Valle de Santiago, Gto. Mediante el Programa de Inclusión Digital, el Gobierno del Estado impulsa la equidad educativa con la adquisición de 82 mil 500 tabletas para alumnos de primer año del nivel medio superior, superior y maestros de nuevo ingreso.
El representación del gobernador del estado, el Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin-Sube, presidió la entrega de 1, 132 tabletas para alumnos de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), con el compromiso de apoyar la educación, ya que es la base del desarrollo económico y social del estado, y con la entrega de este tipo de herramienta se las a los educandos el acceso a las tecnologías de la información y por lo tanto estarán mejor preparados.
El Programa de Inclusión Digital, es también un estímulo para alumnos talentos y en condiciones de vulnerabilidad para que continúen con sus estudios; disminuirá los índices de deserción y reprobación en estos niveles; permitirá desarrollar alumnos más competitivos en el mercado laboral al incrementar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
En el 2015, se lanzó este programa, que en su primera etapa, adquirió 125 mil tabletas. El uso adecuado de la tableta es responsabilidad de los alumnos, por lo que se trabaja en conjunto con las instituciones para concientizar a los estudiantes a aprovecharla de la mejor manera y sacar los mejores beneficios educativos para ellos y los demás integrantes de sus familias que se encuentren cursando algún nivel escolar.
Para que los alumnos conozcan los múltiples beneficios y funciones de sus dispositivos electrónicos, el Ing. Daniel Torres Villanueva, ofreció una capacitación a los 250 estudiantes presentes.
Además, se anunció que la universidad cuenta con el apoyo de 20 lugares, para los alumnos más destacados para que puedan tener la oportunidad de viajar al sur de Estados Unidos y puedan conocer y aprender de lugares como la NASA, experiencia en el extranjero que cambia la visión de quienes han sido parte de este programa de internacionalización.
VOCHOFIESTA 2016
PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO
Silao, Guanajuato. 8 de Abril del 2016. Amantes de los vochos, provenientes de diversos lugares de la República, se darán cita en las instalaciones de Parque Guanajuato Bicentenario, con motivo de la “Vochofiesta”
Por tercer año consecutivo Parque Guanajuato Bicentenario es la sede de la edición 19 de “Vochofiesta”, el cual es un evento que nace con la idea, de atraer a personas aficionadas a la marca Volkswagen, en las categorías de autos clásicos y modificados. El primer evento se llevó a cabo a mediados de octubre de 1998, con la presencia de 150 autos, teniendo como resultado la tradición y éxito.
La cita es el próximo 17 de abril donde, Parque Guanajuato Bicentenario, albergará más de 800 vehículos (de la marca VW), originales y modificados.
Además de los increíbles vehículos, dentro del programa del día, el público asistente disfrutará de buena música, destapes, carrera ecológica, presentación de autos a escala, y mucho más.
Así mismo Parque Guanajuato Bicentenario ofrece más alternativas para los amantes de la cultura con exhibiciones como El México de los Mexicanos, El 5to. Concurso Nacional del juguete Popular Mexicano, México un Paseo por la historia, entre otras.
El recinto también ofrece diversión para compartir con familia y amigos en el área Lúdica, lugar donde se pueden realizar diversas actividades deportivas como futbol, basquetbol y beisbol. También podrán recorrer y descifrar, un laberinto hecho completamente con vegetación, subir a una tirolesa y reforzar la cultura cívica, en el Circuito Vial.
Con eventos como la 19 edición de “Vochofiesta” Parque Guanajuato Bicentenario, reafirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento al público asistente.
•Guanajuato presentó parte de su acervo gastronómico con platillos y una conferencia de Consuelo Venancio, cocinera tradicional de Comonfort.
•Con el programa Guanajuato ¡Sí Sabe! nuestra Entidad se mantiene como punta de lanza en la proyección del turismo gastronómico.
Tepoztlán, Mor. 09 de abril de 2016.- El sabor de Guanajuato llegó para quedarse en el 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos realizado en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.
Guanajuato fue estado invitado a este evento que promueve la riqueza gastronómica de México donde el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, se congratuló con la distinción que enaltece al Destino Cultural de México como un escaparate gastronómico en el País y el Mundo.
Olivera Rocha expresó su agradecimiento al gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, la invitación a esta fiesta de sabores donde también participan los estado de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, además de maestras cocineras de 16 municipios de Morelos.
Durante su intervención, Olivera Rocha recordó que en 2013 nació el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe! y por tres años consecutivos se ha realizado un encuentro similar con nuestras cocineras tradicionales, así como que el próximo mes de junio se llevará a cabo la cuarta edición de este evento que ha proyectado la riqueza gastronómica del Estado y tan sólo en la última edición en 2015, reunió a más de 120 mil comensales.
“De esa manera vamos posicionando a la gastronomía como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo turístico de nuestro estado; el turismo gastronómico en Guanajuato ha venido creciendo de manera importante y desde nuestro Observatorio Turístico, hemos focalizado que es ya uno de los activos en atracción de turismo”, aseveró el Secretario.
Como ejemplo dijo que hace 3 años en Guanajuato el perfil del visitante no arrojaba gran interés por la gastronomía, y al cierre de 2015 el reporte del Observatorio arrojó que 8 de cada 100 visitantes van a Guanajuato a comer, como primera motivación.
“Guanajuato es ya eje de la gastronomía en México y en otros países se avanza de manera significativa al presentarnos con la cocina mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Nosotros trabajamos mucho en la documentación del trabajo gastronómico que tenemos a través de la historia en Guanajuato, y hoy ponemos la muestra con María del Consuelo Venancio Mesita, quien es una mujer espectacular del municipio de Comonfort de la comunidad Delgado de Abajo, que nos presentará una ponencia de su tradición gastronómica, junto con un gran investigador de nuestra cultura, el doctor Eduardo Vidaurri Aréchiga, catedrático e investigador de la Universidad de Guanajuato”.
Así, Guanajuato ratifica su posicionamiento como referente turístico de amplias opciones que lo siguen promulgando como el Destino Cultural de México.
Entre los invitados especiales estuvieron presentes Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo de Morelos; Lauro Salazar Garrido, alcalde de Tepoztlán; Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca; Gloria Pérez Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México, entre otros, además de Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno de Morelos, quien inauguró el evento a realizarse del 08 al 10 de abril.
•El hotel de 11 habitaciones está ubicado en la calle Nayarit número 7 en una casona del siglo XVIII.
•Se generan 13 empleos directos.
•La oferta de hospedaje en Dolores Hidalgo es ahora de 28 hoteles con 536 habitaciones.
Dolores Hidalgo, CIN, Gto. 08 de abril de 2016.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el hotel boutique Casa Pozo del Rayo con el que crece la oferta turística de hospedaje de lujo en este Pueblo Mágico.
Con una inversión de 18 millones de pesos, este hotel está ubicado en la calle Nayarit número 7, en la zona centro de Dolores, cuenta con 11 habitaciones, spa y restaurante, y su operatividad genera 13 empleos directos.
Olivera Rocha dijo que el compromiso en la administración del gobernador Miguel Márquez Márquez en materia de turismo, es posicionar a Guanajuato como el mejor destino turístico del País, por eso, ya es el 6° estado más visitado de México, y apenas hace tres años estaba en el lugar 9.
“En Guanajuato nuestra capacidad de recibir visitantes ha aumentado y hoy nos congratulamos de ser parte del crecimiento de la hotelería en este lugar donde comenzó nuestra libertad nacional, y hoy tenemos una alternativa más de hospedaje en este hotel boutique ubicado en esta finca histórica del siglo XVIII”.
“Estamos haciendo historia porque tan sólo durante los tres años y medio de esta Administración, en Guanajuato se han inaugurado 52 hoteles, casi uno por mes, y en Dolores tenemos registrados 28 hoteles con 536 habitaciones, incluidas las 11 habitaciones de lujo del hotel Casa Pozo del Rayo”, explicó el Secretario.
Dijo que el trabajo y amor del matrimonio conformado por Lucio Rodríguez y su esposa Liliana Parga, se ve consolidado en una casona que data de 1712 y hoy luce en su esplendor como un hotel boutique, donde aparte de ofrecer descanso, se generan empleos que coadyuvan al crecimiento de la economía de Dolores.
Olivera Rocha exhortó a empresarios hoteleros a invertir en Guanajuato, porque es tierra fértil para este tipo de negocios y así se podrá albergar a más turistas que busquen conocer cultura, tradiciones, fiestas, atractivos y la gastronomía de este Estado que se ha convertido en patrimonio de la humanidad.
“Desde la secretaría de Turismo del Estado les damos la bienvenida a este lugar tan mágico y lleno de tradiciones. Gracias por unirse y confiar en Guanajuato para su inversión, llegaron justo al lugar ideal, al corazón de México”, concluyó el Secretario de Turismo en el Estado.
•El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cortó el listón inaugural de Pimienta Negra.
•Es el restaurante número 5 con cocina de autor del chef Bricio Domínguez.
•Tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos.
•Irapuato cuenta hoy con una amplia oferta de restaurantes para todos los gustos: Olivera Rocha.
Irapuato, Gto. 08 de abril del 2016.- Aumenta la oferta restaurantera de Irapuato con la apertura de Pimienta Negra, un concepto donde la cocina de autor con ingredientes orgánicos ofrecerá sabores y texturas únicos al paladar de los comensales.
El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, fue el invitado especial para inaugurar este restaurante del chef Bricio Domínguez, ubicado en la plaza Santa María Reyna, en la avenida Mariano García N°1063, para disfrutar el abanico gastronómico que sólo Guanajuato ofrece y la cocina de autor hace una delicia a la mesa.
“Hoy somos testigos de la innovación, de la modernidad de una cocina con ingredientes natos de esta tierra que se fusionan entre sí para crear un concepto único en la cocina de autor que pondrán singular énfasis al paladar de manera natural, porque la esencia de este lugar son principalmente ingredientes orgánicos de varias partes del Estado”, expresó el Secretario Olivera Rocha.
Dijo que la firma y sazón de Bricio Domínguez es sinónimo de calidad, pero también de una historia de vida dedicada a la búsqueda de sabores, esencias e innovación de la cocina guanajuatense.
La mancuerna de Domínguez con su esposa Ruth Vázquez, ha logrado cosechar exitosos restaurantes en varias ciudades del Estado como Guanajuato, San Miguel de Allende y ahora en Irapuato donde dar gusto a los sentidos en la tarea principal.
“Hace tres años no se podía pensar en gran alternativa de restaurantes en Guanajuato y hoy hemos construido ya una oferta tradicional y vanguardista con inversionistas que creen en Guanajuato”, resaltó Olivera Rocha.
A casi tres lustros de trabajo continuo en el rubro gastronómico de Guanajuato, Bricio ofrece hoy la apertura de Pimienta Negra, el restaurante número 5 en su trayectoria como empresario, donde tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos que se verán reflejados en la economía de igual número de familias de Irapuato y otras partes del Estado.
Tras el corte del listón inaugural, el secretario de Turismo visitó el establecimiento, acompañado por el subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata; el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el anfitrión Bricio Domínguez y sus socios Fernando Salazar del Valle y Alejandro Zavala.
–Consolidan acciones del proyecto “Aprender a convivir”
La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo y la Dirección General para la Pertinencia y la Corresponsabilidad de la Educación, en el marco del Proyecto “Aprender a Convivir”, convocó a docentes y directivos o responsables de centros escolares de educación básica para participar en el curso en línea “Inducción a la implementación del Protocolo de Atención de la Violencia Escolar”.
Dicho curso que imparte la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), tiene el propósito de reforzar las herramientas teóricas y prácticas para la utilización y manejo de la sistematización del protocolo de atención, a fin de atender los lineamientos establecidos para el registro y seguimiento de denuncias de violencia escolar.
Asimismo, para prevenir y atender posibles situaciones de violencia en planteles escolares, la Secretaría de Educación de Guanajuato puso en marcha el proyecto de inversión Q0071 denominado “Aprender a Convivir”. La inversión total para estas acciones fue de 20 millones 179 mil 963 pesos.
Para atender a escuelas de educación básica a través de la red estatal de seguimiento para la prevención de la violencia escolar; la inversión destinada fue de 5 millones 800 mil 096.
Además, para desarrollar talleres, conferencias, obras de teatro y musicales, dirigidos a docentes y alumnos de educación básica que coadyuven a prevenir, atender y erradicar conductas de riesgo psicosocial, se presupuestaron 6 millones 56 mil 917 pesos.
De la misma forma, se integró una red de prevención contra la violencia escolar de escuelas del nivel educativo de media superior; para ello se destinaron 1 millón 644 mil 270 pesos.
En el desarrollo de talleres, conferencias, foros, dirigidos a docentes, directivos y alumnos de educación media superior que coadyuven a prevenir, atender y erradicar conductas de riesgo psicosocial, se invirtieron 2 millones 727 mil 990 pesos.
En la realización de un programa de difusión con mensajes protectores que coadyuven a la prevención, atención y erradicación de la violencia, se invirtieron 3 millones 533 mil 849 pesos.
También, para elaborar un diagnóstico que permita identificar factores y diversas variables en torno a la violencia que se manifiesta en las escuelas de educación básica, se destinaron 416 mil 840 pesos.
IEC/CP2016/086
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 11 de abril del 2016.- Todos a divertirse en abril con la Caravana Cultural Infantil en el municipio de Comonfort Gto.
Del 13 al 15 el Instituto Estatal de la Cultura te invita a que asistas a la localidad a regocijarte con los diversos espectáculos musicales que tendrán lugar en la Plaza Principal, Dr. Mora.
Durante el primer día, se contará con la presencia de la Orquesta Basura y la cuentacuentos Laura Casillas, quienes ofrecerán un espectáculo lúdico musical para los niños, con un estilo fresco, dinámico y divertido, historias divertidas y cotidianas de la familia.
Para el segundo día Aziz Gual, clown con amplia trayectoria artística, animará la Caravana Cultural con su espectáculo, al igual que los títeres de Títiri Tátara y su trama titulada “la pastelería”.
El viernes 15, la Caravana presentará el espectáculo de la Compañía Regional de Danza Folclórica y su programa Cri – Crí también es Folklor, evento que pondrá a bailar a los pequeñitos con canciones como: El ratón vaquero, La muñeca fea y los palomos entre otras.
Pero esto no concluye aquí, ya que la diversión iniciará desde las 9:00 de la mañana con el taller de Valores DIF, una exhibición de madonnari y la proyección de películas en Úrsula y Amaranta, los domos culturales, que buscan otra forma de cautivar a los asistentes con proyectos infantiles.
Además de la Biblioteca en tu Plaza, con una gran diversidad de libros y talleres de fomento a la lectura para todos los asistentes y los juegos infantiles de las zonas arqueológicas.
En punto de las 18:00 horas iniciarán las peripecias del grupo Del Nabo Teatro con La lancha loca, que recorrerán las principales calles de la ciudad para invitar a toda la ciudadanía a disfrutar gratuitamente de los eventos de la Caravana Cultural, al igual que las estatuas vivientes, Marclown y el mimo Michele, además del espectáculo aéreo de Mario Montesinos, Mayela Vallejo y César Vergara.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700.
Guanajuato, Gto. Abril 11 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, en conjunto con la Fundación Mercy Outreach Surgical Team (MOST) inicia la Segunda Jornada de Intervenciones Quirúrgicas con alteraciones congénitas en el Estado.
El Director General de DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel puntualizó “en un esfuerzo coordinado entre DIF Estatal, DIF Irapuato, la Secretaría de Salud, los Club Rotarios y el grupo de Mercy, un grupo de 60 médicos altruistas de San Diego, California evaluarán a 601 pacientes para seleccionar a los candidatos a cirugía”, destacó que 571 pacientes son originarios del Estado de Guanajuato.
También señaló que 30 personas más provienen de los estados de Hidalgo, Aguascalientes y Michoacán, subrayó que algunos de ellos son pacientes que únicamente vienen a seguimiento de otras jornadas quirúrgicas que se han realizado en otros estados.
Asimismo resaltó particularmente, que en el municipio de Irapuato son 101 los beneficiarios los seleccionados.
Estas cirugías que impulsa DIF Estatal tienen la finalidad de llevar atención gratuita a los sectores más vulnerables.
En la edición anterior, las intervenciones fueron dirigidas a: niñas, niños y adolescentes, en tanto, para el 2016, se abren a toda la comunidad. Resultado de las primeras jornadas fueron 360 personas beneficiadas.
Las cirugías se realizarán del 12 al 15 de abril del 2016 en el Hospital General de Irapuato bajo la coordinación de la Secretaría de Salud y del DIF Municipal de Irapuato”. Informó el Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal.
2016
En estas jornadas se recibieron 601 candidatos de los 46 municipios de la entidad.
Patología |
# |
Hernias menores de 16 años |
17 |
Secuelas de Quemaduras |
14 |
Criptorquidia |
42 |
Estrabismo |
264 |
Labio leporino (otros estados) |
8 |
Microtia |
8 |
Polidactilia |
22 |
Retinopatía |
140 |
Sindactilia |
14 |
Otros Estados para valoración |
30 |
Patología para valorar en sitio |
42 |
Total |
601 |
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
ÉNFASIS
La Fundación Mercy Outreach Surgical Team (MOST), es una organización sin fines de lucro que se estableció en San Diego, California desde 1988 y se ha presentado en México con la realización de cirugías con más de 78 jornadas médicas en 11 Estados de la República y durante 25 años han atendido a más de 10 mil 400 pacientes con especialidad en cirugía plástica, oftalmología y cirugía general.
CIRUGÍAS A REALIZAR SEGUNDA JORNADA
En el evento estuvieron presentes: Lic. José Alfonso Borja Pimentel, Director General de DIF Estatal Guanajuato., Isabel Ortíz García, Presidenta del DIF Municipal de Irapuato, Gto., C. Salvador Hernández, Representante de Mercy Outreach Surgical Team, Lic. Ramón Medellin Aguirre, Gobernador Rotario del Distrito 4160.
Asistieron:
El Director de DIF Estatal, el Lic. Alfonso Borja Pimentel, en representación del Presidente Municipal asistió el Secretario del Ayuntamiento el Lic. Francisco Javier Alcantara Torres, la Presidenta del DIF Municipal de Irapuato, Isabel Ortiz García, Representante de Mercy Outreach Surgical Team, C. Salvador Hernández, Gobernador Rotario del Distrio 4160 el Lic. Ramón Medellin Aguirre, El Director General de DIF Municipal Dr. Rafael Uro Antillón y el Director del Hospital General de Irapuato Dr. Rafael Arredondo Zapién.
—0—-
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 11 de abril del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) anuncia la con construcción de la Casa de la Cultura de Salamanca.
El Doctor Juan Alcocer Flores, dio a conocer el pasado viernes 8 de abril la noticia que Salamanca contará con un edificio ex profeso para una Casa de Cultura, digna de brindar a los usuarios una mayor oferta cultural, en cuanto a cursos y talleres en las diferentes disciplinas artísticas.
Con monto total de 10 millones de pesos, provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y gestionados a través del IEC, el municipio de Salamanca podrá emigrar a partir del 2017 su actual centro de trabajo ubicado en el ex Convento Agustino, Revolución #204 de la Zona Centro.
El proyecto de la construcción de este nuevo edificio, tendrá su emplazamiento en la Av. Leona Vicario, frente a la Biblioteca José Rojas Garcidueñas. Dicha construcción constará con de 1mil metros cuadrados, donde albergará talleres dedicados a la enseñanza de pintura, escultura, cartonería, cerería, cerámica y vidrio.
Se contará también con espacios para la enseñanza y práctica de foto, cine, elaboración de muñecas, coro, danza clásica, así como de enseñanza musical. Además de estos talleres, el edificio constará de un auditorio donde tendrán lugar diversas y variadas expresiones culturales.
Una galería para el montaje de exposiciones, también fue considerada, además de que se contemplan áreas que podrán albergar exposiciones al aire libre. Asimismo, la nueva Casa de Cultura, tendrá espacios de servicios generales como una bodega, cuarto de máquinas, oficinas administrativas y módulos se servicios sanitarios.
Con este proyecto, el IEC está a punto de cumplir el objetivo de ser el primer Estado de la República en tener una Casa de Cultura en cada uno de sus municipios. La última que quedaría restando es la Casa de Cultura de San Felipe, proyecto que ya inició y se encuentra en actual gestión de recurso.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1022700
SOP/COM2016/072
León, Gto. a 11 de abril del 2016.-La Secretaría de Obra Pública presentó la nueva Plataforma #GtoConstruye, sistema digital único a nivel nacional que permitirá al ciudadano consultar y supervisar de manera transparente, ágil y oportuna más de 1,700 obras y acciones que ejecuta Gobierno del Estado en los 46 Municipios.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la presentación que realizó en compañía de medios de comunicación y en donde confirmó que este portal en internet estará disponible los 365 días del año y se actualiza conforme avanzan los procesos de construcción de cada obra.
“Se trata de un sistema de consulta único a nivel nacional que permitirá al ciudadano conocer de forma transparente y oportuna los detalles de cada una de las acciones que se ejecutan. El nombre de la obra, la inversión, el porcentaje de avance, el municipio en donde se realiza, los trabajos en proceso, la empresa contratista y la fecha de término” por mencionar algunas de las bondades del sistema, destacó el Secretario.
Explicó que uno de los objetivos es transparentar el actuar de la propia Secretaría y permitir que los ciudadanos, municipios y empresarios conozcan de primera mano el trabajo que se realiza en el Estado.
Se podrá consultar en línea desde la primera obra licitada, fallada y ejecutada en la presente Administración Estatal hasta el día de hoy, es alimentada todos los días por los supervisores de Obra Pública y se encuentra alojada en los servidores de la Dependencia.
Este portal es compatible con todos los sistemas operativos para dispositivos móviles y navegadores en internet, esta creado para realizar una navegación práctica, amigable y confiable. La Plataforma #GtoConstruye se encuentra disponible en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Supervisan Distrito de Gobierno León
Más de 175 millones de pesos se han invertido en la construcción del Distrito de Gobierno en León, obra que permitirá a los ciudadanos realizar todos sus trámites estatales en un solo lugar.
El titular de la dependencia comentó que hasta el momento la ejecución de la primera etapa presenta un avance físico del 98% mientras que la segunda etapa alcanza un 40% y consiste en la construcción del estacionamiento con capacidad para más de 350 usuarios.
Durán Miranda señaló que en las siguientes semanas se licitará la tercera etapa de la obra por un monto superior a los 15 millones de pesos para llevar a cabo toda la instalación de voz y datos y así permitir la operatividad del Distrito.
En este recinto administrativo de 8 niveles y ubicado a un costado de la estación de transferencias Delta del Sistema Integral de Transporte, trabajaran más de 800 funcionarios estatales de diversas áreas como: Registro Público, Tránsito del Estado, Educación, Finanzas, Obra Pública, Desarrollo Económico y Desarrollo Social, por mencionar algunos.
El secretario de Obra Pública aseguró que la construcción de la tercera etapa del Distrito de Gobierno en León quedará concluida en octubre y las instalaciones comenzarán a ser utilizadas por las dependencias estatales.
Para finalizar, Arturo Durán aseguró que la Secretaría a su cargo consolida el compromiso de transparentar los procesos de contratación y ejecución de la obra con el objetivo de generar confianza en los ciudadanos y entregar cuentas claras ante la opinión pública.