Yearly Archives: 2016

ANUNCIA OBRA PÚBLICA CIERRES EN LA AUTOPISTA GUANAJUATO-SILAO

SOP/COM2016/146

 

  • Realizarán el montaje de 12 trabes
  • Generará cierres por periodos de hasta 45 minutos por cada trabe.
  • Serán trabajos nocturnos para causar las menos molestias posibles.

 

 

Guanajuato, Gto.- 12 de junio 2016.- Estos trabajos forman parte de la Construcción del Camino de Acceso a Cervera, sobre la autopista Guanajuato-Silao y consistirán en el montaje de trabes del puente que cruzará la autopista. Se realizarán cierres parciales y/o  totales cuando se amerite del 13 al 17 de junio, acciones programadas en horario nocturno de las 11 de la noche a 5 de la mañana.

 

La recomendación es tomar precauciones, utilizar vías alternas como la carretera libre y respetar los señalamientos viales.

 

El Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, explicó que se tiene programado realizar el montaje de 12 trabes  de 45 metros de longitud, 2 metros de alto y 75 toneladas cada una.

La obra de Acceso a Cervera consiste en 3 kilómetros de camino con accesos de entrada y salida, la vialidad principal tiene un ancho de 22 metros e incluye banquetas, guarnición, barrera central, cercado de derecho de vía, obras de drenaje y electricidad.

Incluye  la construcción de dos puentes vehiculares, el primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y  24 metros de ancho. El segundo puente cruza  la autopista Guanajuato-Silao con una longitud de 46 metros y 17 metros de ancho.

A partir de este lunes y hasta el 17 de junio se montarán las 12 trabes Aashto tipo 6 lo que generará cierres a la circulación vehicular por periodos de 45 minutos por cada trabe. Se pretende montar 3 trabes por día, afirmó Sánchez Tovar.

Comentó el funcionario estatal que para  garantizar la seguridad de los usuarios  de la autopista, se tiene contemplado efectuar todos los trabajos en horarios nocturnos a fin de evitar al máximo causar conflictos viales y demoras en los tiempos de recorrido.

 

El  montaje de las trabes iniciará a las 11 de la noche y culminará a las 5:00 de la mañana del 13 al 17 de junio, horario en el cual el aforo vehicular de la vialidad es el más bajo.

 

Se tendrá perfectamente señalizada la zona para ofrecer seguridad a los usuarios, además se solicitó apoyo a la Dirección General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para vigilancia y patrullaje en la zona de obra y así  ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad, concluyó Sánchez Tovar.

Aseguran a presunto narcomenudista en Valle de Santiago

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/427/2016

 [wzslider]

  • Aseguran a presunto narcomenudista en Valle de Santiago, luego de denuncia ciudadana.

 

Valle de Santiago, Gto., 12 de junio de 2016.- Tras una denuncia ciudadana al número 089 del Sistema Estatal C5i, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía, lograron el aseguramiento de un hombre que presuntamente se dedicaba al narcomenudeo.

El detenido fue identificado como Juan Javier “N” de 26 años de edad, vecino de la colonia Labradores en esta ciudad.

Al momento de su aseguramiento, estaba en posesión de una hierba verde y seca con las características de la mariguana, misma que guardaba en una pequeña bolsa de plástico transparente y su cantidad es el equivalente a tres dosis.

Asimismo, se le encontró en posesión de ocho bolsitas de plástico transparente, con residuos de un polvo blanco y cristalino con las características propias de la droga conocida como cristal. El detenido y lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Se inaugura el Fondo Emilio Uranga en la Biblioteca del Departamento de Filosofía de la Universidad de Guanajuato

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto. a 12 de Junio de 2016.- El pasado jueves 9 quedó formalmente inaugurada la biblioteca Fondo Emilio Uranga en las instalaciones del Departamento de Filosofía de la Universidad de Guanajuato en Valenciana, dicho acervo se encontraba anteriormente en Paseo de la Presa.

 

Luego de un trabajo coordinado entre el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato, se oficializa que la sede sea la escuela de filosofía debido a que es el lugar idóneo por la gran consulta que realizan estudiantes y maestros a este fondo especializado, perteneciente del reconocido filósofo mexicano y consta de libros, revistas y apuntes, mayormente de filosofía.

 

Por su parte el Director General del IEC, Dr. Juan Alcocer Flores, señaló que esta colección, que consta de más de 6 mil ejemplares, tendrá un nuevo amanecer al estar cerca de quienes son los principales usuarios, los estudiantes y maestros de la Escuela de Filosofía. Añadió además que la colección tiene un antecedente histórico muy rico, pero dijo, promete forjar un mejor futuro en los estudiantes y maestros que lo consulten.

 

El Rector del Campus Guanajuato, Dr. Javier Corona Fernández, agradeció y reconoció el esfuerzo realizado tanto por el Dr. Aureliano Ortega Esquivel, como por el Coordinador de Bibliotecas del Estado, Lic. Alejandro Contreras, para definir la escuela de filosofía como sede de esta importante colección y destacó el gran compromiso que tiene la UG para preservar la memoria intelectual de México.

 

Emilio Uranga fue un filósofo mexicano que desarrolló los campos de reflexión acerca de la experiencia filosófica y de la realidad en que se sustenta. Previo a su fallecimiento, decide donar su biblioteca personal al Gobierno del Estado de Guanajuato y es a partir de los años noventa, que abre al público en su anterior sede de Paseo de la Presa, para que desde hoy, se encuentre en su nueva sede

 

Este fondo estará disponible para consulta de los estudiantes y público en general. En el departamento de Filosofía de la Universidad de Guanajuato.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al tel. (473) 102 2700.

 

Detienen en Valle de Santiago a jóvenes desmantelando vehículo con reporte de robo

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/426/2016

 [wzslider]

  • Detienen a tres jóvenes desmantelando un vehículo que había sido robado.

 

Valle de Santiago, Gto., 12 de junio de 2016.- En acciones coordinadas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia y el Mando Único de Policía en este municipio, procedieron a la detención de tres jóvenes quienes fueron sorprendidos desmantelando un vehículo con reporte de robo vigente.

Los detenidos dijeron llamarse Jesús “N”, José “N” y Omar “N” de 23, 18 y 23 años de edad respectivamente, todos con domicilio en esta ciudad.

Durante labores de patrullaje y vigilancia, fueron sorprendidos sobre la calle Pedro Lascuraín en la colonia Miravalle cuando estaban desmantelando una camioneta pick up cabina y media, marca Ford color verde, con placas de circulación del estado de Guanajuato.

Al checar los datos del vehículo por medio del Sistema Estatal C5i de la SSPE, se estableció que el mismo contaba con reporte de robo vigente con fecha del día 27 del pasado mes de mayo. Por ello, estas tres personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Recuperan otra camioneta con reporte de robo

También a través de las labores y operativos coordinados entre la SSPE, la PGJE y el Mando Único de Valle de Santiago, fue recuperada una camioneta marca Mazda de color rojo, con placas de Guanajuato. La unidad se localizó parcialmente desvalijada sobre la calle Juárez esquina con Central, en la colonia San Juan. La unidad tenía reporte de robo con fecha del día 6 del presente mes.

Guanajuato, 5to lugar nacional en generación de empleos

  • [wzslider autoplay=”true”]Con más de 45 mil 800 trabajadores asegurados ante el IMSS; el estado ocupa el quinto lugar nivel nacional en generación de empleos formales.
  • En el avance de la presente administración estatal se han generado más de 172 mil 100 empleos colocándonos en 4to lugar a nivel nacional.

 Irapuato, Gto., a 12 de junio del 2016.- Guanajuato ocupa el quinto lugar nivel  nacional en generación de empleos formales al asegurarse en el último año, más de 45 mil 800 trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dicha cifra equivale a un incremento del  5.5 % correspondiente al periodo mayo 2015-mayo 2016.

Asimismo en el avance de la presente administración estatal  en el estado se han generado más de 172 mil 100 empleos colocándonos en 4to lugar a nivel nacional.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES,) Guillermo Romero Pacheco aseguró que dichos resultados corresponden a la política económica que emprende el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Afirmó que el fin último de la estrategia de Gobierno es generar las condiciones que permitan el desarrollo de proyectos nacionales y extranjeros que generen nuevas oportunidades laborales y fortalezcan la economía local.

De acuerdo a cifras oficiales, Guanajuato ocupa a nivel nacional el 5to lugar en generación de empleos formales medido en términos absolutos y el 8° en términos porcentuales.

Romero  Pacheco afirmó que el crecimiento industrial que ha registrado el estado en los últimos años, aunado con el desarrollo económico, social, de infraestructura, educativo y de salud son factores que contribuyen a una economía local estable.

Aseguró que una de las principales estrategias económicas es el impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) con acciones que incrementen su competitividad hacia nuevos mercados de comercialización.

En este sentido, la atracción de proyectos extranjeros y nacionales complementa el capital guanajuatense al vincularse las empresas locales para el desarrollo de la proveeduría.

Gobierno del Estado impulsa la creación de nuevas condiciones laborales a través de la capacitación, certificación, acceso a créditos, programas de autoempleo y emprendimiento.

Por medio de  dichas acciones y programas se generan nuevas oportunidades profesionales para los guanajuatenses para una mejor calidad de vida.

 

 

Informa IEE sobre restricciones de la Megalópolis

Guanajuato, Gto., 12 de Junio del 2016.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE),  informa que debido a las medidas temporales para prevenir, controlar y minimizar las contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México, todos los vehículos con placas de Guanajuato tendrán las restricciones establecidas del Programa “Hoy no Circula” independientemente del tipo de holograma que se porte, ya sea usual, Cero y Doble Cero, al momento de ingresar a la Ciudad de México.

Con la publicación de la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, que aplicará en los estados de la Megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala), a partir del 1 de julio, se actualizan los procedimientos de verificación vehicular a tecnología mecatrónica, conocida como el Sistema de Diagnóstico  a Bordo (OBD).

El sistema OBD busca la reducción en los límites de emisión de los vehículos con más de diez años de antigüedad.

Una vez que se aplique la  norma en la zona Metropolitana del Valle de México, se regresará al esquema tradicional en el que los vehículos con holograma Cero y Doble Cero circulan todos los días.

Esto significa que los tres Verificentros de Guanajuato donde se han expedido regularmente  los hologramas Cero y Doble Cero, se encuentran renovando sus equipos, y atenderán las especificaciones establecidas en la norma emergente, así como los lineamientos que establezca la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Vamos a homologar la verificación vehicular para continuar con la emisión de los hologramas Cero y Doble Cero.

En base a lo anterior,  se estima que a más tardar el 1 de agosto,  la coordinación ejecutiva de la CAMe concederá la respuesta de validación, y con ello continuar con la emisión de los hologramas Cero y Doble Cero.

Los vehículos del estado de Guanajuato podrán viajar a la ciudad de México, sin embargo, deberán atender a las restricciones establecidas del programa “Hoy no circula”.

En Guanajuato garantizamos estar dentro de la norma, esta vez no es la excepción,  sobre todo porque buscamos la tranquilidad y certeza de los ciudadanos.

AL DETALLE

Si acudes a la Zona Metropolitana del Valle de México  toma en cuenta:

  1. Independientemente de tu holograma (usual, Cero y Doble Cero) de acuerdo a la terminación de la placa, se restringe la circulación:
    1. un día a la semana
    2. un sábado al mes
    3. si hay contingencia aplica el programa doble Hoy no circula
  2. Esta medida estará vigente hasta el 30 de junio.

Para mayor información consulta la página  www.sedema.cdmx.gob.mx

 

 

 

 

 

 

Contribuye el ISSEG a mejorar la calidad de vida de sus afiliados a través de Préstamos Hipotecarios.

CCS/ISSEG/018

Boletín de prensa

  • El ISSEG ofrece a sus afiliados más y mejores prestaciones, que les permiten tener un patrimonio con las mejores tasas de interés, en beneficio de su economía.

Guanajuato, Gto., a 12 de junio de 2016.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) coadyuva a mejorar la calidad de vida de sus asegurados y la protección de sus familias, apoyándolos en el acceso a una vivienda digna a través de préstamos hipotecarios.

Desde 1969, la entonces Dirección de Pensiones, ahora ISSEG, contempla esta prestación; sin embargo, ha tenido modificaciones a lo largo de los años en beneficio de sus asegurados, tal como lo establece la actual Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato.

El ISSEG permite a sus asegurados, que tengan más de un año cotizado, y a los pensionistas directos, hacerse de un patrimonio para toda la vida, a través de diferentes modalidades de préstamo, entre las que destacan la adquisición de vivienda, construcción, adquisición de terreno o reparación de su vivienda.

El monto de los préstamos hipotecarios va desde los 260 mil pesos hasta 1 millón 200 mil pesos, y el plazo de amortización oscila entre los 15 y 20 años. Estos dos factores varían en función del sueldo base de cotización que el solicitante perciba y su historial crediticio.

Durante 2015, el ISSEG otorgó más de 1 mil 500 préstamos hipotecarios, por la suma de más 874 millones 900 mil pesos.

De 2013 a 2015 el monto por créditos hipotecarios otorgado a derechohabientes ha incrementado en un 24%, mejorando con ello su calidad de vida.

De esta forma, el ISSEG ofrece a sus afiliados más y mejores prestaciones, que les permiten tener un patrimonio con las mejores tasas de interés, en beneficio de su economía.

–ISSEG–

CIERRA GUANAJUATO CON 14 MEDALLAS EN PRIMERA FASE DE PARALIMPIADA NACIONAL

Cierra Guanajuato con 14 medallas en primera etapa de Paralimpiada

 

El Estado de Guanajuato concluyó este sábado con la primera fase de la Paralimpiada Nacional 2016 con sede en Acapulco y en donde se desarrollaron actividades en Sillas sobre Ruedas (basquetbol, atletismo, danza, natación y powerlifting) y Deportistas Especiales (atletismo, natación y tenis de mesa).

Como producto de la actuación de los deportistas de la entidad, se sumaron un total de 14 medallas; 7 de oro, 1 de plata y 6 de bronce.

 

No. Nombre Medalla Marca/

Tiempo

Disciplina Modalidad
1 Raúl Gutiérrez Bermúdez Oro 47:98 Natación/50 mts mariposa Sillas sobre ruedas/talla baja
2 Esaúl Picón Ávalos Oro 17.59 Atletismo/

lanzamiento de disco

Deportistas Especiales
3 Jesús Alberto Velázquez Prado

Omar Yair Zamora Guevara

Ángel David Valdez López

Alejandro Rodríguez Hernández

Oro Basquetbol Sillas sobre Ruedas
4 Esaúl Picón Ávalos Oro 6.01 Atletismo/Impulso de bala Deportistas Especiales
5 Juan José Gutiérrez Oro 2:07:76 Natación/100 mts

pecho

Sillas sobre ruedas/talla baja
6 Ezequiel Jaime Esparza

Juan Ángel Romero Mendoza

José de Jesús Hurtado  Coronel

Misael Arquijano Amézquita

José Salvador Sandoval González

Raúl Sebastián Lozano Hernández

Fernando Sebastián Galván Castillo

Juan Pablo Reyes Romero

Luis Eduardo Jasso Sandoval

José de Jesús Ramírez Ramírez

César Francisco Morales Arredondo

Oro Basquetbol Sillas sobre Ruedas
7 Luisa Adriana Lara Almanza Oro 13:48:15 Atletismo/3000 mts Deportistas Especiales
8 Juan Manuel Cano Jiménez Plata 2.21 Atletismo/salto de longitud Deportistas Especiales
9 Juan Manuel Cano Bronce 17:71 Atletismo/100 mts Deportistas Especiales
10 Luisa Adriana Lara Almanza Bronce 3:13:80 Atletismo/800 mts Deportistas Especiales
11 Francisco Corona Hernández Bronce 2:16:05 Atletismo/800 mts Deportistas Especiales
12 Juan Carlos Piña González Bronce Powerlifting Sillas sobre Ruedas
13 Milagros Moncerrat Rendón Meza

María Guadalupe Rodríguez Echeverría

Juana Janeth Cecilia Palos Guerrero

Luz Adriana Guadarrama Zúñiga

María Guadalupe Estefanía Rodríguez Cortez

 

Bronce Basquetbol Sillas sobre Ruedas

Este domingo llegan a Acapulco deportistas de Sordos, Ciegos y Débiles Visuales y Parálisis Cerebral, su actividad que concluirá el próximo día 16.

 

ORO PARA EL JUVENIL DE SILLAS SOBRE RUEDAS

Un oro más para el basquetbol en sillas sobre ruedas

_MG_7082 La delegacion completa, dos oros y un bronce Salvador Sandoval, Luis Jasso y Ezequiel Jaime, preseleccionados

Nuevamente son campeones.  Guanajuato se lleva los dos oros en varones. El equipo juvenil de Guanajuato en el basquetbol sobre sillas de ruedas retomó su liderato en la justa y regresa al pódium pero en la primera posición. Siempre un fuerte oponente y un equipo de respeto, el selectivo de nuestro estado mantiene su hegemonía en cada Paralimpiada y esta edición no fue la excepción.

Guanajuato logró el máximo logró de esta justa nacional y subió al pódium en la primear posición tras vencer a Sinaloa en la gran final por 68 a 21 puntos.

La Unidad Deportiva de Acapulco, recibió los juegos finales y por el tercer lugar de la categoría, quedando campeón el estado de Guanajuato, sub campeón el representativo de Sinaloa y el tercer lugar fue para el estado de Quintana Roo.

Durante el juego, Guanajuato mostró gran superioridad y comando por la mancuerna de Luis Jasso y Salvador Sandoval,  el equipo se mantuvo durante todo el partido en ventaja y así concluyó con una gran diferencia en puntos.

EQUIPO: EZEQUIEL JAIME ESPARZA, JUAN ÁNGEL ROMERO MENDOZA, JOSÉ DE JESÚS HURTADO CORONEL, MISAEL ARQUIJANO AMÉZQUITA, JOSÉ SALVADOR SANDOVAL GONZÁLEZ, RAÚL SEBASTIÁN LOZANO HERNÁNDEZ,  FERNANDO SEBASTIÁN GALVÁN CASTILLO, JUAN PABLO REYES ROMERO, LUIS EDUARDO JASSO SANDOVAL, JOSÉ DE JESÚS RAMÍREZ RAMÍREZ, CÉSAR FRANCISCO MORALES ARREDONDO

ENTRENADOR: JOSÉ MANUEL LNAVA BARAJAS.

Surgen preseleccionados nacionales

La  actuación del equipo de Guanajuato no termina con este campeonato, pues visoreados por el presidente de la federación de sillas sobre ruedas, han sido elegido varios elementos como preseleccionados rumbo al Centroamericano de la especialidad en septiembre de este 2016 y posteriormente para el clasificatorio al mundial sub 23 a desarrollarse en Canadá.

Los jugadores son Luis Jasso, Salvador Sandoval y Ezequiel Jaime.

LUIS JASSO, CAMPEÓN DE PARALIMPIADA BUSCA TRASCENDER EN EUROPA

HISTORIAS DE ORO EN LA PARALIMPIADA 

Campeón de Paralimpiada busca trascender en Europa

Luis Jasso

Bien dicen que los límites no existen cuando se quieren conseguir objetivos.  La vida le ha puesto una gran prueba y al mismo tiempo grandes alegrías gracias al deporte. Luis Eduardo Jasso Sandoval, jugador de basquetbol sobre sillas de ruedas, nació con pie equinovaro con arco egipcio, situación que lo llevará a no poder caminar algún día.

Pero su actitud, su positivismo y sus ganas de luchar por lo que hace y ser un jugador destacado, lo tienen ahora jugando en España. Emigrar a ese país fue causa de una invitación y después de firmar por 9 meses; ahora ya tiene contrato por dos años más.

A sus 19 años sus aspiraciones son muy altas. Seleccionado Nacional por varios años, campeón de la Paralimpiada Nacional y además contratado por la Liga de Basquetbol sobre sillas de ruedas con el equipo de Valladolid en España;  el originario de la ciudad de León  se reportó con el equipo guanajuatense para su participación en la justa paralímpica. Ejemplo de motivación y liderazgo, Luis Jasso ha hecho gran mancuerna con su compañero de equipo José Salvador Sandoval y ambos son los líderes  en el cuadro que ya se ha coronado como campeón de varias Paralimpiadas Nacionales.

Ganador de una medalla más de oro con Guanajuato, el basquetbolista  ha regresado con mayor experiencia y aprendizaje del país español “es una diferente forma de ver el baloncesto en sillas sobre ruedas, cambia mucho el basquetbol europeo al latinoamericano y todo lo que sé y he aprendido vengo a enseñarlo a mis compañeros, que los demás estados vean  que Guanajuato está  creciendo en sus equipos y que hay diferentes formas de juego”.

Considerado como un  jugador fuerte en el deporte español, Luis Eduardo aspira a un mundial de su categoría sub 23 y sobre todo representar con gran orgullo a su país y a su estado Guanajuato.