SOP/COM2017/041
Purísima del Rincón, Gto., a 13 de febrero de 2017.- Para beneficio de más de 200 mil habitantes de los Municipios del Rincón, la Secretaría de Obra Pública construirá un Auditorio en la Plaza Purísima, un espacio digno para el desarrollo de expresiones artísticas.
Para lograrlo, se lanzó la licitación pública dirigida a todos los contratistas guanajuatenses para que, en un lapso de 12 meses, construyan este inmueble con recursos superiores a los 65 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, quien adelantó este Auditorio tendrá una capacidad inicial para 500 personas y
“Se trata de un Auditorio que formará parte del complejo Plaza Purísima, un espacio en donde se podrán desarrollar todas las expresiones artísticas para beneficio de los habitantes de ambas localidades” explicó el funcionario municipal.
Explicó que este complejo tendrá una capacidad inicial para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad, lo que permitirá consolidarse como un espacio con accesibilidad universal.
“Incluye un vestíbulo, foro, camerinos, caja escénica que tendrá la bondad de poder ser complementado en un futuro para dar paso a la formación de un Teatro y así recibir eventos de mayor formato” explicó el subsecretario.
Las bases de la licitación, especifican para los interesados, que la visita al sitio de los trabajos está programada para el 16 de febrero, la junta de aclaraciones el 17 de febrero, la recepción y apertura de propuestas para el 24 de febrero y la notificación del fallo será el 7 de marzo.
Manuel Venegas agregó que los trabajos deberán iniciar de manera tentativa, a mediados de marzo y se contempla un lapso de 12 meses para finalizar los trabajos.
Con estas acciones, concluyó Venegas Pérez, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se promueva la inclusión social y la unión familiar.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 13 de febrero de 2017.- En acciones extraordinarias implementadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Policía Municipal de este municipio, fueron detenidos tres personas en posesión de armas de fuego y vehículos con reporte de robo.
Detienen a una persona armada a bordo de un automóvil de servicio público.
José ‘N’ de 38 años de edad, vecino del municipio de San Francisco del Rincón, fue detenido sobre el Boulevard Torres Landa, a bordo de un automóvil del servicio público, y traía consigo un arma de fuego tipo pistola calibre .9 mm, así como dos cartuchos útiles.
Por lo anterior, la persona fue detenida y puesta a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
Detienen a un hombre con un arma de fuego en Villas de San Juan II.
En otro hecho, sobre la colonia Villas de San Juan II, fue detenido Luis ‘N’ de 34 años de edad, vecino de este municipio, quien traía consigo un arma de fuego tipo revólver calibre .38 mm.
Además, a esta persona se le aseguraron 12 cartuchos útiles, así como una motocicleta tipo cargo marca Honda color blanco.
Aseguran a un hombre armado en la colonia Los Muñoz.
En las inmediaciones de la colonia Los Muñoz, fue detenido un hombre en posesión de un arma de fuego calibre .22 mm, abastecida con 17 cartuchos útiles y uno más percutidos.
El detenido responde al nombre de Efrén ‘N’ de 35 años de edad, y es vecino de la colonia Las Mandarinas.
La persona y el arma fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]
San Francisco del Rincón, Gto., 13 de febrero de 2017.- Mediante acciones extraordinarias y en labores conjuntas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de San Francisco del Rincón, en hechos distintos fue asegurada una persona del sexo masculino en posesión de un arma blanca y se recuperaron dos motocicletas con alteraciones en los NIV.
Durante recorridos de vigilancia y patrullaje para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, se detectó a una persona del sexo masculino mismo que al notar la presencia policiaca intentó emprender la huida.
Tras verificarse el hecho y aplicar los debidos protocolos de actuación, se le aseguró en posesión de un arma blanca a Daniel ‘N’ de 22 años de edad, vecino del municipio Purísima del Rincón.
Se recuperan dos motocicletas con alteraciones en los NIV.
En hechos distintos, en las inmediaciones de la colonia Cuauhtémoc y Zona Centro de esta localidad fueron aseguradas dos motocicletas con alteraciones en los Números de Identificación Vehicular.
En el primero aseguramiento, se trata de una motocicleta marca Ecobike, tipo motoneta, color negra, sin tablillas de circulación.
La segunda unidad recuperada, es una motocicleta marca Italika, color rojo, modelo 2014, sin tablillas de circulación.
Tras lo ocurrido, la persona y las unidades quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 13 de febrero de 2017.- Mediante operativos para el reforzamiento de la seguridad en carreteras de la entidad, implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se remitieron 22 vehículos de motor y se aplicaron 100 infracciones por infringir el Reglamento de Tránsito del Estado
Durante estos operativos realizados en carreteras del estado de Guanajuato y en las diferentes casetas de vigilancia y auxilio, se aseguraron 22 vehículos, la mayoría de los vehículos por no contar con tablillas de circulación y falta de documentación.
Dentro de las unidades aseguradas, se localizan motocicletas y vehículos, todos de diferentes marcas, así mismo se aplicaron 100 infracciones por infringir al Reglamento de Tránsito de Estado.
Las unidades, fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]-Un grupo de 14 niñas y niños representarán al Estado de Guanajuato en el 10.° Parlamento Infantil 2017.
Guanajuato, Gto., febrero 12 del 2017.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, abanderó la delegación estatal de niñas y niños que participarán en el 10.° Parlamento Infantil de Niñas y Niños, que se celebrará del 13 al 17 de febrero de 2017 en la Ciudad de México, en la Cámara de Diputados.
Correspondió a Víctor Manuel Hernández Ramos, Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de esta Secretaría de Educación, encabezar el evento oficial de salida de la Delegación Guanajuatense de niñas y niños que acudirán al Parlamento.
En su intervención, Víctor Manuel Hernández Ramos, invitó a niñas y niños a representar con orgullo al estado, para que sus familias y amigos fortalezcan los valores y lazos de unidad.
Participaron además en el encuentro con alumnos y padres de familia, Rolando Gaytán Vera, del Sistema DIF Estatal, así como representantes de la delegación federal de la SEP y de Instituto Nacional Electoral.
Los niños que participarán en el 10mo. Parlamento Infantil 2017, son: Juan Fabián Pérez Torres, Gabriela Sarahí Martínez Rodríguez, Quiuzy Shyeni Chávez Soriano, Paloma Guadalupe Hernández Vásquez, Antonio Zúñiga Rivera, Joselyn Luna Vallejo, Jaqueline García Alcalá, Karina Brava Gutiérrez, Alejandra Herrera de León, Moisés Guerrero Méndez, Fernando Beltrán Fuentes, Constanza Garduño Martínez, Ilse Trejo Retama y Aurelio Martínez Álvarez.
El 10.° Parlamento de las Niñas y los Niños de México es un espacio para que niñas y niños puedan ejercer su derecho a la participación y, a través de sus opiniones y propuestas, juntos puedan construir una mejor convivencia democrática.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, asegura a través del Sistema de Inscripción Anticipada que los alumnos de 3º de preescolar y 6º de primaria tengan un lugar en Instituciones Públicas de educación básica para 1º de primaria o 1º de secundaria para el siguiente ciclo escolar.
El proceso de registro en el SIA (Sistema de Inscripción Anticipada) se realizó del 24 de octubre al 30 de noviembre de 2016, de acuerdo a las siguientes instrucciones:
Requisitos Preescolar
Acudir del 24 de octubre al 30 de noviembre al preescolar más cercano a tu domicilio a realizar el trámite de inscripción, ahí te brindarán la información necesaria, En caso de no encontrar lugar, visita la USAE de tu municipio quien te orientará sobre las opciones existentes.
Niños y niñas de 4 y 5 años cumplidos al 31 de diciembre podrán inscribirse en segundo y tercer grado respectivamente, de acuerdo a la capacidad en cada escuela. Los niños y niñas de 3 años cumplidos al 31 de diciembre, se inscribirán a primer grado en las instituciones educativas que exista grupo.
Requisitos Primaria
Tener 6 años cumplidos al 31 de diciembre y cursar tercero de preescolar. Si se acreditó preescolar en el estado de Guanajuato la información se encuentra en el Sistema de Control Escolar, de no ser así se debe presentar certificado de preescolar.
En caso que el menor no cuente con tercero de preescolar y ya tenga la edad mínima, el Director de la escuela podrá inscribirlo a primer grado de primaria, haciendo una evaluación diagnóstica para aplicar las medidas compensatorias que se requieran.
Requisitos Secundaria
o Ser menor de 15 años para ingresar a secundaria general ó técnica o menor de 16 para telesecundaria, o bien ser podrán ingresar los menores de 18 años que vivan en comunidades rurales o indígenas donde no se brinde educación secundaria para adultos.
Para los niveles de preescolar, primaria y secundaria:
Alumnos de nuevo ingreso al Sistema Educativo Estatal que no se encuentren registrados en el Sistema de Control Escolar (SCE), deberán presentar copias de CURP, acta de nacimiento del menor y de credencial de elector del padre, madre o tutor.
Los menores con discapacidad permanente presentar copia de la credencial emitida por el Instituto Guanajuatense para la Discapacidad (INGUDIS) o certificado médico actual emitido por institución oficial: IMSS, ISSSTE, DIF, Centros de Salud, Hospital Militar, Hospital General, CRIT ó PEMEX.
Si vas a inscribir en escuela particular a tu hijo verifica que la escuela este incorporada y cuente con Registro de Validez Oficial (RVOE) en la página www.seg.guanajuato.gob.mx
Actualmente se siguen atendiendo algunas solicitudes de inscripción de niños y jóvenes procedentes de otros estados o que cambiaron de domicilio.
[wzslider autoplay=”true”] Apaseo el Grande, Gto., febrero de 2017.- Autoridades educativas entregaron obras en los municipios de Apaseo el Grande y Comonfort como parte de las acciones de construcción, rehabilitación y mantenimiento en las instituciones educativas.
En el municipio de Apaseo el Grande, el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de Educación en la Región Celaya, entregó la rehabilitación mayor del preescolar Augusto Federico Froebel, de la comunidad del Castillo.
Esta obra realizada por el INIFEG contó con una inversión de 1 millón 200 mil pesos y consistió en construcción de la barda perimetral, pórtico de acceso, bebederos, asta bandera, patio cívico, colocación de loza en aulas, rehabilitación de servicios sanitarios y mantenimiento a aulas, obra que beneficia a 160 alumnos.
En Comonfort las autoridades educativas entregaron el comedor y cocina de la escuela primaria Vicente Guerrero de la comunidad de Agua Blanca y el comedor de la escuela primaria Constitución de 1857 ubicada en Progreso.
En su mensaje el Lic. Subías Miranda destacó que Gobierno del Estado está generando las mejores condiciones para que los alumnos y maestros realicen sus actividades en un entorno adecuado; señaló la importancia de contar con un espacio digno donde los niños puedan consumir sus alimentos de una manera saludable y nutritiva, al tiempo que reconoció el esfuerzo de los padres de familia para reforzar la alimentación de alumnos.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 13 de febrero de 2017.- Se prevé aumento en las temperaturas durante el día en el territorio estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal 28 afecta al norte del país, asociado con una masa de aire polar que desprende de la sexta tormenta invernal, ocasionan descenso de temperaturas en esa zona. Además, circulación anticiclónica domina gran parte del país lo cual genera viento fuerte, rachas y ambiente cálido.
Derivado de ello, se esperan temperaturas frescas por la mañana y noche con bancos de niebla matutinos, día ligeramente cálido en aumento, cielo despejado a medio nublado.
Habrá vientos moderados de dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de los 04 a 06° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28° a 30° C, y las mínimas los 07° a 09° C.
Realiza CODE estatal de atletismo rumbo a Olimpiada
Con una importante afluencia de 400 atletas del todo el estado, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, llevó a cabo el arranque de la eliminatoria estatal de atletismo con sede en la ciudad de Celaya.
La pista del Instituto Tecnológico de Celaya, recibió desde las 08:00 horas de este sábado a los representativos de más de 30 municipios del estado, que tendrán actividad durante sábado y domingo para ir avanzando en los filtros establecidos para llegar a la Olimpiada Nacional del 2017.
Celaya, Cortazar, León, Purísima, San Miguel de Allende, Irapuato, Salamanca y Guanajuato; por mencionar algunos municipios, estuvieron presentes y además brillaron en el pódium tras las premiaciones que se realizaron en cada una de las pruebas de pista y campo de esta disciplina.
Padres de familia, acudieron a apoyar a sus hijos en las diferentes categorías y destacó la presencia del maratonista olímpico, Carlos Cordero, quien fue el encargado de premiar a su propia hija quien subió al pódium en la primera posición y demostrando que sigue los pasos de este gran talento de nuestro estado.
Otro maratonista destacado que también tuvo notoria presencia, fue el leonés Gualberto Vargas quien también echó porras a su hijo en los 1500 metros.
De esta forma y bajo una jornada intensa por un fuerte calor en la pista del Tecnológico de Celaya, concluyeron las primeras acciones de la jornada sabatina y este domingo en punto de las 08:00 horas continuará la actividad en donde las primeras marcas y mejores tiempos, buscarán su pase a la siguiente fase con sede en el estado de Hidalgo y en donde Guanajuato se eliminará con esa entidad, además de Querétaro y el Estado de México.
Crecer el número de empresas exportadoras, así como el número de hectáreas sembradas y fomentar la cultura de innocuidad alimentaria, es el objetivo de llevar a cabo el Proyecto de “Redes de Frío”.
Este proyecto, tiene como finalidad acercar la infraestructura de empaque, procesamiento frío y envío de productos frescos del estado a productores que no tienen la capacidad de hacerlo por sí mismos, así lo explicó Mauricio René Preciado, Jefe de Departamento del Sector Agroalimentos de COFOCE.
Detalló que en conjunto con la iniciativa privada se buscará la instalación de unidades en cuatro zonas del estado para que los productores de estas, puedan aprovechar la infraestructura, siendo más competitivos en costos y que a su vez les permita llegar a más mercados de exportación.
“Que ocurre por lo regular, un empresario que tiene una superficie a lo mejor no demasiado grande, tiene la dificultad de que tiene ya su producto pero lo tiene que comercializar con alguien que a su vez lo procesa, lo enfría y lo manda listo a otro lado; acá la idea es que tú mismo lo puedas hacer, la instalación está ahí y es para todos”, agregó.
La iniciativa lo que pretende es darle alternativas a los pequeños productores de poder competir en mercados internacionales, dando así mayor crecimiento en el número de empresas exportadoras de este sector.
Preciado Torres, añadió que este proyecto abona a la iniciativa Zona Premium, misma que ha dado buenos resultados a nivel internacional, ya que Guanajuato es un estado que se ha diferenciado en políticas de seguridad e inocuidad alimentaria.
“A nosotros como promotores de la exportación nos ayuda enormemente porque todos estos productores ya llegan con una cultura de seguridad y por tanto, así los podemos promover en el extranjero, porque somos un productor confiable. El hecho de que mis productores tengan acceso a esto los hace confiables y yo puedo usar esa carta para decir, oye mercado alemán voltea a ver a Guanajuato porque tenemos certificaciones, porque cuidamos estas medidas y los productores están envueltos en una mecánica de seguridad e inocuidad alimentaria”.
Este proyecto se ha replicado en otros países, pero a nivel nacional, Guanajuato sería innovador al estar desarrollando esta modalidad de tener infraestructura disponible para todos los productores que así lo deseen.
Añadió que este año ya se está trabajando en la viabilidad, costos y la figura empresarial que se podría requerir y con ello, buscar la manera de ponerlo en marcha para el 2018.
A noviembre de 2016, el sector agroalimentos presentó un valor de exportaciones de 1,129 millones de dólares, teniendo un crecimiento superior al 4.8% en relación al periodo anterior, siendo uno de los sectores más importantes de Guanajuato; contando con más de 135 empresas y 70 destinos de exportación.
El Gobierno del Estado a través de COFOCE, con estas acciones fomenta la cultura de inocuidad alimentaria, desarrollo y oportunidades para el campo y genera bienestar para las familias guanajuatenses.