Yearly Archives: 2016

El IEC invita al taller de dibujo y pintura hiperrealista en el CEARG

Instituto Estatal de la Cultura

 Salamanca, Gto., a 11 de junio de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita al Taller de dibujo y pintura hiperrealista, que se llevará a cabo a partir del lunes 20 de junio y hasta el 26 de agosto, en el Salón Xidoo de este Centro.

Dicho taller, será impartido por el Mtro. Gabriel Jonatán, artista plástico egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro y con postgrado en los Talleres de Artes Arauco, en Madrid. España, cuenta con trayectoria reconocida de más de 16 años en las artes visuales.

Este taller con una duración de 120 horas, que se impartirá en el Centro de las Artes de Guanajuato, está dirigido a artistas con conocimiento en el área del dibujo y pintura realista.

El objetivo es dotar a los artistas de técnicas útiles en la realización de su trabajo pictórico o dibujístico en el estilo hiperrealista. Cabe mencionar, que es gratuito, tiene cupo limitado y está organizado en 2 módulos: de dibujo donde se abordará lo referente a la proporción, la línea y el volumen; y el de pintura, con el color tomando en cuenta los conceptos anteriores.

Se mostrarán además, temas referentes a la pintura, como: el hiperrealismo contemporáneo, el desnudo, teoría del color, etc. Con el objetivo de adentrar más al artista en el mundo de la pintura hiperrealista contemporánea.

Los interesados pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Isaías Alcantar, al correo electrónico iantonio16@hotmail.com o bien al teléfono 01 (464) 64 166-13 ext. 106.

 

 

BRONCE PARA EL FEMENIL DE SILLAS SOBRE RUEDAS

Son de bronce

_MG_6465 _MG_6476 _MG_6480

Después de  interesantes duelos del basquetbol sobre sillas de ruedas, el equipo femenil de Guanajuato disputó el último duelo de la competencia  ante el seleccionado de Jalisco para definir al campeón de la categoría de la Paralimpiada Nacional.

Un juego  intenso para las guanajuatenses, pero que no alcanzó para la medalla áurea. Ya que al  caer en este duelo por 9 puntos a 12 y haber perdido también contra Veracruz, la selección de Guanajuato se quedó con la medalla de bronce.

Comandas y dirigidas por la pre seleccionada nacional María Guadalupe Echeverría, el equipo de Guanajuato tuvo en general una destacada actuación en el certamen y repitió el bronce obtenido en el 2015.

EQUIPO:

MILAGROS MONCERRAT RENDON MEZA

MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ ECHEVERRIA

JUANA JANETH CECILIA PALOS GUERRERO

LUZ ADRIANA GUADARRAMA ZUÑIGA

MARIA GUADALUPE ESTEFANIA RODRIGUEZ CORTEZ

ENTERNADOR; FRANCISCO AGUIRRE CAMARGO

Para este sábado se jugarán las semifinales y finales de la categoría juvenil varonil en donde Guanajuato ya clasificó a la semifinal contra el estado de Quintana Roo; duelo que se desarrollará  en la Unidad Deportiva de Acapulco;  y de donde saldrá un nuevo campeón si es que el Estado de México no refrenda su título.

GUANAJUATO TRICAMPEÓN EN BASQUETBOL DE SILLAS SOBRE RUEDAS, ORO PARA ESAÚL PICÓN EN BALA

Guanajuato tricampeón en sillas sobre ruedas

_MG_6408

Guanajuato es de oro y es tricampeón de la Paralimpiada Nacional en basquetbol sobre sillas de ruedas de la categoría infantil.

Un equipo con un trabajo de seis años, dirigido  por el Profesor Francisco Aguirre Camargo, actual ganador del Premio Estatal del Deporte; hoy culmina de nueva cuenta con un gran triunfo de sus pupilos que de manera invicta, compitieron en la justa paralímpica.

El sistema de competencia fue round robin y el campeón sería quien mayor número de puntos hiciera, este equipo originario de la ciudad de León, ganó sus tres partidos en la modalidad de tercias y de esta forma se coronó y ratificó como campeón nacional.

Con el apoyo de padres de familia y de los propios equipos de la delegación de Guanajuato, el grupo integrado por sólo cuatro elementos, ganó al estado de Veracruz por 18 puntos a 3 para colgarse la medalla dorada.

Jesús Alberto Velázquez Prado, Omar Yair Zamora Guevara, Ángel David Valdez López y Alejandro Rodríguez Hernández; disfrutaron de las mieles de la victoria al coronarse campeones, título que seguramente volverán a defender la siguiente Paralimpiada del 2017.

OPINIONES

Jesús Alberto Velázquez Prado

“Me siento contento por este logro, gracias a mis papás por todo el apoyo, gracias a ellos yo estoy logrando mis objetivos”

 

Omar Yair Zamora Guevara

“Estoy muy contento por ganar esta medalla de oro, es lo más importante porque le echamos mucha ganas, le agradezco a mi entrenador por ayudarnos y entrenarnos, seguiremos echándole ganas para seguir ganando más medallas”

Ángel David Valdez López

Bien como dicen mis compañeros, gracias al entrenador ganamos la medalla, le echamos muchas ganas y estoy contento, muy feliz”

Alejandro Rodríguez Hernández

“Muy orgulloso, es un equipo muy fuerte, lo merecíamos, vamos a ir por más medallas y agradecido también con el entrenador porque gracias a él estoy aquí y es quien me ha enseñado”

 

SEGUNDO ORO PARA ESAÚL PICÓN

Esaúl Picón

De nueva cuenta, y después de una corrección técnica  en la prueba,  el atleta guanajuatense Esaúl Picón consiguió su segunda medalla de oro y no de plata como inicialmente se había hecho oficial. El atleta del grupo de deportistas especiales, consiguió el segundo oro a su cuenta persona, ahora en la prueba de Impulso de bala al realizar una marca de  6.01 metros en la categoría sub 16. Esaúl consiguió el oro el día de ayer en lanzamiento de disco.

  1. Esaúl  Picón   Ávalos                       Guanajuato       6.01 mts.
  2. Alfredo Charbel  Silva                    Michoacán         4.48 mts
  3. Marco Antonio Sánchez              Baja Sur               4.03

 

Es así como Guanajuato cierra esta jornada con 2 medallas de oro y 2 de bronce, que sumadas a las ganadas este jueves, dan un total de 4 oros y 5 bronces.

Con apoyo del gobierno estatal, parten guanajuatenses al reencuentro con sus familiares en EEUU.

  • Mineros de Plata es un programa estatal de apoyo a adultos mayores para que visten a sus familiares en la unión americana.
  • “Es un programa muy noble que busca estrechar los lazos familiares”: Diego Sinhue.

 

Celaya, Guanajuato, a 10 de junio de 2016.-  El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la directora del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, Susana Guerra,  desearon buen viaje a 17 parejas de adultos mayores que este viernes partieron, desde esta ciudad, con rumbo a Dallas Texas en Estados Unidos, bajo el Programa Mineros de Plata.

Estas personas tienen hoy la posibilidad de visitar a sus familiares en Estados Unidos que no han visto en muchos años gracias al apoyo otorgado por este programa estatal para el trámite de pasaportes y Visas Humanitarias, así como los gastos de transporte terrestre Celaya-Dallas.

Durante 30 días, ellos tendrán la maravillosa experiencia de reencontrarse con sus hijos, nietos y seres queridos al otro lado de la frontera. Mineros de Plata es un programa estatal piloto que se espera se replique en otros municipios a través de la coordinación con los clubes de migrantes en los Estados Unidos, explicó Diego Sinhue.

[wzslider autoplay=”true”]

BROCE DE JUAN CARLOS PIÑA EN EL POWERLIFTING DE GUANAJUATO

Bronce para el Powerlifting de Guanajuato

IMG_20160610_151010366_HDR

Durante tres años consecutivos ha sido su único y máximo representante en este deporte. Juan Carlos Piña González, medallista de bronce en 2014 y de plata en 2015; se quedó con la presea de bronce en esta edición 2016, en el  powerlifting de la Paralimpiada Nacional.

Con un entrenador de gran experiencia y con un ascenso importante en cada año, el deportista guanajuatense subió al pódium de los ganadores y sigue consolidado como un pesista ganador.

Juan Carlos Piña González,  levantó en su primer intento  85 kilogramos sobre la barra, para después hacerlo con 95 kilos en su segundo intento, ya para el tercer intento el guanajuatense no pudo levantar los 100 kilogramos de peso y fue marcado como incorrecto su levantamiento. Por lo que de esta manera con sede en el Hotel Calinda de Acapulco, terminó su participación con un tercer lugar.

El segundo fue para el representante de Jalisco, José Manuel Torres Serano con levantamientos de 77, 82 y 85 kilos y la primera posición quedó en manos de Carlos Alberto Mejía  Rodríguez del Estado de México quien cargó  115, 166 y 120 kilos sobre la barra.

IMG_20160610_130537105_HDR

De esta manera dio por terminada esta modalidad del powerlifting de la Paralimpiada Nacional con nuevos campeones nacionales.

 

Apoya Secretaría de Gobierno a Municipios del Noreste

  • La Secretaría de Gobierno fungirá como facilitadora con alcaldes de Xichú, Victoria y Doctor Mora, para emprender acciones coordinadas para mejorar los servicios de salud, educativos y acercar el Registro Civil y la Expedición de Licencias en sus municipios.

 

  • Antonio Salvador García López continúa con visita a los ayuntamientos de la zona noreste del Estado.

 

 

Guanajuato, Guanajuato, a 10 de junio de 2016.- La Secretaría de Gobierno acuerda con alcaldes de Xichú, Victoria y Doctor Mora trabajar de manera conjunta para eficientar los servicios de salud y educación en sus municipios.

 

En una visita a los municipios antes mencionados y en reunión con alcaldes, integrantes de los ayuntamientos y del gabinete, el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, dijo que la secretaría será facilitadora y fungirá como enlace para que los ediles soliciten de manera formal equipo y personal médico, entre otras cosas, para sus municipios.

 

El funcionario estatal mencionó que aunque se entrevistó por separado con los integrantes de los ayuntamientos, los 3 coincidieron en la necesidad de mejorar sus servicios de salud y educativos, por lo que acordó con ellos buscar los apoyos e incluso gestionar una reunión con los titulares de ambas secretarías.

 

Agregó que demás se acercarán servicios de registro civil a las comunidades en el municipio de Victoria y de expedición de licencias en Doctor Mora.

El Funcionario estatal reconoció el trabajo de los ayuntamientos tanto de Xichú, como de Victoria y de Doctor Mora, que pese a ser de los municipios más alejados del Estado, implementan acciones para mejorar la calidad de vida de su gente y agregó que este es un ejemplo de que en Guanajuato se trabaja en favor de los ciudadanos.

 

“Guanajuato está trabajando, las regiones del Estado de Guanajuato están trabajando con un objetivo, el ciudadano. El ciudadano que vive en cada una de las comunidades y colonias”.

 

Por su parte los alcaldes Eloy Leal Reséndiz de Xichú, Héctor Teodoro Montes Estrada de Victoria y Cristian Flavio Ríos Grañica de Doctor Mora, agradecieron la visita del Secretario de Gobierno a sus municipios y ofrecieron mantener el trabajo coordinado que hay con el Gobierno del Estado desde que comenzaron su administración.

Muestran estudiantes talento en arte y cultura

[wzslider autoplay=”true”]Un éxito la XVI Muestra Cultural del Sector 05 de Telesecundarias

Guanajuato, Guanajuato.- En representación del secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, el delegado de la Región Centro-Oeste de Guanajuato, Román Cifuentes Negrete realizó la declaratoria inaugural del XVI Evento Cultural de la Jefatura de Sector 05 de Telesecundarias Silao, mismo que se efectuó en el Auditorio del Estado.

El Delegado ante los 662 alumnos que acudieron a la XVI Muestra Cultural Intertelesecundarias enfatizó que: “Este es uno de los eventos más gratificantes y estimulantes del sector educativo, porque vamos a ser testigos de los avances que los alumnos de telesecundaria de este sector, han logrado en áreas fundamentales para la construcción de una personalidad sana e íntegra: el arte y la cultura”.

A nombre del Secretario de Educación de Guanajuato, saludó a los asistentes y los felicitó por la organización de la XVI Muestra Cultural, porque es una muestra de la calidad educativa que el sector de telesecundarias ha logrado en favor de la formación de sus alumnos.Reconoció a los maestros, porque con el evento, muestran a la sociedad que además de dedicar su tiempo a la enseñanza de contenidos académicos, también fomentan el amor por las manifestaciones artísticas y culturales, tan necesarias para la formación integral de los niños.

En el acto inaugural estuvieron presentes también la Mtra. Maricela Ontiveros Gutiérrez, Supervisora de la Zona 533 de Telesecundarias; Mtro. Alejandro Sánchez Ayala, Supervisor de la Zona 532 de Telesecundarias; Mtro. Javier Leal Milán, Supervisor de la Zona 546 de Telesecundarias; Mtro. Félix Villalpando Márquez, Supervisor de la Zona 553 de Telesecundarias; Prof. Roberto Chávez Esquivel, Jefe de Sector 05 de Telesecundarias.En la Muestra Cultural los alumnos, participaron en poesía coral, danza folklórica, danza autóctona, canto coral, teatro, poesía individual, canto individual, música individual, oratoria, dibujo, modelado, pintura, escultura.  

En poesía coral, los estudiantes de la Telesecundaria de Puentecillas participaron con “Hombre del Siglo XXI”; la Telesecundaria Luis Pasteur de la comunidad de la Granja de la Paz, con “Escucha Pueblo”. En Danza Autóctona la Telesecundaria de la Comunidad de los Lorenzos, participó con “Bailable Chichimeca”; la Telesecundaria de San Clemente con la “Danza de la Sonaja”.

En representación del alcalde de Guanajuato Lic. Edgar Castro Cerrillo, acudió el secretario del Ayuntamiento capitalino Lic. Carlos Torres Ramírez quién elogió a los jóvenes y los motivó a seguir participando en las actividades artísticas y culturales, además de continuar con su preparación académica.

Agregó que las actividades artísticas llevan a las niñas, los niños y jóvenes a ampliar sus horizontes, a descubrir sus talentos, a expresarse y proyectar su personalidad para alcanzar más altos niveles.

En Canto Coral, la Telesecundaria de la comunidad del Tejabán, con “Gracias Mamá”; la telesecundaria de la comunidad del Paxtle con “Te Dejo en Libertad”; la Telesecundaria de la comunidad de San Gonzalo “Himno a las Telesecundarias” y la Telesecundaria de la Comunidad de Guadalupe de Jalpa con “Canción Mixteca”.

Presentación del Programa Mineros de Plata

                         COMUNICADO DE PRENSA- IG/012/16

 

  • Presentación del Programa Mineros de Plata
  • Despedida del Primer Grupo de Mineros de Plata
  • Reune Familias en Estados Unidos el Instituto del Migrante a través del Programa Mineros de Plata.

 

Celaya, Guanajuato., 10 de junio de 2016. Con el objetivo de promover la unión familiar, el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias,impulsa acciones a favor de las familias de los migrantes a través del Programa Mineros de Plata, el cual consiste en apoyar a adultos mayores que tienen de entre 60 a 88 años, para que puedan reencontrase con sus hijos que viven en alguna parte de Estados Unidos por un periodo de treinta días, con los cuales tienen más de diez años de no verse.

En esta ocación un primer grupo de 17 adultos mayores se reencontrarácon sus familiares en la ciudad de Dallas, Texas, como parte de las actividades se realizó un acto protocolario en las Instalaciones del Instituto en donde se les dirigieron unas emotivas palabras por parte del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Ramírez Vallejo, acompañado de la Directora General del Instituto, Susana Guerra Vallejo, los cuales junto con familiares de los Mineros de Plata los despidieron deseandoles un excelente viaje y que disfruten de este gran encuentro familiar.

Susana Guerra Vallejo, Directora del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, explicó que este es un proyecto piloto en el que se apoyó a los 17 abuelitos para que pudieran realizar los trámites del Pasaporte y la VISA ante la Embajada Americana, además en esta ocación se les ayudo con el pago del transporte de ida y vuelta a la ciudad de Dalllas, Texas.En la ciudad Dallas, los estarán esperando sus familiares para darles una calida bienvenida en las Instalaciones de Casa Guanajuato Dallas México.

También comentó que se encuentran preparando otro grupo igual para viajar a California en próximas fechas al que también se les estará apoyando para que puedan reunirse con sus familiares, en el año 2017 se estará implementando este proyecto de forma permanente promoviendo otros grupos de adultos mayores para que puedan reunirse con sus familiares.

Para concluir el evento las autoridades asistentes despideron a los Mineros de Plata subiendolos al camión y deseandoles un feliz viaje.

 

 

 

SSG acredita al Grupo de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) “Los Deliciosos” de Maravatío del Encinal

Salvatierra, Gto. 10 de junio  de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria IV acreditó al Grupo de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) “Los Deliciosos” de Maravatío del Encinal del municipio de Salvatierra.

Los GAPS son grupos de adolescentes entre 10 y 19 años que se reúnen periódicamente para fomentar una cultura de prevención y autocuidado de la salud entre pares, a través de la promoción de estilos de vida saludables.

La estrategia “Impulso” del Gobierno del Estado persigue por medio de los GAPS, atender en salud preventiva a la población juvenil de los 46 municipios

Además los GAPS promueven entornos seguros donde se proporciona información necesaria para el cuidado de su salud, se desarrollan capacidades y se orienta no sólo a las y los adolescentes de la comunidad, sino a toda la población en general.

En México existen 1 mil 718 GAPS y han sido acreditados 23 mil 40 adolescentes pertenecientes a estos grupos, los cuales brindan apoyo en ferias y campañas de salud, dirigidas a infantes y adolescentes, pero también a la población en general por conducto de capacitaciones; actividades recreativas, deportivas y en todas aquellas que beneficien a la comunidad.
En esta estrategia participan los tres niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Educación Pública y diversas instancias del Sector Salud.
Durante el evento se reconoció a: Jonathan Ramírez Malagón, Izamar Murillo Ramírez, María Yurissa Carmona García, Lizbeth Echeverría García, María Monserrat Nava Cardoso, Jessica Hernández Murillo, Areli Rubí Domínguez Murillo,Jazmín Rosas Nava, María Murillo Hurtado, José Armando López García, María Guadalupe Ruiz Martínez,Nancy Estefanía Ramírez G., Alejandra Rivera Rodríguez,Adrián López Ortiz, Cathleen Haro, Carlos Ulises Guzmán Arroyo,Berenice Molina González, Óscar Eduardo Soto Pérez, Óscar Chávez Calderón, Emily Paola Bibian Mendoza.

 

 

 

 

La salud es compromiso de todos.

Incuban estudiantes 41 microempresas

[wzslider autoplay=”true”]-Participan alumnos desde preescolar hasta preparatoria

 

Más de 2,000 personas, entre ellas empresarios, funcionarios de la Secretaría de Educación, padres de familia, alumnos, maestros, directivos e integrantes de la comunidad educativa del estado, participaron en la presentación de 41 empresas incubadas y operadas por estudiantes, como parte del aprendizaje emprendedor en el ciclo escolar.

El objetivo es impulsar el espíritu emprendedor y demostrar que la edad no es impedimento para desarrollar y manejar empresas innovadoras. Participan estudiantes desde preescolar hasta bachillerato.

En el encuentro se mencionó que un Guanajuato de emprendedores creativos e innovadores empieza desde la escuela, por ello se impulsa un Guanajuato Educado.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Ing. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del estado de Guanajuato; José Manuel Casanueva de Diego, subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Asimismo, Julio César Saucedo de la Llata, rector de SuBiré, quien motivó a los alumnos a continuar con su esfuerzo, innovación y talento como emprendedores, y agradeció a todas las personas que hicieron posible el encuentro.

La Expo Business School 2016 del colegio SuBiré se realiza en uno de los recintos de Polifórum. Empresarios guanajuatenses apadrinaron a las diferentes empresas, acompañaron a los alumnos y compartieron con ellos su experiencia.

En el mismo encuentro, el rector Julio César Saucedo de la Llata felicitó con gran orgullo al alumno Jesús Omar Sistos Barrón, quien ganó por tercera ocasión consecutiva medalla de oro para Guanajuato, en la edición XVI de la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS). Jesús Omar representará a Guanajuato y a México en la Competencia Internacional de Matemáticas en Tailandia el mes de agosto.