[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 28 de octubre de 2016.-Mediante acciones coordinadas implementadas, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único, fue asegurado un vehículo con reporte de robo vigente en este municipio.
Derivado de un reporte ciudadano al código 9-1-1, se menciona sobre la presencia de un vehículo en las inmediaciones de la carretera estatal entre las comunidades El Tlacuache, El Comalillo de esta localidad.
Tras arribar los elementos de seguridad y verificar en el Registro Público Vehicular (REPUVE), se confirmó que dicha unidad cuenta con reporte de robo.
La unida asegurada, se trata de un automóvil, marca Dodge, modelo Stratus, tipo sedán, color guinda, con tablillas de Estado de Guanajuato.
El vehículo quedo a disposición de la autoridad correspondiente.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 28 de octubre de 2016. Con la presencia del Director General del IEC, Dr. Juan Alcocer Flores, fue inaugurado el XII Encuentro de Escritores de Salvatierra, Gto.
Dicho encuentro se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre del año en curso y contará con la presencia destacada de escritores de talla nacional e internacional y en este año, el homenaje se dedica a Elena Poniatowska.
En el mensaje de bienvenida del alcalde, José Herlindo Velázquez Fernández, agradeció la presencia del Director General del IEC y agradeció el apoyo que esa institución hace llegar al municipio en materia de cultura y destacó siempre la presencia de esta institución en los diferentes proyectos que recibe la población salvaterrense.
Por su parte, el titular de cultura de la entidad, destacó el apoyo que se ha venido trabajando a lo largo de estos años en cuestiones de literatura y señaló que incluso, se ha creado el Fondo para las letras guanajuatenses, que es un esquema formativo y de perfeccionamiento para los escritores guanajuatenses, donde reafirman conocimientos, los perfeccionan y además, se les acerca a diversas editoriales nacionales, dónde pueden ser sujetos de publicación de sus obras, explicó.
En este encuentro participan diversas instituciones como el Instituto Estatal de la Cultura, la Universidad de Guanajuato, el Ayuntamiento de Salvatierra, quienes en apoyo de la Asociación de Escritores Salvatierra A.C. desarrollan de manera coordinada los trabajos durante los tres días de duración del evento.
Dentro del encuentro, se llevan a cabo, mesas de reflexión, mesas de lectura, talleres de poesía, así como presentaciones artísticas, exposiciones, entre otras actividades que están abiertas a todo público y no tienen costo para los interesados.
Para mayor información del evento comunícate a la Dirección Editorial La Rana al teléfono (473) 1022700 Ext. 145 o visítanos en Plazuela de Cata N°1 en Col. Mineral de Cata, Guanajuato, Gto.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 28 de octubre de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura en conmemoración del 113 aniversario del majestuoso Teatro Juárez, tuvo el honor de llevar a cabo la presentación editorial “Jesús F. Contreras. Pasión y Poder escultórico”.
El escenario perfecto para la presentación del libro fue el foyer del Teatro Juárez el día de ayer jueves 27 de octubre, para llevar a cabo la presentación a cargo de la editora Claudia Patricia Guajardo Garza, del Instituto Cultural de Aguascalientes.
En la mesa del presídium se encontraba Enrique Avilés Rodríguez, Aurora Terán Fuentes y Marco Antonio García Robles, tres de los investigadores-escritores de dicho libro. Pues cabe destacar que además de la participación de dichos autores, se encuentra el trabajo de investigación de Gerardo Martínez Delgado y Vicente Agustín Esparza Jiménez,
Asimismo participó Luciano Ramírez Hurtado, Alain Luévano Díaz, Patricia Pérez Walters, María Guadalupe Rodríguez López, Ana Gabriela Encino Muñoz, María Gabriela Gómez Valdez, Mauricio Tenorio Trillo, Adrián Gerardo Rodríguez Sánchez, Guadalupe Montoya Soto, y Jorge Prior
Los coordinadores del libro fueron Luciano Ramírez Hurtado y Adrián G. Rodríguez Sánchez quienes tuvieron a bien reunir un total de 15 participantes en 11 textos que conforman el material editorial, el cual estuvo bajo la supervisión de un gran equipo especialista, con el objetivo de exhibir el gran trabajo de Jesús F. Contreras. La edición incluye más de 150 imágenes de personajes, esculturas, documentos y mapas.
El gran artista es recordado por ser el primer artista mexicano y latinoamericano en ganar el Gran Premio de Escultura y la Cruz de la Legión de Honor Francesa por Malgré tout que es quizá, una de sus obras más reconocidas en todo el mundo y a nivel regional, con el monumento a la Paz, los leones del Teatro Juárez y la fuente de la libertad en la plaza embajadoras de la ciudad de Guanajuato capital.
[wzslider autoplay=”true”]
San Francisco del Rincón, Gto., 28 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones que de manera coordinada realizan autoridades estatales, fueron detenidas, en hechos distintos, dos personas del sexo masculino en posesión de un total de 1,360 dosis de diversas cantidades de droga y un arma de fuego.
Derivado de labores de inteligencia e investigación conjuntas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fue posible el aseguramiento de estas dos personas.
El primer hecho en la colonia Concepción de esta ciudad, atendiendo un reporte ciudadano al número 089, donde fue detenido Jorge ‘N’ de 36 años de edad, quien portaba un aproximado de 460 dosis de una sustancia transparente y granulada con las características del ‘cristal’.
Además, de un total de 900 dosis de una hierba verde y seca, al parecer mariguana.
Aseguran a persona armada en la misma colonia.
En tanto que en otro hecho, en la misma colonia y derivado de un reporte ciudadano fue detenido Juan ‘N’ de 28 años de edad, quien traía consigo un arma de fuego.
Se trata de una pistola calibre .45 mm, marca Ithaca GunchINC, y un cargador del mismo calibre, abastecido con seis cartuchos útiles.
Por lo anterior, el hombre fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato y las instancias federales de seguridad, reiteran su compromiso por la seguridad en todas las vías de comunicación del estado.
Celaya, Guanajuato, a 28 de octubre de 2016.- Más de 200 Oficiales del Registro Civil y coordinadores de zona, fueron capacitados durante el 4to. Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil, como parte de la profesionalización y capacitación que se les brinda, para seguir mejorando el servicio a la ciudadanía.
Por primera vez el foro se llevó a cabo en tres sedes; la primera en San José Iturbide el 14 de octubre, la segunda en León el 21 y el último este día, en Celaya, para atender la totalidad de las zonas y oficialías del Registro Civil en el estado.
Rito Padilla García, Director General del Registro Civil, dijo que desde que inició la presente administración estatal, se ha venido haciendo un trabajo coordinado para homologar todos los servicios e integrar un registro eficaz y moderno a la altura d las necesidades de los mexicanos, pero sobre todo de los guanajuatenses.
El funcionario estatal agregó que una de las principales tareas del registro Civil es dar identidad a los Guanajuatenses, la cual otorga derechos fundamentales como el que un niño pueda ir a la escuela, acceder a los servicios de salud o que una pareja pueda adquirir casarse o darle nombre a sus hijos.
Señaló que Guanajuato es pionero a nivel nacional en la implementación de este tipo de capacitaciones para el personal del Registro Civil, lo que ha traído logros como contar a la fecha con 125 oficialías interconectadas que han permitido entregar más de 11 mil actas de guanajuatenses fuera de la entidad.
Además el estado se destaca también por ser de los mejores en la captura de base de datos con mayor confiabilidad y certeza jurídica.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Jaral del Progreso, Gto.- Como parte de los compromisos del Gobierno del Estado con los habitantes de las localidades de San Ramón y Zempoala del Municipio de Jaral del Progreso, la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez y Autoridades Municipales dieron banderazo para el arranque de estas dos importantes obras.
Cabe señalar que dichas localidades sufrían problemáticas de abastecimiento del vital líquido, y por ello requerían de nuevas fuentes de suministro que garantizara el desarrollo de las familias.
Estas acciones son compromisos de parte del Gobierno del Estado y el Municipio mediante aportación concurrente por 4 millones de pesos, y que vendrá a beneficiar a todos los habitantes de estas localidades de Jaral del Progreso.
En su mensaje la titular de la CEA destacó: “Esta obra que iniciamos es muestra del impulso que le damos a las familias que más lo necesitan, cuidemos cada gota de agua en todas nuestras actividades, porque con pequeñas acciones podemos cambiar las cosas para bien”.
Cabe destacar que derivado del impulso a las acciones en materia de agua, en Guanajuato se ha elevado la cobertura de suministro del 91.58 en 2010 al 96.8 con corte al 2015.
Al respecto, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua resaltó que a través de estas obras se demuestra el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar acciones con rostro humano y sentido social, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Jaral del Progreso y de todo Guanajuato.
A la par se realizan más obras y acciones en este municipio, entre las que destacan:
En total en obras hidráulicas para el municipio de Jaral del Progreso se invierten más de 10 millones de pesos, para continuar con el impulso al desarrollo social de las familias del municipio y mejorar su calidad de vida, con obras con rostro humano y sentido social.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Salamanca, Gto., a 28 de octubre de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, dará inicio al taller de Siligrafía (litografía sin agua), a partir del sábado 29 de octubre y hasta el domingo 20 de noviembre, en el Taller de gráfica ubicado en el Claustro mayor del ex convento agustino de Salamanca.
El principio de la siligrafía es especialmente sencillo: con base en la hidrofobicidad entre el agua y el aceite, se utiliza un material que pueda repeler la tinta litográfica sin necesidad de trabajar con ácidos o solventes hidrocarburos.
Entre las múltiples ventajas de esta técnica, está su bajo nivel de toxicidad, los materiales de bajo costo, la rapidez en su realización, la fidelidad en la impresión de todo tipo de imágenes, la versatilidad de las planchas y lo más importante, se utiliza para imprimir, con la misma calidad que con prensas litográficas, una prensa de grabado calcográfico, que es mucho más común en los talleres de los artistas gráficos
Con una duración de 64 horas, este taller se impartirá en el Centro de las Artes de Guanajuato, de sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas, está dirigido a grabadores y artistas plásticos.
Será impartido por el Mtro. Ricardo Sanabria Medina, quien es egresado de la Licenciatura en Artes Plásticas en la especialidad de Gráfica, por la Escuela de Bellas Artes de Toluca; su obra gráfica ha sido expuesta en México, Colombia, Cuba, Brasil, China, Estados Unidos, Australia, Pakistán. Actualmente coordina el taller de gráfica Rinoceronte Magenta y la Galería R&R Arte Contemporáneo.
El propósito del taller es permitir el conocimiento de las técnicas litográficas sobre lámina y su aplicación en los medios de expresión artística y su vigencia.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, escribir al correo electrónico artesvisualescearg@gmail.com o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 103.
SOP/COM2016/304
Romita, Gto., a 28 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de una cancha de fútbol 7 en la Colonia Valle Verde en Romita, así lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Esta obra estará a cargo de la empresa guanajuatense, González Gutiérrez Jaime e impulsará la generación de empleo con mano de obra local al generar alrededor de 20 empleos directos.
De esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.
El funcionario estatal explicó que esta empresa ganó el contrato basado en los resultados de las evaluaciones técnicas, económicas, legales y financieras de todas las propuestas recibidas.
Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 de pasto sintético, drenaje y enmallado perimetral en un área a intervenir de mil 871 metros cuadrados
La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se estima que las acciones inicien en octubre de este año y concluyan a inicios del próximo
Para concluir, el Director el Subsecretario de Programación y Administración reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la zona que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas.
[wzslider]
***Serán intervenidos 14 planteles educativos
***Se convoca a empresas guanajuatenses a participar
Silao de la Victoria, Gto. A 28 de octubre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, lanzó un paquete de licitaciones de obra que supera los 70.6 millones de pesos.
El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, invitó a las empresas guanajuatenses del ramo de la construcción para que participen en las licitaciones.
“La inversión del Gobierno del Estado en Infraestructura Educativa no se detiene. En este momento estamos lanzando licitaciones por 70.6 millones de pesos en 14 planteles educativos, para que más niños y niñas, jóvenes y señoritas, tengan un espacio digno donde tomar sus estudios. El INIFEG construye los 365 días del año, el INIFEG realiza proyectos, realiza licitaciones los 365 días del año” dijo el funcionario.
Dentro del paquete de acciones en licitación se encuentra la sustitución total de dos planteles educativos ubicados en el municipio de León; uno de ellos es la Telesecundaria No.744 ubicada en la Colonia Valle de Jerez Sección II.
Otra de las obras en licitación es la edificación de un edificio de tres niveles que incluye doce aulas, una dirección, unos servicios sanitarios, un patío cívico con asta bandera, además de una cancha de usos múltiples, en la escuela primaria Efraín Huerta ubicada en la Colonia El Refugio de San José.
Los otros doce planteles restantes en los que se realizará obra se encuentran ubicados en los municipios de Pénjamo, Moroleón, Jerécuaro, Yuriria, Salvatierra y Valle de Santiago.
Las empresas interesadas en participar en las licitaciones se pueden inscribir desde este 28 de octubre y tiene como límite el día 2 de noviembre, en las instalaciones del INIFEG ubicadas en la carretera Guanajuato-Irapuato km. 19, San José de Transito. C.P. 36263, Silao de la Victoria, Guanajuato.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 28 de octubre de 2016.- Se mantiene la probabilidad de lluvia en la zona norte del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una corriente de aire frío ocasiona descenso de temperaturas y probabilidad de aguanieve en varias entidades, asociado a un canal de baja presión favorece condiciones de inestabilidad en zonas montañosas del centro y oriente del país.
Derivado de ello, durante las próximas horas se esperan mañanas y noches ligeramente frías con algunos bancos de niebla. En tanto, el día irá de fresco a templado, con cielo nublado en incremento, lloviznas escasas al norte del estado.
Habrá vientos moderados con rachas fuertes de dirección noreste.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de los 07 a 09° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28° a 30° C, y las mínimas los 10 a 12° C.