COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/493/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 01 de julio de 2016.- Continúa el potencial de lluvias y algunos chubascos en gran parte de la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, un sistema frontal combinados con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico y humedad proveniente de ambos litorales.
Derivado de ello, durante las próximas horas se prevé ligero cambio en las temperaturas, manteniéndose frescas por la mañana y noche.
En tanto que el día se sentirá caluroso, con cielo nublado en aumento y probabilidad de lluvias aisladas con algunos chubascos.
Habrá viento soplando con intensidad moderada y dirección noreste acompañado de rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 13 a 15° C.
León, Gto; 01 de julio de 2016.- Directo y sin escalas partió esta mañana la primera delegación guanajuatense con destino a Baja California para competir en el Nacional Juvenil y Olimpiada Nacional 2016.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Piña Valdivia, acudió de madrugada al Aeropuerto Internacional a ofrecer un mensaje de despedida a esta delegación integrada por 51 atletas.
En un breve pero emotivo encuentro, exhortó a los competidores como a sus entrenadores a poner muy en alto el nombre de la entidad, “conocemos sus posibilidades y sabemos que se conquistarán muchas victorias”.
Reiteró el respaldo y acompañamiento de CODE en la justa deportiva y les deseó la mejor de las suertes.
A nombre de los deportistas, Luis Moreno, Seleccionado Nacional de Hockey sobre Pasto, expresó “estamos convencidos de hacer un gran papel y quedar en lo más alto del pódium en la Olimpiada Nacional”.
La delegación estuvo confirmada por 51 atletas en las disciplinas de bádminton, frontón, hockey sobre pasto, ajedrez y judo. Las competencias iniciarán el día de mañana sábado, con encuentros desde las siete la mañana en diferentes unidades deportivas de Baja California.
En el transcurso del día viajarán las delegaciones de atletismo y taekwon do; para integrarse con los guanajuatenses en Tijuana, Baja California.
Supera expectativas la justa atlética
Gualberto Vargas va por el oro
Más de mil 800 personas se han inscrito a la cuarta edición de la Carrera Atlética la Gran Fuerza de México, que promete ser la edición más espectacular al contemplar la exhibición de artillería, vehículos, tirolesa y la presencia de elementos del Ejército Mexicano.
Así lo anunció el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; al reconocer que esta cuarta edición, a realizarse el próximo 16 de julio, ha logrado reunir las voluntades sin precedentes de ciudadanos y autoridades, para su realización.
Acompañado de Gualberto Vargas, ganador de la tercera edición y quien buscará nuevamente la medalla de oro, señaló que el número de participantes podría crecer a 2 mil 500 corredores.
Su hermano, Daniel Vargas no podrá participar en la carrera debido a su entrenamiento a las Olimpiadas de Río, motivo por el que fue reconocido por los directivos de CODE.
Esta carrera nocturna, que se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA, a un año de que fuera institucionalizada su organización anual, suma nuevas modalidades como la participación familiar en recorridos de 5 kilómetros.
Durante una rueda de prensa, se presentó además la playera oficial como la medalla que habrán de portar los competidores y que en su diseño, combinan los conceptos del deporte y las fuerzas armadas.
En este año, la temática de la carrera es la celebración de los 50 años del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, Plan DN III-E, en reconocimiento al trabajo que realiza el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea a favor de la sociedad.
La Gran Fuerza de México se realizará este 16 de julio a las 20:00 horas y realizará su recorrerá por las principales calles y avenidas de la capital del estado,
Rutas
La ruta de 10 kilómetros contempla como recorrido la salida en la Calle Alhóndiga, Avenida Juárez, Tepetapa, Obelisco, Paseo Ashland, Glorieta UNESCO, Subterránea Miguel Hidalgo, Plaza Allende, Sangre de Cristo, Embajadoras, El Cabio, Paseo de la Presa y a su regreso su paso por El Cambio, Puertecito, Plaza Allende, San Francisco, Sopeña, Jardín Unión.
Transporte Público y Modificación de Rutas
Se realizarán diferentes modificaciones a las rutas de transporte público durante la realización de la carrera. Las condiciones de circulación serán reestablecidas conforme vayan pasando los contingentes de corredores.
La calle Alhóndiga permanecerá cerrada desde la salida del Túnel Tamazuca hasta 5 de mayo y Pasaje Manuel Leal, así como Insurgencia y 28 de Septiembre hasta la premiación y retiro de la estructura metálica de la meta, la cual podría realizarse hasta pasadas las 11:00 de la noche.
La presentación de la cuarta edición de la carrera La Gran Fuerza de México, fue presidida además por el Director de Economía Municipal, Eduardo Gutiérrez, Director de Economía y Promoción Turística de Guanajuato capital, quien informó de los preparativos que realiza el municipio para la celebración de esta justa atlética.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/491/2016
[wzslider]
San Luis de la Paz, Gto., 30 de junio de 2016.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, presentaron la propuesta de Mando Único ante miembros del Ayuntamiento de este municipio.
La tarde de este de jueves, las autoridades estatales en compañía del alcalde, Guillermo Rodríguez Contreras, presidieron una reunión en la que se explicó el modelo de Mando Único.
Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, señaló que por instrucciones del Mandatario Estatal, Miguel Márquez Márquez, se atiende el tema de seguridad en el municipio con la finalidad de mejorar las condiciones de tranquilidad y paz.
Destacó que durante la reunión se presentó al Ayuntamiento los alcances del tercer modelo del Mando Único en el que un comandante de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado tiene el mando sobre la policía municipal
Explicó que se expuso cuales son los mecanismo para la implementación de dicho modelo, mismo que articulará esquemas para mejorar las condiciones de seguridad para la población.
Cabeza de Vaca, dijo que las dudas que tenían cada uno de los miembros del Ayuntamiento fueran abordadas y aclaradas con la finalidad de que en su momento, las autoridades municipales puedan tomar una decisión al respecto y reiteró que con la aplicación de este modelo de Mando Único en ningún momento el municipio pierde autonomía.
Finalmente el funcionario estatal señaló que actualmente 16 de los 46 municipios del estado cuentan con Mando Único en distintas modalidades.
Por su parte Antonio Salvador García, Secretario de Gobierno, señaló que miembros del Ayuntamiento escucharon la propuesta y serán las autoridades municipales quienes tendrán que analizar y decidir si se apegan al Mando Único con la finalidad de que haya una mayor coordinación.
En tanto el Alcalde, Guillermo Rodríguez Contreras, refirió que se encuentran muy interesados en el mejoramiento de la seguridad por lo que esta propuesta es una oportunidad para fortalecer las acciones en la materia.
[wzslider autoplay=”true”]-SEG-Explora León organizan actividades lúdicas y recreativas para 700 jóvenes del Estado de Guanajuato.
León, Gto.- Ante la presencia de 700 alumnos de secundaria, autoridades educativas, profesores, asesores y padres de familia, en representación del Secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, el Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG, Víctor Manuel Hernández Ramos, motivó a los jóvenes a seguir estudiando la preparatoria y terminar una carrera como proyecto de vida, en su participación en el Encuentro Infantil y Juvenil del Conocimiento 2016.
En los jardines de Explora de León el Subsecretario para el Desarrollo Educativo dijo que: “En Educación antes de la esencia del saber es la esencia del ser”.
Añadió que el Gobernador de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, continúa impulsando la educación, al seguir entregando tabletas a alumnos de Preparatoria y a maestros de Educación Básica, por lo que invitó a los estudiantes de secundaria a continuar con sus estudios de preparatoria, para obtener el incentivo al desarrollo educativo que ofrece el Ejecutivo Estatal.
Además reconoció el esfuerzo, constancia y dedicación de los alumnos participantes de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, en donde los alumnos de Guanajuato en conjunto lograron el octavo lugar, mientras que Iván Alexander Flores Sánchez y Jesús Omar Sistos obtuvieron la medalla de Oro.
Por su parte el Ing. José Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario para la Educación Media Superior y Superior, dijo que el Encuentro tiene gran trascendencia porque motiva a los jóvenes a enamorarse de la ciencia, las matemáticas, el inglés, la lectura en una forma divertida.
El C.P. Carlos Alfredo Torres Moreno, Director General de Educación Municipal en representación del Licenciado Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, dio la bienvenida a todos los estudiantes de secundaria de los 46 municipios del Estado en su estancia en el Parque Explora de León.
Como invitados especiales estuvieron: Dr. Ignacio Barradas Bribiesca en representación del Dr. José Antonio de la Peña Mena, Director del De Investigación de Matemáticas A.C. CIMAT; Dra. Cristina Elizabeth Solano Sosa de la Red Estatal de Divulgación de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología en Guanajuato (Redecyt); Prof. Gerardo Iván Guerrero Rodríguez de la Secundaria Técnica No. 16 de Dolores Hidalgo, impulsor del uso educativo de la robótica; Lic. Román Cifuentes Negrete, Delegado de la Región IV Centro Oeste de Guanajuato.
Premian a Ganadores del Concurso Transforma Tu Entorno: Misión Aprender Jugando.
En la categoría “A”.
El primer lugar fue para Los Victorenses, de la escuela José Vasconcelos del Municipio de Victoria, con el proyecto Giran las Matemáticas, los alumnos premiados son: Martín Rafael Quiroz Armengol, Juana Citlally Aldape Sánchez, Emilio Chavero Chaire, Guadalupe Emiliano Camacho Rico, Alicia García Orozco.
El segundo lugar, fue para el equipo Inter-Matemáticos, del Colegio Mano Amiga de Irapuato S.C., con el proyecto ¡Corre que te Alcanzo! Sus integrantes son: Andrés Bárcenas Mata, José Emilio Cardona Llanos, Mauricio Gutiérrez Avelar, Martin Gutiérrez Rodríguez, Jesús Gustavo Quiroz Carretero.
El tercer lugar, los Exploradores de la Escuela Profra. Teódula Fuerte Orozco del Municipio de Irapuato, con el proyecto Viaje al Espacio, sus integrantes son: Juana Mariana Balderrama López; Perla Estefanía Palacios Venegas, Kevin Alexis Martínez Medel, Fernanda Ruíz Borja, Joscelyn Cruz Ríos.
Categoría B.
El primer lugar, fue para la Telesecundaria #128, del municipio anfitrión del equipo Matcraft con el proyecto CASMA. Los integrantes son: Andrés Manuel Luviano Rayas, Cecilia Godinez Torres, José de Jesús Aviña Escobar, Marco Vinicio Murillo Díaz, Salvador Llama Flores y su maestra guía, Ana María Rodríguez Guerrero.
El segundo lugar fue para KIMIFRAY, del colegio Fray Pedro de Gante del Municipio de León, con el proyecto ¡Avanza….sí puedes!, los alumnos son: Daira Marianelly Castro López, Liliana Amaro Ríos, Mauricio Morales Romero, Julieta Hernández Reyes, Gerardo Urindi Cleto Belmán.
El tercer lugar para el equipo ACE de la Telesecundaria #59 del municipio de Acámbaro, con el proyecto El Mundo de las Matemáticas. Las alumnas son: Erika Acevedo Rojas, Alejandro Pacheco Garcilazo, Diana García Pérez, Jazmyn Guadalupe Mora López, Andrea Jaqueline Mandujano Núñez.
Las actividades que realizaron los estudiantes de secundaria en los stands, conocimiento de las fuentes alternas de energía, informática, narración oral, formas de comunicación inclusivas, ilusiones ópticas, la ciencia en tus manos, spelling bee, robótica, innovación, electrónica, Rally.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
San Luis de la Paz / San José Iturbide, Gto.- La titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García supervisó obras hidráulicas que se llevan a cabo en las comunidades de Estación de Lourdes, El Bozo y el Chupadero municipio de San Luis de la Paz, así como en las comunidades de Las Tuzas, El Puertecito, Rincón de Santa Anita y El Zapote del municipio de San José Iturbide.
Primeramente la titular de la CEA visitó la comunidad de Estación de Lourdes, y las comunidades de El Bozo y El Chupadero donde se realizan trabajos de equipamiento y electrificación de pozo para el sistema de agua potable, así como la construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución para el sistema de agua potable en una primera etapa.
Posteriormente en el municipio de San José Iturbide supervisó las obras que se llevan a cabo en las comunidades de Las Tuzas, El Puertecito, Rincón de Santa Anita y El Zapote, y que consisten en el equipamiento y electrificación de dos cárcamos de rebombeo para el sistema de agua potable y la construcción de líneas de conducción de cárcamo a tanque superficial y ampliación de las redes de distribución de agua.
Estas obras que se llevan a cabo darán un servicio de calidad, lo que coadyuvara a mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos de estas localidades.
Lo anterior mediante una inversión concurrente entre el Estado, Federación y Municipio por más de 10.7 millones de pesos, en beneficio de 1 mil 700 habitantes de ambos municipios.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, con rostro humano y sentido social impulsa más obras y acciones, para el bienestar de los habitantes del Estado de Guanajuato.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior convoca a 40 empresas exportadoras de Guanajuato para participar en el Premio Nacional de Exportación 2016, así lo dio a conocer el Director General, Luis Ernesto Rojas Ávila.
Los reconocimientos serán entregados en el marco del XXIII Congreso del Comercio Exterior Mexicano, por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, quienes entreguen el premio a las empresas ganadoras.
“Las empresas seleccionadas son de municipios como Apaseo El Grande, Celaya, León, Irapuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Romita, Silao, Pénjamo, Valle de Santiago y Villagrán”, señaló el titular de COFOCE.
Las empresas guanajuatenses que son invitadas a participar son seleccionadas debido a su destacada trayectoria y experiencia exportadora.
El Director de COFOCE explicó que las empresas seleccionadas estarán participando en las 7 categorías.
La categoría 1, está destinada a las empresas exportadoras pequeñas industriales, que son aquellas que tengan hasta 50 empleados y cuyo rango de monto de ventas anuales sea desde $4.01 hasta $100 millones de pesos o un tope máximo combinado del 95.
En la categoría 2, serán aquellas empresas exportadoras medianas industriales, que tengan entre 51 y 250 empleados y cuyo rango de monto de ventas anuales sea desde $100.01 hasta $250 millones de pesos o un tope máximo combinado de 250.
Mientras que en la categoría 3, será destinada a las empresas exportadoras, grandes industriasque tengan de 251 empleados en adelante y cuyo rango de monto de ventas anuales supere los $250 millones de pesos.
Para la categoría 4, participan empresas exportadoras de productos del sector primario como productos agrícolas, ganaderos, silvícolas, pesqueros, entre otros, que tengan hasta 250 empleados y cuyo rango de monto de ventas anuales no exceda los $250 millones de pesos.
En la categoría 5, las empresas exportadoras de los productos del sector primario (productos agrícolas, ganaderos, silvícolas y pesqueros), que tengan de 251 empleados en adelante y cuyo rango de monto de ventas anuales supere los $250 millones de pesos.
En la penúltima categoría, se convocará a las empresas manufactureras, maquiladoras o de servicios de exportación (IMMEX), que son aquellas que realizan procesos industriales o de servicios destinados a la elaboración, transformación o reparación de mercancía de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.
Finalmente, en la séptima categoría, las empresas exportadoras comercializadoras que tengan como su principal giro la compra-venta internacional de mercancías y cuyo rango de monto de ventas anuales sean desde $4.01 hasta más de $250 millones de pesos.
Con estas acciones, COFOCE reconoce el trabajo y el impulso que las empresas guanajuatenses realizan para fomentar la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato.
Guanajuato será sede del XXIII Congreso del Comercio Exterior Mexicano, el cual se celebrará el próximo 30 de noviembre al 02 de diciembre en la ciudad de León, Gto., con el lema “El Comercio Exterior Mexicano ante la Economía Mundial”.
Miguel Ángel Franyutti Gómez, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Bajío, COMCE en rueda de prensa informó que el congreso es un evento que lleva a cabo anualmente por iniciativa del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. – COMCE, siendo el organismo cúpula representante del empresariado mexicano en materia de comercio internacional, con la finalidad de promover el comercio exterior, la captación de inversión extranjera y el desarrollo tecnológico.
Este congreso ha logrado consolidarse como el evento más relevante a nivel nacional relacionado con el comercio exterior, su objetivo es ofrecer un espacio donde se reúnan importantes personalidades nacionales e internacionales, para discutir y analizar los asuntos más importantes relativos a las operaciones comerciales internacionales de México.
Se estima una participación de mil congresistas entre los cuales se encuentran empresarios a nivel directores y/o gerentes de empresas grandes, medianas y pequeñas, cuerpo diplomático acreditado en México, presidentes de organismos empresariales, funcionarios de gobierno, entre otros.
Los empresarios son procedentes de todo el país, ya que COMCE cuenta con la representación directa en 26 Estados de la República Mexicana.
Además, se contará con un área de exposiciones, en la que las empresas puedan posicionar, promover sus productos y/o servicios para el desarrollo de operaciones de comercio exterior y facilitar el punto de reunión para informar y atender a los visitantes del congreso.
Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE comunicó que el congreso servirá de marco para la ceremonia de entrega del “Premio Nacional de Exportación” (en sus diversas categorías), coordinado por la Secretaría de Economía, y entregados por el C. Presidente de la República, el Gobernador del Estado de Guanajuato, quienes también clausurarán el XXIII Congreso del Comercio Exterior Mexicano, el día viernes 02 de diciembre a las 14:00 hrs.
Durante la rueda de prensa estuvieron presentes el Ing. Adelmo Reyes, director de Desarrollo Económico de León; Ing. Luis Quiroz Echegaray, director de Guanajuato Puerto Interior y la Lic. Ana Valenzuela, directora de la Oficina de Convenciones & Visitantes.
Guanajuato, Gto., a 30 de junio del 2016.- Con un programa basado en tradición y magia este 2 de julio se presentará en el Teatro Juárez el Concierto del Segundo Festival Internacional de Piccolo de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Guanajuato, en punto de las 19:00 hrs.
El concierto estará dirigido por el director Aníbal Robles, Alejandro Aguilar Mendoza y Juan Arellano Noria.
Ensoñación, para dos piccolos y banda sinfónica que se escuchará por primera vez en la historia del Teatro Juárez es estreno mundial, y se presenta en colaboración con el 2do Festival Internacional de Piccolo.
De la pluma del maestro Rodrigo Cadet, escrita expresamente para la Banda Sinfónica Juvenil del Programa Orgullo Musical Guanajuato, propone influencias de diversas culturas y tradiciones. Escrita en un solo movimiento y en un estilo moderno y fresco, la obra comienza de forma contemplativa, casi ritual, para después explorar las capacidades líricas y expresivas de los dos piccolos que desembocan en una parte final, rápida y emocionante.
Durante este concierto también se escuchará música del maestro Juventino Rosas como; La Cantinera y Sobre las Olas, junto a música de películas como Pixar y El Rey León, así como de caricaturas clásicas en la obra Cartoon Symphony (Sinfonía de Caricatura).
También se interpretará repertorio de concierto para Banda Sinfónica en Collages, del compositor norteamericano James Curnow, la cual trata de una serie de 5 miniaturas que explora diferentes estilos musicales y el Vals no. 2 del compositor ruso Dimitri Shostakovich, que seguramente les hará pensar en otro vals del maestro Juventino Rosas.
Es importante mencionar que este proyecto nombrado Orgullo Musical Guanajuato es una iniciativa del Gobierno del Estado e implementado a través del Instituto Estatal de la Cultura, el cual es un programa educativo musical que permite a niños y jóvenes del estado, exploten todo su potencial musical.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
La inversión en materia educativa en Guanajuato ha sido sin precedentes, al cuarto año de Gobierno se han invertido prácticamente 10 mil millones de pesos, en infraestructura y apoyos al estudiantado, además de que el servicio educativo está garantizado, informó el secretario Eusebio Vega Pérez.
Todos los años se han invertido recursos para la educación, indicó.
Entre las acciones más importantes de infraestructura, se ha invertido en escuelas nuevas, aulas, talleres, bardas perimetrales, servicios sanitarios, instalaciones deportivas escolares, etc.
Se continúa garantizando no sólo el servicio educativo de calidad sino además los apoyos que se han venido otorgando a la población estudiantil durante la administración del gobernador Miguel Márquez, precisó el Titular.
Por ejemplo la entrega de mochilas, es un programa insignia que estará presente hasta que concluya la administración. De igual manera, todos los estudiantes de secundarias públicas recibirán su uniforme, y de preparatoria y nivel superior, recibirán tabletas.
De la misma forma, se otorgarán todas las becas de que se disponga de acuerdo a las reglas de operación.
Señaló que en el marco del programa de Impulso Social puesto en marcha por el gobernador Miguel Márquez, todas las dependencias de Gobierno agrupadas por Ejes, “hemos hecho un esfuerzo de integración de toda la información financiera y presupuestal que está destinada tanto al gasto corriente como al de inversión de cada municipio y de cada polígono que se ha identificado para aplicarlo y avanzar en el desarrollo social”.
Refirió en el arranque de la estrategia de Impulso Social en Valle de Santiago, que tan sólo para este año en el municipio se invertirán 83.3 millones de pesos.
En la gira de trabajo, a la cual asistieron los titulares del Eje Guanajuato Educado, “tenemos una inmejorable oportunidad de acercarnos a los ciudadanos y poder escuchar directamente las necesidades, y en la medida de lo posible atenderlas”, puntualizó.