Daily Archives: 4 diciembre, 2018

Presenta Teresa Matamoros resultados de actividades en CDMX

 

• Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, arribo esta mañana a la Ciudad de México para presentar resultados de actividades durante sus primeros días de gestión.

Ciudad de México, a 04 de diciembre del 2018. La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes, presentó las actividades realizadas durante sus primeros días de gestión y el pronóstico de cierre de fin de año de la entidad.

Lo anterior se presentó en Hacienda de los Morales en compañía de Carlos Enrique Rivera Cordero, Coordinador de Comunicación Social.

En su presentación, la Secretaria de Turismo destacó que ha mantenido reuniones y ha asistido a eventos realizados en los municipios de León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo; Cuna de la Independencia Nacional; Salvatierra, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, Acámbaro, Juventino Rosas, Uriangato, Irapuato, Silao.

Además ha asistido a eventos nacionales en Morelia, Michoacán; y en Puerto Vallarta, Jalisco. También ha asistido a eventos internacionales en Las Vegas, Estados Unidos; Cartagena, Colombia; Londres, reino Unido Madrid, España; Valladolid, España.

En el municipio de León, la titular de Turismo acudió a la Presentación del Festival Internacional del Globo (FIG), Presentación de la Feria Estatal de León, Inauguración de la Motofiesta, Presentación de Destino Tijuana-Baja Norte y Festival Internacional del Globo.

También mantuvo reuniones con el Comité Organizador del FIG, con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OCV), con el Sector Turístico Estatal, con el Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, y con el Comité Organizador del Congreso Mexicano del Petróleo 2019.

En Guanajuato Capital, Teresa Matamoros asistió a la Inauguración del XLVL Festival Internacional Cervantino, a la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Comisión del Deporte del estado de Guanajuato. Y mantuvo reunión con la Asociación de Ejecutivas Empresarias Turísticas capitulo Guanajuato y Directores de Hoteles Misión.

La Secretaria de Turismo se reunió con el Consejo de San Miguel de Allende y con el Comité Organizador del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. En la misma Ciudad Patrimonio de la Humanidad, acudió al evento Fashion Week, y a la Cena de Honor por la 3ra. Semana de la Cocina Italiana en el mundo; y a la apertura del hotel Live Aqua.

En Salvatierra, Teresa Matamoros –en representación del Gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo- acudió a la Toma de Protesta de Ayuntamiento.

Y en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, realizó un recorrido por el Pueblo Mágico para conocer la oferta turística y tener acercamiento con el municipio.

La titular de Turismo mantuvo reunión con el Alcalde de Purísima del Rincón, Marco Antonio Padilla Gómez, para conocer la situación del Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas; y en San Luis de la Paz tuvo acercamiento con el Presidente Municipal, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, para también conocer la situación del Pueblo Mágico Mineral de Pozos.

En Acámbaro se reunió con el Alcalde Alejandro Tirado Zúñiga, para conocer la Feria de Panificación, Ruta Conventos y el Programa Municipal de Desarrollo Turístico; y también tuvo acercamiento con el Presidente Municipal de Juventino Rosas, Serafín Prieto Álvarez.

Al Encuentro Internacional de Alfombristas Octava Noche en Uriangato y al Festival de Luces de Otoño en Irapuato, también tuvo presencia la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros.

En Silao se realizó la inauguración de la nueva Exposición “Dime tus genes y te diré quién eres” en Parque Guanajuato Bicentenario, y la inauguración de la remodelación del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, así como la reunión con el Comité Organizador del Rally México, eventos a los cuales asistió la titular de Turismo.

Dentro de sus actividades a nivel nacional, la secretaria de Turismo acompañó al Gobernador Rodríguez Vallejo a la Feria de Pueblos Mágicos en Morelia, Michoacán, pues el municipio de Comonfort fue anunciado como Pueblo Mágico.

Además, acudió a la inauguración de “Vallarta Nayarit Gastronómico” en Pueblo Vallarta, con la finalidad de fortalecer la oferta turística de Guanajuato.

A los eventos internacionales a los que ha acudido son: IMEX América en las Vegas, Estados Unidos; al Global Incentive Summit en Cartagena, Colombia; World Travel Market en Londres, Reino Unido; Reaunión Anual INSTO (Red de Observatorios Turísticos Sostenibles de la Organización Mundial de Turismo (OMT) EN Madrid, España; y al XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en Valladolid, España.

Los logros que se generaron al acudir a dichos eventos fueron 20 citas de negocios, 15 citas, 23 citas, reunión con 22 Observatorios, y fortalecer la oferta turística gastronómica, respectivamente.

Durante la administración de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo se han abierto 4 nuevos hoteles: Live Aqua San Miguel de Allende Urban Resort; Emiliano, León; City Express Junios, León; y City Express Plus, León.

Matamoros Montes resaltó que Guanajuato se amplió en sus rutas aéreas, los nuevos destinos son: Mexicali, Mérida, Sacramento y San José California, generando una mayor oferta de vuelos directos.

Y se incrementaron el número de vuelos semanales a 4 destinos; Ciudad de México, Chicago, Los Cabos, y Puerto Vallarta, fortaleciendo la conectividad con la entidad.

Matamoros Montes compartió que de enero a octubre el estado de Guanajuato fue visitado por 25.5 millones de visitantes y 4.7 millones de turistas, cifras que representan un crecimiento del 6% en ambos indicadores; y la derrama económica generada fue de 71 mil 324 millones de pesos, que representa un aumento del 6% en comparación con 2017.

El pronóstico de cierre de año para Guanajuato es que lleguen al estado 31 millones de visitantes y 5.8 millones de turistas, lo que representa un crecimiento de 7% en ambos indicadores; en ocupación hotelera se pronostica un 45%, es decir, 3.8 millones de cuartos ocupados; y una derrama económica de 96 mil 535 millones de pesos.

Teresa Matamoros adelantó el calendario de eventos en próximos días.

Entre ellos, viene el 2do. Festival de la Cajeta “Soboreando Celaya” los días 8 y 9 de diciembre; la 8ta. Feria de la Cocina Tradicional en Corralejo el 16 de diciembre; Mokafest León se realizará el 15 y 16 de diciembre; la 4ta. Feria de la Cocina Minera de Guanajuato.

Así mismo, se llevará a cabo la reunión y firma de convenio con la OCV Aguascalientes, la toma de protesta del ayuntamiento de Salvatierra y un recorrido por los atractivos del Pueblo Mágico. Continuando con la agenda, se realizará la inauguración del Hotel Galería en Irapuato y el programa ‘Mis Mejores Vacaciones’ en Querétaro.

Las próximas reuniones con el sector Turismo serán a través de visitas en los Pueblos Mágicos de Yuriria, Comonfort, Salvatierra, Mineral de Pozos y Jalpa de Cánovas; la visita a destinos de Negocios se hará en Irapuato, Salamanca, Celaya y Silao.

También se planea acudir a una gira de trabajo de posicionamiento de destino con operadores de viaje en Chicago; con sector vitivinícola de Guanajuato; y acudirá al Love México & Beyond 2018 en Riviera Nayarit.

Para el mes de enero la secretaria realizará giras de trabajo en el noreste, sur y sureste; acudirá a la Cabalgata de Reyes en Irapuato, y a la Feria Estatal de León; y Guanajuato tendrá participación en FITUR en Madrid, España.

Al finalizar su presentación la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes, agradeció la asistencia de los medios de comunicación y reiteró su compromiso por la entidad en pro del turismo.

Sesionaron Legisladores Infantiles en el Congreso del Estado: “Por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”.

Guanajuato, Gto; 04 de Diciembre del 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró por segundo año consecutivo el “Parlamento Estatal de Participación Infantil: Red de DIFusores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, en el Congreso del Estado con la participación de 50 infantes que sesionaron; para presentar seis propuestas en defensa de sus derechos.

La Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, destacó que “para la institución rectora de las familias del Estado de Guanajuato, las Niñas, Niños y Adolescentes, ocupan un espacio vital en la atención que brindamos, pues son la base para encaminar a Guanajuato hacia un mejor presente y futuro, en ellos radica  la esperanza para conformar familias fuertes y unidas, son la grandeza de México”.

Es por ello que, llevamos a cabo este tipo de eventos, especialmente por segunda ocasión, en un lugar solemne como es el Congreso del Estado, porque nosotros tomamos más que con seriedad lo que nuestros legisladores infantiles nos proponen, tomamos sus sugerencias con el compromiso de brindarles seguridad y respaldo a cada uno para hacer respetar sus derechos”.

Las Niñas, Niños y Adolescentes pertenecientes a la Red Estatal de Difusores son representantes de cada uno de los 46 municipios y representantes de niños migrantes, con discapacidad así como niños indígenas e institucionalizados.

Los 50 participantes, durante un día fungieron como legisladores infantiles en el Congreso Estatal, fueron distribuidos en 6 grupos para trabajar en el mismo número de temas de acuerdo de los 25 objetivos nacionales clasificados, los temas fueron divididos en cuatro dimensiones que contienen los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incluidos en el programa Nacional tales como:

  • Embarazo adolescente.
  • Igualdad y No Discriminación.
  • Contenidos y Medios de Comunicación.
  • Participación de Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Vida libre de violencia.

Los participantes,  tras desarrollar el tema y concretar una presentación final, expusieron sus propuestas a través de su presidente designado por cada mesa de trabajo ante los legisladores estatales presentes en el Congreso del Estado; finalmente las propuestas y compromisos serán entregados en físico a través de un documento a las autoridades estatales y municipales para su seguimiento.

Al respecto Alfonso Borja Pimentel Director General del Sistema DIF Estatal,  informó que las propuestas derivadas de los trabajos a través de las conclusiones también se harán llegar para ser tomadas en cuenta al Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“Nos interesa saber qué es lo que piensan los niños, qué es lo que proponen, cuáles son sus necesidades, por eso es muy importantes escucharlos en esas mesas de debate en donde recibimos propuestas con compromiso y con responsabilidad en donde podemos darle seguimiento de acuerdo a ley que los protege”, indicó.

Fue en el 2014, cuando por primera se vez llevó a cabo el Parlamento a través del Programa Participación Infantil, a la fecha se han efectuado 12 Parlamentos Estatales, conforme han ido transcurrido los eventos, se ha incorporado la participación de NNA con Capacidades diferentes y la Comunidad indígena.

ÉNFASIS:

  • Guanajuato cuenta con 46 Difusores de Participación Infantil. (Un representante por municipio).
  • Los participantes fueron niñas y niños de 10 a 12 años y adolescentes de 13 a 17años.

0000

Captura PGJE y SSPE a hombre que el pasado 11 de noviembre privó de la vida a golpes a su vecino en la ciudad de Romita

  • Captura PGJE y SSPE a hombre que el pasado 11 de noviembre privó de la vida a golpes a su vecino en la ciudad de Romita.

 

 

Romita, Gto. 04 de Diciembre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclareció el crimen de un hombre ocurrido el pasado 11 de noviembre en la ciudad de Romita; y con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), durante un operativo conjunto, fue capturado JUAN MANUEL alias el “Chivero”, como inculpado en los hechos.

 

Al ser presentado ante el Juez de Control, el agente especializado del Ministerio Público dio a conocer los datos de prueba que incriminan al hombre de 34 años de edad, en la muerte de su vecino Apolonio “N” de 55 años, a quien brutalmente golpeó en la cabeza, provocándole la muerte.

 

Al término de la audiencia de imputación, se estableció que hay suficientes datos incriminatorios, contra el inculpado, por lo que se resolvió su vinculación a proceso y que permanezca en prisión preventiva por un plazo de 4 meses a fin de que se reanuden las audiencias que permitan juzgarlo y condenarlo por el hecho.

 

De acuerdo a la indagatoria que encabeza la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, la tarde del crimen, Apolonio se encontraba en su domicilio de calle Negrete en la zona Centro, cuando llegó su vecino y con un palo lo golpeó varias veces en la cabeza, hasta que perdió la vida; mientras el agresor huyó.

 

Al tenerse identificado al imputado, se solicitó la orden de aprehensión, que fue cumplimentada durante un operativo en la ciudad entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, siendo llevado ante el órgano judicial para que enfrente la justicia.

 

Obtiene PGJE sentencia condenatoria de 26 años de prisión para suegra y yerno

 

  • Obtiene PGJE sentencia condenatoria de 26 años de prisión para suegra y yerno, como responsables del homicidio de un hombre y lesiones a un menor.

 

 

Villagrán, Gto., 04 de Diciembre de 2018.-  La Procuraduría de Justicia del Estado aportó pruebas suficientes para obtener de un juez, sentencia condenatoria de 26 años, en contra de Juan Carlos “N” y su suegra Reina “N” por los delitos de homicidio y lesiones.

 

Bajo el sistema de justicia tradicional, en audiencia final de juicio, fueron notificados por separado de la resolución judicial y cada uno deberá permanecer bajo pena privativa de libertad por 26 años.

 

Con la incorporación de elementos que perfeccionaron la mencionada resolución, como la valoración de pruebas y los fundamentos legales de la participación que en los referidos hechos tuvieron los procesados, la PGJE motivó la sentencia citada y la responsabilidad civil derivados del juicio que se encuentran ligados a los hechos.

 

Los hechos probados, que han servido de base a la sentencia, tuvieron lugar el 24 de agosto de 2014 al mediodía. El indiciado JUAN CARLOS y REINA, en calidad de instigadora, privaron de la vida a Jorge Antonio “N” y causaron alteraciones en la salud de su hermano Juan Rey “N”.

 

La PGJE acreditó que el día de los hechos, sobre la calle clavel de la colonia las Flores de Villagrán, JUAN CARLOS “N” inició un altercado con su vecino y al no obtener respuesta a sus provocaciones, armado con una cadena metálica de eslabones, golpeó en varias ocasiones al ofendido, causándole diversas lesiones.

 

 

En tanto, la también inculpada REINA “N”, apoyó al autor material, su yerno, a desplegar la conducta lesiva, gritándole para que causara daño a la víctima. Juan Rey, en un intento de proteger su integridad, ante la desigual agresión del hombre, corrió a su casa ubicada en la calle Clavel de la mencionada colonia, pidiendo auxilio a sus familiares.

 

Del domicilio salieron la madre del lesionado y su hermano, el hoy occiso Jorge Antonio, quienes al ver la agresión se interpusieron delante de él para protegerlo, pidiendo al inculpado que se calmara.

 

Fue entonces que la indiciada REINA dispuso del arma homicida que entregó a su yerno, quien una vez armado con una navaja le asestó un golpe al ofendido, clavándole el instrumento punzocortante a la altura del tórax, causándole una lesión a consecuencia de la cual perdió la vida.

 

Al tener conocimiento la PGJE inició la averiguación previa 14211/2014 y el día 29 de agosto de ese año se decretó auto de formal prisión en contra de la suegra y su yerno, iniciándose un proceso que concluyó con el dictamen de sentencia condenatoria en contra de ambos, por 26 años cada uno.

SABES, institución con fuerte liderazgo académico

  • [wzslider autoplay=”true”]Felicita la secretaria de Educación de Guanajuato Yoloxóchitl Bustamante a Director General del SABES, a personal administrativo y académico por sus excelentes resultados
  • El director general del SABES Juan Luis Saldaña López rinde Informe Anual a la comunidad académica y sociedad en general

Guanajuato tiene instituciones con fuerte liderazgo académico que asumen su compromiso de formar el capital humano que necesita la entidad para seguir en la ruta del desarrollo social y el crecimiento económico; el SABES es una clara muestra de ello, afirmó la secretaria de Educación del Estado Yoloxóchitl Bustamante Díez, en su participación en el Informe Anual del SABES.

Precisó que nuestro estado se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo crucial, que exige instituciones educativas capaces de transformar la educación, privilegiando la formación integral del talento humano a lo largo de toda la vida, con el propósito de formar personas y profesionales competentes.

Es tiempo de atreverse, de proponer, de aprovechar las oportunidades que nos hagan crecer; que los retos y desafíos nos permitan romper las barreras para impulsar una renovada visión educativa, dijo.

En la historia del mundo, las naciones que han logrado prosperar lo han hecho a través de la educación, enfatizó la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez.

Por ello, “los invito a que juntos hagamos realidad el gran reto educativo para que la juventud se forme con los más altos estándares como personas, ciudadanos y profesionistas y que sea el eje del proyecto para que Guanajuato continúe como la grandeza de México. Juntos podemos lograrlo”, concluyó la Secretaria de Educación de Guanajuato, en su intervención.

La Secretaria acudió al Informe con la representación del gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, “quien les envía un cordial y afectuoso saludo, así como una sincera felicitación a todas y todos quienes conforman esta gran institución, y especialmente al director general del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior, maestro Juan Luis Saldaña López”.

Por su parte el director general del SABES, Juan Luis Saldaña López, informó que por primera vez, más de 41 mil jóvenes guanajuatenses cursan sus estudios de bachillerato, y en la Universidad del SABES una matrícula total de 6,224 jóvenes, atendiendo en su totalidad a poco más de 47 mil estudiantes.

Señaló que durante el ciclo escolar 2017-2018 se obtuvo un 72.3% de aprobación, con incremento de 6 puntos porcentuales respecto al ciclo anterior.

Mencionó que gracias a la participación en diversos programas estatales y federales, “42% de nuestros alumnos de bachillerato y 34% de universidad cuentan con apoyo económico que les permite continuar con sus estudios”.

Enfático dijo que en el SABES “estamos comprometidos con que nuestros estudiantes sean ciudadanos del futuro, por eso se priorizó promover la ciencia y la tecnología en nuestra vida académica para que, a través del uso de las Tecnologías de Información, Comunicación y la incorporación de la Robótica, los estudiantes pongan en práctica su creatividad, sus habilidades para resolver problemas y trabajen en equipo”.

Agregó que los alumnos del SABES participaron por segundo año consecutivo en el torneo WER logrando en 2017, el octavo lugar en la categoría internacional del Torneo Mundial de Robótica Educativa en Shanghái, China.

En el Nuevo Modelo Educativo se actualizaron los planes y programas de estudio de bachillerato, para reforzar la formación integral de los estudiantes implementando en todas las asignaturas, habilidades socioemocionales, el cuidado de la salud y educación física, incorporando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como una plataforma educativa que servirá como soporte pedagógico tanto a los maestros como a los alumnos.

Destacó la apertura en la ciudad de León de dos carreras: Administración y Desarrollo de Negocios e Ingeniería Industrial.

En el bachillerato, actualmente el SABES cuenta con 259 Centros Emprendedores, aumentando en el período actual 196 Centros Emprendedores. En Universidad en el Programa Emprendedor participaron más de 1,000 estudiantes y docentes universitarios, con 294 proyectos, y se tienen 3 proyectos para ser comercializados.

En relación a los libros de texto se entregaron 358 mil 142 libros impresos y digitales instalados en la tableta electrónica, convirtiéndose en un elemento fundamental de aprendizaje.

En actividades deportivas, en el presente período, 6 mil 967 deportistas de bachillerato participaron en diferentes etapas en los Vigésimo Primeros Juegos Deportivos del SABES y en CONADEMS Estatal 2018, en donde se obtuvieron 3 primeros lugares, 3 segundos lugares y 5 terceros lugares en 11 disciplinas.

En el Vigésimo Octavo Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2018, los alumnos del SABES presentaron 10 proyectos, en la categoría de Aparatos Tecnológicos y Experimentos, compitiendo con otros 72 proyectos de distintos Estados de la República, siendo el subsistema el único representante de Guanajuato en la categoría de bachillerato en obtener dos de las cinco menciones honoríficas otorgadas durante el evento, “lo cual nos posicionó a nivel nacional como una institución que destaca en el desarrollo y formación de sus alumnos en ciencia y tecnología en el nivel Medio Superior”.

El Director General del SABES dijo que la mejora continua se vuelve “un quehacer cotidiano en nuestros centros educativos, al pertenecer 263 planteles al padrón de calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS) lo que representa al 92.2% de los Centros Educativos del Bachillerato SABES, impactando de manera positiva al 99.7% de la matrícula total, es decir, 40,931 estudiantes y sus familias pueden tener la confianza de estar formándose en una institución que se preocupa por la calidad educativa”.

Afirmó que “gracias al compromiso y pasión de todos y cada uno de nuestros docentes, personal administrativo, jefes de centro y coordinadores, que han hecho posible la mejora constante”.

Precisó que 275 alumnos y docentes viajarán a Canadá, Japón y Colombia, que marca el inicio de movilidad internacional de jóvenes que en su mayoría no habían tenido oportunidad de salir, incluso de sus municipios.

Con la presea del SABES se reconoció a 266 trabajadores administrativos y docentes por su trayectoria en el sistema de 15 años o 20 años, los cuales son “un claro reflejo de la pasión por servir que tenemos todos los que conformamos la familia del SABES”.

Finalmente dijo que durante esta administración y siempre contando con el apoyo del Gobierno del Estado, se realizó una inversión histórica en el equipamiento en los planteles educativos, la cual asciende a 105 millones 804 mil 200 pesos.

En el escenario se contó con la presencia de los alumnos, Francisco Daniel de la Torre, Cindia Ortiz Ybarra; la madre de familia María Isabel López Reyes, el padre de familia, Jorge Espinosa Hernández; la docente Velia Esther Ochoa Ramírez, el docente Edwin Alfredo Guzmán; el personal administrativo representado por Claudia Rizo Sotelo y Miguel Ángel Romero.

Reciben familias de Apaseo el Grande las escrituras de sus propiedades

 

  • La Secretaría de Gobierno llevó a cabo esta primera entrega en el municipio de Apaseo el Grande, con la cual se beneficia a más de 300 personas.

 

Apaseo el Grande, Guanajuato, a 04 de diciembre de 2018.- Más de 300 habitantes de este municipio fueron beneficiados con la entrega de escrituras, realizada por la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y autoridades municipales, a través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos.

Las familias beneficiadas son habitantes de las comunidades Ampliación La Norita, Estancia del Llano, San Andrés 1 y 2 fracción, El Mezquite, Ampliación Castillo segunda sección, La Huerta Grande, La Floresta, Barrio el Cerrito, colonia La Villita, Calzada Plaza De Guadalupe y Buenos Aires.

Con la regularización de predios y la entrega de estas 82 escrituras, el Gobierno del Estado, da seguridad y certeza jurídica al patrimonio e impulsa una mejor calidad de vida para los guanajuatenses, al tener acceso; con este documento, a programas de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, o bien, recibir apoyos de construcción o mejoramiento de vivienda.

El Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, Jesús Vázquez Reyna, agradeció a nombre del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el apoyo del ayuntamiento, y los exhortó a seguir trabajando de manera coordinada en favor de las y los apaseenses.

“Este es un excelente acontecimiento, que viene a darles la tranquilidad y seguridad en su patrimonio; que han conseguido con tanto esfuerzo, con este evento, se culmina algo tan esperado por ustedes y tan satisfactorio para nosotros, porque se refleja todo el trabajo que hemos hecho conjuntamente con ustedes y con los compañeros del municipio”, dijo.

El funcionario estatal agregó que las personas que recibieron sus escrituras, sólo cubrieron una cuota de recuperación por la elaboración de su documento, debido al convenio de colaboración que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios.

Actualmente la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales, trabajan en la regularización de las comunidades Ameche y Obrajuelos, donde existen aproximadamente 1 mil viviendas.

 

 

Concluye Secretaría de Infraestructura construcción de entronque Cuatro Caminos en Yuriria

SOP/CS-SICOM/061

  

  • Usuarios podrán circular con total seguridad, reducirán tiempos de traslado y contarán con mejor conectividad de la región.

 

  • Cuenta con una longitud total de 575 metros y mejora la movilidad en los municipios de: Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Salvatierra.

 

Yuriria, Gto., a 04 de diciembre de 2018.- Comprometidos con mejorar la movilidad de las personas y desarrollar una conexión metropolitana en la zona sur del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad concluyó la construcción del entronque a desnivel Cuatro Caminos sobre la carretera Federal 43 en el municipio de Yuriria.

 

Con esta obra se dotará de seguridad a los usuarios al contar con un cruce seguro, reducirá los tiempos de traslado y permite mejorar la infraestructura carretera de la región.

 

Así lo informó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró con estas acciones se consolida el compromiso de fortalecer la conectividad en la zona sur del estado.

 

“La construcción de este paso superior vehicular se desarrolló en una longitud total de 575 metros desde el inicio de la rampa en la carretera de Uriangato hasta su descenso en el acceso a Yuriria” destacó el funcionario.

 

El claro principal cuenta con 79.8 metros de largo, la superestructura está formada por 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 13 metros que permite alojar dos carriles de circulación con acotamiento a los costados.

 

Cuenta, además, con barrera central, parapeto metálico, 92 lámparas coloniales en 59 postes, poste de alumbrado público con 8 lámparas y defensa metálica para seguridad de los usuarios.

 

En la parte inferior, se desarrolló una glorieta con área jardinada, vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas con plantas nativas de la zona, drenaje pluvial, cunetas y señalamiento horizontal y vertical.

 

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria Caminos y Acarreos en participación con Terracerías y Pavimentos Asfálticos y para su construcción requirió una inversión de 71.2 millones de pesos.

 

Esta obra permite realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra.

 

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer una movilidad eficiente en la zona sur del estado, y con mejor infraestructura Guanajuato se mantiene como entidad líder a nivel nacional.

Rinden protesta mil 400 integrantes de Consejos Escolares y Asociaciones Escolares de Padres de Familia

[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto.- Los integrantes de las Asociaciones Municipales de Padres de Familia y los Consejos Escolares de los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas y Villagrán, rindieron protesta como representantes de las madres y los padres de familia en la Región.

Al tomar protesta a los más de mil 400 integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social y Asociaciones de Padres de Familia, el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, resaltó la importancia que tiene el apoyo de los padres de familia en las actividades de sus hijos tanto dentro, como fuera de las instituciones, para mejorar el entorno escolar.

Señaló que en la Secretaría de Educación en el Estado se trabaja para contribuir al desarrollo de las actividades escolares, el trabajo colaborativo y colegiado de docentes, padres de familia y alumnos; a través de los programas de fortalecimiento a la comunidad educativa se desarrollan acciones que favorecen las competencias para la participación socioeducativa de las familias y desarrollo humano, así como talleres de sensibilización donde los padres abordan temas sobre la formación de sus hijos y problemáticas sociales a la que se enfrentan.

En esta oportunidad las madres y los padres de familia participaron de la conferencia magistral Disciplina y manejo de emociones, impartida por el Lic. Valentín Aguirre Manzano.

Exponen talentos

[wzslider autoplay=”true”]La Secretaría de Educación de Guanajuato, realiza la Semana de Fomento a la Inclusión de los Estudiantes con Discapacidad; una de las actividades es la Exposición de Talentos: porque el talento no excluye, coordinada por la Dirección de Preparatoria Abierta y a Distancia, a través de la Promotoría de Atención a la Discapacidad Región IV.

Las acciones tienen como objetivo promover la inclusión de personas con discapacidad a través del descubrimiento y reconocimiento de sus habilidades. Ello, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.

Se reconocieron los talentos de las personas con discapacidad, reflexionando así sobre la importancia de incluirlas en cualquier ámbito de la vida.

Participaron 60 personas; entre ellas: Estudiantes, personal docente y administrativo de SABES Puentecillas; CECyTE Guanajuato, Plantel Guanajuato; estudiantes de 5° semestre de la Lic. Educación Especial de la BCENOG; Ballet Folklórico COREDA Especial.

Asimismo, entre los expositores estuvieron Salvador Medrano Sandoval, estudiante de la UG (discapacidad visual); Antonio López Mosqueda, masoterapeuta (discapacidad visual); Juana Berenice Venegas Alfaro, auxiliar en masoterapia (discapacidad visual); Luis Alexis García Montero, estudiante de CECyTE, Gto. (discapacidad auditiva).

La exposición se realizó en la cancha de usos múltiples de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato.

SSG reinventa la atención en salud en la zona sureste del estado como parte del programa anual de trabajo 2019

Acámbaro, Gto. 4 de diciembre de 2018– La Jurisdicción Sanitaria IV con sede en el municipio de Acámbaro y municipios aledaños dio a conocer su programa de trabajo 2019 que consiste en el reforzamiento de la prevención y promoción a la salud entre la población y elevar la calidad en la atención médica que se ofrece.

El secretario de salud Daniel Diaz subrayó que las quejas de los usuarios actualmente radican en el trato digno al paciente y la falta de expectativas de atención, incluso por encima de temas como falta de medicamentos, infraestructura médica y de médicos.

Por eso es necesario apostar en temas derechos humanos, porque es mejor prevenir a tener demandas ante la Comisión Estatal de Arbitraje, México; para lograr ese objetivo es necesario robustecer las líneas de capacitación en derechos humanos para el personal, de manera que les permita transmitir esos conocimientos al usuario.

Durante la sesión ordinaria de cierre del año, se destacó la necesidad de reinventar la atención médica que se ofrece a los usuarios del Seguro Popular, en la región y garantizar una atención más oportuna.

Se dio a conocer que no existe una sola comunidad sin médico en la región de Acámbaro, esto ha hecho un abasto de medicinas y menos del 26 por ciento de embarazos en adolescentes y mejorado sus indicadores en detección de cáncer cervicouterino y una inversión en equipamiento extraordinaria.

El Dr. Uver Martínez Camacho, Jefe de Jurisdicción Sanitaria IV informó que se refuerzan en las 68 unidades de salud de esta demarcación sanitaria, las estrategias para fortalecer las líneas de comunicación con autoridades municipales de la región para despertar conciencia de la importancia del autocuidado a la salud entre la población.

En otra línea de trabajo se apuesta para el desarrollo de los Derechos Humanos mediante la capacitación del personal, para hacer valer estos derechos a los pacientes.

Y de esta manera elevar los estándares de calidad enfatizando en acciones de prevención y promoción a la salud con nuevos esquemas.

“Es necesario cambiar la dinamiza y chip a los trabajadores de que los usuarios son activos no pasivos, son pacientes que ya vienen preparados y saben de sus derechos por eso como trabajadores hay que darles un manejo asertivo, ante la carga de salud que traen”

Otras de las metas de Jurisdicción Sanitaria IV es plantear la acreditación del 100 por ciento de las unidades y entrar a proceso de re certificación al menos una unidad al año.