Irapuato, Gto., a 08 de mayo del 2016.- Con el objetivo de brindar nuevas oportunidades de trabajo a los guanajuatenses, la empresa automotriz Kromberg & Schubert en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), invitan a la convocatoria de reclutamiento de personal.
Los interesados en formar parte de la plantilla laboral de la empresa deberán presentar su currículum vitae este lunes 9 de mayo en la oficina de Empleo de Irapuato, ubicada en la calle Paseo de las Fresas #74 en la colonia Jardines de Irapuato de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años, con licenciatura en carrera técnica, ingeniería o afín.
Las vacantes que se ofertarán son: Especialista SAP, Ingeniero de calidad, Ingeniero en Logística, Contador, Mejora Continua, Líder de Proyectos, Líder de Producción, Ingeniero de Manufactura, Comprador y Administrador.
El Gobierno del Estado a través de la SDES y el Servicio Estatal de Empleo, impulsan el desarrollo de estrategias con el sector empresarial, a fin de que los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades profesionales para su incorporación en el mercado laboral que les permita mejorar su calidad de vida.
A través de las 6 oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, los buscadores de empleo, pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por instalarse en la entidad a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
Para mayores informes acerca del reclutamiento los interesados podrán comunicarse al teléfono: 4626067723 y/o el correo electrónico: ksmxreclutamiento@gmail.com.
vImpulsa Gobierno del Estado opciones de vivienda para las familias guanajuatenses a través del Programa de “Fondo de Financiamiento a la Urbanización Progresiva”.
vEl Instituto de Tenencia de la Tierra firma convenio con Celaya e Irapuato para el arranque de tres fraccionamientos de urbanización progresiva.
Guanajuato, Guanajuato, a 08 de mayo de 2016.- El Gobierno del Estado da impulso a opciones de vivienda para las familias guanajuatenses mediante el Programa denominado “Fondo de Financiamiento a la Urbanización Progresiva”, en los municipios de Celaya e Irapuato.
Este programa otorga subsidios a las familias para que puedan adquirir terrenos con servicios básicos y construir ahí sus viviendas.
El Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, Javier Rodríguez Moctezuma, dijo que con la firma del convenio entre autoridades estatales y municipales de Celaya e Irapuato, se podrá beneficiar a más de 970 familias de estos municipios.
Los fraccionamientos estarán ubicados en Celaya en la comunidad de San Juan de la Vega, donde habrá 400 lotes y el otro en la Zona Centro con 309 lotes, mientras que en Irapuato será en Jardines de Arandas con 268 lotes.
El funcionario estatal recordó que el primer fraccionamiento de urbanización progresiva arrancó como programa piloto en junio del 2014 en el municipio de Salamanca y fue Palo Alto, donde se entregaron 500 financiamientos a familias que no podían acceder a un crédito de vivienda o bancario.
Rodríguez Moctezuma, destacó que a casi dos años de que inició el programa en este municipio, el 98 por ciento de las familias beneficiadas con el subsidio estatal, se encuentra al corriente en sus pagos.
Agregó que los lotes entregados en el fraccionamiento Palo Blanco son de 7 metros de frente por 15 de fondo y ya cuentan con servicios básicos; agua potable, drenaje y electrificación.
Javier Rodríguez informó que el principal requisito para accesar a estos predios, es que la familia no tenga forma de comprobar ingresos y que ninguno de los cónyuges cuente con alguna propiedad a su nombre.
La Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Tenencia de la Tierra, continúa trabajando en dar seguridad y certeza jurídica del patrimonio de las familias guanajuatenses, y en este momento se analizan 34 solicitudes de municipios como Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, Juventino Rosas, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria, interesados en implementar el Programa “Fondo de Financiamiento a la Urbanización Progresiva”.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/317/2016
León, Gto., 08 de mayo de 2016.- Derivado de una denuncia ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, lograron la detención de dos personas, una de ellas se dijo ser menor de edad, en la colonia La Ermita, donde presuntamente se dedicaban a la venta de droga.
A estas personas les fueron aseguradas 20 dosis contenidas en pequeños envoltorios conocidos como “cebollitas” mismas que contenían una sustancia las características de la drogada cristal, 300 pesos en billetes y monedas de distintas denominaciones, así como un tira de etiquetas.
Los presuntos narcomenudistas se identificaron como Carlos Luis “N”, quien dijo tener 16 años de edad, vecino de colonia Lomas del Mirador; y Carlos “N” de 24 años, con domicilio en la colonia Ermita.
Mediante la activación de los protocolos policiales de actuación, ambas personas fueron presentadas ante la autoridad competente para los efectos que legalmente correspondan.
Irapuato, Gto; 8 de mayo.- El doctor Erich Bürger, miembro del Servicio de Expertos Senior (SES) de Alemania llegó hasta esta ciudad para compartir sus experiencias y conocimientos con la empresa Recombina en el área de extracción y purificación de proteínas, que puede ser utilizada como materia prima para la industria.
Laura Uribe Campero, directora de la empresa dijo que solicitó al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) un experto alemán del SES que tuviera conocimientos respecto a la extracción y purificación de proteínas.
Reconoció que Bürger tiene mucho conocimiento en el área farmacéutica y su aportación de ideas y soluciones han sido muy valiosas para el trabajo de investigación que realizan.
“Hemos podido discutir algunas problemáticas a las que nos estamos enfrentando, hemos podido trabajarlas y obtener algunas avances significativos”, precisó.
Uribe Campero explicó que Recombina, situada en la ciudad de Irapuato, es una empresa que se dedica a la producción de proteína recombinante, utilizando diversas formas de expresión ya sea bacteriana en plantas y hongos, con el fin de obtener proteínas recombinantes para que sean utilizadas como materia prima en las industrias.
Actualmente está enfocada básicamente a la investigación y en este momento se encuentran en la etapa de desarrollo, para que una vez que se tengan los avances de la experimentación se puedan aplicar.
El experto alemán llegó a Irapuato a petición de la empresa Recombina a través de un proceso que realiza el IECA con el SES de Alemania, éste organismo fue fundado por organizaciones de la industria y el comercio alemán.
El SES está integrado por más de 12 mil mujeres y hombres jubilados, técnicos certificados y profesionistas de alta especialidad que comparten en forma desinteresada sus conocimientos, habilidades y experiencias profesionales enfocadas a la práctica. No cobran por sus servicios, ni reciben ningún tipo de honorarios.
Bürger ha trabajado de manera muy intensa en la purificación de proteínas desde microrganismos y matrices animales y vegetales. Utilizó en su laboratorio gran parte de loes equipos mencionados en la demanda de cooperación.
Tiene una amplia experiencia en la selección de sustancias farmacológicas, así como en el ámbito de la biotecnología, bioquímica, química de las proteínas, biología molecular, cultivo de células e implementación de sistemas de prueba.
Se ha desempeñado también en la tecnología enzimática y producción de encimas a escala industrial, así como la producción y purificación de proteínas recombinantes a escala de laboratorio.
La doctora Uribe Campero describió al experto alemán como una persona sencilla que se adapta perfectamente a la forma de trabajar de Recombina, tiene una amplia disponibilidad tanto para interactuar y trata de expresarse lo mejor posible para que se sus mensajes puedan entenderse en su totalidad.
Mencionó que el haber trabajado con Bürger, quien permaneció dos semanas en Irapuato, fue una experiencia muy enriquecedora porque tiene una visión distinta de la forma de trabajar en otros países que ha visitado como China, India, Paquistán y Estados Unidos, además de que tiene una forma muy simple de explicar las cosas que se pueden aprender muy bien “fue una experiencia interesante que vale la pena compartir”.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/013
Boletín de prensa
Salamanca, Gto., a 8 de mayo de 2016.– Con 9 Farmacias ISSEG en el municipio de Salamanca, la cadena farmacéutica consentida de los guanajuatenses, se consolida como líder de mercado en la zona y continúa ofreciendo productos a los mejores precios a sus habitantes.
La apertura de esta nueva farmacia, ubicada en Valle de Santiago #720-A colonia Guanajuato en el municipio de Salamanca, resulta estratégica para la cadena, aspecto que el Director General del ISSEG, Dr. Héctor Salgado Banda, resaltó durante el evento de inauguración; destacando que durante los últimos 2 años Farmacias ISSEG instaló 15 nuevas Farmacias para alcanzar 176 establecimientos en los 46 municipios de Guanajuato, y presencia en Jalisco y Michoacán.
El personal de esta farmacia se comprometió a trabajar tenazmente para cumplir con los objetivos de ventas y brindar el excelente servicio que los habitantes de la zona merecen, pues reconocieron que esta farmacia apoyará la economía de los salmantinos; tal como lo hace ahora la Tarjeta Precio ISSEG, mediante la cual se otorga el 10% de descuento directo o en puntos ISSEG en todas las compras de la línea de Medicamentos Marca Propia ISSEG.
Como cada año, desde 2012, Farmacias ISSEG lanzó la campaña del Mes de la Leche y el Pañal, vendiendo productos líderes en estas categorías a los mejores precios. Con esta campaña, Farmacias ISSEG confirma su compromiso de ofrecer el mejor surtido y los precios más bajos, en apoyo a la economía familiar de todos sus clientes.
Son estas estrategias las que han permitido que Farmacias ISSEG reporte en los últimos años incrementos en utilidades cada vez mayores, lo que significa un gran logro para todos y cada uno de los miembros de la familia ISSEG.
Para finales de este año, Farmacias ISSEG tiene planeado abrir 5 farmacias más en el estado de Guanajuato, así como fomentar y cultivar la preferencia de cada uno de sus más de 17 millones de clientes, a través de campañas promocionales, precios bajos y el mejor servicio de la región.
—ISSEG–
INAEBA/CCS/026/2016
León, Gto.
Viernes 6 de Mayo de 2016
* Las 230 personas que se inscriban recibirán una beca de 2 mil pesos.
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA ofrece un Programa Estatal Intensivo de Alfabetización, para las 264, 091 personas entre 15 y 29 años que se encuentran en rezago educativo, según encuesta Intercensal 2015.
Dicho programa brinda la oportunidad de terminar el nivel de alfabetización aprendiendo a leer y escribir en el transcurso de 1 mes con el beneficio becario de 2 mil pesos, mismos que serán entregados por el Patronato Pro Educación para los Adultos en el Estado de Guanajuato A.C.
Dentro de la dinámica educativa el modelo a utilizar es el de “La Palabra”, que consiste en aprender a leer y escribir así como cuentas básicas para los usuarios que serán agentes de cambio en los municipios sede. El objetivo es cubrir un total de 230 becas de las cuales 10 serán en San Francisco del Rincón, 60 en Purísima del Rincón, 80 en León, 10 en Silao, Irapuato con 30, Salamanca con 20 y Celaya con 20.
Se trata de un programa que implica cubrir un total de 100 horas de asistencia quedando establecidas 5 horas diarias los 5 días de la semana durante 1 mes.
Se inició el proyecto en el municipio de San Francisco del Rincón en la primaria “Lázaro Cárdenas” ubicado en el Blvd. Josefa Ortiz de Domínguez S/N y en Celaya en la plaza comunitaria de Monte Blanco, estando en servicio hasta el día de hoy.
El Maestro José Javier Cruz Martínez que ocupa su tiempo en enseñar nivel básico a los ciudadanos de Celaya, es el asesor quien diariamente ve el avance de los usuarios registrados y comprometidos con salir adelante, la clave es tener clara la visión y así cumplir el sueño de obtener un trabajo. Como María del Carmen López España, ella tiene 18 años y es soltera, sin embargo no trabaja porque no sabe leer ni escribir, por esa razón está inscrita en el Programa.
El INAEBA hace una atenta invitación a las personas interesadas en participar, que se acerquen y obtengan sus certificados de educación básica. Pueden realizar su registro en www.inaeba.guanajuato.gob.mx o en el 01 800 746 23 22, 477 717 9581 Ext. 105. O bien acercarse a las oficinas centrales ubicadas en Lambda 312 – A, Fracc. Industrial Delta.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/316/2016
León, Gto., 7 de mayo de 2016.- Como parte de las acciones de combate al narcomenudeo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de una persona del sexo masculino en posesión de mil dosis de droga con características de mariguana.
En atención a una denuncia ciudadana al 089, efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con Policía Ministerial de la PGJE, implementaron un operativo en la colonia Las Presitas del Consuelo.
Cerca de la calle Tilostoc, fue detenido un hombre quien se identificó como Fernando “N” de 22 años de edad, vecino de esta ciudad.
Al detenido, se le aseguraron seis bolsas de plástico color azul y cuatro bolsas de plástico transparente, en cuyo interior se localizó la cantidad aproximada para mil dosis de hierba verde y seca al parecer mariguana.
Tras lo ocurrido, los efectivos estatales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente todo lo asegurado y a la persona detenida.
Impulsa Instituto de Ecología la Educación Ambiental en jóvenes de todo el Estado.
Comonfort, Gto; 7 de Mayo del 2016. El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado sensibiliza a 2 mil personas de los municipios de Comonfort y Cuerámaro sobre el cuidado de los recursos naturales, cambio climático, biodiversidad y cultura de denuncia, esto gracias a la Segunda Jornada Municipal “Impulso a la Cultura Ambiental”.
Con apoyo de dependencias federales, estatales y municipales niños y jóvenes de primaria y secundaria principalmente, aprenden por medio de actividades lúdicas dirigidas por Educación Ambiental, sobre la importancia de una cultura en el cuidado de los recursos naturales como el agua, la flora y la fauna.
Entre las dependencias que colaboran con el impulso de estas acciones son: Comisión Estatal del Agua (CEA), Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); así como las asociaciones de Cruz Roja, Bomberos y el Zoológico Zu’uehai Artropodario y Vivarium de San José Iturbide, entre otras.
Para este 2016, el Instituto de Ecología llevará a cabo 7 Jornadas Municipales con una meta de 4 mil guanajuatenses sensibilizados.
Entre las actividades impartidas estuvieron:
Dolores Hidalgo, Gto. 7 de mayo de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que en el Hospital General de Dolores Hidalgo la mañana de este sábado se registró una donación multiorgánica gracias a la generosidad de la familia de un adolescente de 15 años de edad.
Desde el miércoles pasado por la noche en el Hospital Dolores Hidalgo, el joven fue atendido en el área de urgencias por traumatismo craneoencefálico; tras dos días de hospitalización el personal médico diagnosticó muerte cerebral.
Su mamá, relató que en alguna ocasión al platicar con familiares, destacaron la importancia de la donación de órganos con fines de trasplante y decidieron que si algo pasaba a uno de los integrantes de la familia sería pertinente donar.
El secretario de salud, Dr. Ignacio Ortiz Aldana, agradece este acto de generosidad con el prójimo e invita a la población a seguirse sumando a la cultura de donación.
Para mayores informes se encuentra disponible la línea 01 800 DAR VIDA (32 78 432).
El joven originario de una comunidad rural de Dolores Hidalgo, padeció un accidente cuando viajaba en una cuatrimoto acompañado de un tío, este último también iba a bordo de la unidad y fue hospitalizado.
Debido a que entró en paro respiratorio, no fue posible la viabilidad para donar sus órganos.
En cambio el equipo procurador de órganos del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) determinó que del joven originario de una comunidad rural, era posible extraer para fines de trasplante los riñones, mismos que fueron enviados al Hospital General de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) y las córneas al Hospital General de León, para dar vida a cuatro pacientes en lista de espera de un trasplante
La procuración de órganos concluyó con éxito a las 11:30 de la mañana de este sábado y los órganos fueron enviados a León en hieleras para su conservación.
Con esta donación, este año en la Secretaría de Salud del Estado suman 25 héroes que han dado vida a otras personas por medio de la donación de órganos.
De los 25 donadores se han generado 94 órganos y tejidos, de los cuales 32 son riñones, 38 córneas, 8 tejidos musculo esqueléticos, 7 hígados y un corazón.
En el primer trimestre del año, Guanajuato se han mantenido en primer lugar nacional en donación de órganos por millón de habitantes, solo después de la Ciudad de México y el Estado de México.
Cabe mencionar que desde el año 2014, en el Hospital General de Dolores Hidalgo no se había registrado donador de órganos.
Requisitos de donación
-Que tengan un peso mayor de 15 kilos en mayores de tres años.
-En el caso de córneas, se reciben de personas hasta los 70 años.
-No tener tumores, infecciones sistémicas, VIH/SIDA y hepatitis.
-Que se conozca la causa de defunción.
-Consentimiento de los familiares.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/314/2016
Apaseo el Alto, Gto., 7 de mayo de 2016.- Derivado de los patrullajes permanentes realizados entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fue recuperado un vehículo con reporte de robo vigente.
El hecho se registró este viernes en la carretera estatal Apaseo el Alto-Jerécuaro a la altura de la comunidad La Tijera.
En este lugar, fue localizado un vehículo marca VW, tipo seda Golf, modelo 2016, color rojo, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.
Tras realizar una minuciosa revisión a la unidad de motor y solicitar información al C5i, se constató que contaba con reporte de robo en fecha 26 de abril del presente año, en este municipio.
Una vez asegurado el vehículo, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.