León, Gto.
Sábado 28 de Mayo de 2016
*Es rápido, gratuito y se puede estudiar desde casa.
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), pone a disposición de los guanajuatenses que deseen concluir su primaria y su secundaria por computadora.
Se trata de MEVyT en Línea, y no es necesario que la persona sepa utilizar una computadora, pues es una habilidad que, de cualquier manera, va a adquirir al estudiar bajo este esquema, con el estudio de un módulo que incluso está considerado en el programa de enseñanza.
Además, es un método mucho más rápido que estudiar con los libros impresos, pues se puede iniciar después de 3 días de haber realizado su registro, y no esperar 2 semanas para recibir en físico el material de estudio correspondiente.
Este Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en línea, puede estudiarse desde casa, sólo es necesario contar con el equipo de cómputo y tener conexión a internet. Si se tiene alguna duda, se puede obtener asesoría telefónica.
También está la posibilidad de estudiar en los Centros Comunitarios Digitales que, tiene el INAEBA en todo el Estado, y donde de manera gratuita, se facilita una computadora, internet, y se encuentra un asesor para dar respuesta inmediata a las inquietudes que se pudieran presentar.
Para iniciar, sólo hay que llamar al (477) 7 17 95 20, extensión: 203 o al 01 800 746 23 22, donde se proporciona el domicilio a donde el interesado debe registrarse, presentar un examen de diagnóstico, y se le indican cuáles son los módulos que se comenzarán a estudiar.
Andrea Navarro tiene 54 años y 2 hijos. Ella formaba parte del Rezago Educativo en el Estado, pero después de varios años donde todas las puertas se le cerraron por no tener estudios, hizo sus estudios de primaria y secundaria a través de MEVyT en Línea.
En su juventud fue edecán, “porque estaba delgadita y alta, y eso me ayudaba mucho, pero ya después no me dieron trabajo de eso (…) en esa época, la gente me decía que estudiara pero pues a uno le entra por un oído y le sale por el otro”.
Llegó el día en que tomó la decisión de estudiar y sería por computadora. No sabía ni siquiera prenderla, pero no tenía miedo.
“Yo llegué de ceros, en 3 meses yo solita ya la prendía, me ponía a estudiar y la apagaba. Yo nunca sentí miedo porque tenía de mi lado a mi profesor de INAEBA (…) yo le digo a la gente que no pasa nada si te equivocas, vuelves a intentarlo y se te va grabando poco a poco cómo hacer las cosas”.
Andrea está por iniciar su preparatoria y luego quiere estudiar enfermería, “quiero tener una carrera, no importa la edad. Esto me hace sentir orgullosa porque me voy superando y sé que mis hijos lo están viendo”.
Actualmente, más de 2 mil 300 personas se estudian su primaria y su secundaria por medio de MEVyT en línea.
http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/
01 800 746 23 22
01 800 832 31 63
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua tiene contemplado un presupuesto de 12.8 millones de pesos para operación de los Consejos Técnicos de Agua (COTAS) y en la implementación de proyectos productivos que contribuyan al uso eficiente del agua en Guanajuato.
Es importante mencionar que Guanajuato es el único estado a nivel nacional, donde un gobierno estatal aporta recursos para la operación de los COTAS y el desarrollo de proyectos pilotos para ahorro de agua y cuidado del medio ambiente.
Lo anterior con la finalidad de reforestar y mejorar las prácticas de uso del agua en el campo, a través de proyectos que promuevan el uso responsable del agua, haciendo más con menos; es decir que obtengan mejores resultados de producción utilizando una menor cantidad de agua en los procesos, sobre todo de riego.
Ejemplo de lo anterior, es que durante el año 2015 se impulsaron proyectos como: Plantación de maguey nativo para reforestación en San Felipe; Invernadero para producción de árboles nativos en Salvatierra; Implementación de riego por goteo en Victoria y Ocampo.
Así como Cosecha de agua de lluvia en Uriangato y Desarrollo de bordos para riego con agua tratada de la planta de tratamiento de Huanímaro, entre otros.
Cabe mencionar que el recurso asignado a este programa se impulsa a través del Fideicomiso para la Participación Social en el Manejo del Agua en Guanajuato (FIPASMA).
A través del FIPASMA se busca incrementar la oferta de agua mediante la disminución en el deterioro de las zonas de carga y recarga del acuífero; reducir la demanda de agua en el consumo agrícola e industrial y el uso eficiente del agua en el sector público urbano.
Así como desarrollar una cultura del agua mediante la activa participación ciudadana en el manejo sustentable del agua; y mejora de la Administración en todos los sectores del uso del agua mediante la ejecución coordinada y consistente de políticas públicas para el uso sustentable.
De esta forma la CEA impulsa estrategias y proyectos que permiten contar con el líquido vital en la cantidad necesaria para el desarrollo de las actividades presentes y futuras en Guanajuato.
“Juntos Cuidamos Aguanajuato”
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Guanajuato, Gto. a 28 de mayo del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Después de tres meses intensos de actividad para los equipos del Séptimo Torneo de la Liga Universitaria-CODE; este fin de semana se llevaron a cabo los juegos finales en las cinco disciplinas deportivas que comprende este campeonato que involucra a los equipos estudiantiles del nivel profesional.
Con participantes de todo el estado, 28 Universidades tuvieron actividad desde el pasado mes de marzo hasta este fin de semana donde se jugaron los duelos finales con una interesante jornada destacando la Universidad de Celaya, ITESI Irapuato y las Abejas de Guanajuato con dos títulos cada uno.
Esta Liga Universitaria organizada por la Comisión de Deporte de Guanajuato, tuvo acciones en diferentes municipios sede y para las finales, la ciudad de Salamanca fungió como anfitrión
Al llegar a su fin, se vivieron intensos y emocionantes encuentros quedando como campeones:
Béisbol : UPB de Silao
Futbol 7 varonil: Universidad de Celaya
Fútbol 7 femenil: UTNG de Dolores Hidalgo
Voleibol varonil y femenil: ITESI Irapuato
Básquetbol varonil y femenil: Abejas de Guanajuato
Futbol femenil: Universidad de Celaya
Fútbol varonil: Protestado
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
[wzslider]-“Si tiene tres, a la escuela de una vez”; es el lema de la campaña dirigida a los padres de familia
-La lista de escuelas con lugares disponibles se puede consultar en la página www.seg.guanajuato.gob.mx
La Secretaría de Educación de Guanajuato busca incrementar en 10 mil alumnos más la matrícula en preescolar para el siguiente ciclo escolar; una de las acciones es la campaña dirigida a los padres de familia con el lema: “Si tiene tres, a la escuela de una vez”.
Así lo dio a conocer el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, quien hizo un llamado a los padres de familia para que inscriban a sus hijos en primero de preescolar si cumplen con la edad referida.
Expuso que Guanajuato está posicionado en el lugar 16 en el país, en la media nacional en cuanto a la cobertura en preescolar, con un porcentaje cercano al 74 por ciento.
El objetivo, precisó, es que con el apoyo de los padres de familia al cierre de la presente Administración se llegue a una cobertura del 83 por ciento.
Comentó que a un porcentaje de niños de 3 años “aparentemente no los llevan a preescolar, pero sí están en guarderías”, muchas de las cuales ofrecen el primer grado de preescolar.
Las personas interesadas en consultar la lista de escuelas con lugares disponibles puede acceder al sitio: www.seg.guanajuato.gob.mx o llamar al 01 800 890 30 80.
Los padres de familia tendrán hasta el 31 de mayo para inscribir a sus hijos, en el preescolar que cuente con espacio, para el siguiente ciclo.
El preescolar brinda un espacio para que los alumnos comiencen a socializar con sus compañeros, desarrollen habilidades mediante enseñanzas lúdicas y conocimientos elementales para poder llegar a la primaria con la independencia necesaria de acuerdo a su edad.
Guanajuato, Gto. 28 de mayo de 2016.- El Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) de la Secretaría de Salud sobresale por la atención oportuna en emergencias médicas y desastres.
Este año el sistema de urgencias ha brindado 14 mil 668 servicios de ambulancia, traslados programados, urgencia, terapia intensiva y servicios de atención médica prehospitalaria.
El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana informó que el SUEG cuenta con 74 unidades de las cuales 60 son ambulancias, 12 vehículos de primera respuesta, 1 helicóptero y un camión de rescate.
El SUEG como parte de la estrategia “Impulso” brinda a la población una atención oportuna vía terrestre y aérea con el apoyo de personal altamente capacitado y equipo de vanguardia.
Con este sistema de urgencias seguro la población está protegida y tiene la certeza de contar con una atención oportuna en caso de emergencias.
El Sistema de Urgencias del Estado pone a disposición de la población de los 46 municipios el medicóptero para traslado aéreo de pacientes en estado crítico, con la finalidad de que reciban atención de manera oportuna.
Ortiz Aldana informó que este sistema de urgencias tiene 315 elementos que incluye en su mayoría personal operativo y administrativo.
A la par cuenta con bases de operación en San Felipe, San Luis de la Paz, Xichú, Tierra Blanca, Atarjea, Acámbaro, Guanajuato, Pénjamo, San Francisco del Rincón, León y Celaya.
Además se cuenta con un Centro de Primera Respuesta a Emergencias y Desastres en el municipio de Acámbaro, que se suma al de Pénjamo y Guanajuato capital.
Para atender cualquier emergencia se trabaja en coordinación con personal de la Cruz Roja Mexicana estatal, protección civil, Asociación de Bomberos de Guanajuato, tanto en temporada vacacional, días festivos y ordinarios.
Se pone a disposición de la población en caso de necesitar una ambulancia urgente la línea completamente gratuita 01 800 475 11 00.
COMUNICADO DE PRENSA IMIG/011
San Diego de la Unión, Guanajuato, 28 de mayo de 2016.- Este viernes se llevó a cabo la III Sesión del Comité de Validación y Atención al Migrante (COVAM) en el municipio de San Diego de la Unión, este comité tiene como principal función la tarea de evaluar y aprobar todos los proyectos presentados por los migrantes con los cuales pretenden mejorar sus comunidades de origen bajo el esquema de inversión 3×1.
En esta ocación fueron aprobados 1457 calentadores solares para los municipios de Apaseo el Alto, San Diego de la Unión, Purísima del Rincón, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón y Tierra Blanca, beneficiando a mas de 50 localidades de escasos recursos, que tienen una inversión total de 9,400,000 en la que participan los tres órdenes de gobierno y el recurso de los clubes de migrantes que apoyan y promueven estas obras en sus comunidades de origen con el objetivo de impulsar el desarrollo social en sus familias.
También se aprobó el proyecto un proyecto productivo del municipio de Manuel Doblado el cual consiste en una sala de maternidad y compra de maquinaria para la crianza de animales, que es apoyado por el club de migrantes Atotonilquillo con una inversión total de 1,500,000.
Susana Guerra Vallejo, Directora General del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias destacó la importante labor que realizan los migrantes guanajuatenses en el Estado , ya que ellos son quienes proponen los proyectos y los apoyan de manera directa.
Por otra parte informó que el objetivo de dichas sesiones es el evaluar y aprobar de manera conjunta dichas obras, con agilidad y transparencia para todos los ciudadanos.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/381/2016
Guanajuato, Gto., 28 de mayo de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se esperan pocos cambios en las temperaturas, con potencial de lluvias de ligeras a moderadas y algunas intensas, principalmente en la zona noreste del estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, continúa bajo los efectos de un canal de baja presión y afluencia de aire húmedo proveniente de ambos litorales.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se pronostican pocos cambios en las temperaturas, con mañanas y noches frescas y un día caluroso.
Dominará un cielo de despejado a medio nublado, con potencial de lluvias con carácter de ligeras a moderadas y algunas intensas principalmente en la zona noreste del estado; el viento soplará en dirección suroeste favoreciendo la concentración de humedad en la entidad.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 33 a 35°C y las mínimas de 12 a 14°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 36 a 38°C las máximas y las mínimas de 15 a 17°C.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/380/2016
Pénjamo, Gto., 28 de mayo de 2016.- Como parte de las acciones de combate al narcomenudeo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, capturaron a dos sujetos en posesión de más de 60 dosis droga al parecer “cristal”.
Cerca de las 19:30 horas de este viernes, efectivos estatales y municipales del Mando Único, desplegaron un patrullaje de vigilancia en la cabecera municipal y comunidades rurales.
Al circular por las inmediaciones de la comunidad Churipitzeo, fueron detenidas dos personas del sexo masculino que viajaban en una motocicleta marca Italika, color rojo.
Los hombres se identificaron como Marcelino “N” de 34 años de edad y Edson “N” de 20 años de edad, ambos vecinos de esta ciudad.
A estas personas, se les localizó entre sus pertenencias una bolsa de plástico con la cantidad aproximada para 66 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como “cristal”.
Tras lo ocurrido todo lo asegurado y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/379/2016
Villagrán, Gto., 28 de mayo de 2016.- Como resultado de los intensos patrullajes realizados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de esta localidad, fue asegurada una camioneta con reporte de robo.
Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio, entre las calles Juárez y Morelos a la altura del hospital comunitario.
En este lugar, fue asegurada una camioneta marca Ford, F-150, tipo Pick Up, modelo 94, color blanco, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato, misma que contaba con reporte de robo vigente.
La unidad vehicular era conducida por una persona del sexo masculino de 64 años de edad quien se identificó como Rogelio “N”, con domicilio en este municipio.
Tras el hecho, la camioneta y el conductor quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/0129
ARRANCA CIMENTACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE LEÓN
• Se trata de 250 pilas de entre 60 y 100 centímetros
• La obra presenta un avance del 2.2%
León, Gto, a 29 de mayo de 2016.- Como parte de los trabajos que se realizan para la construcción del Nuevo Hospital General León, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de pilotaje de la cimentación profunda de esta magna obra.
Con el inicio de la perforación de las pilas de cimentación y el colado de las mismas, inicia una de las etapas más importantes dentro del proceso de construcción del Hospital que dará atención a más de un millón de usuarios, confirmó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
“Es un día muy importante para la obra ya que a partir de este momento podemos comenzar a ver como se erige la estructura de las plataformas” comentó el subsecretario durante la visita de obra que realizó para conocer el proceso constructivo.
Explicó que en total se perforaran y colaran 250 pilas o pilotes de entre 60 y 100 centímetros de diámetro con una profundidad de 12 metros, serán reforzadas con acero de hasta una pulgada de espesor para darle la solidez requerida a la obra hospitalaria más importante de la presente Administración Estatal.
Venegas Pérez describió que la obra presenta un avance del 2.2% y en su construcción se destinan 721 millones de pesos, los trabajos a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Sur permite la generación de más de 750 empleos con mano de obra local.
Este Hospital de 250 camas contará con áreas como: urgencias, imagenología, tococirugía, ginecología, consulta externa, hospitalización para neonatología, prematuros y pediatría. Cirugía ambulatoria, endoscopia, consulta externa y área de quimioterapia.
El proyecto incluye 45 consultorios, más de mil cajones de estacionamiento, área jardinada, bardeado perimetral y avenida de acceso al Hospital. Se van a construir más de 34 mil metros2 de obra.
Para finalizar, Manuel Venegas aseguró que con estas obras, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.