Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Expone arte Carmen Jiménez en San Miguel de Allende

 

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 10 de noviembre del 2018. Por primera vez, Carmen Jiménez, escultora leonesa, expuso en San Miguel de Allende su obra compuesta por 60 piezas.

Desde hace 20 años la escultora trabaja el barro en formato de gran y pequeña escala, sin embargo, no había presumido su talento al público en general.

Su exposición –ubicada en el Centro Cultural Santa María del Obraje, Calzada de la Presa #50- contempla esculturas de “Los 7 Pecados Capitales”, a “El Bueno, El Malo, y El Feo”, un “Chaman”, entre muchos otras figuras.

“Mi acercamiento a la escultura es a través del barro, me encanta trabajar con barro porque es un medio que nos permite trabajarlo por tiempos e imprimir emociones, todo queda como impreso en cada forma”, expresó la escultora.

“Soy escultora en barro y trabajo formato en gran escala, los bocetos que van a ver en la exposición son en pequeño formato, los cuales se pueden magnificar en bronce o en mismo barro”, prosiguió.

En la entrada del Centro Cultural, los asistentes son recibidos con la frase “Quién quiera que nunca haya llegado a especular sobre estas cuatro cosas: Qué hay encima?, Qué hay debajo?, Qué había antes del mundo?, Qué habrá después? Más le hubiera valido no haber nacido”, estas palabras marcaron la vida de Carmen y la comparte con sus invitados.

“La exposición es una respuesta a estas inquietudes de carácter filosófico-existencial-religioso, que he tenido durante toda mi vida. A través del arte me gusta explorar las emociones humanas… esa parte interior que nos hace reflexionar, trascender”, aseveró.

La obra estará expuesta durante 2 semanas en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y la entrada es gratuita.

Entradas recientes