Yearly Archives: 2017

SOP. Arranca pavimentación de Calle Azalea en Tarandacuao

SOP/COM2017/044 

  • Ejecuta obra pública acciones por más de 1.4 MDP
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

Tarandacuao, Gto., a 17 febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 1.4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar la calle Azalea en el municipio de Tarandacuao.

Se pavimentará la calle a base de losa de concreto hidráulico con 15 centímetros de espesor en una longitud de 158 metros, y se construirá su respectiva estructura de terraplén, subrasante y base hidráulica, así lo informó el informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

En todo el estado de Guanajuato se tiene una gran accesibilidad a través de la red carretera estatal con caminos pavimentados o rurales, lo que ha permitido un crecimiento importante en materia de conectividad y desarrollo social, precisó el funcionario.

Con esta obra en específico, dijo, se beneficiarán a cerca de 200 automovilistas que circulan diariamente, además de los 6 mil habitantes de la zona que ahora contarán con mayor seguridad y economizarán sus tiempos de traslados.

También se realizarán trabajos de construcción de guarniciones y banquetas, la instalación de agua potable, drenaje, sanitario y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se realizan trabajos preparativos y de acuerdo al programa de obra se esperan concluir las actividades a finales de marzo, por lo que se le ha instruido a la empresa encargada, contratar mano de obra local para agilizar los trabajos e impulsar el desarrollo económico de la zona.

Para concluir, el Director de Construcción, indicó que la Secretaría de Obra Pública trabaja constantemente en todo el estado para brindar de mejores caminos a los guanajuatenses.

Impulsa IEE educación ambiental en 4to Foro de Agua en Ocampo

  • Difunde Instituto de Ecología,  educación ambiental en 4to Foro de Agua y Recursos Naturales en Ocampo

 

Guanajuato, Gto., 17 de febrero del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) participó en el 4to Foro del Agua y Recursos Naturales en el acuífero de Ocampo, donde asistieron más de 200 personas.

 

En dicho evento el Instituto de Ecología realizó la difusión de acciones en materia de  educación ambiental como el manejo de residuos orgánicos e inorgánicos y conservación de la biodiversidad por medio de actividades educativas que generaron aprendizajes significativos.

 

En representación del director general del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, el Mtro. Mario Figueroa Trujillo, director de Vinculación, realizó una presentación sobre la misión y visión del IEE, así como la explicación de los diferentes programas que realizan las áreas sobre todo para el sector rural (productores agropecuarios y forestales).

 

Con ello se logró el interés de los asistentes en participar en los diversos programas del Instituto.

 

De igual manera, con el fin de sensibilizar a dicho sector sobre el cuidado ambiental, les proporcionó conocimientos y les facilitó el contacto con diferentes ejemplares de fauna, a través de una exposición de insectos, mariposas, reptiles y crustáceos.

 

La intervención se desarrolló  con una plática interactiva sobre el papel que tienen en los ecosistemas y su participación dentro de las cadenas alimenticias. Los participantes reconocieron la importancia de la conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, para posteriormente hacer una reflexión sobre su compromiso de cuidarla. La mayoría de los asistentes reconocieron muchas de los ejemplares expuestos, hicieron diversas preguntas, que con las respuestas obtenidas, despejaron mitos y paradigmas que se tienen sobre ciertas especies.

 

Al final de las presentaciones institucionales se realizó la actividad lúdico-educativa “Subasta Ambiental”, se inició con una breve explicación en relación al aumento de residuos que generamos, se sensibilizó sobre la cantidad de tiempo que tardan éstos en integrarse al medio ambiente cuando los arrojamos a la calle o los tiramos a cielo abierto, por lo que creó gran expectación y asombro por los años que tardan algunos residuos en volverse incorporar a la tierra.

 

También se les explicó sobre los beneficios de los residuos orgánicos y, cómo los podemos transformar en composta o lombricomposta con la utilización de lombriz roja californiana.

 

Detienen a dos personas con armas blancas y herramientas, en Valle de Santiago.

[wzslider autoplay=”true”]

  • Detuvieron a dos hombres en posesión de armas blancas y herramienta modificada.
  • Presuntamente la utilizaban para cometer asaltos.

 

 

Pénjamo, Gto., 16 de febrero de 2017.- En labores de patrullaje y vigilancia, fueron detenidos dos hombres en posesión de varias herramientas modificadas, armas blancas y un soplete, presuntamente los utilizaban para robar.

Derivado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fue posible el aseguramiento de estas personas.

Sobre la calle Arteaga fueron detectadas estas personas, cuando al percatarse de la presencia policial intentaron huir, por lo que los elementos policiales activaron los protocolos de actuación, encontrándoles entre sus pertenencias varias herramientas modificadas y un soplete. Además, traían consigo diversas armas blancas.

Los detenidos responden a los nombres de Edgar ‘N’ de 28 años de edad, y Juan ‘N’ de 27 años de edad, vecinos de este municipio.

Ambos fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

Aseguran a persona armada en Celaya

 

[wzslider autoplay=”true”]

  • Aseguran a sujeto armado con pistola calibre .9 milímetros y 15 cartuchos útiles, en la colonia El Naranjal de Celaya

 

Celaya, Gto., 17 de febrero de 2017.-Como parte del reforzamiento  para la seguridad de este municipio,  se detuvo a una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego y  15 cartuchos útiles,

Derivado de labores de vigilancia y patrullaje la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de un hombre armado.

El hecho se registró en las inmediaciones de la colonia El Naranjal, de esta localidad, donde se detectó a una persona del sexo masculino a bordo de una motocicleta a exceso de velocidad.

Tras verificar lo ocurrido, se aseguró a quien dijo llamarse Ángel ‘N’ de 44 años de edad, localizándole entre sus pertenencias una pistola calibre .9 milímetros, marca Smith & Wesson, con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.

El detenido y el arma asegurada fueron puestas a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.

 

Reporte clima 17 de febrero de 2017

[wzslider] 

  • Continuarán las temperaturas frescas durante la mañana y noche, con día nublado, así como clima templado.

 

Guanajuato, Gto., 17 de febrero de 2017.- Se mantiene el potencial de lluvias en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la séptima tormenta invernal se disipa del país y el sistema frontal 28 se aleja de las costas de Yucatán. Un nuevo sistema frontal se desarrolla al noroeste. Además, el ingreso de la octava tormenta invernal asociada a una masa de aire polar, generan descenso de temperaturas. Circulación anticiclónica y evento “Norte” propician viento moderado y algunas rachas.

Derivado de ello, se mantienen temperaturas frescas por la mañana y noche con bancos de niebla matutinos, en tanto que se espera un día de fresco a templado, con cielo medio nublado a nublado, así como algunas precipitaciones ligeras en la mayor parte del estado.

Habrá vientos moderados de dirección variable.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de los 04 a 06° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28° a 30° C, y las mínimas los 07° a 09° C.

Presenta CODE proyecto de ciclo olímpico

WhatsApp Image 2017-02-16 at 22.33.15

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato presentó el proyecto del ciclo olímpico 2017-2020, en donde están considerados los deportistas de alto rendimiento de la entidad como prospectos a Tokyo 2020. Y también el grupo de jóvenes que fungen como fuertes candidatos para asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2018.

WhatsApp Image 2017-02-16 at 22.33.13Una interesante gama de atletas de nuestro estado, conforman este grupo del que hablaron esta tarde en rueda de prensa, el titular de CODE, Lic. Isaac Piña y el encargado del FADAR, Lic. Roberto Elías.

WhatsApp Image 2017-02-16 at 22.33.14

En lo que fue una importante mención por cada uno de estos deportistas que nos representarán en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales y Juegos Olímpicos; las autoridades estatales que dirigen el deporte de Guanajuato, se mostraron optimistas y es por ello que se tiene un programa establecido de trabajo para el apoyo de este grupo que comienza un camino interesante en este proceso.

PROPSPECTOS CICLO OLIMPICO

Daniel de Jesús Vargas                                  Atletismo

Cecilia Tamayo Garza                                    Atletismo

Edgar Isaac Ramírez Ríos                             Atletismo

Arturo Quintero Gómez                                Boliche

Ignacio de Jesús Prado Juárez                    Ciclismo

Juan Pablo Magallanes Aranda                  Ciclismo

Moisés Aldape Chávez                                    Ciclismo

Darío Alberto Ibarra Olguín                          Esgrima

Liliana Ibáñez López                                       Natación

Alexis Gabriela Martínez Macías                  Tiro Deportivo

Luis Emilio Morales Acevedo                       Tiro Deportivo

Goretti Alejandra Zumaya Flores                Tiro Deportivo

Gabriela María José Gutiérrez Carranco              Clavados

Alejandro Daniel Islas Arroyo                       Clavados

Guillermo Germán De Campo Marambio           Ecuestre

Héctor Gastón Rodríguez Gasca                    Frontón

Sonia Vázquez Montiel                                    Futbol

Ángeles Martínez López                                   Futbol

Guadalupe Elizabeth Saavedra Lugo            Handball

María Guadalupe Correa Conejo                   Hockey

Marlet Cristina Correa Conejo                       Hockey

Fernanda Oviedo Guadarrama                      Hockey

Karent Itzel Orozco Gutiérrez                      Hockey

Cindy Paola Correa Conejo                           Hockey

Arlet Michelle Estrada Rodríguez               Hockey

Anelly Michelle González Conejo                Hockey

Bruno Peraza García                                      Hockey

Edgar García López                                            Hockey

Esteban García López                                      Hockey

Cinthia Odete de la Rué Villalpando     Karate

Oscar Damián Rodríguez Muñoz              Pesas

Antonio Vázquez Méndez                              Pesas

Mariana Nava Caro                                           Tiro Deportivo

Luis Raúl Gallardo Oliveros                         Tiro Deportivo

Jorge Quiñonez Jaso                                         Voleibol

 

PARALIMPICOS

Luis Eduardo Jasso Sandoval                     Basquetbol sillas sobre ruedas

José Salvador Sandoval González           Basquetbol sillas sobre ruedas

Fernando Sebastián Galván Castillo    Basquetbol sillas sobre ruedas

Ezequiel Jaime Esparza                                                    Basquetbol sillas sobre ruedas

María Guadalupe Rodríguez Echeverría                                Basquetbol sillas sobre ruedas

Ana Isabel Tavera González                        Atletismo

Yollotl Juan Humberto Aranda Álvarez                 Natación

 

PROPECTOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD

 

Adair Gutiérrez Prieto                   Ciclismo de montaña

Ana Ruth Clak Infante                    Ciclismo de montaña

Mario Uriel Alejandro López Suárez      Atletismo

Jesús Eduardo Saracho Zúñiga                  Boxeo

Denilson Jair Valtierra Palomares         Boxeo

Oscar Enrique Martínez García                                  Judo

Jesús Eder Velazco Ríos                                                   Natación

Danna Karina Escuder Salgado                                  Natación

Josefina González Ceballos                         Natación

Emilio Alba Robles                                             Natación

Jesús Elías Raya Jiménez                              Natación

Fernando Antonio Reynoso Barroso     Natación

Iliana González Velázquez                            Natación

Ana Laura Tanda Ocampo                            Natación

Cristina Milene Vergara Hernández      Natación

María Fernanda Mares González            Hockey

Begoña Oviedo Guadarrama                      Hockey

Sofía García Hernández                                                   Tiro

Gabriela Fernanda Martínez López       Tiro

Hillary Danahi Mares Almanza                                   TKD

Cabe mencionar que Guanajuato en el ciclo pasado olímpico tuvo una importante participación:

Juegos Centroamericanos y del Caribe                2014: 28 deportistas y 31 medallas

Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2015: 27 deportistas y 5 medallas

Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016: 7 deportistas.

CODE apoyará fuertemente a este grupo de deportistas igual que a los 20 prospectos para los Juegos Olímpicos de la Juventud con un equipo multidisciplinario que los haga llegar en óptimas condiciones en cada una de sus justas.

IRAPUATO SE SUMA A LA SEMANA DE “NADO POR MI CORAZÓN”

En un breve pero importante acto, el Colegio del Bosque de Irapuato se sumó a las actividades de la semana de “nado por mi corazón” activando a 450 tritones del equipo “Delfines del Bosque” durante varios días a fin de promover y fomentar la natación especialmente en niños y jóvenes.

Autoridades del estado, representadas por el Prof. Rubén Cervantes, Director de Cultura Física de CODE y del municipio por el titular de COMUDE, Luis Aguilar; presenciaron esta actividad en donde se reconoció el esfuerzo y labor de CODE por medio de un reconocimiento a su labor para la actividad física y el deporte.

El reconocimiento se entregó al Prof. Rubén Cervantes en representación del titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia.

SOP. Reconstruirá camino a La Soledad de Realengo

SOP/COM2017/043

 

  • Beneficiará a más de 3 mil habitantes
  • Reconstrucción del camino en 5 kilómetros 

Apaseo el Alto, Gto., a 16 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para reconstruir el camino San Vicente-Ojo de Agua a la localidad de La Soledad de Realengo en el municipio de Apaseo el Alto.

Estos trabajos se llevan a cabo con una inversión de 14.6 millones de pesos, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 5 kilómetros se reconstruirá el camino a un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de excavación en cortes, terraplenes, base hidráulica y la colocación de concreto asfáltico.

Con el compromiso de concluir los trabajos a finales del mes de agosto del presente año, se ha platicado con la empresa encargada de la obra, Cesáreo Construcciones S.A. de C.V. para que arranque las tareas a la brevedad y contrate mano de obra de la localidad para fomentar el desarrollo económico de la zona.

Los trabajos incluyen también la aplicación de riego de sello, arrope de taludes, obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El camino San Vicente a La Soledad de Realengo es una importante vía de comunicación que conecta a localidades como Ojo de Agua, El Montecito, El Aguaje, Salto de Espejo, entre otras y con estos trabajos se beneficiarán directamente a más de 200 automovilistas que circulan diariamente por la zona.

Además, mencionó el funcionario estatal, se beneficiarán más de 3 mil habitantes de la zona, incrementado así la conectividad en el estado con mejores caminos que proporcionen seguridad y vías de comunicación rápidas y eficientes para que los habitantes de Apaseo el Alto puedan realizar sus actividades diariamente.

Será en mayo examen único para ingreso a prepas públicas

[wzslider]-El 30 de junio de 2017 se publicarán las listas de aspirantes aceptados

 

Los alumnos que cursan el tercer grado y egresados de secundaria que están por iniciar sus estudios del nivel medio superior en instituciones públicas, presentarán el Examen Único de Evaluación para el Ingreso a la Educación Media Superior (Examen Único) el viernes 26 de mayo de 2017, para el Ciclo Escolar 2017-2018.

El examen tiene la finalidad de evaluar las competencias necesarias para la asignación en alguno de los subsistemas participantes, en modalidad escolarizada o no escolarizada, con base en el resultado obtenido por el aspirante y al cumplimiento de los criterios y requisitos establecidos por cada institución.

Los subsistemas que participan y organizan el proceso del Examen Único en los términos de esta convocatoria son: CECYT 17-IPN, CECYTE, CONALEP, CNMS UG (Prepas UG), Dirección General de Bachillerato (CEB), Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar DGECyTM (CETAC), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria DGETA (CBTA), EPRR (Escuela Preparatoria Regional Del Rincón), SABES, Telebachilleratos Comunitarios de la UVEG, Preparatoria Abierta de Guanajuato, Preparatoria En Línea de la UVEG y Preparatoria En Línea SEP.

Entre los requisitos para presentar el examen se solicita: -Estar inscrito en el tercer grado o haber concluido sus estudios de educación secundaria. -Contar con el folio del SUREMS (http://surems.seg.guanajuato.gob.mx). -Cumplir con el proceso de admisión que solicite la institución a la que se desea ingresar.

El registro será hasta la fecha establecida por el plantel al cual se desea ingresar, conforme a la disponibilidad de fichas; es necesario solicitar ficha de acuerdo con los requisitos que establezca cada plantel.

El aspirante no se podrá presentar el examen único en una fecha y horario diferentes a los indicados por el plantel. El plantel donde obtuvo la ficha, informará de las recomendaciones para presentar el examen. Es importante mencionar que el Examen es una herramienta más del proceso de admisión, por lo que los aspirantes deben cumplir con los criterios y requisitos establecidos por cada institución.

Los aspirantes deberán presentarse puntualmente en el lugar y horario que indique el plantel. Si no cuenta con el folio SUREMS para solicitar ficha, éste se podrá obtener en la página http://surems.seg.guanajuato.gob.mx Debido a que el examen es el mismo día, se recomienda no solicitar más de una ficha.

El 30 de junio de 2017 se publicarán las listas de aspirantes aceptados en los medios indicados por cada plantel y podrán tener acceso a la Constancia de Resultados con el puntaje obtenido.

En caso de que el examen no se apruebe, se podrá solicitar su admisión en uno de los subsistemas participantes con lugares disponibles. Deberán presentar la Constancia de Resultados y cumplir con los requisitos que solicite el subsistema y/o plantel. No será necesario solicitar una nueva ficha.

Los aspirantes aceptados deberán cumplir con los requisitos de inscripción que fije cada institución. Los aspirantes aceptados en las diferentes opciones educativas deberán completar y terminar su proceso, inscribiéndose en la institución donde fueron aceptados conforme a fechas y horario señalados por la misma.

Para consultar las opciones para estudiar la preparatoria, los interesados tienen a su disposición los programas académicos en la página del Atlas de la Educación: http://atlas.seg.guanajuato.gob.mx, así como los programas educativos flexibles: Bachillerato en línea de la UVEG, Prepa Abierta y Prepa en Línea de la SEP.

Ciudadanía comprometida con un mejor Guanajuato

  • El Consejo de Contraloría Social del Estado fue constituido en el 2013 y se integra por liderazgos de distintos sectores sociales.
  • Este organismo se divide en comisiones que evalúan a los Ejes de Gobierno: Calidad de Vida, Guanajuato Educado, Economía para las Personas, Guanajuato Seguro y Buen Gobierno.

Silao, Gto., 16 de febrero de 2017. En el marco de la primera sesión ordinaria 2017 del Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato, coordinada por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), las distintas comisiones que conforman este organismo presentaron avances de sus trabajos de análisis a los proyectos de mayor impacto de Gobierno del Estado.

En su mensaje de apertura, Mario Medrano Lozano, empresario del municipio de León y presidente del Consejo, destacó que estas acciones son referentes a nivel nacional. “Guanajuato ha avanzado en el trabajo conjunto entre ciudadanía y Gobierno, prueba de ello son estas sesiones en las que coordinamos estrategias; en mi experiencia, a través de la Confederación de Cámaras Industriales, les puedo decir que nuestro estado es pionero en este tipo de organismos”.

De igual forma, Medrano Lozano habló de la visión para este 2017. “El reto es dar un paso más y entrar en temas trascendentales que impacten en el desarrollo de la entidad; en estas mesas hay académicos, empresarios y ciudadanos que tenemos la oportunidad de atestiguar lo que nuestro Gobierno hacen bien y lo que no; por eso, para este año enfocaremos nuestras tareas en involucrarnos directamente en el seguimiento y evaluación de proyectos de mayor impacto social”.

Dentro de los informes, la comisión del Eje Guanajuato Educado informó que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) para analizar el Programa Impulso a la Inclusión Digital.

Por su parte, la comisión del Eje Calidad de Vida determinó la metodología de las encuestas que se aplicarán a los 60 Centros de Salud de los polígonos contemplados en la estrategia Impulso Social.

Asimismo, la comisión del Eje Economía para las Personas destacó que analizan junto con el Instituto de Planaeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG) el impacto que tendrá el Polígono de Puerto Interior.

Finalmente, la comisión del Eje Guanajuato Seguro informó que se trabaja con la SEG respecto al diagnóstico de violencia escolar, al proyecto de Cultura de la Paz, así como al Operativo Mochila Segura.

El Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato fue constituido en el año 2013 y se integra por distintos sectores sociales con el apoyo técnico de la STRC, para ser un órgano de consulta, análisis y participación social que apoya en el impulso de la cultura de la honestidad y legalidad.

Con estas acciones, Gobierno del Estado involucra a sociedad, empresarios, académicos, asociaciones civiles y servidores públicos en tareas de Contraloría Social, para vigilar y evaluar el quehacer gubernamental.IMG_8377 IMG_8390 copy IMG_8407 IMG_8422 IMG_8433 IMG_8445 IMG_8479

452 mil guanajuatenses son usuarios de algún método de Planificación Familiar

Guanajuato, Guanajuato. 16 de febrero del 2017.- Durante un año Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) otorgó un total de 296 mil 4 consultas de Planificación Familiar.

Durante el periodo enero-diciembre del año pasado se otorgaron un total de 1 millón 966 mil 720 métodos anticonceptivos, se inició 2017 con disponibilidad de toda la gama de anticonceptivos en las unidades del estado.

Sumando 452 mil 733 usuarios guanajuatenses con algún tipo de método de Planificación Familiar.

Las acciones de promoción en Planificación Familiar, se realizan dentro de las unidades de Salud, como parte de las actividades de línea de vida que se proporcionan a toda mujer en edad fértil que acude a solicitar cualquier servicio.

Al respecto Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud dijo que dentro del Programa de Salud Reproductiva, los Servicios de Planificación Familiar es una de las acciones sustantivas.

Los objetivos del programa se centran en incrementar la información y educación para promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, tomando en cuenta la diversidad cultural de cada grupo de la población y favorecer el acceso a los servicios de salud reproductiva de los diferentes grupos, así como en propiciar una mayor participación del varón en el cuidado de la salud reproductiva, considerando aspectos culturales, geográficos y económicos.

El servicio de planificación familiar, como parte del cuidado de salud reproductiva de la población, se proporciona respetando el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.

Los servicios de Planificación Familiar proporcionaron:

-Información

-Orientación

-Consejería

-Selección

-Prescripción, contraindicaciones y métodos de control de la fertilidad

-Prevención de infecciones de trasmisión sexual

-Detección de riesgo pre-concepcional

-Detección oportuna de cáncer cérvico-uterino y de mama

Durante los últimos años incrementó la información, se amplió la oferta de anticonceptivos, se promovió la participación activa del varón y se impulsaron acciones para atender la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes.

Se realizan talleres y sesiones con población en edad fértil dentro de la unidad, escuelas, empresas etc. Promocionando los servicios de Planificación Familiar y métodos anticoncpetivos.

Métodos existentes en la SSG

Métodos Temporales

Hormonales Orales
Hormonales Inyectables (Mensual y Bimestral)
Hormonales Subdérmicos
Parche Dérmico
Dispositivo Intrauterino (DIU “T” cobre, DIU Nulípara y DIU Medicado)
Condón masculino
Métodos Definitivos

Oclusión tubaria bilateral
Vasectomía
Anticoncepción de Emergencia

Actualmente los métodos más utilizados que se tiene registrados en el Sistema de Información de la Secretaría de Salud son: Quirúrgicos (OTB y vasectomía) y el DIU (“T” de cobre y dispositivo medicado), con un porcentaje del 27.9 % y 18.4 % con relación al total de Usuarios Activos registrados.