Yearly Archives: 2017

Más de 900 beneficiados en Apaseo el Grande con entrega de Escrituras

  • Más de 900 habitantes de Apaseo el Grande cuentan ahora con seguridad y certeza jurídica, al recibir las escrituras de sus propiedades.

 

  • Esta es la cuarta entrega que se realiza en Apaseo el Grande en los últimos dos años.

 

Guanajuato, Gto., a 26 de septiembre de 2017.- Más de 900 habitantes de Apaseo el Grande cuentan ahora con seguridad y certeza jurídica en su patrimonio, al recibir las escrituras de sus propiedades.

El contar con las escrituras otorga seguridad y certeza jurídica a las familias y la posibilidad de mejorar su calidad de vida al poder ingresar a diversos programas de urbanización como agua potable, drenaje y electricidad, entre otros.

Esta es la cuarta entrega que se realiza en este municipio en los últimos dos años, con lo que suman 287 escrituras otorgadas en apoyo de más de 2 mil habitantes de este municipio.

Las personas que recibieron sus escrituras en esta ocasión son habitantes de los asentamientos humanos: Huerta Grande, Colonia San Andrés, Estancia del Llano, La Floresta, Buenos Aires, Barrio el Cerrito y Comunidad Caleras de Obrajuelos.

Cabe señalar que las familias beneficiadas obtienen una tarifa preferencial en la elaboración de sus escrituras, gracias al convenio que se mantiene entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.

 

Actualmente el Instituto de Tenencia de la Tierra, continúa trabajando en conjunto con el municipio, para la regularización de tres asentamientos humanos más, que son: Comunidad La Concepción, Ixtla y Ampliación Obrajuelos, donde se hay 1570 lotes y se beneficiará a más de 6 mil 700 guanajuatenses.

 

Participa SDES en panel ‘Camino al Regionalismo’ en Expo Bajío Industrial EBI 4.0

  • [wzslider autoplay=”true”]Academia e industria, claves para el fortalecimiento del desarrollo regional: GRP

San Miguel de Allende, Gto., a 26 de septiembre del 2017.- El trabajo coordinado entre la academia y la industria es fundamental para generar la sinergia económica que requieren las regiones para su desarrollo integral.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Guillermo  Romero Pacheco al participar en el panel ‘Camino al Regionalismo’ como parte de las actividades de la Expo Bajío Industrial EBI 4.0.

El secretario destacó que uno de los principales retos que tienen las ciudades de la región del bajío es el tema de movilidad laboral, al igual que el fortalecimiento del talento humano a través de la formación de nuevas competencias.

En este sentido –precisó- se debe colaborar como región para aprovechar los recursos, presupuestos, talento, con énfasis en la educación, desarrollo de infraestructura, seguridad y planeación de centros de desarrollo urbano.

Por ello en Guanajuato, se cuenta con la conformación de 7 clústeres estratégicos que tienen como objetivo impulsar la competitividad de la industria local a través de su integración y fortalecimiento.

“Tenemos el reto de la educación, de la formación, capacitación,  infraestructura, la parte energética que ya ese está trabajando, hay proyectos muy importantes, pero cuál es la demanda, qué se va a necesitar, la parte de planeación en los centros de desarrollo urbano; la parte de seguridad, la continuidad y esto tenemos que insertarlo dentro de un país, tenemos que asumirlos como propios” afirmó.

En el panel, se contó con la participación de expertos en temas de desarrollo industrial y económico, como el Director General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Iker de Luisa Plazas; la Directora de Relaciones con Gobierno, Públicas e Industriales de Honda, Sylvia Treviño Medina; así como el Vicepresidente  Primero de CBRE en el Bajío, Samuel Campos.

 

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado se presenta en el CEARG

Salamanca, Gto., a 26 de septiembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato invitan al público en general a la presentación estelar de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Guanajuato, que se llevará a cabo en el Claustro Mayor del Ex convento Agustino en Salamanca.

La cita es este próximo viernes 29 de septiembre a las 18:00 horas, en el jardín del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), donde el público asistente se deleitará del talento musical de niñas, niños y jóvenes, quienes durante una hora interpretarán un repertorio que incluye música clásica, internacional, tradicional mexicana y de compositores guanajuatenses

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado, es un selecto grupo de 147 niños y jovenes en formación musical de alto rendimiento, integrado por los alumnos más detacados de las bandas y orquestas del programa Orgullo Musical Guanajuato, con presencia en todo el Estado.

El concierto es parte de las acividades del XV aniversario del Centro de las Artes de Guanajuato, espacio donde los integrantes de la Orquesta reciben formación musical integral, a cargo de maestros especialistas en cada una de las secciones que la conforman.

La presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil, estará dirigida por los maestros Carlos Cruz, Ramiro Olivarez Gálvez, Eduardo Vázquez Arpero, así como del director musical del Programa Orgullo Musical Guanajuato, el maestro Hugo Maldonado Gudiño.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Concluye SOP modernización camino San Antonio-La Florencia en Doctor Mora

SOP/COM2017/250

• Circulan por esta vialidad 250 vehículos diariamente
• Inversión de 9.8 MDP

Doctor Mora, Gto., a 26 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de modernización del camino San Antonio Tercero a la comunidad de La Florencia en una primera etapa en el municipio de Doctor Mora.

En total se pavimentaron 2.26 kilómetros del camino que conecta a las comunidades antes mencionadas y para realizar estos trabajos se ejercieron recursos superiores a los 9.8 millones de pesos.

La Secretaría de Obra Pública informó que se pavimentó el camino con una sección de 7 metros de ancho a base de empedrado con piedra bola de 15 centímetros de espesos y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.

En los trabajos también se incluyó la construcción de obras de drenaje y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, acciones realizadas por la empresa guanajautense Proyecto Tres, S.A. de C.V.

Para finalizar, la dependencia estatal estimó en el camino que conduce de la localidad de San Antonio Tercero a La Florencia, en el municipio de Doctor Mora, circulan diariamente 250 automovilistas.

DIF Estatal Conmemora el Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

Celaya, Gto; 26 de Septiembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó a Celaya la  Jornada de Prevención: “Proyectando Mi Vida con Responsabilidad”, en conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Embarazo.

Con la participación de más de 800 adolescentes, 150 padres de familia y maestros de la Secundaria General Otilio E. Montaño en el municipio de Celaya, la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), llevó la jornada preventiva en el marco del Día Nacional de la Prevención del Embarazo Adolescente.

Con la finalidad de prevenir embarazos en adolescentes, DAFNNA atiende a los estudiantes secundaria y preparatoria mediante acciones de prevención en los 46 municipios, en esta ocasión tocó el turno al municipio de Celaya, donde se montaron exposiciones a cargo de expertos en la materia, ahí abordaron las causas, consecuencias, prevención, atención, y conocimientos del embarazo en adolescentes; de manera simultánea se pusieron en operación módulos de información de instituciones relacionadas al tema.

Fue mediante la implementación de talleres impartidos por expertos, donde se abordaron los temas como; prevención del embarazo adolescente, autoestima, manejo de emociones, inteligencia emocional, comunicación efectiva, prevención de violencia en el noviazgo y proyecto de vida, para que de manera transversal coadyuven para que los jóvenes que están riesgo de embarazarse, se logre la concientización, sobre los riesgos y los problemas que representa embarazarse a temprana edad.

También se trabajó en el fortalecimiento de acciones preventivas de los Riesgos Psicosociales, mediante espacios donde los asistentes pudieron compartir experiencias, conocimientos y análisis de expertos en la materia, quienes les brindaron elementos de reflexión  para incrementar sus habilidades en la toma de decisiones  responsables  frente al ejercicio de su sexualidad.

De esta manera, la coordinación de prevención de Riesgos Psicosociales establece  líneas de acción como es la prevención, atención al embarazo en adolescentes bajo el esquema de participación de pláticas de sensibilización, talleres de reflexión, foros y conferencias que apoyan a los padres de familia y adolescentes en el que se ayuda a identificar factores de riesgo, protección para fomentar el ejercicio responsable de su sexualidad.

ÉNFASIS

Los temas abordados:

  • Autoestima
  • Manejo de emociones
  • Inteligencia emocional
  • Comunicación efectiva
  • Prevención del Embarazo Adolescente
  • Prevención de Violencia en el noviazgo
  • Proyecto de Vida

SDAyR reactiva la economía en comunidades de León y Ocampo

* La SDAyR incentiva el autoempleo
y reactiva a las comunidades rurales

* Reciben equipos y materiales
para proyectos en León y Ocampo

 

Noroeste de Guanajuato, a 26 de septiembre de 2017.- Promueve el autoempleo y reactiva a las comunidades rurales la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), con la distribución de equipos y herramientas para que sus habitantes emprendan o fortalezcan sus proyectos productivos.

La Secretaría, a través del programa de Reactivación Productiva de Comunidades Marginadas (REPROCOM), otorgó equipamiento, maquinaria y módulos avícolas en localidades de los municipios de León y Ocampo, con el objetivo de modernizar la producción de alimentos y/o modernizar la producción de traspatio y parcelas de las familias beneficiadas.

En el municipio de León, informó la SDAyR, se distribuyeron 78 equipos distintos, entre biodigestores, cisternas, desgranadoras eléctricas y manuales, huertos, instalaciones avícolas, caprinas y ovinas; módulos avícolas, de panificación, de postura para aves y de tortillería artesanal; molinos manuales y molinos para masa; ordeñadores y silos.

Agregó que los beneficiados provienen de nueve comunidades que son: Rancho Nuevo de la Venta, La Mora, Puerta del Cerro, La Venta, La Reserva, El Nacimiento y Refugio de Rosas.

La dependencia estatal precisó que para otorgar estos insumos, la inversión fue de 777 mil 415 pesos, de los cuales el beneficiario aportó 10 por ciento y la mano de obra, en algunos casos.

Mientras que en el municipio de Ocampo, en la localidad de San José de Torreón, se entregaron 70 módulos de producción avícola, en concurrencia con el Instituto Estatal del Migrante Guanajuatense y sus Familias, puntualizó la Secretaría.

Señaló que con ellos se pretende que los beneficiados obtengan un doble beneficio; el primero, criar sus aves para autoconsumo del huevo o la carne que produzcan, y el segundo, comercializar el excedente de producción que generen.

La SDAyR informó que la inversión total para otorgar estos insumos fue de 85 mil 400 pesos, de los cuales la Secretaría aportó 59 mil 780 pesos, y el Instituto del Migrante concurrió con 25 mil 620 pesos.

En ambos eventos, la dependencia estatal exhortó a los beneficiados a usar los equipos, herramientas y demás materiales que les fueron entregados, de modo que incrementen la capacidad de sus proyectos productivos, para conseguir el objetivo principal del programa, que es reactivar la economía de las comunidades rurales.

En el evento de León estuvieron presentes el subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural de la SDAyR, Lic. Martín López Camacho; el alcalde de León, Lic. Héctor López Santillana; el director general de Desarrollo Rural, Arq. Rodolfo Alejandro Ponce Ávila; el coordinador del Proyecto REPROCOM, Dr. Guillermo Zavala Alcaraz y la delegada de la comunidad Puerta del Cerro, Ma. Teodora Cárdenas Villagómez.

Mientras que durante el evento de Ocampo asistieron el coordinador del Proyecto REPROCOM, Dr. Guillermo Zavala Alcaraz; el secretario del Ayuntamiento del municipio de Ocampo, Lic. Aldo Mauricio Bocanegra Rangel; la coordinadora de Inversión Migrante del Instituto del Migrante, Lic. Lorena Razo Diosdado; el director de la fundación Ocampo de Norte a Sur, C. Gualberto Torres Pérez y la delegada de la comunidad San José del Torreón, C. Rosa Linda Espinosa.

El IEC te invita a participar en los cursos y talleres que la BCEG ofrecerá este mes de octubre.

León, Gto, a 26 de septiembre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura te invita a los diferentes cursos y talleres que se ofrecerán durante el mes de octubre en la Biblioteca Central Estatal.
Para los jóvenes se cuenta con el taller “Diálogo con las letras” donde podrán leer, analizar y propiciar el diálogo sobre diversas obras literarias. Esto todos los miércoles a las 18:00 hrs.
Para las personas que tengan interés en escribir podrán asistir al taller “Escritura Creativa” todos los miércoles a las 18:00 hrs. en la Sala General.

Los adultos mayores también tienen su espacio en la biblioteca y para ellos se ha creado “El veliz del abuelo” en el cual se les apoyará en el uso de recursos y herramientas lectoras adecuadas a sus necesidades. La cita es todos los jueves a las 18:00 hrs.

Para disfrutar de la oralidad, del juego y la construcción de contextos e imaginarios estimulados por la dramaturgia de diferentes autores se creó el “Taller de lectura en voz alta: Radio drama”. Todos los viernes a las 18:00 hrs, podrá participar el público en general.

En la Sala de Internet se impartirá el curso de “Internet y redes sociales” los martes de 13:00 a 15:00 hrs. también los martes pero de 16:30 a 18:30 se dará el “Curso básico de computación”.

En la misma sala los sábados de 10:30 a 12:30 se ofrecerá el taller “Interactivo” donde se proporcionará la asesoría necesaria a los participantes en programas como Windows y office entre otros.

Te recordamos que todos los cursos y talleres son gratuitos.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

SSG invita a detecciones gratuitas de Diabetes, Hipertensión y Obesidad el próximo viernes 29 de septiembre en Celaya, Guanajuato.

 

  • SSG forma parte del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA).
  • Invita a los adolescentes a que se acerque a los Servicios Amigables en su Centro de Salud más cercano para recibir orientación sobre enfermedades de transmisión sexual y otros temas de interés.        

 

Guanajuato; Guanajuato. 26 de septiembre del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) conmemoró el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no planificado” con el lema: Dale la vuelta al embarazo con prevención.

Este martes se congregaron estudiantes de nivel preparatoria en una feria de servicios a los jóvenes, con temáticas de prevención de accidentes, vectores, tuberculosis, VIH/Sida, Seguro Popular, vacunación, promoción de la salud, cáncer en la adolescencia, salud bucal, entre otros.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez subrayó que el mensaje fundamental de este tipo es la importancia de la prevención de los embarazos en adolescentes, porque cambia la vida cuando sucede y este trabajo es parte de un esfuerzo conjunto e informado.

“A veces uno piensa que lo que uno les dice se les va olvidar, el mensaje fundamental es eso prevenir los embarazos porque nos cambia la vida, queremos que disfruten sus vida, que sean los mejores sea lo que quieran hacer”.

Dijo que los adolescente son realmente la motivación para el sector salud, de lo contrario no tendría sentido perder esa idea de mejorar y trabajar por la salud de este sector.

“La adolescencia es una etapa muy bonita en la vida de todos los seres humanos, y que a veces no es fácil pero que si es muy sencillo acudir a su Centro de Salud acercarse a sus maestros, platicar las necesidades y dudas que son normales a su edad”.

El Dr. Díaz solicitó a los jóvenes pasar a los módulos informativos en salud preventiva, ya que es una de las estrategias para proteger a los adolescentes.

Fátima Montserrat, Promotora Juvenil, explicó que los promotores juveniles resaltan la importancia de este día porque representa la oportunidad de llamar la atención de la sociedad.

“Este es un problema en todos los niveles, es de gran importancia la información que se recibe de parte del programa de Servicios Amigables con trato digno y cordial que obliga a tomar decisiones en la salud sexual”, informó.

Guanajuato tiene 57 servicios amigables de atención y comunicación donde se brinda consejerías sobre método anticonceptivos, y enfermedades de transmisión sexual, entre otros de gran interés, el programa está disponible en Centros de Salud y no tiene costo.

El Director de Servicios de Salud, Dr. Francisco Javier Magos dijo que el embarazo de los y las adolescentes es un grave problema que abre las brechas sociales de género en las personas y su entono con repercusiones.

Por eso el Día nacional para la Prevención del Embrazo no Planificado, tiene como objetivo sensibilizar sobre las repercusiones de un embarazo no planificado y la importancia de tener un proyecto de vida.

Estas conmemoraciones brindan la oportunidad para realizar la promoción de los servicios de salud sexual y reproductiva, así como para que acudan a los servicios amigables, disponibles en todos los municipios son específicos para todo y confidenciales.

Todo esto con estricto apego a sus derechos sexuales para que tomen decisiones informadas.

La Lic. Anabel Pulido, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense reiteró a los jóvenes, que embarazarse es una situación de dos.

“Y justo es una situación que hoy queremos poner de manifiesto es una satisfacción de estar con ustedes, el Grupo Estatal para la Prevención de Embrazo en Adolescente, es un grupo de prevención estatal de prevención que significa que queremos trabajar con ustedes, queremos llegar a trabajar de la mano para fortalecer sus expectativas de vida”.

 

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

PGJE obtiene sentencia para tres feminicidas, ingresaron a un inmueble a robar y arrebataron la vida a Ana Ivette en el año 2015.

  • [wzslider]MIGUEL ANGEL “N”, CLAUDIO ANDRÉS “N” y CHRISTIAN JAVIER “N” permanecerán en prisión por más de 50 años por los delitos de feminicidio y robo calificado.

  León, Gto. 22 de septiembre de 2017.-  La madrugada del cuatro de abril de 2015 MIGUEL ANGEL “N”, CLAUDIO ANDRÉS “N” y CHRISTIAN JAVIER “N” ingresaron al domicilio ubicado en el Fraccionamiento Real de Buganvilias donde cometieron el robo de diversos artículos de valor pero dentro de sus planes no esperaban ser sorprendidos por una de las habitantes del inmueble quien los descubrió justo en el momento en que intentaban despojar el hogar.

 

Ana Ivette “N” arribó a su hogar para encontrarse con sus agresores, los hombres al notar la presencia de la femenina la lesionaron utilizando para este fin un objeto punzocortante que penetró a la altura del cuello, la herida fue mortal por lo que los indiciados abordaron el cuerpo de la mujer a un vehículo y huyeron del lugar.

 

Los familiares de la víctima reportaron la desaparición de la mujer por lo que de forma inmediata se comenzó con la búsqueda, la mañana del domingo cinco de abril del 2015 Ana Ivette ”N” fue encontrada sin vida a bordo de un vehículo sobre la calle Lagunas de Metztotlan en la colonia Lomas de la Trinidad.

 

Los Agentes de Investigación Criminal levantaron cada uno de los indicios que se encontraban al interior del domicilio donde ocurrieron los hechos, el análisis efectuado por los expertos forenses permitió la identificación dactilar de los inculpados, información que fue adicionada con las diligencias de los testigos circunstanciales que habitaban cerca del inmueble y del lugar donde fue el lamentable hallazgo.

 

La mañana del 10 de abril del 2015 MIGUEL ÁNGEL “N” resultó lesionado al aventarse a las vías del tren y ser arrollado en un intento por quitarse la vida después de reconocer en una nota la participación que tuvo en el robo y feminicidio de Ana Ivette “N” con quien anteriormente habría tenido una relación sentimental.

 

Las indagatorias de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios permitieron obtener los mandamientos judiciales que fueron cumplimentados en contra de los inculpados quienes siguieron el proceso penal que llevó hasta el esclarecimiento de los hechos.

 

En audiencia condenatoria el Juzgado Penal ha determinado pena privativa de libertad para MIGUEL ANGEL “N” quien permanecerá 58 años y tres meses en prisión, CLAUDIO ANDRÉS “N” purgará una pena de 56 años y nueve meses de prisión así como CHRISTIAN JAVIER “N” permanecerá 52 años y tres meses tras las rejas, al ser encontrados como culpables por los delitos de feminicidio y robo calificado. Del mismo modo los tres hombres deberán hacer el pago de la reparación del daño en favor de los familiares de la víctima y se les niega a los sentenciados los beneficios de ley.

Se reúnen actores del Turismo en San Miguel de Allende

  • Se lleva a cabo una expo, donde participa el Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, Hoteles, Restaurantes, Agencias de Viajes, Operadores Turísticos y CANACO SERVYTUR SMA.
  • Los temas centrales son: Cultura Turística, Turismo Sostenible, Emprendimiento y el caso de éxito de San Miguel de Allende como Destino, destacando la “Presentación de Destino” a cargo de Quintana Roo, Estado invitado.

San Miguel de Allende, Guanajuato a 25 de septiembre de 2017. Teresa Matamoros del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) abrió el ciclo de conferencias del “Foro Anual de Actores del Turismo”, con la ponencia “Marketing turístico digital: Venta de experiencia Online”.

El encuentro que se realiza el 25 y 26 de septiembre en el Centro de Convenciones La Casona en San Miguel de Allende, reúne a actores del  sector turístico como: Cámaras, Asociaciones, Consejos Turísticos, Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV’s), Universidades, Catedráticos, Empresarios, Agencias de Viajes, Prestadores de Servicios, nuevos empresarios de la región y  expositores.

La inauguración del evento se realizó con la participación del director general de Planeación de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Roberto Cárdenas Hernández quien precisó que este foro se muestra como el espacio para reforzar la cultura turística en la región y sensibilizar al sector respecto al impacto del turismo en el medio ambiente.

Los temas centrales son: Cultura Turística, Turismo Sostenible, Emprendimiento y el caso de éxito de San Miguel de Allende como Destino, destacando la “Presentación de Destino” a cargo de Quintana Roo, Estado invitado.

En el marco del evento se lleva a cabo una expo, donde participa el Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, Hoteles, Restaurantes, Agencias de Viajes, Operadores Turísticos y CANACO SERVYTUR SMA, quienes ofertan sus productos y servicios.

En el evento estuvieron, el director general de Innovación y Producto Turístico de la Secretaría de Turismo Federal, Francisco de la Vega Aragón; el síndico del Ayuntamiento de San Miguel de Allende, Pavel Hernández Gómez; la diputada Federal, Verónica Agundis; el presidente de CANACO Cozumel, Eduardo Morales Rivas; el presidente de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Pedro Joaquín Delbois y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Isla de Cozumel, José Becerra Ruiz.

Así como el presidente de CANACO SERVYTUR SMA, Daniel Hernández Rangel; el secretario del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende A.C., Arturo Morales Tirado; la Vicepresidente de Turismo CANACO SERVYTUR, Luz Magnolia Baltazar Sánchez y el gerente del Consejo Turístico de SMA, Guillermo González Engelbrecht.