Yearly Archives: 2017

Inaugura el IEC biblioteca en Cuerámaro

Instituto Estatal de la Cultura

IEC/CP2017/047

Guanajuato, Gto., a 17 de marzo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura inaugura la Biblioteca “Gonzalo Ramírez” en el municipio de Cuerámaro.

En compañía del Lic. Moisés Felipe Muñoz Cortés, Presidente municipal y del Prof. Serafín Rivera Zaragoza, Director de Educación Municipal, el Dr. Juan Alcocer Flores, Director General del Instituto Estatal de la Cultura inauguró la biblioteca que lleva por nombre Gonzalo Ramírez, “Gonzita”, en honor al cronista de la ciudad, ya fallecido.

La biblioteca se encuentra en la colonia de Tepetates en la cabecera municipal del municipio de Cuerámaro y fue construida con recursos del subsidio federal del año 2014, que al día de hoy rinde frutos.

Dentro del equipamiento con que se adecuó la nueva biblioteca, está un salón de duela que será utilizado para los alumnos de danza, dicho gasto ascendió a los Cuarenta mil pesos, Así mismo, se adquirió una estantería del mismo valor que la duela, con lo cual el Gobierno Estatal sigue cumpliendo con sus objetivos de beneficiar a más niñas, niños y jóvenes que buscan un sano espacio de esparcimiento o de aprendizaje.

En este municipio la Biblioteca móvil estuvo presente durante 6 meses, promoviendo la lectura a través de sus cuenta cuentos y cursos y capacitaciones para las niñas y los niños aprendieran del arte de la narrativa, que al día de hoy han participado ya en concursos regionales, sobresaliendo por su gran talento.

En palabras del Dr. Alcocer, destacó que el fomento a la lectura es una semilla la cual germina y da frutos sorprendentes al ver cómo van trazando el proyecto de su vida, cada niña o niño que hace cómplices incluso a los padres, a los hermanos y a todo el hogar en el que se desenvuelve.

Agradecidos por este gran proyecto, se inaugura no sólo un edificio de ladrillos y cemento, sino un esperanza de vida que pueda motivas a más personas a crecer de manera personal y con ello tener una calidad de vida que le brinde prosperidad.

Para mayores informes comunícate al Instituto Estatal de la Cultura al teléfono (473) 1022700 o consulta la página página guanajuato.gob.mx/cultura.

Localizan en León una bodega clandestina con vehículos de lujo y autopartes robadas

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Localizan mediante acciones extraordinarias, en la comunidad Ojo de Agua de los Reyes en el municipio de León, una bodega clandestina con vehículos de lujo y autopartes robadas.
  • Se aseguran 5 vehículos y dos motocicletas, con reporte de robo y alteraciones en sus números de identificación, así como diversas autopartes.

 

León, Gto., 17 de marzo de 2017.- Como resultado de las acciones extraordinarias implementadas en este municipio, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública de León (SSPL), se logró asegurar una bodega clandestina en donde se encontraron varios vehículos y autopartes robadas.

Derivado de los trabajos de inteligencia, investigación y seguimiento de las autoridades estatales, se localizó el inmueble en la comunidad Ojo de Agua de los Reyes, cerca de Ibarrilla al norte de la ciudad.

Mediante orden de cateo y con apoyo de la Policía Ministerial de la PGJE, se encontraron en este lugar:

  • Un vehículo marca BMW tipo sedán, modelo 2001, color azul, con reporte de robo, en fecha 28 de agosto de 2003 en el Distrito Federal.
  • Un vehículo marca BMW, tipo Sedan, color azul, modelo 2000, con alteraciones en su número de identificación vehicular.
  • Un vehículo marca Ford, tipo sedan, línea fiesta, modelo 2003, con placas de circulación del Estado de México, con alteraciones en su número de identificación vehicular.
  • Un vehículo marca Seat, tipo Suv, Línea Alhambra, modelo 2002, con alteraciones en su número de identificación vehicular.
  • Un camión marca Dina, con plataforma y placas del Estado de México, el cual cuenta con su número de serie pulido.
  • Una cuatrimoto marca Italika, color verde, misma que no cuenta con identificador vehicular.
  • Una cuatrimoto marca Italika, color azul, que no cuenta con identificador vehicular.
  • Una cabina perteneciente a una camioneta tipo Pick Up, color blanco, la cual no cuenta con identificador vehicular.
  • Una placa de circulación del estado de Zacatecas con reporte de robo vigente en fecha 14 de agosto de 2012.

Así como motores y transmisiones de vehículos y camiones; puertas de autos Mercedes Benz; además de diversas autopartes de distintas marcas.

Tras lo ocurrido, todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

Detienen en la colonia León I a dos hombres con 100 dosis de mariguana

 [wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran en la colonia León I a dos hombres con 100 dosis de mariguana.
  • En acciones extraordinarias entre la SSPE-PGJE-SSPL se realiza la detención.

 

León, Gto., 17 de marzo de 2017.- Durante operativo denominado Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM), y como parte de las acciones extraordinarias que se realizan en este municipio, autoridades federales, estatales y municipales, detuvieron a dos hombres que traían consigo 100 dosis de una hierba verde y seca, al parecer mariguana.

En este operativo participaron de manera coordinada la Policía Federal, el Ejército Mexicano, el CISEN, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia y se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de León.

La detención se llevó a cabo en las inmediaciones de la calle Pomposo del Campillo, de la colonia León I, cuando dos hombres intentaron huir al percatarse de la presencia de los efectivos policiales.

En el lugar fueron asegurados Juan ‘N’ y Valentín ‘N’, de 30 y 31 años de edad, respectivamente, quienes tenían consigo una bolsa de plástico en cuyo interior se localizó la cantidad para aproximadamente 100 dosis de droga, al parecer mariguana.

Tras lo ocurrido, tanto las personas como la sustancia fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

SSG pone en funcionamiento equipo de última generación para Banco de Sangre

Guanajuato, Guanajuato. 17 de marzo del 2017.- La Secretaría de Salud del Estado puso en operaciones equipo de última generación de inmunohematología Erytra en el Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT).

Ningún laboratorio del estado cuenta con este equipo de mayor capacidad de resolución, que permitirá procesar más rápido las muestras sanguíneas.

Tiene capacidad de arrojar hasta 800 resultados por hora de diferentes pruebas como grupos sanguíneos, factor RH completo (directo e inverso), D débil (Du), pruebas cruzadas, anticuerpos irregulares (escrutinio e identificación), pruebas enzimáticas, pruebas de coombs directo, antigenos especiales, autocontroles así como capacidad de interrupción para realizar pruebas de urgencia, con equipo totalmente automatizado, (interfasado) enlazado en el sistema de gestión de banco de sangre.

Mayor capacidad de procesamiento de muestras, exactitud de los resultados y velocidad de los mismos con un total de procesamiento de 250 unidades de sangre al día en sus diferentes pruebas con capacidad de procesar más de mil resultados.

A partir de este viernes inició en operaciones después de tres días de capacitación para el personal que manipulará este equipo de última generación.

El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada estuvieron presentes en el arranque de operaciones del nuevo equipo, les acompañó el Director del CEMT, Dr. Gerardo Torres Salgado.

El secretario de salud informó que el equipo ayuda a dar una mejor atención en menor tiempo y mejor calidad en los productos sanguíneos que se proporcionan a los usuarios del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

En el CEMT donde laboran 56 personas entre médicos, personal de laboratorio y personal administrativo, se procesan hasta 40 mil unidades de sangre al año, de todos los hospitales integrantes de la red.

Cuenta con dos Bancos de Sangre uno en Celaya y el propio CEMT y 17 puestos de sangrado en diferentes hospitales generales.

En el CEMT se recibe sangre de los 46 municipios, los resultados pueden estar inclusive el mismo día.

Reporte clima 17 de marzo de 2017

 

[wzslider autoplay=”true”]

  • Se espera un ligero cambio en las temperaturas en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 17 de marzo de 2017.- Se pronostica un ligero cambio en las temperaturas, así como lluvias ocasionales en el territorio estatal, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un canal de baja presión genera condición de tormentas con vientos fuertes y lluvias de baja intensidad  al poniente y centro de México. Así mismo una masa de aire frío interactúa con evento de “Norte” propicia rachas y vientos fuertes en Veracruz, Oaxaca y Tabasco las cuales también afectan al resto del país.

Derivado de ello, en el estado de Guanajuato, se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche, en tanto el día será templado a ligeramente cálido, cielo con nublados aislados, así como lluvias ocasionales en el territorio acompañadas de tormenta eléctrica.

Habrá vientos con rachas de dirección variable.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30° a 32° C, y las mínimas los 08° a 10° C.

 

Detienen en León a una persona con mil dosis de mariguana

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Boulevard Timoteo en Lozano en León, a un hombre con un aproximado de mil dosis de mariguana.
  • Aseguramiento se produjo gracias a acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales.

 

León, Gto., 17 de marzo de 2017.- Autoridades federales y estatales activaron el operativo denominado Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM), como parte de las acciones extraordinarias en este municipio, mediante el cual detuvieron a una persona con mil dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana.

En el operativo participan de manera coordinada la Policía Federal, el CISEN, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia y se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública local.

Los hechos se registraron en el Boulevard Timoteo Lozano, donde se observó a una persona del sexo masculino, misma que al percatarse de la presencia policial intentó darse a la fuga.

Se le dio alcance metros más adelante a quien dijo llamarse Ramsés ‘N’ de 19 años de edad, mismo que traía consigo una bolsa de plástico verde con un aproximado de mil dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana.

Por lo anterior, la persona y la sustancia fueron aseguradas por los elementos policiales, y fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

Arranca Copa Flick de Hockey en Salamanca

Con la participación de equipos de todo el país y como invitados especiales a Brasil y Estados Unidos, la segunda edición de la Copa Flick de Hockey fue inaugurada la tarde de este jueves por el dirigente del deporte estatal, Lic. Isaac Piña,  en la cancha Siglo XXI de la ciudad salmantina.

Con un aproximado de 530 deportistas en todas sus categorías, la Deportiva Luis H. Ducoing, fungirá como anfitriona de este torneo del 16 al 19 de marzo con el aval de la Federación Mexicana de Hockey.

Para esta edición de dicha Copa, el número de asistentes se vio incrementada en un 30 por ciento y con el plus de un equipo invitado de Estados Unidos y la selección de Brasil. Se sumaron  equipos de varios clubes de hockey de los estados de Veracruz, Sonora, Jalisco, Yucatán, Ciudad de México y Guanajuato.

En la inauguración de dicho torneo, el titular de CODE, exhortó al desarrollo del deporte como hasta ahora se ha dado y el hockey, cien por ciento salmantino, ha destacado en  torneos y copas que han puesto los ojos del mundo en esta ciudad y nuestro estado.

En el marco de dicho acto, la presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, María del Carmen García Orozco, hizo entrega de un reconocimiento especial a Isaac Piña Valdivia quien como dirigente de CODE, ha impulsado fuertemente este tipo de eventos y muy especial a la federación para el desarrollo y crecimiento de esta disciplina que mantiene una base fuerte de jugadoras y jugadores en selecciones nacionales.

En esta copa participan las categorías infantil menor, infantil mayor, juvenil menor y senior. Por mencionar algunos equipos encontramos a los clubes nacionales Panteras, Jalisco, Indios, Tiburones, Manuelitos Club, Quimeras, Leopardos, Fénix, Yucatán, Soles, Veracruz, Liga salmantina de hockey, Totet, TK brothers, Bienen y Ángeles.

En representación del alcalde de Salamanca, estuvo el Lic. Esteban Martínez, Director de cultura, educación y deporte; el presidente de la asociación de hockey en Guanajuato,  Lic. Jorge Contreras;  la  seleccionada nacional, Cristina Correa y  el presidente de Bienen Hockey  Club, Edgar García.

Certifica SDAyR a 53 guanajuatenses

 

 

*Certifica SDAyR a 53 guanajuatenses como Analistas de Calidad en Granos y por capacitarse en el Manejo de los Mercados Agropecuarios.

 

Celaya, Gto., a 16 de marzo de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural certificó a 53 guanajuatenses  en materia de almacenamiento de granos.

El Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR entregó las constancias en compañía del alcalde de Celaya, Ing. Ramón Lemus Muñoz Ledo, el delegado de la SAGARPA y líderes del sector de granos.

Felicitó el Secretario a los asistentes por su ímpetu y dedicación al prepararse para prestar mejores servicios a los agricultores en beneficio del campo, al certificarse como Analistas de Calidad en Granos y por capacitarse en el Manejo de los Mercados Agropecuarios.

“Hoy quiero felicitarlos a ustedes que recibirán sus certificados y constancias, documento que respalda no sólo su participación en cada proceso, sino su interés por seguir aprendiendo en pro del campo…Quiero agradecerles ese granito de arena que están aportando para mantener al sector agroalimentario de Guanajuato como el segundo clúster más importante en el Estado” expresó.

Posición que aseguró el funcionario estatal no se tendría si no fuera por los productores, por la gente que cada mañana sale a trabajar para llevar alimento a sus mesas y a la de todo el mundo.

Por lo que los incitó a seguir trabajando y a acercarse a la Secretaría para recibir orientación para que los productores de maíz, sorgo y trigo puedan recibir un servicio de calidad y vender sus cosechas con los mejores precios del mercado.

Finalmente los invitó a seguir acudiendo a las reuniones de comercialización que se llevan a cabo todos los jueves a las 5 de la tarde; aclaró que por medio de éstas los productores  podrán tomar mejores decisiones en la gestión del proceso de producción.

Así como en el diseño e implementación de estrategias de comercialización de las cosechas que les permitirán ingresar a diferentes  alternativas de venta al momento de la trilla a precios competitivos de mercado que mejoren sus ingresos y el bienestar de las unidades de producción agrícola  guanajuatenses.

Cabe mencionar que las personas que se capacitaron provenían de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro,  Pueblo Nuevo, Irapuato, Manuel Doblado, León, Villagrán, Acámbaro, Salvatierra y Celaya.

 

Mientras que para las certificaciones asistió personal operativo de las organizaciones económicas de productores, así como de comercializadores privados pertenecientes a los municipios de: Acámbaro, Yuriria, Salvatierra, Santiago Maravatío, Apaseo El Alto, Celaya, Villagrán, Valle de Santiago, Irapuato, Cuerámaro, León, Manuel Doblado y Pénjamo.

Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la SDAyR ubicadas en Avenida Irrigación 102-A interior 4, colonia Monte Camargo en Celaya, llamar al 01 800 509 6769.

Inaugura GRP nuevas instalaciones de Yamada-Vistamex

[wzslider autoplay=”true”]

  • Con un inversión de 4.3 millones de dólares, la empresa dedicada a la fabricación y ensamblado de productos para el cuidado personal y plásticos para el hogar entró oficialmente en operaciones.

Apaseo el Grande, Gto., a 16 de marzo del 2017.- Reafirmando su inversión en Guanajuato, la empresa de capital japonés y mexicano Yamada-Vistamex, llevó a cabo la inauguración de sus nuevas instalaciones en el Parque Industrial Amistad en Apaseo el Grande.

Con un inversión de 4.3 millones de dólares, la empresa dedicada a la fabricación  y ensamblado de productos para el cuidado personal y plásticos para el hogar entró oficialmente en operaciones.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, reconoció la colaboración entre los empresarios guanajuatenses y japoneses para dar continuidad a esta inversión con más de 5 años de su instalación en el estado.

En este sentido, -precisó- el Gobierno del Estado emprende políticas públicas diseñadas para el impulso individual y social de los ciudadanos con el diseño de estrategias que brinden oportunidades de desarrollo industrial en las ciudades para la generación de más y mejores oportunidades de empleo.

“Una de las características más importantes de esta administración va a ser que el desarrollo industrial llegó a otros municipios; a Apaseo, Valle de Santiago, Abasolo, llegó a San Luis de la Paz, San Felipe; municipios que no estaban participando de lleno en el desarrollo industrial para la gente que vive cerca; esta  ha sido una aportación muy importante” destacó.

En el avance de la presente administración estatal han arribado a Apaseo el Grande 15 empresas con una inversión de más de 1 mil 321 millones de dólares con el compromiso de generar más de 5 mil 600 empleos.

Con 350 colaboradores, de los cuales el 83% son mujeres, Yamada-Vistamex se ubica en una extensión de 4 mil 200 metros cuadrados que se extenderá 1 mil 800 metros más para alcanzar 6 mil metros cuadrados de construcción.

Grupo Yamada ha recibido durante 3 años el  reconocimiento como uno de los mejores 15 proveedores del sector a nivel mundial dentro de 75 mil  empresas  globales.

Cesar Gutiérrez Elizarraráz, Director General de Yamada-Vistamex, agradeció el apoyo y compromiso que emprenden los trabajadores y socios de la empresa para consolidarse en la industria de plásticos.

“Esta nueva etapa refleja muchas actividades de planeación,  negociación, gestión; pero también un esfuerzo constante de los inversionistas y por supuesto del personal y asesores que saben que su colaboración no es simplemente un trabajo, es una entrega para el desarrollo de nuestras comunidad” aseguró.

Gobierno del Estado, refrenda el compromiso de generar las condiciones para el arribo y consolidación de proyectos de inversión que contribuyan a generar una mejor calidad de vida para los habitantes de las zonas donde se instalan a través de nuevas oportunidades laborales.

 

Hospital Comunitario de Moroleón realiza Jornadas Académicas por 5 años de funcionamiento

Moroleón, Guanajuato. 16 de marzo del 2017.- El Hospital Comunitario de Moroleón realizó sus 3ras. Jornadas Académicas por el 5 to. Aniversario.

La mañana de este jueves el personal de la unidad participó en el arranque de una jornada de actualización, previo a este aniversario se hicieron jornadas quirúrgicas en coordinación con otras unidades con 23 procedimientos para beneficio de la población de la región con un buen pronóstico para los pacientes, además de jornadas deportivas con el personal.

Tras hacer la inauguración oficial de las jornadas, el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana destacó que el fin importante es la procuración en la atención,y trabajo en el que se ve involucrado el patronato.

“Siempre es un aliciente y satisfacción estar aquí he visto cómo ha ido creciendo este hospital, sobre todo la actitud y el servicio de vigilancia; aunque pertenezcan a otra empresa son parte de la institución”.

El Dr. Ortiz agregó que los proyectos deben ser transexenales en los Hospitales Comunitarios.

“Somos el estado número uno en aval ciudadano, tenemos el gestor de calidad del seguro popular, vamos a 95.6 pro ciento en todas las unidades con esta figura”.

Un de las prioridades en salud explicó el secretario de salud es la mortalidad materna que aunque el estado cuenta con una infraestructura increíble no se deben reportar más casos, sobre todo por hemorragia obstétrica.

Informó que se cuando se cuenta con cuatro hospitales maternos, proyectos de capacitación y apertura de cero rechazos de embarazadas, entre otras bondades.
“Si existe alguna persona en urgencia de otra derechohabiencia por favor háganoslo saber, otro tema importa y que preocupe es las cesáreas, la OMS menciona que tenemos que tenemos entre 22 a 24 por ciento de cesáreas”.

Sin embargo el porcentaje es del 57 por ciento en Uriangato y 47 por ciento en Moroleón por citar un ejemplo; ya que lo más natural delimita infecciones y otro tipo de complicaciones.

Jorge Ortiz Ortega alcalde de este municipio resaltó que son cinco años de este Hospital que se gestó como un sueño, y después costó muchos esfuerzos y trabajo para la SSG que hoy se ven recompensados.

“Hace algunos años tenían muchas quejas y ahora ustedes pueden ver, en presidencia como se ha disminuido y de cómo se ha hablado muy bien en los hospitales de la región y este es por el trabajo humano personalizado”.

La directora del Comunitario Paula Grisell Reyes Ortega agradeció la presencia de las autoridades de salud presentes y refrendo el compromiso de impulsar una política de atención de calidad con la mejor actitud del personal.