Abasolo, Gto. 13 de octubre de 2017.- Culpable de los delitos de terrorismo, lesiones y daños por explosión, y robo calificado, BALTASAR GUADALUPE “N” estará 42 años y cuatro meses en prisión, purgando la condena que ha sido obtenida por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) durante el Juicio Oral desarrollado por los hechos acontecidos el 29 de agosto de 2016 en la ciudad de Abasolo.
El acto, donde hizo estallar un artefacto al interior de una cervecería, fue calificado como una acción que causó un estado de alarma social en el municipio, por lo que los agentes especializados en Litigación vertieron las pruebas científicas que han permitido establecer que se trató de una acción terrorista, que a la par causó daños al inmueble y dejó lesionados a cinco personas que estaban en el lugar.
Por ello, en la audiencia final, el Tribunal resolvió de forma unánime sentenciarlo a prisión, sin ningún beneficio de ley, por lo que permanece en la cárcel purgando su condena; además debe pagar una multa e indemnización a las víctimas y los daños ocasionados. Asimismo, la condena contempla el robo con violencia de un vehículo en la ciudad de Irapuato, ocurrido el 02 de septiembre de 2016, estableciendo que participó activamente.
El trabajo multidisciplinario de las diversas áreas de esta Procuraduría, que incluyó análisis de información, videograbaciones, resultado pericial de indicios recabados y testimoniales, permitieron esclarecer el hecho a pocas semanas de ocurrido, siendo a mediados de septiembre de 2016 que Agentes de Investigación Criminal (AIC), junto con elementos de la SSPE, capturaron al imputado en un operativo.
De las investigaciones, se desprende que el día del hecho, Baltasar Guadalupe “N” acudió al local de calle Leandro Valle de la zona Centro, llevando consigo una bolsa negra que dejó cerca de un refrigerador, tras pedir una cerveza, decidió salirse simulando que hablaba por teléfono y fue entonces que sucedió la explosión.
San Miguel de Allende; Gto, 13 de octubre.- El próximo 17 de octubre arranca en esta ciudad la primera edición de Higher Education Partnership: Internacionalización de las Americas que reunirá alrededor de 300 rectores de universidades de Estados Unidos y América Latina con el fin de impulsar el desarrollo de la fuerza laboral y fomentar los intercambios internacionales, a través del aprendizaje de otro idioma que les abra nuevas oportunidades de crecimiento personal, dijo John Mac Phail, presidente & CEO de Partners of the Americas, un organismo sin fines de lucro.
Este municipio será la sede de dicho evento en el que pretende crear alianzas con las instituciones de educación superior para poder generar oportunidades de formación y preparar trabajadores que satisfagan las necesidades del sector privado, a partir de aprendizaje del inglés que les abra las puertas no sólo de empleo, sino de mejores condiciones de vida.
Así lo afirmó Mac Phail, durante una rueda de prensa en la que también estuvieron presentes, la directora de Vinculación y Comunicación del IECA, María del Carmen Micalco Méndez, en representación del director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Juan Carlos López Rodríguez; Aleysha Serrato Garfias, coordinadora regional de Alianzas Público Privadas de Partners y Guillermo González, director del Consejo Turístico de San Miguel de Allende.
Mac Phail calificó el evento como muy importante y que tendrá una duración del 17 al 19 de octubre y en el que colabora el IECA para la realización de este evento en cuya inauguración estará presente el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
En su intervención, Micalco Méndez puntualizó que la realización de este evento de corte internacional representa una alianza muy importante para realizar intercambios que nos acercan más y que son de alto provecho para la juventud guanajuatense que quieren progresar.
Destacó que nadie puede alejarse ni negar una realidad de vivir dentro de un mundo globalizado, en donde estamos interconectados. “Somos hermanos Estados Unidos y México y queremos aprovechar todas las iniciativas que Partners nos ofrece para Guanajuato.
En el mismo tenor se manifestó el director del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, quien afirmó que el hecho de tener a Partners en este municipio es algo gratificante porque dejará una oportunidad maravillosa, al momento de buscar el desarrollo de la fuerza laboral.
Resaltó que actualmente San Miguel es un sitio ideal para la celebración de congresos, convenciones y reuniones, además de ser un lugar donde el turismo es la parte medular de la vida de las personas y recientemente la industria se está posicionando como una parte importante en el desarrollo, concluyó.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 13 de octubre de 2017.- Derivado de acciones coordinadas por el Mando Único Estatal de la SSPE, trabajando estrechamente con la Procuraduría General de Justicia del Estado y estrategias del Ejército Mexicano, se detuvo a una persona en posesión de 13 dosis de diversas drogas y dinero en efectivo.
Derivado de una denuncia anónima al 089, se informó sobre la presunta venta de droga en la colonia Guanajuato de esta ciudad, por lo que los elementos policiales activaron los protocolos de actuación.
En el lugar se detuvo a quien dijo llamarse Sergio ‘N’ de 30 años de edad, quien se encontraba en posesión de 11 dosis de una sustancia granulada y cristalina, con las características del cristal.
Además, tenía consigo dos dosis de un polvo blanco y fino, al parecer cocaína. También tenía en su poder una cantidad indeterminada de dinero en efectivo y un teléfono celular.
Tanto la persona como lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
*Impulsará la proyección nacional e
internacional de los productores guanajuatenses
*SDAyR participará en la México Agroalimentaria
con 15 empresas guanajuatenses del sector
Celaya, Gto., a 13 de octubre del 2017.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) impulsa la proyección nacional e internacional de las y los productores guanajuatenses, con la participación en la segunda edición de “México Alimentaria Food Show 2017”.
El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Ing. Paulo Bañuelos Rosales informó que la dependencia promocionará aquellos productos certificados como Guanajuato Zona Premium Agrícola en México; así mismo se exhibirán los productos de al menos 15 empresas, también de la entidad.
“Mediante este programa los productores tienen la oportunidad de certificarse en calidad, fitosanidad, inocuidad y buenas prácticas ambientales y laborales, y que distingue al Estado por su producción de primera calidad” aseguró el funcionario estatal.
Agregó que en el stand se mostrarán los productos ya certificados con el distintivo “Guanajuato Zona Premium” y otros más que están en proceso de certificarse, por lo que invitó a los productores e interesados en el sector a visitarlo, conocer más del programa y de sus ventajas.
Del 7 al 9 de diciembre, en el Foro CitiBanamex de la ciudad de México, y a la que asisten compradores de 50 diferentes países, con los cuales pueden hacer vínculos de negocios para mejorar sus ingresos, exportar o incrementar los mercados, tanto nacionales como internacionales.
Bañuelos Rosales indicó que hasta el momento se tienen registradas a 15 empresas guanajuatenses de los diversos rubros del sector agroalimentario que asistirán al evento, para mostrar la calidad de sus productos.
Una de las que destaca es la empresa “Alta Producción Apícola”, ubicada en la comunidad de Duarte, del municipio de León, que el próximo 15 de octubre será visitada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para supervisarlos y recibir la Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Envasado de la Miel.
Esta certificación le permitirá a ésta y a los productores apícolas integrados, exportar su producción de miel a otros países, evitar a los intermediarios, obtener mejores ganancias, y sobre todo, garantizar que la calidad e inocuidad de sus productos es de primer nivel, explicó el Secretario.
El funcionario estatal dijo “confió en que la calidad de los productos guanajuatenses que serán exhibidos, permitirá que se cierren grandes negocios con compradores de distintos países que con frecuencia se interesan en lo que el sector agroalimentario de Guanajuato tiene para dar”.
Finalmente, Paulo Bañuelos invitó a los productores interesados en participar en la México Alimentaria a acercarse a la SDAyR, llamando al teléfono 01 800 5096 769, extensión 8112, para obtener mayores informes.
A la rueda de prensa en la que se informaron los pormenores de la México Alimentaria Food Show 2017, asistió también el delegado de Sagarpa en Guanajuato, Lic. Víctor Hugo Pineda Martínez; el coordinador de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, Mtro. Manuel Pozo Cabrera; el presidente de Cid Negocios, C. Juan Carlos Cid Estrada; el vicepresidente de Encounter Japan Inc., Jairo Raúl Juárez Ramírez y el gerente de Ventas de la misma empresa, Jufuke Nakano.
Guanajuato, Gto., a 13 de octubre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del programa Orgullo Guanajuato FIC 2017, tiene el honor de invitar al público en general a disfrutar del concierto de la violinista guanajuatense Elena Makhnev, joven promesa de la música orquestal y de cámara, cuya presentación “El Fénix” está incluida en la programación oficial de este XLV Festival Internacional Cervantino (FIC).
Elena Makhnev es una joven violinista oriunda de la ciudad de Celaya. Hija del talentoso pianista Stanislav Mahknev, quien participó en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, se inició a los 6 años en la ejecución del violín y a partir de entonces y con el apoyo y guía constantes de su padre, se ha consolidado como una de las grandes promesas musicales de nuestro Estado.
Es egresada del prestigiado Conservatorio Chaikovski de Moscú, Rusia, y a lo largo de su carrera ha conquistado el reconocimiento de la crítica y del público a nivel nacional.
La joven violinista tiene en su haber numerosos conciertos, acompañada siempre de talentosos pianistas. Como solista ha sido invitada con la Orquesta Juvenil de Zacatecas, la Camerata juvenil del estado de Guanajuato y la Orquesta Juvenil de Toluca.
Su repertorio incluye piezas como el Concierto para violín y orquesta en la menor, de Johann Sebastián Bach; el Concierto para violín en la menor, de Antonio Lucio Vivaldi; el Concierto para violín en mi menor op.64, de F. Mendelsonh; el Concierto no. 3 para Violín, de C. Saint-Saëns, así como la Sinfonía española opus 21 en re menor, de Édouard Lalo.
Elena Makhnev tiene una amplia experiencia orquestal en diferentes orquestas sinfónicas y de cámara en latitudes tan lejanas como Moscú, Rusia. En México ha participado como invitada extra en las orquestas sinfónicas de las universidades de Guanajuato, Sinaloa, Aguascalientes, Guadalajara, Toluca y Michoacán, bajo la dirección de figuras como Enrique Bátiz Campbell, Gordo Campbell, Román Revueltas, Miguel Salmón Real, Mario Rodríguez Taboada y Cristina Peralta
“El Fénix” se presentará el día sábado 14 en el Salón del consejo Universitario en punto de las 17:00 horas.
El Instituto Estatal de la Cultura tiene el honor de promover y apoyar a las jóvenes promesas de nuestro estado como una forma de proyectar y hacer crecer la cultura musical nacional.
[wzslider autoplay=”true”]-Las sedes del encuentro serán León, Dolores Hidalgo, Irapuato y Celaya
-25 mil líderes educativos se han formado en los tres Congresos Internacionales organizados.
León, Guanajuato.- En el 4º Congreso Internacional de Líderes Educativos que realiza la Secretaría de Educación de Guanajuato, se espera la participación de 9 mil 300 asistentes, (8 mil docentes, 800 padres de familia y 500 alumnos de media superior), informó el secretario Eusebio Vega Pérez.
“Son ya 25 mil líderes educativos que han participado en los tres congresos de educación que se han realizado en el Estado de Guanajuato y se esperan 9 mil 300 participantes en el Congreso Internacional de Líderes Educativos Educar para ser Mejores”, precisó.
Actualmente se tienen más de 5 mil participantes inscritos y se espera cerrar con 9 mil 300 el registro del Cuarto Congreso Internacional de líderes Educativos, que se realizará en León, Dolores Hidalgo, Irapuato y Celaya los días, 20 y 21 de octubre de 2017.
El programa general del evento educativo versa sobre el nuevo modelo educativo que se está implementando en México y sobre todo en el estado de Guanajuato en forma de pilotaje en diferentes escuelas de educación básica en nuestra Entidad Federativa.
Precisó que gracias a la disposición del Gobierno del Estado de Guanajuato presidido por Miguel Márquez Márquez y la aprobación del Congreso del Estado de Guanajuato de aportar 10 millones de pesos para la realización del Cuarto Congreso, se realiza en forma continua la participación de jefes de sector, supervisores, directores, profesores, personal de apoyo a la educación, autoridades educativas, delegados, para todas en forma dinámica participar en la activación del nuevo Modelo Educativo.
La temática aborda temas como: El estado que guarda la educación obligatoria en México, mega tendencias en la educación, herramientas tecnológicas innovadoras en el aula, la educación en el siglo XXI, el papel de las redes sociales en las conductas de riesgo infanto-juveniles, rompimiento al hábito de ser tú, entre otros.
Entre los ponentes estarán: Samuel Bourdeau, Lori Raudnask, Josh Daneshforooz, Nick Vujicic, Eduardo Backhoff, Ana Xóchitl Castañeda, Eduardo Castro Coello, Yei de la Torre, Héctor Flores, Rafael Freyre, Carlos Jáuregui, Mariana “barby” Juárez, Teresa Leal, Ronald Ledezma, Diego López Rivera, Isaac Lucatero, Oscar Ortega Pacheco, Juan Carlos Rubín, Elvira Toba, Leticia Vallín, Lery Betancourt, David Pastor Vico, Luis Gallardo, Ayesha Mushtaq, Seepy Massodi, Shazia Nawaz Awan, Josep Jofré, Francisco García Calvo.
Por su parte la presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación Mtra. Rocío del Carmen Rosada Martín, agradeció al Gobierno de Guanajuato por impulsar la calidad educativa en el Estado al involucrar a toda la comunidad educativa incluyendo en gran forma a los padres de familia.
Finalmente el Secretario de Educación de Guanajuato, acompañado por la secretaria del SNTE de la Sección 13 Adriana Sánchez Lira Flores y de la secretaria de la Sección 45 del SNTE Bertha Solórzano Lujano, conminó a los maestros de todo el estado de Guanajuato a participar en el Congreso, este 20 y 21 de octubre de 2017 en el Polifórum de León.
Los interesados en participar pueden inscribirse en www.congresolidereseducativos.mx en donde encontrarán toda la información sobre los conferencistas de talla internacional y los talleres que se impartirán.
[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 13 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único del municipio, aseguraron a una persona por la portación de un arma de fuego.
Durante un patrullaje de vigilancia sobre la zona centro de la ciudad, se visualizó a una persona que al percatarse de la presencia policial mostró actitud evasiva, por lo que se activaron los protocolos de actuación.
En el lugar se aseguró a quien dijo llamarse Sergio ‘N’ de 23 años de edad, vecino del estado de Michoacán, por la portación de un arma larga, tipo escopeta calibre .12 milímetros, con 38 cartuchos útiles.
Tanto la persona como el arma fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]-Impulsan intercambio Guanajuato-Hiroshima
El secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, se reunió con estudiantes de la Prefectura de Hiroshima, como parte del Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global entre México–Japón, en su edición 45.
Visitan Guanajuato las señoritas Shimizu Chikako y Susuki Moe, y el joven Ebisuda Ryo.
“Cada misión de estudiantes que está con nosotros refuerza los lazos de cooperación y amistad que hemos construido los pueblos de Hiroshima y Guanajuato”, precisó el Secretario.
En nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, el secretario Eusebio Vega dio la bienvenida a los visitantes y les deseó que su estancia sea fructífera y provechosa, tanto en lo personal como en lo académico y que su visita a Guanajuato deje una profunda huella en sus vidas.
Comentó que en esta época, la juventud es la protagonista de la construcción de nuevos puentes y lazos de amistad; en los tiempos de la globalización, la movilidad estudiantil a través de los intercambios académicos y culturales, son fundamentales para la educación, la formación y desarrollo profesional.
Indicó que estos intercambios permiten mostrar el desarrollo científico, tecnológico y de innovación que se genera en Guanajuato y en México, “lo que nos permite ampliar las redes de colaboración con investigadores de su país”.
Asimismo, el Secretario mostró datos representativos de las características sociodemográficas, educativas y económicas de la entidad.
Añadió que Japón vive en Guanajuato, gracias a una estrecha cooperación y colaboración económica, “por lo que cada vez es mayor el número de sus compatriotas que viven en el estado, quienes vienen a trabajar en las empresas niponas que se han instalado en la entidad”.
Las empresas japonesas instaladas en Guanajuato, precisó, impulsan de manera importante el crecimiento económico y social de los guanajuatenses, “y aprovechan el talento, innovación y emprendimiento del Capital Humano de nuestro estado”.
Expresó que esta visita coincide con el inicio del Festival Internacional Cervantino, que es el encuentro cultural más importante de México y que tiene un amplio reconocimiento a nivel internacional. “Espero que tengan la oportunidad de vivir la experiencia cervantina, y que lo conozcan caminando por los callejones de nuestra ciudad capital”.
Comentó que el Festival Internacional Cervantino es el programa artístico y cultural más grande a nivel mundial para conmemorar a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra literaria El Quijote, su legado, su influencia y su vigencia. Cada año se busca mejorar y definen su programación cultural sin precedentes.
Les deseó una estancia placentera y productiva, “llena de aprendizajes y que se lleven a Guanajuato y a México en sus corazones”.
El Secretario entregó a los visitantes varios obsequios, entre ellos reproducciones de obras pictóricas de artistas mexicanos, como Diego Rivera, Frida Khalo y David Alfaro Siqueiros.
Por parte de la SEG estuvieron presentes también el subsecretario para el Desarrollo Educativo Abel Arteaga y la directora general de Educación Media Superior Ximena Alarcón.
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial llevó a cabo la clausura de 3 Bancos de Material Pétreo ubicados en la zona que comprende la Región Volcánica Siete Luminarias, en el Municipio de Valle de Santiago por incumplimiento a la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato.
El operativo se llevó a cabo en presencia de abogados e inspectores de la Procuraduría Ambiental, acompañados por elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, se concentraron en el lugar con la finalidad de ejecutar las clausuras.
Datos Generales de las Clausuras
Ubicación del Banco de Material | Expediente | Motivo de Clausura | Sellos de clausura colocados |
Ejido Presa de San Andrés. Región Volcánica 7 Luminarias | 288/2014 | Falta de Estudio de Afectación Ambiental | 1143, 1144 y 1145 |
Hoya de Estrada, Región Volcánica 7 Luminarias | 206/2014 | Levantamiento sin autorización de las Medidas de Seguridad Impuestas previamente por la Procuraduría Ambiental | 1135 y 1136 |
Ejido San Nicolás de Parangueo, Región Volcánica 7 Luminarias | 314/2014 | Falta de Estudio de Afectación Ambiental | 1146, 1147 y 1148 |
Fundamento Jurídico-Administrativos.
La clausura de 3 bancos de material pétreo en Valle de Santiago se debió al incumplimiento de:
La Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato.
Artículo 27.- La evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual se establecen las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades públicas o privadas que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos.
Requerirán previamente la autorización en materia de impacto ambiental del Instituto de Ecología del Estado, quienes pretendan llevar a cabo alguna de las siguientes obras o actividades:
Fracción XII.- Las de exploración, explotación y beneficio de minerales y sustancias no reservadas a la Federación.
Artículo 171, en su fracción IV inciso a) de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato se establece el fundamento legal para sancionar con clausura cuando el infractor no hubiere cumplido en los plazos y condiciones impuestos por la autoridad, con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas
Mineral de Pozos, Guanajuato a 13 de octubre de 2017. El “6to. Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos” se realiza del 12 al 14 de octubre en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos del municipio de San Luis de la Paz.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Humberto Aguilar Mata asistió a la inauguración del evento donde señaló que Guanajuato está comprometido con la promoción y difusión del cine.
“Desde 2014 contamos con la Ley de Cinematografía que faculta a la Secretaría de Turismo para promover, apoyar y difundir proyectos de cine que potencialicen la actividad turística hacia nuestros destinos”, destacó Aguilar Mata.
La película Inaugural fue “GURUMBÉ Canciones de tu memoria negra” dirigida por Miguel Ángel Rosales de España.
En el marco del evento la actriz, directora teatral, dramaturga, cantante y activista social mexicana, Jesusa Rodríguez, fue nombrada la madrina de esta edición quien recibió el Bastón de Mando, que destaca y fortalece el compromiso social de la cultura en México.
Este festival se lleva a cabo en el Templo Jesuita inconcluso, en el marco de la conmemoración de sus 250 años de construcción.
Como parte de las actividades se presentará la selección oficial de cortometrajes, el Ensamble Acústico, proyección de cortometrajes, el Rally de 48hs denominado “La Rumorosa” por parte de la Universidad Anáhuac campus Querétaro, la presentación de Furruk Cia, compañía flamenca y el reconocimiento a la actriz y Embajadora Cultural, Natalia Denegri.
Algunos de los cortometrajes que se presentarán en el festival son: Nobody diez here, dirigido por Simon Panay de Francia; El Traje de Superman, dirigido por Juanma Díaz de España; The penitent, dirigido por Cliff Osmond; entre otros.
El “6to. Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos” espera la asistencia de alrededor de 2 mil personas que generen una derrama económica de más de 1 millón de pesos.