Yearly Archives: 2017

7 mil niños fueron festejados en los Centros Impulso Social

 

  • Realizaron diferentes actividades deportivas, recreativas y lúdicas en todo el estado.
  • Con estos festejos se impulsa la integración de las familias.

Guanajuato, Guanajuato, a 02 de mayode 2017.- Más de 7 mil niñas y niños asistieron el pasado fin de semana a los 40 Centros Impulso Social en el estado con la finalidad de festejar su día y pasar momentos agradables.

Las diferentes actividades deportivas, recreativas y lúdicas se realizaron desde el pasado viernes, sábado y domingo en cada uno de los Centros Impulso Social que operan en 26 municipios.

Tanto el personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, como los padres de familia que acuden a estos centros comunitarios, se organizaron para realizar los festejos a las niñas y niños que viven en las zonas de cobertura de dichos Centros.

Entre las actividades que se realizaron sobresalen: espectáculos con payasos, concursos, kermeses, teatro guiñol, torneos relámpago, cantos, baile y juegos.

Con estas acciones, no sólo se cumple el precepto de llevar alegría a las niñas y a los niños en su día, sino que al mismo tiempo se impulsa la integración familiar y la cohesión social.

[wzslider]

Festejan y reconocen a educadoras

[wzslider autoplay=”true”]San Luis de la Paz, Guanajuato.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional II Noreste, reconoció y festejó a educadoras por su desempeño docente. Este reconocimiento se realizó en el marco del Día de la Educadora.

El Ing. Armando Rangel Hernández, delegado regional de Educación, felicitó y agradeció a las presentes en cada uno de los eventos realizados en San Luis de la Paz, San José Iturbide, Tierra Blanca y Victoria, destacó la gran labor que realizan día a día con esfuerzo y dedicación para formar a los niños de la región Noreste.

Asimismo, subrayó la importancia de reconocer la trayectoria y desempeño de los docentes que por más de 20 años han estado al servicio de la educación en esta región.

Durante los eventos efectuados participaron más de 500 maestras y maestros que laboran en escuelas de educación inicial y preescolar en los municipios de la región Noreste, quienes vivieron momentos emotivos, divertidos y llenos de alegría.

A los diferentes eventos acudieron autoridades municipales que se sumaron a la felicitación por esta importante fecha.

Premian a estudiantes en Feria del Libro 2017

[wzslider autoplay=”true”]El delegado de la Región III de la SEG, Fernando Trujillo Jiménez, entregó reconocimientos, libros, juegos didácticos, souvenir, viajes culturales, tabletas electrónicas, entre otros, a estudiantes que ganaron en diversos concursos y actividades académicas, como Oratoria, Declamación, Deletreo en español y Scrabble, en la Feria Nacional del Libro 2017.

Los días 29 y 30 de abril se llevó a cabo la final regional del Concurso de Declamación 2017, en el que participaron estudiantes de 5º. y 6º. de primaria en la modalidad individual y coral.

La final regional de Oratoria, fue otra de las actividades programadas por el Comité Organizador de la mencionada feria, con jueces especialistas del Instituto de la Cultura de León, de la Delegación Regional de la SEG, de la Dirección de Educación Municipal, representantes de las asociaciones civiles alusivas al tema, y un ganador de concurso estatal o nacional.

Luego de pasar varias etapas en las que participaron aproximadamente dos mil 500 estudiantes, también se realizó la Final Regional de Deletreo en Español el lunes primero de mayo. Este es un símil de Spelling Bee que plantea la realización de este concurso para estimular, por medio del concurso las habilidades lingüísticas de los estudiantes.

El IEC reconoce a los mejores creadores de juguete popular de Guanajuato

Salamanca, Gto., a 02 de mayo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, llevo a cabo el VII Concurso y Exhibición del Juguete Popular Guanajuatense, a fin de estimular a los artesanos jugueteros, en la creación de piezas que tengan la funcionalidad de juguetes.

Muñecas de distintos tamaños, trastecitos, aviones, calacas, caballitos, coches, camiones, estufas, y hasta molcajetes se pueden admirar en la muestra de juguete popular guanajuatense que fue inaugurada, en el Museo del Pueblo de Guanajuato, el pasado viernes 28 de abril luego de la ceremonia de premiación del concurso.

En esta ocasión se presentaron a concursar 59 piezas elaboradas por 16 mujeres y 22 hombres provenientes de los municipios de: Apaseo el Alto, Salamanca, Celaya, San José Iturbide, Guanajuato y León. La exposición se puede visitar en el Museo del Pueblo de Guanajuato, hasta el 14 de mayo, de martes a sábado: 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por la Coordinadora General del Centro de las Artes de Guanajuato, licenciada Karina Juárez Ramírez, quien se dirigió a los premiados felicitándolos por el esfuerzo que hicieron para participar, así como el Director del Museo-Casa Diego Rivera, Lic. Javier Sánchez Toledo.

En todas las categorías, los ganadores se llevaron premios desde $ 1,500.00 pesos, para los primeros lugares; $1,250.00 pesos los segundos y $1,000.00 pesos los terceros.

Los ganadores en la categoría de Hojalata fueron: en primer lugar Socorro Briones Torres; en segundo lugar Martín Rivera Mendoza y en tercer lugar, Ana Alejandra Rivera.

En la categoría de Trapo resultaron con empate en los tres lugares, el primer lugar fue para Ma. de Lourdes Flores y Ma. Leticia Hurtado; el segundo los compartieron Jorge Herrera y Verónica Torres, y el tercer lugar fue para Ana Cecilia Quiroz y Mayra Campos.

En Madera, únicamente resultó un ganador en primer lugar y fue para Jorge Arzate Rodríguez por su Casa de Muñecas.

La categoría de Piedra, Barro y de Fibras Rígidas se declararon desiertas y los premios pasaron a la categoría de cartón en donde se repartieron: Tres primeros lugares para María Isabel Juárez, Alba Gasca y Alba Villanueva; cuatro segundos lugares para Miguel Ángel Lemus, Nayeli Gómez, Raquel Gómez y Rosa María Lemus; y cinco terceros lugares para Alma Luisa Zárate, Martín Lemus, Alejandra García, Osvaldo Ruelas y Carmen Jiménez.

En Mixtos quedaron de la siguiente manera: en primer lugar Osvaldo Ruelas Ramírez; y el segundo lugar para Rigoberto Héctor. Finalmente, en Diseño Libre resultaron ganadores, en primer lugar, Josué Castro, en segundo Fernando Ibarra y en tercer lugar Ismael García.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105 y 106.

SSG se suma a Estrategia Nacional para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad

Guanajuato, Guanajuato. 2 de mayo del 2017.- Guanajuato se suma a la Estrategia Nacional para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad intensificando las acciones de prevención y difusión del consumo de bebidas alcohólica en menores de edad ,regulación, fomento control sanitario.

La Estrategia conjunta de la CONADIC Y COFEPRIS se realiza en Guanajuato a través de los servicios estatales de salud, tiene por objetivo evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, por lo que se realizan las siguientes acciones:

Promover y sensibilizar al personal de establecimientos sobre la Guía para las buenas prácticas que fomente no vender alcohol a menores de edad en puntos de venta.

Sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre los daños, riesgos y consecuencias del inicio en el consumo de bebidas alcohólicas.

Hacer un llamado a padres de familia sobre los riesgos, daños y consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad.

Promover la Guía de intervención en menores de edad que presentan consumo de alcohol en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas.

Invitar a autoridades municipales, asociaciones civiles y cámaras de comercio a sumarse a la estrategia de prevención de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

Promover que en centros de consumo, cuenten con el protocolo para garantizar la mayoría de edad de los clientes que consuman bebidas alcohólicas, así como el ingreso de menores de edad en el establecimiento.

Promover que en puntos de venta; cuenten con Protocolo para garantizar la mayoría de edad de los clientes que adquieren bebidas alcohólicas, registro de solicitud de INE para garantizar la mayoría de edad.

La Estrategia de prevención de venta de bebidas alcohólicas se implementó en el estado a partir del 27 de abril del presente y llevará a cabo acciones de manera permanente.

Deriva de los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014. (ENCODE) que arroja un alza en el consumo de alcohol en jóvenes adolescentes.

Tiene su fundamento legal, en el acuerdo emitido por el consejo Nacional de Salud y las facultades de la CONADIC para la prevención de las Adicciones y las de COFEPRIS en vigilar y verificar el cumplimiento de los Artículos 17 bis. Fracción VI y 220 de la Ley General de Salud que a la letra dice:

“En ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar bebidas alcohólicas a menores de edad” la violación a ésta disposición será equiparable con el delito de corrupción de personas menores de dieciocho años de edad o de personas que no tiene capacidad de comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirse

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentan la 5ta. Edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía en CDMX

⦁ Del 30 de mayo al 11 de junio se realizará el evento gastronómico más importante de Guanajuato, con más de 33 eventos y 120 actividades simultáneas.
⦁ Participarán 28 restaurantes, 59 Chefs Nacionales e Internacionales y 46 Cocineras Tradicionales de Guanajuato y Estados invitados.
⦁ El encuentro se realizará en 9 destinos del Estado de Guanajuato con la participación de 12 países, 5 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México.
⦁ Se espera la asistencia de 80 mil personas y una derrama económica de más de 72 millones de pesos.
Ciudad de México, a 02 de mayo de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó la Rueda de Prensa de la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2017 en las instalaciones de la Secretaría de Turismo Federal.
Este encuentro permitirá descubrir la antigua cocina de nuestros antecesores, la creatividad de chefs de prestigiosos restaurantes a través de la degustación de diferentes expresiones culturales y gastronómicas con una extensa gama de proveeduría guanajuatense.
“Del 30 de mayo al 11 de junio se realizará el evento gastronómico más importante de Guanajuato, con más de 33 eventos y 120 actividades simultáneas donde destaca la participación de Chefs y Cocineras Tradicionales en 9 destinos”, aseguró Olivera Rocha durate su mensaje.

Los destinos participantes son: San Miguel de Allende, Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz.
En total participarán 28 restaurantes, 18 Chefs internacionales, 13 Chefs nacionales y 28 Chefs estatales, donde destacan como invitados especiales, los Chefs: Bety Vázquez, Alfonso Cadena, Dante Ferrero, Abel Hernández, Javier Plascencia, Mónica Solís, Ricardo Muñoz Zurita y Mariano Torre, así como a René Rentería, Amilcar Olivares y Eloir Soto quienes serán los Críticos Gastronómicos.
“Ya no solmente se trata del rescate, la conservación y promoción de nuestros productos, se trata de un hermanamiento gastronómico internacional donde se fusionan las Cocinas de 12 países y la Cocina Tradicional de 5 estados de la república, la Ciudad de México y 9 municipios de Guanajuato”, aseguró Olivera Rocha.

Los países invitados son: Francia, Japón (Hiroshima), Honduras, Guatemala, Ecuador, Argentina, España (Valladolid y Extremadura), Chile, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay. Es importante destacar que en esta edición se duplicó la cifra de países participantes en comparación con la edición de 2016.
En tanto los estados invitados son: Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Chiapas, así como a la Ciudad de México.
Se espera la asistencia de 80 mil personas y una derrama económica de más de 72 millones de pesos. Valga notar que el evento ha incrementado notablemente, pues en 2013 registró 28 mil 733 asistentes y para 2016 tuvo la afluencia de 69 mil 628 asistentes.
Entre los eventos que se realizarán el la 5ta. Edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía destacá ‘La Noche Porfiriana’, espectáculo multidisciplinario donde se conjuga el artede la época del siglo XIX con la gastronomía que se realizará en el Teatro Juárez de Guanajuato Capital el 2 de junio.

el ‘7to. Festival Andar de la Paella’ herencia española interpretada por diferentes restaurantes que comparten sus propuestas a base de este ya tradicional platillo se llevará a cabo el 3 de junio en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

‘Salamanca en la Cazuela’ rescata la tradición gastronómica salmantina a través de expresiones elaboradas con ingredientes de la región, el cual tendrá lugar en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, el 6 de junio.

En el Poliforum del municipio de León se realizará el Gastronomicón del 31 de mayo al 2 de junio; Congreso Académico y de negocios que ofrecerá conferencias, exposiciones y talleres, teniendo como invitados a los Chefs, Paulina Abascal, Adrián Herrera, Pedro Evía, Willie Soto y Lili Cuellar.

El Festival León con Sabor en la Piel llega al Foro del Lago con un Concierto Maridaje Musical por los Caminos de Guanajuato y México en homenaje a los cantautores mexicanos más exitosos de la época de oro y contemporánea. En el mismo escenario se realizará la Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas donde se presentan más de 32 variedades de platillos con identidad, rescate gastronómico y cultural.

Irapuato ofrecerá a los comensales el Festival de la Capital Mundial de las Fresas; una experiencia gastronómica y cultural a través de recorridos y brunch por los campos freseros.

Celaya trae para los asistentes de la cumbre el Festival Nacional de la Cajeta, el Queso y sus Dulces Tradicionales, donde se exhiben y ponen a la venta productos que dan identidad al municipio, acompañado de cultura y música.

La vinculación de la Secretaría de Turismo con la academia es esencial para la formación de futuros profesionistas, por lo que participarán en el encuentro las universidades: ICON University y UTL León.

Durante el encuentro ofrecerán sus experiencias los Tour Operadores: Jalpa extremo, el Circuito del Nopal y Ruta PiCaSo, entre otros.

El programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ forma parte de este magno evento, el cual albergará a chefs nacionales e internacionales que en colaboración con chefs residentes, harán creaciones de platillos únicos para conquistar el paladar más exigente.

Este programa se ofrecerá en 7 destinos: Guanajuato, León, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca, Celaya y Mineral de Pozos.

En el marco del evento también se realizará el 5to. Encuentro de Cocineras Tradicionales con la participación de más 40 Cocineras estatales y 6 Cocineras de los estados invitados, quienes deleitarán a los comensales con recetas que han pasado de generación en generación.

Apagada a la Política Pública de sustentabilidad de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, la Cumbre Internacional de Gastronomía 2017 realizará una serie de acciones sustentables, entre ellas: Huerto orgánicos, Lombricomposta, Agricultura regenerativa orgánica, Enotecnia de filtración de agua de lluvia y el uso de métodos biodegradables hechos a base de caña de azúcar y fécula de maíz.

En la Rueda de prensa estuvieron, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal, José Salvador Sánchez Estrada; el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; el presidente municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras y la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales.

Así como la Consejera Política de la Embajada de Francia en México, Virginie Bioteau; el excelentísimo embajador de Ecuador en México, Leonardo Arizaga; el excelentísimo embajdor de Argentina en México, Daniel Chuburu y la agregada de Turismo de la Embajada de Guatemala en México, María Graciela Salazar Andrade.

SSG amplía la Red de atención de Salvatierra con una cobertura de 112 mil guanajuatenses.

Salvatierra, Guanajuato. 2 de mayo del 2017.- La Red de atención de Salvatierra se fortaleció en un año y está compuesta por 142 mil 344 habitantes de los cuales 112 mil corresponden a la Secretaría de Salud

El Coordinador de Salud Pública Moisés Andrade Quezada, en representación del Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez secretario de salud, presidió el Consejo del Hospital Salvatierra que durante el año pasado tuvo una ocupación de 58.2 por ciento, reduciendo los tiempos de atención a 24 minutos.

Con una fuerza de 74 médicos entre traumatólogos, anestesiólogos, ginecólogos internistas, pediatras, intensivistas, dentistas, urgensiólogos y generales.

El Hospital Salvatierra trabaja en una red de 30 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), un hospital comunitario y dos CAISES con hospitales asociados como Acámbaro, Celaya, León, HRAEB y Uriangato.

.Entre las principales causad de morbilidad se encuentran las obstétricas, traumatismos, partos eutócicos, ciertas afectaciones en el periodo perinatal y hernias.

Además las causas mortalidad principales son la diabetes, enfermedades del hígado, enfermedades del corazón y ulceras gástricas como tumores malignos.

Con la atención de 22 mil 742 urgencias atendidas en un año, la Secretaría de Salud califica dichas urgencias en sentidas y reales.

El Hospital de Salvatierra es uno de los más completos en cuanto a cobertura de atención de especialistas, ya que suma ocho profesionales en ginecobstetricia, siete cirujanos, cinco médicos internistas, un epidemiólogo, nutriólogo, tres psicólogos y dos neonatólogos con 60 camas censables.

En total se dieron en un año más de mil 470 egresos en los 5 servicios, la mayoría etiquetados con mejoría o referidos a otra unidad.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG evalúa nivel de desarrollo infantil de más de 52 mil guanajuatenses menores de 5 años

Guanajuato, Guanajuato. 2 de mayo del 2017.- En Guanajuato en doce meses 52 mil 839 menores de 5 años fueron tamizados para detectar el nivel de evaluación del desarrollo mediante la aplicación de la prueba (EDI)

Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud informó que bajo una política de prevención de estos 52 mil 839 menores, 46 mil 027 niños obtuvieron un resultado “Normal” (verde) en las pruebas.

5 mil 184 niños obtuvieron un resultado con “rezago en el desarrollo” (amarillo) y 1 mil 628 niños, obtuvieron un resultado con “riesgo de retraso en el desarrollo” (Rojo).

La prueba EDI se aplica a todos los menores de 5 años durante la consulta del niño sano.
Esta evaluación explicó Díaz Martínez, es una herramienta preventiva que se practica en todas las unidades de primer nivel de atención y permite la detección a tiempo de las alteraciones del desarrollo psicomotor, con lo cual, se puede ofrecer oportunamente la atención requerida y evitar el retraso en el desarrollo del menor.
Dentro del Estado de Guanajuato, se cuenta con talleres de estimulación temprana en menores de 5 años, a los cuales acudieron 62 mil 198 niños en un plazo de un año.

El objetivo de los talleres es favorecer el desarrollo psicomotor y el fortalecimiento de los vínculos afectivos del menor, guiar experiencias que favorecen el desarrollo de las diferentes áreas cognitivas y psicosociales, a través de actividades sensoriales enfocadas a cada etapa del desarrollo infantil.

En este sentido, es de gran importancia la sensibilización a los padres o cuidadores de los menores para tener la claridad de cómo se puede estimular a los niños en casa, integrándolos a las actividades de la vida cotidiana sin requerir un momento específico ni un tiempo determinado, aprovechando momentos como la hora del baño, la comida o el juego para realizar estimulación integral, abarcando todas las áreas: emocional, afectiva, lenguaje, social-adaptativa y motriz.

Apoyando estas actividades, durante el periodo enero-diciembre 2016, se impartieron capacitaciones a 105 mil 664 madres y/o cuidadores de menores de cinco años, en temas de estimulación temprana.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Localizan en Valle de Santiago un vehículo con reporte de robo

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan en el municipio de Valle de Santiago una camioneta con reporte de robo.

 

Valle de Santiago Gto., 02 de mayo de 2017.-Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, recuperaron un vehículo con reporte de robo vigente.

Mediante un recorrido de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones del camino de terracería que conduce a la comunidad El Cañón, se observó un vehículo obstruyendo dicho camino, misma que se encontraba con las ventanas abiertas.

Elementos de seguridad que se acercaron al sitio no detectaron a ninguna persona, por lo que se procedió a ingresar los datos de la camioneta en el sistema Estatal C5i, informándose que cuenta con reporte de robo.

Se trata de una unidad marca Ford Ranger, color negro, cabina y media, sin tablillas de circulación.

Por lo anterior la unida fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

 

Empresa guanajuatense se internacionaliza a través del Comercio Electrónico.

Un par de “clics” colocaron a la empresa de Víctor Hugo Gómez en la mira de compradores extranjeros y es que desde hace algunos años vio en el Internet una manera de hacer negocios y exportar sus productos.

Lo que comenzó como un negocio familiar a manos de su padre, quien por motivos de salud decidió darse a la tarea de fabricar pequeños monederos que comercializaba en la zona piel de León, hoy es una empresa consolidada que exporta bolsos, carteras, monederos y demás artículos a través de su página de Internet.

Para la empresa Vianala, hoy el e-commerce ha sido parte fundamental de su internacionalización aunque para lograrlo tuvieron hacerle frente a los retos que esto implicaba y aprender aún más del tema.

“El primero fue contra nosotros mismos por que el consumidor de e-commerce quiere la información a la de ya, real y transparente; entonces ese fue nuestro primer reto el presentar la información de manera libre aunque los demás vieran nuestros precios; el segundo es el sistematizar, porque venimos de una empresa familiar que se está profesionalizando y el crecimiento de este giro del comercio electrónico hace que tengamos que adaptarnos rápidamente”, señaló.

Hugo Gómez agregó que esta fue una de las razones por las que decidieron capacitarse y aprovechar los beneficios que como empresa exportadora podían obtener de parte del Gobierno.

Fue por ello que se acercaron a COFOCE para participar en cursos, pero también ser parte del Programa “Líderes Globales” en donde un grupo de jóvenes les apoyará en sistematizar su proceso y mejorar la logística de sus envíos para poder llegar a más mercados en el mundo.

Actualmente han exportado a Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Holanda, Francia y Suecia por lo que esperan acceder a más destinos todo ello a través del comercio por Internet.

Destacó que no contar con este tipo de apoyos el acceder a ellos sería mucho más complicado y costoso, por lo que exhortó a aquellas empresas que aún no acceden a estos a acercarse a organismos como COFOCE y con ello explorar nuevas vías de crecimiento para sus negocios.

Gobierno del estado a través de COFOCE trabaja en el impulso de la internacionalización de las empresas guanajuatenses a través de nuevos canales de comercialización, generando con ello un mayor desarrollo económico, oportunidades y bienestar para los guanajuatenses.