Yearly Archives: 2017

Margarita Villaseñor en Bellas Artes

Guanajuato, Gto., a 31 de octubre del 2017.- Este miércoles 1 de noviembre el Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones la Rana y la Universidad de Guanajuato presentan en Bellas Artes el libro “Poesía Reunida de Margarita Villaseñor”.

La presentación será en punto de las 19.00 horas, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México. Dicha edición se presenta dentro de la colección Clásicos de Guanajuato, además de que será expuesta por primera ocasión en una sola edición -debidamente cuidada-, cada una de las facetas vitales que Margarita Villaseñor plasmó en vida como escritora e intelectual de enorme talento.

Es importante mencionar que esta presentación es con motivo de que este año se conmemora ochenta años del aniversario de su natalicio, Poesía reunida, la cual pretende acompañar al lector en este periplo que Margarita inició cuando cumplía los 18 años.

Una muestra perdurable de una existencia singular que influyó no solo en su contexto histórico sino a través de esta colección de poemas con otras generaciones de futuros lectores.

María Margarita Villaseñor Sanabria, mejor conocida solamente como Margarita Villaseñor, fue una escritora, poeta, dramaturga, guionista, traductora, adaptadora y académica mexicana.

A lo largo de su carrera profesional obtuvo varias distinciones, entre ellas, el Premio Xavier Villaurrutia de 1981, – el premio literario más importante de México-, por su poemario El rito cotidiano. Fue nombrada de manera póstuma como “Guanajuatense Distinguida” .

Un clásico de Guanajuato que lleva al Palacio de Bellas Artes la poesía, esa posibilidad que como la define la poeta: “da expresión a la vida, a lo que el hombre en todos los tiempos y en todos los lugares siente, piensa y desea.”
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Localizan un automóvil con reporte de robo en Pénjamo

[wzslider] 

  • Localizan en Pénjamo un automóvil con reporte de robo vigente.

 

Pénjamo Gto., 31 de octubre de 2017.- Mediante acciones coordinadas realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se recuperó un vehículo de motor con reporte de robo.

Elementos de seguridad que patrullaban sobre la calle Limón de la colonia Los Fresnos, observaron un vehículo de motor al parecer abandonado.

Tras verificar los datos de la unidad en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo el día 30 de octubre del presente año, en esta localidad.

Se trata de un automóvil marca Nissan Máxima, tipo sedán color beige, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.

La unidad de motor fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad correspondiente.

 

Séptima colecta anual de cobijas de la Universidad del SABES (UNIDEG)

Octubre, San Felipe, Gto. Alumnos de las Licenciaturas en Administración y Mercadotecnia de la Universidad del SABES  (UNIDEG) Centro San Felipe llevaron a cabo la ya tradicional colecta anual de cobijas 2017, como parte del programa de formación integral universitario en bienestar de la comunidad.

En esta ocasión, los alumnos optaron por sumarse al esfuerzo y apoyar a comunidades del Estado de Oaxaca  afectadas por los desastres naturales del pasado mes de septiembre, enviando un lote de 250 cobijas en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de San Felipe, Guanajuato.

Por séptimo año consecutivo se cumple la meta de los jóvenes Universitarios, mostrando su alto nivel de altruismo en pro de la sociedad. Asimismo, se reconoce la labor de los Maestros Roxana Moreno y Juan Garnica, quienes han estado alentando a los jóvenes en tan noble labor desde el primer año. De esta forma la Universidad del SABES (UNIDEG) San Felipe demuestra su compromiso social.

Alumnos de la Universidad del SABES viajan a Canadá

  • Van a conocer una nueva cultura.

Octubre.– Cinco alumnos de la Universidad del SABES resultaron seleccionados, dentro del programa “Movilidad de Arranque” de Educafin de la convocatoria “Cambio de Vida │MEX-CAN”, cuyo propósito es que los jóvenes con un perfil de liderazgo y representantes de los municipios de Guanajuato, viajen una semana a Toronto, Canadá, del 4 al 11 de octubre para participar en temas sociales, culturales, académicos y/o deportivos.

Los seleccionados asistieron a un campamento de liderazgo en el parque Eco Aventura, en la comunidad de Laguna Larga en la ciudad de Irapuato los días 9 y 10 de septiembre, organizado por “Liderízate, A.C.”, que incluye un rally, convivencias, actividades acuáticas y además los alumnos deberán exponer sus historias para seleccionar las de mayor impacto.

CENTRO NOMBRE CARRERA
VILLAGRÁN DELGADO HUERTA ESTEBAN LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
SAN JOSE ITURBIDE VELAZQUEZ GONZALEZ EDGAR LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EN FINANZAS
COMONFORT CAMPANILLA PEREZ FRANCISCO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS
SAN LUIS DE LA PAZ TORRES BADILLO CARLOS HUMBERTO LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
SAN JOSE ITURBIDE BELTRAN GONZALEZ LEYDI ADRIANA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS

 

La beca incluye, curso de liderazgo por parte de la Universidad Lakehead en Toronto, entradas a las empresas pactadas en la agenda y recorridos culturales.

Operativo Panteones 2017

[wzslider] 

  • Con motivo del Día de Muertos, la SSPE en coordinación con los 46 municipios, desplegará un operativo de seguridad y vigilancia en 339 panteones de la entidad.
  • Un total de 3 mil 509 elementos de policía, tránsito y protección civil, con apoyo de 805 unidades, participarán en el operativo.

 

Guanajuato, Gto., 31 de octubre de 2017.- Con el propósito de mantener el orden y salvaguardar la integridad física de las personas que acudan a los panteones en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) implementará en coordinación con los 46 municipios del estado, un operativo de seguridad y vigilancia con motivo del Día de Muertos.

El despliegue operativo, se desarrollará durante los días 1 y 2 de noviembre en 339 panteones y contará con un estado de fuerza compuesto por 3 mil 509 elementos de seguridad, protección civil y cuerpos de emergencias.

Además, contarán con el apoyo de 805 vehículos entre patrullas, unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas, unidades de rescate, así como un helicóptero.

La SSPE a través de las diferentes divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realiza labores de apoyo y vigilancia con las corporaciones locales, en las instalaciones y perímetros de los panteones.

En tanto que la Coordinación Estatal de Protección Civil hará lo propio junto con las unidades municipales de protección civil, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, las delegaciones de la Cruz Roja y los cuerpos de bomberos.

Se establecieron líneas de acción en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado para llevar a cabo nebulizaciones previas en los panteones para prevenir el dengue, zika y chikungunya. También, se retiraron enjambres de abejas en dichos lugares.

Asimismo, se inspeccionarán instalaciones eléctricas y de gas LP en los puestos ambulantes; y se proporcionará servicios de urgencias médicas y traslado en caso de ser necesario.

Se estima que más de 1,118 mil personas, visiten los panteones de los 46 municipios del estado.

 

Llegan “Noches Mágicas” a Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos

 

  • El evento ofrecerá un espectáculo de 6 globos aerostáticos, show de luces al ritmo de la música, pirotecnia, eventos culturales y una zona gastronómica con la participación de Cocineras Tradicionales.
  • La finalidad es diversificar la oferta turística en los Pueblos Mágicos, acercando a las familias de todo el Estado la experiencia, potencializando la belleza arquitectónica de su localidad.

 

Silao, Guanajuato a 31 de octubre de 2017. Las “Noches Mágicas” llegan a los Pueblos Mágicos, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos con un espectáculo de 6 globos aerostáticos, show de luces al ritmo de la música, pirotecnia, eventos culturales y una zona gastronómica con venta de productos guanajuatenses.

 

El 4 de noviembre Dolores Hidalgo; Cuna de la Independencia Nacional recibirá este festival de globos aerostáticos en las instalaciones de la feria, con un programa lleno de actividades desde las 19:00 horas, que incluye: desfile por las principales calles de la ciudad con la participación de zanqueros, mojigangas y personajes caracterizados.

 

Una verbena popular, donde habrá juegos mecánicos y una zona gastronómica con la participarán de Cocineras Tradicionales y productores del Estado, como parte de las acciones de rescate, promoción y difusión de la gastronomía que lleva a cabo el programa de la Secretaría de Turismo ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’.

 

Inflado de globos aerostáticos, un performance de luz y sonido con la presentación de Dj´s, el show de pirotecnia y la puesta en escena del grupo musical “La Panteonera”.

 

El 5 de noviembre las “Noches Mágicas” concluyen en la Plaza Melchor Ocampo del Pueblo Mágico, Mineral de Pozos, donde los asistentes podrán disfrutar a partir de las 19:30 horas de la presentación del programa artístico musical que incluye: show de danza aérea y expresión corporal, danza de folklórica y música prehispánica.

 

Inflado de globos aerostáticos y lanzamiento de globos de cantoya, show de luz y sonido, y la presentación del grupo de rock “Los Duendes”.

 

El evento que se lleva a cabo desde el 27 de octubre y hasta el 5 de noviembre en los cinco Pueblos Mágicos de Guanajuato; Yuriria, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos, con el objetivo de diversificar la oferta turística en los Pueblos Mágicos, acercando a las familias de todo el Estado la experiencia, potencializando la belleza arquitectónica de su localidad.

 

En las “Noches Mágicas” que se realizaron en los Pueblos Mágicos: Yuriria, Jalpa de Cánovas y Salvatierra el pasado fin de semana, se tuvo la asistencia de 27 mil visitantes y para este fin de semana se espera la asistencia de 18 mil visitantes en Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos.

 

Valga notar que en esta edición se sumó al programa de actividades el municipio de Irapuato con el festival “Luces de Otoño 2017” que se realizó el 21 de octubre.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Acciones Mando Único Estatal Salamanca

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan en Salamanca, en hechos distintos, tres vehículos con reporte de robo.
  • Se aseguraron dos personas que no pudieron acreditar la propiedad del vehículo.

 

Salamanca, Gto., 31 de octubre de 2017.- El Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, informa las siguientes acciones:

Detienen a dos hombres con un auto robado.

El primer hecho se registró durante un patrullaje de vigilancia sobre la calle Francita de la colonia Bellavista, cuando un conductor quiso evadir a las autoridades policiales.

La persona viajaba a bordo de un automóvil sin placas de circulación, por lo que se le indicó el alto, verificando los datos de la unidad con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, arrojando reporte de robo el día anterior, en la ciudad de Salamanca, motivo por el que fueron asegurados.

Se trata de un auto sedan marca Volkswagen, modelo 1991 color gris oscuro, donde viajaban Mario ‘N’ de 33 años de edad y Alejandro ‘N’ de 30 años de edad, quienes no pudieron acreditar la propiedad del vehículo y fueron asegurados.

Recuperan auto con reporte de robo

En otro hecho, sobre la comunidad Del Circuito, se informó sobre un vehículo abandonado, por lo que se activaron los protocolos de actuación.

Se trata de un auto marca Chevrolet modelo 2002, con placas de circulación del estado de Guanajuato, mismo que cuenta con reporte de robo el 30 de septiembre del presente año, en esta ciudad, por lo que fue asegurado.

Aseguran auto abandonado con reporte de robo

Finalmente, durante labores de patrullaje y vigilancia se informa sobre un auto abandonado, el cual corresponde a un auto marca Volkswagen año 1996, color blanco, con placas de circulación del estado de Guanajuato, mismo que cuenta con reporte de robo el 30 de julio del año 2016, por lo que fue asegurado.

En todos los casos, las unidades y las personas aseguradas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

 

Acciones SSPE, PGJE, MU de Valle de Santiago

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Valle de Santiago a una persona con residuos de una hierba verde y seca al parecer mariguana.

 

  • En hechos distintos, recuperan dos vehículos con reporte de robo y se asegura a una persona.

 

Valle de Santiago, Gto., 31 de octubre de 2017.- Mediante acciones coordinadas implementadas, entre la  Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se detuvo a una persona con residuos de una hierba verde y seca al parecer mariguana, así mismo se recuperaron dos unidades de motor con reporte de robo vigente.

Derivado de recorridos de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones de la calle principal de la comunidad Las Jícamas, se observó a una persona del sexo masculino, mismo que al notar a los elementos policiales intentó evadirlos.

Tras lo anterior, se aplicaron los protocolos de actuación pertinentes, asegurándole en posesión de un envoltorio plástico en cuyo interior se localizó una hierba verde y seca al parecer mariguana, aproximadamente para tres cigarrillos.

El detenido se identificó como Sergio ’N’ de 21 años de edad, vecino de esta localidad.

 

 

Localizan una camioneta con reporte de robo.

 

Elementos que patrullaban sobre la carretera Valle de Santiago a la altura de la comunidad Gachupina, detectaron a un costado de la cinta asfáltica, una camioneta al parecer abandonada por lo que se procedió a verificar.

Tras ingresar los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente en julio del presente año en el municipio de Celaya.

Se trata de una camioneta marca Ford, tipo vagoneta, color gris, modelo 2016, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.

 

 

Aseguran a una persona a bordo de una moto con reporte de robo.

 

El último hecho, se registró sobre un camino de terracería de la comunidad  Guantes, donde elementos policiales observaron a una persona a bordo de una motocicleta, mismo que al observar a los elementos trató de emprender la huída.

Tras una rápida reacción, se logró asegurar a Guillermo ‘N’ de 27 años de edad, a bordo de una moto marca Honda, color azul, sin placas de circulación, misma que se ingresaron los datos en el Sistema Estatal C5i, donde se confirmó que cuenta con reporte de robo en días pasados.

Por lo anterior las personas y los vehículos fueron asegurados y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.

 

Reconocerá 4ta. Bohemia Guanajuatense trayectoria artística de José José

  • La Bohemia Guanajuatense es un evento familiar gratuito, creado para reconocer la trayectoria de grandes artistas.
  • Participarán artistas como: José Julián, Maribel Guardia, Tony Mejía, Arturo Peniche, Roy Aguado, Martha Figueroa, Gabriel Alejandro, Melanie, Los Estrella y Tercera Kuerda.

 

Silao, Guanajuato a 31 de octubre de 2017. El “Príncipe de la Canción”, José José será homenajeado por su trayectoria artística en la 4ta. Bohemia Guanajuatense el 4 de noviembre, teniendo como escenario la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

 

La Bohemia Guanajuatense es un evento familiar gratuito, creado para reconocer la trayectoria de grandes artistas, a través de un programa artístico-musical donde participan celebridades originarias del Estado de Guanajuato o bien, que tienen relación estrecha con la entidad.

 

Juan José Origel será el encargado de llevar a cabo la conducción del evento que dará inicio a las 18:00 horas, donde rendirán tributo a José José, artistas como: José Julián, Maribel Guardia, Tony Mejía, Arturo Peniche, Roy Aguado, Martha Figueroa, Gabriel Alejandro, Melanie, Los Estrella y Tercera Kuerda. Así mismo Estela Nuñez será reconocida en el marco del evento.

 

Desde hace cuatro años se realiza la Bohemia Guanajuatense, como parte de las estrategias de promoción y difusión que la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) lleva a cabo para consolidar al Estado como ‘El Destino Cultural de México’.

 

Eventos como la Bohemia Guanajuatense fomentan la convivencia familiar y el orgullo por nuestras raíces, al mismo tiempo que enriquece la oferta turística en el Estado.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

El IEC te invita a la presentación de micro teatro en atril “Mátame, te amo” en la BCEG.

León, Gto, 31 de octubre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato te invita a la presentación “Mátame, te amo”, este viernes 03 de noviembre a las 18:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

Esta presentación en formato de micro teatro en atril nos muestra tres historias: Lección brasileña de Dante del Castillo, Fauna mechada con flora de guarnición, de David Yáspik y La mujer de tu próximo, de O ‘Canales, pero ¿qué tienen en común una pareja de vegetarianos, un hombre cornudo y voyeur, y una mujer aprendiz en el arte de la brujería amazónica? …que se aman hasta la muerte.

El Micro Teatro en atril pretende promover las obras literarias y sus autores a través de la presentación de distintas actividades escénicas, resaltando el interés por el teatro, la música y la lectura. Por medio de un breve performance escénico, enfatiza la lectura en voz alta con el tema literario, diluyendo el esquema tradicional de teatro, donde los actores (lectores) están “al alcance del público”, conjugándose la narrativa breve y el acto teatralizado.

En esta puesta en escena el elenco lo forman bibliotecarios de las diferentes salas de la Biblioteca Central Estatal: Luis Adolfo Torres Balcázar de Sala General, Guadalupe Nieto de Sala Braille, Ariadna Politrón de Sala Infantil David Reyes Oñate de Sala general, Andrea León Rodríguez de Sala General y Pavel Alexey de Fondos Especiales. La dirección es de Saúl Ortega Jefe de Fomento a la lectura.

Te recordamos que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.