León, Gto. 03 de abril de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtiene sentencia condenatoria para JESÚS INOCENCIO “N”, hallado culpable del delito de homicidio ocurrido en la ciudad de León y quien deberá pasar 16 años en prisión.
El Juez de Control emitió la sentencia, a través de un procedimiento abreviado, donde el imputado acepta los cargos que agentes especializados del Ministerio Público hacen en su contra y con ello se concluye el proceso penal que seguía por el crimen de César Lara Guevara, ocurrido el pasado 10 de septiembre.
La condena contempla además el pago de una multa y, reparación del daño y gastos funerarios a favor de familiares de la víctima; negándole los beneficios que en la ley se contemplan, por lo que cumplirá su pena en prisión.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A fue la encargada de esclarecer los hechos, acontecidos en calle San Pedrito de la colonia Nueva Candelaria, cuando fue perseguido por un grupo de jóvenes, del que uno de ellos utilizó un arma blanca con la que hirió al joven, quien quedó sin vida en el sitio.
[wzslider]Pénjamo, Gto. 03 de abril de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha esclarecido el atroz crimen de un anciano ocurrido el miércoles pasado en el municipio de Pénjamo; siendo identificado el homicida y detenido en un operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
JOSÉ RUBÉN “N” se encuentra ya vinculado a proceso y en prisión preventiva oficiosa, luego que agentes especializados del Ministerio Público le fincaron cargos por homicidio, en agravio de Miguel Vargas Martínez de 65 años, quien fue encontrado sin vida en la comunidad Buena Vista de Cortés el pasado 29 de marzo por la noche.
De acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, ese día por la tarde el hombre salió hacia su bodega ubicada en el Ejido El Carricillo, donde encontró a un sobrino causando destrozos en el inmueble, por lo que le reclamó. Sin embargo, el inculpado comenzó a agredir físicamente a Miguel, incrustándole un hacha en el rostro que le provocó la muerte en el sitio.
Al recabar datos de prueba sobre el autor del crimen, se solicitó a un Juez de Control la orden de aprehensión. Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, realizaron el operativo que permitió ubicar y capturar al inculpado, para ser llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad.
[wzslider]León, Gto. 03 de abril de 2017.- En el municipio de León, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido sentencia condenatoria contra BERNARDO “N”, quien estará 52 años y un mes en prisión, al ser encontrado culpable de los delitos de feminicidio y violación calificada, en agravio de una menor de edad.
El atroz crimen de Analleli, la adolescente de 17 años de edad, que fue hallada sin vida en la cama de su recamara la mañana del 20 de julio de 2015, estrangulada y cubierta con su cobija, conmocionó a la comunidad San José de los Sapos. El culpable fue detenido y sometido a un proceso penal.
En su declaración, se dijo confeso de los hechos, indicando que esa madrugada entró por detrás de la vivienda a la habitación de la joven, a quien conocía. Tras someterla abusó de ella y la privó de la vida, huyendo del sitio. El cadáver de la menor fue hallado por la mañana, cuando su mamá subió a despertarla.
Tras el hallazgo, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios llevó a cabo pruebas biológicas, químicas y de genéticas, así como testimonios directos y circunstanciales, que permitieron su pronto esclarecimiento.
Ante el Juzgado Octavo Penal de León, los agentes litigantes de esta Procuraduría de Justicia, fueron desahogando las pruebas en contra del feminicida, por lo que al concluir el juicio, se determinó sentenciarlo con una pena privativa de libertad sin el goce de beneficios de ley, por lo que permanecerá en prisión purgando su condena.
Además de establecer el pago de una multa, y un monto monetario por conceptos de reparación del daño y gastos funerarios a favor de familiares de la víctima.
Guanajuato, Gto., 03 abril del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) en los últimos 10 años, invierte poco más de 2.2 millones de pesos para la conservación del Área Natural Protegida Siete Luminarias en el municipio de Valle de Santiago.
Acciones que van en la implementación de ecotecnologías para las comunidades aledañas a la zona, protección de zonas forestales, obras de conservación de suelo y agua, capacitación de guardaparques y estudio de biodiversidad de aves, entre otras, destaca el director general del Instituto de Ecología del Estado, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez.
Las obras de conservación de suelo, agua y forestal, han permitido el fortalecimiento de más de 70 hectáreas de superficie beneficiada, afirma, lo que representa el favorecimiento de las 18 especies de mamíferos, 91 especies de aves, 6 reptiles, 2 anfibios y 6 especies de peces.
En el caso de los proyectos sustentables, se han visto beneficiadas 26 comunidades de la zona, donde habitan poco más de 9 mil habitantes, y desde luego igual se apoya indirectamente a visitantes que buscan conocerla.
El Área Natural Protegida Región Volcánica Siete Luminarias, está ubicada en el municipio de Valle de Santiago, con una superficie de 8 mil 928 hectáreas, misma que cuenta con una categoría de monumento natural, por ser un conjunto de cráteres y volcanes inactivos, algunos de los cuales albergan lagos.
En Siete Luminarias se obtuvo el decreto de ANP el 21 de noviembre de 1997, Guanajuato Cumple, y vamos por más trabajo de preservación.
Los siete cráteres son: Cráter Alberca, Cráter Hoya del Rincón de Parangueo, Cráter Cíntora, Cráter Hoya de San Nicolás, Cráter Hoya de Álvarez, Cráter Hoya de Estrada y Cráter Hoya de Blanca.
[wzslider autoplay=”true”]Con el fin de despertar el interés por la lectura y aumentar los beneficios que conllevan para la formación de los alumnos de educación básica, especialmente a los de primaria, la Delegación Regional León de la SEG, entregó mil 440 libros.
El Departamento de Español de la SEG asignó para León 10 bibliotecas escolares y cada una consta de 6 libreros que contienen 240 libros adecuados a cada grado escolar de primaria.
El delegado de la SEG Región León, Fernando Trujillo Jiménez fue quien entregó el material federal para diez escuelas, con el propósito de fomentar la lectoescritura en los estudiantes, sobre todo de primaria.
El Delegado en su mensaje a los maestros resaltó lo importantes que es fomentar la lectura en los niños para despertar la creatividad, la curiosidad, conocimientos y la necesidad de conocer más en la materia que más se interesen
Los libros tienen diferente temática, historia, literatura, geografía, matemáticas, ciencias sociales y de las bellas artes.
Empresas de calzado de Guanajuato generaron oportunidades comerciales en Estados Unidos, a través de su participación en la Feria Magic FN Platform, que se llevó a cabo en Las Vegas.
Edith Alejandra Vázquez Gutiérrez, Coordinadora Operativa del Sector Cuero Calzado de COFOCE señaló que participaron 8 empresas de calzado del municipio de León las cuales generaron ventas combinadas (corto, mediano, largo plazo) superiores a los 4 millones de dólares.
Empresas como Elefante Rojo, Flexi, Caborca, Denver Boots, Cuadra, Dogi, Brantano y Lobo Solo promovieron la oferta exportable de Guanajuato, en donde destacó el calzado infantil, de caballero, dama y bota vaquera.
Edith Vázquez agregó que además se dio seguimiento a proyectos actuales con clientes de Estados Unidos, Centroamérica y Japón, aprovechando el marco de la Feria Internacional.
Cabe mencionar que Magic FN Platform es uno de los eventos más importantes para este sector, ya que al mercado estadounidense se exporta más de 11 millones de pares al año.
“Las empresas que participaron por parte de Guanajuato, mencionaron que fue una feria muy activa, ya que tuvieron varios contactos interesantes principalmente de Estados Unidos pero también se acercaron gente de Colombia, Japón en el stand institucional y bueno de Canadá, ”.
Resaltó que Estados Unidos y Canadá, representan en conjunto un consumo de más de 2,400 millones de pares anuales y una producción de más de 42 millones de pares por año, de ahí la importancia por mantener la presencia de empresas guanajuatenses en esta feria en la que asisten cientos de empresas de estos y otros países en busca de productos de calidad.
Entre otros de los resultados obtenidos durante este evento destacó que se obtuvieron a 12 contactos para este sector a quienes ya se les ha dado a conocer los eventos que se tienen a nivel nacional, además de que se les dará seguimiento para generar oportunidades de negocio.
Vázquez Gutiérrez detalló que entre los nuevos contactos obtenidos, se encontró que estos buscan maquila Creative Recreation, Trade Again y Bask; por lo que se les invitó a participar en las ediciones futuras de SAPICA y ANPIC, con el objeto de que estos conozcan de primera mano la oferta que Guanajuato ofrece para estas y otras empresas.
Es así como Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior trabaja en el impulso a la internacionalización de las empresas del sector, generando desarrollo económico y social para los guanajuatenses.
SOP/COM2017/088
Huanímaro, Gto.- a 03 de abril de 2017.- Con una inversión superior a los 2.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino San José Cora en el municipio de Huanímaro, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Martín Malagón Ríos.
“En esta ocasión rehabilitamos 900 metros de longitud de camino mediante el mejoramiento de la base hidráulica y la colocación de la capa de concreto asfáltico con su respectivo riego de sello, lo cual brinda de mayor seguridad a los automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, mencionó el funcionario.
Destacó que esta acción forma parte del programa para rehabilitar y mejorar los caminos rurales en el estado e indicó que también se construyeron guarniciones y banquetas, así como la instalación de los señalamientos horizontal y los gastos que conlleva comúnmente transitar por una carretera en malas condiciones.
“Ahora lo más de 600 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Huanímaro”, mencionó el funcionario estatal.
Para finalizar Martín Malagón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
[wzslider autoplay=”true”] San Luis de la Paz, Guanajuato.- Como parte de la estrategia de intervención para mejora de la convivencia escolar y atención de alumnos en riesgo, la Delegación Regional de Educación Noreste de la SEG, a través de la Coordinación para la Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa, llevó a cabo el taller vivencial “Intervención en crisis para adolescentes desde la Resiliencia”
El objetivo es desarrollar habilidades del personal docente para atender problemáticas y situaciones de riesgo psicosocial en sus centros educativos. (La resiliencia es considerada como la capacidad que tienen los seres humanos de enfrentar situaciones de adversidad y no doblarse emocionalmente, sino salir fortalecidos de las crisis).
El taller fue impartido por el Lic. Jorge Montoya Avecias, fundador de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia, a 50 docentes de nivel secundaria con el lema “Apoyar afectivamente en el desarrollo sano de los jóvenes, aún en la adversidad”.
El Especialista señaló que “fue un reto para ellos vincular el aprendizaje con las emociones, no sólo aprendieron conceptos, los llevaron a la práctica, aplicaron técnicas de intervención en crisis que van a replicar en sus comunidades educativas”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, continúa con las acciones para promover una convivencia digna y pacífica entre los integrantes del entorno escolar del Noreste de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true”] San Luis de la Paz, Guanajuato.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Universidad Virtual del estado de Guanajuato (UVEG) inauguró el primer centro emprendedor, instalado físicamente en el Telebachillerato Comunitario “El Varal, la Merced”, cuyo objetivo es vincular a los alumnos con el entorno emprendedor, potencializar las habilidades y materializar ideas innovadoras y creativas.
El Centro Emprendedor brindará a 44 alumnos de las comunidades El Varal, La Merced, Las Trojes, El Boludo, La Escobilla y Mineral de Pozos, las herramientas necesarias para convertirse en emprendedores.
La apertura contó con la presencia de la diputada local, María del Sagrario Villegas Grimaldo, como madrina del centro emprendedor. “Hoy inicia una gran historia basada en esperanza y trabajo a la que conocemos como emprendimiento, tendrán a su alcance los instrumentos que necesitan para convertirse en emprendedores y transformar en una realidad los proyectos que sueñan”, señaló.
Por su parte, el Ing. Armando Rangel Hernández, delegado regional de Educación Noreste, puntualizó lo siguiente.
“Al inicio de la administración del gobernador Miguel Márquez Márquez, sólo 5 de cada 10 jóvenes tenían la posibilidad de estudiar la preparatoria, hoy son 8 de cada 10 y tenemos que llegar pronto a que sean todos”.
El Telebachillerato Comunitario de El Varal, “es el primero que cumple con los requisitos para contar con un centro emprendedor de esta naturaleza, la tarea va más allá, si éste es tu sueño, comprométete con él, acércate a fomento económico y plantéales un proyecto que te permita hacer tu sueño realidad, no queremos que la jalea, los aceites aromáticos, la miel, el pet transformado en flores, y la cerveza artesanal queden en una exposición de un día”, agregó.
Luego de la inauguración, los alumnos del Telebachillerato realizaron una Feria de Proyectos, donde expusieron sus productos elaborados.
Asimismo, estuvieron en la inauguración el Lic. Alejandro Lázaro, representante de la SEG del modelo de emprendimiento de la educación media superior; Mtra. Lirio López Herrera, directora de la división económico administrativa de UVEG, Lic. Vanessa Ochoa Galván, coordinadora estatal de vinculación de los telebachilleratos comunitarios de UVEG; Mtro. Juan Fabián Torres Ávila, responsable del telebachillerato comunitario El Varal La Merced; Mtro. José Antonio Camacho Muñoz, encargado del centro emprendedor del telebachillerato, asociaciones como Odontología Especializada del Noreste del estado de Guanajuato, fundación Buena Tierra, sociedad cooperativa Verde Esperanza y Fundación Comunitaria del Bajío.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 03 de abril 2017.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, detienen a una persona conduciendo una camioneta con reporte de robo.
Durante recorridos de vigilancia y patrullaje sobre la calle Colón de la colonia La Loma, se detectó un vehículo de motor sin tablillas de circulación.
Tras verificar la unidad con Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, del programa escudo, se informó que cuenta con reporte de robo vigente el día 26 de marzo del presente año.
Se trata de una camioneta marca Dodge Gran Caravan, color gris, modelo 1992, sin tabillas de circulación que era conducida por Miguel ‘N’ de 20 años de edad, vecino de esta localidad.
Aseguran un vehículo presuntamente abandonado.
En un hecho distinto, en labores de vigilancia sobre la calle Jalisco de la colonia Lindavista, se observó una camioneta al parecer abandonada con las puertas abiertas.
Tras verificar la unidad no se logró apreciar ningún número de serie, motivó por lo que fue asegurada. Se trata de una camioneta marca Ford, tipo pick up, color negro con redilas, sin placas de circulación.
Por lo anterior, la persona y los vehículos de motor quedaron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.