[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 9 de marzo de 2017.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, instalaron de manera formal la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social de Ejecución de Penas.
Durante su discurso, Cabeza de Vaca señaló que dicha comisión tiene el objetivo de planear, programar, presupuestar, diseñar e implementar programas de servicios en los Centros de Reinserción Social y Programas Post-penales.
Abundó que con la coadyuvancia de diversas dependencias estatales reforzará la labor que se realiza en el Sistema Penitenciario guanajuatense, a través de beneficios que se aplicarán a quienes estén sujetos a medidas de internación y en externación, además se atenderán a las familias de los internos para ampliar la base de un tratamiento integral.
Informó que el año pasado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos realizó un diagnóstico y evaluación de todo el Sistema Penitenciario en nuestro país, dentro del cual Guanajuato obtuvo el primer lugar a nivel nacional con una calificación de 8.2.
El Secretario de Seguridad Estatal, expuso que en la búsqueda de mejora continua, en el año 2016, se inició con la certificación internacional con la Agencia de Correccionales Americana (ACA).
Dijo que a la fecha, los centros de San Miguel de Allende, Guanajuato, Acámbaro, Pénjamo, Salamanca y San Felipe; así como el Centro de Internación para Adolescentes, han logrado la certificación de dicha Asociación y el compromiso es que este año se certifiquen los Ceresos de Valle de Santiago, León, Celaya e Irapuato.
Finalmente dijo que el gran reto, es consolidar el Sistema Penitenciario Estatal como el mejor en todo el país, por ello la suma de esfuerzos permitirá que las personas privadas legalmente de su libertad, puedan reintegrarse plenamente a la sociedad.
Por su parte el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, coincidió en que los trabajos de esta Comisión se enfocarán a que todos los internos de los Ceresos tengan la oportunidad de reintegrarse plenamente a la sociedad.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, tomó protesta a los integrantes de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social de Ejecución de Penas, misma que está integrada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, como Presidente; Antonio Salvador García López, Secretario de Gobierno; Juan Ignacio Martín Solís, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano.
Francisco Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud; Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan Alcocer Flores, Director General del Instituto Estatal de la Cultura; María Libia Gómez Padilla, Subsecretaria de Trabajo y Previsión Social; Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de la Comisión del Deporte; José Alfonso Borja Pimentel, Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato; Rolando Gaytán Vera, Encargado de Despacho del Sistema para la Protección de los Derechos de niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.
Además de Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad, como suplente del Presidente; y Gregorio Nicasio Fonseca; Director General del Sistema Penitenciario, como Secretario Técnico.
El Mandatario Estatal así como todos los integrantes de la Comisión firmaron el acta de instalación para formalizar la constitución del organismo.
León, Guanajuato a 9 de marzo de 2017. Este próximo sábado 11 de marzo, el Auditorio Mateo Herrera recibirá la trasmisión en vivo y en alta definición de la ópera La Traviata de Verdi desde el Metropolitan Opera de Nueva York, protagonizada por Sonya Yoncheva (Violetta) y acompañada por Michael Fabiano (Alfredo), Thomas Hampson (Giorgio) y dirigida musicalmente por Nicola Luisotti.
Sonya Yoncheva repetirá su extensamente alabada interpretación de la heroína Violetta con Michael Fabiano en el papel de su amante, Alfredo y Thomas Hampson, en uno de sus más aclamados papeles, como el padre protector de Alfredo, Giorgio Germont bajo la batuta de Nicola Luisotti, actual director musical de la San Francisco Opera Music.
El papel de Alfredo Germont ya fue interpretado por Michael Fabiano en el Festival Glyndebourne y en Santa Fe Opera. Anteriormente en esta temporada, ha hecho el papel de Rodolfo en La Bohéme, y en mayo, cantará en la gala de estrellas por el 50 aniversario del MET en el Lincon Center. La siguiente temporada, él llevara a cabo el papel de Rodolfo junto con Yoncheva como Mimi en La Bohéme y además como Edgardo en Lucia di Lammermoor.
Thomas Hampson ha cantado en 225 presentaciones del MET en una variedad de papeles, incluyendo Giorgio Germont. Después de sus ejecuciones en La Traviata, podrá ser visto como personaje principal en Don Carlo de Verdi en La Scala, y como Danilo en The Merry Window de Lehár en el Paris Opera.
El Director musical en esta ocasión es Nicola Luisotti, quien ha dirigido con otras compañías incluyendo La Scala, La Fenice, la Bavarian State Opera, Dresden State Opera, Hamburg state Opera, Seattle Opera, Los Angeles Opera, y la Royal Opera. El próximo sábado 19 de marzo, conducirá el Concilio Nacional de Audiciones Fonales del MET, después de esto protagonizará Rigoletto en el San Francisco Opera. La siguiente temporada, dirigirá Callaveria Rusticana de Mascagani y Pagliacci de Leoncavallo en el MET.
La Traviata está basada en la obra La Dame aux Camélias, la cual fue adaptada de la novela homónima escrita por Alejandro Dumas, conocido frecuentemente en inglés como Camille. Esta ópera de Verdi es la cuarta más presentada en el MET con 996 presentaciones hasta la fecha.
La presentación de la matiné del 11 de marzo será transmitida a todo el mundo como parte de la Temporada 11 de la serie Met’s Live in HD, la cual hasta ahora ha alcanzado más de 2000 salas de cines en 71 países alrededor del mundo haciendo del Met el proveedor más importante de contenido alternativo para cines y la única institución artística con una serie de esta escala a nivel global.
El público podrá apreciar esta obra en el Auditorio Mateo Herrera el 11 de marzo a las 11:55 horas.
MÚSICA
La Traviata (Verdi)
The Met: Live in HD
Nicola Luisotti, director musical
Sonya Yoncheva (Voletta), Michael Fabiano (Alfredo), Thomas Hampson (Giorgio), elenco
Willy Decker, productor.
Sábado 11 de marzo / 11:55 horas
Auditorio Mateo Herrera
Duración aproximada: 238 minutos, con dos intermedios.
Costo: $220
Boletos disponibles en Ticketmaster.
Acceso a partir de 12 años.
Con información del MET OPERA
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 09 de marzo de 2016.-Durante acciones realizadas de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se aseguraron en hechos distintos, cuatro unidades de motor con reporte de robo vigente.
Derivado de una llamada al código 9-1-1, se reporta que en las inmediaciones de la calle Independencia en la colonia La Loma, se localizan dos unidades de motor, al parecer abandonadas.
Elementos policiacos que verificaron las unidades en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, arrojaron que cuentan con reporte de robo, se trata de un automóvil marca Chevrolet Malibu, color azul, modelo 1999, con tablillas de procedencia extranjera y una camioneta marca Ford 250, color gris con azul, modelo 2000, sin tablillas de circulación.
Aseguran motocicleta con reporte de robo.
Al realizar recorridos de vigilancia sobre la carretera que conduce a la comunidad de San Manuel de esta localidad, se observó a una motocicleta tirada a un costado de la cinta asfáltica.
Tras checar los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo vigente el día 05 de marzo del presente año, se trata de una moto marca Italika, despintada, con tabillas de circulación del estado de Guanajuato.
Localizan un vehículo con reporte de robo.
Mediante una llamada al número de emergencia 9-1-1, por parte de una pensión ubicada en la carretera Valle de Santiago-Yuriria, se solicita el apoyo para checar un vehículo que se encuentra abandonado, tras arribar los elementos y verificar los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, se confirmó que cuenta con reporte de robo de robo el día 07 de marzo del año en curso, se trata de un vehículo marca Ford Topaz, color café, modelo 1987, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
En todos los casos, las unidades quedaron a disposición de la autoridad competente.
La proveeduría guanajuatense ha generado mayor interés entre grandes empresas internacionales, muestra de ello es la pasada edición del Automotive Meetings Querétaro, aseguró Luis Antonio Vargas, Director del Sector Industrias y Servicios de COFOCE.
Destacó que Guanajuato cuenta con proveeduría de calidad, empresas que están certificadas y que cumplen los estándares para acceder a hacer negocios con las grandes empresas de este sector.
En esta ocasión fueron 11 las empresas que participaron con stand propio, además de que se tuvo un espacio denominado GTO- Automotive, en donde se dio promoción a las más de 80 empresas que se encuentran dentro del catálogo Gto- Automotive, todo esto en un trabajo coordinado con CLAUGTO.
El titular de este sector, aseguró que la importancia de que más empresas de Guanajuato participen en este tipo de encuentros, es debido a que les permite obtener un enlace directo con las grandes empresas del Sector Automotriz y con ello dar a conocer la calidad de la Oferta Exportable con la que cuenta el estado.
“El proceso inicia con la identificación de clientes potenciales en la Feria, eso generalmente es difícil de hacer, porque no es sencillo que un comprador te tome la llamada por teléfono, entonces es el primer vínculo o acercamiento para derivado de eso generar una cita de negocio”.
Vargas Zavala añadió que se tuvieron encuentros de Negocios con varias empresas a fin de comenzar a trabajar a corto y mediano plazo.
Además, resaltó que se obtuvo contacto con más de 30 contactos empresas compradoras como Tremec, ZF, BMW, EATON, DINA, Brembo, Volvo, entre otras, quienes entregaron un listado de requerimientos de proveeduría y con ello comenzar a trabajar en la vinculación con empresas de Guanajuato, mismas que incluso ya comenzaron a visitar a algunas empresas para comenzar a hacer negocios.
Destacó que este foro se tuvo la participación de estas grandes empresas, así como delegaciones de países como Canadá, Alemania, Italia, Portugal, Estados Unidos, entre otras, quienes buscaban procesos de Estampado, Inyección de plástico, Herramentales, Moldes, Forja, Fundición, entre otros procesos.
“Denota, por un lado el interés en el mercado mexicano que estos compradores quieren aprovechar capitalizando negocios en los huecos que aún tiene la industria; pero por otro lado también vimos que hay expositores mexicanos que se han venido desarrollando y consolidando en la cadena”, agregó.
El sector Automotriz- Autopartes es uno de los que más crecimiento ha tenido en los últimos años; Guanajuato hoy cuenta con 5 armadoras así como con una red de más de 400 empresas proveedoras directas.
Acciones como estas, es como Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja para que más empresas logren diversificar su mercado, dando con ello bienestar, seguridad y desarrollo económico para todos los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 09 de marzo de 2017.- Como resultado de las acciones operativas extraordinarias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, que se realizan de forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública de León, fue detenido un presunto distribuidor de droga en la comunidad La Sandía, con al menos 120 dosis de la droga conocida como ‘cristal’.
El operativo se derivó de una denuncia ciudadana al código 089, de denuncia anónima, conjuntándose labores de inteligencia e investigación por parte de la SSPE, PGJE y apoyo coordinado de la policía municipal de León.
En el lugar fue asegurado quien dijo llamarse Jesús ‘N’ de 45 años de edad, quien presuntamente se dedica a la distribución de droga encontrándose en posesión de 120 dosis de una sustancia transparente y granulada, al parecer ‘cristal’.
Por lo anterior, la persona y la sustancia fueron puestas a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 09 de marzo de 2017.- Se espera clima fresco durante mañana y noche, con día cálido, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 33 se mantiene estacionario, genera inestabilidad que ocasiona tormentas y vientos fuertes en el noreste y Golfo de México; así como tolvaneras y torbellinos en Coahuila y Nuevo León.
Además, un canal de baja presión afecta a Yucatán, Golfo de México y Oaxaca, ocasiona tormentas fuertes con lluvias y granizo las cuales también se extienden parcialmente a la zona centro del país.
Por lo anterior, para nuestra región las temperaturas se esperan frescas en mañana y noche, con día de templado a cálido, cielo nublado, así como lloviznas dispersas acompañadas de tormentas eléctricas.
Habrá vientos moderados con rachas de dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 28° a 30° C, y las mínimas de los 08 a 10° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30° a 32° C, y las mínimas los 10° a 12° C.
Guanajuato, Guanajuato. 9 de marzo del 2017.- Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en coordinación con otras dependencias como CODE, INGUDIS y direcciones de salud municipales ha realizado más de 4 mil acciones durante el Rally de la Salud 2017.
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud, explicó que estas acciones son para benefició de la población en las localidades por donde se desarrollan las actividades del Rally México y con ello se pretende impactar en los índices de marginalidad, pobreza y vulnerabilidad.
Hasta el momento se han otorgado más 4 mil atenciones; 2 mil 750 de ellas médicas y mil 832 dentales.
Se beneficiaron 29 localidades de los municipios de Guanajuato, León, Silao y San Francisco del Rincón, pertenecientes a las Jurisdicciones Sanitaria I, VII y VIII con un alcance de más de 30 mil habitantes.
Se han realizado sesiones informativas en el tema de prevención de violencia en la adolescencia con la asistencia de más de 200 asistentes entre padres de familia y estudiantes.
También se han llevado a cabo más de 55 pláticas de salud mental beneficiando a más de mil asistentes.
Hasta el momento se realizaron valoraciones para entregar 300 lentes, así como para aparatos auditivos y mantenimiento de los mismos y cirugías de cataratas.
Al Rally de la Salud se suman otras dependencias del Gobierno del Estado durante todo el mes de febrero y marzo como una estrategia que busca mejorar las condiciones de salud de la población en las comunidades donde pasan los tramos cronometrados del WRC.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
• Del 15 al 17 de marzo importantes firmas y diseñadores mexicanos exhibirán sus piezas teniendo como escenario la icónica Iglesia de San Miguel Arcángel y el majestuoso Centro de Convenciones ‘La Casona’
• Los fondos recaudados en Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende se destinarán a la Asociación Civil CRISMA.
San Miguel de Allende, Guanajuato. A 08 de marzo de 2017. Con el objetivo de posicionar al municipio de San Miguel de Allende como ícono de la Moda en México y al mismo tiempo apoyar a la Asociación Civil CRISMA, se llevará a cabo la 2da. Edición de Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende.
El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López acudió a la Rueda de Prensa del evento, donde señaló, “Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende es un trabajo que se refleja en este compromiso de la sociedad, asociaciones civiles y el gobierno; este evento de moda ha posicionado no sólo a San Miguel de Allende sino a todo el Estado de Guanajuato como una plataforma para nuevos diseñadores”.
Dress To Give Fashion Days se realizará del 15 al 17 de marzo y tendrá como escenario la icónica Iglesia de San Miguel Arcángel y el majestuoso Centro de Convenciones ‘La Casona’, donde importantes firmas y diseñadores mexicanos exhibirán sus piezas.
Martha Sahagún, presidenta de la Fundación ‘Vamos México’ precisó que éste es un evento con causa a beneficio de la Asociación Civil CRISMA, que ofrece terapia de rehabilitación a más de 140 niños y adultos con discapacidad motriz y neurológica que viven en situación vulnerable.
Además Dress To Give Fashion Days busca apoyar el talento nacional a través de su difusión en un nuevo mercado altruista así como concientizar a la comunidad fashionista en una atmósfera de moda con causa y responsabilidad social.
Los diseñadores que participarán en tan importante evento, son: Abel López, Armando Takeda, Benito Santos, Colectivo CREARÉ, Doce Cero Tres, Doce 18 Concept House, Lydia Lavín, Macario Jiménez y Pineda Covalín, entre otros.
El 15 de marzo a las 19:00 horas se realizará la Pasarela presentada por Dóce 18 Concept House y el 16 de marzo a las 17:00 horas se realizará la inauguración en el Jardín Principal de San Miguel de Allende seguida de las Pasarelas de Abel López, Colectivo CREARÉ, Carlos Herrera, Iann Dey, Luis Antonio Montelongo, Lydia Lavín y Macario Jiménez.
El 17 de marzo en el Centro de Convenciones ‘La Casona’ a las 18:00 horas se presentarán las Pasarelas de Pineda Covalín, Armando Takeda, Doce Cero Tres By Vicent Agostino y Benito Santos seguido de la clausura del evento.
El costo es de 500 pesos por persona, los interesados podrán adquirir su pase de entrada en Dóce 18 Concept House, ubicado en la calle Relox No. 18, San Miguel de Allende, Guanajuato o en la página www.fashiondayssma.com
Valga notar que en su 1er. Edición se contó con la participación de 400 asistentes, 6 diseñadores, 4 pasarelas, 2 exhibiciones, 1 performance y la presencia de top models, destacando la asistencia de Lupita Jones, Miss Universo 1991.
[wzslider autoplay=”true”]La Delegación León de la SEG llevó a cabo la reunión de Fortalecimiento Pedagógico con docentes para proporcionar estrategias en el uso de material didáctico con el fin de enriquecer su práctica en el aula y su trascendencia en la mejora de ambientes de aprendizaje de los alumnos.
Con la asistencia de 508 escuelas de los tres niveles de educación básica, se hizo además la entrega de material didáctico.
Se trabajó con varias escuelas de nivel preescolar brindándoles material a 6 jefaturas de sector, a 4 jefaturas de primaria y 5 jefaturas de sector del nivel primaria.
En total se entregó en la reunión de fortalecimiento, material didáctico para 508 escuelas de la Delegación de León.
La duración de los talleres fue de tres días.
En la capacitación de estrategias de uso de material didáctico los maestros practicaron y desarrollaron habilidades para el uso de los mencionados materiales así como también el fortalecimiento de competencias en materia de matemáticas.
[wzslider]-Invierte SEG más de 39 millones de pesos en un año para estas acciones
Para beneficio de 17 mil 581 alumnos y 871 docentes, la Secretaría de Educación de Guanajuato transformó en el último año 22 salones de clase en Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje, LEA. Durante la actual Administración se han transformado un total de 195 aulas en Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje.
Se favorece el uso educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, entre los estudiantes de educación básica. Con estas acciones se promueve el desarrollo de capacidades y habilidades para la articulación pedagógica en las áreas de matemáticas, ciencias, informática e inglés. La inversión suma $27 millones 359 mil 627 pesos de recurso estatal.
Asimismo siete municipios del estado se han beneficiado con una inversión de $3 millones 936 mil 524 pesos en el proyecto de Reducción Brecha Digital. Con esta inversión se instaló infraestructura de conectividad correspondiente a un total de diecinueve nodos: dos en Tarimoro, cinco en Salvatierra, uno en Santiago Maravatío, cuatro en Yuriria, cinco en Jaral del Progreso, uno en Valle de Santiago y se amplió un nodo más en Juventino Rosas.
La infraestructura instalada del proyecto beneficia potencialmente a 208 mil 270 habitantes de zonas de alto y muy alto grado de marginación y rezago social.
Se impulsó el desarrollo de las competencias digitales de 401 docentes mediante la capacitación en el uso adecuado de las aulas LEA. La inversión asciende a $58 mil 800 pesos.
Continuó el desarrollo del Trayecto Formativo en el uso educativo de las TIC. El beneficio llegó a 459 escuelas de educación básica y se impulsó el desarrollo de competencias de 2 mil 373 docentes. Estas acciones impactan el proceso de enseñanza-aprendizaje de 71 mil 190 alumnos de preescolar, primaria y secundaria. La inversión ascendió a $2 millones 570 mil pesos.
Mediante el uso de las TIC, se fortalecieron las habilidades lectoras de comprensión de textos, comunicación oral y escrita, así como el pensamiento crítico de los alumnos de la educación obligatoria. Fueron atendidos 19 mil 870 alumnos, 832 docentes y 2 mil 163 funcionarios públicos, con una inversión estatal de $1 millón 799 mil 183 pesos. La SEG obtuvo el reconocimiento como uno de los 40 proyectos ganadores entre más de 200 registrados nacionalmente, en el concurso Las Más Innovadoras del Sector Público 2016.
A través de la unidad de mantenimiento y personal especializado en TIC, se brindó asesoría y servicio de soporte técnico para mantener en óptimas condiciones la infraestructura tecnológica de 189 centros de trabajo, con una inversión estatal de $3 millones 900 mil 947 pesos se fortaleció el proceso de enseñanza aprendizaje de 125 mil 711 alumnos y 6 mil 360 docentes.
También se consolidó el desarrollo de un panel de acceso público, con información estadística e indicadores educativos. Este es un insumo relevante para la planeación estratégica, la transparencia y rendición de cuentas, así como para el fortalecimiento de la toma de decisiones en beneficio de la calidad educativa.