Yearly Archives: 2017

Realizan Olimpiada de Creatividad

[wzslider autoplay=”true”]León, Gto.- En representación del gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Educación Eusebio Vega Pérez declaró formalmente inaugurada la Olimpiada de la Creatividad de CONALEP Guanajuato en el Parque Explora de León.

Reconoció al director general del CONALEP Guanajuato, además a los estudiantes, por sumarse al 2017 Año de la Innovación, decretado por parte del Gobernador.

Señaló que se requiere impulsar la mente de obra, se requiere innovar procesos, innovar servicios, innovar productos, para mantener a Guanajuato en ese nivel de competitividad que hoy tiene a nivel nacional, regional, inclusive arriba del crecimiento de otros países a través de un espíritu emprendedor y de la innovación.

Por su parte la diputada Leticia Villegas Nava presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado de Guanajuato felicitó a los estudiantes del CONALEP Guanajuato salir de su zona de comodidad y esforzarse por presentar sus proyectos científicos y tecnológicos demostrando su talento a través de la creatividad, para mostrarlos a los empresarios y trascender al aplicar los proyectos con decisión.

El director de Servicios Educativos del CONALEP Nacional, Eduardo Carrillo Santillán, felicitó a los docentes y alumnos, por presentar 32 proyectos que no únicamente son trabajos académicos, sino de emprendimiento, para ser proyectados a las empresas y puestos en práctica en un futuro no muy lejano.

El director general de CONALEP Guanajuato, maestro Alberto Diosdado dijo que los alumnos que presentaron sus proyectos tienen una potencialidad y capacidad creativa de innovación y sobre todo en esta etapa juvenil, la etapa de la imaginación.

Precisó que la Olimpiada de la Creatividad se caracteriza por la imaginación y la innovación en los 32 proyectos presentados por los 160 alumnos participantes de los diferentes municipios del Estado de Guanajuato.

Cabe señalar que la Olimpiada de la Creatividad se realizó en el Parque Explora de León, en donde 160 alumnos presentaron 32 proyectos de ciencia y tecnología, en donde se observaron ideas innovadoras para mejorar sistemas ya establecidos, pero con el plus de la creatividad de los jóvenes emprendedores del CONALEP Guanajuato.

La Olimpiada de la Creatividad es un proyecto de CONALEP Guanajuato apoyado por FOMIX (CONACYT-Gobierno del Estado de Guanajuato que busca promover la innovación, creatividad y el emprendedurismo, entre los miembros de la comunidad educativa, alumnos, docentes y personal administrativo.

Con la Olimpiada de la Creatividad CONALEP cumple con el objetivo de promover las vocaciones científicas y tecnológicas, aplicando en un contexto real, las competencias adquiridas en los planes de estudio de nivel bachillerato, a través de un concurso estatal de propuestas de proyectos.

En el presidium estuvieron presentes: en representación del gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez; el maestro Alberto Diosdado, director general del CONALEP Guanajuato; la diputada Leticia Villegas Nava, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado de Guanajuato; el director de Servicios Educativos de CONALEP Nacional, Eduardo Carrillo Santillán; el director de Innovación del municipio de León, Enrique Marumoto Torres; el director de Educación Municipal, Carlos Torres Moreno; el director de Explora, Gerardo Ibarra; además de otras personalidades.

ENTREGA INAEBA 115 CERTIFICADOS A TRABAJADORES DE BACHOCO

INAEBA/CCS/026/2017

BOLETÍN INFORMATIVO

ENTREGA INAEBA 115 CERTIFICADOS A TRABAJADORES DE BACHOCO

Celaya, Gto.

Miércoles 29 de Marzo de 2017

*Instituto reconoce la solidaridad de BACHOCO por permitir atender el rezago educativo de la empresa.

La directora general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, Esther Angélica Medina Rivero, entregó 115 certificados de primaria y secundaria a trabajadores de la empresa BACHOCO en Celaya, institución a la que agradeció y reconoció, por solidarizarse en la atención del rezago educativo en el estado de Guanajuato.

“Gracias a BACHOCO porque levantó la mano, le invirtió recursos y le apostó a la educación. Gran labor y responsabilidad social en darle la oportunidad a sus trabajadores para que mejoren sus condiciones educativas”, resaltó la funcionaria.

La primera generación de egresados de INAEBA al interior de esta empresa, quedó integrada por 77 trabajadores que concluyeron el nivel de secundaria y 38 del nivel primaria.

“Aquí se habla de personas que no solamente tomaron la decisión de decir: voy por mi primaria o voy por mi secundaria; sino de individuos con lealtad y gratitud hacia quienes les dieron la oportunidad, en este caso, a su empresa que es BACHOCO, y yo los felicito por ello”, expresó Medina Rivero a los beneficiarios, a quienes invitó a seguir estudiando.

Por su parte, el director general de BACHOCO, Rodolfo Ramos Arvizu, agradeció los servicios prestados por INAEBA, al mismo tiempo que felicitó al personal perteneciente a distintas áreas de la empresa que el año pasado atendieron la convocatoria para presentar un examen único, mismo que al aprobar, ahora les está permitiendo obtener su certificado de educación básica.

“Es importante como empresa, como sociedad, como gobierno, estar impulsando estos planes para que tengamos un mejor país.

“De cada 3 pollos que se dan en el mercado, uno es de nosotros y ustedes son parte muy importante de esta historia de éxito que se sigue escribiendo en el día a día con eventos como este, de verdad es muy importante lo que acaban de hacer. Sigamos caminando juntos, empresa y colaboradores, para que podamos ser cada día mejores”.

En el evento también se contó con la presencia de Miguel Ángel Ruiz, director de Vinculación de INAEBA; José Manuel Subías, delegado de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Rubén Arellano Rodríguez, director general de articulación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del estado; Hugo Varela, secretario general Sindicato Nacional de Trabajadores; así como Ismael Sánchez Moreno, director de Recursos Humanos de BACHOCO.

Cabe señalar que la empresa BACHOCO colocó la primera piedra de sus instalaciones en Celaya en el año de 1974.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20

Detienen a una mujer con 92 dosis de droga en San Francisco del Rincón

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Detienen en San Francisco del Rincón a una mujer con 92 dosis diversas drogas.
  • Denuncia anónima permite aseguramiento de cocaína, mariguana y cristal.

 

 

San Francisco del Rincón, Gto., 29 de marzo de 2017.- Derivado de las acciones extraordinarias coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Municipal, fue detenida una mujer con un aproximado de 92 dosis de diversas drogas, como cocaína, cristal y mariguana.

Elementos policiales aseguraron a Sonia ‘N’ de 21 años de edad en  la colonia Santa María, derivado de una denuncia ciudadana al número 089.

La mujer tenía consigo seis dosis de un polvo blanco y fino, al parecer cocaína, así como seis dosis de una sustancia transparente y granulada, con las características del ‘cristal’, y 80 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana.

Tras lo ocurrido, la mujer y las sustancias, fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.

 

Construirán planta de tratamiento de aguas residuales en Puerto Interior

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • CEA licita obras hidráulicas
  • Construirán planta de tratamiento de aguas residuales en Puerto Interior
  • Impulsan el saneamiento de aguas residuales

 

Guanajuato, Gto.- Como parte de las acciones para ampliar la cobertura de saneamiento de aguas residuales en el Estado de Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la publicación de licitación de obras hidráulicas para Guanajuato Puerto Interior, ubicado en el municipio de Silao.

 Mediante estas obras de saneamiento, se incrementará las coberturas de agua tratada, ya que se impulsa la reutilización, abonando a un aprovechamiento integral del vital líquido, cerrando el ciclo de manera sustentable.

 Las obras hidráulicas que la CEA licita son:

  • Construcción, equipamiento puesta en servicio y estabilización de la planta de tratamiento de aguas residuales II zona sureste (módulos 1 y 2 de 3) en Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.

 

  • Construcción de tanque amortiguador y cárcamo de bombeo (primera etapa) en Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.

 En la actualidad el estado de Guanajuato es reconocido a nivel nacional por la cobertura de saneamiento ubicándose entre los primeros diez lugares en este rubro, al tratar el 86 por ciento de las aguas residuales generadas en las cabeceras municipales al contar con 46 plantas en operación.

Además es importante mencionar que de 2013 a la fecha se han construido 3 plantas de tratamiento en las comunidades de: San Pedro Tenango municipio de Apaseo el Grande, Valtierrilla municipio de Salamanca y Santiago de Cuenda municipio de Juventino Rosas.

 De esta forma en Guanajuato se impulsa y fomenta  de manera permanente el saneamiento de las aguas residuales y reutilización de las mismas.

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

SOP. Empresa leonesa rehabilitará Bulevar San Juan Bosco

SOP/COM2017/083

  • La obra se falló por 40.5 MDP
  • Trabajos nocturnos y en fin de semana
  • Podrá iniciar en primera quincena de abril

León, Gto., a 29 de marzo de 2017.- Para mejorar la infraestructura vial en la ciudad de León, la Secretaría de Obra Pública en el Estado iniciará en breve la rehabilitación del Bulevar San Juan Bosco, obra que beneficia directamente a más de 26 mil automovilistas quienes circulan todos los días por este Bulevar.

 

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quién explicó de acuerdo al proceso de licitación, el fallo de la obra se realizó en favor de la empresa originaria de León, Urbanizadora del Centro, misma que podrá iniciar los trabajos a partir de la primera quincena de abril.

 

“Durante todo el proceso hemos recalcado la necesidad de llevar a cabo trabajos por las noches y durante los fines de semana, el objetivo es reducir las molestias a la ciudadanía y agilizar los procesos de rehabilitación con la finalidad de eficientar el trabajo” precisó el funcionario estatal.

 

Dio a conocer que la obra contaba con un monto de 50 millones de pesos, pero en el proceso de licitación se resolvieron diversos detalles que permitieron contratar los trabajos con un monto final de 40.5 millones de pesos y la empresa encargada de los trabajos tendrá siete meses para concluir las tareas.

 

En relación a los trabajos a realizar para la rehabilitación del Bulevar San Juan Bosco, recordó que se realizará en el tramo que comprende de Juan Alonso de Torres al Bulevar Morelos cuya longitud alcanza los 3.8 kilómetros.

 

Durán Miranda explicó que las acciones comprenden la modernización del alumbrado público a luminarias tipo Led, la reconstrucción del pavimento existente en procesos diferentes: concreto hidráulico y concreto asfáltico, construcción de guarniciones, banquetas, instalación de señalamiento horizontal y vertical, jardinería, limpieza de espacios públicos y la semaforización de cruces peatonales.

 

El encargado de la Obra Pública en el Estado recordó que la rehabilitación del Bulevar San Juan Bosco, será una de las siete avenidas principales que la dependencia rehabilitará en este año, y se suma a Bulevar Hermanos Aldama, Miguel Hidalgo, González Bocanegra, Morelos en dos etapas, San Pedro y Mariano Escobedo.

 

José Arturo Durán destacó que, con estas acciones, la ciudadanía podrá contar con caminos en mejores condiciones, lo que permitirá realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y además reducir los tiempos de traslado.

 

Finalmente, reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es agilizar los procesos de rehabilitación para disminuir las molestias y aprovechó para invitar a la ciudadanía a respetar los señalamientos y utilizar vías alternas para realizar sus actividades cotidianas.

PGJE logra que multi-homicida permanezca 170 años en la cárcel. Atacó en un restaurante de Pénjamo y mató a 5 personas

Pénjamo, Gto. 29 de marzo de 2017.- Encontrado culpable de privar de la vida a cinco personas y herir gravemente a otros dos, dentro de un restaurante del municipio de Pénjamo, LUIS FERNANDO “N” ha sido condenado por el Tribunal a 170 años de prisión, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) probó su participación en el multi-homicidio.

La sentencia fue emitida al término del Juicio Oral desarrollado en contra del imputado, a quien se le hicieron cargos por homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado.

De acuerdo a las pruebas vertidas en las audiencias, por los agentes especializados en Litigación, Luis Fernando, conocido con el apodo de “Conejo”, participó activamente junto otras personas en el ataque a disparos a un restaurante ubicado en la carretera Federal 90, tramo Pénjamo-La Piedad, el 18 de noviembre de 2015.

Utilizando armas de grueso calibre masacró a los comensales del lugar, siendo cinco víctimas mortales y dos más resultaron con heridas de gravedad. De las investigaciones, se pudo identificar al partícipe, logrando su detención y ha sido sentenciado a prisión.

Apenas el pasado 17 de marzo se anunció la detención de Arturo “N”, otro cómplice de este ataque, quien fue detenido en el municipio de Pénjamo y por quien también pesan los mismos cargos criminales; se encuentra vinculado a proceso y en prisión preventiva enfrentando la causa penal y en espera de que se resuelva su situación legal.

En San Francisco del Rincón, homicida es detenido por la PGJE y SSPE

San Francisco del Rincón, Gto. 29 de marzo de 2017.- Inculpado en los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado, JOSÉ DE JESÚS “N” ha sido detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de un operativo en el municipio de San Francisco del Rincón.

La Unidad de Investigación Especializada en Homicidios de la Región “A” le ha imputado los cargos criminales por la muerte de José Luis Echeveste Martínez y las lesiones de gravedad a Luis Alberto “N”, quienes fueron heridos de bala cuando se encontraban reunidos en la comunidad El Llano.

En la audiencia de formulación de imputación, los agentes especializados del Ministerio Público obtuvieron la vinculación a proceso del imputado, quien además permanecerá en prisión, como medida cautelar, por el tiempo en que se desarrolle la causa y sea el Juzgado Único Penal de Oralidad quien resuelva su situación legal.

De acuerdo a los datos de prueba, el pasado 10 de diciembre las víctimas estaban en la calle Chihuahua con más amigos, por donde pasó un vehículo rojo con varios sujetos a bordo, desde donde uno de ellos comenzó a dispararles, para luego huir.

Esta fiscalía identificó al que es señalado como inculpado, solicitando la orden para su aprehensión, misma que al ser otorgada por el Juez de Control, fue cumplimentada durante un operativo entre Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE, para que el imputado enfrente la justicia.

Detiene PGJE y SSPE en León a hombre acusado de homicidio

[wzslider]León, Gto. 29 de marzo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logran la aprehensión de MANUEL “N”, como presunto responsable del crimen de una persona ocurrido en la ciudad de León, tras protagonizar un riña entre una familia y varios jóvenes.

Al ser llevado ante el Juez de lo Penal y enfrentar cargos por homicidio, le fue dictado auto de formal prisión, por el crimen de Mario Martínez Navarro, quien perdió la vida en la colonia Los Castillos el 28 de diciembre de 2014, según consta en las indagatorias que encabeza la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A.

El día del hecho, una familia decidió romper una piñata afuera de su casa en calle Atalaya, adonde llegaron varios jóvenes, entre ellos el hoy occiso, quienes intentaron participar en el evento; sin embargo, la familia se opuso, generándose una riña campal. Uno de los miembros de la familia utilizó un arma de fuego para dispersar a los rijosos, disparando contra los visitantes y lesionando a uno de ellos, quien murió en el lugar.

El Ministerio Público especializado pudo identificar al probable responsable, solicitando la orden de aprehensión, que fue cumplimentada durante un operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, a fin de que enfrente los cargos criminales y sea el órgano jurisdiccional quien resuelva su situación legal.

Investigadores de la Universidad de California estudian a las adolescentes embarazadas de Irapuato y migrantes de Fresno California

Irapuato, Guanajuato, 29 de marzo del 2017.- Investigadores de la Universidad de California y del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) desarrollan Programa de investigación de Migración en Salud de embarazo en adolescentes guanajuatenses y perspectivas de jóvenes y proveedores.

Entrevistarán durante este jueves y viernes a 70 adolescentes de Irapuato que han recibido atención en los centros de Salud de Torres Landa y Purísima, con la finalidad de encontrar coincidencias con mujeres de California entre el fenómeno de la migración social

El secretario Ignacio Ortiz Aldana destaca que el análisis y el contexto de migración en mujeres adolescentes embarazadas contribuirán a definir políticas públicas de salud en atención.

Son aproximadamente 170 mujeres que viven en California originarias de Irapuato y que habitan en este municipio las que participan en este proyecto.

Los investigadores buscan conocer la historia de adolescentes embarazadas, experiencias del cuidado prenatal, los servicios de salud que reciben en el proceso dentro de su comunidad, así como la satisfacción en el servicio y que necesidades tienen que no son satisfechas.

El proyecto consiste en un proyecto cualitativo mediante entrevistas a grupos focales, incluye entrevistas con proveedores de salud como enfermeras, personal de Servicios Amigables, personal de Promoción de la Salud.

Iván Pantic investigador del INPer y Abigail Gutmann González de la Universidad de California, iniciaron este trabajo de campo en el Hospital Materno Infantil.

“Muchas de las mujeres que esta llegando a California son de Guanajuato queremos ver ese contexto que tienen en el fenómeno de migración además que existe una relación estrecha entre SSG y el INPer”, informó Gutmann González.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentación del Programa Buenas Prácticas Ambientales 2017 y Firma del Convenio de Coordinación PAOT y CECyTEG

 

Presentación del Programa Buenas Prácticas Ambientales 2017 y Firma del Convenio de Coordinación PAOT y CECyTEG

29/marzo/2017

  • Participan 126 micros, pequeñas empresas, cámaras y asociaciones, prestadores de servicio, instituciones públicas y privadas e industria turística.
  • Destaca la participación de la Universidad de Guanajuato, Caja Popular Mexicana y CECyTEG.

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, tiene la misión de impulsar la participación y responsabilidad de la sociedad en acciones que aportan al desempeño ambiental y la disminución de los impactos a los efectos del cambio climático, por lo cual fue estableció el modelo Buenas Prácticas Ambientales, que distingue los esfuerzos de pequeñas empresas, asociaciones, prestadores de servicio, instituciones públicas y privadas e industria turística.

Por tercer año consecutivo se lanzó la convocatoria para participar en el programa, con una respuesta que superó las expectativas, de 126 participantes comprometidos con mejorar las condiciones ambientales de su entorno y mejorar las condiciones ambientales con el objetivo de disminuir los impactos a los efectos del cambio climático.

Participantes Buenas Prácticas Ambientales 2017

Durante la Presentación del Programa el Arq. Juan Pablo Luna Mercado. Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, destacó algunos los resultados de la edición 2016; con la participación de 40 empresas, se obtuvo un ahorro de 339,128.038 Kwh, así como 3, 659.43 m3 de agua potable. También aplaudió la respuesta de los participantes en este año y aseguró que la Procuraduría Ambiental se compromete a trabajar de la mano con cada uno, de tal manera que los alcances del programa sean mayores.

En el marco de la Presentación se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración y Coordinación para la Gestión del Programa Buenas Prácticas Ambientales en 56 planteles y una Oficina de Control del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG). Este acuerdo fue firmado por la Dra. Virginia Aguilera Santoyo. Directora General del CECyTEG y por el Arq. Juan Pablo Luna Mercado. Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial.

Con la Firma de este Convenio impulsamos la implementación de acciones en pro del medio ambiente, así como la generación de una cultura con sentido ambiental entre los estudiantes de estos planteles.

 

Visión de la Procuraduría Ambiental

La Procuraduría Ambiental tiene el compromiso de seguir vinculando a la Sociedad, Sector Económico y Gobierno en acciones para proteger y conservar los ecosistemas, sin descuidar la atracción de inversiones que impacten en la generación de empleos y mejorar en la calidad de vida de los Guanajuatenses.

Continuamos impulsando el respeto al derecho de todas las personas a un ambiente sano para su bienestar y desarrollo.

Actualmente se encuentran adheridas a los programas de Certificación Ambiental, Autorregulación y Buenas Prácticas Ambientales, 479 empresas ubicadas en 25 municipios del estado.