Yearly Archives: 2016

La BCEG trasmitirá vía streaming los encuentros con bibliotecarios y libreros en el marco de la edición 36 de la FILIJ.

León, Gto., a 14 de noviembre de 2016.– El Instituto Estatal de la Cultura a través de La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno trasmitirá vía streaming los encuentros con bibliotecarios y libreros del 15 al 17 de noviembre.

Estas actividades que forma parte del programa de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2016. Las transmisiones comenzarán el día 15 con el VII Encuentro de bibliotecarios. “Integrar las diferencias para contarnos mejor” que será de las 8:30 a 18:00 hrs. Este día se podrá escuchar la Conferencia Magistral Somos puro cuento, por Alicia Molina. Presenta: Cristina Vargas (Ibby México/a leer), la charla Vivir con discapacidad, por Carmen Herfter. Presenta: Paola Morán (FILIJ-secretaría de cultura)

Asimismo, se llevará cabo el  conversatorio de experiencias de bibliotecas inclusivas en el que participaran: La Biblioteca del Comité Internacional Prociegos, El  I.A.P. Leer nos incluye a todos,  Biblioteca BS y la Biblioteca Infantil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.  Presenta: Juan José Salazar (Amaquemecan) a parte de presentaciones editoriales.

El miércoles 16 se trasmitirá el IX Encuentro Nacional de Libreros-editores “Un ojo a la diversidad”. El horario es de 8:30 a 18:00 hrs. Destacan en este día la  Conferencia Magistral Somos puro cuento, por Alicia Molina Presenta: Cristina Vargas (Ibby mexico/a leer); Conferencia Diversidad lingüística en los libros para niños y jóvenes, por Raquel Bronstein y Elena Vázquez y de los Santos, presenta: Verónica Gómez (artes de México) y la presentación: Libros para Todos. Catálogo con la oferta inclusiva del Comité de Libros Infantiles y Juveniles de la Caniem presentado por el Comité Lector de Ibby Mexico/a leer entre muchas otras.

Por último el jueves 17 de 10:00 a 17:30 hrs. se realizará el encuentro de libreros “Retos y desafíos de las librerías en México” .Entre los temas a tratar serán: Los retos que tienen los editores con las librerías en México , El desafío de mantener una librería en México y Los escritores y las librerías en México.

La entrada es gratuita  y se dará constancia de participación por parte de la FILIJ.

Para mayores informes  e inscripciones comunicarse al (477) 1524100 ext. 1004 o acudir a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Gobierno del Estado publica convocatoria para integrar el Padrón de Testigos Sociales

DSC_2075 IMG_3824 IMG_8747 IMG_9278 IMG_9308

  • Este mecanismo de participación ciudadana tiene como finalidad disminuir riesgos de opacidad y corrupción en contrataciones de Gobierno.
  • El Comité de Testigos Sociales está integrado por representantes de cámaras, asociaciones, colegios de profesionistas y el sector académico.

Guanajuato, Gto.,  noviembre de 2016. Con la finalidad de impulsar la transparencia en los procesos de compras y adquisiciones que realizan las instituciones de Gobierno del Estado y hacer participes a los ciudadanos en estas decisiones, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) publicó en el Periódico Oficial No. 177 del mes en curso la convocatoria para integrar el Padrón de Testigos Sociales.

Esta invitación es extensiva a las personas físicas y morales interesadas en involucrarse en los procesos de contrataciones que realiza la Administración Pública Estatal a través de sus dependencias y entidades, para promover la imparcialidad en las distintas adquisiciones que se hacen con recursos públicos.

 

Para poder participar, se deben cumplir las siguientes bases:

 

  • Ser ciudadano mexicano o extranjero cuya condición migratoria se lo permita.
  • Cuando se trate de una organización no gubernamental, acreditar que se encuentra constituida de manera legal.
  • No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad.
  • No ser servidor público en activo.
  • No haber sido sancionado como servidor público.
  • Presentar currículo y manifestación escrita bajo protesta de decir verdad que se abstendrá de participar en contrataciones en las que pudiera tener conflicto de interés.

 

En este sentido, también se publicó en el mes de octubre en el Periódico Oficial los lineamientos que regulan el funcionamiento de los testigos sociales; en este documento se define la normativa para que las personas se involucren de manera ordenada y documentada en las contrataciones distintas de la adjudicación directa, sobre todo en aquéllas que por su complejidad, impacto o monto de recursos requiera de una atención particular.

 

Este mecanismo de participación social tiene como finalidad disminuir riesgos de opacidad y corrupción, al contar con el seguimiento, análisis y validación ciudadana de los movimientos que realice el Gobierno en cuanto a compras y adquisiciones.

 

Asimismo y para dar certeza a estos trabajos, se cuenta con el Comité de Testigos Sociales, el cual se integra por cinco representantes de cámaras, asociaciones empresariales, colegios de profesionistas y sector académico; así como por cinco servidores públicos de la STRC.

 

Las funciones de este Comité son:

 

  • Opinar sobre el registro de los interesados en el Padrón Estatal de Testigos Sociales, así como en la cancelación del mismo.
  • Valorar la designación del o de los testigos sociales que participarán en los procedimientos de contratación que determine la STRC.
  • Revisar y formular propuestas al proyecto de tabulador de las contraprestaciones que se cubrirán a los testigos sociales.
  • Coadyuvar con la STRC en la evaluación de la participación de los testigos sociales en los procedimientos de contratación en los que intervengan.
  • Aprobar manual de funcionamiento.
  • Formular las sugerencias que consideren necesarias para mejorar la participación de los testigos sociales.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de involucrar a los ciudadanos en las decisiones que garanticen la transparencia en el uso de los recursos públicos.

 

Organiza la SSPE obras de teatro “Todo Puede Suceder”

 

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Organiza la SSPE obras de teatro “Todo Puede Suceder” para mil cien jóvenes estudiantes en el municipio de Abasolo.

 

Abasolo, Gto., 14 de noviembre de 2016.-  Con el objetivo de impulsar acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia, entre estudiantes la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,  impartió a cabo la obra de teatro “Todo Puede Suceder”  a jóvenes de secundaria y preparatoria en este municipio.

Mediante estas actividades, se busca proyectar obras de teatro en la que difundan temas que fomenten una cultura de legalidad así como la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Los temas representados en las obras fueron: valores, proyectos de vida, prevención de adicciones, cultura de la denuncia, llamadas de extorsión, redes sociales, números de emergencia y prevención de conductas de riesgo.

Estas representaciones artísticas, se realizaron en los planteles educativos,  Escuela Secundaria Técnica Número 13 y el Centro de Bachillerato Tecnológico 17,  donde se contó con la asistencia de mil cien  jóvenes de ambas instituciones.

Por ello, se busca fomentar el desarrollo de la prevención social de la violencia y la delincuencia,  impulsando así al programa “Hoy Actuar es Prevenir”.

 

ARRANCA LA REHABILITACIÓN DE CALLES EN CENTRO HISTÓRICO DE HUANÍMARO

SOP/COM2016/323

  • Con un monto superior a 9.1 mdp

 

Huanímaro, Gto.-  a 14 de noviembre de 2016.- Para beneficiar a más de 22 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública arrancó la reconstrucción de calles en el centro histórico de la ciudad.

Las vialidades a mejorar son: Miguel Hidalgo-Séptimo Congreso, José María Morelos, Portal Morelos, Álvaro Obregón y Arroyo Che, trabajos en donde se destinará una inversión superior a los 9.1 millones de pesos, afirmó el Director de Construcción Zona B de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Con estas acciones mejoramos la imagen del centro histórico y así impulsamos la calidad de vida de las familias de Huanímaro, al dotar de mejores caminos confiables y seguros.

 

La obra consiste, dijo, en reconstruir las vialidades mediante pavimento de concreto hidráulico estampado en superficie de rodamiento de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de guarniciones y banquetas.

El funcionario de la Secretaría de Obra Pública comentó que también se rehabilitará el drenaje sanitario, reparación de tomas domiciliarias de agua potable y re-nivelación de cajas de válvulas.

Recalcó que la rehabilitación de estas calles, no solo beneficia a los huanimarenses, si no promueve a la ciudad como un atractivo turístico adicional lo que contribuye a dar impulso social a la región.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa Iconce Constructora quienes van a generar más de 60 empleos con mano de obra local y el compromiso es concluir las acciones a más tardar para finales de mayo del próximo año.

Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, acciones que permiten a los guanajuatenses trasladarse con total seguridad a sus labores cotidianas como el hogar, la escuela o el trabajo.

Reporte clima 14 de noviembre de 2016

 

[wzslider] 

  • Se mantiene el potencial de lluvias durante las próximas horas en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 14 de noviembre de 2016.- Se mantiene el descenso en las temperaturas durante las próximas horas en gran parte del estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la masa de aire frío, mantiene estacionario al sistema frontal número 6, continua el descenso de temperaturas. La primera tormenta invernal, humedad de la tormenta tropical “Tina” y evento de “norte” interactúan propiciando condiciones de inestabilidad atmosférica.

Derivado de ello, durante las próximas horas la mañana y noche se esperan frías con bancos de niebla matutinos. En tanto el día se mantiene fresco a templado, con cielo mayormente nublado, y posibilidad de lluvias  con caída de granizo.

Habrá viento moderado y rachas fuertes con  dirección del noreste.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 09° a 11° C.

Recuperan en Celaya hidrocarburo presuntamente robado

[wzslider autoplay=”true”]

  • Recuperan en Celaya casi cuatro mil litros de hidrocarburo. Acciones de reforzamiento a la seguridad, permiten localizar vehículo transportando contenedores.

 

 

Celaya, Gto., 13 de noviembre de 2016.- En acciones coordinadas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, se logró la recuperación de casi cuatro mil litros de hidrocarburo presuntamente robado.

La recuperación del combustible se llevó a cabo poco después de las nueve de la noche, sobre el Libramiento Sur de esta ciudad, cuando elementos de la SSPE y de la PGJE, realizaban labores de vigilancia y patrullaje para el reforzamiento a la seguridad.

A la altura del kilómetro 10 de dicho libramiento carretero, se localizó una camioneta, se detectó con fallas mecánicas una camioneta marca Chevrolet con caja seca, de color rojo, sin placas de circulación.

Al proceder a activarse los protocolos de actuación policial, los elementos hicieron una revisión de la unidad, justamente en el interior de la caja seca, se encontraron cuatro contendores conteniendo diesel presuntamente extraídos ilegalmente. Tras el aseguramiento de la unidad y el combustible, quedaron a disposición de la autoridad competente.

Recuperan en Pénjamo vehículos con reporte de robo

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Recuperan en Pénjamo tres motocicletas y un vehículo, todos con reporte de robo.

 

 

Pénjamo, Gto.,13 de noviembre de 2016.- En las últimas horas, acciones conjuntas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía local, lograron la recuperación de tres motocicletas y un vehículo, todos con reporte de robo.

El primer hecho se produjo en la comunidad Ex Hacienda de la Calle, donde en un operativo de vigilancia y patrullaje se detectó sobre la vía pública una motocicleta marca Italika de color negro, misma que al estar mal estacionada, se checó su número  de identificación vehicular  por el Sistema Estatal C5i, resultando con reporte de robo desde mayo del 2013.

El aparente propietario de la unidad, quien se identificó como Francisco “N” de 31 años de edad, vecino de la misma comunidad. Al activarse los protocolos de actuación y dársele a conocer sus derechos, quedó en calidad de presentado ante la autoridad competente.

En otro caso, sobre la calle 18 de Marzo casi esquina con calle Primero de Mayo, fue asegurada una motocicleta marca Italika, sin placas de circulación, tripulada por Arnulfo “N” de 21 años de edad, vecino de la colonia San Miguel. La unidad mostraba alteración en el número de serie, motivo por el cual la persona quedó en calidad de presentada ante la autoridad competente.

En un hecho distinto, sobre la calle Padre Torres de la colonia Juárez, fue recuperada una motocicleta Italika de color rojo, misma que de acuerdo a vecinos del lugar, estaba abandonada y al verificar su número de serie por medio del Sistema Estatal C5i, resultó con reporte de robo vigente.

Finalmente, en la comunidad de La Cal Grande de este municipio, fue localizada una camioneta Nissan estaquitas, desmantelada, misma que contaba con reporte ante el Mando Único local, con fecha del pasado día 10 de noviembre.

 

Empresa tractora voltea a Guanajuato para hacer negocios.

Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE crea oportunidades comerciales para las empresas del sector proveeduría cuero-calzado en el mercado de Guatemala.

Esto derivado del viaje que el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, realizó para conocer el trabajo que allá se realiza con empresas tractoras como Grupo Empresarial Guatemala, misma que trabaja con varias MiPyMES para la comercialización de calzado en sus tiendas.

Además de esta empresa, se tuvieron reuniones con empresas como JC Penney, con quien identificaron las oportunidades comerciales para los distintos productos que se manufacturan en el estado.

Con ello, se pretende contribuir al empuje y la consolidación de negocios para las próximas empresas que busquen exportar a dicho mercado; así como desarrollar su internacionalización.

Este mercado es de gran importancia para el sector de Proveeduría Cuero- Calzado, tan sólo en el primer semestre del año se registraron ventas han superado los 3.5 millones de dólares que equivale a cerca de 290 mil pares.

Los municipios de León, Irapuato, San Francisco y Purísima del Rincón son los que más presencia tienen en dicho mercado.

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior ha apoyado a las empresas internacionales con programas de capacitación en tema.

Gobierno del Estado a través COFOCE realiza esfuerzos para que más empresas de Guanajuato lleguen a los mercados internacionales, se ven concretados en estos proyectos que impulsan a las MiPyMES guanajuatenses en la exportación.

MÁS DE 15 MIL PERSONAS BENEFICIADAS EN 81 CENTROS COMUNITARIOS DIGITALESDE INAEBA

INAEBA/CCS/085/2016

Domingo 13 de Noviembre de 2016

*Los servicios educativos que INAEBA ofrece gratis en los CCD´s son: Alfabetización, primaria, secundaria y programa 10-14.

En lo que va del año, un total de 15 mil 186 personas han recibido los beneficios de los 81 Centros Comunitarios Digitales que el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), tiene en el Estado.

De la cifra mencionada, 8 mil 884 se encuentran en atención; 5 mil 34 ya concluyeron el nivel que iniciaron, y mil 268 están estudiando su primaria y su secundaria en línea.

El primer Centro Comunitario Digital que existió en el Estado fue hace 15 años, cuando el INAEBA tuvo la posibilidad de acercar tecnología a ciudadanos en rezago educativo.

Actualmente, los 82 centros tienen equipos de cómputo con acceso a internet, salas de cómputo, salas audiovisuales y salas presenciales, donde tienen la posibilidad de participar en los círculos de estudios para aprender a leer y escribir.

Además, a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), los usuarios pueden estudiar primaria y secundaria, en su modalidad impresa y en línea.

También, en estos espacios se ofrece el Programa 10-14, donde niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años, que por alguna razón tuvieron que dejar la escuela, sean regularizados lo necesario y puedan regresar al sistema escolarizado.

Se pretende que al finalizar el 2016, el Instituto tenga en funcionamiento un total de 120 Centros de este tipo, mismos que son instalados cuando en un perímetro de 20 kilómetros, existe un rezago educativo de 10 mil personas.

El único municipio donde INAEBA no cuenta con este tipo de espacios es Xichú.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20

El DIF Estatal Busca Ciudadanos Con Valores en los 46 municipios de la Entidad.

Guanajuato, Gto;  13 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) convoca a la población guanajuatense de los 46 municipios de la entidad en participar en “Buscamos Ciudadanos Con Valores” para reconocer a las personas que dejen huella ante la sociedad.

Como parte de la campaña “Valores para Todos”, el DIF Estatal busca reconocer a Guanajuatense que “Son ejemplo a seguir”  y quienes practiquen los valores de manera permanente y  que contribuya en apoyo a la sociedad, explicó la Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), Katya Soto Escamilla.

“Lo que buscamos es reconocer al Guanajuatense que sea ejemplo a seguir y que practique y viva los valores, es por eso que queremos reconocer a la ciudadanía para poder destacar que en el Estado de Guanajuato se tiene gente que puede ser referente para seguir como ejemplo y ser mejores personas”, detalló.

Explicó que a los mejores ciudadanos serán reconocidos por el DIF Estatal Guanajuato que practiquen los valores ya que son la base de cualquier sociedad.

Asimismo, indicó que cualquier persona que sea mayor de edad puede participar, además de que cuente con cualquier profesión y que cuente con el perfil de acuerdo a las bases que se establecen en la convocatoria que cerrará el próximo 18 de noviembre.

“No importa en qué sectores es en el que se encuentre, lo que buscamos es encontrar a las personas que apoyen a la sociedad de manera permanente a través de los valores; por ejemplo pueden existir personas que representen alguna sociedad civil que apoyan a las personas más vulnerables pero que a la vez invite a practicar los valores a través de la acciones que realice”, expresó.

La funcionaria estatal invitó a la población en enviar sus propuestas de las personas que “viven en valores” y que puede ser un ejemplo entre la sociedad. Las propuestas pueden ser presentadas por escrito en un sobre cerrado y entregado a las oficinas de la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, en el área de Valores en Familia.

BASES:

Primera.- Se abre un periodo para el Registro de candidatos a partir de la fecha de la publicación de la presente CONVOCATORIA, concluyéndose este periodo el día 18 de noviembre de 2016.

Segunda.- Podrán ser registrados como candidatos, personas de ambos sexos originarias del estado, mayores de edad y que satisfagan los requisitos que se establecen en el siguiente Perfil:

  1. A) A la persona que a través de una actividad enfocada a los valores se haya distinguido por alguna aportación a su comunidad, municipio o estado. B) A toda aquella persona cuya forma de vida sirva de ejemplo a las nuevas generaciones. C) A toda persona que realice cualquier acto de desprendimiento de bienes en beneficio de la comunidad. D) A toda persona que fomente los valores en las actividades diarias.

Tercera.- Todo ciudadano, institución o persona moral, puede inscribir a su candidato,     siempre y cuando reúna los requisitos establecidos en la presente Convocatoria.

Cuarta.- Las propuestas deben ser presentadas por escrito en un sobre cerrado y entregado en la Dirección de Acciones en Favor de  Niñas, Niños y Adolescentes, en el área de Valores en la Familia, en días hábiles de 8:30 a 16:00 Hrs.

Quinta.- En el sobre cerrado de la propuesta, se deberán incluir datos biográficos del candidato: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico; así como detallar el motivo por el cual se debe considerar como CIUDADANO CON VALORES. Es requisito entregar evidencia: documentos y/o fotografías acerca de la actividad o acción por la cual se considera candidato.

Sexta.- Una vez cerrado el registro de inscripción, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Guanajuato, procederá a verificar y evaluar las propuestas debiendo seleccionar a tres ciudadanos. A quienes se les notificara mediante oficio correspondiente.

Séptima.- Se les hará entrega de un reconocimiento, el cual será entregado en una ceremonia que se llevará a cabo el día 07 de diciembre de 2016.

Octava.- No podrán ser registrados como aspirantes, servidores públicos municipales, estatales y nacionales.

Novena.- Cualquier situación no incluida en la presente Convocatoria será tratada y resuelta por el personal de la Dirección de Acciones en Favor de  Niñas, Niños y Adolescentes del SDIFEG.