Yearly Archives: 2017

Orquesta Sinfónica de Directores presentará magno concierto en Festival de Acámbaro

Salamanca, Gto., a 18 de octubre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con al H. Ayuntamiento de Acámbaro, invitan al público local y la región a disfrutar del Concierto de la Orquesta Sinfónica de Directores-Instructores Orgullo Musical Guanajuato, que se llevará a cabo el próximo viernes 20 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza Cívica y Cultural de Acámbaro.

El concierto forma parte estelar de la programación cultural de la XVI edición del Festival Generalísimo Miguel Hidalgo y Costilla, que anualmente se celebra en Acámbaro y que es considerado el festival cívico-cultural más importante de su tipo en el Sureste del Estado de Guanajuato, cabe mencionar que el acceso al concierto es gratuito.

El público asistente al concierto de la Orquesta Sinfónica, disfrutará durante más de una hora del selecto repertorio de música clásica y tradicional mexicana, interpretada por sus 46 integrantes quienes son Directores e Instructores de las bandas y orquestas del programa de formación musical Orgullo Musical Guanajuato, impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, con presencia en toda las regiones de la Entidad.

Los directores-instructores reciben formación continua en formación pedagógica y de dirección musical en el Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en la Ciudad de Salamanca, con el objetivo de afianzar el desarrollo formativo de los niños y jóvenes guanajuatenses que integran las agrupaciones musicales pertenecientes a dicho programa.

La dirección de la Orquesta para este concierto estará a cargo del Director Musical del Programa Orgullo Musical Guanajuato del Instituto Estatal de la Cultura, el maestro Hugo Maldonado Gudiño, así como de los directores adjuntos Daniel Flores Regalado y Diego Rosas Urquiza.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-71929.

Ceremonia de Capas, Cofias y Paso de La Luz del Conalep Plantel Acámbaro

[wzslider autoplay=”true”]Acámbaro, Gto.- 124 alumnos de la carrera de Enfermería, recibieron sus Capas, Cofias y el Paso de la Luz, en evento presidido por el maestro Alberto de la Luz Socorro Diosdado, director de CONALEP Guanajuato.

Alberto de la Luz Socorro Diosdado, director general de CONALEP Guanajuato en su mensaje recalcó, “al hacer suyos esos valores y virtudes, surge el compromiso, y ese compromiso se convierte en vocación, donde esa vocación es un llamado especial que han decidido para servir al hombre, en el Himno que cantan se habla del compromiso con el ser humano a vivir su profesión y el humanismo profundo”.

En su mensaje el director del Conalep Plantel Acámbaro, Ing. Domingo Daniel Guerrero, dijo que esta ceremonia es muy significativa al igual que recibir un documento de terminación de estudios, pero el valor real de todo su esfuerzo, se los va a dar la forma en que se desempeñen en la vida.

Posteriormente se efectuó la imposición de capas a los 124 alumnos, que representan el peso en sus hombros por la responsabilidad que han contraído con la sociedad al haber elegido la carrera de enfermería, al brindar cuidado, amor y dedicación.

Enseguida se colocó a las y los egresados su respectiva cofia, signo de identidad, símbolo de honor, de la distinción y la responsabilidad, con la que se identifica a la enfermera y el enfermero, entre otros miembros del equipo de salud, como el profesional dedicado al cuidado de las personas.

Por último, se realizó la ceremonia del encendido de lámparas, como símbolo de la enfermería que muestra la luz que se requiere en todos los actos de cuidado; emblema de la claridad y el conocimiento, iluminación que brinda el saber y la calificación personal, con relación al autoconocimiento y la interacción respetuosa con el otro.

El Maestro Eduardo Rangel Carrera en representación del Maestro Vicente Sierra Espitia Delegado Regional de Educación Sur Este, comentó “Piensen en el valor del conocimiento. El conocimiento no les puede ser nunca sustraído. Algo que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar su lugar en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad”.

Estuvieron en el encuentro además el regidor de Educación, maestro Ernesto Ramírez Solís en representación del presidente municipal de Acámbaro Gerardo Javier Alcantar Saucedo, el maestro Eduardo Rangel Carrera en representación del maestro Vicente Sierra Espitia, delegado Regional de Educación Sur Este.

Al finalizar el Regidor de Educación el Maestro Ernesto Ramírez Solís en representación del presidente municipal de Acámbaro Gerardo Javier Alcantar Saucedo dio por clausurado el evento.

Nombra el Gobernador, Miguel Márquez Márquez a Martín López Camacho como nuevo Subsecretario de Desarrollo y Vinculación Política.

  • Nombra el Gobernador, Miguel Márquez Márquez a Martín López Camacho como nuevo Subsecretario de Desarrollo y Vinculación Política.

 

  • Se fortalece el trabajo que se viene realizando en esta dependencia.

 

Guanajuato, Gto., a 18 de Octubre de 2017.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, nombró a Martín López Camacho como nuevo Subsecretario de Desarrollo y Vinculación Política.

Hasta antes del relevo, en la Subsecretaría  estuvo como encargado de despacho Juan Vicente López García, Director General de Concertación.

Martín López Camacho es Licenciado en Derecho por la Universidad de Celaya, y cuenta con Diplomados en Derecho Corporativo por la Universidad de Celaya, Desarrollo Humano para la Organización, y en Negociación Política por la Universidad Iberoamericana de León; además de una Especialidad en Justicia Administrativa por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato y Especialidad en Notario Público.

Anteriormente fungió como Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, desde abril de 2017.

Además fue Diputado Local por el Distrito 17 en la Legislatura LXII, donde fue Coordinador del Grupo Parlamentario, Presidente Municipal de Apaseo el Alto de 2006 a 2009, Presidente del Consejo Directivo del Comité Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Apaseo el Alto, en la administración 2003-2006, Asesor Jurídico en la Secretaría del Ayuntamiento del municipio de Celaya en la administración 2000-2003 y se ha desempeñado como Abogado Postulante y docente en materias de Derecho.

Con la incorporación de López Camacho, se fortalece el trabajo que se viene realizando en esta dependencia, ya que cuenta con el perfil necesario y la experiencia para poder estrechar relaciones y coordinar acciones con los 46 ayuntamientos guanajuatenses.

Ciencia vivencial en aulas de la Región Suroeste

[wzslider autoplay=”true”]Irapuato, Gto., a 18 de Octubre de 2017.- Con el objetivo de impulsar la ciencia en la educación primaria y secundaria, a través de una propuesta pedagógica, así como de proporcionar al docente herramientas metodológicas para que pueda fomentar una cultura científica en el aula, se desarrolla en escuelas de la localidad el Sistema de Enseñanza Vivencial.

Actualmente la Delegación Regional Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, lleva a cabo en Irapuato el Sistema de Enseñanza Vivencial que se imparte a más de 600 alumnos de dos escuelas primarias y una telesecundaria, con el cual se incentiva al estudiante a observar fenómenos naturales, así como a utilizar materiales e instrumentos científicos para construir su aprendizaje

Las escuelas participantes son primarias: “Himno Nacional” y “Benemérito de las Américas”, así como Telesecundaria 782 de San Agustín de los Tordos, municipio de Irapuato, en donde científicos del Instituto de Geociencia de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM (campus Querétaro), estuvieron en aulas desarrollando talleres vivenciales con los alumnos.

Con estos talleres se arrancó la segunda etapa del sistema de referencia que vienen a fortalecer no sólo la construcción del pensamiento científico en alumnos de educación básica, sino también les enseña, mediante la aplicación de experimentos, a respetar la naturaleza y comprenderla, lo que necesariamente inculca valores que los harán mejores ciudadanos

En esta segunda etapa se contó con la presencia de los maestros, quienes en la tercera etapa serán quienes tomen el lugar de los científicos y de igual forma proporcionen las herramientas a los alumnos y les permita aplicar la ciencia en el aula de manera vivencial.

De esta manera la Región Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, apoya y fortalece la propuesta de incorporar la enseñanza de las Ciencias Naturales en sus alumnos de nivel básico, con un enfoque centrado en el educando.

Al respecto, el titular de la Delegación, Gabriel Espinoza Muñoz, señaló que “los niños aprenden mejor la ciencia en un ambiente donde ellos pueden investigar los fenómenos científicos empleando materiales concretos”.

El Programa consta de cinco etapas, diseñadas para involucrar a los niños y jóvenes en investigaciones de fenómenos científicos, posibilitando que ellos hagan sus propios descubrimientos por medio del aprendizaje.

Con este programa la Secretaría de Educación de Guanajuato que encabeza el Ing. Eusebio Vega Pérez, apoya al desarrollo y fortalecimiento de la ciencia y la investigación de los niños y jóvenes de educación básica de la Región Suroeste.

Tendrá innovaciones el Congreso Internacional de Líderes Educativos

[wzslider autoplay=”true”]La cuarta edición del Congreso Internacional de Líderes Educativos con el lema “Educar para ser Mejores”, tendrá varias innovaciones, entre ellas que la mayoría de los ponentes que participan en las diferentes sedes el día 20 de octubre, serán talleristas el 21 de octubre en la sede de León. Con ello se profundiza en el conocimiento. Los Talleres son temáticos, prácticos y tendrán una duración de 5 a 6 horas.

En el caso de León, el escenario es 360 grados, lo que permitirá una mayor dinámica interactiva en la exposición y contará con 4 megapantallas. La conferencia magistral impartida por Nick Vujicic se replicará vía streaming en vivo al resto de las sedes (Irapuato, Celaya y Dolores Hidalgo).

Se espera la asistencia de cerca de 9 mil 300 participantes, entre docentes, padres de familia y estudiantes.

Para facilitar la inscripción, los docentes podrán cubrir la admisión mediante descuentos vía nómina de manera posterior al encuentro.

Asimismo, habrá además proyección de casos de éxito en la práctica docente, en todas las sedes: Proyección de cápsulas con una selección de las mejores prácticas docentes de cada una de las 8 Delegaciones Regionales de Educación; también proyección de cápsulas con información relevante de las aplicaciones desarrolladas por la Dirección General de Sistemas y TI.

Se contará con un módulo de la Dirección General de Profesiones, en el cual las y los docentes puedan realizar algunos trámites y/o recibir información referente a sus cédulas profesionales. Se ofrecerá además información de la Coordinadora Transversal para la Convivencia y la Cultura de la Paz, así como la presentación del Programa Integral de Impulso a la Lectura (PIIL).

De la misma forma el SNTE tendrá un módulo para la promoción de su plataforma para el desarrollo profesional docente.

Habrá un módulo de la Dirección General de Sistemas y TI, con dos unidades del Programa de atención y soporte tecnológico en TI para tu Escuela (TIgo), para atender docentes durante el evento, así como también se presentará información de los Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje (LEA).

Se compartirá información del PRESEG con experiencias exitosas que han sido reconocidas de quienes han sido participantes y han enfocado sus innovaciones a mejorar la calidad en el servicio, la optimización de procesos en la SEG. Se mostrará el Programa Enseña por México aplicado en los Telebachilleratos.

Se desarrollará un programa especial para 800 padres y madres de familia miembros de Consejos Escolares y Municipales de Participación Social en la Educación, con ponencias enfocadas al coaching familiar, el papel de las redes sociales en las conductas de riesgo infanto-juveniles, así como temáticas referentes a la inteligencia emocional y un diálogo con el Presidente del CONAPASE.

También será ofrecido un curso de preparación en línea y taller presencial para aspirantes al servicio profesional docente en educación primaria.

Se difundirán cursos en línea que ha proporcionado el Tec Monterrey, con diversas temáticas educativas, con duración de una semana hasta 3 meses, los cuales podrán escoger los participantes de acuerdo a sus intereses formativos.

El encuentro ofrece un Programa especial para 500 alumnos de Educación Media Superior, con temáticas referentes a la innovación para desarrollar Programación, así como Orientación Vocacional para definir su destino en los siguientes años. Se tendrá un Pabellón con 11 módulos de Experiencias Exitosas del uso áulico de tabletas del Programa de Inclusión Digital en los subsistemas de Educación Media Superior.

Asimismo, habrá presentación y ejemplificación del uso didáctico de las tabletas en aulas de telebachilleratos, a través del proyecto piloto desarrollado por la empresa Fujisoft.

APADRINA GUANAJOVEN “SEMANA CULTURAL 2017” DE CECYTE III IRAPUATO.

*Exhorta Jorge Romero a jóvenes a desarrollar su “Proyecto de Vida”.

*Fomenta CECYTE participación activa en sus estudiantes.

 

Irapuato, Gto., 18 de agosto de 2017.- Ante más de 350 jóvenes del CECYTE Guanajuato Plantel Irapuato III, el director del Instituto de la Juventud Guanajuatense (GUANAJOVEN), Jorge Romero, junto con el director de la institución, el Lic. Ignacio Martínez Cortés, dio arranque a la “Semana Cultural 2017”.

 

El CECYTE III tuvo como invitado especial al director general de GUANAJOVEN para dar arranque a las actividades educativas, recreativas y talleres que se desarrollarán del 18 al 20 de octubre del presente año en las instalaciones de éste plantel ubicado en la colonia Villas de Bernalejo.

 

Jorge Romero agradeció la invitación por parte de la institución, y en su mensaje exhortó a los jóvenes a participar de manera activa en el amplio repertorio de actividades que se desarrollarán durante éstos días “los jóvenes somos uno de los pilares principales para el desarrollo de nuestra sociedad, es por ello que debemos mantener siempre el entusiasmo y la esperanza presente. Hoy arranca su Semana Cultural en donde habrán de poner a prueba sus habilidades y cualidades, así como el trabajo en equipo, y es aquí donde descubriremos que los límites no existen. Éxito jóvenes y a demostrar el potencial que posee cada uno de ustedes”.

 

Las actividades arrancaron el miércoles con la conferencia “Dale Rumbo”, impartida por Jorge Romero, en la que exhorta a los jóvenes a trabajar en su proyecto de vida y habló sobre los apoyos con los que cuenta el Instituto de la Juventud Guanajuatense, así como los del resto de las dependencias del Gobierno para impulsar su participación activa y a que los jóvenes alcancen sus sueños. Éste mismo día por parte de la Cruz Roja se impartió el taller “Preparándote para el mundo laboral”; los concursos de Poesía, Oratoria, Declamación, Canto y Ajedrez en el llamado “Rally de Destreza”.

 

El día jueves los jóvenes presentarán una obra de teatro y se llevará a cabo el ‘Concurso de Canto’, siendo éste uno de los más esperados por los alumnos, ya que se cuenta con una numerosa participación en él, mientras que por parte de GUANAJOVEN se estará apoyando con las actividades recreativas de éste día.

Mientras que el viernes las actividades programadas son dos torneos deportivos; uno de futbol y otro de vólibol en la rama varonil. Y cerrarán actividades con una ‘tardeada’, en la institución contando con la participación de la banda local Nueva Potencia Irapuatense.

 

 

Incrementan cobertura del vital líquido

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

Incrementan cobertura del vital líquido

  • Licitan obras y acciones de agua potable

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de ampliar la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua publicó la licitación de obras y acciones para los municipios de Jaral del Progreso, Atarjea, Pénjamo, Pueblo Nuevo, San Luis de la Paz, Tarandacuao y Tierra Blanca.

Se trata de obras para incrementar e impulsar la cobertura del vital líquido, entre las que se encuentran:

  • Construcción de sistema de agua potable, incluye: líneas de conducción, rehabilitación de tanque superficial, línea de alimentación y redes de distribución en la localidad los Álamos del municipio de Atarjea.

 

  • Equipamiento de cárcamo para agua potable en la localidad los Álamos del municipio de Atarjea.

 

  • Perforación de pozo para sistema de agua potable en la localidad San Bernardo del municipio de Pénjamo.

 

  • Construcción de línea de conducción, línea de alimentación, reubicación de tanque de regularización y red de distribución (segunda etapa) en las localidades Yostiro de San Antonio y dos ríos de San Antonio del municipio de Pueblo Nuevo.

 

  • Construcción y puesta en marcha de planta potabilizadora en pozo número 2 en la cabecera municipal del municipio de Jaral del Progreso.

 

  • Construcción de red de distribución de agua potable para las colonias el Quijay y la Espiga (sector 8) (primera etapa) en la cabecera municipal del municipio de San Luis de la Paz.

 

  • Ampliación de red de agua potable en la Colonia el Salitre en la cabecera municipal del municipio de Tarandacuao.

 

  • Equipamiento y electrificación de pozo para agua potable en las localidades las Adjuntas y Guadalupe del municipio de Tierra Blanca.

De esta forma el estado de Guanajuato continua avanzando en la cobertura de agua, ya que de acuerdo con los datos del censo de población, el estado incrementó el abastecimiento del vital líquido en sus viviendas, pasando del 91.58 en el 2010, al 96.8 en 2015, un incremento del 5.2 por ciento.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Comparte Olivera Rocha Política Turística Gastronómica en UNITESBA

• La vinculación, fortalecimiento, impulso, posicionamiento y diversificación gastronómica, forman parte del programa permanente de políticas que busca la participación de la mujer.

• Destaca Olivera Rocha la importancia de incrementar un sentido de responsabilidad y respeto en turistas y habitantes locales para una mejor integración de un turismo sustentable.

Celaya, Guanajuato a 18 de octubre de 2017. La Universidad UNITESBA abrió sus puertas a la Secretaría de turismo del estado de Guanajuato para llevar a cabo en sus instalaciones la charla sobre Política Turística “Desarrollo Sustentable en la Gastronomía y el Turismo”.

El evento fue presidido por el rector de la Universidad, Ingeniero Joel Aguirre Rodríguez; el director del Consejo de Turismo de Celaya Raúl Jiménez y el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

En su ponencia, el Maestro, Fernando Olivera Rocha compartió experiencias y casos de éxito a más de cincuenta alumnos de UNITESBA, donde resaltó el incremento en la conectividad en el Estado para la atracción de mayor número de turistas.

Así como la promoción de la cultura turística, el fomento a la inversión y la integración de cadenas productivas como instrumentos fundamentales que forman parte de las políticas públicas para el turismo.

La puesta en marcha de los Paradores Turísticos son un ejemplo de turismo sustentable, generando de esta manera el fortalecimiento de las comunidades, la proveeduría local, consumo local, cadenas productivas, cadenas de valor, y la inclusión y diversificación de las comunidades.

La vinculación, fortalecimiento, impulso, posicionamiento y diversificación gastronómica forman parte del programa permanente de políticas que busca la participación de la mujer en eventos a través del rescate, promoción y difusión de la Cocina Tradicional de nuestro estado.

Por otra parte, destacó la importancia de incrementar un sentido de responsabilidad y respeto en turistas y habitantes locales de las distintas regiones para una mejor integración de un turismo sustentable, ya que un residente  genera aproximadamente 1.24  kilogramos de basura por día, mientras que un turista genera dos veces más contribuyendo así en un 5% con el (GEI) Gas de Efecto Invernadero.

 

La PGJE ha solicitado declaratoria de procedencia en contra de ex Presidenta Municipal de León

[wzslider]Guanajuato, Gto. 18 de octubre de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso de generar acciones permanentes para combatir actos que se alejen de la legalidad y que fomenten la corrupción en el actuar público, a fin de garantizar el Estado de Derecho a través de la investigación de hechos delictuosos denunciados, en aras de brindar certeza a la ciudadanía.

En tal sentido, se informa que la actual Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ha dado consecución a la investigación realizada dentro de la Averiguación Previa 101/2015, iniciada en fecha 2 de octubre de 2015, por denuncia presentada por la Contraloría Municipal por hechos delictuosos cometidos en agravio del Municipio de León, a la que posteriormente se acumuló denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASEG) en virtud de las auditorías realizadas cuyo dictamen fue aprobado en su momento en la Comisión de Hacienda y Fiscalización y posteriormente en el Pleno del Congreso del Estado, por los mismos hechos presuntamente constitutivos del delito de peculado, previsto en el artículo 248 del Código penal del Estado.

Derivado de su integración, como parte del desarrollo de las investigaciones, en el caso concreto a fin de estar en posibilidad jurídica de proseguir conforme a derecho, al contar con elementos suficientes para ejercer acción penal, se requiere previamente colmar el presupuesto legal de eliminar la protección constitucional con motivo del cargo, considerando la calidad actual que ostenta la persona involucrada.

Bajo tal contexto, el pasado lunes 13 de octubre PRESENTAMOS ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión SOLICITUD DE DECLARATORIA DE PROCEDENCIA en contra de la ex Presidenta Municipal de León, C. María Bárbara Botello Santibáñez, actual Diputada Federal, por la presunta comisión de hechos cometidos durante su gestión como Alcaldesa durante la Administración Municipal 2012-2015, consistentes esencialmente en contratar empresas denominadas Participación en Proyectos Gova S.A de C.V; Asesoría Especializada Aspecto Aeesa S.A de C.V y Advise Experts Trilogy S.A de C.V; que no prestaron servicio alguno y que dispusieron indebidamente del patrimonio público, siendo de resaltar que inclusive se encuentra acreditada la existencia de “empresas fantasma”, redes de corrupción y la realización de actos orquestados para intentar dar apariencia de legalidad y aprovecharse y disponer ilícitamente de los recursos de la administración municipal.

Así pues, la promoción presentada al Congreso de la Unión, se basa en la integración de la indagatoria de referencia, desarrollada bajo la autonomía funcional y de decisión que rige a la citada Fiscalía, petición a la cual se acompañó la totalidad de los XXXIX Tomos que le conforman, donde constan el cúmulo de diligencias ministeriales y evidencias para acreditar la probable responsabilidad de la indiciada y el cuerpo del delito de peculado, constancias que sustentan la solicitud de separación del cargo de la servidora pública federal a efecto de continuar con las acciones legales procedentes.

Conforme a lo anterior, estaremos atentos al trámite legal respectivo y determinación por parte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para proceder en el ámbito de nuestras atribuciones.

Con acciones como ésta, se refrenda nuestro compromiso con la ciudadanía, y la visión de esta Procuraduría de respeto a la legalidad y combate a la corrupción.

PRESENTA GUANAJOVEN ‘DALE RUMBO’ EN SEMANA DE ANIVERSARIO CONALEP.

*Busca GUANAJOVEN impulsar Proyecto de Vida en jóvenes salmantinos.

*Invita Jorge Romero a jóvenes a sumarse a las actividades de la Semana de Aniversario CONALEP.

 

Salamanca, Gto., a 18 de octubre de 2017.- En el marco de la conmemoración del 8vo Aniversario de la fundación del CONALEP Salamanca, el Instituto de la Juventud Guanajuatense (GUANAJOVEN) presentó la conferencia ‘Dale Rumbo’ ante más de 600 estudiantes de la institución educativa.

 

Jorge Romero Vázquez titular de GUANAJOVEN fue el encargado de abrir el programa que se desarrollará durante los días 18, 19 y 20 de octubre del presente año denominado ‘Semana de Aniversario CONALEP’, en donde impartió la conferencia magna ‘Dale Rumbo’, cuyo objetivo principal es incitar a los jóvenes a generar su Proyecto de Vida, o bien, quienes ya tienen éste definido, orientarlos para que puedan alcanzar sus objetivos.

 

Romero Vázquez habló de la importancia de tener definido el proyecto de vida, ya que en algunas ocasiones el no tener claros los objetivos a futuro puede provocar que el joven abandone sus estudios. “Con ésta conferencia tratamos de incidir de manera positiva en los jóvenes guanajuatenses, como Instituto de Juventud trabajamos para impulsar el desarrollo de su Proyecto de Vida pues somos fieles creyentes en que si el joven tiene definido el objetivo, difícilmente puede ser corrompido por la delincuencia. Es para GUANAJOVEN un orgullo participar en éstas actividades con las que sumamos para tener mejores estudiantes, pero sobre todo mejores ciudadanos en nuestro estado”, refirió Jorge Romero en su mensaje ante los estudiantes.

 

El lic. José Ramón Aguilar Blanco, director general del CONALEP Salamanca, dio por iniciadas las actividades correspondientes a la ‘Semana de Aniversario del CONALEP’ con la conferencia magna presentada por Jorge Romero. Mientras que en su intervención dijo sentirse orgulloso de los avances que ha tenido la institución educativa a lo largo de éstos 8 años, ya que de tener una matrícula inicial de 240 alumnos, a la fecha se cuenta con 627 jóvenes estudiando en CONALEP; y de contar con 880 metros cuadrados hoy son 36mil 397 metros cuadrados los que albergan las instalaciones educativas.

 

Será en el transcurso de ésta semana cuando se estén desarrollando una serie de conferencias y talleres enfocados al tema de orientación y emprendimiento, mismos que se imparten miércoles y jueves, mientras que el viernes se tienen contempladas actividades deportivas y de destreza concluyendo así con la premiación de los ganadores de cada una de las disciplinas.

 

Concluyó su participación Romero Vázquez invitando a los jóvenes a acercarse a GUANAJOVEN en donde podrán encontrar un aliado para desarrollar sus proyectos sociales y de emprendimiento, así como en dependencias del Gobierno Estatal como lo son la Comisión del Deporte (CODE); el Instituto de Financiamiento Educativo (EDUCAFIN); la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU); y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); por mencionar algunas.

 

Apoyos que los jóvenes pueden consultar en las redes sociales en donde el Instituto de la Juventud se encuentra como @GUANAJOVEN y en la página web: www.jovenes.guanajuato.gob.mx.