Yearly Archives: 2017

SSG INFORMA COMPORTAMIENTO DEL DENGUE EN EL ESTADO

Guanajuato, Gto. 8 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que a través del incremento de acciones focalizadas en el brote de Dengue registrado, dirigidas por el Comité de Seguridad en Salud del Estado de Guanajuato, se registran resultados favorables, en las últimas dos semanas.

Se ha logrado reducir el incremento exponencial de casos de 105 por ciento, del 21 de agosto, a un 36.9 por ciento al 4 de septiembre.

No obstante el número de casos confirmados por la Dirección General de Epidemiología (DGE) en plataforma es de 698 casos confirmados en el estado de Guanajuato a la semana 35 que cortó este viernes 8 de septiembre.

El Dengue es controlable mediante acciones integrales con participación de la comunidad para eliminar los criaderos del mosquito transmisor y con el control del mosco adulto.

A través de la aplicación ambiental de limitadores; además, de las barreras físicas naturales contra la picadura, como repelentes, el uso de manga larga, pantalón, y la protección en horarios específicos de 6:00 p.m. y durante la noche y al amanecer. Recordar, que la nebulización es un complemento de las acciones en el hogar.

Es importante identificar y eliminar  los recipientes con agua limpia en el hogar, floreros, plantas, bebederos de mascotas, fuentes o albercas.

Y mantener una limpieza y cambio de agua permanente para evitar que los moscos instalen sus larvas para reproducirse. Recordar que el tiempo de vida de un mosquito es de 2 semanas, y cada tres días nacen de las larvas instaladas en el propio hogar, ya que los mosquitos no vuelan más de 400 metros a la redonda.

Los síntomas son fiebre de más de 38 grados, dolor articular y de cabeza intenso, dolor ocular o intraocular, náuseas, vómito, y dolor abdominal.  Reiteramos a la población no automedicarse y ante cualquier síntoma dicho, acuda a su unidad de salud más cercana.

  • Las recomendaciones que se realizan a la población para prevenir criaderos potenciales de moscos son:
  • Lava Tapa voltea y tira.
  • Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, y cualquier recipiente que almacene agua.
  • Barrer y mantener en orden todos los espacios
  • Perforar las macetas por la parte de abajo y en los costados para evitar que se acumule agua
  • Tapar todo recipiente en el que se almacene agua, en caso de no contar con agua potable corriente. Si el tanque o recipiente no tiene tapa, se lo puede cubrir con una tela limpia o una tela mosquitera.
  • Eliminar charcos, canaletas y recodos de desagües periódicamente, para permitir que el agua corra sin obstáculos
  • Deshierbar el patio y jardín, ya que en la hierba y maleza se esconde el mosquito
  • Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se esté utilizando y pueda acumular agua.
  • Guardar bajo techo los envases retornables, reciclables y las llantas que sean utilizables. Evitar el almacenaje en escuelas de preferencia
  • Mantener libre de objetos el techo, patio y jardín, ya que en todos estos lugares pueden existir recipientes que sirvan a los mosquitos para desarrollarse.
  • Tirar todos los objetos inservibles capaces de acumular agua como: botellas, llantas, latas, mobiliario y juguetes rotos u otros. Así como, toda la basura que esté alrededor de la escuela
  • Renovar diariamente el agua de los bebederos.

Se gradúan 95 estudiantes del INFOSPE

 [wzslider autoplay=”true”]

  • Egresan 95 alumnos del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado.

 

Guanajuato, Gto., 08 de septiembre de 2017- Un total de 95 hombres y mujeres concluyeron estudios de formación en tres programas del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, siendo 27 alumnos de Maestría, 56 elementos que concluyeron el Curso de Formación Inicial para Policía Estatal Preventivo, y 12 en Técnico en Policía Municipal Preventivo.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, indicó que el Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE), brinda una formación integral académica y la profesionalización de los cuerpos de seguridad.

Destacó que hoy más que nunca los tres órdenes de gobierno realizan una labor estrechamente coordinada por la paz y la tranquilidad, sabiendo que falta mucho por hacer porque la tarea de la seguridad pública es permanente.

Asimismo, dio la bienvenida a los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, instándolos a cumplir con cabalidad sus funciones y servir con honor y dignidad a la sociedad.

En tanto, la alumna María del Rocío Alemán López, habló a nombre de los egresados, agradeciendo a las autoridades del INFOSPE, por brindarles todas las herramientas que se necesitan para desarrollar su función y servir siempre a los demás.

Durante la ceremonia de Clausura de estos Programas Académicos se entregaron reconocimientos también a egresados de Maestría en Criminalística, Diplomas en Policiólogo Criminalista, Política Criminal y Ciencias Forenses.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, trabaja día a día en una mayor capacitación y  profesionalización de los cuerpos de seguridad.

SOP. Incrementa fuerza laboral en la construcción del Nuevo Hospital General León

SOP/COM2017/234

  

  • Se busca incrementar equipo de trabajo hasta mil 200 personas
  • La obra registra avance del 65%
  • Las lluvias no afectan proceso constructivo: JADM

 

León, Gto., a 09 de septiembre de 2017.- Conscientes de que los siguientes meses serán intensos en el proceso constructivo del Nuevo Hospital General de León que incluye acabados e instalación de equipos, la Secretaría de Obra Pública del Estado ha solicitado incrementar la fuerza laboral para llegar a mil 200 trabajadores.

 

“El hospital registra un avance superior al 65% estamos a 178 días de la terminación, por ese motivo hemos implementado jornadas de trabajo dobles y triples en diversas áreas, el objetivo que tenemos con la empresa es concluir esta obra en tiempo y forma”.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda durante la supervisión que realizó en el inmueble acompañado por la empresa contratista, supervisores y personal de la dependencia estatal.

 

El funcionario precisó que los próximos meses se tiene un calendario de acciones intenso pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, se contempla que así serán los trabajos hasta enero del 2018.

 

“Tenemos más de 850 gentes y hemos pedido a la empresa Proyectos y Construcciones Sur incrementar la fuerza laboral hasta en 400 personas para llegar a un equipo de trabajadores que supera a las mil 200 personas” puntualizó Duran Miranda.

 

Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

 

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

 

Se trata de más de 39 mil m2 de obra que incluyen 617 cajones de estacionamiento para visitantes y 48 para personas con discapacidad.

 

Como parte de la obra exterior construimos vialidades internas, áreas jardinadas, plaza de acceso, bardeado perimetral y caseta de control.

 

Para concluir, Arturo Durán Miranda ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Reciben capacitación cuerpos de Protección Civil sobre nuevas normativas en el uso y manejo de gas LP

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Reciben capacitación cuerpos de Protección Civil sobre nuevas normativas en materia de manejo de gas LP.

 

Guanajuato, Gto., 08 de septiembre de 2017.-.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), se llevó a cabo un curso de capacitación para los cuerpos de protección civil en Guanajuato y de la Región Occidente, sobre las nuevas normativas en materia del manejo de gas LP.

Esta capacitación se realizó bajo el nuevo marco normativo como parte de las reformas que se han generado dentro  del sector energético.

Algunos aspectos abordados en la reunión, implica el conocimiento de los procesos de identificación, visitas de inspección, medidas correctivas y medidas sancionatorias que se puedan aplicar mediante la nueva normativa.

Esta reunión tuvo como sede  las instalaciones la dirección  general del Centro de Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), participando todas las unidades municipales de Protección Civil en Guanajuato, la propia Coordinación Estatal de PC, así como las instituciones de Protección Civil agrupadas en la Región Occidente.

 

DIF Estatal Celebra 3er. Torneo Regional de Cachibol Mixto con sede en Uriangato.

Uriangato, Gto., 08 de Septiembre 2017.Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa una vejez activa en los 46 Municipios, mediante el 3er. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores, con sede en el municipio de Uriangato.

El evento deportivo fue encabezado por autoridades estatales y municipales en el que  más de 300 Adultos Mayores compitieron en el cuarto torneo del año, celebrado en el municipio de Uriangato en las instalaciones del Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG).

“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que fomentamos las actividades en equipo para fortalecer  la convivencia con respeto”, informó el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba.

De esta manera, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato implementa estrategias para promover la activación física, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), y llevar promotores de activación física a los Centros Gerontológicos y conformar equipos de Cachibol en cada municipio.

“Para nosotros es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas como son los torneos de cachibol, donde los torneos en una competencia sana, logrando una sana convivencia en los CDG en los 46 municipios de Estado”, expresó.

Los Municipios asistentes al Torneo de la Región VI son: Acámbaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatio, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.

Mejoran Su Calidad de Vida.

Ortiz Alba, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol, han mejorado considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos en el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se están integrando más adultos mayores para lograr que mejoren su salud”.

“En el torneo deportivo buscamos promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Terceros Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además de un Torneo Estatal”, precisó el funcionario estatal.

El evento fue encabezado por el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba; el Presidente Municipal de Uriangato, Carlos Guzmán Camarena; Presidenta del SMDIF de Uriangato, Clementina Guzmán Camarena; Subdirector del SMDIF Uriangato, Martín Ulises Ramírez Martínez; Sra. Juna Corona Vázquez, Beneficiaria Adulto Mayor.

Énfasis

  • En la Región VI se están atendiendo a 18,262 Adultos Mayores integrados a 330 grupos y contando con el apoyo de 642 Promotores Voluntarios Gerontológicos.
  • DIF Estatal cuenta con 54 Centros de Desarrollo Gerontológico se atienden a más de 96 Mil 869 Adultos Mayores en el Estado.
  • Durante la actual administración DIF Estatal ha entregado 14 Canchas de Cachibol Mixto: en los municipios de Abasolo, Huanímaro, Jerécuaro, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria , Pénjamo y Victoria.

Ofrece Educafin oportunidades

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Educafin visita las universidades con sus jornadas de innovación y educación para impulsar el talento guanajuatense.

Pénjamo, Gto.; 07 de septiembre de 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) participó en la jornada de actividades del inicio de curso de la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPPE).

Con la jornada universitaria “Innovación y educación, con 18 años nuestro compromiso SUBE” con el objetivo de fomentar a los jóvenes en temas de innovación y la posibilidad de acceder a programas de profesionalización, movilidad y apoyo para su pertenencia.

En el evento participaron 120 alumnos de las carreras: Ing. Agroindustrial, Ing. Industrial, Ing. Biotecnología, Ing. en Software, Lic. en Administración y Gestión de Pymes e Ing. en Logística y transporte, a quienes se les ofreció la conferencia “Construyendo mi camino” a cargo del músico, compositor, productor y director León de Marco, quien abordó temas tópicos sobre la vocación, plan de vida y la importancia de la preparación profesional.

También fueron motivados por su compañera Diana Brenda Rodríguez Soto, estudiante de la Ingeniería en Biotecnología, quien les compartió su experiencia como beneficiaria de la beca Voluntariado Social AIESEC-EDUCAFIN, con la oportunidad de ir Colombia para aprender y participar en los programas sociales que ha venido a replicar aquí, uniéndose a la Red Líder de Educafin y también al programa Todos a la Escuela (TAE).

Se invitó a los presentes a participar en la convocatoria de Rumbo a Japón 201, la cual tiene como objetivo ofrecer una experiencia académica y cultural durante 10 días, en diferentes ciudades de ese país, para potencializar el liderazgo global de los jóvenes guanajuatenses a través del conocimiento de la cultura, educación, gobierno y desarrollo económico, y así incorporar este aprendizaje a su desarrollo personal, el cual impactará positivamente en la sociedad en la que se desenvuelven a través de sus acciones.

 

Con órdenes de cateo, PGJE y SSPE desmantelan almacenes de combustible ilegal en Irapuato y Salamanca; se aseguraron vehículos, combustible y equipo de extracción

[wzslider]Irapuato/Salamanca, Gto. 08 de septiembre de 2017.- Dos órdenes de cateo, derivado del trabajo de investigación, permitieron desmantelar dos inmuebles utilizados como almacenes de hidrocarburo ilegal y recuperar vehículos usados para el trasiego, así como equipo de extracción, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aseguraron los predios.

El primero de ellos fue en calle Privada Gutiérrez Colonia El Resbalón en el municipio de Irapuato, donde el Ministerio Público en compañía de Servicios Periciales, recuperaron vehículos que traían acoplados varios contenedores de gran capacidad con residuos de combustible, siendo una camioneta Dodge RAM 4000 Hervy Duty, modelo 2015; y un tracto-camión marca Internacional, caja seca, color blanco, que porta placas distintas, con reportes de robo; y una Ford Explorer modelo 1999, sin placas y con alteraciones.

Además, dentro del lugar se aseguraron tres motobombas, manguera de alta presión y de uso convencional, diversos barriles y contenedores con residuos de hidrocarburo, por lo que también se contó con el apoyo de Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE para el resguardo y actuaciones del sitio.

En Salamanca, en la comunidad Godoy, sobre calle Miguel Hidalgo, se realizó la segunda actuación de cateo, autorizada por el Juez de Control, recuperando una camioneta Ford Explorer color verde, modelo 1995, alterada, y la placa que pertenece a una camioneta robada en Irapuato. Además se aseguraron más de 800 litros de combustibles ilícitos que tenían almacenados en varios contenedores.

La Unidad Especializada en Combate al Robo y Recuperación de Vehículos continúa con las indagatorias que permitan identificar a los responsables; en tanto, ambos inmuebles están a disposición de esta autoridad para los fines legales correspondientes.

Inculpado en triple homicidio registrado en Dolores Hidalgo es capturado en operativo de PGJE y SSPE.

Dolores Hidalgo, Gto. 08 de Septiembre de 2017.- En operaciones coordinadas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), cumplimentaron mandato judicial de aprehensión a ISAÍAS “N”, de 36 años de edad.

Este sujeto será imputado por Agentes Especializados en audiencia con un Juez, por los delitos de homicidio calificado en agravio de tres hombres y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de otro más; el Fiscal de la causa expondrá los datos de prueba y solicitará vinculación a proceso penal con medida cautelar de prisión preventiva para el inculpado.

Lo anterior por los hechos registrados al medio día del 19 de febrero de 2016; el sistema de emergencias recibió un reporte donde se indicó que en una vivienda de la calle José Santos Villa, del fraccionamiento la Esperanza de la ciudad de Dolores Hidalgo, sujetos armados accionaron armas de fuego en contra de 4 hombres, los cuales yacían lesionados en el suelo.

Al arribar los cuerpos de emergencia los paramédicos revisaron a los lesionados, poco pudieron hacer pues tres de ellos, identificados como Jesús “N”, Rafael “N” y Raúl “N”, ya no tenían signos vitales, el cuarto hombre presentaba lesiones graves en varias partes del cuerpo, por lo cual fue trasladado al hospital para recibir atención médica.

Fue la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), la encargada de llevar a cabo las indagatorias. Los Agentes especializados en compañía de elementos periciales acudieron al lugar de los hechos, donde recabaron indicios y entrevistas de testigos presenciales, las pesquisas desarrolladas permitieron identificar al inculpado y la dinámica de hechos, con lo cual el Fiscal solicitó a un Juez la orden de aprehensión, la cual fue concedida al considerar suficiente la evidencia integrada en la carpeta de investigación.

Elementos tácticos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJE, en compañía de efectivos de la SSPE, coordinaron operativo donde ubicaron y capturaron al inculpado.

CON UNA GALA DE MARIACHI, EL FORUM CULTURAL GUANAJUATO CELEBRA SU UNDÉCIMO ANIVERSARIO

 

  • Bajo el nombre de Nuestro México, la gala estará a cargo del Mariachi Gama Mil y Mariachi Águila de México.
  • Se celebrará el próximo sábado nueve de septiembre en la Calzada de las Artes a las 20:00 horas sin costo para el público.

 

León, Guanajuato a 8 de septiembre de 2017. Septiembre, además de ser el mes patrio, es también el periodo durante el cual el Forum Cultural Guanajuato celebra su cumpleaños.

Inaugurado el siete de septiembre de 2006 con la visión de convertirse en lo que es hoy – uno de los espacios para el arte más importantes de México – este centro cultural festejará este año y con gran orgullo, con una gala de mariachi titulada Nuestro México en la que participarán dos destacadas agrupaciones de nuestro país dedicadas a este género: el Mariachi Gama Mil y el Mariachi Águila de México.

Con veintidós años de experiencia en el ámbito de la música popular mexicana y bajo la dirección del Sr. Jesús Gama Pérez, el Mariachi Gama Mil posee una extraordinaria calidad musical que le ha permitido colocarse en el gusto total del público y de varios artistas nacionales e internacionales que los buscan para que les acompañe en sus eventos en vivo.  El entusiasmo y la alegría de los dieciséis integrantes de esta agrupación – lo que lo hace uno de los mariachis más grandes – , han logrado crear un sonido fresco y diferente, que lo posiciona hoy como uno de los mejores Mariachis de México.

A la celebración que está programada para el sábado nueve de septiembre a las ocho de la noche, se sumará también el experimentado Mariachi Águila de México con lo que conformarán un programa que incluye numerosas piezas queridas por el público como: Las Mañanitas, Pelea de Gallos, Cien Años, El Pastor, El Viajero, Jarabe Tapatío, Son de la negra, Sabes una cosa, Serenata Huasteca, El Cascabel, Huapango de Moncayo y México Lindo y Querido. La noche será ocasión también para realizar homenajes a dos apludidos compositores mexicanos: José Alfredo Jiménez (Si nos dejan, El Rey) y Juan Gabriel (Amor Eterno, Se me olvidó otra vez).

Que el canto festivo de esta cita, permanezca muchos años más entre el público del Forum Cultural Guanajuato y se convierta de manera permanente, en uno de alegría, participación y compromiso con el arte ¡los esperamos!

 

 

Gala de Mariachi

En ocasión de los once años del Forum Cultural Guanajuato

Mariachi Gama Mil y Mariachi Águila de México

 

Sábado 9 de septiembre, 2017

Calzada de las Artes, 20:00 horas

Sin costo

 

 

 

 

Forum Cultural Guanajuato

Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica

León, Guanajuato http://forumcultural.guanajuato.gob.mx

 

Inicia en Volkswagen segunda generación de Formación Dual

[wzslider autoplay=”true”]En Volkswagen de México inició la segunda generación de estudiantes del programa de Técnico Especialista en Mecatrónica Industrial, bajo el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), que se imparte como resultado de un convenio de colaboración signado por Volkswagen Group Academy México, CONALEP Guanajuato y CAMEXA.

El nuevo grupo de becarios, que iniciarán un periodo de formación de dos años en el Centro de Formación Dual Volkswagen, en León, está integrado por jóvenes que actualmente cursan el tercer semestre del Bachillerato Técnico en CONALEP Guanajuato y el CECYTEG.

Durante la ceremonia de bienvenida a estos jóvenes, celebrada en las instalaciones de Volkswagen de México, Planta Guanajuato, estuvo encabezada por la maestra Ximena María Alarcón Verduzco, directora general de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato en representación del secretario Eusebio Vega; el maestro Alberto Diosdado, director general de CONALEP Guanajuato; la doctora Virginia Aguilera Santoyo, directora general de CECYTEG y el señor Ulrich Reuter, director de Volkswagen, Planta Guanajuato.

Se destacó que el Modelo Mexicano de Formación Dual, consiste en una oferta educativa que equilibra la formación teórica y práctica, alternando la instrucción en aula con el entrenamiento en el puesto de trabajo, para el desarrollo de las competencias necesarias en el joven que le faciliten su incorporación al mercado.

Asimismo, se dio a conocer que con esta nueva generación de estudiantes la matrícula del Centro de Formación Dual de Volkswagen León asciende a cerca de medio centenar de alumnos, y que como parte de este convenio de colaboración se prevé el ingreso de alrededor de 20 estudiantes por año a las aulas para iniciar sus estudios bajo este Modelo.

A su egreso, como Técnico Especialista en Mecatrónica Industrial, estos jóvenes podrán integrarse a la plantilla de Volkswagen de México, Planta Guanajuato.

Con más de 50 años de experiencia en el Modelo de Formación Dual, Volkswagen de México, ha formado a más de 5,000 especialistas técnicos a lo largo de su historia.

En su plantel de León, el Centro de Formación Dual ofrece la especialidad en Mecatrónica Industrial, y cuenta con talleres de herramientas manuales, máquinas herramientas, soldadura, electrotecnia, automatización, neumática e hidráulica, robótica, PLC (controlador lógico programable) y redes industriales.

Además de capacitar a personal para su planta de motores, dicho centro ofrece también sus servicios para empresas proveedoras de la industria automotriz y del calzado, con cursos en electricidad industrial, electrónica básica, metrología dimensional básica y tolerancias dimensionales y geométricas.