Yearly Archives: 2017

Recuperan dos vehículos en Moroleón robados horas antes

 

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Recuperan en Moroleón, en hechos distintos, dos vehículos presuntamente robados horas antes.

 

Moroleón, Gto., 18 de abril de 2017.- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo.

En el primer hecho, fue recuperado un automóvil marca Chevrolet tipo Monza, color blanco, que cuenta con logotipos de una compañía de televisión de paga, mismo que habría sido robado horas antes.

La persona afectada informó a las autoridades sobre el robo del vehículo a las afueras de su domicilio, por lo que se implementó un operativo de búsqueda, encontrando el vehículo en el camino que conduce a la comunidad La Tinaja.

En otro hecho, en el camino a la comunidad La Soledad, fue atendido un reporte de robo de un vehículo, por lo que los elementos policiales pusieron en marcha un operativo para su localización.

Horas más tarde fue detectado el vehículo sobre el boulevard Las Palmas, del municipio de Uriangato, donde quedó asegurado el conductor.

El automóvil es marca Nissan, tipo Tsuru, color negro, año 1991, mismo que era conducido por Gregorio ‘N’ de 29 años de edad, quien no pudo comprobar la propiedad del mismo.

Tras lo ocurrido, los vehículos fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

SOP. Más de 247 MDP para mejorar caminos en Cuerámaro

SOP/COM2017/103

 

  • En breve iniciará puente Hella
  • Vamos a rehabilitar caminos rurales

 

Guanajuato, Gto., 18 de abril de 2017.- Con el objetivo de ofrecer mejores caminos a todos los habitantes e impulsar la conectividad carretera con las comunidades, la Secretaría de Obra Pública del Estado ha destinado recursos por 247 millones de pesos para beneficio de más de 30 mil habitantes del municipio de Cuerámaro.

 

En reunión de trabajo con el Alcalde, Moisés Cortéz, el titular de la Secretaría de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que se ha desarrollado un importante programa coordinado entre Gobierno del Estado y el Municipio para mejorar la conectividad carretera de la localidad y sus comunidades.

 

“Hemos platicado con el Presidente cuales son las prioridades del Municipio y anunciamos un importante programa para este año con inversiones cercanas a los 43 millones de pesos, solo en infraestructura vial” precisó el funcionario, y esto en suma podría superar los 247 millones de pesos destinados en la presente administración estatal.

 

En lo que se refiere a los trabajos a realizar, dijo Durán Miranda, se encuentra el arranque de la rehabilitación de los caminos Cuerámaro-La Sartaneja, Cuerámaro-Glera de la Grulla, Cuerámaro-El Platanal, Cerrito de Agua Caliente-Presa Uribe y Cuerámaro-Puerta la Reserva.

 

Además de las carreteras a San Gregorio, San Gregorio-Tupátaro, Corralejo-Tupátaro y la Corralejo a la carretera Irapuato-Abasolo.

 

Adicional a ello, anunció el secretario, está la construcción del puente vehicular Hella sobre la carretera Irapuato-Abasolo pero que también conecta con la carretera a Cuerámaro y que en breve estará iniciando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

 

Para concluir, José Arturo Durán precisó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses como un vínculo para mejorar su calidad de vida.

 

Localizan en Uriangato una motocicleta con reporte de robo vigente

 

[wzslider] 

  • Localizan en el municipio de Uriangato una motocicleta con reporte de robo vigente.

 

Uriangato, Gto., 18 de abril de 2017.- Mediante acciones realizadas de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio,  se localizó una motocicleta con reporte de robo vigente.

Durante labores de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones del libramiento Salamanca- Morelia, se observó a un costado entre el cerro un vehículo de motor al parecer abandonado.

Tras ser verificada la unidad con Plataforma México a través del Sistema C5i, se confirmó que cuenta con reporte de robo vigente el día 30 de enero del presente año.

Se trata de una moto marca Honda, color negro, modelo 2008, sin tablillas de circulación.

La unidad de motor quedó asegurada y fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

Abren convocatoria para Prepa en Línea

[wzslider autoplay=”true”]La Secretaría de Educación anuncia que está abierta la Segunda Convocatoria para registrarse en el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en línea.

Con ello, se abre un segundo periodo para que las y los jóvenes recién egresados de secundaria o las personas que por diversas razones no están en posibilidades  de estudiar en la modalidad presencial  se registren en esta modalidad de estudios. La segunda convocatoria cerrará el 26 de mayo.

Las personas interesadas en este servicio educativo gratuito y flexible en el que los estudiantes cursan sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a Internet, podrán consultar las bases de la convocatoria en el sitio www.prepaenlinea.sep.gob.mx

En ésta encontrarán las fechas de registro, los documentos a presentar, el proceso a seguir, las fechas del curso propedéutico (en el que se prepara a los estudiantes para usar las tecnologías de información y comunicación en sus estudios de bachillerato), y la fecha de inicio de cursos.

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea utiliza materiales educativos atractivos e interactivos susceptibles de descargar en cualquier dispositivo para su estudio fuera de línea; adicionalmente promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes mediante la formación de grupos que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.

Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores capacitados y habilitados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educativo.

El modelo educativo consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.

Además del portal www.prepaenlinea.sep.gob.mx  están a disposición de las personas los teléfonos  01 800 11 20 598,  01 800 28 86 688 o al (55) 3601 69 00 exts. 55687, 55449 5 55451, para obtener mayor información.

Implementan nuevo Modelo Educativo

[wzslider autoplay=”true”]-La ruta contiene metas, fechas e indicadores para aplicarlo en forma ordenada, continua y gradual.

La ruta para la implementación del Modelo Educativo contiene, metas, fechas, indicadores, de la forma en que se capacitará e involucrará a todos los actores del sistema educativo, en forma continua, gradual, que permita el logro de los fines de la educación en el siglo XXI.

Así lo señaló la maestra María del Rosario Nolasco Fonseca, representante de la coordinación del Desarrollo Académico, adscrita a la subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.

Destacó que el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño Mayer, les enfatizó sobre el ¿Cómo? Implementar el Modelo Educativo en la República Mexicana.

Así la ruta para la implementación del Modelo Educativo, contiene, metas, fechas, indicadores, de la forma en que se capacitará a todos los actores del sistema educativo en forma ordenada, continua, gradual, que permita al profesorado continuar con su labor y a la vez implementar nuevas formas que permitan que el alumno termine sus estudios con las habilidades y capacidades de calidad, para desarrollarse en las nuevas necesidades del Siglo XXI.

Mencionó que el nuevo Modelo Educativo está enfocado a una educación integral de calidad que los prepare para toda su vida.

El nuevo Modelo Educativo contiene 5 ejes, los cuales son:

1.- Nuevo Curriculum, con un nuevo perfil de egreso, con el desarrollo de competencias y autonomía curricular.

2.- Escuela al Centro, con la normalidad mínima, trabajo colegiado, vinculación escuela-empresa, participación de los padres de familia, autonomía de la gestión, uso óptimo del tiempo escolar y la adecuada aplicación de las TICs en los planteles educativos.

3.- Formación y Desarrollo Profesional Docente, a través del servicio profesional docente, estrategia nacional de formación continua docente de la Educación Media Superior, formación continua en línea, trabajo colegiado, academias.

4.- Inclusión y Equidad, trabajar en la equidad de género, diálogo intercultural, atención a dobles turnos, atención a personas con discapacidad, atención a jóvenes con discapacidad, atención a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

5.- Gobernanza del Sistema, con la creación del sistema nacional de Educación Media Superior (SINEMS), padrón único de Media Superior, Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), fortalecimiento del espacio común de la Escuela Media Superior (ECEMS).

La reunión se realizó en la sala del CECYTE Guanajuato, en donde estuvieron presentes: La directora general del CECYTE Guanajuato, Dra. Virginia Aguilera Santoyo; el subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEG, José Abel Arteaga Sánchez; el director general de la UVEG, Mtro. Mauricio Mokarzel Alba; el director general del CONALEP, Alberto Diosdado; el director general del SABES, Alejandro Carretero y otras autoridades educativas.

Reporte clima 18 abril de 2017

 

[wzslider] 

  • Se mantiene el cielo nublado con potencial de tormentas y caída de granizo en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 18 de abril de 2017.- Continúa clima templado durante el día en gran parte del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una zona de inestabilidad en el norte del país y dos canales de baja presión en el interior de México seguirán afectando con vientos fuertes en la mesa del norte, además favorecen la posible aparición de tornados o torbellinos al norte de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

También, en Campeche y Yucatán se esperan vientos fuertes, en tanto en el sureste del país, existe alta probabilidad de  tormentas y caída de granizo.

Por ello, se espera un cielo mayormente nublado, con posibles tormentas y caída de granizo, así como formación de bancos nubosos por la mañana en las zonas montañosas.

Prevalecerá ambiente templado, con mañana y noche frescas; habrá vientos de dirección variable y rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 28° a 30° C, y las mínimas de los 09 a 12° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 30° a 32° C, y las mínimas los 10° a 14° C.

El IEC te invita a los Sábados de Cuentacuentos en la Biblioteca Central Estatal.

León, Gto., a 18 de abril de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de Moebius Entretenimiento este 22 de abril a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.

En esta ocasión presentarán “Glú, Glú sueño de payasos y ballenas”. Este es un trabajo inspirado en las ballenas más famosas de la literatura y la mitología. La puesta en escena está ligada al manejo de las emociones simples, de la risa, la tristeza y la insolencia, es el goce de la complicidad compartida y se acerca a una estética gestual, accesible y atractiva para todo público.

Los integrantes de Moebius Teatro Clown se han formado en áreas que van desde el teatro físico hasta el clown, pasando por las artes circenses, la pantomima y la máscara teatral. Han sido becarios del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico, Instituto Estatal de la Cultura, Gto. 2007 y 2008 además del Programa de Becas en apoyo a la Producción y Difusión Artística de Proyectos de Pequeño Formato, Instituto Cultural León 2008.

Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Recuperan en Villagrán camioneta con reporte ede robo

 

[wzslider autoplay=”true”]

  • Aseguran en Villagrán camioneta con reporte de robo en el Estado de México.

 

Villagrán, Gto., 18 de abril de 2017.- Derivado de patrullajes de vigilancia que realizan de forma coordinada la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, fue recuperado un vehículo con reporte de robo.

El hecho ocurrió en el camino que conduce al parque acuático denominado ‘Villagasca’, donde se verificaron los datos de una camioneta marca Ford, tipo Explorer, año 1993, color café, con placas de circulación del Estado de México.

Tras la verificación de los mismos, se informó a los oficiales que cuenta con reporte de robo en la ciudad de Tlalnepantla, en el Estado de México, desde el mes de mayo del 2012.

Tras lo ocurrido la unidad de motor fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

Esperan 5 mil corredores en la maratón Las Batallas de Celaya

Invitan a leoneses

Más de cinco mil corredores participarán este año en la Maratón Las Batallas de Celaya que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril a las 7:00 de la mañana.

Se tiene disponible una bolsa con premios por 300 mil pesos e incluyen la rifa de un automóvil entre los competidores.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE apoya al Sistema de Deporte de Celaya, SIDEC; en la realización de esta carrera que fue presentada ayer en la ciudad de León con el propósito de atraer a un mayor número de corredores de esta ciudad.

El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, acompañado de la diputada por Celaya, Adriana Elizarraraz Sandoval; reconoció la importancia que este evento deportivo ha ganado en la entidad y que en tan solo tres año ha hecho una tradición en Celaya.

Por su parte, el Director Técnico del Comité Organizador, Carlos Ramírez, informó que se espera la participación de corredores de todo el país y de al menos 15 nacionalidades. El año pasado se tuvieron competidores de Alemania, Japón, Uruguay, Estados Unidos e Inglaterra.

La maratón Las Batallas de Celaya, arrancará a las 7:00 de la mañana en las afueras del estadio Miguel Alemán. Consta de una ruta integrada por 5, 10, 21 y 42 kilómetros en la rama varonil y femenil dentro de las categorías de 18 a 39 años, 40 a 49, 50 a 59 años y de 60 años en adelante.

Se otorgarán 10 mil pesos al mejor tiempo varonil y femenil en la modalidad de 42 kilómetros. Entre los participantes se realizará la rifa de un automóvil.

La ruta de 5 kilómetros tiene un propósito familiar por lo que se dará tiempo para su recorrido en caminata.

Las inscripciones están disponibles en sedes como Fecodi Laboratorio, Foto Super 27, tiendas Innovasport y en la página www.asdeporte.com. El costo de las inscripciones es de 300 pesos en cualquier modalidad.

Los días 21 y 22 de abril en el estado de beisbol Ciro Soto Lara, serán entregadas las playeras a los corredores.

A los participantes les serán entregadas medallas, esta vez con la letra “L” con el propósito de que en el sexto aniversario de la carrera, los competidores hayan completado el nombre del municipio sede “Celaya”.

Esta ciudad ha preparado un ambiente de fiesta para la realización de la carrera, a lo largo del circuito habrá grupos musicales y porras integradas por jóvenes que fueron convocados en diversas colonias de la ciudad.

 

El IEC entrega premios en concurso de máscaras de Robenos

Salamanca, Gto., a 17 de abril de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Atarjea, reconocieron a los ganadores del XVII Concurso Municipal de Máscaras de Robenos.

El sábado 15 de abril se presentaron a concursar 27 participantes con sus máscaras, provenientes de la comunidad aledaña de Santa María de los Cocos, municipio de Querétaro y los restantes del municipio de Atarjea, de comunidades como El Durazno y El Carricillo, así como de la cabecera municipal.

El concurso tiene como objetivo, fomentar la tradición ceremonial y de la elaboración artesanal de máscaras de Robenos, para fortalecer las festividades de Semana Santa. Los concursantes además de inscribir sus piezas presentaron una bodia o verso, que es un elemento distintivo de los Robenos en el municipio de Atarjea.

En esta edición, el jurado estuvo conformado por Juan Carlos Salgado Crespo, Jorge Arturo Plaza y por el maestro Miguel Mendoza Galindo, quienes evaluaron y seleccionaron a los 9 ganadores los cuales recibieron un premio $ 2,000.00 pesos cada uno.

La lista de ganadores la integraron: David Sánchez con su pieza El Coyote; Rubén Salinas con El Toro; José de Jesús Salinas con su máscara El Burro; Arvey Montes González con la pieza León-Puma; así como Edgardo Sandoval con La Aguilita.

También resultaron ganadores: Oscar Osiel Sánchez con su pieza Chango; Eliazar Sánchez con su máscara de Tigre; Orlando Salinas con su pieza denominada Puerco; y finalmente Evaristo Suárez con su máscara Zopilote.

Con la realización de ceremonias y concursos de este tipo, el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, fomenta la preservación de las tradiciones y apoya a los creadores populares del norte del Estado de Guanajuato.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.