Guanajuato, Guanajuato. 31 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en un año certificó en los 46 municipios 477 escuelas como Promotoras de la Salud de nivel básico y medio superior.
El secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana explicó que el programa de Escuela y Salud tiene el propósito de realizar intervenciones intersectoriales preventivas con niños y niñas.
Las estrategias se implementa de manera principal en las escuelas de la zona rural, para atender problemas de salud bucal, estado de nutrición, agudeza visual, obesidad y hasta vacunación.
El reto es que no sólo se involucre a personal de las instituciones públicas, sino también a los padres de familia, que deben estar al pendiente de la salud de sus hijos.
Se hace conciencia sobre las determinantes causales de la salud de la población infantil y su mejor de manera que tengan un mejor aprovechamiento escolar.
Para incorporar una escuela al programa de escuela y salud, se requiere que la escuela lo solicite a través de un oficio a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente, el trabajo dura entre 6 a 12 meses.
La población objetivo con la que se trabaja son los educandos inscritos en la Educación Básica del Sistema Educativo.
Ortiz Aldana informó que en un año dentro de este programa se ha brindado orientación a 234 mil escolares y 7 mil 897 docentes.
Con las unidades móviles de Orientación Alimentaria y Actividad Física, la Secretaría de Salud por medio de personal altamente capacitado han realizado 14 mil 712 evaluaciones del estado nutricio.
Se han desarrollado 7 mil 877 eventos educativos de alimentación correcta, 6 mil 811 de actividad física, 5 mil 321 de lactancia materna y 883 para el rescate de la cultura alimentaria tradicional.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 31 de enero de 2017.- Aseguraron a una persona en posesión de 500 dosis de mariguana, así como una camioneta con reporte de robo, en la comunidad Los Prietos, de este municipio.
Derivado de una denuncia ciudadana al número 089 y con trabajos de inteligencia que realizan de forma coordinada la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró este aseguramiento.
El detenido responde al nombre de Felipe ‘N’ de 26 años, quien es vecino de la comunidad Los Prietos.
A esta persona se le encontraron un total de 500 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana.
Además, se le aseguró una camioneta marca Chevrolet, modelo Astro, de color café, misma que al verificar datos con el Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo.
Por lo anterior, todo lo asegurado y la persona, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
• Se suma Universidad de Guanajuato a la Promoción de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ a nivel nacional e internacional con la firma de convenio de colaboración.
• Speaker Gto está dirigido a los alumnos que egresan de intercambio e ingresan de programas de movilidad.
Guanajuato, Gto. A 30 de enero de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) realizó un convenio de colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG) para promocionar y posicionar al Estado como destino turístico a nivel nacional e internacional a través del programa Speaker Gto.
El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino firmaron el documento que fortalece la vinculación entre la Universidad y el Gobierno del Estado, dirigido a los alumnos que egresan de intercambio e ingresan de programas de movilidad.
De forma anual, alrededor de 110 alumnos de la Universidad de Guanajuato participan en el programa de intercambio nacional e internacional y 150 alumnos llegan de otras universidades.
Olivera Rocha señaló que Speaker Gto permite a los jóvenes integrarse a la actividad turística con herramientas que fortalecen el turismo en Guanajuato, con sentido de pertenencia.
“Estos jóvenes van a contar con herramientas que les permitan presentar con orgullo su país, su estado y su ciudad en las comunidades estudiantiles en otros países y posicionar a Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ como el próximo destino de viaje de muchos de sus compañeros”, precisó Olivera Rocha.
Felipe Guerrero mencionó que para la Universidad de Guanajuato, el Turismo es de suma importancia por lo que desde hace 20 años contribuye a la formación de los jóvenes que desean dedicarse a esta actividad a través de Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la UG que cuenta con acreditación a nivel internacional.
El programa de capacitación integra 6 módulos divididos en destinos; rutas y circuitos; experiencias; arte, cultura y educación, gastronomía y tips de viajes.
Los alumnos que acrediten este programa de capacitación realizarán un viaje de familiarización en los destinos turísticos del Estado y tendrán a su disposición herramientas profesionales para realizar una presentación pública en las Universidades destino para promocionar a Guanajuato como destino turístico; al concluir su participación recibirán un reconocimiento por parte de SECTUR.
Speaker Gto forma parte de las acciones que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realiza para promocionar y posicionar a Guanajuato como destino turístico a nivel nacional e internacional.
En la firma de convenio estuvieron el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata; el director de Relaciones Públicas de SECTUR, Jorge Cabrejos Samamé y la directora de Asuntos Jurídicos de SECTUR, Alejandra Bernardino Cruz.
Así como la directora del Campus Guanajuato de la UG, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera; el secretario general de la Universidad de Guanajuato Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa y el director de Desarrollo Estudiantil de la UG, José Osvaldo Chávez Rodríguez.
San Miguel de Allende, Gto. 30 de enero de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acreditó los delitos de violación calificada y corrupción de menores en agravio de una víctima, y cumplimentó orden de aprehensión a inculpado de 58 años de edad, durante un operativo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
El inculpado fue plenamente identificado como JUAN JOSÉ “N”; este sujeto abusó sexualmente de su víctima en diversas ocasiones, y para que no dijera lo ocurrido la mantenía bajo amenaza y le obsequiaba diversos objetos.
Poco después la víctima comentó lo ocurrido a sus familiares, los cuales acudieron a denunciar el delito ante el Ministerio Público; víctima y familiares fueron canalizados de a la Unidad Especializada de Atención Integral a las Mujeres para iniciar con la indagatoria correspondiente.
Derivado de exámenes psicológicos y diagnósticos de medicina legal realizados por el equipo multidisciplinario de la Unidad Especializada a la víctima, la fiscalía integró la carpeta de investigación con todos los datos de prueba recabados, esto fue puesto en conocimiento de un Juez de Control el cual consideró suficiente la evidencia y otorgó la orden de aprehensión solicitada en contra de JUAN JOSÉ “N”.
El inculpado fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJE, con apoyo de la SSPE.
León, Gto. 30 de enero de 2017.- En un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se logra la detención de FÁTIMA “N”, indiciada en el homicidio de un hombre ocurrido en la ciudad de León.
La pareja convivía en calle Cerro de los Milagros de la colonia Las Arboledas y al filo de la media noche comenzaron a discutir, tornándose violenta la situación, al punto que la mujer sacó una navaja con la que apuñaló en el pecho y estómago a su compañero; quedando la víctima sin vida en el sitio, en tanto la agresora se retiró del lugar.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A dio inicio a las indagatorias sobre el crimen ocurrido el 27 de noviembre de 2011, obteniendo pruebas con las que se solicitó la orden de aprehensión ante un Juez Penal.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE dispusieron de un operativo para ubicar a la indiciada, quien fue detenida y llevada ante el Juzgado Penal por cargos en el homicidio de Antonio López Moreno.
[wzslider]Guanajuato, Gto. 30 de enero de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevaron a cabo una serie de cateos en los municipios de Celaya, Villagrán, Irapuato y Salamanca, donde se recuperaron 27 vehículos robados y alterados, auto-partes, un arma de fuego, mercancía robada al ferrocarril, se clausuró una toma clandestina y aseguraron casi 37 mil litros de combustible ilegal, dando un golpe a la delincuencia en la región.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Robo y Recuperación de Vehículos se encabezaron las indagatorias que permitió obtener datos de prueba, con lo que se solicitaron las órdenes de cateo, acompañados con Servicios Periciales se acudió a los inmuebles; contando con el apoyo de Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE, obteniendo positivos resultados.
En Celaya, se cateó un inmueble de calle Silvano Ramos Colonia San Antonio, donde se recuperó mercancía nueva robada al tren a su paso por el municipio de Comonfort, siendo siete motocicletas marcas Italika y Veloci, y cinco cascos, además de más de 60 piezas de pantallas de TV, colchones, licuadoras, llantas, línea blanca, teléfonos, burós, bases, salas y autoestéreos. Además de comestibles, como 24 cajas de polvo para agua fresca, 925 litros de aceite y tres toneladas de harina granulada.
Además, en la colonia Santa Rica, calle Chetumal, se recuperan dentro de un inmueble una camioneta GMC pickup, color blanco con placa sobrepuesta robada en Salamanca; una cuatri-moto Polaris color rojo, robada en Tarimoro, y vehículos alterados marcas Chevrolet pickup, Chevrolet Silverado color rojo, cuatri-moto sin marca color azul, motocicleta marca Zonda color verde, tres puertas de una camioneta Ford Explorer y un refrigerador, éste último robado al tren.
En Villagrán, en el Fraccionamiento La Venta se ubicó un predio que servía como centro de abastecimiento de combustible ilegal, pues tenía una toma clandestina diseñada como alcantarilla y cubierta con pacas de paja, en su interior había equipo especializado conectado a los ductos de Pemex y mangueras para alta presión. Además de localizar dos tracto-camiones robados en Celaya, uno marca Dina color negro, modelo 1997, que transporta 20 mil litros de combustible, y otro marca Kenworth color morado-blanco, modelo 2001, acoplado con una cisterna que contiene 15 mil litros de combustible ilícito.
Mientras en Irapuato, en colonia Los Olivos, sobre calle Madrileña se cateó un inmueble para recuperar una camioneta marca Chevrolet pickup, color blanco, modelo 2012, robada en Salamanca; camioneta Dodge Dakota pickup, modelo 2005, color roja, que fue robada en León, portando placas de otro vehículo; y un vehículo de lujo BMW color azul, con número de serie alterado y placas sobrepuestas de otro vehículo.
Dentro de una pensión de bulevar Solidaridad Colonia Las Delicias, se detuvieron a dos personas del sexo masculino, por un arma de fuego, placas NIV apócrifas, equipo y herramientas para remarcar. Quedando a disposición una camioneta Ford Explorer color blanco, modelo 2004, con placas de Aguascalientes; un Nissan Sentra color rojo, modelo 1998; un tracto-camión marca International modelo 2006, color blanco, con placas sobrepuestas y acoplado con dos tanques, uno robado; dos vehículos tipo tanque de aluminio, sin marca ni Número de Identificación Vehicular (NIV), portando placas de otras unidades; un vehículo tipo caja color blanco, marca Utility, sin placas y el NIV sobrepuesto, que transporta 195 cajas, cada una con 10 tapas para sanitarios.
En Salamanca, en la colonia El Pitayo, en calle Durango se realizó el cateo en una casa donde se aseguraron mil 950 litros de hidrocarburos ilegales distribuidos en varios contenedores de diversos tamaños, además de recuperar una camioneta utilizada para el trasiego, marca Dodge H100 color blanco, modelo 2008, robada en la ciudad. Y en calle Santa Úrsula se recuperó en un inmueble dos camionetas, Chevrolet color azul, modelo 1999, robada en Irapuato; y Chevrolet GMC, modelo 1991, color verde, con serie alterada; cinco placas de circulación y NIV con reportes de robo recientes y diversas autopartes y cien calendarios chinos robados.
Seis inmuebles han quedado a resguardo de esta autoridad para los fines legales correspondientes; en tanto las indagatorias están en curso.
León, Gto. 30 de enero de 2017.- JOSÉ ABRAHAM “N”, ha sido capturado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), señalado como inculpado en el homicidio de un joven ocurrido en la ciudad de León; quien se encuentra ya vinculado a proceso.
En la audiencia de formulación de imputación, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios vertió los datos de prueba contra el inculpado, por lo que el Juez de Control determinó vincularlo a proceso y establecer una medida cautelar de prisión preventiva.
Ahora el detenido debe enfrentar la causa penal donde se le señala como inculpado en el crimen de José de Jesús “N”, ocurrido la madrugada del 23 de octubre pasado en la colonia Periodistas Mexicanos.
Según las indagatorias, víctima y victimario estaban reunidos en calle Manuel Sánchez, cuando comenzaron a discutir, siendo uno de ellos el que utilizó un arma blanca, provocando varias lesiones a su adversario, quedando el cadáver en la vía pública.
Al obtenerse la plena identidad del inculpado, se solicitó una orden de aprehensión, siendo cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE y elementos de la SSPE, para que enfrente los cargos criminales ante el Juzgado Único Penal de Oralidad y se resuelva su situación legal.
León, Gto. 30 de enero de 2017.- A través de un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se logra aprehender a ALBERTO GUADALUPE “N”, segundo implicado en el feminicidio de una mujer ocurrido en el mes de diciembre pasado en la ciudad de León.
En próximas horas, el inculpado será llevado ante el Juez de Control, para que agentes especializados del Ministerio Público, en audiencia de formulación de imputación, viertan los datos de prueba en su contra, sobre la muerte de María Guadalupe “N”. Ahí mismo se pedirá su vinculación a proceso y una medida cautelar de prisión preventiva, a fin de que enfrente la causa penal.
El pasado 18 de diciembre se localizó dentro de una vivienda de la colonia 10 de Mayo, el cadáver de una mujer. Estaba dentro de un tambo y al realizar la necropsia se estableció que murió de un traumatismo craneoencefálico, tras ser golpeada. Ahí fue detenido un hombre, quien se encuentra en prisión, vinculado a proceso por el crimen.
En tanto, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A, con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) fue recabando indicios que permitieron identificar a un segundo partícipe de estos hechos, por lo que al obtener su identidad y reunir los datos de prueba, se solicitó la orden de aprehensión.
Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE realizaron un operativo en la ciudad leonesa, que permitió la ubicación y final captura del inculpado, quien ahora enfrentará cargos por feminicidio ante el Juzgado Único Penal de Oralidad y sea resuelta su situación legal.
*Entrega GUANAJOVEN y Municipio de Irapuato mil 500 becas a jóvenes irapuatenses.
*Impulsan desarrollo educativo en los jóvenes guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 30 de enero de 2017.-El Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense (GUANAJOVEN), realizó éste día la entrega de 800 “Becas GUANAJOVEN” a igual número de irapuatenses, esto con la finalidad de impulsar su desarrollo educativo y profesional.
La entrega fue encabezada por el titular de GUANAJOVEN, Jorge Romero Vázquez, quien informó que esta es la primera de varias que se harán a lo largo del año en todo el estado, debido a que en el Instituto de la Juventud Guanajuatense se trabaja para brindar más y mejores herramientas a los jóvenes, y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, ya que –refirió-, hoy Guanajuato cuenta con un gran número de empresas extranjeras que están apostando por invertir en el estado.
“Estamos muy contentos porque el día de hoy arrancamos con la primera entrega de Becas Guanajoven ‘Inglés para todos’, con las que buscamos que los jóvenes irapuatenses y de todo Guanajuato estén preparados para hacer frente a las competencias que hoy se presentan de manera internacional, (…) estamos direccionando mil 500 becas para distintas instituciones educativas de Irapuato y estarnos colaborando con los institutos municipales de juventud, para poder llegar a cada uno de los rincones de Guanajuato” (AUDIO): refirió Jorge Romero.
En representación del alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, el regidor Víctor Zanella Huerta, refirió que los jóvenes no son el futuro, como se decía anteriormente, sino que son el presente, por lo cual señaló “debemos ser jóvenes preparados, para enfrentar los retos que vienen por delante. En nombre de nuestro Alcalde, el arquitecto Ricardo Ortiz, queremos agradecer a GUANAJOVEN el haber arrancado éste proyecto en el municipio de Irapuato y que de aquí se pueda replicar en todo el estado”.
Las Becas GUANAJOVEN entregadas en su primera etapa, fueron destinadas a instituciones educativas como: Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato (UNIDEG) con 270; CRIN Instituto Universitario Superior Bajío (USB) con 80; Universidad San Ángel del Sur (USAS) con 60; Universidad Incarnate Word (UIW) con 30; Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) con 30; Escuela Normal Superior de Irapuato con 60; Centro de Estudios Superiores Irapuato (CESI) con 50; Instituto América con 200; y a 20 jóvenes irapuatenses inscritos mediante la plataforma de GUANAJOVEN, direccionando 800 de las mil 500 disponibles para el municipio de Irapuato.
En total se entregaron mil 500 Becas GUANAJOVEN a igual número de irapuatenses, que van con descuentos de 90%, 95% y 100% en su totalidad del curso, mismo que consta de 6 niveles y que serán impartidos en un periodo de 15 meses con sesiones presenciales, autoaprendizaje y de e-learning en internet. Al terminar los 6 niveles, los alumnos serán evaluados/certificados en el examen adecuado a su nivel de Cambridge (KET-PET-FCE) o TOEFL, y el costo del examen será cubierto por el programa PNITM, siempre y cuando el alumno haya cubierto a cabalidad los cursos presenciales y en línea.
Finalmente la joven Ximena Córdova Olvera, alumna del ITESI, agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado, a través de GUANAJOVEN brinda para los guanajuatenses, ya que éstas son herramientas para continuar preparándose para hacer frente a los retos que hoy en día se presentan en el ámbito laboral y en la vida cotidiana, destacó.
Dentro de las autoridades que integraron el presídium, se encontraron presentes el director general de GUANAJOVEN, Jorge Romero Vázquez; en representación del Alcalde, al regidor Víctor Zanella Huerta; el titular del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato, Marcelino González da Mota; la titular de Educación del Municipio, la maestra Ma. Del Refugio Godoy Alvarado; el coordinador regional de GUANAJOVEN, Juan Carlos Conejo; y el director de Desarrollo y participación de GUANAJOVEN, Emmanuel Esaú Gómez.
El programa de Becas GUANAJOVEN “Inglés para todos”, arrancó el pasado mes de septiembre de 2016, con la firma de convenio con la Alfa HiltSystems por 500 mil becas, de las cuales 100 mil son al 100%, 200mil a 95% y otras 200mil al 90%, y que serán distribuidas en todo el estado, siendo asignadas de acuerdo a un estudio socioeconómico previo.
SOP/COM2017/030
Guanajuato, Gto a 30 de enero de 2017.- Para beneficiar a más de 35 mil habitantes de la localidad, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve varias obras que permitirán dotar de infraestructura de calidad a los habitantes.
A la fecha, se han ejercido recursos superiores a los 258 millones de pesos con el objetivo de ofrecer Mejores Caminos y acercar servicios de salud y educación a la población en general, así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al concluir la reunión con el Alcalde, José Alberto Méndez Pérez y su equipo de trabajo.
“En esta reunión revisamos varios temas prioritarios para el Municipio, como el inicio de la construcción de los carriles de incorporación y desincorporación al Hospital Comunitario” trabajos en donde se destinarán 1.8 millones de pesos.
Durán Miranda destacó que el Hospital se encuentra concluido al 100% y solo resta llevar a cabo la construcción de las vialidades para permitir el acceso y de esta manera poner en funcionamiento el inmueble, obra en donde Gobierno del Estado destinó más 100 millones de pesos solamente en su construcción.
Otro de los temas importantes, precisó el secretario, es la inquietud del Presidente Municipal por rehabilitar el camino El Potrero con recursos por 7 millones de pesos, “esta obra la vamos a trabajar en varias etapas y hemos solicitado al Alcalde nos ingrese la documentación correspondiente para darle seguimiento a esta acción”.
Además, dijo Arturo Durán, está en proceso la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción del puente vehicular para dotar de conectividad a las comunidades de la Ordeña de Arriba y la Ordeña de Abajo, “estamos a la esperar de su conclusión para revisar su factibilidad”.
Estas obras, precisó el funcionario estatal, tiene como objetivo dotar de infraestructura de calidad a todos los habitantes de Comonfort, pero en especial, acercar las mejores obras a quien más las necesita para sí mejorar su calidad de vida.