[wzslider autoplay=”true”]-Utilizan urnas electrónicas
Gracias al trabajo colaborativo entre la Coordinación para la Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa de la Delegación Regional de Educación Norte y el Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar del municipio de San Felipe, y con el apoyo del Instituto Nacional Electoral, se instrumentó una consulta sobre el tema de convivencia sana en el entorno escolar, la cual se realizará en cinco escuelas de nivel Primaria y tres de nivel Secundaria, durante los meses de mayo y junio.
A través de 10 preguntas se pretende indagar sobre la percepción que tienen los alumnos sobre la convivencia entre la comunidad educativa.
El pilotaje se llevará a cabo en ocho centros educativos a fin de medir tiempos de respuesta, claridad en las preguntas, facilidad o no de la urna, etc.
Hasta el momento la consulta se ha aplicado en la Escuela Primaria Dr. José María Luis Mora y Secundaria Bicentenario, obteniéndose resultados inmediatos sobre la opinión de los alumnos, gracias a la utilización de urnas electrónicas por parte del INE.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 13 de mayo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a que disfrutes de la lectura en voz alta del actor Francisco Rubio dentro del programa Crece Leyendo.
El día 16 de mayo se presentará en el foyer del Teatro Juárez en punto de las 19:00 hrs., y posteriormente el día 17 de mismo mes en el Centro de las Artes de Guanajuato a las 18:00 hrs., donde dará lectura a los textos de María Luisa Mendoza y los cuentos de Ángel del Campo.
Francisco Rubio nació el 7 de septiembre de 1975 en la Ciudad de México. Debutó en televisión con diversas participaciones en la serie Mujer, casos de la vida real y más tarde en la telenovela El juego de la vida y Clase 406.
A los pocos años formó parte del elenco de la telenovela Las dos caras de Ana, por cuya actuación obtuvo el premio como Mejor actor de reparto en 2007. A esta producción siguieron Juro que te amo, Cuidado con el ángel, Un refugio para el amor, La mujer del vendaval, Por siempre mi amor, Muchacha italiana viene a casarse y, más recientemente, Simplemente María.
Ha participado también en otras series y programas tales como La rosa de Guadalupe, Soy tu fan, Como dice el dicho, Capadocia, Maldita tentación y Señor Ávila.
En los escenarios teatrales, recordamos su participado en diversas puestas en escena tales como Oir aullar a los lobos”, Limítrofe, El último sábado de junio y “Sumergibles, montaje que protagonizó al lado de Daniela Zavala con quien sostuvo temporada en el Centro Cultural Helénico de la Ciudad de México así como una gira al interior del país y por diversas ciudades europeas.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o comunícate al teléfono (473) 7340960
SOP/COM2017/126
Coroneo, Gto.- a 13 de mayo de 2017.- Con una inversión superior a los 2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino El Capulín-Piedra Larga en el municipio de Coroneo, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
“En esta ocasión rehabilitamos 1.2 kilómetros de longitud de camino mediante trabajos de excavación de cortes, limpieza de los hombros del camino, construcción de capa de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica”
Alvarado Monzón estacó que esta acción forma parte del programa para rehabilitar y mejorar los caminos rurales en el estado e indicó que también se incluyó el bacheo superficial aislado y la aplicación de pintura en la raya central y lateral de la carretera.
“Ahora lo más de 11 mil 200 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Coroneo”, mencionó el funcionario estatal.
Para finalizar Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., mayo de 2017.- El Lic. José Manuel Subías Miranda, Delegado regional de Educación y el Ing. Ramón I. Lemus Muñoz Ledo, presidente municipal encabezaron la Ceremonia Protocolaria de Incineración de Banderas y Abanderamiento de Escoltas en el municipio de Celaya.
En el parque lineal, se realizó la Ceremonia de Incineración de 5 Banderas y el abanderamiento de 19 escoltas de escuelas de educación básica y media superior, así como de asociaciones civiles y gubernamentales del municipio de Celaya.
Andrea del Campo Castro, alumna de la escuela secundaria Francisco Paredes Velasco, realizó la reseña histórica; a nombre de los alumnos del municipio dijo que es un honor llevar sangre mexicana, producto de una mezcla de culturas y el rendir homenaje a los símbolos patrios refuerza nuestra identidad como mexicanos, dijo que con nuestro actuar como de manera cotidiana, honramos a nuestro país.
Al presidir este evento el Lic. José Manuel Subías, señaló que es importante el fortalecimiento de la educación cívica que el Gobierno del Estado implementa el Programa Estatal Cívico Militar durante la presente administración en los 46 municipios de Guanajuato.
Destacó que el avance es significativo: en el periodo de 2013 al 2017 hemos llevado a cabo 48 eventos en los municipios del Estado, en los que han tomado parte 1,044 escoltas de instituciones del sector educativo y 145 de otros organismos; se han incinerado 237 banderas, y han participado un total de 27,047 personas, la mayoría de ellas estudiantes de los diferentes niveles escolares.
Con estas acciones Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación fortalece los valores cívicos, democráticos y el amor a los Símbolos Patrios que consolidan nuestra identidad nacional.
[wzslider]
Silao de la Victoria, 12 de mayo 2017.
Se llevo a cabo la entrega e inauguracion de una Ludoteca en el Jardín de Niños “Erasmo Castellanos Quinto” en la comunidad de Refugio de los Sauces, la cual fué donada por la empresa VESTA en colaboración y trabajo coordinado con Fondo Unido México.
Esta Ludoteca se equipó, se capacitó a maestras y madres de familia como Ludotecarias y se dará seguimiento durante un año gracias al compromiso social de la empresa VESTA, instalada en Puerto Interior, comprometida con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus centros de operación.
La Ludoteca donada forma parte del programa Red de Ludotecas de Fondo Unido – United Way México.
En el evento estuvieron presentes Karla Padilla Asesor Educativo del Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Alondra Alonso Hernandez Alumna del JDN, Alejandro Muñoz y Victoria Albo de la División de Negocios de VESTA, Virginia Perez Coordinadora Regional de Fondo Unido México, Eugenia del Rocio Ornelas encargada titular del JDN, Hortensia Servín Hernández Supervisora Zona 20 del Sector 16, Maribel Shizuno Tanaka Jefa del Programa “Adopta una Escuela” de la SEG, Joana Navarro Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y el Ing. Luis Quiroz Echegaray Director General de Guanajuato Puerto Interior.
El Director General del Puerto Interior resaltó el interes, preocupación y colaboración de la empresa VESTA por participar en este programa social en el cual no solo hubo una donación economica sino también la participación de sus ejecutivos en las tareas de equipamiento y adaptación de la ludoteca que fué donada a este Jardín de Niños.
[wzslider autoplay=”true”]-Reciben reconocimiento, estímulo económico y medalla de plata Rafael Ramírez.
León, Gto.- Entregan a 107 profesores y profesoras de la Región de Salamanca, la medalla Rafael Ramírez y reconocimiento por sus 30 años de servicio docente en Educación Básica, contribuyendo a la formación de niñas y niños que han transformado a Guanajuato en un Estado progresista.
En representación del gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, el delegado de la Región de Salamanca, maestro Leonardo Flores Miranda felicitó a los profesores y profesoras de los municipios de Uriangato, Valle de Santiago, Yuríria, Jaral del Progreso, Moroleón y Salamanca.
El Delegado agradeció a los profesores y profesoras, por su vocación y entrega al magisterio, por formar ciudadanos, por transformar vidas, para beneficio de la sociedad guanajuatense.
A través de un video, el Gobernador del Estado de Guanajuato, felicitó a los maestros y maestras, por ser los mejores de la república Mexicana, mismo que se demuestra en el actual progreso del Estado, en donde las inversiones van de la mano con el plano humano, al invertir en la educación de los guanajuatenses.
La Mtra. Lucero González Padilla, representante de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación felicitó a las maestras y maestros en su día y por su gran vocación y entrega en las aulas.
En representación de la profesora Adriana Sánchez Lira Flores, secretaria general de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Mtro. Joaquín Sánchez felicitó a los profesores en su día.
La maestra Carolina Mosqueda Castillo en representación de los docentes homenajeados agradeció al gobernador Miguel Márquez Márquez su mensaje y por todo el apoyo que les ha brindado en los municipios que comprenden la Delegación de Salamanca.
En representación del secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, acudió José de Jesús Gonzalo García, director de Educación Básica de la SEG.
Como un homenaje póstumo, a quien durante muchos años coordinara las directrices y el rumbo de la tarea del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Delegación Regional de Salamanca, la alumna María Gabriela Sierra Reyes dedicó la poesía titulada “Ante la Tumba de un Maestro”, al Profr. Enrique Ortiz Rivas.
El alumno Ángel Sosa Ayala de la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez deleitó con su guitara a los profesores y profesoras homenajeadas.
En el presidium estuvieron presentes autoridades municipales y educativas de la región de Salamanca.
Cabe señalar que en el Diario oficial del 28 de noviembre de 1973 aparece publicado el acuerdo por el que se instituye la medalla “Rafael Ramírez” que se otorga a los maestros que en forma perseverante y distinguida hayan prestado 30 años de servicio continuo docente en la Secretaría de Educación. El premio consiste en diploma, medalla de plata y estímulo económico.
Define CODE estrategia estatal de activación física
Se alistan 44 municipios del Estado de Guanajuato para participar en la activación física mundial “el Día del Desafío”, el próximo 31 de mayo que tiene la finalidad de hacer conciencia de los beneficios del deporte en la salud y para la prevención de enfermedades.
El año pasado CODE logró la activación de 600 mil personas en 36 municipios que se inscribieron a este reto; este año el número de ciudades participantes incrementará a 44.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; señaló que Guanajuato es pionero en activación física en el país y fue la primera entidad en inscribirse a esta activación física mundial en la que cada municipio compite con otra ciudad en cualquier parte del mundo por reunir en eventos de activación física al mayor número de personas.
“Sigamos siendo ejemplo con estos eventos, esta es una gran oportunidad para difundir los beneficios del deporte y lograr una sociedad más sana”, dijo a los representantes de las Comisiones Municipales del Deporte de toda la entidad.
Este año, Guanajuato compite con ciudades de países como Brasil, Guatemala, Perú, Venezuela y Colombia.
Aunque todos los municipios deberán convocar y reportar su récord de asistencia en los eventos que realicen, se realizará un evento principal que tendrá como sede la ciudad de León.
Los municipios podrán realizar actividades físicas, deportivas, recreativas de las 6:00 a las 21 hrs, del día 31 de mayo; en acciones como ejercicios en empresas, ferias de activación física, caminatas, paseos ciclistas, carreras, baile, fitness y torneos deportivos.
Durante la definición de estrategias para el Día del Desafío, CODE entregó paquetes deportivos a las Comisiones Municipales del Deporte como balones, de basquet bol, futbol y voleibol, aros y silbatos; en apoyo a las actividades que organicen para la activación masiva.
SORTEO DEL DÍA DEL DESAFÍO 2017
CONTENDIENTES
Municipio Municipio Estado País
Abasolo | Andrina | Sao Paulo | Brasil |
Acámbaro | Piraquiara | Paraná | Brasil |
Apaseo el Alto | Irapecuri-Mirim | Maranhao | Brasil |
Apaseo el Grande | Vacaria | Rio Grande Do Sul | Brasil |
Atarjea | Cerro Grabde Do Sul | Rio Grande Do sul | Brasil |
Celaya | Génova | Quetzaltenango | Guatemala |
Comonfort | Purulhá | Baja Verapaz | Guatemala |
Coroneo | Quixeré | Ceará | Brasil |
Cuerámaro | San Miguel Iztahuacan | San Marcos | Guatemala |
Doctor Mora | San Francisco de Yaré | Miranda | Venezuela |
Dolores Hidalgo | Cuzco IPD | Cuzco | Perú |
Huanímaro | Sao Joaquim Da Barra | Sao Paulo | Brasil |
Irapuato | Cumaná | Sucre | Venezuela |
Jaral del Progreso | Santa Cruz de los Tanques | Falcón | Venezuela |
Jerécuaro | Acaraú | Ceará | Brasil |
León | Curitiba | Paraná | Brasil |
Manuel Doblado | Guayabal | Guárico | Venezuela |
Moroleón | Olímpia | Sao Paulo | Brasil |
Ocampo | Parambu | Ceará | Brasil |
Pénjamo | Santa Rita | Aragua | Venezuela |
Pueblo Nuevo | Horizontina | Rio Grande Do Sul | Brasil |
Purísima del Rincón | Bebebdouro | Sao Paulo | Brasil |
Romita | Sao Borja | Rio Grande Do Sul | Brasil |
Salamanca | Macapá | Amapá | Brasil |
Salvatierra | Porto Ferreira | Sao Paulo | Brasil |
San Diego de la Unión | Federico Westphalen | Rio Grande Do Sul | Brasil |
San Felipe | Sandino | Pinar del Rio | Cuba |
San Francisco del Rincón | Cua | Miranda | Venezuela |
San José Iturbide | Caieiras | Sao Paulo | Brasil |
San Luis de la Paz | Villa Canales | Guatemala | Guatemala |
San Miguel de Allende | Poá | Sao Paulo | Brasil |
Santa Catarina | Santa María Do Herval | Rio Grande Do Sul | Brasil |
Santa Cruz de Juventino Rosas | Concórdia | Santa Catarina | Brasil |
Santiago Maravatio | Paraíso Do Sul | Rio Grande Do Sul | Brasil |
Silao | Guatire | Miranda | Venezuela |
Tarandacuao | Ibicuitinga | Ceará | Brasil |
Tarimoro | Orós | Ceará | Brasil |
Tierra Blanca | Cantagalo | Paraná | Brasil |
Uriangato | Cahabón | Alta Verapaz | Guatemala |
Valle de Santiago | Jaraguá Do Sul | Santa Catarina | Brasil |
Victoria | Chejende | Trujillo | Venezuela |
Villagrán | Valle del Espiritu Santo | Nueva Esparta | Venezuela |
Xichú | La Vega | Cundinamarca | Colombia |
Yuriria | Santa Isabel | Sao Paulo | Brasil |
6 millones de pesos en inversión
Deportiva Sur con nuevas opciones para el deporte
Se fortalece la Deportiva Sur de Irapuato con la entrega de nueva infraestructura deportiva por parte de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE en beneficio de la juventud y la niñez de este municipio.
Fueron invertidos cerca de 6 millones de pesos en la construcción de tres canchas de básquet bol y la rehabilitación de una cancha de futbol uruguayo.
“Los habitantes de Irapuato cuentan ya con obras de primer mundo para la práctica del deporte”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al hacer entrega de estas obras en compañía del Director de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo en el marco de las Caravanas Impulso.
Durante la apertura de la cancha de futbol Uruguayo, que por sí sola representó una inversión de 3 millones 533 mil pesos; los funcionarios jugaron una cascarita de futbol, acompañados de jóvenes de las Escuelas del Deporte “Formación para la Vida”, quienes recibieron de parte de CODE 10 paquetes deportivos para fortalecer sus entrenamientos.
Esta cancha cuenta ya con tribunas, pasto sintético, andadores perimetrales, rampa de acceso para personas con discapacidad y malla ciclónica.
En las tres canchas nuevas de futbol se invirtieron 2 millones 400 mil pesos. La obra implica el trazado de líneas en las canchas, tableros y canaletas de desague pluvial para evitar los encharcamientos en temporada de lluvias.
Esta obras fueron realizadas con la intervención de los 3 niveles de gobierno; CODE fue el encargado del diseño y supervisión en la ejecución de las mismas, a través de su Dirección de Infraestructura.
Durante la Caravana Impulso, CODE montó un estad con activadores físicos que involucraron a niños y jóvenes en rutinas de ejercicio y actividades lúdicas con el propósito de fomentar la salud y el deporte en las familias.
INAEBA/CCS/039/2017
BOLETÍN INFORMATIVO
ATIENDE INAEBA REZAGO EDUCATIVO EN CORTAZAR
Cortazar, Gto.
Viernes 12 de Mayo de 2017
*Cerca de 500 cortazarenses se encuentran estudiando actualmente algún nivel educativo.
*Durante 2016, 3 mil 727 fueron alfabetizados y obtuvieron certificados de primaria y secundaria.
Un total de 443 cortazarenses en rezago educativo se encuentran aprendiendo a leer y escribir, y estudiando su primaria y su secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Se trata de personas de 15 años en adelante que por distintas razones no pudieron concluir sus estudios durante la edad escolar y que ahora, se han sumado a los distintos círculos de estudio que el Instituto tiene distribuidos en el municipio.
De los 443 beneficiarios, 125 reciben de INAEBA el servicio de alfabetización, 106 de primaria y 212 de secundaria.
Los círculos de estudio son grupos de personas de diferentes edades que se encuentran cursando alguno de los tres niveles, guiados por un asesor educativo de Instituto.
El lugar donde se reúnen estos grupos son principalmente los Centros Comunitarios Digitales que INAEBA tiene en todo el estado de manera independiente, aunque también tiene otros que se encuentran en el interior de los Centros Impulso Social (C.I.S.) que dependen de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Gobierno del Estado.
Como el C.I.S. Zumar, que se encuentra ubicado en Cortazar, a donde Laura Nayeli Soria Cárdenas de 15 años de edad, se encuentra estudiando la secundaria, bajo las asesorías de Luis Antonio Sierra.
“Yo creo que dejar la secundaria estuvo mal, pero estando en el Centro Impulso Social sé que me voy a recuperar. Además tengo el apoyo de mis papás, de mis tíos y hasta de mis abuelos”, aseguró Nayeli.
El objetivo de Nayeli es concluir la secundaria, para después entrar a la preparatoria, y al mismo tiempo a laborar. “Quiero buscarme un trabajo de medio tiempo, porque a veces nos hacen falta cosas en casa, así puedo pagar mis estudios y ayudarles a mis papás”.
Nayeli compartió que su papá recientemente terminó la secundaria con INAEBA y que su mamá se encuentra en el nivel de alfabetización, y en lo que ellos pueden, le ayudan para que logre concluir sus estudios.
A futuro visualiza un futuro mejor para ella, le gustaría ser maestra o psicóloga. “Me miro a futuro teniendo mi propio dinero y trabajando”.
Cabe señalar que en 2016, 520 cortazarenses recibieron su constancia de alfabetización, mientras que 781 obtuvieron su certificado de primaria y 2 mil 426 de secundaria.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
01 800 746 23 22
Acámbaro Gto.- En el marco de los festejos del día del maestro, se reconocieron por su trayectoria de 30 años de servicio como docentes, con la medalla Prof. Rafael Ramirez y un estímulo económico.
El evento fue presidido por la maestra Hilda Ma. Guadalupe Alvarado Azpitarte, Delegada Regional de Educación Sur Este, acompañada de Gerardo Monroy Alcantara, Coordinador General de la Unidad de Asesores, como invitado especial de la SEG; Prof. Ernesto Ramirez Solis Regidor de Educación, Cultura, Recreación y Deporte en representación del Lic. Gerardo Javier Alcantar Saucedo, Presidente Municipal de Acámbaro, Gto., Prof. Humberto Guerrero Patiño, de la sección 13 del SNTE, Profa. Elsa Garcia Hernandez, de la sección 45 del SNTE, y el Prof. Gerardo Rafael Laguna González en representación de los maestros Galardonados.
Ernesto Ramirez Solis Regidor de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, dio la bienvenida a los presentes además de felicitar a los maestros galardonados por su compromiso y dedicación por el bien de la educación.
En su mensaje el Prof. Gerardo Laguna comentó “Es para mí, un gran honor tener la oportunidad de emitir este mensaje de agradecimiento, a nombre de quienes hoy reciben su reconocimiento; por toda una trayectoria de vida profesional, en la que han entregado generosamente todo su esfuerzo y dedicación, para brindar una educación de calidad a los alumnos que han tenido a su cargo”.
La presentación del grupo de danza “Cesquarecha” de los maestros jubilados fue emotiva para los presentes al bailar algunas piezas de danzón.
La Delegada Regional Hilda Ma. Guadalupe Alvarado Azpitarte, recalcó “Su trayectoria nos impulsa a la reflexión de lo que un maestro es y debe ser para cumplir con su misión: guiar e impulsar a sus alumnos al máximo desarrollo de su personalidad y de sus capacidades, para alcanzar sus ideales en las diferentes esferas de la vida, tarea en la que participan codo a codo con los padres de familia”.
Además Hilda Ma. Guadalupe Alvarado Azpitarte, enfatizó que La profesionalización del docente, es del perfeccionamiento de las técnicas didácticas y pedagógicas, requiere de nuevas competencias, técnicas y humanas, para responder a las necesidades de un mundo inmerso en acelerados cambios y mayores exigencias.
Por último los galardonados brindaron por sus 30 años de servicio con familiares y amigos, posteriormente recibieron un cheque con un estímulo económico.