Yearly Archives: 2017

El IEC te invita a la presentación de “La Galatea posmoderna” en la BCEG.

León, Gto, 03 de octubre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato te invita a la presentación de “La Galatea posmoderna” farsa adaptada del libro de Miguel De Cervantes Saavedra, este viernes 06 de octubre a las 18:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

En esta puesta en escena el elenco lo forman bibliotecarios de las diferentes salas de la Biblioteca Central Estatal: Israel Garcés Ledezma de Sala Infantil como Elicio, Everardo Donjuan Martínez de Sala General como Erastro y Teolinda, Yolanda Morales García de Sala Audio visual será Galatea.

También participan Lidia Susana García Ortiz Jefa de Sala General que representará a Florisa, Alejandro González Zendejas de Sala Infantil a Artidoro y Francisco Abel Villagrán López de Fondos Especiales como Ángel , todo ellos dirigidos por Saúl Ortega Torreblanca, jefe de Fomento a la lectura.

La adaptación dirigida a adolescentes y adultos incluye acotaciones dramatúrgicas que William Shakespeare utilizaba en sus obras literarias y representaciones: el monólogo y el aporte o discurso al público; además de la retórica de la novela y la poesía contenida por Cervantes.

La Galatea posmoderna se denota al aislamiento de los personajes <> no en la naturaleza sino en los objetos íconos de la posmodernidad, las redes sociales, el estatus por el conocimiento, el conflicto moral y el poder de los libros.

Sin duda una función que no te debes perder ya que además de divertida te permitirá conocer más sobre la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.

Te recordamos que todas las actividades son gratuitas.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Reporte clima 3 de octubre de 2017

 

[wzslider] 

  • Ambiente fresco en la mañana y tarde, con día ligeramente cálido en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 03 de octubre de 2017.- Se esperan lloviznas aisladas en la zona del corredor industrial, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una masa de aire frío genera vientos fuertes en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Además, ingreso de humedad proveniente de ambos litorales afecta al occidente, centro y sur. En tanto, una zona de inestabilidad se ubica en el Golfo de Tehuantepec, generando tormentas y lluvias en esa región del territorio nacional.

Para el estado de Guanajuato, se espera cielo medio nublado, con bancos de niebla en zonas altas, así como lloviznas aisladas en la zona del corredor industrial. Se prevé ambiente fresco en la mañana y tarde, con día ligeramente cálido. Habrá viento moderado de componentes norte y noreste acompañado de rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de  10° a 13° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 13° a 15° C.

PGJE obtiene vinculación a proceso penal para dos hombres por el delito de robo calificado y permanecerán en prisión.

[wzslider]León, Gto. 03 de octubre de 2017.- La tarde del 29 de septiembre pasado, JOSÉ MANUEL “N” apodado “El Chapo” acompañado de HUGO ALBERTO “N” arribaron hasta el establecimiento comercial ubicado en bulevar Francisco Villa de la colonia El Tlacuache en la ciudad de León.

 

Ya en el negocio uno de los hombres permaneció a bordo del vehículo mientras que su cómplice se acercó al exhibidor donde comenzó a tomar las llantas que ahí se encontraban para subirlas al vehículo en el que habían arribado. Al percatarse de la situación uno de los empleados notifica a Seguridad Pública por lo que arriban al lugar y recorren la zona iniciando una persecución que dio como resultado la captura de los inculpados que quedaron a disposición del Ministerio Público.

 

La Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación Industria y Comercio inició con las indagatorias sobre el robo e integró la carpeta de investigación que contuvo los indicios encontrados en lugar de los hechos; las diligencias aportadas por los testigos y el reconocimiento efectuado por los afectados confirmaron la participación de los detenidos en el hecho.

 

En audiencia de imputación el Juez de Oralidad conoció por parte de los Agentes de Litigación los datos de prueba obtenidos de las indagatorias con los que solicitaron se vinculara a los inculpados por el delito de robo calificado motivo por el que la autoridad determinó que JOSÉ MANUEL “N” y HUGO ALBERTO “N” permanecerán en prisión preventiva justificada durante el mes que se estableció para el cierre de la investigación complementaria.

FUNDAMENTAL EDUCACIÓN FINANCIERA EN ESCUELAS

 Inaugura Semana Nacional de Cultura Financiera.

León, Guanajuato. 02 de octubre de 2017.- Fundamental que en la escuelas se impartieran lecciones de Cultura Financiera, esto permitiría que los jóvenes pudieran tener las bases y valores para administrar de una mejor manera sus ingresos producto del trabajo, Lo anterior fue señalado por el director general de Fondos Guanajuato de Financiamiento, Carlos Ramón Romo, que asistió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez a la inauguración de la Semana Nacional de Cultura Ciudadana organizada por la Condusef.

El funcionario destacó que la presente Administración Estatal ha dado prioridad a los temas Económico con la generación de empleos y la Educación.

En este sentido, señaló que tan importante son los empleos que se han logrado que favorecen el ingreso de los trabajadores, como sensibilizar a las personas para que ese ingreso sea administrado con inteligencia, calidad y oportunidad con la finalidad de mantener el desarrollo familiar.

Señaló que desde su nacimiento hace 25 años, Fondos Guanajuato de Financiamiento ha buscado fomentar y fortalecer las actividades productivas de las personas y de las Micro Empresas.

“Esta es una premisa fundamental en la tarea diaria de Fondos Guanajuato, promover la capacitación orientada a mejorar la capacidad y el manejo financiero de las personas y las empresas”, concluyó el representante estatal.

Destacó el trabajo que realiza la Conducef desde hace 10 años en promover una cultura financiera con la finalidad de incidir en la población y mejorar sus hábitos de consumo.

Se crea la ONIESS: Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social.

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

CCS/ISSEG/065

Boletín de prensa

  • 18 Instituciones Estatales de Seguridad Social firmaron el Convenio de Colaboración y Lineamientos de la ONIESS.
  • El Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG, fue electo Presidente de la Comisión Permanente de la ONIESS.

San Francisco de Campeche, Campeche, a 2 de octubre de 2017. En el marco de las Sesiones de Instalación de la ONIESS, 18 Instituciones Estatales de Seguridad Social firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de impulsar su vinculación y cooperación para la implementación de acciones conjuntas que coadyuven a la cobertura, suficiencia y sostenibilidad en México de este fundamental derecho humano.

En estas Sesiones de Instalación de la ONIESS, el Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del ISSEG, fue electo Presidente de la Comisión Permanente de la ONIESS, comprometiéndose a desarrollar un trabajo técnico e incluyente para el logro de los objetivos de la Organización. Asimismo, enfatizó en que una de las prioridades será el fortalecimiento institucional y la generación de propuestas para la mejora de la seguridad social en las entidades federativas mexicanas.

Como testigos de honor, se contó con la presencia del Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, Gobernador Constitucional del Estado de Campeche; el Mtro. Gian Luca Portacolone, Coordinador de Protección Social de SOCIEUX+, Iniciativa de la Unión Europea para la Protección Social, el Trabajo y el Empleo; el Mtro. Omar de la Torre de la Mora, Secretario General de la CISS, Conferencia Interamericana de Seguridad Social, y los expertos de SOCIEUX+; y los expertos de SOCIEUX+, Mtro. Carlos García de Cortázar y Mtro. José Manuel Pastor, los integrantes de la ONIESS se comprometieron en consolidar una organización que sea reconocida a nivel nacional e internacional por su aporte en garantizar a las generaciones presentes y futuras de mexicanos el acceso a una seguridad social integral que contribuya a su bienestar físico, económico y social.

Para lo anterior, la Comisión Permanente de la ONIESS contará con cuatro Vicepresidencias: Estudios Actuariales y Económicos; Marco Legal, Transparencia y Rendición de Cuentas; Administración y Finanzas; y Seguros, Prestaciones y Servicios, teniendo a su cargo dar seguimiento a la evolución de las políticas de seguridad social a nivel estatal, federal e internacional relacionadas con sus temas, además de la investigación de las mejores prácticas en la materia para la difusión entre los integrantes de la Organización.

La CISS, comprometida con la recién creada ONIESS, propuso que la sesión de la Asamblea General sea en su sede en la Ciudad de México el próximo año. Además, SOCIEUX+ ratificó su compromiso de seguir apoyando a la Organización para el cumplimiento de su plan de trabajo.

Para concluir el evento, los integrantes de la ONIESS ratificaron su compromiso de trabajar juntos, asumiendo el importante desafío de ser una pieza fundamental para garantizar la sostenibilidad, suficiencia y equidad de la seguridad social por medio de sus Instituciones. 

ISSEG–

Esclarece PGJE crimen ocurrido el pasado 31 de agosto en Valle de Santiago, deteniendo al homicida, quien está en prisión vinculado a proceso

[wzslider]Valle de Santiago, Gto. 02 de octubre de 2017.- Inculpado en el homicidio de un joven ocurrido el pasado 31 de agosto en la ciudad de Valle de Santiago, GABRIEL “N” ha sido detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a fin de que enfrente los cargos criminales.

Se le acusa de haber privado de la vida, con un arma de fuego, a Lázaro Federico Ramírez Arbizu, por lo que fue llevado a audiencia de formulación de imputación, donde los agentes especializados del Ministerio Público revelaron los datos de prueba, científicos y testimoniales, en su contra.

El Juez de Control determinó que era suficiente para vincularlo a proceso, por lo que además se estableció que permanezca en prisión por el tiempo que dure el proceso, en tanto se desarrolla el caso y se le juzga por el homicidio.

La Unidad Especializada en Homicidios establece, de acuerdo a las investigaciones, que la madrugada del crimen, Lázaro Federico estaba en su casa en la colonia Camembaro, cuando tocaron a la puerta, siendo un joven que traía un arma de fuego y comenzó a dispararle, aunque la víctima trató de correr al interior, fue perseguido y aún en el suelo, el agresor siguió disparándole y enseguida huyó.

Peritos de esta Procuraduría recopilaron indicios en la escena del crimen que fueron fundamentales para fincar los cargos contra el inculpado, además de testimonios que lo señalan como partícipe del hecho, con lo que se solicitó la orden de aprehensión.

Agentes de Investigación Criminal (AIC) lograron ubicar al joven de apodo “Gallo”, y con apoyo de elementos de las FSPE, lo capturaron durante un operativo en esta ciudad, permaneciendo en prisión enfrentando el proceso penal.

En fiesta de graduación en Pénjamo, JUAN “N” mató a un joven e hirió a tres menores; la PGJE ha obtenido sea condenado a más de 15 años de prisión

[wzslider]Pénjamo, Gto. 02 de octubre de 2017.- Sentenciado culpable por haber privado de la vida a un joven y lesionar a tres menores de edad durante un baile de graduación en el municipio de Pénjamo, JUAN “N” deberá pasar 15 años y tres meses en prisión, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) probó su responsabilidad en el crimen.

El homicida de 29 años de edad, acudió a la audiencia final de Juicio Oral, donde se vertieron las pruebas en su contra, que los agentes especializados en Litigación presentaron ante el Tribunal, y con ello determinarse su culpabilidad en la muerte de Oscar Francisco Cano Cabrera y las lesiones a tres menores de edad.

El crimen ocurrió durante un baile de graduación el 20 de junio de 2015, en la comunidad Guangüitiro, adonde llegó Juan “N” en una camioneta, descendiendo y portando un arma de fuego, caminó entre la gente y se dirigió a Oscar Francisco, a quien comenzó a dispararle en varias ocasiones; sin embargo, las balas alcanzaron a otras tres personas que se encontraban en el festejo escolar.

Tras el hecho, huyó del estado y meses después Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE lograron ubicarlo en Tijuana, Baja California, adonde acudieron para detenerlo bajo orden de aprehensión, siendo sometido a proceso, en el Juzgado Único Penal de Oralidad, donde se llevaron a cabo las audiencias siguientes.

Finalmente, ha sido sentenciado y se estableció mantenerlo en prisión purgando su condena, sin algún beneficio de ley. Además debe pagar una multa y la reparación del daño a favor de familiares del joven occiso y de las menores víctimas.

Se instala en SMA líder en construcción de infraestructura del sector hidrocarburo y gas

[wzslider autoplay=”true”]

  • De origen italiano, el corporativo con más de 70 años de experiencia invierte en el estado 4 millones de dólares con el compromiso de generar 200 nuevos empleos.

San Miguel Allende, Gto., a 02 de octubre del 2017.- Líderes en la construcción de infraestructura  para el sector hidrocarburo y gas, se instala en San Miguel de Allende el Hub Operativo de la empresa Bonatti México.

De origen italiano, el corporativo con más de 70 años de experiencia invierte en el estado 4 millones de dólares con el compromiso de generar 200 nuevos empleos al 2020.

Expertos en la construcción de ductos de gran diámetro y estaciones de comprensión, la apertura de este nuevo proyecto en el estado, consolidará su proyección desde el centro del país.

El Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez, mencionó que la instalación de esta nueva empresa contribuirá al dinamismo económico que en los últimos años se ha detonado en San Miguel de Allende y la región.

“Logísticamente San Miguel y Guanajuato presentan una ubicación geográfica privilegiada, prácticamente colindante con la carretera 57 y a muy pocos minutos de la carretera 45, cuenta además con la vía férrea de Kansas City entre muchas otras ventajas que estoy seguro que harán exitoso este Hub logístico y operativo de Bonatti” dijo.

Con 7 mil empleados en todo el mundo distribuidos en 19 países, Bonatti inicia sus actividades petroleras en Europa para extenderse a Asía,  África, Norte y Sudamérica. En México cuenta con una factura anual de mil millones de dólares.

Paolo Ghirelli CEO de Bonatti aseguró que México es uno de los países donde han desarrollado proyectos importantes derivado de la sinergia con sus trabajadores, de los cuáles el 92 % son mexicanos que ocupan tanto niveles gerenciales como operativos.

Hemos descubierto un gran tesoro que son nuestros colegas mexicanos, hoy son el pilar de nuestras actividades, representan aquí el 92 % de nuestros personal que opera en México y ocupan posiciones gerenciales en todos los niveles, gracias al éxito de nuestra operación en México y a las grandes perspectivas de crecimiento que vemos en este país, hemos decidido establecernos en San Miguel de Allende…esta ubicación privilegiada de nuestro Hub y la calidad de nuestras instalaciones nos permitirán apoyar nuestros proyectos en México y los proyectos potenciales que perseguimos en el norte y el sur de América; tenemos grandes expectativas de crecimiento en México” destacó.

En Guanajuato, Italia se ubica como el 4to socio estratégico en materia de atracción de inversión con 11 proyectos instalados, con una inversión de mil millones de dólares y el compromiso de generar más de 4 mil empleos.

 

 

Participan familias en la ‘Jornada de Sensibilización’

León, Guanajuato a 02 de octubre de 2017. Con el objetivo crear conciencia sobre la importancia de enfocar las acciones a la sostenibilidad la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó la ‘Jornada de Sensibilización’ en el Parque Explora.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo Sostenible para el Desarrollo” se realizaron acciones de sensibilización con las familias que acudieron al lugar, como: pintado de maceta, dibujos para colorear, serpientes y escaleras, creación de composta y entrega de souvenirs de productos reciclados.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha quien estuvo en el arranque del evento destacó que 2014 arrancó la Secretaría de Turismo arrancó su Modelo de Sustentabilidad Turística, una herramienta para implementar buenas prácticas en el sector que trabaja con los sectores público y privado.

En este sentido, precisó como parte de este modelo se ha logrado atender a más de mil personas y más de 200 empresas a través de actividades de sensibilización, destacando que el Programa de Sensibilización 2016, obtuvo el 1er. lugar en el Concurso Nacional de Cultura Turística.

En el evento también participaron la Dirección de Turismo municipal, el Instituto de Ecología, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

Con estas dependencias se realizaron actividades alternas, como: actividades de composta y reciclaje, stand con información, actividades para crear conciencia, activación deportiva con niños, pláticas y talleres.

De forma simultánea se realizaron las mismas actividades en el municipio de Celaya a donde asistió el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata donde recordó que el pasado 27 de Septiembre se celebró el ‘Día Internacional del Turismo’.

En este sentido destacó que el Turismo Sostenible es aquel que tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.

Aseguró que el turismo sostenible debe dar uso óptimo a los recursos medioambientales, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales, arquitectónicos y sus valores tradicionales, contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural y asegurar actividades a económicas viables a largo plazo.

“Hoy el turismo Sustentable es una realidad, todos somos parte de él, así que viajemos, disfrutemos pero sobre todo respetemos. Buscando cuidar nuestro patrimonio común, protegiéndolo, respetándolo y apoyando la economía local que genera mayor estadía, un desarrollo económico y social, dignifica a artesanos y cocineras mejorándoles así su calidad de vida”, precisó Aguilar Mata.

También se llevó a cabo la “Jornada de Sensibilización” en los municipio de San Luis de La Paz, Dolores Hidalgo, Yuriria, Celaya, Salamanca, Irapuato, Guanajuato, Acámbaro, Purísima y Silao.

Así como en Pénjamo donde se realizó una rodada en el Parador Corralejo, que dio inicio a las 9:00 a.m. en un ambiente familiar, abierto al público en general.

Cambia Titular en Delegación de SEG Acámbaro

[wzslider autoplay=”true”]Acámbaro.- La Secretaría de Educación de Guanajuato informa que el gobernador Miguel Márquez nombró a Vicente Sierra Espitia como Delegado de Educación en la Región Sur Este con sede en Acámbaro.

El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez reconoció el trabajo y los resultados alcanzados en la Región bajo la conducción de la maestra Hilda Guadalupe Alvarado, quien desde el 2015 desempeñaba el cargo.

Vicente Sierra Espitia anteriormente estuvo al frente de la Dirección de Instituciones Formadoras de Profesionales de la Educación en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, y previamente como titular de la Delegación Regional II de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Sierra Espitia se comprometió desde su llegada, a trabajar arduamente en la consolidación de la Reforma Educativa y en impulsar la calidad de educación, como motor de crecimiento y desarrollo para el Estado de Guanajuato, además dará continuidad a los compromisos que adquirió su antecesora la Maestra Hilda Ma. Guadalupe Alvarado Azpitarte, se buscará que los recursos lleguen con mayor afluencia de una forma equitativa.

Sobre el tema de los robos en instituciones educativas se trabajará con las autoridades municipales, pero básicamente vincularse con las comunidades escolares, para tratar de resolver y dar soluciones.

Para lograr los compromisos y metas, nos tenemos que plantear retos, ver en qué situación estamos en comparación con otras Delegaciones, ver cómo están los municipios para encontrar la manera de impulsar la educación en ellos mismos, viendo que escuelas tienen más rezago  educativo para enfocarse en cada una de ellas, pero sin descuidar las demás instituciones educativas.

Al finalizar el Maestro Vicente Sierra Espitia  comentó que su objetivo principal, es trabajar por el desarrollo educativo en la Región Sur Este.