SOP/COM2018/282
Guanajuato, Gto., a 07 de agosto de 2018.- Para mejorar el flujo vehicular al sur de la ciudad y beneficiar a los más de 10 mil automovilistas que circulan todos los días por la zona, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la modernización del entronque en la Glorieta Santa Fe en la Capital del Estado.
Esta importante obra para habitantes y visitantes de la ciudad estará a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise y contará con una inversión de 106 millones de pesos.
Así lo notificó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien explicó que el fallo de la obra se dio a favor de esta empresa local por varios motivos: presentó el monto de obra más bajo, ofreció un proyecto para cuidar y proteger al usuario en el transcurso de la obra y redujo el período de ejecución de 8 a solo 6 meses.
“Se trata de una obra prioritaria para la ciudad pues permitirá disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios; la construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 330 metros y un ancho de 9.5 metros para alojar un carril de circulación y otro para contingencias, en el sentido Juventino Rosas-Guanajuato centro” precisó el funcionario.
Los trabajos, agregó, incluirán la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional que permita agilizar el flujo vehicular, un carril continuo de vuelta derecha en el sentido autopista Guanajuato-Silao hacia Juventino Rosas, así como la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral a Centro de Guanajuato, sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.
Durán Miranda recordó que la empresa encargada de la construcción del entronque en la Capital del Estado cuenta con toda la experiencia necesaria para agilizar el proceso constructivo sin descuidar la calidad pues recordó que en estos momentos, esta misma constructora se encarga del puente vehicular sobre Morelos y Las Torres en León, obra que reporta un avance cercano al 50%, y que podrá concluirse en septiembre, aun cuando su programa marca diciembre de 2018 como fecha de término.
Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y en tiempo, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una de las opciones inmediatas que permitan dar solución a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas de la capital del Estado.
• La Feria del pulque y las Carnitas es un evento cultural y gastronómico que nació con la finalidad de preservar la cultura y crear identidad en dicho municipio, la cual se celebra en el marco del Aniversario de la Municipalización de Doctor Mora, este el 07 de agosto.
• Esta sexta edición contó con la presencia de más de 20 productores de pulque originarios de Doctor Mora y sus comunidades, quienes ofrecieron pulque blanco, pulque rojo (de tuna), y pulques curados en diferentes sabores.
• Además, los invitados probaron las exquisitas carnitas de res y de cerdo de 20 tablajeros; sin dejar de lado a las comideras que ofrecieron una gran variedad de platillos.
Doctor Mora, Guanajuato, a 07 de agosto del 2018. En el marco del Aniversario de la Municipalización del municipio Doctor Mora, la sexta edición de la Feria del Pulque y las Carnitas, que se realizó el 04, 05, 06 y 07 de agosto en la Plaza Unión Bicentenario de dicho municipio, se clausuró con éxito ante la presencia de 8 mil visitantes.
Ricardo Vázquez López, director de Promoción Turística en la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo, estuvo presente en la inauguración acompañado de Christian Flavio Ríos Galicia, Presidente Municipal de Doctor Mora; entre otras autoridades.
La Feria del pulque y las Carnitas es un evento cultural y gastronómico que nació con la finalidad de preservar la cultura y crear identidad en dicho municipio, la cual se celebra en el marco del Aniversario de la Municipalización de Doctor Mora, este el 07 de agosto.
Esta sexta edición contó con la presencia de más de 20 productores de pulque originarios de Doctor Mora y sus comunidades, quienes ofrecieron pulque blanco, pulque rojo (de tuna), y pulques curados en diferentes sabores.
Además, los invitados probaron las exquisitas carnitas de res y de cerdo de 20 tablajeros; sin dejar de lado a las comideras que ofrecieron una gran variedad de platillos.
Así mismo, los visitantes apreciaron el elenco artístico de la Topada de Huapango, la presentación de los Cadetes de Linares; la presentación de la Delegación Argentina con “Instituto de Artes Escénicas”, la presentación del Grupo Folclórico Sorbo de Universidad de Costa Rica.
Los invitados también se ambientaron con el ballet folclórico Mitotiyotl, el Grupo norteño Los Jinetes, Marquitos y sus Teclados, Los Chepes Norteños, Marimba, Grupo Los Adictivos, Grupo Rock Casa de la Cultura, entre otros grupos.
El Festival se enriqueció con la conferencia “El Maguey, La Luna, Los Ñahñus”, impartida por el maestro Roberto Aurelio Núñez López y el doctor Ewald Hekking; conferencia magistral “Vida de José María Luis Mora”, el Taller de Herbolaria, concurso de Robots UTSMA, y el concurso de la Rayuela.
Cabe resaltar que durante el evento se hizo la coronación de la Reina Dr. Mora, Eunice García, y se entregó reconocimiento al Doctormorense Distinguido.
Guanajuato, Gto. 7 de agosto de 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en esta ocasión a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, llevó a cabo la capacitación “Normatividad para el tratamiento de la Drogodependencia” dirigido a responsables de centros de atención para las adicciones.
Con le finalidad de brindar a los Centros Residenciales de Rehabilitación los elementos técnicos para la profesionalización de los servicios y con ello lograr una mejor y adecuada atención a los usuarios se reunió a personas involucradas en dicho giro de los municipios de Apaseo el Alto, Cortázar, Celaya, Empalme Escobedo, Irapuato, Salamanca y San Luis de la Paz.
A través del área de Psicología de la Jurisdicción Sanitaria III, del programa de Prevención de Adicciones, en coordinación con los centros de tratamiento “La ilusión de vivir”, es que se gestionó el espacio y se logró reunir a las personas involucradas en la atención de los pacientes que reciben atención en los diferentes centros.
Dentro de los puntos tomados en la capacitación, se enfatizó el apego a la normatividad, que garantice la tranquilidad y confianza de los familiares al internar a alguno de sus integrantes que así lo requiera.
En el municipio de Celaya se cuenta con la Unidad Médica Especializada (UNEME) Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), en donde los interesados pueden acercarse y recibir información y orientación.
Salud es compromiso de todos.
Guanajuato, Gto; 07 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza más de 800 acciones para promover la lactancia materna entre las mujeres guanajuatenses dentro del programa de Orientación Alimentaria.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el organismo brinda capacitaciones que son dirigidas a madres de familia, mujeres en edad reproductiva, mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia, comités de los programas alimentarios y responsables de los programas de los Sistemas Municipales DIF.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar explicó que la finalidad del programa es enseñar a las personas la importancia de equilibrar los alimentos con el objetivo de fomentar hábitos saludables.
“A través de la lactancia materna trae múltiples beneficios tanto a la madre como a los niños y niñas lactantes, es una de las formas más seguras y eficaces de garantizar la salud y seguridad alimentaria, así como la supervivencia de los infantes”, expresó.
“Es por la importancia de las capacitaciones, en el que buscamos brindarles herramientas necesarias para fomentar la práctica de la lactancia materna de forma exitosa, contribuyendo así también a la seguridad alimentaria de los menores”, agregó.
Es mediante pláticas y demostraciones a cargo de especialistas de la Secretaría de Salud, es como se capacita a las madres y futuras madres de familia, referente a de la técnica adecuada de la lactancia materna.
“Los beneficios que conlleva la lactancia materna son tanto para la madre, como para el bebé. En la madre ayuda a recuperar el peso corporal, fortalece el vínculo madre e hijo, favorece la recuperación después del parto y disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario”, precisó.
ÉNFASIS
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA . | ||
TALLERES | MUNCIPIOS | ACCIONES |
89 | 22 | 800 |
SOP/COM2018/281
León, Gto., a 07 de agosto de 2018.- Con el objetivo de ofrecer instalaciones modernas que promuevan la práctica deportiva entre niños, niñas y jóvenes de la ciudad, la Secretaría de Obra Pública construye nuevas instalaciones en la Deportiva León I.
Para lograrlo, en la presente administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez se han ejercido recursos superiores a los 181 millones de pesos, lo que ha permitido dotar de mejores espacios en beneficio de más de 400 mil deportistas de la localidad.
En gira de trabajo, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda supervisó los avances de la construcción de la pista de atletismo, la cancha de volibol playero, la cancha de futbol infantil, la cancha de prácticas con pasto sintético y los módulos sanitarios, trabajos que registran un avance del 90% y que el compromiso es finalizar a más tardar en este mes.
“De manera adicional, vamos a dejar el lugar para la construcción de un campo de beisbol infantil, la techumbre del campo de tiro y los andadores; esta es la deportiva del norte de la ciudad con mayor infraestructura” resaltó Durán Miranda.
Recordó que desde el inicio de la presente administración estatal se han construido instalaciones para la práctica de diferentes actividades, entre las que destacó el Centro Acuático, el Módulo Deportivo Multidisciplinario, el patinódromo con pista de hockey, la trotapista, el campo de tiro y dos canchas de futbol con pasto sintético.
El objetivo, insistió el titular de la dependencia estatal, es que nuestros jóvenes tengan acceso a instalaciones deportivas de calidad, para así consolidar una sociedad exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 7 de agosto de 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato y la Comisión Federal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios lleva a cabo acciones de fomento en materia de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, con la finalidad de fortalecer la ejecución y desarrollo de estos programas en el Estado.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que el objetivo es vigilar la seguridad y eficacia de los medicamentos y dispositivos médicos que se comercializan en el país para proteger la salud de la población.
Mediante la recepción de las notificaciones de sospecha de reacciones adversas a medicamentos e incidentes adversos, de acuerdo a los lineamientos establecidos en las normas, NOM-220-SSA1-2016 “Instalación y Operación de la farmacovigilancia” y NOM-240-SSA1-2012 “Instalación y Operación de la Tecnovigilancia”.
La Farmacovigilancia en México es una actividad destinada a la detección, identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los posibles riesgos derivados del uso de medicamentos en humanos, por lo que el Centro Nacional de Farmacovigilancia que forma parte de COFEPRIS, es quien recibe información de las sospechas de reacciones adversas de los medicamentos, vacunas y dispositivos médicos, por parte de los integrantes de la Farmacovigilancia en el país.
Este año se programaron 6 seminarios con temas de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, a realizarse de manera mensual durante el periodo Junio a Noviembre del 2018, dirigidos a profesionales de la Salud del Sector Privado y dos Cursos-Talleres durante los meses de Agosto y Noviembre de este año, dirigidos a profesionales de la salud del Sector Público.
Salud es compromiso de todos.
Salamanca, Gto; 07 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), beneficia a más de 300 personas habitantes de la comunidad Lomas de San Antonio del Municipio de Salamanca al llevar trámites y servicios con el Programa de Brigadas Jurídicas.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar explicó que en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno llevaron servicios, información y asesoría jurídica a la comunidad Lomas de San Antonio y sus alrededores.
“Tenemos la encomienda de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal de llevar a todos los servicios que tiene el gobierno del estado, porque sabemos que no están cerca de la cabecera municipal y en el que implica invertir tiempo y dinero para realizar algún trámite”, expresó.
Mencionó que el programa lleva diferentes servicios gratitos a las comunidades más alejadas, donde facilita información en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno en el que llevan apoyos sociales a las comunidades que lo requieren.
Celebran 17 Matrimonios
Asimismo, dijo que se atendieron a más de 300 personas que requerían el apoyo y otorgó actas de nacimiento; además se celebraron 17 matrimonios, en el que las autoridades fungieron como testigos de las parejas que contrajeron nupcias.
“Para nosotros es muy importante que las familias en el estado tengan certeza jurídica para que sean cada vez más los beneficiarios, además de que no tiene ningún costo”, enfatizó.
Los principales trámites solicitados en este día fueron: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles, además de que se efectuaron matrimonios en dicha comunidad, entre otros servicios que benefició a sus habitantes.
Perla Hernández Cuellar, destacó que dichas jornadas son transversales, debido a que participan varias dependencias que al mismo tiempo ofertan sus servicios que van desde la expedición y re-afiliación del seguro popular, asesoría gratuita en materia civil y defensoría pública, asesoría por parte de la Procuraduría Agraria donde se apoya para aclarar dudas sobre tierras ejidales y parcelas.
“Con las brigadas jurídicas que realizamos en los 46 municipios del estado, brindamos servicios donde realizamos el asentamiento del registro de matrimonios, registro de nacimiento de menores y adultos, tramitamos actas de nacimiento, matrimonio y defunción”, indicó la funcionaria estatal.
ENFASIS
Servicios en Brigadas Jurídicas
Registro de nacimientos del Estado Civil. |
Registro de matrimonios del Estado Civil. |
Reposición de actas del Estado Civil.
|
Expedición de Credenciales de INAPAM.
|
Asesorías en Materia Civil.
|
Asesorías en Materia Penal.
|
Asesorías en Materia Agraria.
|
Asesorías en Materia Laboral.
|
Asesoría en Materia Internacional S.R.E.
|
Asesoría sobre Derechos Humanos.
|
Asesoría para trámite de afiliación en el Seguro Popular.
|
Asesoría para trámite de expedición de credencial para votar (INE).
|
Total de actos en Brigadas Jurídicas.
|
Platicas dirigidas a niños para prevenir conductas tipificadas como delitos.
|
Menores beneficiados con las pláticas de prevención.
|
Menores beneficiados con las pláticas de menores migrantes.
|
Salamanca, Gto., a 7 de agosto de 2018.- Con la oferta de más de 1 mil 600 vacantes por parte de 30 empresas, se llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Jóvenes 2018 en Salamanca.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Alberto García Martínez destacó las oportunidades laborales y de desarrollo profesional que se abren con la organización de este tipo de eventos que reúnen en un solo lugar a buscadores de empleo y a empresas.
“Aquí lo importante es que en esta feria de empleo que está enfocada a los jóvenes, decirles que aprovechen estas grandes oportunidades, ustedes pueden ver las empresas que ven aquí son empresas de talla internacional, empresas mexicanas… todas abriendo oportunidades y dando realmente vacantes que hoy por hoy es lo que ha hecho que este estado de Guanajuato sea realmente próspero”, dijo.
Agregó que estos esfuerzos masivos de reclutamiento y selección se complementan con programas de formación y capacitación para el trabajo en un trabajo conjunto con la iniciativa privada para abrir oportunidades laborales para todos.
Para esta Feria de Empleo, destaca la participación de empresas como: Pirelli, Hella, American Axle, Lala, Kromberg & Schubert, Oxxo, Fábricas de Francia, entre otras, mismas que ofertaron vacantes de todos los niveles.
García Martínez reconoció el trabajo que realizan las empresas para la contratación de personal, pero sobre todo exhortó a los asistentes a aprovechar la oportunidad de conseguir un mejor empleo que les permita mejorar su calidad de vida.
El Subsecretario explicó que las ferias y jornadas de empleo reúnen en un solo lugar a empresas y buscadores de empleo para lograr una vinculación directa y provocar la contratación directa de personas que se encuentren en búsqueda de empleo.
Finalmente dijo que quienes no logren colocarse, serán canalizados para fortalecer sus capacidades a través de diversos programas como las Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate) y otras alternativas de profesionalización.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 07 de agosto de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que prevalece potencial de lluvias y tormenta eléctrica en el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda de calor afecta con temperaturas superiores a 40°C al noroeste del país y se fortalece durante el día, además propicia vientos fuertes con oleaje alto en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur. Además, la onda tropical número 26 sobre la Península de Yucatán, asociada a inestabilidad atmosférica superior favorecen tormentas puntuales e intensas acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional.
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo parcialmente nublado con incremento por la tarde. Se prevé presencia de lluvias y tormenta eléctrica. Así como día con ambiente cálido, mañana y noche frescas. Habrá viento soplando del noreste con velocidad moderada acompañado de rachas fuertes.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13 a 15°C.
[wzslider]
San Francisco del Rincón, Gto., 06 de agosto de 2018.- Detuvieron en esta ciudad a dos personas del sexo masculino por la portación de un arma de fuego calibre .25 milímetros con cinco cartuchos útiles, así como cinco envoltorios con una hierba verde y seca, al parecer mariguana.
Derivado de la implementación de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Militar y autoridades locales, se logró este aseguramiento.
Los hechos se registraron durante labores de patrullaje en la comunidad Los Tanques, sobre la avenida principal donde se detectó un vehículo blanco que circulaba a exceso de velocidad y con los vidrios polarizados, y cuyos tripulantes arrojaron algunos objetos.
Tras darles alcance se detuvo a dos hombres quienes responden a los nombres de Francisco ‘N’ de 23 años de edad y Sofio ‘N’ de 38 años de edad, quienes arrojaron una pistola calibre .25 milímetros abastecida con cinco cartuchos útiles.
Además, una bolsa en cuyo interior se localizaron cinco envoltorios con una hierba verde y seca, con las características de la mariguana, en un aproximado de 25 dosis.
Luego de lo ocurrido, las personas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación legal.