Guanajuato, Gto. 23 de junio de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en un período de tres meses de este año, realizó cinco aseguramientos a establecimientos para la detección de cigarro que no cumple las especificaciones para su consumo, de acuerdo a la Ley General para el Control del Tabaco, informó el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana.
Como resultado de estos aseguramientos se obtuvieron 1 mil 283 cigarrillos sueltos, 21 cigarrillos electrónicos, 79 cajetillas y 1 mil 351 gramos de producto de tabaco.
El secretario de salud informó que en los 46 municipios se impulsan acciones regulatorias como no regulatorias para el control y uso de tabaco.
En ese mismo periodo se realizaron 75 verificaciones a establecimientos con mayor probabilidad de exposición y riesgo al humo de tabaco como restaurantes, edificios públicos y oficinas, entre otro tipo de sitios.
La falta debida de señalética fue la anomalía más frecuente, identificada durante las diligencias efectuadas.
Se levantaron tres amonestaciones con apercibimiento a oficinas donde por reglamento y disposiciones legales no se puede fumar.
Por medio de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios es que se emprenden este tipo de actividades.
Y se complementan con las actividades del personal de la Dirección de Salud Mental, que desarrolla un programa de certificación de Espacios 100 % libres de Humo de Tabaco.
Con el objetivo de proteger la salud de la población no fumadora de los efectos nocivos, por exposición involuntaria al humo.
Este año se han incorporado el Hospital General de Irapuato, Hospital Médica Insurgentes de Irapuato, Hospital Comunitario de Purísima del Rincón y el SRG Global México S. de R.L de C.V como espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.
El secretario de salud subrayó que en la entidad existen nueve Centros Nueva Vida donde la población que desee dejar el cigarro, puede recibir atención especializada por medio de una Clínica de Tabaco.
La salud es compromiso de todos
[wzslider autoplay=”true”]-Terminan talleres para fortalecer los diferentes talentos
Finalizaron los talleres para alumnos con aptitudes sobresalientes con talento intelectual, motriz creativo, artístico y deportivo, en León.
Con este programa de desarrollo de talentos se han atendido de acuerdo a sus aptitudes sobresalientes a 500 alumnos de primaria y secundaria.
La Secretaría implementó este programa por la importancia que tiene el acompañamiento a los estudiantes con aptitudes sobresalientes para potenciar sus talentos. Se incluye a los papás para que ayuden e influyan en el crecimiento de sus hijos.
Como primer paso, se hace una valoración para detectar en qué áreas tienen los alumnos más desarrollo de habilidades y aptitudes sobresalientes como en computación, robótica, matemáticas, lenguas, actividades artísticas y deportivas, por ejemplo.
Los jóvenes con talentos especiales acuden a escuelas regulares durante la semana, y los sábados a los talleres que imparte la SEG con actividades lúdicas para impulsar el desarrollo intelectual y automotriz.
Campeón de natación
Gracias al desarrollo de talentos, el alumno Humberto Aranda Álvarez ha superado la discapacidad motriz; por cuarto año consecutivo ha ganado el campeonato de natación y se ha desarrollado como cualquier niño, expresó su mamá, quien agradeció la atención que ha recibido en la escuela de educación especial y al programa que atiende a los niños con aptitudes sobresalientes.
Compiten por Guanajuato 202 jóvenes atletas
Competencias en Tijuana, Rosarito, Ensenada y Mexicali
Esta mañana se ultimaron detalles para el envío de la Delegación Guanajuatense al Nacional Juvenil que se realizará a partir del 1 de julio en Baja California.
Guanajuato envía a 202 jóvenes que competirán en las disciplinas de tae kwon do, atletismo, fútbol de asociación, polo acuático, racquetbol, handball, gimnasia trampolín, tiro con arco, voleibol, gimnasia artística femenil y varonil, ciclismo, boxeo, ajedrez, voleibol de playa, judo, frontón, karate, patines, bádminton, hockey, esgrima y pesas.
Las asociaciones deportivas se reunieron en el Módulo Multidisciplinario de la Comisión del Deporte, CODE, en la colonia León 1; para organizar la partida de sus competidores al norte del país.
El Director de Deportes de CODE, Romualdo Chávez Hernández, exhortó a las asociaciones a esmerarse en el entrenamiento y envío de los mejores atletas, con el propósito de mantener la posición de Guanajuato en el Top Ten de los diez grandes del deporte en México.
Consideró que existen muchas posibilidades de que deportes como atletismo, voleibol, ajedrez, judo y pesas aporten posiciones al medallero; sin embargo se registra mucho avance en otras disciplinas deportivas con el envío de nuevos valores.
La delegación guanajuatense al Nacional Juvenil partirá a finales de este mes. Las competencias se desarrollarán hasta la tercera semana de julio.
En tanto en Guanajuato se realizan los preparativos para recibir a más de 7 mil 500 atletas que competirán en la Olimpiada Nacional 2016; donde la entidad tendrá 609 competidores.
León, Gto., a 23 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de los niños narradores este 25 de junio a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.
El grupo de niños narradores se formó en el 2008 después del primer concurso de narración infantil organizado por la Red Estatal de Bibliotecas. Desde ese año hasta la fecha han sido varios pequeños los que han desfilado por este grupo.
Desde el año pasado se ha incluido a los niños narradores en esta actividad para que desarrollen sus habilidades lectoras y pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus talleres de narración oral y teatro impartidos por Israel Garcés, bibliotecario de la Sala Infantil y experto en narración oral.
En esta ocasión participan Leonardo Kaleb Romero Arias, Sofía Aguilar y Fernanda Celín Hernández quienes contarán cuentos Africanos.
Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Expandir su mercado fuera del país y dar a conocer la calidad el calzado que se hace en Guanajuato, es uno de los objetivos de las empresas Calzado Liberty Soul, Más descanso y Calzado Smog; quienes al sumarse a la oferta exportadora buscan crecer y generar con ello más empleos en el estado.
Fue a través de la promoción que realizó en conjunto COFOCE– CICEG, en la que se logró la captación del cliente dentro de SAPICA; en donde este seleccionó a las tres empresas del área de “Nuevos Emprendedores” debido a la calidad y precio de los productos que ofrecen.
Es la primera vez que estas empresas guanajuatenses exportarán, por lo que son asesoradas paso a paso por COFOCE, para que cumplieran con los requisitos básicos para exportar, y a la vez dar certidumbre al cliente internacional.
Todo esto se logró a través de un curso de capacitación en documentos para exportar y ventanilla única de comercio exterior, que a su vez les ayudará a mantenerse como empresas exportadoras de Guanajuato.
Será COFOCE quien coordine la logística del envío de 13 mil pares de calzado, que las empresas harán llegar a la capital de Guatemala y con ello facilitar el consumo del producto por el cliente.
“Sí, si era un sueño, pero teníamos temor porque nosotros al exponernos en SAPICA estábamos conscientes de que llegarían este tipo de oportunidades, no sabíamos el cómo. Llegaban clientes y los evitábamos por el compromiso que adquiríamos y el trabajo que implicaba, que a lo mejor no estábamos en las condiciones de hacerlo, pero nos dimos cuenta de que si tenemos la calidad, si cumplimos con lo que se requiere para hacerlo, nada más es decidirnos y lanzarnos” mencionó Martha Bravo de Calzado Más Confort.
Cabe mencionar que en el 2015 se exportaron tan sólo a Guatemala más de 472 mil pares de calzado de 116 empresas guanajuatenses.
El compromiso de COFOCE con las empresas que por primera vez exportan, es el seguirlas acompañando, asesorando y capacitando para que cumplan con las normas del comercio exterior que demandan los países extranjeros y con ello se conviertan en empresas que exporten de manera constante.
Con la exportación de los productos de las empresas guanajuatenses el Gobierno del Estado a través de COFOCE dan Impulso a Guanajuato.
León, Gto. 22 de junio de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Agencia de Investigación Criminal, en acciones conjuntas con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), logran la captura de JULIO “N” señalado como inculpado por el delito de homicidio simple.
Los hechos se registraron el 03 de Junio del presente año, en la colonia Lomas de Medina de esta ciudad, cuando el ofendido de nombre Manuel, fue golpeado en varias ocasiones por unas diferencias que había entre ellos; dichas lesiones a la postre le causaron la muerte.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Región A, encabezó la indagatoria, logrando el esclarecimiento pleno de los hechos; con los resultados de la investigación, se solicitó la orden de aprehensión en contra del inculpado, misma que fue concedida por un Juez de control al presentar los datos de prueba suficientes.
Los Agentes de Investigación Criminal de la PGJE, ubicaron al homicida y fue capturado con apoyo de la SSPE; el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de oralidad, donde posteriormente tras solicitar audiencia, se obtuvo el auto de vinculación a proceso penal.
La detención y proceso por el delito de homicidio simple, quedó asentado en la causa penal 1P2016-6.
El seguimiento del caso, se realiza conforme a las reglas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
[wzslider autoplay=”true”]· 916 jóvenes estuvieron presentes
Acámbaro Gto.- Con el propósito de promover un entorno de paz y respeto entre estudiantes, la Delegación Regional de Educación Sur Este en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato emprendió la “Caravana por la Paz, Escuela Libre de Violencia” en la Escuela Secundaria General Centéotl del municipio de Acámbaro Gto.
En el evento estuvieron presentes la delegada regional de Educación Sur Este Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, el procurador de los Derechos Humanos Gustavo Rodríguez, el regidor de Educación del municipio Ernesto Ramírez Solís, supervisor de la zona 11 de Secundarias Generales Jorge Hurtado Ramírez, como también autoridades educativas y municipales.
Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, Delegada de Educación, en su mensaje comentó: “En la Secretaría de Educación de Guanajuato estamos preocupados pero sobre todo ocupados para prevenir y erradicar todo tipo de violencia, que se presente en las instituciones educativas del Estado, por eso con este tipo de acciones hemos venido asimilando, como sociedad, una mejor cultura; una cultura en favor del respeto a las mujeres y de mayor igualdad entre las mujeres y los hombres que benefician y ayudan a lograr un mejor entorno estudiantil”.
Gustavo Rodríguez, procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato recalcó “creemos necesario que nuestras niñas, niños y jóvenes asistan a las escuelas con la confianza que están en espacios de protección y de seguridad; debemos de asegurarnos de transmitir esa misma tranquilidad a sus padres y hermanos, ellos deben saber que ustedes están aquí y son respetados mientras están aquí”.
La Caravana tiene la finalidad de llegar al mayor número posible de escuelas para detectar entre las y los estudiantes a líderes positivos que se conviertan en promotores de paz y ayuden a desterrar el fenómeno de la violencia entre pares en el entorno escolar; con una conferencia magistral en la que se presenta el panorama de la violencia que viven las niñas, niños y adolescentes no solo en el Estado sino a nivel nacional y se les motiva a transformar sus acciones en favor de la tolerancia y el respeto a los demás, finalmente se hizo un ejercicio de evaluación para unificar las opiniones de la comunidad estudiantil y determinar las acciones específicas que ayudarán a erradicar el fenómeno de la violencia en su entorno.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Capacitan y fortalecen a los Espacios de Cultura del Agua
Moroleón, Gto.- Con el objetivo de fortalecer a los Espacios de Cultura del Agua del Estado (ECA), la CEA llevó a cabo la segunda reunión 2016 con ECAS en el municipio de Moroleón.
Esta reunión permite capacitar y dar seguimiento a los proyectos de cultura del agua apoyados por la CEA para la difusión del mensaje del cuidado y ahorro del agua en los municipios de Guanajuato.
De esta forma la CEA busca que los programas de cultura del agua sean integrales, y que promuevan la participación de sociedad y autoridades como multiplicadores para poder garantizar éxito en estrategias como juegos lúdicos, materiales didácticos, ferias, pláticas informativas, entre otros.
También en dicha los ECAS compartieron de las actividades que implementan en los municipios, y en la que hayan tenido resultados tangibles, que se puedan medir a través de la disminución del consumo y desperdicio del vital líquido.
Se presentaron proyectos exitosos como: “Certificación de hoteles por el programa de ahorro de agua” en Guanajuato Capital; “Capacitación en limpieza y desinfección en limpieza y desinfección de depósitos y atención a comunidades rurales y redes de cultura del agua” en Tarimoro; así como “Utilización de agua tratada, abordaje del tema de huella hídrica” en Valle de Santiago.
Se abordaron temas como:
Cabe mencionar que como resultado de las campañas de cultura del agua, la implementación de la micro y macro medición, así como la adecuación de las tarifas, en Guanajuato la dotación de agua por persona al día se ha disminuido de 204 litros en el 2010, a 178 litros en 2014.
Lo anterior ubica al Estado por debajo de la media nacional que es de 239 litros por habitante, según datos del programa de indicadores de gestión de organismos operadores de agua a nivel nacional.
Presidieron esta importante reunión el Director General de Gestión Social de la CEA Cosme Antonio García Aguilera, en representación de la Directora General Ma. Concepción Gutiérrez, el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega, así como integrantes del Consejo Directivo del Sistema de Agua de Moroleón y miembros del Ayuntamiento del municipio.
En total se contó con la participación de 60 personas de los municipios de: Tarimoro, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Felipe, Salvatierra, Abasolo, Tarandacuao, Valle de Santiago, Salamanca, Uriangato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Villagrán, San Luis de la Paz, Coroneo y Ocampo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
[wzslider autoplay=”true”]-Los alumnos se certifican en Diseñador del Proyecto Emprendedor y Soporte y Mantenimiento de Computo.
León, Gto.- En representación del Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez realizó la entrega a 1,132 alumnos de los 35 planteles del CECYTE Guanajuato, sus certificados de competencia laboral.
A nombre del Gobernador del Estado de Guanajuato, el Secretario de Educación reconoció la constancia y la importante labor que realizan los profesores y directivos del CECYTE Guanajuato, que año con año certifican a más alumnos en competencias laborales que les permiten incorporarse al ámbito laboral al terminar su preparatoria.
Indicó el Ing. Eusebio Vega Pérez que la certificación de las competencias laborales es un proceso que le permite a las personas, demostrar que cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para realizar alguna actividad laboral, dentro de los estándares establecidos.
Precisó que la certificación de competencias laborales es una oportunidad para contar con un documento reconocido por la autoridad correspondiente y las empresas de los sectores productivos; traduciéndose en beneficios tangibles para quienes logran certificarse.
Al aumentar la oportunidad de integrarse al mercado laboral; incrementar las posibilidades de movilidad laboral en todo el país; superarse personal y laboralmente, además que su trabajo sea reconocido públicamente.,
Por su parte el Actuario Alberto García Martínez subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable afirmó que la sociedad y gobierno siguen trabajando continuamente y con coordinación para fortalecer el empleo, el desarrollo del capital humano y la competitividad.
Hoy Guanajuato es un ejemplo a nivel nacional y mundial, las empresas que se encuentran aquí asentadas, son de marca mundial sumamente reconocidas como Voklswagen, Pirelli, Nivea, Mazda, Honda, Ferrero Rocher entre otras y otras muchas empresas que están por llegar.
Son empresas de clase mundial que requieren de capital humano de clase mundial y esto es lo que verdaderamente se encuentra en Guanajuato y el potencial que tenemos como Estado y ese potencial justamente está enclavado en la juventud como ustedes.
Los alumnos certificados en esta ocasión provienen de 35 CECYTE´s ubicados en: Abasolo, Acámbaro, Catalán del Refugio, Celaya, Celaya II, Comonfort, Comonfort II, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Irapuato 2 y 3, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, León, León San Juan Bosco y León III, Ocampo, Pénjamo, Rincón de Tamayo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Juan de la Vega, San Luis de la Paz, Valle de Santiago, Villagrán y Xonotli.
En esta ocasión se realizó la entrega de un Reconocimiento al Plantel de San Luis de la Paz, que recibió su directora, Marcela Montes Mejía por registrar la cuarta parte del total de jóvenes certificados.
El evento fue presidido por el Secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez; la Directora General del CECYTE Guanajuato, Dra. Virginia Aguilera Santoyo; el Actuario Alberto García Martínez, subsecretario de Empleo y formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable; La Diputada Leticia Villegas Nava, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; además de otras autoridades municipales y educativas.
[wzslider autoplay=”true”]- Un total de 243 alumnos terminaron su bachillerato en el área de Biotecnología.
Irapuato, Gto., junio 21 del 2016.- Con un llamado a ser una esperanza de éxito para sus familias, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional Sur Oeste, deseó a 243 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECYTE 1 que concluyeron el nivel de estudios en bachillerato, que sean hombres y mujeres capaces de enfrentar la vida construyendo logros en beneficio de sus comunidades y de la sociedad.
Así lo afirmó Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación, al presidir la ceremonia de graduación de los egresados del CECYTE I, plantel Irapuato en la especialidad de Biotecnología, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.
Durante su intervención, Gabriel Espinoza Muñoz, comentó a alumnos egresados y a sus familias que se viven “momentos importantes en el desarrollo de las redes sociales” porque se ha dado una mayor interacción; pero aclaró que esas herramientas deben ser aprovechadas para dar oportunidad de utilizar esos sistemas y ver en sus padres y maestros, “los esfuerzos que hacen por los jóvenes y adolescentes”.
Destacó el Delegado Regional de Educación, que en cada familia hay una esperanza de vida con los hijos y que los padres de familia deben estar orgullosos de ver el crecimiento de ellos, porque encada paso y en cada momento, siempre están presentes para atender su formación y educación.
Los jóvenes y adolescentes egresados del CECYTEG, tendrán ahora la oportunidad de continuar con su formación de educación superior, luego de concluir sus estudios de bachillerato, basado en una formación integral para la vida y un programa que trabaja con un enfoque humanista para que nuestros alumnos cuenten con una educación integral basada en valores.
Por su parte Andrea Vargas Saavedra, Directora del Plantel CECYTE I en esta ciudad, felicito a los egresados y a sus familias por haber llegado a esta etapa en su desarrollo como personas.
Los 243 alumnos egresados del área de Biotecnología, generación 2013-2016, podrán continuar sus estudios en educación superior con el objetivo de formar seres humanos profesionales, capaces de enfrentar los retos en el mundo laboral y de promover la transformación de su entorno.