Yearly Archives: 2018

Entrega Secretaría de Infraestructura cancha de usos múltiples en Guanajuato Capital

SOP/CS-SICOM/015 

  • Inversión realizada alcanzó 1.1 millones de pesos

 

  • Se ubica en Villas de Guanajuato y promoverá la cohesión social y activación física de nuestros niños, niñas y jóvenes

Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia deportiva para impulsar la activación física y a su vez la cohesión social, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó la construcción de la cancha de usos múltiples en la Capital del estado.

Así lo informó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quién resaltó esta cancha de usos múltiples se ubica en la colonia Villas de Guanajuato y cuenta con 2 porterías y tableros, así como la delimitación de las áreas para la práctica de deportes como fútbol, basquetbol y voleibol.

El secretario afirmó que con estas acciones “se impulsa la activación deportiva entre niñas, niños y adolescentes lo que promueve el desarrollo de las familias para así mejorar su calidad de vida”.

Rodríguez Martínez aseguró que las acciones estuvieron a cargo del contratista guanajuatense Vicente Herrera González y en el proceso de ejecución requirió el desarrollo de una plataforma con cimentación, acabados, construcción guarniciones, rampas y postes.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez comentó que con la construcción de nuevos espacios deportivos se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de ofrecer más y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Entregan computadoras portátiles a Supervisores

[wzslider autoplay=”true”]Acámbaro, Gto.- Como parte del  fortalecimiento de Zonas Escolares, la Delegación Regional de Educación Sur Este, entregó equipo de cómputo a Supervisores: 14 computadoras móviles y 2 impresoras.

El evento fue presidido por el maestro Vicente Sierra Espitia, delegado Regional de Educación Sur Este, quien comentó: la Secretaría de Educación de Guanajuato tiene como política estar sustituyendo los equipos de cómputo, lo que ya es obsoleto.

Agregó también que el trabajo del Supervisor es el punto nodal para poder desarrollar la política educativa del Gobierno Estatal, donde se sabe de las necesidades y carencias, pero también de la calidad del servicio educativo, son los que tienen el peso de saber cómo se encuentra nuestra comunidad educativa.

El profesor Tranquilino Domínguez Pérez, supervisor de la zona 502 de Telesecundarias recalcó que, “una máquina como ésta es de gran apoyo para el trabajo que realizamos como Supervisores, con datos, programas, trabajo con los maestros en los colegiados; en fin, muy afortunado por este servicio”.

Por su parte Hermelinda Yépez López, supervisora de la Zona 09 de Secundarias Técnicas, dijo que el recibir el apoyo es de mucho agrado, además de beneficiar las áreas de la Supervisión para que obtengan mayor desempeño en sus tareas que tienen que realizar.

Por último, Vicente Sierra Espitia pidió que se le dé buen uso y cuidado al equipo de cómputo que se recibe en favor de la educación en la Región Sur Este.

Renovarán presidencias de Repúblicas Escolares

[wzslider autoplay=”true”]La Secretaría de Educación de Guanajuato realizará en cada una de sus 8 Delegaciones una Convención Regional para la Toma de Protesta de las y los Presidentes de República Escolar, para el ciclo 2018-2019.

En este contexto, para el ciclo escolar 2017-2018 quedaron conformadas 923 Repúblicas Escolares en todo el estado, con 1,146 escuelas y para beneficio de 244 mil 336 estudiantes.

La instauración del Modelo de República Escolar favorece el establecimiento de ambientes de convivencia escolar armónica y pacífica a través de la formación de líderes que coadyuven a la mejora del entorno escolar a través de la vivencia de los procesos democráticos y de los Derechos Humanos.

En la conformación y acciones de cada República Escolar, participan también el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el SNTE.

Con el apoyo del Grupo de Asesoría y Acompañamiento de los docentes de su escuela, los alumnos deben considerar en su Plan de Trabajo acciones que promuevan la participación de sus compañeros para lograr la mejora en:

  • Cuidado y protección del medio ambiente.
  • Cuidado de la salud y prevención de adicciones.
  • Prevención de la violencia y acoso escolar al interior y exterior de la escuela.
  • Fomento de la vivencia de valores.
  • Promoción de eventos artísticos, culturales y deportivos.

Mediante este programa se fortalece la práctica de valores sustentados en los principios de la democracia: el respeto a la legalidad, la igualdad, identidad y amor a la Patria. Por ello se impulsa la consolidación de una educación con calidad, con la formación de ciudadanas y ciudadanos ejemplares, a la par de ofrecerles las herramientas educativas indispensables para que cumplan sus metas, sus sueños y su proyecto de vida.

Las convenciones serán en las Delegaciones: I Norte con cabecera en Dolores Hidalgo), 18 de octubre; II Noreste (San Luis de la Paz), 08 de noviembre; III León, 15 de noviembre; IV Centro Oeste (Guanajuato), 31 de octubre; V Este (Celaya), 23 de noviembre; VI Sur Oeste (Irapuato), 07 de noviembre; VII Centro Sur (Salamanca), 25 de octubre; VIII Sur Este (Acámbaro), 16 de noviembre.

ASETUR hace un llamado para mantener la promoción turística de México

Morelia, Michoacán; a 12 de octubre de 2018. En el marco de la Feria de los Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo en Morelia, Michoacán, se celebró la Sesión Extraordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo (ASETUR), en la que se hizo un llamado a no cancelar la inversión en promoción turística, pues atrae la atención de turistas extranjeros y sobretodo de inversionistas y promotores que han permitido que el país sea sede de eventos deportivos, artísticos y culturales de primer nivel.

En la reunión se contó con la participación del Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, quien compartió que distintos destinos en México registran baja afluencia de turistas extranjeros, especialmente de Estados Unidos, debido a las constantes noticias que se emiten sobre la inseguridad en México.

Asimismo, pidió a los secretarios presentes a involucrarse en los temas de seguridad de sus estados y se unió al llamado de ASETUR acerca de la promoción, para mostrar el lado bueno de México y los grandes atractivos que ofrece a los turistas internacionales.

“Es falsa la percepción de que el país no necesita promoverse. México, al final del día es una marca y estamos compitiendo con el mundo. Todos los días, todos los lugares están creciendo. Perú y Argentina están invirtiendo mucho. En el Caribe están invirtiendo mucho en promoción y nosotros competimos contra ellos”, comentó De la Madrid Cordero.

En tanto el presidente de ASETUR, Jorge Enrique Manos Esparragoza, señaló que los integrantes trabajan en un documento sobre las políticas públicas que, desde su punto de vista, deben continuar en materia turística, y lo entregarán a la próxima administración federal, con la confianza de colaborar y seguir impulsando al sector que, a nivel mundial, genera 1 de cada 5 nuevos empleos.

Reporte clima 12 de octubre de 2018

[wzslider]

  • Continúan probabilidades de lluvias dispersas y tormenta eléctrica en Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 12 de octubre de 2018.- Se espera ambiente cálido durante el día, con mañana y noche frescas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 5 se extiende del noreste a la porción media del Golfo de México, lo que genera tormentas con lluvias y descenso de temperatura. En tanto, la tormenta tropical “Sergio” se mueve al interior de Baja California Sur, ocasionando tormentas fuertes, rachas de viento intensas en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. Así como una zona de inestabilidad en las costas de Guerrero, lo que refuerza la presencia de tormentas y vientos en centro, sureste y sur del territorio nacional.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato continúa ambiente ligeramente cálido durante el día, con mañana y noche frescas. Se prevé cielo con nublados en aumento, lluvias dispersas y tormenta eléctrica. Habrá viento de dirección variable y velocidad moderada.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.

Es ovacionado Braulio Alcaraz durante su presentación en el FIC

Guanajuato, Gto., a 12 de octubre del 2018.- Con un lleno total en el Salón de Consejo Universitario, se presentó el pianista guanajuatense Braulio Alcaraz en la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino.

Con piezas de Chopin, Statkowski y Szymannowski acaparó la atención del público por más de una hora en su interpretación que retrata una investigación que indaga en repertorios recónditos y teje historias nuevas con las obras elegidas.

En su presentación mostró éstas tres generaciones de compositores de un mismo país (Polonia), que escriben música al servicio de piano. El éxtasis del concierto fue cuando interpretó a Roman Statkowski, tocata op.33, seis preludios Op.37, ya que los asistentes envueltos en las notas musicales disfrutaron al máximo el concierto.

Es importante mencionar que Braulio Alcaraz se presentó en el FIC dentro de la categoría guanajuatense debido a que es un apasionado y profesional de la música, pues ha dedicado gran parte de su vida al perfeccionamiento de su interpretación al piano.

Alcaraz participó con la Banda del Centro de las Artes de Salamanca en el 41 Festival Internacional Cervantino y se ha presentado como solista en el Festival Vive la Pasión, el Foro Cultural Universitario ‘Espiral’, el Teatro María Grever, el Museo Iconográfico del Quijote, la Catedral de Nuestra Madre Santísima de la Luz y el Auditorio Benito Juárez.

Hoy en día, es el pianista acompañante del Coro del Instituto Cultural de León bajo la guía del pianista José Manuel Sandoval. Debido a su gran trayectoria este joven se coloca como uno de los artistas guanajuatenses ovacionados en el Festival Internacional Cervantino 2018

Realizan capacitación de cultura del agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Realizan capacitación de cultura del agua

 

  • Comparten experiencias en el cuidado y ahorro del vital líquido.

 

  

   Guanajuato, Gto. 12 de octubre 2018.- Con el objetivo de contar con herramientas de evaluación cuantitativa de los programas de cultura del agua a nivel estatal y local, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con la Conagua capacitaron a los responsables de las áreas de comunicación y cultura del agua de los Espacios de Cultura del Agua de los Organismos Operadores de Agua del Estado que cuentan con un amplio avance en sus programas.

 

En este Taller se trabajó por equipos para definir un marco lógico, partiendo de un objetivo, definiendo un árbol de problemas y consecuencias, posibles soluciones, las acciones que se realizarán y cómo se va a medir.

 

Cabe mencionar que a partir de estos instrumentos, se realizará el re-diseño de la metodología del sistema SIECA (Sistema Estatal de Indicadores de Cultura del Agua) y así poder contar en un futuro con una plataforma o aplicación con tecnología actual, accesible con los usuarios y de alto impacto.

 

Es importante comentar que Guanajuato es el único Estado a nivel nacional que cuenta con un sistema para la evaluación de los programas de cultura del agua, por lo cual se considera un proyecto ejemplar, lo que posiciona al Estado con programas de cultura del agua de alto nivel.

 

Participaron 12 instituciones, entre las cuales se encuentran: organismos operadores, CECYTE, Universidad de Guanajuato, COTAS Irapuato-Valle de Santiago, CEAG y CONAGUA.

 

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continua impulsando y promoviendo la cultura del agua en los organismos operadores de agua con la finalidad de replicarlo entre toda la población.

 

#CuidaElAgua

Atlanta MARTA bus train VIEW practice smacks the horrifying minute shuttle

So, the focus is better on every element of such a writing. So, the preceding ten factors is a 1 stop option for the choice difficulty of the biggest article writing company on-line, in case you are going to follow them 1 by 1 you’d really wind up using an optimum / optimally composition in the long run. You really have to rehearse this type of essay writing so as to perfect it. You’re place to go today, order the web essay writing company on line, negotiate back and relax. On line EssayEssay creating is just a skill that you could produce overtime. Here’s a sample of the assorted kinds of essay questions it’s possible to create utilizing the matter of”Horror Films.” Ergo, if you’re composing in these exact sam e places you’ll always have your own bibliography to get a reference. This won’t must be in the official article type or ideal sentences. They too may find that once the paragraph is really well written, it is not difficult to identify the bits. It is rather a versatile type of writing, however you can find several general guidelines which you should stick with.

And as a result of his grandiosity, he feels entitled as he pleases to do.

This really is a very good brooding exercise for pupils to value by themselves if they’re writing well – developed paragraphs. Should be five or more sentences long (1 sentence ). There are different great issues because of this sort of composition. The internet site offers you a subject on which you will need to get started writing your article. You’ll have an entire layout on your own essay, which comprises an opening, a major physique plus a judgment. To be able to compose an outstanding view essay, you need to follow these 3 measures. Dissertation thesisDissertation dissertation writing is quite a large normal sort of academic writing. There are a huge variety of businesses which specialize in Custom essay creating.

(name) that has been my tutor throughout my stay here.

Brain storming on a specific topic might be called focused free writing. Writing abilities up there’s simple Improv. Prior to starting writing, assemble the contents that you simply’ll want. I am going to actually miss English 10 Honors since I was subjected to batch of fresh ways of authorship and tons of fresh fashions of books. Students jointly with instructors consider this sort of composing significantly. The extremely first is that it’s a dissertation, along student-essay with the 2nd is that it actually is thesis creating. Nothing is guaranteed within the writing area viewpoints fall including your gains within the tactic drops too.

Also you can get massive listings of customers from different bidding sites.

You may also consider whether there’s a transitional position for you between a whole time job and entire time creating. As long since it’s related to your own particular field of study, it must be guaranteed to be the most appropriate matter for you. The initial measure inside this procedure (after picking a subject ) will be to brainstorm. Having a great sense on how to write a monologue is extremely important. When you have printed your article, you’ll most likely hurt a person who thinks various. Picture you’re composing a narrative. You may change your phrases on paper constantly. It’s possible to have authors that are specialists in creating documents on numerous Shakespearean plays. This phase is referred to as peer-review, and its importance is really in letting others the opportunity to instill their own prejudices and judgments upon your essay.

Declaran Pueblo Mágico a Comonfort

• Comonfort, 6to. Pueblo Mágico en el estado de Guanajuato, es un municipio privilegiado en arquitectura civil y riqueza en su paisaje escénico, lo genuino de sus habitantes; posee recursos naturales que enaltecen el potencial económico y turístico, principalmente de origen indígena y colonial que se mezclan en un sincretismo intercultural a través de manifestaciones religiosas y gastronómicas.
• Después de que Enrique de la Madrid abriera convocatoria de incorporación al programa nacional Pueblo Mágico se apuntaron 84 aspirantes a nivel nacional, de los cuales, 15 fueron finalistas y 3 de ellas eran localidades del estado de Guanajuato: Acámbaro, Comonfort y Tarandacuao.
Morelia, Michoacán, a 11 de octubre del 2018. Comonfort, municipio del estado de Guanajuato, fue declarado esta noche Pueblo Mágico por el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, en el marco de la 4ta Feria de Pueblos Mágicos, máximo escaparate de la cultura, gastronomía y artesanía de México.

El anuncio se dio en Morelia, Michoacán, ante la presencia del Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato; José Carlos Nieto Juárez, Presidente Municipal de Comonfort; José Luis Revilla, presidente del comité del municipio; y autoridades de los 111 Pueblos Mágicos de México.

Comonfort, 6to. Pueblo Mágico en el estado de Guanajuato, es un municipio privilegiado en arquitectura civil y riqueza en su paisaje escénico, lo genuino de sus habitantes; posee recursos naturales que enaltecen el potencial económico y turístico, principalmente de origen indígena y colonial que se mezclan en un sincretismo intercultural a través de manifestaciones religiosas y gastronómicas.

El antiguo pueblo de “Chamacuero” mantiene características originales que le imprimen un particular interés y se convierte en el principal pueblo de indios del estado que dejo paso a la conquista tras 70 años de lucha por estas tierras.

Después de que Enrique de la Madrid abriera convocatoria de incorporación al programa nacional Pueblo Mágico se apuntaron 84 aspirantes a nivel nacional, de los cuales, 15 fueron finalistas y 3 de ellas eran localidades del estado de Guanajuato: Acámbaro, Comonfort y Tarandacuao.

Sin embargo, Comonfort ganó el nombramiento y ahora es el sexto Pueblo Mágico en la entidad, los otros son: Dolores Hidalgo (declarado en el año 2002), Mineral de Pozos (febrero del 2012), Salvatierra (diciembre del 2012), Yuriria (diciembre del 2012) y Jalpa de Cánovas (diciembre del 2012).

Cabe destacar que el objetivo del Secretario Enrique de la Madrid era alcanzar 120 Pueblos Mágicos en México y se lograron 121. Los otros 9 nombramientos se dieron a Aquismón, San Luis Potosí; Musquis, Coahuila; Zimapán, Hidalgo; Bustamante, Nuevo León; Compostela, Nayarit, Tlaquepaque, Jalisco; Nombre de Dios, Durango; Amealco, Querétaro y Guadalupe, Zacatecas.

Cada uno de los aspirantes presentó su carpeta de incorporación y, de acuerdo a las vistas técnicas en donde emitieron un dictamen físico- turístico a las localidades por parte del Grupo Evaluador (GE), integraron un expediente electrónico para cada uno de los aspirantes.

Actualmente Comonfort cuenta con una oferta de 7 establecimientos que representan 72 habitaciones 1 a 5 estrellas más Sin Clasificar.

Y sus principales atractivos turísticos son la Parroquia de San Francisco, Museo Doctor José María Luis Mora, Zona arqueológica en la comunidad de Orduña de Abajo, Zona Arqueológica Los Remedios, Escuela de Artes INBA (antigua estación de Ferrocarril), Fábrica de Soria, Centro Histórico, Viñedo San Miguel, y Capillas de indios siglo XVI.

Algunos eventos que se han realizado en Comonfort a través del Programa Guanajuato ¡Si Sabe! son el Festival del Molcajete, la Salsa y las Tortillas Ceremoniales, Encuentro de Cocineras Tradicionales, Festival de la Vendimia Guanajuato, Festival Orgánico Tradicional y Artesanal “El Mercadito”.

Los Pueblos Mágicos de Guanajuato han registrado, durante el periodo 2013-2018, una inversión turística privada de más de 77 millones de pesos; una inversión pública en materia de infraestructura turística de más de 426 millones 546 mil pesos, enfocados principalmente en: Imagen Urbana, Fachadas, Equipamiento Urbano, Pisos, Cableado Subterráneo.

Además, los Pueblos Mágicos, han recibido una inversión de promoción y difusión de 16 millones 450 mil pesos, enfocados en el desarrollo herramientas de comercialización.

Y se ha impulsado el fortalecimiento de diferentes eventos como: Noches Mágicas 5 pueblos mágicos, Grito de independencia (Dolores Hidalgo) , Salvablues (Salvatierra), Marquezada (Salvatierra), Festival del mariachi (Mineral de Pozos), Festival cultural de la toltequidad (Mineral de Pozos).

Asimismo, se han fortalecido 5 rutas turísticas que pasan por nuestros Pueblos Mágicos como la Ruta del Vino en Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Salvatierra; Ruta de la Independencia, en Dolores Hidalgo; Corazón de Guanajuato, Dolores Hidalgo; Ruta de Conventos, en Salvatierra, Yuriria; Ruta Sierra Gorda y de Aventura, en San Luis de la Paz, Mineral de Pozos.

Arranca con éxito IV Festival Internacional Cervantino Gastronómico

 

• Cervantino Gastronómico se realizarán los jueves, viernes y sábados, del 11 al 27 de octubre, en 17 restaurantes de los municipios de León, Guanajuato, Irapuato, Salvatierra y Celaya.
• Los establecimientos participantes de León son: Ma Come No 330, La Casona del Arco, Duble, La Cocinoteca, Aromas, La Tequila; de Guanajuato participan: Casa Valadez, La Trattoria Terraza, Quinta las Acacias, La Table de Andrée, Virgen de la Cueva, Amatxi, Vaca Argentina, Tinto Caminos D´Vinos; de Irapuato participa Bixa; de Salvatierra, El Ritual; y de Celaya, Mi Espacio Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, a 11 de octubre del 2018. El IV Festival Internacional Cervantino Gastronómico (FICG), del programa Guanajuato ¡Sí Sabe! de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, arrancó esta noche en los restaurantes Du blé Bistro, ubicado en León; Casa Valadez, de Guanajuato Capital.

El FICG se ha posicionado como uno de los festivales más importantes de carácter gastronómico dentro del estado, debido a que año con año se ha promovido, impulsado e integrado el talento de los chefs guanajuatenses en conjunto con chefs de diferentes estados y países invitados, señaló Jorge Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo en Casa Valadez.

Cervantino Gastronómico -evento gastronómico dentro del marco del XLVI Festival Internacional Cervantino (FIC) 2018- se realizarán los jueves, viernes y sábados, del 11 al 27 de octubre, en 17 restaurantes de los municipios de León, Guanajuato, Irapuato, Salvatierra y Celaya.

Los establecimientos participantes de León son: Ma Come No 330, La Casona del Arco, Duble, La Cocinoteca, Aromas, La Tequila; de Guanajuato participan: Casa Valadez, La Trattoria Terraza, Quinta las Acacias, La Table de Andrée, Virgen de la Cueva, Amatxi, Vaca Argentina, Tinto Caminos D´Vinos; de Irapuato participa Bixa; de Salvatierra, El Ritual; y de Celaya, Mi Espacio Guanajuato.

En todos estos restaurantes estarán presentes los Chefs del estado de Aguascalientes: Mayté Esparza Díaz, Delegada Estatal por Aguascalientes ante el Conservatorio Nacional de la Cultura Gastronómica Mexicana; Diego A. Aguirre Ornelas, Restaurante Metate; Christian Alfonso Reza Bermejo, de Tasca & Cava; Sergio Loera Pérez de Yolihuani.

Así como Gerardo del Refugio Pedroza Pérez, de Restaurante Braud Artesanal y Franco’s; Sandro Lelli, de Instituto Culinario México Europeo; Iván Guzmán Almeida, de Restaurante Bon Vivant; y Claudio Alejandro Innes Peniche, Restaurante Tasca & Cava.

Los invitados también disfrutarán de la comida de Chefs de la India, como: Suchanda Maiti, de Restaurante OM India; Rohit Anturkar, de Restaurante Litle India; y Himanshu Mair, de Restaurante Patravali.

Estos chefs han creado cada año nuevas tendencias y deleitan los paladares más exigentes que han asistido a las cenas especiales que se ofrecen en cada uno de los restaurantes participantes.

Cabe señalar que el Festival Internacional Cervantino Gastronómico nace en el 2015 con la iniciativa de Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (COFIC) y la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC).

El objetivo es rescatar y conservar la cocina guanajuatense, crear un marco cultural gastronómico dentro de uno de los festivales con mayor reconocimiento a nivel mundial; promover, impulsar e integrar al talento guanajuatense; crear alianzas estratégicas con los países y estados invitados; fortalecer los conocimientos gastronómicos mediante el intercambio cultural.

Con el Programa Guanajuato ¡Sí Sabe! cómo política pública se continúan fortaleciendo proyectos que nos posicionan como uno de los Estados líderes del país en materia Gastronómica.