Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Disfrutan Caravana Cultural en Cuerámaro

Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre del 2017.- Con gran éxito se presentó la última Caravana Cultural del año en el municipio de Cuerámaro organizada por el Instituto Estatal de la Cultura, que se llevó a cabo del 23 al 25 de noviembre y concluyó con la presentación estelar de Los Arribeños.
A lo largo de sus tres días de duración, el ambiente artístico corrió a cargo de Mario Montesinos, el grupo de títeres Títiri-Tátara, además de la presentación de Clan 34, las Estatuas Vivientes, MarClown, Mimo, Del Nabo teatro y Ciudad interior.
En este encuentro con la población de Cuerámaro, se contó con la presencia de Biblioteca en tu Plaza, la cual tiene bajo su resguardo más de 2 mil títulos que están disponibles para todo el público con la finalidad de fomentar su gusto por la lectura.
Además se ofreció una amplia variedad de talleres, la primera por el DIF en torno a los valores, y otros enfocados a las zonas arqueológicas de la entidad para conocer los más a fondo, por lo cual pudieron armar rompecabezas y jugar memorama.
En el escenario se presentaron “Los Arribeños” un grupo que se creó para difundir la música tradicional mexicana, en particular los sones de la región. Esto fue lo que pudo escuchar el público que muestra la multiculturalidad que ya tiene de origen esta música y también escucharan los nuevos sonidos.
El viernes se contó con la presencia de Pop Royal Tenors, que se formó en 2016 con la finalidad de crear un concepto vocal único en la que combina la disciplina con la juventud y el arte de las emociones.
Y finalmente Banda Águilas, dirigida por Víctor Aguilar, hijo del maestro Baltasar Aguilar, fundador de la Orquesta Valle de Santiago. Dicha banda se ha caracterizado, por su toque musical alegre bien interpretado, versatilidad y disciplina, que han sido las bases para su aceptación del público.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al 473 73 4 09 60

Entradas recientes