Yearly Archives: 2016

Entregan Infraestructura en SABES Milpillas y Secundaria #28 de Victoria

[wzslider autoplay=”true”]Victoria, Gto.- Impulsando a la educación el Gobernador del Estado de Guanajuato Lic. Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Educación Eusebio Vega Pérez entregaron el techado de la cancha y dos aulas, en la Secundaria #28 de la Comunidad de Cieneguilla, beneficiando a 420 estudiantes.

La obra consistió en su primera etapa, en la construcción de un aula en la planta baja, escaleras. En su segunda etapa en un techado para cancha de usos múltiples, bebedero, obra exterior. En la tercera etapa (En construcción), planta alta y terminación de las escaleras, informó el Ing. Pedro Peredo Medina de INIFEG.

Entregan más obra en SABES Milpillas de Victoria.

Posteriormente en la entrega de la obra del SABES Milpillas se invirtieron 4.1 millones de pesos, para beneficiar a 162 estudiantes, de las comunidades de la región.

Se realizó la construcción de un módulo que consiste en: Planta baja: 2 aulas, laboratorio de ciencias, escaleras, cubo de elevador, además de bebedero y obra exterior.

El Secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, agradeció la entrega de la obra al Gobernador de Guanajuato, porque se fortalecen los espacios educativos mejorando la calidad en la impartición de la educación.

Agregó que la escuela es el mejor espacio para transformar a la sociedad, es aquí en la escuela en donde se recibe, donde se escucha, donde se atiende, donde se educa, donde se incluye y desde donde se impulsan los grandes proyectos transformadores, debido a que cada persona, cada señorita o jóvenes realizan su proyecto de vida.

Además agradeció a sus compañeros de gabinete su entrega, para fortalecer la educación al solucionar los problemas más apremiantes que mejoran la vida de las personas.

Visitan Xichú.

Con la finalidad de escuchar las necesidades de la cabecera Municipal de Xichú Guanajuato y de la comunidad de San José de Casitas, se realizó una visita para atender y escuchar las necesidades de educación, salud, obra pública, generación de empleo, para los habitantes de la zona.

Inicia 1er. Congreso Aeronáutico en Guanajuato

  • [wzslider info=”true”]La entidad cuenta con las condiciones, talento capacitado, e infraestructura para concretar inversiones aeronáuticas.
  • Actualmente el Gobierno del Estado realiza acciones para la profesionalización de las personas que requiere la industria.

León, Gto., a 17 de Junio del 2016.- Con el objetivo de preparar la incorporación del sector aeronáutico a la economía de Guanajuato, el Gobierno del estado busca posicionar a la entidad como un entorno competitivo para la recepción de inversiones aeronáuticas.

Por este motivo se llevó a cabo en esta ciudad el 1er. Congreso Aeronáutico en Guanajuato con el objetivo de comenzar a formar a la población en este importante sector de la economía.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que el principal reto para la inserción del sector aeronáutico en la economía local, es la formación de capital humano.

“Ya tenemos un avance importante, ahora el parque también ya también estará prácticamente iniciando su construcción, per, no nada más es infraestructura o parques… lo importante es la formación de capital humano para este clúster que pretendemos hacer con mucha humildad, con mucha inteligencia, con mucha planeación y con mucha participación, para poder estar aprendiendo hay que compartir las cosas”, dijo,

En este sentido, el Secretario aseguró que en la actualidad, el Gobierno del Estado por conducto de la SDES, apoyando la implementación de proyectos enfocados a la formación laboral que requiere dicha industria aeronáutica.

El primero de ello fue el arranque e inauguración del Bachillerato técnico en Aeronáutica para la formación de técnicos en aeronaves y motores y técnicos en electrónica de aviación. Este colegio está enfocado el desarrollo de competencias clave requeridas por el sector y bajo los estándares de la Dirección General de Aeronáutica Civil

Asimismo se realizan esfuerzos para la certificación de competencias, tales como: inspector aeronáutico, supervisor aeronáutico, formación para Hawker 800 y Lear Jet, entre otras.

La industria Aeroespacial en México ha estado creciendo considerablemente los últimos años, lo cual representa una gran oportunidad para consolidar el crecimiento económico y social basado en el desarrollo tecnológico y en la innovación.

Se busca que el estado de Guanajuato forme parte del crecimiento de esta industria, ya que al contar con las condiciones necesarias para la instalación, infraestructura adecuada, y posibilidades de proveer de talento capacitado,  Guanajuato se convierte en excelente receptáculo de inversiones aeronáuticas.

De igual manera, Guanajuato busca la vinculación con el Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA) ya que son expertos en materia de talento aeroespacial y personajes influyentes en dicha industria.

Asegura PGJE y SSPE más de mil dosis de droga durante cateo en la ciudad de León.

 

 

 

León, Gto. 17 de junio de 2016.- Bajo una orden de cateo la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizo un operativo en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), dentro de una vivienda ubicada en calle Río Lerma de la colonia San Miguel, en la ciudad de León.

 

Derivado de los trabajos de investigación por delitos contra la salud realizados por la Subprocuraduría de la Región A, se logró ubicar el domicilio antes mencionado, el cual fue reportado como un lugar donde se  comercializaban sustancias ilícitas, por lo que con los elementos de prueba suficientes solicitan orden de cateo al Juez de control.

 

Agentes de Investigación Criminal de la PGJE en coordinación con la SSPE implementaron un operativo, donde se logró el aseguramiento de:

– Arma corta tipo revolver,

– 6 cartuchos útiles calibre 38

– Mil 800 dosis de marihuana,

– 37 dosis ce cristal

 

Con estas acciones la PGJE y SSPE refrenda su compromiso con la sociedad y construyen un Guanajuato más seguro.

 

CONCLUYE PAPÁ INDÍGENA PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN CON INAEBA INAEBA/CCS/036/2016

INAEBA/CCS/036/2016

BOLETÍN INFORMATIVO

CONCLUYE PAPÁ INDÍGENA PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN CON INAEBA

Sabádo 18 de Junio 2016

*Su motivación: enseñar a su hija y ser más productivo en su trabajo.

La única forma de comunicarse era hablando su lengua indígena, pues nunca aprendió a escribirla.

Ahora, a punto de celebrar por primera vez el Día del Padre con su pequeña de 3 meses, Efraín Osorio Vázquez, concluyó el Programa Estatal Intensivo de Alfabetización del INAEBA, con lo que además, se hizo acreedor a una beca de 2 mil pesos.

“Antes estuve en una escuela pero no aprendí (…) lo ocupo para enseñar a mi hija y para mi trabajo. El encargado me dejaba un letrero con lo que tenía que hacer y se me hacía difícil, pero ahora ya entiendo bien… tengo que seguir practicando”.

Efraín tiene 23 años, está casado y trabaja para una fábrica de tenis en San Francisco del Rincón, Gto. “Voy a seguir con el otro conocimiento”, asegura al referirse que va a continuar estudiando la primaria.

Él formó parte de un grupo de 7 personas, mismo que se dio de alta el 9 mayo, y fue hasta el 4 de junio pasado que se aplicó el examen, obteniendo un promedio general de 9.4.; y es por ello, que en el caso de Efraín, la vida se ha vuelto más sencilla “ahora los camiones que van a cada pueblo, a cada ciudad… ya ves que tienen un letrero ahí arriba, ya entiendo bien qué dice”, dijo.

Durante el período que duró el Programa, Efraín y sus compañeros, estudiaron de lunes a viernes de 7 a 10 de la noche y los sábados de 2 a 6 de la tarde, tiempo en el que pudieron alfabetizarse, es decir, aprendieron a leer y a escribir en español.

A finales de este mes de junio, el Patronato Pro Educación ara los Adultos en el Estado de Guanajuato, A.C., otorgará una beca de 2 mil pesos para los integrantes de este grupo.

Cabe señalar que en la encuesta intercensal de INEGI, en el Estado de Guanajuato hay un total de 264 mil 91 personas analfabetas con edades de entre 15 y 29 años.

 

El CEARG se vincula con las comunidades de Dr. Mora.

Salamanca, Gto., a 17 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato en coordinación con el H. Ayuntamiento de Doctor Mora y su Casa de la Cultura “Xochiquetzal”, concluyeron las actividades artísticas de intervención comunitaria en dicho municipio, logrando así la participación de madres de familia, niños y jóvenes pintando murales y elaborando de piezas de barro.

 

Las comunidades de El Durazno, El Escalante y el Centro Deportivo el Arroyito, de este municipio ubicado al noreste del Estado de Guanajuato y que anteriormente llevó el nombre de “Hacienda de las Charcas”, fueron las sedes que concentraron estas actividades artísticas en las cuales participaron activamente durante 2 meses personas de la comunidad con instructores del CEARG que forman parte del colectivo “Guanajuato Zona de Arte”.

 

La flora de esta región del Estado, está integrada principalmente por arbustos, el huizache, el mezquite y diversas especies de cactáceas. Con este motivo, fue que alrededor de 20 niños de la comunidad elaboraron una serie de murales en el “Centro deportivo el Arroyito”, en los cuales se muestran las etapas del muralismo y los procesos de aprendizaje de pintura, color, formas, etc.

 

El proyecto consiste en realizar talleres de pintura con aerosol base agua, que no es dañina para los niños, y después realizar dos intervenciones colectivas en las bardas elegidas para que la comunidad se involucre y conozca el proceso de pintura y puedan ver con otros ojos el arte urbano.

 

Con este fundamento, se trabajó con gente de la comunidad mediante el acercamiento a la pintura mural para mostrarles diferentes formas y opciones de desarrollarse a través del trabajo colectivo y fomentar así un nuevo sentir comunitario.

 

Bajo esta premisa, el pasado 26 de abril arrancó este proyecto llamado “Los colores de Charcas” en el municipio de Dr. Mora, para dar la oportunidad a la comunidad, los niños y a los jóvenes en específico, de crear, expresarse, participar y sentirse parte de la cultura, propiciando así el desarrollo individual y/o colectivo de todos los involucrados.

 

Con este proyecto, el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato pretenden cambiar la visión que se tiene sobre el graffiti en la comunidad, promoviendo la inclusión de todos en la gestión y ejecución de murales comunitarios.

 

A la par de estas actividades de pintura mural; en la comunidad “El Durazno” se llevó a cabo un taller de elaboración de piezas de barro en el cual participaron 15 madres de familia con sus hijos, el cual fue impartido por instructores del CEARG.

 

En el Instituto Estatal de la Cultura se tiene la certeza que las artes, son una opción a través de la cual se puede incidir en la percepción de la realidad, para modificar los hábitos y costumbres nocivas a la comunidad.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 64-16612 y 13 ext. 104.

 

Reporte clima 17 de junio de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/444/2016

[wzslider]

 

  • Se mantienen las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 17 de junio de 2016.- Continúan las temperaturas frescas durante la mañana y noche, con clima caluroso en el día, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de baja presión extendida desde el norte al centro, combinada con una zona de inestabilidad asociadas al ingreso de aire húmedo proveniente de ambos litorales.

Derivado de ello, durante las próximas horas se espera poco cambio en las temperaturas, frescas por la mañana y noche con algunos bancos de niebla.

En tanto que el prevalecerá día caluroso con bruma y cielo de medio nublado a nublado.

Se esperan lluvias aisladas con tormenta eléctrica y viento de dirección variable e intensidad moderada.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 14 a 16° C.

SOP ARRANCA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO LAS LIEBRES EN ROMITA

SOP/COM2016/153

 

ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO

 LAS LIEBRES EN ROMITA

 

  • Beneficia a más de 1,200 habitantes
  • La inversión supera los 3.7 MDP

Romita, Gto., a 17 de junio del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado y dar impulso social a quién más lo necesita, se pavimenta el camino de acceso a la comunidad Las Liebres en el municipio de Romita.

Estas acciones permitirán a los más de mil 200 habitantes de la localidad contar con un camino transitable los 365 días del año y así ampliar su seguridad, aseguró el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.

Para Andrea Matos Sandoval, habitante de Las Liebres, este camino los beneficia ampliamente porque “nos va a facilitar mucho con el acceso del transporte, yo voy por mis hermanitos a la escuela y ahora que se termine el camino va a ser más seguro para todos nosotros”.

José Luis Alvarado aseguró que se trata de un camino de 2 kilómetros en donde vamos a pavimentar a base de riego de sello, colocación de base hidráulica, terracerías y colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Para la ejecución de estos trabajos, se destinan 3.7 millones de pesos y se contempla puedan concluir las acciones de obra a finales de julio.

La pavimentación estará a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local.

Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades y las vialidades forman parte importante de esta estrategia.

Para finalizar, Alvarado Monzón señaló que la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y así impulsar la calidad de vida de guanajuatenses.

Entregan Infraestructura Educativa por 4.1 MDP en Tierra Blanca

[wzslider autoplay=”true”]Tierra Blanca,Gto.- El gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, con el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez entregó la construcción de un módulo de 2 aulas con una inversión de 4.1 millones de pesos en la Escuela secundaria #23 de la comunidad de Cieneguilla, además de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo.

Para continuar impulsando la educación en la comunidad de Cieneguilla de Tierra Blanca, el Secretario acompañó al Gobernador del Estado, además de escuchar las inquietudes de los estudiantes, para apoyarlos en sus necesidades, con la finalidad de que no abandonen sus estudios y aprovechen las oportunidades que se les ofrecen en la zona.

Además se entregó la obra que se realizó en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y en su primera etapa se construyó una cocina comedor; en su segunda etapa servicios sanitarios, reconstrucción y mantenimiento de las áreas de infraestructura del inmueble.

Con dichas obras se beneficia a 1,024 alumnos que siguen estudiando en la región, para aprovechar todas las oportunidades de desarrollo y empleo en la región, que cuenta con una carretera y áreas de acceso tanto, para los habitantes, como para las industrias que quieran instalarse.

Posteriormente el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez acudió a la presentación del programa Impulso Social en Tierra Blanca, para escuchar las inquietudes de los pobladores de la región en lo que se refiere a educación.

Ganan alumnos guanajuatenses cinco medallas en Juegos Nacionales Escolares

[wzslider autoplay=”true”]*Los ganadores son en las disciplinas de Taekwondo y Badminton.
 
Mazatlán, Sinaloa. 16 de junio de 2016.- Estudiantes guanajuatenses de nivel primaria obtuvieron una medalla de oro y cuatro de bronce durante los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016.
 
La ganadora del oro es la alumna Dalia Eugenia Ontiveros Hernández del municipio de León, que participó en la disciplina de Taekwondo categoría especial en formas reconocidas y estilo libre.
 
Actualmente ella cursa el 4° de primaria en el Instituto América y desde hace varios años el taekwondo se ha convertido en su deporte favorito gracias al apoyo de sus padres y de su entrenador Roberto Barrón Guzmán.
 
De igual forma, la selección de Badminton obtuvo cuatro medallas de bronce en las categorías dobles varonil y femenil.
 
Los ganadores son: Viviana Hernández Valdez de la Escuela Johannes Gutenberg; Jessica Sofía Fuentes Gómez de la Primaria Atanasio Hernández Romo; José Emanuel Gutiérrez Moreno de la Escuela Belisario Domínguez y Juan Pablo Rayas Batres del Centro de Desarrollo Infantil Cervantino, todos ellos del municipio de León.
 
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), felicita y reconoce el esfuerzo de cada uno de los niños y niñas, de sus entrenadores y papás.
 
Erika Hernández Almanza, madre de Dalia, menciona que a su hija le gusta mucho el combate y las formas, además que el taekwondo le ayuda a tener disciplina, a seguir reglas y lineamientos.
 
“Eso fue formando su carácter y conforme fue avanzando en el taekwondo fue subiendo de nivel, ahorita es cinta roja”, destacó.
 
Mencionó que luego ser seleccionada para los juegos nacionales, Dalia estuvo entrenando durante un mes y medio dos horas a día hasta que domino la forma y el estilo libre.
  
“Es muy importante que no les pongamos limitantes, en el caso de Dalia, ella no se ha puesto límites, lo que ha conseguido lo ha logrado por si misma, es una niña que le encanta el deporte. La cosa es que como papás no les pongamos limitantes por tener cierta discapacidad, ellos pueden hacerlo, como papás les debemos dar la seguridad de que pueden hacerlo y lograrlo”, finalizó.

Aprehende PGJ y SSPE a violador en León.

 

 

 

León, Gto. 16 de junio de 2016.- Por el delito de violación ocurrido en el mes de febrero del presente año, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), capturaron a JONATHAN OSVALDO FLORES VERA. 

 

Desde el momento que se tomó conocimiento de los hechos, la Unidad Especializada de Atención Integral a las Mujeres de la Región A, brindo atención multidisciplinaria a la víctima; además de realizar los exámenes y diligencias correspondientes.

Al concluir la investigación se logró establecer que Jonathan Osvaldo Flores Vera, de 21 años de edad, es responsable de la agresión sexual que sufrió la víctima menor de edad, por ello se solicitó al Juez una orden de aprehensión.

 

Dicha orden fue cumplimentada el día de hoy por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJE y de la SSPE, en las inmediaciones de la colonia Piletas, de esta ciudad.

 

El ahora detenido, será puesto a disposición del Juzgado Cuarto Penal, quien resolverá su situación jurídica.