COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/020/2016
Salamanca., 12 de enero de 2016.- Derivado de los operativos conjuntos de patrullaje implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de la Policía Ministerial, aseguraron en el municipio de Salamanca, más de mil cien litros de hidrocarburo presuntamente extraídos de manera ilegal.
Luego de recibir una llamada anónima al teléfono 089, se realizó un operativo en la comunidad Jaulilla, donde fue asegurada una persona del sexo masculino que responde al nombre de David ‘N’ de 26 años de edad.
El hombre vigilaba tres contenedores, los cuales al ser revisados contenían combustible uno con 600 litros, otro con 550 litros y el otro con 30 litros aproximadamente.
La persona, vecino de la colonia Constituyentes de esta ciudad, quedó asegurado junto con los casi 1180 litros de hidrocarburo y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/019/2016
Valle de Santiago, Gto., 12 de enero de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJE) y la Policía Municipal, fueron aseguradas dos armas en distintos hechos en este municipio.
Durante un patrullaje de vigilancia sobre la calle principal de la comunidad Salitre de Aguilares, fue detenido Refugio ‘N’ de 36 años de edad, quien portaba un arma de fuego marca Star, calibre 22, con 36 cartuchos útiles.
En otro hecho, durante labores de vigilancia en la comunidad Gervasio Mendoza, fue asegurado Jaime ‘N’, también de 36 años de edad, quien traía consigo un arma de fuego calibre 45 marca HI-POINT sin cartuchos.
Al momento de la detención se activaron los protocolos de actuación debidos.
Ambas personas del sexo masculino, las armas y los cartuchos fueron llevados ante las autoridades correspondientes para resolver su situación jurídica.
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado trabaja de manera coordinada con los municipios para tener una mayor y mejor seguridad.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/018/2016
Guanajuato, Gto., 12 de enero de 2016.- Se pronostica un ligero ascenso en las temperaturas durante las próximas horas para el estado de Guanajuato, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente de ambos litorales, de la masa de aire frío que impulsa al frente número 28 (este sistema inicia un proceso de modificación), efectos parciales del frente frío número 29 y una corriente en chorro.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado indica un ligero ascenso en las temperaturas, manteniéndose mañana y noche frías, con día templado.
El cielo prevalecerá despejado a medio nublado, en tanto que el potencial de lluvias se mantiene bajo por el momento.
Habrá viento con direcciones norte y noreste, así como algunas rachas fuertes y frías sobre todo por la tarde y noche.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23 a 25° C, y las mínimas de los 03 a 05° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26 a 28° C, y las mínimas los 06 a 08° C.
Recomendaciones
Guanajuato, Gto. Enero 12 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato con el Programa de Prevención, Atención, Protección y Reintegración de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes y Repatriados; fortalece a la niñez guanajuatense con el otorgamiento de becas
Por tal motivo es que DIF Estatal con la finalidad de impulsar a la comunidad juvenil otorgó en el periodo 2014-2015 Mil 413 becas denominadas “Quédate en Guanajuato, porque en Guanajuato te queremos”. Con estos apoyos se busca potencializar su desarrollo y habilidades al mismo tiempo, crear condiciones de arraigo entre los menores migrantes.
“El organismo rector de la asistencia social cumple con su función de otorgar seguridad e integridad de los infantes que intentaron pasar a Estados Unidos y al no lograrlo fueron deportados; ante tal situación gobierno del estado a través de DIF Estatal realiza los trámites correspondientes para la repatriación a su municipio de origen y familiares.
Y con el firme propósito de hacer que los menores permanezcan en su comunidad, DIF Estatal otorga una beca para que cuenten con el apoyo para que continúen sus estudios y finalmente logren un certificado educativo”, informó el Dir. General del DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel.
En el ciclo pasado 2014-2013, se entregaron Mil 071 becas mientras que en el ciclo 2015 se incrementaron los apoyos escolares para las niñas, niños o adolescentes que estudian en Primaria, se les entregó una beca por Dos Mil pesos en pagos diferidos, para Secundaria Dos Mil 650 pesos, en tanto para bachillerato se entregaron Cuatro Mil 100 pesos, donde se sugiere se utilicen para la compra de útiles escolares, uniforme y zapatos.
Los municipios beneficiados con un mayor número de becas derivado de que son las zonas donde se ha identificado mayor migración infantil son: Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, San Felipe y Celaya.
Otras de las estrategias para impulsar la permanencia de los menores en sus comunidades son pláticas preventivas en escuelas con temas sobre los riesgos y peligros de la migración infantil, narcotráfico de drogas, órganos, prostitución, muerte en el desierto entre otros.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]
Dolores Hidalgo, Gto. 12 de enero de 2016.- ANTONIO RODRÍGUEZ CALCANAS está acusado de los delitos de homicidio y robo calificado, en agravio de una mujer y un sacerdote en la ciudad de Dolores Hidalgo, por lo que ha sido detenido mediante un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dando así cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra.
María Leonor Uvalle Jantes se encontraba en el domicilio de un sacerdote, en la calle Nuevo León de la zona Centro, adonde ingresó un ladrón quien comenzó a apoderarse de diversos objetos de oro y plata que sirven para oficiar misa, además de 200 mil pesos en efectivo.
El delincuente se dio cuenta de la presencia de la mujer, por lo que al ser sorprendido, la ató de pies y manos, colocándole trapos en la boca para que no gritara, lo que ocasionó que la mujer se asfixiara y muriera en el inmueble. En tanto el sujeto siguió tomando diversos objetos y huyó del lugar.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región D inició las indagatorias que han permitido obtener pruebas e identificar al presunto responsable, por el que se solicitó la orden para su aprehensión.
Al trabajar el caso, Agentes de Investigación Criminal obtuvieron datos de que permitieron ubicar y capturar al indiciado.
En las próximas horas, será puesto a disposición del órgano jurisdiccional a fin de que enfrente el proceso penal por los hechos acontecidos el 07 de diciembre de 2008, y pueda resolverse su situación legal, donde enfrenta cargos por los delitos de homicidio y robo calificado.
JOSÉ OCTAVIO “N”, a principios del año 2015 conoció a su víctima, a quien comenzó a facilitarle drogas para que las consumiera, lo que le generó una adicción a la víctima, situación que el inculpado aprovechó para solicitar favores sexuales a cambio de suministrarle los narcóticos.
Durante los siguientes meses la mantuvo bajo amenazas para que obedeciera a cambio de darle droga y fue en el mes de agosto, que incluso, la privó de la libertad, teniéndola en su domicilio. Al recibirse la denuncia, la víctima fue canalizada a la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, donde recibe ayuda médica y sicológica.
En tanto, los agentes especializados del Ministerio Público reunieron los datos de prueba que han servido para obtener una orden para su aprehensión, misma que ha sido cumplimentada esta mañana por agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE, a fin de que enfrente los cargos.
En las siguientes horas el inculpado será llevado a audiencia de imputación para que enfrente los cargos, caso que se desarrolla en el Juzgado único Penal de Oralidad Sede Salamanca, bajo las reglas del Sistema Procesal penal Acusatorio.
El Gobierno del Estado, mediante la PGJE y la SSPE, se mantiene firme contra los delincuentes.
El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato festejó a los niños con motivo del Día de Reyes, con la entrega de juguetes a los alumnos de la escuela primaria y preescolar de la comunidad de Laguna Seca de San Isidro en Juventino Rosas.
En evento realizado en la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, la SEG reunió a alumnos, padres de familia y maestros de ambas instituciones, donde fueron entregados los juguetes que los alumnos solicitaron en sus cartas a los Reyes Magos.
En su mensaje el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, con la representación del Ing. Eusebio Vega Pérez titular de la SEG, dijo que es una oportunidad muy significativa celebrar con los niños este inicio de año, así como el día de los Reyes Magos quienes, señaló, “nos encargaron traerles los regalos que les dejaron a los niños de la escuela primaria y del jardín de niños”.
Dijo que también los Reyes Magos “pidieron decirles que estos regalos se los dejaron porque se portaron muy bien durante el año, y les piden que sigan estudiando, que sigan aprendiendo y que sean siempre muy respetuosos”.
Así es “como los Reyes Magos no sólo les dejaron juguetes, sino también buenos consejos; de esta forma, con su esfuerzo crecerán como buenas personas, y lograrán el día de mañana, mejores condiciones de vida para ustedes y sus familias”.
El Lic. Subías agradeció la labor que de manera permanente realiza el Voluntariado de la SEG en favor de la comunidad educativa, dijo que la felicidad que genera el dar y compartir los momentos maravillosos con los alumnos es inigualable.
Este evento fue organizado y presidido por Rebeca Irazú Solórzano, encargada de Promoción Voluntaria de la SEG y las damas voluntarias Juana María Herrera Castillo, Maria Antonia Originales Contreras y Olivia Arzola Nava; así como Irma Gallardo San Elías, coordinadora de educación básica de la Delegación Regional; José Ramon Villegas Reyes, jefe de USAE Juventino Rosas y la maestra Judith Mendoza Olivares, supervisora escolar.
Guanajuato; Guanajuato; 11 de enero del 2016.- Bajo el lema “Guanajuato unido contra las adicciones” la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) que encabeza el Dr. Ignacio Ortiz Aldana refuerza la prevención y atención de las adicciones en el estado.
La adicción es un estado físico y /psicológico que se caracteriza por un comportamiento compulsivo de consumir droga de forma continua o periódica, para experimentar sus efectos psicológicos y algunas veces, para evitar el malestar en su ausencia, a pesar de que la persona está consciente de que el consumo afecta varias áreas de vida.
Ortiz Aldana informa que el estado se cuenta con 9 Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA).
Los CAPA son unidades médicas de salud que brindan servicios de orientación, prevención, y tratamiento de las adicciones, para mejorar la calidad de vida individual, familiar y social de los usuarios y son atendidos por personal profesional.
Estas unidades ofrecen servicios de:
• Orientación y prevención de adicciones
• Talleres de habilidades para la vida
• Detección temprana de personas con riesgo
• Consejería y apoyo psicológico
• Programas de tratamiento breve para usuarios de alcohol y drogas
• Apoyo a familias que enfrentan problemas por el consumo de alcohol y drogas
Ortiz Aldana pone a disposición de la sociedad guanajuatense la línea telefónica 01 800 9 11 2000, en la cual se ofrece atención y orientación las 24 horas durante los 365 días del año.
Detalló que factores de riesgo para iniciar en el consumo de drogas se engloban en diferentes áreas: la individual, la familiar, la educativa y la social.
Además en el área individual algunos factores de riesgo son la rebeldía, temprana iniciación de conducta antisocial, actitud positiva hacia el uso de drogas, conducta antisocial de los amigos, uso de drogas en amistades, búsqueda de sensaciones nuevas.
En el área educativa los factores de riesgo son el bajo apego a la educación, bajo rendimiento académico, poco compromiso con la escuela, presión social de pares et.
Y en el área familiar los factores de riesgo son una escasa supervisión familiar, poca disciplina, conflictos familiares, historia familiar del consumo así como actividades favorables hacia el uso de las drogas.
La salud es compromiso de todos.
Guanajuato, Gto; 11 de enero de 2016.- La Secretaria de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), informa a la población de 55 productos los cuales se publicitan y comercializan ilegalmente a través de internet bajo la figura de suplemento alimenticio natural, ofreciendo la propiedad de ser científicamente diseñado especialmente para incrementar la potencia sexual.
Dichos productos tienen ingredientes no declarados en su etiqueta como son: Sildenafil, Tadalafil, Desmetil Carbodenafil, Dapoxetina, Sulfoaildenafil, Tiosildenafil, Hidroxitiohomosildenafil y Vardenafil, y pueden poner en riesgo la salud de la población.
Ya que interactúan con nitratos que son prescritos en algunos medicamentos como la nitroglicerina, y pueden disminuir la presión arterial a niveles que pueden poner en riesgo la salud, principalmente a hombres con diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia y con enfermedades cardiacas, ya que usualmente consumen nitratos para el tratamiento de sus enfermedades.
Los productos antes mencionados carecen de Registro Sanitario que garantice una evaluación científica de los resultados que le son atribuidos, por lo que no tiene reconocimiento, aprobación, autorización o permiso emitido por esta autoridad sanitaria federal y por lo tanto, es un producto que no ha demostrado seguridad, calidad y eficacia en su consumo.
La COFEPRIS recomienda a la población no adquirir ni consumir este tipo de productos ya que pueden generar un riesgo a la salud y en caso de haber adquirido o consumido el producto, favor de notificar a la COFEPRIS.
Los profesionales de la Salud y/o consumidores deberán de reportar cualquier reacción adversa relacionada con el uso y consumo de dichos productos, a través de la siguiente:
Liga: http://www.cofepris.gob.mx/AZ/Paginas/Farmacovigilancia/Formato-en-Linea.aspx o a través del formato de Sospechas de Reacciones Adversas de Medicamentos.
(http://www.cofepris.gob.mx/TyS/Paginas/Tramites%20y%20Servicios%20por%20tipo/Avisos.aspx ) y entregarlo directamente al Centro Integral de Servicios de COFEPRIS, ubicado en Oklahoma 14 Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, CP 03810, México D.F.
Igualmente, se informa que la COFEPRIS continuará las acciones de vigilancia para evitar la venta de productos que puedan representar un riesgo a la población y que se ostenten con cualidades terapéuticas, rehabilitatorias, preventivas o curativas sin contar con la evidencia científica que lo respalden, a través de la clausura de establecimientos que los distribuyan o comercialicen, asegurando los productos ilegales así como imponiendo sanciones administrativas que resulten procedentes, las cuales pueden ser superiores al millón de pesos por infringir la regulación sanitaria vigente.
Adicionalmente, las empresas de paquetería y mensajería con servicios internacionales, deberán abstenerse de distribuir suplementos alimenticios que provengan del extranjero, ya que en todos los casos, requieren de un permiso previo de importación emitido por la COFEPRIS, por lo que podrán hacerse acreedoras a sanciones administrativas por montos similares.
Los productos en cuestión son:
• Rhino Big Horn 3000,
• Rhino 7 Blue 9000,
• Orgazen 3500,
• Orgazen 3000,
• Triple Miraclezen Plus 1500,
• Triple Miraclezen Gold 1750,
• Triple Miraclezen Extreme 1750,
• Eros Power Zone 1900,
• Diamond 3500,
• Xtra Zone 2600,
• Xtra Zone 2400,
• Xtra Zone 2200,
• Triple Power Zen Plus 2000,
• Triple Power Zen Gold 2000,
• X Again Platinum,
• Power Tiger-X,
• Australia Kangaroo Essence,
• Effective Viagra,
• Sex Drive,
• Xforman Plus,
• Rhino X,
• Power Khan,
• Wild Sex,
• Ultra Sx,
• Super Dragon 6000,
• Sex-Love Secret Code,
• Fx3000,
• Hard Wang,
• Mme Maxman,
• Vigour 300,
• Plant Vigra,
• Vigra,
• Santi Scalper,
• Super Hard,
• Sex Men,
• Vim-25,
• Male Silkworm Moth Nourishing Oral Liquid,
• Baolong,
• Rhino Blitz Gold 3000,
• Bigger Longer More Time More Sperms,
• La Pepa Negra,
• Stiff Nights,
• Herb Viagra,
• Black Ant King,
• African Superman,
• Black Mamaba Premium,
• Herb Viagra Male Sexual Stimulant,
• Extreme Diamond 3000,
• Black Panther, Viagra 007,
• King Of Romance,
• S.W.A.G.G.E.R.,
• Apexxx,
• Fuel Up High Octane,
• Fuel Up Plus,
• Paradise Suplemento Natural Ultra Plus,
La salud es compromiso de todos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/017/2016
Guanajuato, Gto., 11 de enero de 2016.- Con el objetivo de atender a los más de 500 mil peregrinos que atravesarán el estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, implementará el Plan de Contingencias “El Paso de Peregrinos 2016”.
Durante la cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, se acordó implementar este plan, cuyo propósito es prevenir y atender las emergencias que puedan derivar de estas peregrinaciones.
A Guanajuato llegan peregrinos procedentes de los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Distrito Federal y Michoacán, quienes se trasladan en diversos medios de transporte: a caballo, bicicleta, a pie y vehículos automotores, por lo que este operativo se llevará a cabo del 15 de enero al 2 de febrero, y se implementará de manera conjunta y coordinada entre los tres órdenes de Gobierno.
Con este operativo se busca implementar acciones para salvaguardar la salud y vida de los peregrinos y los pobladores de los municipios por donde transitan.
Es por ello que se realizarán diversas actividades para prevenir accidentes, tales como difusión de medidas preventivas entre los integrantes de las caravanas para evitar cualquier tipo de accidente, sobre todo carretero.
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado busca salvaguardar la integridad de los guanajuatenses y los peregrinos.