascos acompañados de tormenta eléctrica.

Así mismo para la zona norte de la entidad las temperaturas máximas se esperan de los 30° a 32° C, y las mínimas de  10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 33° a 35°C  y las mínimas irán de 13° a 15° C.

Inicia instalación de trabes del puente Morelos en León

SOP/COM2018/220

 

  • Habrá cierre parciales en la vialidad
  • Trabajos se realizarán de madrugada

 

León, Gto. a 10 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció que, a partir del sábado por la noche, iniciaron los trabajos para montar las 66 trabes que darán forma al puente vehicular ubicado en Bulevar Morelos y Las Torres en la ciudad de León.

 

Por ese motivo, se invita a los usuarios a utilizar vías alternas para reducir molestias y respetar los señalamientos con la finalidad de evitar accidentes.

 

Lo anterior fue dado a conocer por la propia dependencia estatal en donde se informó que ya se colocaron las primeras trabes tipo beluga de las 66 que darán forma al puente, cuentan con una longitud de 30 metros y un peso superior a las 72 toneladas.

 

Durante los próximos 20 días se instalarán 3 trabes diarias en horarios de 11 de la noche a 5:30 de la mañana, por lo que se realizarán cierres parciales a la circulación en la intersección del Bulevar Morelos y el Bulevar Juan Alonso de Torres para llevar a cabo los procesos de maniobra con las piezas de concreto armado.

 

Este puente vehicular contará con 11 claros y rampas de ascenso y descenso a desarrollar en una longitud total de 840 metros, tendrá una altura máxima de 6.2 metros, con retornos a los costados y un cruce inferior sobre Bulevar Alonso de Torres.

 

La edificación de este paso vehicular permitirá alojar dos cuerpos superiores, norte y sur, cada uno de 11.7 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, acotamiento lateral y la instalación del parapeto metálico.

 

La obra a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE registra un avance del 20%.

 

Con el apoyo de las Direcciones de Tránsito Municipal y Seguridad Pública, se instalará un operativo preventivo con la finalidad de avisar a los usuarios las tareas en proceso y así agilizar el flujo vehicular en la zona.

 

Invitamos a los usuarios a utilizar vías alternas y revisar los tiempos de traslado con la finalidad de reducir las molestias, pero también a respetar los señalamientos y límites de velocidad para evitar accidentes en la zona.

Participa IEE en plantaciones en León y Silao

  • Interviene Instituto de Ecología del Estado en mejoras del Parque Ecológico Bicentenario

 

  • Se plantan árboles para el Túnel Verde en ANP Parque Metropolitano.

 

 

Silao, Gto., 10 de junio del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) emprende acciones de conservación en 7 polígonos del Parque Ecológico Bicentenario durante el segundo semestre del año.

 

Con un recurso de 1 millón de pesos se realizarán trabajos de reforestación, riego, mantenimiento de los ejemplares ya existentes, e intervención de plagas en 7 polígonos que suman 30 hectáreas de superficie, cabe aclarar que el Parque cuenta con 9 polígonos concentrados en 42 hectáreas en total.

 

El Coordinador de las Áreas Naturales Protegidas del IEE, Ing. David Guzmán González, precisó que “esto es un trabajo que se coordina con el equipo del Parque Guanajuato Bicentenario y la Secretaría de Turismo para la recuperación de la zona”.

 

“Éstas acciones se llevarán a cabo con apoyo de la asociación civil Cuerpos de Conservación así que juntos avanzamos en trabajos de riego, mantenimiento de árboles, podas sanitarias y la plantación de poco más de 5 mil árboles”, añadió.

 

Las especies que se estarán plantando de aquí a los próximos meses, conforme lo permita la temporada adecuada de crecimiento para cada desarrollo de árboles son: palo blanco, ocotillo, mezquite y pino piñonero, entre otros.

 

“Para estas acciones no sólo se contempla la inversión por parte del IEE, sino también la participación de la iniciativa privada, por medio de las acciones de compensación por parte de las empresas”, precisó.

 

Es por ello, que dentro de los trabajos de rehabilitación y mejoras de la zona se han asignado 2 hectáreas para que las empresas adopten e inviertan en medidas de restauración, sanidad y reforestación.

 

Por ese motivo, en el marco del día Mundial del Medio Ambiente la empresa General Motors plantó 600 árboles como parte de la adopción de 1 hectárea para ejecutar medidas de compensación y durante 3 años continuará con más acciones para reforestará la zona.

 

“Las medidas de compensación tiene un objetivo claro, la recuperación de hábitat para el murciélago magueyero, una de las especies polinizadores más importantes para la conservación de la flora y fauna de la zona. Es por ello, que hoy se plantan árboles de yuca, agave, ocotillo y palo blanco” finalizó el funcionario estatal.

 

 

TÚNEL VERDE EN ANP PARQUE METROPOLITANO EN LEÓN

 

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el Instituto de Ecología del Estado (IEE) participó en el arranque de plantación de árboles para darle vida al túnel verde en el área natural protegida Parque Metropolitano en León.

 

Esta infraestructura natural está contemplada en 2 de los 7 kilómetros de arbolado que abarca la pista perimetral a la presa del ANP.  Una reforestación con árboles adecuados a las condiciones del sitio, para que a mediano y largo plazo conformen lo que se denomina un túnel verde que dé sombra a la parte internan de la cortina con un aproximado de 800 ejemplares.

 

Asimismo, el personal del área de Vinculación del IEE impartió talleres de separación de residuos sólidos urbanos a través de actividades lúdicas educativas.