Celaya, Guanajuato a 2 de junio del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, a través del CAISES Celaya, impulsa la primera jornada de vasectomía sin bisturí del 14 al 16 de junio, informa titular de la dependencia estatal Dr. Daniel Díaz Martínez.
El Dr. Daniel Díaz mencionó que en los últimos cinco años se ha incrementado la participación del varón en materia de Planificación Familiar y Anticoncepción, con un incremento de más del 40 por ciento en las vasectomías sin bisturí en la Jurisdicción Sanitaria III, Celaya.
El procedimiento se realiza de manera a los varones con paridad satisfecha, dando paso a la corresponsabilidad del varón al aceptar realizarse la vasectomía sin bisturí, no dejando así a su pareja el cuidado de la anticoncepción por completo.
Se contempla la realización de 30 procedimientos en instalaciones del CAISES Celaya, ubicado en Mariano Jiménez 519, colonia Los Ángeles.
Dr. Díaz Martínez exhorta a la población masculina interesada a acercarse para una asesoría previa en el consultorio de planificación familiar, sin embargo, en caso de no poder asistir con anterioridad, durante la jornada pueden acudir y se les atenderá de acuerdo al orden en que llegaron para realizarse el procedimiento.
El horario en que se estará atendiendo será de las 9:00 a las 18:00 horas los días 14, 15 y 16 de junio del año en curso, será en el mismo consultorio en donde se lleven a cabo las vasectomías sin bisturí en un tiempo de 20 a 30 minutos de duración.
El secretario de salud agregó que no es un método de práctica reciente, se trata de un procedimiento fino, sencillo y ambulatorio, con mínimos efectos colaterales y anestesia local. Asimismo, recalco que el servicio es totalmente gratuito.
Para cualquier duda los interesados se pueden comunicar al número 61 40001 del CAISES Celaya.
Requisitos:
• Este espacio reúne a 15 fotógrafos nacionales e internacionales quienes imparten cursos, talleres y conferencias, compartiendo sus técnicas a más de 500 asistentes.
• Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se ha posicionado en los primeros cinco lugares como destino potencial de Turismo de Reuniones.
• León es la 4ta. ciudad más importante en Turismo de Reuniones en el país.
León, Guanajuato. A 01 de junio de 2017. Hilda Gutiérrez, gestora de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acudió a la inauguración del Congreso Internacional de Fotografía y Video ‘Pholaris’, en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
Este espacio reúne a 15 fotógrafos nacionales e internacionales quienes imparten cursos, talleres y conferencias, mostrando técnicas para trabajar en campo, además comparten sus experiencias a más de 500 asistentes en las instalaciones de Poliforum León desde el 31 de mayo hasta el 3 de junio.
En su mensaje, Hilda Gutiérrez agradeció a los organizadores por elegir a Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ como sede de este magno evento que reúne a profesionales de la fotografía como Mario Olvera, Gerardo del Villar y Cristóbal Garciaferro.
Así mismo destacó que Guanajuato se ha posicionado en los primeros cinco lugares como destino potencial de Turismo de Reuniones por su infraestructura, oferta turística y conectividad terrestre y aérea, donde León es la 4ta. ciudad más importante en Turismo de Reuniones en el país.
Los fotógrafos que impartirán los cursos, conferencias y talleres son: Eduardo Gómez, Mario Olvera, Krishna Vr, Félix Hernández, Gerardo del Villar, Sergio Pedrero, Mauricio Sahagún, Cristóbal Garciaferro, David Herrera, Enrique Villaseñor, Thor Morales Vera, Eustaquio Martínez del Rio, Rafael Corrales, Jesús López Reyes y Ramsés Pacheco.
Eduardo Gómez imparte el taller ‘Rompiendo Esquemas: La fotografía alternativas’ donde los asistentes aprenden técnicas de iluminación, dirección, composición y post producción para lograr imágenes que salen de lo convencional.
El ‘Flujo de trabajo en el arte de la fotografía digital’ es el taller de Oscar Alcántara quien transmite el conocimiento teórico y práctico desde la iluminación y ajustes de cámara, hasta la edición en lightroom.
Krishna Vr imparte el taller ‘Contruyendo un Artista’ donde experimenta con la fotografía conceptual hasta crear obras de arte a través del autorretrato.
En tanto algunas de las conferencias son: ‘Fotografiando a los gigantes: los volcanes del centro de México’, ‘Dreamphotography’, ‘Fotografía a grandes depredadores marinos’, ‘Fotografía de naturaleza: una aventura para conocer y proteger la vida’, ‘Detrás de Cámaras: del selfie al autorretrato’, ‘Dark beauty: retratos que conjugan la belleza y la obscuridad’ y ‘Fotocomposición y efectos visuales’, entre otras.
Valga notar que hace menos de 5 años México se encontraba en el lugar 35 en congresos internacionales, actualmente se encuentra en el 22, en América es el 4to. y en Latinoamérica en el 2do.
En 2016 el país atrajo más de 2 millones de turistas extranjeros por Congresos y Convenciones donde el valor del Turismo de Reuniones ya supera los 25 mil millones de dólares, 17% del PIB turístico nacional.
Guanajuato, Gto. 02 de Junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Subprocuraduría de Atención Integral Especializada (SAIE), esclareció el lamentable homicidio de la menor Fernanda Paola Vega Blaine, quien fue localizada sin vida el pasado 25 de mayo en una serranía de la capital.
Los trabajos de investigación de la SAIE, las herramientas científicas y tecnológicas de vanguardia en materia pericial y de análisis de información, permitieron esclarecer el hecho e identificar a los homicidas.
Dos adolescentes del sexo masculino, fueron aprehendidos con mandato judicial y quedaron a disposición del Juez especializado en justicia para adolescentes quien los vinculó a proceso penal por el delito de homicidio calificado en agravio de Fernanda Paola Vega Blaine.
Los hechos se registraron el pasado 14 de mayo, los dos adolescentes, trasladaron a su víctima en un vehículo por la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, ahí se detuvieron y uno de ellos bajó del auto, tomó una pala y le pidió a la víctima que bajara. Se dirigieron hacia zona cerril, a varios metros de la carretera, en donde el adolescente golpeo severamente con la pala en la cabeza de la víctima, lo que provocó un traumatismo craneoencefálico y con ello su muerte.
Bajo el número de carpeta de investigación 1262/2017, radicada en la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes, quedaron integrados los datos de prueba que permitieron obtener la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.
El seguimiento del caso, se realiza conforme a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
[wzslider autoplay=”true”]-Participan 10 estados de la República
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de operación y seguimiento de becas de educación media superior se realizó la “Jornada de fortalecimiento del proceso de becas en la educación media superior” en la que participaron autoridades educativas y los responsables respectivos en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.
A nombre del secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, la directora general de Atención Educativa de la SEG Esmeralda Imelda Barquera Arteaga, destacó la trascendencia de los apoyos para que los jóvenes continúen su trayectoria educativa.
Señaló que dentro del sistema educativo las becas fomentan el ingreso, permanencia, egreso y tránsito entre y a través de los diferentes niveles educativos, al ser un incentivo para que los jóvenes de escasos recursos concluyan sus estudios y tengan mejores oportunidades para salir adelante.
Al ser la educación un elemento indispensable para el desarrollo equilibrado y sostenible a largo plazo, las becas no solamente benefician a los estudiantes, también a sus familias y a la sociedad en general.
Por su parte Silvia Velasco Arellano, directora de la Coordinación de Becas de Educación Media Superior de la SEP, compartió con los asistentes un saludo del Dr. Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, y refirió que las becas contribuyen a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de estos apoyos a los estudiantes.
La Jornada estuvo a cargo de la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS) a través de los facilitadores: Lic. Juan Carlos Martínez Maceda, subdirector de Pagos y Planeación Financiera, Cristhian Alberto Salas Rivera, subdirector de Operaciones, Mario Israel Ruiz Díaz, subdirector de Sistemas, y Eder Raúl Rebollo Martínez, responsable de Vinculación y enlace de la zona Centro Occidente.
En la jornada se abordaron temas como:
-Importancia de las becas en el nivel medio superior.
-Reglas de Operación 2017.
-Monitoreo y supervisión de apoyos otorgados a estudiantes de Media Superior.
-Difusión de las modalidades de becas 2017.
En el marco de la Jornada el Mtro. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario para el Desarrollo Educativo, señaló la importancia de este evento para apoyar a los estudiantes que tienen en las becas una herramienta y un incentivo para continuar con sus estudios de bachillerato.
Comentó que dentro del programa de becas existe un amplio abanico de oportunidades por los diferentes tipos de becas que existen. Destacó que las becas contribuyen a que los jóvenes no abandonen sus estudios por falta de recursos económicos.
En el presídium estuvieron presentes: Esmeralda Imelda Barquera Arteaga, directora general de Atención Educativa en representación del Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación de Guanajuato; Silvia Velasco Arellano, directora de la Coordinación de Becas de Educación Media Superior; Mireya Cortés Bravo, enlace de Educación Prospera en Guanajuato, en representación de Mauricio Arce Canchola, delegado estatal de Prospera en Guanajuato; Ángel Mauricio Mokarzel Alba, rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y presidente de la CEPPEMS, y el Ing. Osvaldo Martín García Delgado, titular de la Dirección Académica CECyTE Guanajuato en representación de los responsables de becas en el Estado.
[wzslider autoplay=”true”]
San Miguel de Allende, Gto. 02 de Junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó mandato judicial de aprehensión a ANDRÉS “N” y OSCAR “N” durante operativo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); estos sujetos serán puestos a disposición de un Juez en calidad de inculpados, en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre y una mujer, y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos personas más.
La madrugada del pasado 21 de mayo, se reportó el deceso de una persona del sexo masculino por disparos de arma de fuego y tres lesionadas del sexo femenino, una de ellas de gravedad, los cuales circulaban en un vehículo de motor por el Bulevar de la Conspiración en San Miguel de Allende, en ese momento desde otro vehículo fueron atacados por varios sujetos armados que dispararon en repetidas ocasiones, posteriormente se dieron a la fuga.
Las víctima mortales fueron identificados como Abraham “N”, apodado “El Padre”, quien murió día de los hechos; Elisa “N” fue lesionada de gravedad y el pasado 28 de mayo perdió la vida en un nosocomio, a consecuencia de la lesión producida por disparo de arma de fuego penetrante de cráneo.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios orquestó las indagatorias y una vez desahogadas las diligencias, por medio de datos de prueba esclareció los hechos, logrando acreditar la responsabilidad de los hoy detenidos en la muerte de las dos víctimas y lesiones de dos mujeres más.
Un Juez concedió las ordenes de aprehensión solicitadas por el Agente Especializado, y el día de hoy fue cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE con apoyo de la SSPE. El Fiscal llevará a los detenidos ante un Juez, y formulará imputación en su contra con la finalidad de que sean vinculados a proceso penal, así mismo se pedirá como medida cautelar la prisión preventiva.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 02 de junio de 2017.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único, aseguraron a una persona quien dijo ser menor de edad, cuando trataba de cobrar un cheque aparentemente falso.
Mediante una llamada al código 9-1-1, por parte del encargado de una institución bancaria, menciona sobre una persona del sexo masculino quien al parecer trató de cambiar un cheque que no reunía las características de un documento bancario.
Elementos de seguridad que arribaron a la calle Arteaga esquina con Juárez de la Zona Centro, aseguraron a esta persona en posesión de un cheque con razón social de la institución bancaria afectada.
El detenido quien dijo ser menor de edad, y vecino de esta localidad, fue puesto a disposición de la autoridad especializada.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 02 de junio de 2017.- Existe probabilidad de lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica en la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la depresión tropical “Beatriz” se debilita entre Chiapas y Oaxaca, mantiene desprendimientos nubosos, junto con zona de inestabilidad propician lluvias en las costas del sur. Dos canales de baja presión generan vientos con rachas en entidades del norte y lluvias del centro hacia el sur del país.
Por ello, en el estado de Guanajuato se espera cielo medio nublado, con ambiente cálido, así como mañana y noche frescas. Existe posibilidad de lluvias dispersas con actividad eléctrica. Habrá vientos de dirección variable y velocidad moderada acompañados de rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 09 a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 12° a 14° C.
Guanajuato, Guanajuato. 2 de junio del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) acreditó el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “La Cuendita”, integrado por 20 pacientes con enfermedades como diabetes e hipertensión.
El GAM “Las Cuenditas”, perteneciente a la UMAPS Santiago de Cuenda, se creó en mayo del 2016 con integrantes mixtos, desde esa fecha se comenzó a trabajar con el grupo; logrando su conformación completa y cumpliendo los requisitos hasta el mes de septiembre del mismo año.
Sus integrantes saben que después de un diagnóstico de diabetes, el reto es controlar la enfermedad para que nos les ganen y puedan vivir muchos años con la mejor calidad.
Desde el inicio el grupo fue atendido por un equipo multidisciplinario, conformado por un médico, personal de enfermería, nutrición y promoción de la salud; se les brindaron sesiones de orientación tomando en cuenta las necesidades del grupo y el grado de importancia de la sesión para ellas.
Su esfuerzo se vio reflejado al recibir la acreditación por parte de la SSG; y en palabras de Imelda López Trejo, integrante de “Las Cuenditas”, su vida ha tomado un giro para bien, compartiendo lo aprendido con su familia y viendo por la salud de todos, “No sólo por estar enfermos deben cuidar su alimentación”, dijo.
El equipo conformado por 20 pacientes logró la reducción de peso corporal de 3.15 kilos en promedio; de cintura un menos 3.87 centímetros; y de glucosa de 115 en promedio, así como un control en su presión arterial.
El GAM se comprometió a mantener sus buenos hábitos y estilos de vida saludable, con la finalidad de lograr la re acreditación para dentro de cinco meses.
Con estas acciones la SSG refuerza la cultura del autocuidado en la población, impactando de manera positiva a la salud pública, mejorando así la calidad de vida de los guanajuatenses.
• Por tercer año Chefs de Guanajuato fusionan sabores que dan identidad.
• Se podrán degustar deliciosos bocadillos maridados con vino y tequila guanajuatense, acompañados de un show cooking.
• La “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” se realiza del 30 de mayo al 11 de junio con la participación de 28 restaurantes de 11 destinos de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato. A 01 de junio de 2017. El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé asistió a la Rueda de Prensa del evento gastronómico denominado ‘De Historia, De Vida y De Comida’.
Este evento se realiza en Guanajuato Capital en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” que se lleva a cabo en 10 municipios más del Estado; San Miguel de Allende, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao, Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos y Salvatierra.
En su mensaje, Cabrejos destacó que ‘De Historia, De Vida y De Comida’ participa por tercer año en la cumbre con la presencia de Chefs de Guanajuato como: Juan Melendez, Christian Arrreguín y Osvaldo Becerra del restaurante La Trattoria, impulsando el consumo local.
“La Cumbre Internacional de la Gastronomía ha hecho que los restaurantes de Guanajuato se sumen e innoven con nuevas creaciones, dando oportunidad de crear una fusión de sabores de los Chefs locales que dan identidad a Guanajuato”, precisó Cabrejos Samamé.
El evento se llevará a cabo el 3 de junio en el Mesón de San Antonio de Guanajuato Capital, a partir de las 20:00 horas en un escenario emblemático donde se podrá degustar deliciosos bocadillos maridados con vino y tequila guanajuatense, acompañados de un show cooking.
Se contará con la participación de los chefs: Antonio Catañón del restaurante ‘La Taula’, Javier Hernández del restaurante ‘Mestizo’, Domingo Rafael Martínez Moreno del restaurante ‘Bistró de la Presa’, Roxana Arenas y Francisco Baez del restaurante ‘Capellina’ y Abraham González del restaurante ‘Café Reforma’.
Así como Francisco Jones del restaurante ‘La Pecera’, Verónica Videgaray Hernández del restaurante ‘El Chahuistle’, Mike R. Conceiro del restaurante ‘Café Illy’ y Jesus Cárdenas del restaurante ‘Puscua’.
El costo de acceso es de 600 pesos por persona e incluye degustación de más de 4 mil bocadillos en 10 estaciones, bebidas diversas como: cerveza artesanal, vino de mesa, mezcal y cocteles, así como música DJ’ y performance.
La “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” se realiza del 30 de mayo al 11 de junio con la participación de 28 restaurantes en 11 destinos de Guanajuato, con la participación de más de 60 Chefs nacionales e internacionales, más de 40 Cocineras estatales y 6 nacionales, teniendo como invitados a 12 países, donde se espera la asistencia de 80 mil comensales y una derrama económica de más de 72 millones de pesos.
León, Guanajuato; 1 junio de 2017.- Promover la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio a través del E-Commerce es el objetivo del Foro GO, evento empresarial enfocado al comercio exterior de Guanajuato.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata estuvo en la presentación del Foro GO, evento que se realizará el próximo 5 de octubre, en Poliforum León.
Más de 900 Directores Generales de empresas con operaciones de Comercio Exterior, Ejecutivos de las áreas de Exportaciones, Funcionarios y Profesionistas en temas relacionados se reunirán para participar en un evento único en el estado.
Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE mencionó que en la actualidad la forma en la que se compra, vende, fabrica y promociona un producto o servicio ha cambiado de manera drástica por lo que en este espacio se abordarán temas como la disrupción, así como la aplicación de las nuevas tecnologías para la promoción de las empresas y su oferta exportable del estado de Guanajuato.
“En el Foro GO, lo que vamos a ver es cómo podemos ser parte de esto no importa si tú eres un fabricante de ropa de vestir, no importa si eres un fabricante de calzado, muchas veces pensamos que las TI y todo esto va dirigido al sector automotriz, autopartes, tecnologías de la información y la realidad es que es intrínseca a todos”, agregó.
Destacó la presencia del prestigiado conferencista en temas de innovación y tecnología Don Tapscott quién mostrará la tendencia en los negocios electrónicos y el impacto que está teniendo la tecnología disruptiva de la “Cadena de bloques” en las operaciones de las empresas exportadoras y con potencial exportador.
Además de conferencias encaminadas al Marketing Digital por parte de Tony Jiménez Chacón, quien ha trabajado para grandes marcas internacionales, que han invertido en estos temas con un retorno en ventas de millones de dólares, además de ser académico de Universidades de Estados Unidos y Europa.
Rojas Ávila mencionó que también se contará con paneles de empresas especializadas en la venta a través de internet para explorar oportunidades de negocio para las PyMES exportadoras de GTO; así como la realización del primer encuentro de negocios enfocado al E-Commerce el día 6 de octubre, en la misma sede.
El titular de COFOCE señaló que los ecosistemas digitales están creando las nuevas plataformas del comercio que borran fronteras entre sectores industriales y comerciales, hay quienes predicen que los negocios no serán lo mismo en los próximos 10 años.
En el marco de este evento se tendrá la conmemoración de los 25 años de COFOCE, en donde se contará con la presencia del Gobernador del Estado quien hará entrega de reconocimientos a la comunidad exportadora.
La importancia de este Foro se debe a que hoy en día según datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en México existen 53.9 millones de usuarios de Internet de los cuales un 63 % de los usuarios se ubica entre los 13 y 34 años de edad, por lo que el internet es una de sus principales herramientas para conocer un producto o servicio, así como buscar opiniones de diferentes personas sobre su experiencia de compra; lo que ha propiciado a nuevos modelos de negocios innovadores que han marcado la pauta de un mejor futuro de sus consumidores.
A través de foros como estos, es como Gobierno de Guanajuato promueve el impulso a la innovación de las empresas guanajuatenses, todo ello en coordinación de distintas dependencias como la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la Secretaría de Innovación, así como la Secretaría de Turismo de Guanajuato.