[wzslider]
San Luis de la Paz, Gto., 15 de septiembre de 2017.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, aseguraron una camioneta con reporte de robo.
Los hechos se registraron en la colonia Del Sol, sobre el Libramiento Sur, cuando se tuvo el reporte de una camioneta que llevaba varios días estacionada y cerrada, al parecer abandonada.
La unidad corresponde a una camioneta marca Ford, color rojo, misma que al verificar sus datos arrojó reporte de robo vigente.
Por lo anterior, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Pénjamo Gto., 15 de septiembre de 2017.- Mediante acciones coordinadas realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se recuperó una motocicleta con reporte de robo vigente.
Elementos de seguridad que patrullaban sobre la avenida Insurgentes esquina con calle Melón de la colonia Fresnos, observaron una motocicleta mal estacionada y obstruyendo el paso vehicular.
Tras verificar los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, confirmaron que cuenta con reporte de robo vigente.
Se trata de una moto marca Italika, tipo cargo, color gris, sin tablillas de circulación.
La moto fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 15 de septiembre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, se recuperó una camioneta con reporte de robo.
Durante patrullajes de vigilancia sobre la comunidad Los Mogotes, fue localizada una camioneta, al parecer abandonada.
Se trata de una camioneta tipo pick up, modelo 1994, misma que al cotejar sus datos con el Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo de fecha el día 9 de abril de este año.
La unidad de motor fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
SOP/COM2017/241
Valle de Santiago, Gto., a 15 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por iniciar los trabajos para construir el camino Lagunilla de Mogotes-Cerro Blanco en el municipio de Valle de Santiago.
Con una inversión de 4.7 millones de pesos, la dependencia estatal realizará trabajos en 1.1 kilómetros de longitud del camino mediante la ejecución de escarificación y compactación del terreno natural y trabajos de corte.
Además, se contempla la colocación de la estructura del pavimento, subrasante hidráulica, capa de base hidráulica, carpeta asfáltica y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.
La empresa encargada de realizar la obra es Luis Guillermo Lemus Muñoz Ledo y se contempla las acciones puedan finalizar a más tardar en el mes de diciembre del presente año.
La Secretaría de Obra Pública informó que por este camino que va de Lagunilla de Mogotes a Cerro Blanco circulan diariamente 350 vehículos.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 15 de septiembre del 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con el Comité Ejecutivo de Sociedad de Alumnos (CESA) apoyaron a 40 estudiantes para participar en el Programa de Movilidad de Arranque a Canadá.
Esta beca tiene la finalidad de que ofrecer una experiencia corta en el área Metropolitana de Toronto y sur de Ontario, con una agenda integral de actividades académicas compuestas por talleres, conferencias y seminarios; actividades culturales, visitas a museos y sitios representativos, actividades con el sector empresarial y organizaciones.
El abanderamiento simbólico se realizó en el Campus II donde los beneficiarios estuvieron acompañados por sus papás, comprometiéndose a aprovechar la oportunidad y a su regreso compartir la experiencia e impulsar a más jóvenes a buscar este tipo de oportunidades que transforman su visión de vida.
Canadá cuenta con programas e instituciones que lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas; tiene un sistema educativo de excelencia y uno de los países que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías; además desde el 2016, los mexicanos no requieren de visa turista.
Este año a través de la convocatoria Líderes en Canadá ofreció en su segunda edición 3 programas en verano: inglés en Algonquin College (durante 8 semanas en verano) y francés en la Universidad Laval en Quebec (10 semanas), así como inglés para docentes con el que se beneficiarán a 15 por apoyo en concurrencia con la Universidad Lakehead (4 semanas) en la provincia de Ontario, aunado a esto se logró una concurrencia en los programas de 28 beneficiarios.
Al término de la administración actual se busca apoyar a más de 10 mil jóvenes guanajuatenses en temas de Internacionalización y Movilidad de Arranque.
[wzslider]
Huanímaro Gto., 15 de septiembre de 2017.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, recuperan un vehículo con motor con reporte de robo vigente.
Durante labores de patrullaje en las inmediaciones de la carretera Huanímaro El Rodeo Michoacán, a la altura de la comunidad Joroches, se detectó un vehículo a un costado del acotamiento al parecer abandonado.
Tras verificar la unidad en el Sistema Estatal C5i, se informó que el motor de dicha vehículo cuenta con reporte de robo en el estado de Hidalgo.
Se trata de un automóvil marca Chevrolet, modelo Chevy, color gris, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
La unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.
Lleva Instituto de Ecología educación ambiental a Expo Agua.
Guanajuato, Gto., 15 de septiembre del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología (IEE) llevó educación ambiental a 600 alumnos del nivel básico y medio superior durante la edición número 23 de la Expo Agua en Guanajuato, capital.
Con el objetivo de acercar al sector educativo cada vez más a los temas ambientales, el área de Educación Ambiental proporcionó a los asistentes información sobre el cuidado del agua y el uso efectivo de los recursos naturales.
De ésta manera se trabajó con la “Subasta de Residuos”, en donde se les dio a los participantes una introducción sobre la utilización del agua y la energía como materia prima, para la elaboración de los productos, por lo que en éste caso no detectan el “agua invisible” que desperdician en los productos que consumen y que al final se convierten en residuos que desechan, y así se llegó en el taller a la actividad lúdica educativa.
Otra intervención que se realizó fue “Agua y biodiversidad”, misma que consistió en dar una breve charla de la importancia que tiene el agua para la biodiversidad; se les expuso a través de un microscopio la biodiversidad existente en una muestra de agua y al final se realizó el contacto con algunos ejemplares vivos, en donde se aprovechó para darles una explicación sobre cómo se puede detectar agua limpia a través de ciertos insectos como la libélula.
Al final de las dos intervenciones, se les solicito colocar en un papel con forma de hoja de árbol, el compromiso que harían para la conservación del medio ambiente y del agua, mismas que colocaron en una armazón en forma de árbol, por lo cual titulamos el “Árbol de los Valores”.
El Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, director general del Instituto de Ecología del Estado indicó que así se refrenda el compromiso por la concientización y difusión del cuidado del medio ambiente, mediante acciones de educación ambiental para todos los grupos sociales.
Guanajuato; Guanajuato. 15 de septiembre del 2017.- Durante este fin de semana el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez exhorta a la población de los 46 municipios a no bajar la guardia en el combate al Dengue.
El Operativo Dengue 2017 que inició el marzo del presente año contaba con 400 brigadistas para realizar trabajo de campo en aspectos como promoción a la eliminación de criaderos potenciales, se contempla llegar inclusive a los mil brigadistas.
La eliminación de criaderos en patios y azoteas como botellas con agua, recipientes, cubetas, botes, y cacharros viejos es una estrategia que se pide a la población continuar implementando en sus domicilios.
Esta es una temporada históricamente de Dengue desde hace 15 años por la lluvia en todo el estado, propicia criaderos potenciales del vector.
Aparte de las 40 brigadas de control 40 entomología, 40 brigadas de nebulización y 25 brigadas de control larvario, el estado de Sonora apoya a partir de esta semana con cuatro máquinas nebulizadoras.
Acorde al último reporte epidemiológico se han confirmado 927 casos de Dengue, no grave, que es el serotipo que circula en la entidad. Donde los principales casos se presentan en León, Celaya y Juventino Rosas.
El dengue serotipo uno es un padecimiento viral que no es grave y que se han resuelto los casos, toda vez que de los cuatro serotipos de dengue que circulan en el país solo uno se ha hecho presente en Guanajuato.
La búsqueda intencionada de casos y la participación de la gente ante cualquier síntoma acudiendo a su unidad de salud ha generado que el número de casos incremente.
El secretario de salud informa que ante la aparición de los síntomas de Dengue es necesario acudir a la unidad de salud más cercana.
Los síntomas son fiebre de más de 38 grados, dolor articular y de cabeza intenso, dolor ocular o intraocular, nauseas, vómito, y dolor abdominal.
Todos los pacientes que llegan con estos síntomas se muestren, esto ha permitido evitar complicaciones y que lleguen a un serotipo cuatro.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 15 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que disminuye de forma considerable el potencial de lluvias para las próximas horas.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), remanentes del huracán “Max” combinado con canal de baja presión propicia lluvias y vientos en el occidente, al interior y litoral del Océano Pacífico. En tanto, la tormenta tropical “Norma” en Baja California mantiene lluvias y malas condiciones atmosféricas en la zona. El norte del país se mantiene con altas temperaturas.
Para el estado de Guanajuato, se espera cielo con nublados aislados, mañana y noche ligeramente frías. Además, ambiente cálido durante el día, sin presencia de lluvias. Habrá vientos fuertes de dirección noreste.
*Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 09° a 11° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29° a 31° C, y las mínimas los 12° a 14° C.
Guanajuato; Guanajuato. 15 de septiembre del 2017.- La Secretaria de Salud (SSG) pone al servicio el Programa de Salud Reproductiva el cual ofrece servicios de Métodos de Planificación Familiar.
En unidades de primer y segundo nivel se garantizan insumos de calidad para los servicios de salud reproductiva y de planificación familiar.
En lo que va del año se otorgaron más de 180 mil consultas de Planificación Familiar.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que la Planificación Familiar tiene como objetivo incrementar la información y educación para promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, tomando en cuenta la diversidad cultural de cada grupo de la población.
En cuanto al condón femenino de acuerdo a la demanda por parte de los usuarios que desean utilizar este método anticonceptivo, siempre y cuando se cuente con la orientación consejería, consulta y/o atención para así ingresarla al tarjetero de control de usuarias de Planificación Familiar.
Otro de los objetivos del programa es favorecer el acceso a los servicios de salud reproductiva, así como propiciar una mayor participación del varón en el cuidado de la salud reproductiva, considerando aspectos culturales, geográficos y económicos.
Es así como dentro del Programa de Salud Reproductiva se encuentran los servicios de Planificación Familiar, en el cual se encuentra el fortalecimiento de las competencias técnicas del personal mediante la capacitación técnica.
Otros métodos anticonceptivos son totalmente gratuitos para la población y son: encuentran los métodos temporales; hormonales orales, hormonales inyectables (mensual y bimestral), hormonales subdérmicos parche dérmico, dispositivo Intrauterino (DIU “T” cobre, DIU Nulípara y DIU Medicado) , condón masculino, condón femenino y métodos definitivos; oclusión tubaria bilateral y vasectomía