Yearly Archives: 2017

Acercan a la proveeduría local con las grandes empresas automotrices

Encontrar un enlace directo con las grandes empresas armadoras, así como dar a conocer la oferta exportable de Guanajuato en el sector de autopartes en la ciudad icono de la Industria Automotriz, Detroit.

Es por ello que COFOCE en conjunto con 8 empresas de Guanajuato participó en la Feria Automotive Manufacturing Meetings, en donde se tuvieron encuentros de negocios B2B con compañías como Ford, Eaton, Bosch, Valeo, Delphi, Hutchinson, Panasonic, Furecia, entre otras.

Pedro Nieto, Director de Promoción de COFOCE mencionó que este programa ofreció a todos sus participantes la oportunidad de registrarse a los seminarios antes del evento y a su vez, hacer sus citas de negocio, de acuerdo a sus necesidades de proveeduría, para poder obtener contactos relevantes antes del evento. En sus citas y entrevistas de uno a uno.

“Este evento de Automotive Manufacturing Meetings en Detroit es una gran oportunidad para reunirse con clientes potenciales con nueva tecnología de punta que será́ de gran valor para sus clientes”, dijo.

En la misma, también se promovieron a las más de 82 empresas que se encuentran dentro del catálogo de GTO Automotive esto con el objetivo de generar más oportunidades para estás y el estado de Guanajuato a nivel mundial.

Entre los resultados que se obtuvieron mencionó que varias empresas lograron ser vinculadas con grandes compañías a fin de comenzar a establecer posibles ventas con estas a un largo y mediano plazo.

Cabe destacar que varias de las empresas ubicadas en Detroit se mostraron interesadas por explorar la oferta exportable del estado, sobre todo en proveeduría enfocada a la inyección de plástico, fijaciones, estampado, corte fino, moldeado y fabricación de piezas, entre otros.

El sector Automotriz- Autopartes es uno de los que más crecimiento ha tenido en los últimos años; Guanajuato hoy cuenta con 5 armadoras así como con una red de más de 400 empresas proveedoras a fin de seguir vinculando a los sectores tradicionales con esta industria.

Acciones como estas, es como Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja para que más empresas logren diversificar su mercado, dando con ello bienestar, seguridad y desarrollo económico para todos los guanajuatenses

Capturan en Valle de Santiago a dos presuntos distribuidores de droga

• Capturan en Valle de Santiago a dos presuntos distribuidores de droga con más de 300 dosis de cristal.

Valle de Santiago, Gto., 06 de enero de 2017- Mediante labores de vigilancia y patrullaje, aseguraron en este municipio a dos personas en posesión de más de 300 dosis de la droga conocida como cristal, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único, se logró el aseguramiento.

Derivado de acciones conjuntas de inteligencia e investigación el Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, aseguraron a dos presuntos distribuidor de droga.

Fue en las inmediaciones de la comunidad Los Duranes donde se detectó a dos personas del sexo masculino en actitud sospechosa, motivo por el cual les marcaron el alto para aplicar los debidos protocolos de actuación.

Tras lo ocurrido se les encontró en posesión de seis bolsas de plástico en cuyo interior se localizó una sustancia transparente y granulada con las características propias del cristal dando la cantidad de 306 dosis.

Por lo anterior, se detuvo a dos personas quienes dijeron llamarse Agustín ‘N’ de 30 años de edad, perteneciente a esta comunidad y Manuel ‘N’ de 33 años de edad, vecino del municipio de Villagrán, quienes viajaban a bordo de una camioneta Ford Ranger, color azul y una motocicleta gris.

Las personas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.

BRINDARÁ INAEBA SERVICIOS EDUCATIVOS EN ZONAS RURALES CON CENTROS COMUNITARIOS DIGITALES MÓVILES

INAEBA/CCS/002/2017

Viernes 6 de Enero de 2017

Con el fin de llevar servicios educativos con tecnología a las zonas rurales, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA, este año pondrá en marcha 3 vehículos nuevos y equipados que funcionarán como Centros Comunitarios Digitales Móviles.

Del equipamiento que tendrá cada uno, resaltan: 17 computadoras con internet, impresora, TV interactiva y aire acondicionado.

 

Esto se logra en el marco del Año de la Innovación, que emprenderá el Gobierno del Estado de Guanajuato durante este 2017.

 

El censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, reportó que en la entidad, había 595 mil 662 personas de 15 y más años en rezago educativo en las distintas zonas rurales, lo que representa el 32.3 por ciento de la población total en esta condición.

 

Dado lo anterior, la mayoría de las personas arriba mencionadas, se encuentran dispersas en superficies amplias y de difícil acceso, características que convencionalmente, complican el servicio que ofrece el Instituto.

 

Con los Centros Comunitarios Digitales Móviles, se acercarán espacios físicos con herramientas tecnológicas que no sólo permitirán alfabetizar y brindar primaria y secundaria a quien más lo necesita, sino que los beneficiarios también podrán aprender a utilizar la computadora.

 

Algunos de los municipios a los que llegarán estas unidades móviles son: Atarjea, Xichú y Santa Catarina.

 

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20

PAVIMENTA SOP CAMINO OJO CIEGO-EL NARANJERO EN SAN DIEGO DE LA UNIÓN

SOP/COM2017/011

  • La inversión oscila en los 5 MDP
  • Además de fortalecer la conectividad, cumple el compromiso de entregar mejores caminos

 San Diego de la Unión, Gto., a 6 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión cercana a los 5 millones de pesos para la pavimentación del camino Ojo Ciego-El Naranjero en este municipio, acciones para favorecer el impulso social en la región.

El Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón destacó que los trabajos que se llevan a cabo en el camino Ojo Ciego-El Naranjero permiten dotar de mejores caminos a los habitantes de la región.

Afirmó que la obra consiste en pavimentar la vialidad en una longitud de 1.36 kilómetros a través de trabajos de pavimento empedrado con huellas de concreto.

Dijo que el objetivo de es brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año, esto permite acercar los servicios básicos, de salud y educación.

El funcionario estatal comentó que actualmente se trabaja en base e impregnación y se continúa con el empedrado.

Para terminar, Alvarado Monzón, informó que la con acciones como estas, además de fortalecer la conectividad, cumple el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.

 

22 Caravanas Impulso en 2016 acercaron servicios de gobierno a población vulnerable

  • Con esta intervención social se dio atención a más de 16 mil guanajuatenses.

 Guanajuato, Gto; 06 de enero de 2017.-  Con la finalidad de acercar los servicios y trámites de del Gobierno del Estado a la población que habita en las zonas más vulnerables de la entidad, se llevaron a cabo 22 Caravanas Impulso para atender a más de 16 mil guanajuatenses, durante el 2016.

Con el Programa Impulso al Gobierno Cercano y a través de las Caravanas Impulso, se refuerza el objetivo de la estrategia Impulso Social, la cual busca mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en las zonas con mayor marginación en los 46 municipios del estado.

La Caravana Impulso Social es una intervención que tiene como objetivo acercar los servicios y trámites de diferentes dependencias estatales, tales como Salud, Educación, Ecología, Secretaría de Gobierno con sus oficinas móviles de Registro Civil, Instituto de la Mujer, Comisión Estatal del Deporte, y Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entre otras muchas.

Asimismo, el fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instancias del Gobierno del Estado de Guanajuato e impulsar la cohesión social a través del desarrollo de habilidades, competencias autogestoras y de auto-organización, mejorar día a día la estrategia transversal de gobierno en la atención de las personas en situación de vulnerabilidad.

De esta forma se da a conocer a la ciudadanía los trámites y servicios gubernamentales que son otorgados en materia de desarrollo social y humano, dando respuesta y orientación a sus necesidades, así como a las inquietudes que pudieran existir sobre trámites y servicios proporcionados por las diferentes dependencias, entidades y/o instituciones de los tres niveles de gobierno a través del desarrollo de las Caravanas Impulso directamente en los polígonos rurales, urbanos, de seguridad, vías del tren y Puerto Interior.

Durante el 2016, se propuso realizar 20 caravanas y atender a por lo menos 9 mil ciudadanos, meta que fue superada al realizar 22 Caravanas Impulso y atender a 16 mil 735 guanajuatenses que tuvieron la oportunidad de ser partícipes de los diferentes servicios que se ofertaron en cada evento.

Las Caravanas Impulso se realizaron en: Manuel Doblado, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cuerámaro, Dolores Hidalgo CIN, Irapuato, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Silao. //-

[wzslider autoplay=”true”]

 

 

CONSTRUIRÁ SOP CENTRO DE SALUD EN SAN FELIPE

SOP/COM2017/012 

  • Inversión 27.7 MDP
  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • Concluirá en septiembre de 2017

San Felipe, Gto. a 6 de enero de 2017.- Con una inversión de 27.7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inicia la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud en el municipio de San Felipe, el compromiso es concluir la obra en el tercer trimestre del 2017.

El objetivo es acercar los servicios de salud a quien más lo necesita y ahora más de 25 mil personas tendrán accesos a estos servicios en instalaciones modernas y funcionales, así lo comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González

Destacó que esta importante obra contará con: consultorios de nutrición, psicología, medicina preventiva, curaciones y odontología, así como área de gobierno, salón de usos múltiples, jefatura de enfermerías, farmacia, archivo clínico, bodega, sanitarios, área de ambulancias y 2 casetas de control de accesos.
La Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de construir espacios dignos para el personal y usuarios por lo que se contará con 50 cajones de estacionamiento y 13 lugares adicionales para personas con discapacidad.

Los trabajos, agregó Hernández González, estarán a cargo de la empresa guanajuatense SUDISA quienes van a generar en el proceso de construcción más de 180 empleos de forma directa, lo que sin duda viene a fortalecer el desarrollo económico y social del estado.

Con estas acciones, precisó el funcionario, Gobierno del Estado cumple con el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses, en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida con obras y acciones para su beneficio.

Desactiva IEE 3ra Precontingencia por PM10 en Salamanca

  • Se desactiva Precontingencia Ambiental por PM10 en Salamanca.
  • El IEE, exhorta a la población a modificar sus hábitos para mantener una buena calidad del aire.

Salamanca, Guanajuato, 6 de enero de 2017.- El Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato a través de su Director General, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, como  Presidente del Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas para el municipio de Salamanca, DESACTIVÓ, la precontingencia ambiental en ésta ciudad por el contaminante PM10 en la estación DIF, misma que fue activada el día 4 de Enero del 2017.

Derivado de que a las 8:20 hrs., del día de  hoy el promedio móvil más alto de las tres estaciones en Salamanca es de 104.98µgr/m3 y con un promedio horario de 146.66µgr/m3 en la estación Nativitas,  se realiza la desactivación, al estar por debajo de los 110  µgr/m3 de acuerdo a la norma de salud.

Las acciones oportunas realizadas por el comité técnico, permitieron desactivar la precontingencia ambiental con la participación del municipio, Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial así como de PEMEX y CFE” señaló.

Estas instancias han realizaron acciones como:

1.-  Vigilancia y recomendaciones en las obras públicas y privadas para mitigar las emisiones de partículas.

2.- Agilizar el tráfico vehicular para evitar concentración de emisiones.

3.-Recorridos a través de sus brigadas preventivas para evitar cualquier tipo de quemas a cielo abierto.

Cabe precisar que los factores que provocaron la activación de la precontingencia fueron las condiciones climatológicas de “vientos calma”, lo que disminuyó la dispersión de contaminantes.

“Quiero informar a los Salmantinos que el Instituto de Ecología estará informando de manera oportuna, en caso de que llegará a registrarse un evento nuevamente a través de la página: calidadaire.guanajuato.gob.mx, así como por la estación de radio XEZH, 1260 de a.m, así como en las pantallas electrónicas ubicadas en las principales avenidas de la ciudad, en la programación del canal 23 (Mega Cable), así como en las redes sociales facebook y twitter, nos encuentran como: @AireGTO

Invito a la población para que trabajemos todos desde nuestra trinchera y nos ayuden a evitar y denunciar cualquier tipo de quema como: basura, lotes baldíos cohetes, pastizales, o realizar fogatas, el exhorto es para que también denunciemos todo este tipo de prácticas al 911”, refirió.

El Instituto de Ecología del Estado, monitorea de forma permanente las 24 horas de los 365 días del año la calidad del aire en la entidad, con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad.

Proyectos Comunitarios de Arte Urbano 2016

Salamanca, Gto., a 06 de enero de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato durante el pasado 2016, realizó 3 proyectos comunitarios dentro del programa de Arte Urbano “Guanajuato Zona de Arte”.

 

Las comunidades beneficiados con este programa fueron: Valtierrilla en el municipio de Salamanca; las comunidades de El Durazno, El Escalante y el Centro Deportivo el Arroyito en Doctor Mora; y las comunidades de Magallanes y La Estación en Pénjamo.

 

Se contó con la asistencia de alrededor de 175 participantes beneficiados directamente entre los cuales se contemplan personas de todas las edades, especialmente niños y jóvenes.

 

El objetivo de estos proyectos comunitarios es la regeneración del tejido social, en donde las acciones artísticas comunitarias sean el catalizador, además se busca acercar a las comunidades a la apreciación del arte siendo éste una herramienta para contrarrestar e inhibir la violencia.

 

Durante estos proyectos, los instructores interactúan directamente con los habitantes de las comunidades o colonias donde se realizan las intervenciones, a quienes se les imparten cursos de pintura y grafiti, además de intervenciones murales realizadas conjuntamente entre los instructores y los participantes, generando un sentido de pertenencia con los trabajos realizados.

 

Estos proyectos se llevan a cabo en colaboración con las casas de la cultura de los municipios intervenidos, quienes previamente seleccionan las comunidades o colonias, en las cuales regularmente se tienen identificados altos niveles de violencia además de convocar a los participantes de las mismas.

 

En el Instituto Estatal de la Cultura, se tiene la certeza que las artes, son una opción a través de la cual se puede incidir en la percepción de la realidad, para modificar los hábitos y costumbres nocivas a la comunidad.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 64-16612 y 13 ext. 104.

Cabalgata de Reyes Magos trae alegría a los irapuatenses

  • A lo largo de 7 mil 400 metros más de 750 mil personas disfrutaron de la Cabalgata de Reyes Magos 2017 en Irapuato.
  • para la realización de este evento un total de 1 mil 200 personas trabajaron durante todo el año, entre ellos quienes elaboraron el diseño de los 25 carros alegóricos.
  • Los niños tuvieron la oportunidad de soltar su globo con la carta a los Reyes Magos.

 

Irapuato, Guanajuato. 05 de enero de 2017. Este 05 de enero las principales calles de Irapuato se llenaron de alegría con la magia de la Cabalgata de Reyes 2017, que en su 42º edición reunió a miles de familias.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha presidió el recorrido en compañía del presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

Olivera Rocha señaló que estas tradiciones son las que se deben presumir en el estado de Guanajuato, como esas acciones que la sociedad organizada hace bien.

“Es increíble ver como una tradición de más de 4 décadas se mantiene fuerte, algo que debemos reconocer en la sociedad irapuatense es la capacidad de organizarse y mantener por tantos años la organización generacionalmente”, destacó Olivera Rocha.

En punto de las 7:00 p.m. la Cabalgata de Reyes Magos encabezada por Melchor, Gaspar y Baltazar, arrancó del Ex Parque de Béisbol con la presentación de 25 carros alegóricos, quienes crearon un escenario de pasajes bíblicos llenos de magia, música, color y tradición.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) apoya este tipo de eventos que buscan preservar las tradiciones y mantener la ilusión de los Reyes Magos en los niños.

 

A lo largo de 7 mil 400 metros más de 750 mil personas disfrutaron del maravilloso recorrido que pasó por la Calzada de los Chinacos, para seguir por la Glorieta del Caballo, Av. Lázaro Cárdenas, Av. Guerrero, Av. Revolución, Calle  Álvaro Obregón, Calle Manuel Doblado, Blvd. Torres Landa, Blvd. Díaz Ordaz y terminó en el Templo de San Juan Bosco (Francisco Sarabia).

 

Además participaron 10 contingentes a caballo, 16 contingentes a pie y 10 contingentes en moto, con un total de 600 personas. Es importante destacar que para la realización de este evento un total de 1 mil 200 personas trabajaron durante todo el año, con el objetivo de regalar fe, esperanza e ilusión a todas las familias irapuatenses.

 

El momento más emotivo de la noche fue cuando los niños soltaron su globo con la carta a los Reyes Magos, causando gran entusiasmo y alegría a los presentes.

 

La Cabalgata de Reyes fue transmitida a través del canal Tv4 y las redes sociales del municipio de Irapuato, para que todas las familias guanajuatenses lo pudieran disfrutar.

 

Es importante destacar que la labor social de la Cabalgata de Reyes llegó a los hospitales de la ciudad y orfanatos para entregar regalos a los niños.

 

 

Presentan ‘Feria de las Sonrisas’ en la CDMX

  • Presenta Feria de León espectáculos internacionales: Voca People y Acua Ilusion On Ice, de forma gratuita.
  • En la Edición número 141 de la Feria de León se presenta por primera ocasión el Festival Gastronómico ‘Cocina Feria León’ para promover los antojitos típicos de la localidad.

Ciudad de México, 05 de enero de 2017. “la innovación, la tecnología y los espectáculos internacionales son una constante en la Feria de León; estamos listos para recibir a más de 6 millones de visitantes”, aseguró el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en su mensaje durante la rueda de prensa de la presentación de la edición 141 de la Feria de León en la Ciudad de México.

Del 13 de enero al 7 de febrero la Feria Estatal de León con el slogan ‘La Feria de las Sonrisas’ llega con la presentación de los espectáculos internacionales Voca People y Acua Ilusion On Ice de forma gratuita, en un horario de 18:00 y 20:00 horas de lunes a viernes (Excepto el 20 de enero y 6 de febrero).

Para esta edición 141, se espera la asistencia de 6 millones de personas y la generación de una derrama económica de 3 mil millones de pesos. El costo de entrada es de $11.00 pesos general, para los adultos mayores con credencial del INAPAM $6.00 pesos y los niños con estatura menor a 1.40 entran gratis.

Por primera vez la ciudad de León se complace en integrar los sabores de la ‘Cocina Feria León’, que representa un esfuerzo en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado, CANIRAC, Bares y Restaurantes de la ciudad y tiene como principal  objetivo  llevar a la mesa de los comensales la gastrónoma de Feria, un esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos de restaurantes de la ciudad de León, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria.

“El sabor de la Feria de León llegará a más de 35 restaurantes; los cocineros de los restaurantes son capacitados por los establecimientos de la feria para que los platillos que ofrezcan sean lo más auténtico.

No hay otra manera más auténtica que a través de la gastronomía poder sentir que la ciudad de León en completo se encuentra de feria”, aseguró Olivera Rocha.

Por otra parte el Secretario de Turismo reconoció en esta feria la conservación y preservación de las tradiciones, que impulsan la economía de los artesanos y productores; por ello más de 1 mil 125 artesanos estarán comercializando productos del país, principalmente del Estado en el ‘Pabellón Guanajuato’.

Con la finalidad de promover estos productos, se obsequiarán cuponeras en los hoteles para que los visitantes foráneos consuman las mercancías manufacturadas por manos Guanajuatenses.

“En 26 días los artesanos pueden llegar a vender lo que representa cuatro o cinco meses de sus ventas, eso les permite arrancar el año con el pie derecho, con una liquidez para seguir produciendo sus artesanías” precisó.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, se presentará en el ‘Pabellón Guanajuato’, donde ofrecerá a los visitantes la oferta turística con la que cuenta el estado, como: Paradores Turísticos, Museografías como el Museo del Vino, venta de artesanías y productos artesanales a través del Programa Corazón de Guanajuato.

Los asistentes podrán disfrutar también de las presentaciones en el Cortijo Rodeo y Charro, los conciertos el Foro Victoria, las presentaciones en el Palenque, el show de pirotecnia y los espectáculos en el Foro del Lago como: Fernando de la Mora, Coros y Orquesta Sinfónica Guillermo Pinto Reyes, Espumas y Terciopelo, Luis Delgadillo y Los Keliguanes, Los Leones del Danzón, Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato, Lago de los Cisnes y Big Band Jazz Querétaro, entre otros.

Además del show de la Carreta y la Lancha Loca, la Lucha Libre, los Voladores de Papantla, las Estatuas vivientes, los recorridos en el Laboratorio Mágico de Ednovi, las proyecciones del Universum, la Granja infantil y la Expo Ganadera, entre muchas otras atracciones.

Vaga notar que en la edición pasada se tuvo una afluencia de casi 6 millones de personas, que dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto presentó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad con una ocupación de casi el 60%, durante 26 días.

Es importante destacar que en 2016 el Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, decidió ser miembro activo de dos asociaciones internacionales sin fines de lucro que agrupan a Ferias municipales, regionales, estatales e internacional y a los profesionales en Festivales y Eventos, estas son: The International Association of Fairs and Expositions e International Festivals & Events Association

Con ello la Feria de León es la primera feria en México que forma parte de estas asociaciones, con el fin de implementar las mejores prácticas de los grandes eventos internacionales que las integran.

En la presentación del evento estuvieron, la directora de Hospitalidad y Turismo, Gloria Magali Cano de la Fuente y algunos miembros del Patronato de la Feria de León.