Yearly Archives: 2018

Concluye instalación de trabes del Puente Morelos en León

SOP/COM2018/292

 

 

  • Se colocaron 66 trabes para formar estructura
  • Cuenta con avance del 72%
  • Quedará concluido en septiembre

 

León, Gto. a 20 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de instalación de las 66 trabes que dan forma a la estructura principal del puente vehicular ubicado en Morelos y Las Torres, el montaje tuvo una duración de 68 días lo que permitió agilizar el proceso constructivo y reducir las molestias a los usuarios.

 

Hasta el momento la construcción del paso superior vehicular registra un avance cercano al 72% por lo que se contempla la obra pueda quedar concluida en septiembre, lo que reduciría el tiempo de construcción en casi tres meses de acuerdo al programa contemplado en su contratación.

 

Así lo confirmó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien afirmó que cada una de las 66 trabes tipo beluga, cuentan con una longitud de 30 metros y un peso superior a las 72 toneladas.

 

El puente vehicular cuenta con 11 claros y rampas de ascenso y descenso en una longitud total de 840 metros, tiene una altura máxima de 6.2 metros y ya fueron construidos los retornos a los costados y el cruce inferior sobre Bulevar Alonso de Torres.

 

En estos momentos, afirmó el Coordinador de Estructuras, los trabajos a realizar sobre el cuerpo izquierdo consisten en el colado de las losas de compresión y el armado de los parapetos, mientras que, en el cuerpo derecho ya inició la aplicación de la carpeta asfáltica sobre los tres carriles de circulación.

 

La edificación del paso vehicular permitirá alojar dos cuerpos superiores, norte y sur, cada uno de 11.7 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, acotamiento lateral y la instalación del parapeto metálico.

 

Sánchez Tovar agregó que la obra está a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y en estas acciones se ejercen recursos superiores a los 218 millones de pesos.

 

Con estas acciones, confirmó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de ofrecer más y mejores vialidades a los guanajuatenses, con la finalidad de dotar de seguridad a los usuarios y así impulsar una mejor calidad de vida.

Inaugura SEG ciclo escolar en los municipios de la región centro oeste

[wzslider autoplay=”true”]-              Participan estudiantes docentes, padres de familia, autoridades estatales y municipales en evento de inicio.

Silao, Gto., agosto 20 del 2018.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional Centro Oeste, puso en marcha el Ciclo Escolar 2018/2019, bajo el esquema del Nuevo Modelo Educativo al realizar la ceremonia de inauguración en la escuela primaria Raúl Bailleres de esta ciudad.

El evento en el que participaron padres de familia, alumnos, maestros, autoridades educativas, funcionarios estatales, municipales y sindicales, fue presidido por Román Cifuentes Negrete, Delegado Regional de educación, así como el presidente municipal Juan Antonio Morales Maciel.

En su intervención el Delegado Regional de Educación de la SEG, Román Cifuentes Negrete, invitó a la comunidad educativa a participar con entusiasmo en las actividades escolares, para rescatar la importancia de los espacios educativos en la formación de niñas, niños y jóvenes.

Destacó el Delegado que gracias a la coordinación entre autoridades, padres de familia y estudiantes, los espacios para ofrecer el servicio educativo cuentan con las condiciones necesarias. Agradeció el compromiso de todos “…para que los alumnos sean hombres y mujeres de bien, que transformen el estado”. A las maestras y maestros les invitó a participar en la puesta en marcha del nuevo modelo educativo “…con retos que se cumplirán con la participación de los docentes”.

Por su parte la alumna Alicia Guadalupe Ríos, fue la encargada a nombre de los estudiantes, de agradecer a las autoridades los esfuerzos para dotarles de espacios adecuados en las escuelas.

Correspondió al presidente municipal Juan Antonio Morales Maciel, declarar formalmente inaugurado el ciclo escolar 2018-2019.

La escuela Raúl Bailleres a cargo de Patricia Rodríguez Reséndiz, como Directora, cuenta con 200 alumnos divididos en seis grados y grupos,

En el mismo evento se entregaron de manera simbólica los paquetes de libros para los estudiantes de educación básica de la Región de Educación Centro Oeste, a la que pertenecen este y los municipios de Guanajuato Capital, San Francisco del Rincón, Purísima de Bustos, Ciudad Manuel Doblado y Romita.

El total de alumnos de educación básica que iniciaron hoy el nuevo ciclo escolar son 157 mil 895, que son atendidos por 6 mil 577 maestras y maestros, en 1 mil 270 planteles escolares.

Inicio del ciclo escolar 2018-2019 en la Región Sur Este

  • [wzslider autoplay=”true”]48 mil 508 estudiantes regresan a clases.

Acámbaro Gto. – En las instalaciones de la Escuela Primaria Ferrocarriles Nacionales de Acámbaro, iniciaron formalmente las actividades del ciclo escolar 2018-2019 en la Región Sur Este.

Regresan a clases 48 mil 508 alumnos, en 777 escuelas, que son atendidos por 2mil 465 docentes.

El evento fue presidido por la Lic. Martha Guadalupe Pacheco Rodríguez, coordinadora para el Desarrollo Educativo de la Delegación Regional de Educación Sur Este, en representación del Maestro Vicente Sierra Espitia, delegado regional, acompañada por la maestra María Victoria Ávila Alonso, jefa del Sector 13, Maestro Jaime Berruecos Eliosa, director del plantel, autoridades escolares, maestros, padres de familia y alumnos.

El Profesor Jaime Berruecos Eliosa, director de la Escuela Primaria Ferrocarriles Nacionales, en su mensaje comentó: Estimados estudiantes, les doy la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo escolar que comenzamos en nuestro plantel, el día de hoy iniciamos juntos una nueva etapa de nuestra vida llena de conocimientos, aprendizajes, experiencias, alegrías y curiosidades. Que este año sea de muchos éxitos.

Por su parte la Lic. Martha Guadalupe Pacheco Rodríguez en sus palabras recalcó, a todas y todos los miembros de la Comunidad Educativa de Guanajuato: el inicio de este nuevo ciclo, representa la oportunidad de trabajar todos juntos, y coordinados, para alcanzar en las y los estudiantes, el máximo logro de sus aprendizajes, lo que implica garantizar el funcionamiento pleno, inclusivo y equitativo de los centros educativos de Guanajuato, por último agregó que se deben  aprovechar las experiencias de los ciclos escolares anteriores para consolidar el trabajo colegiado; emprender con entusiasmo los procesos de planeación de la Ruta de Mejora Escolar, trabajando en las áreas de oportunidad, que nos permitan enfocar los esfuerzos y labores de la Comunidad Educativa para alcanzar las metas trazadas.

Las autoridades escolares presentes entregaron de manera simbólica libros de texto gratuitos; en la Región Sur Este se repartieron 429 mil 703 libros, en los planteles educativos de nivel básica.

Al finalizar la Coordinadora para el Desarrollo Educativo Lic. Martha Guadalupe Pacheco Rodríguez, dio el arranque del ciclo escolar 2018-2019.

No te puedes perder Orgullo Guanajuato FIC en el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 20 de agosto del 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a que asistas a la presentación de Orgullo Guanajuato FIC 2018, que se llevará a cabo este 21 de agosto en el Teatro Juárez en punto de las 18:00 hrs.

Evento que tendrá como fin presentar a los artistas guanajuatenses que harán gala en la edición 46 del Festival Internacional Cervantino (FIC), a realizarse del 10 al 28 de octubre del presente año.

En esta misma presentación se hará entrega del reconocimiento denominado Mtro. Eugenio Trueba”, el cual a partir del 1 de mayo del 2015 se instituyó mediante el decreto gubernativo número 112.

Es importante mencionar que con este evento se destaca el talento guanajuatense presentado en este festival que es también reconocido tanto en el ámbito nacional como el internacional, cuyas propuestas artísticas merecedoras de premios, homenajes y becas para el desarrollo de proyectos, que se han presentado en festivales de México y el mundo.

Este año el Festival Internacional Cervantino tiene como invitados de honor a Aguascalientes y la India, bajo el eje temático: “El futuro es hoy”.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Aseguran en distintos hechos ocurridos en Cortazar más de 1000 dosis de sustancias tóxicas

[wzslider]

 

  • Aseguran en distintos hechos ocurridos en Cortazar a dos personas del sexo masculino; les localizan más de 1000 dosis de sustancias tóxicas al parecer droga.

 

Cortazar, Gto., 20 de agosto de 2018.- Como resultado de las acciones conjuntas implementadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se aseguraron en hechos distintos, a dos hombres en posesión de más de 1000 dosis de distintas sustancias tóxicas con las características de droga.

El primer hecho, ocurrió cuando autoridades estatales realizaban un patrullaje de vigilancia en las inmediaciones de la calle Paseo de Casuarinas esquina con David Alfaro de la colonia Carrillo Puerto.

En este lugar, se aseguró a un hombre que se identificó como José “N” de 36 años de edad vecino de esta localidad a quien le localizaron entre sus pertenencias, una bolsa de plástico color negro en cuyo interior, se encontró la cantidad para aproximadamente 1000 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana.

En un hecho distinto, al realizar un recorrido preventivo sobre la calle Fray Juan de San Matías de la colonia Padre Nieves, se aseguró a una persona del sexo masculino, mismo que se identificó como Antonio “N” de 25 años de edad.

A esta persona, se le localizó una bolsa de plástico transparente con 84 dosis aproximadamente de una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como cristal.

En ambos casos, tanto las personas como todo lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

La Universidad SABES presenta Proyectos Emprendedores

  • 65 alumnos participaron con 16 proyectos.
  • iChef ganador del primer lugar.

Con una exitosa participación de 65 alumnos de 8º cuatrimestre de la Universidad SABES que cursan la asignatura de Plan de Negocios, presentaron 16 proyectos en la Feria de Desarrollo de Negocios 2018 en su etapa estatal.

El evento es una plataforma de exposición de proyectos emprendedores que permite medir el impacto del  producto o servicio en el mercado, donde los alumnos obtienen orientación y vinculación con especialistas en el área inversión e incubación de negocios.

En la inauguración del evento el Director General del SABES, Maestro Juan Luis Saldaña López expresó: “Este evento es una prueba de todo lo grandioso que este subsistema está haciendo, cualquier institución educativa de nivel superior tiene un gran compromiso con su sociedad en los contextos en donde está enclavada. El día de hoy ponemos un granito de arena con este evento para que la sociedad se vea favorecida con estos proyectos”.

“El emprendimiento es una actitud, la idea con estos proyectos es que se desarrolle el espíritu emprendedor para que no solamente sean parte del área productiva, sino que se busque el beneficio de otras personas”.

“Quiero darle las gracias a todos los profesores por acompañar, impulsar y motivar a los alumnos”.

Después se realizó un panel de egresados en el que tres de ellos narraron sus experiencias como emprendedores y dieron algunos consejos a los asistentes sobre el  desarrollo de sus proyectos y empresas con la intención de motivarlos.

Finalmente, el concurso se llevó a cabo a manera de “The Pitch”, donde los equipos presentaron su proyecto para despertar el interés de los mentores con sus ideas. Luego se les asignó una aportación simbólica de inversión para sus proyectos con Pitchcoins y  los equipos que lograron mayor puntaje son los ganadores.

El primer lugar fue para iChef del plantel de Irapuato quien recibió como premio una beca para la incubación del proyecto y la participación en la Semana Nacional del Emprendedor, el segundo lugar fue para el proyecto Comon- Yute del Plantel Comonfort, y el tercer lugar lo recibió el Proyecto Block Ecológico de San Luis de la Paz.

En el evento acompañaron, José Manuel Subías Miranda, Delegado Regional de Educación, Francisco Israel Montellano Rueda, Secretario del Ayuntamiento de Celaya, Stephany Cervantes Pérez, alumna egresada de Ingeniería Industrial de la Universidad  SABES, Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación del SABES, Rocío Sánchez Valencia, Directora Académica del SABES, Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES.

Dicta director del IEC conferencia sobre el modelo de gestión de las zonas arqueológicas

Guanajuato, Gto., a 20 de agosto de 2018.- El director del Instituto Estatal de la Cultura, el Dr. Juan Alcocer Flores dictó la conferencia “Modelo de gestión de las zonas arqueológicas del estado de Guanajuato”, en la inauguración del Diplomado en Gestión Cultural en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, del Campus León de la Universidad de Guanajuato, que se llevó a cabo el viernes 17 de agosto del presente año.

Por segundo año consecutivo, la Universidad de Guanajuato realiza el Diplomado de Gestión Cultural, que tiene como objetivo desarrollar, gestionar y diseñar proyectos culturales, sociales y artísticos viables.

Está dirigido al público en general y se dividirá en cuatro módulos: Gestión Cultural en México, impartido por la Dra. Magali Barbosa Piza, profesora-investigadora del Departamento de Estudios Culturales del Campus León y coordinadora de este programa; Gestión del Patrimonio Tangible e Intangible a cargo del arqueólogo Luis Humberto Carlín Vargas.

El tercer módulo titulado Gestión del Patrimonio Cinematográfico será dirigido por la Lic. Montserrar Alejandri Oyanguren, coordinadora del Cine Club; y el último módulo denominado Gestión del Espacio Público para la intervención artística, que presentará la mtra. Nora Elena Salgado Solís.

El diplomado que tendrá validación para titulación de los universitarios, y se tiene contemplado que concluya el próximo 1 de diciembre del presente año.

Recibe el IECA dos tractocamiones para capacitar a operadores de carga

  • Con apoyo de Canacar el IECA capacitará en un tractocamión Volvo y otro Kenworth

León; Gto 20 de agosto.- En el marco de la inauguración del Foro Logístico de Transporte celebrado en esta ciudad, el Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) recibió las llaves de dos tractocamiones que servirán para dar capacitación y profesionalizar a los futuros operadores de carga pesada que circulan por la entidad.

El tractocamión que recibió el IECA es de última generación marca Anthem, el cual es un Volvo Gropu Trucks y otro Kenworth, éste último se recibe con la ampliación del comodato que se tiene con esa empresa y que entra en vigor a partir de hoy.

Ambas unidades servirán para acercar a los operadores la tecnología avanzada en materia automotriz y poder realizar sus prácticas, así como tener el personal calificado para esta área de transporte.

Durante la ceremonia inaugural a la que acudieron diferentes marcas de transporte de carga y encabezada por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez, el Presidente Nacional de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Enrique González Muñoz destacó que conjuntamente con este organismo y el IECA se pretende lograr la profesionalización de los transportistas.

Actualmente el IECA dispone para la capacitación de operadores de transporte de carga de un Centro de Capacitación y Adiestramiento para el Autotransporte Federal de Carga que se encuentra en el plantel IECA de Silao, equipado con tecnología de vanguardia que permite reforzar las capacitaciones que se imparten a este sector.

Dicho centro acreditado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) desde 2012 ha permanecido trabajando para la impartición de capacitación de transporte de carga con unidades de tractocamión quinta rueda y tortón.

De 2014 a la fecha, el IECA ha capacitado a 350 operadores de transporte de los municipios de León, Silao, Irapuato y Salamanca correspondientes a empresas tales como Intra, Tracusa, Doble G, Tiza, Roya Transport, Distribumez, Transportes San José, Transporte Trip Ritrema, Monsato, etc.

Concluye entrega de enseres a afectados por lluvias en Laja-Bajío

  • Se entregaron más de 2 mil 800 enseres en 649 viviendas de 17 comunidades de Comonfort, Villagrán, Apaseo el Grande y Celaya.
  • “Compromiso cumplido”: Gerardo Morales Moncada.

Cealaya, Gto; 19 de agosto 2018.- Este fin de semana concluyeron los trabajos de entrega de enseres domésticos a las familias afectadas por las inundaciones del pasado mes de junio registradas en 17 comunidades de cuatro municipios de la zona Laja-Bajío.

Brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), encabezadas por su titular, José Gerardo Morales Moncada, entregaron los últimos artículos en las viviendas censadas de las comunidades El Cuije y La Luz Texas, en Celaya.

Morales Moncada destacó que el compromiso del Gobierno del Estado “fue cumplido al cien por ciento para apoyar a la recuperación de los bienes básicos de las familias que perdieron sus cosas tras las inundaciones del pasado 28 al 30 de junio. Con el esfuerzo del equipo de la Sedeshu hemos cumplido con el compromiso asumido por el gobernador Miguel Márquez Márquez, en un tiempo récord de menos de 45 días”.

En total fueron 2 mil 893 enseres que se entregaron en 649 viviendas para beneficiar a 2 mil 785 personas. El menaje básico con el cual se apoyó a las familias consistió en: bases para cama matrimonial e individual; estufas, tanques de gas, refrigeradores y lavadoras.

Este apoyó se otorgó a través del Programa Impulso de atención a Personas en Situación Emergente o de Contingencia, operado por la Sedeshu, con una inversión de casi 7 millones de pesos, para beneficiar a familias de 17 comunidades de los municipios de Apaseo el Grande, Villagrán, Comonfort y Celaya. //-

[wzslider autoplay=”true”]

Aumenta 100% producción de lechuga en Guanajuato en 5 años

*Paulo Bañuelos destacó el papel del
Estado como productor de la hortaliza

 

Celaya, Gto., a 19 de agosto de 2018.- Durante la Administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez, la producción de lechuga en Guanajuato se incrementó en más del 100%.

Así lo informó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, quien destacó que estos resultados han sido producto del trabajo de los productores agrícolas guanajuatenses, a quienes el Gobierno del Estado ha dado todo su respaldo.

“Hemos brindado asesoría y apoyo de infraestructura para que los productores sean cada vez más fuertes, para que puedan incrementar sus superficies de producción y para que sus parcelas sean cada vez más productivas, por eso hoy puedo decir con orgullo que el compromiso está cumplido”, expresó el funcionario estatal.

Al respecto, indicó que en el 2012 -al inicio de esta Administración- la producción de lechuga fue de 68 mil 56 toneladas; en tanto que en el 2017, la producción arrojada fue de 141 mil 783 toneladas, un 108% de incremento; esto de acuerdo con la información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Y agregó que hasta el 31 de julio, se ha reportado la cosecha de 74 mil 817 toneladas de lechuga, por lo que se prevé que la producción crezca este año, en comparación con el 2017.

“Estas cifras son un orgullo para Guanajuato, porque hay que recordar que somos el principal productor de lechuga en el país y que en el 2017 nuestra producción representó el 29% de la producción total nacional, que fue de 480 mil 808 toneladas”, detalló el Secretario.

Además, Bañuelos Rosales destacó que con la producción obtenida en el 2017, por ejemplo, se podría cubrir la demanda anual de Estados Unidos, que es el mayor comprador de la producción mexicana, que corresponde a unas 141 mil 893 toneladas.

“Estas son excelentes noticias para Guanajuato, nos hemos convertido en un referente en materia de producción de hortalizas y cada vez estamos más cerca de la proyección que hizo el Gobernador Miguel Márquez, acerca de convertirnos en el refrigerador de México”, dijo Paulo Bañuelos.

Y finalmente informó que los productores interesados en obtener apoyo para implementos agrícolas, tractores y/o sistemas de tecnificación de riego, entre otros apoyos para sus parcelas, pueden acercarse a la Secretaría para ser apoyados en el Ejercicio Fiscal 2019.